SlideShare una empresa de Scribd logo
Eliminando
desperdicios en el
desarrollo de software
Marco Avendaño
#agiles2020
Bienvenidos
XIII
Jornadas
Latinoamericanas de
agilidad
“Menos es más”
Lo que las
organizaciones
esperan
Equipos altamente productivos
#agiles2020
Muchas veces
los equipos se la
pasan
Desperdiciando tiempo y esfuerzo
#agiles2020
¿Que es un
desperdicio?
Cualquier cosas que desde el punto
de vista de cliente, no le aporta
valor
#agiles2020
Nuestro reto
Reducir el desperdicio y mejorar la
productividad
#agiles2020
¿Cómo lo
hacemos?
"¡Vamos a ubicarlo, encontrarlo y
matarlo!"
#agiles2020
¿Qué cosas
considerar?
Enfoque integral
#agiles2020
Precedente
Los orígenes
Taiichi Ohno
A mediados de 1900 hizo énfasis en
la eliminación de desperdicios a
través Toyota Production System
En el corazón del desarrollo de
software lean se encuentra el mismo
principio: eliminar el desperdicio
#agiles2020
#agiles2020
Fabricación Desarrollo de software
Inventario en proceso Trabajo parcialmente terminado
Superproducción Features extras
Procesamiento adicional Reaprendizaje
Transporte Transferencia de conocimiento
Movimiento Cambiar de tarea
Esperando Retrasos
Defectos Defectos
Implementing Lean Software Development From Concept to Cash (2006)
Mary Poppendieck, Tom Poppendieck
Los siete desperdicios
Removing Software
Development Waste
to Improve Productivity
Todd Sedano, Pivotal, USA
Paul Ralph, Dalhousie University, Canada
Cécile Péraire, Carnegie Mellon University Silicon Valley, USA
#agiles2020
Rethinking Productivity in Software Engineering (2019)
Edited by Caitlin Sadowski, Thomas Zimmermann
Taxonomía
Clasificando desperdicios
1. Desarrollar el producto equivocado
2. Mala gestión del Backlog
3. Retrabajo
4. Complejidad innecesaria
5. Carga cognitiva extraña
6. Trastorno psicológico
7. Pérdida de conocimiento
8. Esperando / multitarea
9. Comunicación ineficaz
#agiles2020
Desarrollar el producto equivocado
El costo de crear un feature o un producto que no responde a las
necesidades del usuario o de la empresa
1
Causas
❖ Ignorar los deseos del usuario
- Falta de user research,
validación o pruebas
- Ignorar el feedback
- Atender features sin valor
❖ Ignorar los deseos del negocio
- No involucrar a stakeholders
- Poca retroalimentación
- Prioridades poco claras
¿Cómo reducirlos?
❖ Diseño participativo
❖ Validación de features
❖ Pruebas de usabilidad
❖ Releases frecuentes
Mala gestión del Backlog
El costo de duplicar el trabajo, atender features de menor valor para el
usuario o demorar las correcciones de bugs
2
X
Causas
❖ Adelantar la atención de ítems
❖ Trabajar simultáneamente en
muchas features
❖ Duplicar trabajo
❖ No existen suficientes historias
en Ready
❖ Desbalance entre trabajar
funcionalidades y corregir bugs
❖ Demora en las pruebas o la
corrección de bugs críticos
❖ Cambiar features
frecuentemente
¿Cómo reducirlos?
❖ Ordenar el Backlog de manera
continua
❖ Minimizar el WIP (terminar antes
que empezar)
❖ Lograr suficientes historias en
Ready antes del desarrollo
❖ Corregir bugs mientras se
desarrollan features
❖ Recibir feedback de los usuarios
antes de realizar cambios
Retrabajo
El costo de modificar el trabajo entregado que debería haberse hecho
correctamente pero no se hizo
3
Causas
❖ Deuda técnica
❖ Historia y criterios de
aceptación ambiguos
❖ Historias no aceptadas (criterios
y DoD)
❖ No se identifica la causa raíz de
los defectos
❖ Estrategia de prueba deficiente
¿Cómo reducirlos?
❖ Refactorización continua
❖ Revisar los criterios de
aceptación antes de comenzar
una historia
❖ Verificar los criterios de
aceptación antes de terminar
una historia
❖ Mejorar la estrategia de prueba
❖ Mejorar el análisis de la causa
raíz de los defectos
Complejidad innecesaria
El costo de crear una solución más complicada de lo necesario; una
oportunidad perdida para simplificar features, UI o código
4
Causas
❖ Complejidad innecesaria de los
