SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR 
IUP. “SANTIAGO MARIÑO” 
CABIMAS ESTADO ZULIA 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA 
EDUCACION UNIVERSITARIA 
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO 
“SANTIAGO MARIÑO” 
EXTENSIÓN COL-SEDE CIUDAD OJEDA 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 
Autor 
 Elisa Pineda 
 C.I: 21.190.391. 
Ciudad Ojeda, Octubre de 2014 
REALIZADO POR: 
PADRON MARIEL C.I. 17.335.050 
GOMEZ VIVIANA C.I. 17.820.526 
JOSEPH TOYO C.I. 17.820.169 
IGNACIO PEREZ C.I. 18.793.618 
JESUS ROJAS C.I. 17.826.756 
DOUGLAS TIGRERA C.I. 18.216.167 
PROF: THAMARA YANNATASIO 
CABIMAS, JULIO DE 2005.
INTRODUCCION 
El primer paso como tal que debe darse para garantizar la seguridad y la 
salud de todos los trabajadores frente a los riesgos derivados del trabajo es 
la identificación y valoración de los distintos factores de riesgo presentes en 
el medio laboral, para poder adoptar las medidas necesarias para prevenir 
dichos riesgos. 
La seguridad e higiene industrial es prevenir los accidentes laborales, los 
cuales se producen como consecuencia de las actividades de producción, 
por lo tanto, una producción que no contempla las medidas de seguridad e 
higiene no es una buena producción.
Factores de riesgo laboral 
Son condiciones de las cuales se puede dar a conocer que derivan de las 
palabras: Peligro, Daño y el Riesgo que existan en el trabajo y al no ser 
removidos generarán como consecuencia, accidentes laborales y 
enfermedades profesionales. Estos deben ser resueltos por medio de 
medidas de prevención y protección, por medio de diversas disciplinas, las 
que destacan la higiene, la Medicina del trabajo, para así poder llegar al 
objetivo de mantener la salud para los trabajadores, además de leyes que 
permitan el cumplimiento de los procedimientos de seguridad tanto para el 
trabajador como para la empresa quien lo contrata. De la misma derivan 
varios tipos de factores que conlleven al riesgo laboral como lo son: 
Las cargas físicas que son a las que se ve sometida la persona a lo 
largo de la jornada laboral. 
Las cargas mentales: en la cual influye la cantidad y forma de recibir 
la información el trabajador para realizar su trabajo en donde se ve 
sometido al tiempo y capacidad mental que tiene el trabajador para 
realizar algo. 
Factores ambientales 
Se define como la probabilidad de daños que reciben las personas producto 
de las amenazas propias del ambiente o vulnerabilidad de los elementos 
expuestos, dichos elementos u amenazas pueden ser: 
Ruido: el cual se ve integrado por todo el sonido no deseado que 
afecte a la persona nivel y frecuencia auditiva que este produzca. 
La fatiga visual: es el empeoramiento de la calidad visual debido a la 
falta de iluminación que tenga el sitio de trabajo donde se verán 
afectado el confort visual del trabajador.
Factores que derivan debido a la organización del trabajo 
Son producidos debido a la organización del trabajo, la estructura y cultura 
empresarial lo cual puede ocasionar riesgos en los trabajadores tales como 
de salud, a nivel físico, psíquico y social. Todo esto producto de : ritmo de 
mando, estilos de mando, estatus social, relaciones profesionales, 
comunicación ,falta de estabilidad en el empleo , entre otros. 
 Factores de riesgo eléctrico: 
Sé refiere a los equipos eléctricos, instalaciones eléctricas o maquinas que al 
entrar en contacto con las personas puedan ocasionar lesiones o daños a la 
propiedad. 
 Factores de Riesgo Físico-Químico: 
Todos aquellos objetos, sustancias químicas, materiales combustibles y 
fuentes de calor que bajo circunstancias de inflamabilidad o combustibilidad, 
pueden desencadenar incendios y explosiones con consecuencias como 
lesiones personales, muertes, daños materiales y pérdidas. 
 Factores de Riesgo Biológico: 
Todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal o vegetal y todas 
aquellas sustancias derivadas de los mismos, que pueden ser susceptibles 
de provocar efectos negativos en la salud de los trabajadores en la forma de 
procesos infecciosos, tóxicos o alérgicos. 
 Factores de Riesgo Mecánico: 
Objetos, máquinas, equipos, herramientas, que por sus condiciones de 
funcionamiento, diseño o forma, tamaño, ubicación y disposición, tienen la 
capacidad potenciadle entrar en contacto con las personas o materiales,
provocando lesiones en los primeros o daños en los segundos.
CONCLUSION 
La seguridad e higiene laboral no es más que un programa de seguridad 
efectivo se consigue con el apoyo y acoplamiento del factor humano; esto 
debe ser motivado y encaminado a sentir la verdadera necesidad de crear un 
ambiente de trabajo más seguro y estable. 
Riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado 
daño derivado del trabajo. La calificación de su gravedad dependerá de la 
probabilidad de que se produzca el daño y de la severidad del mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
genesis ferrer
 
Riesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboralRiesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboral
Yoneida
 
factores de riesgo
factores de riesgo  factores de riesgo
factores de riesgo
andry21quiroz
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Yoselyn Hernández
 
Factores de riesgos ocupacionales dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Factores de riesgos ocupacionales  dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350Factores de riesgos ocupacionales  dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Factores de riesgos ocupacionales dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Dewart Zerpa
 
Los riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quiroz
Los riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quirozLos riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quiroz
Los riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quiroz
carlos prieto
 
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORALHIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
Fernando Gonzalez Paolini
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
grjx
 
Ova higiene y seguridad industrial
Ova higiene y seguridad industrialOva higiene y seguridad industrial
Ova higiene y seguridad industrial
Juann GGiraldo
 
Seguridad industrial yoselin barrera
Seguridad industrial yoselin barreraSeguridad industrial yoselin barrera
Seguridad industrial yoselin barrera
Yoselin Barrera
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
María Chirinos
 
Seguridad y riesgos laborales Luis Capielo
Seguridad y riesgos laborales Luis CapieloSeguridad y riesgos laborales Luis Capielo
Seguridad y riesgos laborales Luis Capielo
VinotintoRM
 
Asignacion 1 higiene y seguridad industrial
Asignacion 1 higiene y seguridad industrialAsignacion 1 higiene y seguridad industrial
Asignacion 1 higiene y seguridad industrial
Niel Velasquez
 
Evolucion de la higiene y seguridad laboral
Evolucion  de la higiene y seguridad laboralEvolucion  de la higiene y seguridad laboral
Evolucion de la higiene y seguridad laboral
Kimberly Colmenarez
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
Yohan Tovar
 
Pancarta publicitaria
Pancarta publicitariaPancarta publicitaria
Pancarta publicitaria
joseanyp
 
Avances de la prevención desde el origen
Avances de la prevención desde el origen Avances de la prevención desde el origen
Avances de la prevención desde el origen
Alfredo Catalan
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Nur Murched
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Jorge Beltran
 
Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativosAntecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
'Crlooz Márqez
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Riesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboralRiesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboral
 
factores de riesgo
factores de riesgo  factores de riesgo
factores de riesgo
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
 
Factores de riesgos ocupacionales dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Factores de riesgos ocupacionales  dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350Factores de riesgos ocupacionales  dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Factores de riesgos ocupacionales dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
 
Los riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quiroz
Los riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quirozLos riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quiroz
Los riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quiroz
 
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORALHIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Ova higiene y seguridad industrial
Ova higiene y seguridad industrialOva higiene y seguridad industrial
Ova higiene y seguridad industrial
 
Seguridad industrial yoselin barrera
Seguridad industrial yoselin barreraSeguridad industrial yoselin barrera
Seguridad industrial yoselin barrera
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad y riesgos laborales Luis Capielo
Seguridad y riesgos laborales Luis CapieloSeguridad y riesgos laborales Luis Capielo
Seguridad y riesgos laborales Luis Capielo
 
Asignacion 1 higiene y seguridad industrial
Asignacion 1 higiene y seguridad industrialAsignacion 1 higiene y seguridad industrial
Asignacion 1 higiene y seguridad industrial
 
Evolucion de la higiene y seguridad laboral
Evolucion  de la higiene y seguridad laboralEvolucion  de la higiene y seguridad laboral
Evolucion de la higiene y seguridad laboral
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
 
Pancarta publicitaria
Pancarta publicitariaPancarta publicitaria
Pancarta publicitaria
 
Avances de