features, desde la perspectiva
del usuario
❖ Complejidad innecesaria
técnica, desde la perspectiva del
equipo
¿Cómo reducirlos?
❖ Preferir diseños más simples
para la interacción del usuario
❖ Preferir diseños más simples
para el código de software
❖ Analizar si realmente es
conveniente adicionar
complejidad a los features
❖ Intentar el diseño iterativo e
incremental
Carga cognitiva extraña
Los costos del esfuerzo mental innecesario
5
Causas
❖ Deuda técnica
❖ Historias complejas o grandes
❖ APIs, librerías y frameworks
problemáticos
❖ Cambios de contexto
innecesarios
❖ Flujo de desarrollo ineficiente
❖ Código mal organizado
¿Cómo reducirlos?
❖ Refactorizar código que sea
difícil de entender
❖ Descomponer historias grandes
y complejas en historias más
pequeñas y simples
❖ Reemplazar bibliotecas que son
difíciles de usar
❖ Trabajar en una tarea a la vez
hasta completarla
❖ Mejorar el flujo de desarrollo
incluyendo mejores scripts y
herramientas
Trastorno psicológico
Los costos de angustiar al equipo
6
Causas
❖ Baja moral del equipo
❖ Modo “tenemos que hacerlo
rápido”
❖ Conflicto interpersonal o de
equipo
❖ Conflicto entre equipos
¿Cómo reducirlos?
❖ Detectar la angustia. "¿Cómo van
las cosas?"
❖ Mitigar el estrés relacionado a
los plazos, reduciendo el alcance
o ampliando el plazo
❖ Mitigar el estrés relacionado con
los conflictos interpersonales,
facilitando una mediación
Pérdida de conocimiento
El costo de volver a adquirir información que el equipo alguna vez conoció
7
Causas
❖ Rotación de equipos
❖ Silos de conocimiento
¿Cómo reducirlos?
❖ Programación de pares
❖ Polinización de conocimientos
❖ Revisión de código entre
miembros del equipo
❖ Incentivar la interacción más
que documentación
Multitarea
El costo del tiempo de inactividad, a menudo oculto por la multitarea
8
Causas
❖ Pruebas lentas o poco fiables
❖ Falta de información, de
personas o de equipamiento
❖ Los Product Managers tardan
demasiado en proporcionar la
información necesaria
❖ Cambio de contexto entre tareas
¿Cómo reducirlos?
❖ Limitar el WIP
❖ Cuando la espera es
prolongada, trabajar en la causa
de la espera
Comunicación ineficaz
El costo de una comunicación incompleta, incorrecta, engañosa o ausente
entre los involucrados
9
Causas
❖ Equipos demasiado grandes
❖ Comunicación asincrónica
❖ Solo algunas personas
dominando la conversación o no
escuchan
❖ Reuniones ineficientes
❖ Mal entendimiento de las
necesidades del usuario
¿Cómo reducirlos?
❖ La comunicación sincrónica
(especialmente cara a cara)
❖ Turnos conversacionales
❖ Incorporar un facilitador
Reducción
Tres enfoques
#agiles2020
Mejora incremental
Práctica de mejora continua, que se ejecuta en paralelo al desarrollo
de features
Prevención
Creación de sistemas que impidan el desperdicio
Reducción focalizada
Habilitación de períodos específicos para trabajar en desperdicios
¿Cuál atender?
Si se ha identificado diferentes
desperdicios
#agiles2020
Fácil de
remover
Difícil de
remover
Alto
impacto
Bajo
impacto
W1
W2
W3
W4
W5
W6
W7
W8
1. Enumerar los desperdicios
2. Clasificar los desperdicios
en el cuadrante
3. Priorizar los desperdicios.
Inicie con los que son
“Fácil de remover” y de
“Alto impacto” y finalice
con aquellos que son
“Difícil de remover” y de
“Bajo impacto”
4. Agregar la eliminación del
desperdicio en el backlog
Conclusiones
❖ Considerar un enfoque integral para identificar los desperdicios
❖ Recurrir a la prevención, mejora incremental y la reducción focalizada
❖ Eliminar los desperdicios contribuye en mejorar la productividad
#agiles2020
“Si no agrega valor
es un desperdicio”
Henry Ford
#agiles2020
Contacto
linkedin.com/in/marcoviaweb
@marcoviaweb
marcoviaweb@gmail.com
#agiles2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 Levels of Agile Planning Explained Simply
5 Levels of Agile Planning Explained Simply5 Levels of Agile Planning Explained Simply
5 Levels of Agile Planning Explained SimplyRussell Pannone
 
Agile Maturity Assessments
Agile Maturity AssessmentsAgile Maturity Assessments
Agile Maturity Assessments
David Hanson
 
Introducción principios Lean & Agile
Introducción principios Lean & AgileIntroducción principios Lean & Agile
Introducción principios Lean & Agile
Tomeu Cabot Pärnänen
 
Workshop User Stories
Workshop User StoriesWorkshop User Stories
Workshop User Stories
Mayra de Souza
 
Gestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de Implementación
Gestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de ImplementaciónGestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de Implementación
Gestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de Implementación
Johnny Ordóñez
 
Jira as a Project Management Tool
Jira as a Project Management ToolJira as a Project Management Tool
Jira as a Project Management Tool
Paolo Mottadelli
 
Kanban Cadences & Information Flow
Kanban Cadences & Information FlowKanban Cadences & Information Flow
Kanban Cadences & Information Flow
David Anderson
 
Introduction to Agile & Scrum
Introduction to Agile & ScrumIntroduction to Agile & Scrum
Introduction to Agile & Scrum
Hawkman Academy
 
SAFe Program Level Metrics
SAFe Program Level MetricsSAFe Program Level Metrics
SAFe Program Level Metrics
Rajesh Viswanathan
 
Jira 101
Jira 101Jira 101
Jira 101
Panji Gautama
 
Agile Scrum Training, Day 1 (1/2)
Agile Scrum Training, Day 1 (1/2)Agile Scrum Training, Day 1 (1/2)
Agile Scrum Training, Day 1 (1/2)
Jens Wilke
 
Kanban VS Scrum
Kanban VS ScrumKanban VS Scrum
Kanban VS Scrum
Mikalai Alimenkou
 
Story of user story
Story of user storyStory of user story
Story of user story
Balaji Sathram
 
Agile Coaching Workshop
Agile Coaching WorkshopAgile Coaching Workshop
Agile Coaching Workshop
Craig Smith
 
Scrum 101
Scrum 101Scrum 101
Scrum 101
beLithe
 
Scrum em 15 minutos
Scrum em 15 minutosScrum em 15 minutos
Scrum em 15 minutos
Serge Rehem
 
Product Backlog Refinement
Product Backlog RefinementProduct Backlog Refinement
Product Backlog Refinement
Katarzyna Kot
 
A New Introduction to Jira & Agile Product Management
A New Introduction to Jira & Agile Product ManagementA New Introduction to Jira & Agile Product Management
A New Introduction to Jira & Agile Product Management
Dan Chuparkoff
 
Agile Kanban
Agile KanbanAgile Kanban
Agile Kanban
Ragavendra Prasath
 

La actualidad más candente (20)

5 Levels of Agile Planning Explained Simply
5 Levels of Agile Planning Explained Simply5 Levels of Agile Planning Explained Simply
5 Levels of Agile Planning Explained Simply
 
Agile Maturity Assessments
Agile Maturity AssessmentsAgile Maturity Assessments
Agile Maturity Assessments
 
Introducción principios Lean & Agile
Introducción principios Lean & AgileIntroducción principios Lean & Agile
Introducción principios Lean & Agile
 
Workshop User Stories
Workshop User StoriesWorkshop User Stories
Workshop User Stories
 
Gestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de Implementación
Gestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de ImplementaciónGestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de Implementación
Gestión Lean de Portafolios de Empresariales - Guía de Implementación
 
Jira as a Project Management Tool
Jira as a Project Management ToolJira as a Project Management Tool
Jira as a Project Management Tool
 
Kanban Cadences & Information Flow
Kanban Cadences & Information FlowKanban Cadences & Information Flow
Kanban Cadences & Information Flow
 
Introduction to Agile & Scrum
Introduction to Agile & ScrumIntroduction to Agile & Scrum
Introduction to Agile & Scrum
 
SAFe Program Level Metrics
SAFe Program Level MetricsSAFe Program Level Metrics
SAFe Program Level Metrics
 
Jira 101
Jira 101Jira 101
Jira 101
 
Agile Scrum Training, Day 1 (1/2)
Agile Scrum Training, Day 1 (1/2)Agile Scrum Training, Day 1 (1/2)
Agile Scrum Training, Day 1 (1/2)
 
Kanban VS Scrum
Kanban VS ScrumKanban VS Scrum
Kanban VS Scrum
 
Story of user story
Story of user storyStory of user story
Story of user story
 
Agile Coaching Workshop
Agile Coaching WorkshopAgile Coaching Workshop
Agile Coaching Workshop
 
Scrum 101
Scrum 101Scrum 101
Scrum 101
 
Scrum em 15 minutos
Scrum em 15 minutosScrum em 15 minutos
Scrum em 15 minutos
 
Product Backlog Refinement
Product Backlog RefinementProduct Backlog Refinement
Product Backlog Refinement
 
A New Introduction to Jira & Agile Product Management
A New Introduction to Jira & Agile Product ManagementA New Introduction to Jira & Agile Product Management
A New Introduction to Jira & Agile Product Management
 
Scrumban
ScrumbanScrumban
Scrumban
 
Agile Kanban
Agile KanbanAgile Kanban
Agile Kanban
 

Similar a Eliminando desperdicios en el desarrollo de software

TestingBaires - Encuentro de Testers - Requerimientos - 18 Abr15
TestingBaires - Encuentro de Testers - Requerimientos - 18 Abr15TestingBaires - Encuentro de Testers - Requerimientos - 18 Abr15
TestingBaires - Encuentro de Testers - Requerimientos - 18 Abr15
tbaires
 
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
EdgarAngelRojas
 
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
EdgarAngelRojas
 
520313818-Metodologias-Agiles.pptx
520313818-Metodologias-Agiles.pptx520313818-Metodologias-Agiles.pptx
520313818-Metodologias-Agiles.pptx
ronald flores
 
Scrum
ScrumScrum
Curso gratuito de Agile y scrum
Curso gratuito de Agile y scrumCurso gratuito de Agile y scrum
Curso gratuito de Agile y scrum
Rafael Hernamperez Martin
 
Un poco más de Agile y Scrum à la Pablo
Un poco más de Agile y Scrum à la PabloUn poco más de Agile y Scrum à la Pablo
Un poco más de Agile y Scrum à la Pablo
Pablo García Montes
 
Gestión Ágil de Proyectos: Scrum, Kanban y XP
Gestión Ágil de Proyectos: Scrum, Kanban y XPGestión Ágil de Proyectos: Scrum, Kanban y XP
Gestión Ágil de Proyectos: Scrum, Kanban y XP
Jose Antonio Dorado
 
Metodologías ágiles, Scrum, Kanban y eXtreme Programming
Metodologías ágiles, Scrum, Kanban y eXtreme ProgrammingMetodologías ágiles, Scrum, Kanban y eXtreme Programming
Metodologías ágiles, Scrum, Kanban y eXtreme Programming
Emergya
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
PMOfficers PMOAcademy
 
Transicionkanban
TransicionkanbanTransicionkanban
Transicionkanban
Andrés Grosso
 
Emprender con Agile
Emprender con AgileEmprender con Agile
Emprender con Agile
Cristina de la Fuente Gómez
 
Betabeers Barcelona - Buenas prácticas
Betabeers Barcelona - Buenas prácticasBetabeers Barcelona - Buenas prácticas
Betabeers Barcelona - Buenas prácticas
Ricard Clau
 
ALM09 - Scrum, Visual Studio y Buenas Prácticas
ALM09 - Scrum, Visual Studio y Buenas PrácticasALM09 - Scrum, Visual Studio y Buenas Prácticas
ALM09 - Scrum, Visual Studio y Buenas Prácticas
Rodrigo Corral
 
Metodologia Agil Scrumgem ASPgems
Metodologia Agil Scrumgem ASPgemsMetodologia Agil Scrumgem ASPgems
Metodologia Agil Scrumgem ASPgems
ASPgems
 
SCRUM: Un cambio de paradigma
SCRUM: Un cambio de paradigmaSCRUM: Un cambio de paradigma
SCRUM: Un cambio de paradigma
Rafael Esqueriguela
 
Tw ¿Por qué elegir ágil?
Tw   ¿Por qué elegir ágil? Tw   ¿Por qué elegir ágil?
Tw ¿Por qué elegir ágil?
Agile Express Ecuador / Thoughtworks
 
Cimientos(cap3)
Cimientos(cap3)Cimientos(cap3)
Cimientos(cap3)
dlrdg
 

Similar a Eliminando desperdicios en el desarrollo de software (20)

TestingBaires - Encuentro de Testers - Requerimientos - 18 Abr15
TestingBaires - Encuentro de Testers - Requerimientos - 18 Abr15TestingBaires - Encuentro de Testers - Requerimientos - 18 Abr15
TestingBaires - Encuentro de Testers - Requerimientos - 18 Abr15
 
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
 
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
520313818-metodologias-agiles-220418045721.pdf
 
520313818-Metodologias-Agiles.pptx
520313818-Metodologias-Agiles.pptx520313818-Metodologias-Agiles.pptx
520313818-Metodologias-Agiles.pptx
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Curso gratuito de Agile y scrum
Curso gratuito de Agile y scrumCurso gratuito de Agile y scrum
Curso gratuito de Agile y scrum
 
Un poco más de Agile y Scrum à la Pablo
Un poco más de Agile y Scrum à la PabloUn poco más de Agile y Scrum à la Pablo
Un poco más de Agile y Scrum à la Pablo
 
Gestión Ágil de Proyectos: Scrum, Kanban y XP
Gestión Ágil de Proyectos: Scrum, Kanban y XPGestión Ágil de Proyectos: Scrum, Kanban y XP
Gestión Ágil de Proyectos: Scrum, Kanban y XP
 
Metodologías ágiles, Scrum, Kanban y eXtreme Programming
Metodologías ágiles, Scrum, Kanban y eXtreme ProgrammingMetodologías ágiles, Scrum, Kanban y eXtreme Programming
Metodologías ágiles, Scrum, Kanban y eXtreme Programming
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
 
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
 
Transicionkanban
TransicionkanbanTransicionkanban
Transicionkanban
 
Emprender con Agile
Emprender con AgileEmprender con Agile
Emprender con Agile
 
Betabeers Barcelona - Buenas prácticas
Betabeers Barcelona - Buenas prácticasBetabeers Barcelona - Buenas prácticas
Betabeers Barcelona - Buenas prácticas
 
ALM09 - Scrum, Visual Studio y Buenas Prácticas
ALM09 - Scrum, Visual Studio y Buenas PrácticasALM09 - Scrum, Visual Studio y Buenas Prácticas
ALM09 - Scrum, Visual Studio y Buenas Prácticas
 
Metodologia Agil Scrumgem ASPgems
Metodologia Agil Scrumgem ASPgemsMetodologia Agil Scrumgem ASPgems
Metodologia Agil Scrumgem ASPgems
 
Lean
LeanLean
Lean
 
SCRUM: Un cambio de paradigma
SCRUM: Un cambio de paradigmaSCRUM: Un cambio de paradigma
SCRUM: Un cambio de paradigma
 
Tw ¿Por qué elegir ágil?
Tw   ¿Por qué elegir ágil? Tw   ¿Por qué elegir ágil?
Tw ¿Por qué elegir ágil?
 
Cimientos(cap3)
Cimientos(cap3)Cimientos(cap3)
Cimientos(cap3)
 

Más de Marco Avendaño

Historias de Usuario en acción: potenciando el valor de los productos
Historias de Usuario en acción: potenciando el valor de los productosHistorias de Usuario en acción: potenciando el valor de los productos
Historias de Usuario en acción: potenciando el valor de los productos
Marco Avendaño
 
Desing Thinking
Desing ThinkingDesing Thinking
Desing Thinking
Marco Avendaño
 
Scrum en el aula - mejorando la colaboración y el aprendizaje en equipo
Scrum en el aula - mejorando la colaboración y el aprendizaje en equipoScrum en el aula - mejorando la colaboración y el aprendizaje en equipo
Scrum en el aula - mejorando la colaboración y el aprendizaje en equipo
Marco Avendaño
 
eduScrum
eduScrumeduScrum
eduScrum
Marco Avendaño
 
Las dimensiones del producto
Las dimensiones del productoLas dimensiones del producto
Las dimensiones del producto
Marco Avendaño
 
Scrum Master: El líder del cambio
Scrum Master: El líder del cambioScrum Master: El líder del cambio
Scrum Master: El líder del cambio
Marco Avendaño
 
Shift Left: En busca del éxito del software
Shift Left: En busca del éxito del softwareShift Left: En busca del éxito del software
Shift Left: En busca del éxito del software
Marco Avendaño
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
Marco Avendaño
 
Antipatrones de las retrospectivas relacionados a las personas
Antipatrones de las retrospectivas relacionados a las personasAntipatrones de las retrospectivas relacionados a las personas
Antipatrones de las retrospectivas relacionados a las personas
Marco Avendaño
 
Value Stream Mapping para la eficiencia del proceso
Value Stream Mapping para la eficiencia del procesoValue Stream Mapping para la eficiencia del proceso
Value Stream Mapping para la eficiencia del proceso
Marco Avendaño
 
Las siete dimensiones del producto
Las siete dimensiones del productoLas siete dimensiones del producto
Las siete dimensiones del producto
Marco Avendaño
 
Introducción a DevOps workshop
Introducción a DevOps workshopIntroducción a DevOps workshop
Introducción a DevOps workshop
Marco Avendaño
 
Patrones de Scrum orientados al valor
Patrones de Scrum orientados al valorPatrones de Scrum orientados al valor
Patrones de Scrum orientados al valor
Marco Avendaño
 
Acuerdos de equipo en tiempos remotos
Acuerdos de equipo en tiempos remotosAcuerdos de equipo en tiempos remotos
Acuerdos de equipo en tiempos remotos
Marco Avendaño
 
OKR: Alineando objetivos y resultados en las organizaciones
OKR: Alineando objetivos y resultados en las organizacionesOKR: Alineando objetivos y resultados en las organizaciones
OKR: Alineando objetivos y resultados en las organizaciones
Marco Avendaño
 
Design Sprint Remoto
Design Sprint RemotoDesign Sprint Remoto
Design Sprint Remoto
Marco Avendaño
 
User Story Mapping - Proceso de construcción
User Story Mapping - Proceso de construcciónUser Story Mapping - Proceso de construcción
User Story Mapping - Proceso de construcción
Marco Avendaño
 
Product Discovery
Product DiscoveryProduct Discovery
Product Discovery
Marco Avendaño
 
Agile Mindset Workshop
Agile Mindset WorkshopAgile Mindset Workshop
Agile Mindset Workshop
Marco Avendaño
 
Design Sprint - Workshop
Design Sprint - WorkshopDesign Sprint - Workshop
Design Sprint - Workshop
Marco Avendaño
 

Más de Marco Avendaño (20)

Historias de Usuario en acción: potenciando el valor de los productos
Historias de Usuario en acción: potenciando el valor de los productosHistorias de Usuario en acción: potenciando el valor de los productos
Historias de Usuario en acción: potenciando el valor de los productos
 
Desing Thinking
Desing ThinkingDesing Thinking
Desing Thinking
 
Scrum en el aula - mejorando la colaboración y el aprendizaje en equipo
Scrum en el aula - mejorando la colaboración y el aprendizaje en equipoScrum en el aula - mejorando la colaboración y el aprendizaje en equipo
Scrum en el aula - mejorando la colaboración y el aprendizaje en equipo
 
eduScrum
eduScrumeduScrum
eduScrum
 
Las dimensiones del producto
Las dimensiones del productoLas dimensiones del producto
Las dimensiones del producto
 
Scrum Master: El líder del cambio
Scrum Master: El líder del cambioScrum Master: El líder del cambio
Scrum Master: El líder del cambio
 
Shift Left: En busca del éxito del software
Shift Left: En busca del éxito del softwareShift Left: En busca del éxito del software
Shift Left: En busca del éxito del software
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
 
Antipatrones de las retrospectivas relacionados a las personas
Antipatrones de las retrospectivas relacionados a las personasAntipatrones de las retrospectivas relacionados a las personas
Antipatrones de las retrospectivas relacionados a las personas
 
Value Stream Mapping para la eficiencia del proceso
Value Stream Mapping para la eficiencia del procesoValue Stream Mapping para la eficiencia del proceso
Value Stream Mapping para la eficiencia del proceso
 
Las siete dimensiones del producto
Las siete dimensiones del productoLas siete dimensiones del producto
Las siete dimensiones del producto
 
Introducción a DevOps workshop
Introducción a DevOps workshopIntroducción a DevOps workshop
Introducción a DevOps workshop
 
Patrones de Scrum orientados al valor
Patrones de Scrum orientados al valorPatrones de Scrum orientados al valor
Patrones de Scrum orientados al valor
 
Acuerdos de equipo en tiempos remotos
Acuerdos de equipo en tiempos remotosAcuerdos de equipo en tiempos remotos
Acuerdos de equipo en tiempos remotos
 
OKR: Alineando objetivos y resultados en las organizaciones
OKR: Alineando objetivos y resultados en las organizacionesOKR: Alineando objetivos y resultados en las organizaciones
OKR: Alineando objetivos y resultados en las organizaciones
 
Design Sprint Remoto
Design Sprint RemotoDesign Sprint Remoto
Design Sprint Remoto
 
User Story Mapping - Proceso de construcción
User Story Mapping - Proceso de construcciónUser Story Mapping - Proceso de construcción
User Story Mapping - Proceso de construcción
 
Product Discovery
Product DiscoveryProduct Discovery
Product Discovery
 
Agile Mindset Workshop
Agile Mindset WorkshopAgile Mindset Workshop
Agile Mindset Workshop
 
Design Sprint - Workshop
Design Sprint - WorkshopDesign Sprint - Workshop
Design Sprint - Workshop
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Eliminando desperdicios en el desarrollo de software

  • 1. Eliminando desperdicios en el desarrollo de software Marco Avendaño #agiles2020
  • 4. Lo que las organizaciones esperan Equipos altamente productivos #agiles2020
  • 5. Muchas veces los equipos se la pasan Desperdiciando tiempo y esfuerzo #agiles2020
  • 6. ¿Que es un desperdicio? Cualquier cosas que desde el punto de vista de cliente, no le aporta valor #agiles2020
  • 7. Nuestro reto Reducir el desperdicio y mejorar la productividad #agiles2020
  • 8. ¿Cómo lo hacemos? "¡Vamos a ubicarlo, encontrarlo y matarlo!" #agiles2020
  • 11. Taiichi Ohno A mediados de 1900 hizo énfasis en la eliminación de desperdicios a través Toyota Production System En el corazón del desarrollo de software lean se encuentra el mismo principio: eliminar el desperdicio #agiles2020
  • 12. #agiles2020 Fabricación Desarrollo de software Inventario en proceso Trabajo parcialmente terminado Superproducción Features extras Procesamiento adicional Reaprendizaje Transporte Transferencia de conocimiento Movimiento Cambiar de tarea Esperando Retrasos Defectos Defectos Implementing Lean Software Development From Concept to Cash (2006) Mary Poppendieck, Tom Poppendieck Los siete desperdicios
  • 13. Removing Software Development Waste to Improve Productivity Todd Sedano, Pivotal, USA Paul Ralph, Dalhousie University, Canada Cécile Péraire, Carnegie Mellon University Silicon Valley, USA #agiles2020 Rethinking Productivity in Software Engineering (2019) Edited by Caitlin Sadowski, Thomas Zimmermann
  • 15. 1. Desarrollar el producto equivocado 2. Mala gestión del Backlog 3. Retrabajo 4. Complejidad innecesaria 5. Carga cognitiva extraña 6. Trastorno psicológico 7. Pérdida de conocimiento 8. Esperando / multitarea 9. Comunicación ineficaz #agiles2020
  • 16. Desarrollar el producto equivocado El costo de crear un feature o un producto que no responde a las necesidades del usuario o de la empresa 1
  • 17. Causas ❖ Ignorar los deseos del usuario - Falta de user research, validación o pruebas - Ignorar el feedback - Atender features sin valor ❖ Ignorar los deseos del negocio - No involucrar a stakeholders - Poca retroalimentación - Prioridades poco claras ¿Cómo reducirlos? ❖ Diseño participativo ❖ Validación de features ❖ Pruebas de usabilidad ❖ Releases frecuentes
  • 18. Mala gestión del Backlog El costo de duplicar el trabajo, atender features de menor valor para el usuario o demorar las correcciones de bugs 2 X
  • 19. Causas ❖ Adelantar la atención de ítems ❖ Trabajar simultáneamente en muchas features ❖ Duplicar trabajo ❖ No existen suficientes historias en Ready ❖ Desbalance entre trabajar funcionalidades y corregir bugs ❖ Demora en las pruebas o la corrección de bugs críticos ❖ Cambiar features frecuentemente ¿Cómo reducirlos? ❖ Ordenar el Backlog de manera continua ❖ Minimizar el WIP (terminar antes que empezar) ❖ Lograr suficientes historias en Ready antes del desarrollo ❖ Corregir bugs mientras se desarrollan features ❖ Recibir feedback de los usuarios antes de realizar cambios
  • 20. Retrabajo El costo de modificar el trabajo entregado que debería haberse hecho correctamente pero no se hizo 3
  • 21. Causas ❖ Deuda técnica ❖ Historia y criterios de aceptación ambiguos ❖ Historias no aceptadas (criterios y DoD) ❖ No se identifica la causa raíz de los defectos ❖ Estrategia de prueba deficiente ¿Cómo reducirlos? ❖ Refactorización continua ❖ Revisar los criterios de aceptación antes de comenzar una historia ❖ Verificar los criterios de aceptación antes de terminar una historia ❖ Mejorar la estrategia de prueba ❖ Mejorar el análisis de la causa raíz de los defectos
  • 22. Complejidad innecesaria El costo de crear una solución más complicada de lo necesario; una oportunidad perdida para simplificar features, UI o código 4
  • 23. Causas ❖ Complejidad innecesaria de los features, desde la perspectiva del usuario ❖ Complejidad innecesaria técnica, desde la perspectiva del equipo ¿Cómo reducirlos? ❖ Preferir diseños más simples para la interacción del usuario ❖ Preferir diseños más simples para el código de software ❖ Analizar si realmente es conveniente adicionar complejidad a los features ❖ Intentar el diseño iterativo e incremental
  • 24. Carga cognitiva extraña Los costos del esfuerzo mental innecesario 5
  • 25. Causas ❖ Deuda técnica ❖ Historias complejas o grandes ❖ APIs, librerías y frameworks problemáticos ❖ Cambios de contexto innecesarios ❖ Flujo de desarrollo ineficiente ❖ Código mal organizado ¿Cómo reducirlos? ❖ Refactorizar código que sea difícil de entender ❖ Descomponer historias grandes y complejas en historias más pequeñas y simples ❖ Reemplazar bibliotecas que son difíciles de usar ❖ Trabajar en una tarea a la vez hasta completarla ❖ Mejorar el flujo de desarrollo incluyendo mejores scripts y herramientas
  • 26. Trastorno psicológico Los costos de angustiar al equipo 6
  • 27. Causas ❖ Baja moral del equipo ❖ Modo “tenemos que hacerlo rápido” ❖ Conflicto interpersonal o de equipo ❖ Conflicto entre equipos ¿Cómo reducirlos? ❖ Detectar la angustia. "¿Cómo van las cosas?" ❖ Mitigar el estrés relacionado a los plazos, reduciendo el alcance o ampliando el plazo ❖ Mitigar el estrés relacionado con los conflictos interpersonales, facilitando una mediación
  • 28. Pérdida de conocimiento El costo de volver a adquirir información que el equipo alguna vez conoció 7
  • 29. Causas ❖ Rotación de equipos ❖ Silos de conocimiento ¿Cómo reducirlos? ❖ Programación de pares ❖ Polinización de conocimientos ❖ Revisión de código entre miembros del equipo ❖ Incentivar la interacción más que documentación
  • 30. Multitarea El costo del tiempo de inactividad, a menudo oculto por la multitarea 8
  • 31. Causas ❖ Pruebas lentas o poco fiables ❖ Falta de información, de personas o de equipamiento ❖ Los Product Managers tardan demasiado en proporcionar la información necesaria ❖ Cambio de contexto entre tareas ¿Cómo reducirlos? ❖ Limitar el WIP ❖ Cuando la espera es prolongada, trabajar en la causa de la espera
  • 32. Comunicación ineficaz El costo de una comunicación incompleta, incorrecta, engañosa o ausente entre los involucrados 9
  • 33. Causas ❖ Equipos demasiado grandes ❖ Comunicación asincrónica ❖ Solo algunas personas dominando la conversación o no escuchan ❖ Reuniones ineficientes ❖ Mal entendimiento de las necesidades del usuario ¿Cómo reducirlos? ❖ La comunicación sincrónica (especialmente cara a cara) ❖ Turnos conversacionales ❖ Incorporar un facilitador
  • 35. #agiles2020 Mejora incremental Práctica de mejora continua, que se ejecuta en paralelo al desarrollo de features Prevención Creación de sistemas que impidan el desperdicio Reducción focalizada Habilitación de períodos específicos para trabajar en desperdicios
  • 36. ¿Cuál atender? Si se ha identificado diferentes desperdicios
  • 37. #agiles2020 Fácil de remover Difícil de remover Alto impacto Bajo impacto W1 W2 W3 W4 W5 W6 W7 W8 1. Enumerar los desperdicios 2. Clasificar los desperdicios en el cuadrante 3. Priorizar los desperdicios. Inicie con los que son “Fácil de remover” y de “Alto impacto” y finalice con aquellos que son “Difícil de remover” y de “Bajo impacto” 4. Agregar la eliminación del desperdicio en el backlog
  • 38. Conclusiones ❖ Considerar un enfoque integral para identificar los desperdicios ❖ Recurrir a la prevención, mejora incremental y la reducción focalizada ❖ Eliminar los desperdicios contribuye en mejorar la productividad #agiles2020
  • 39. “Si no agrega valor es un desperdicio” Henry Ford #agiles2020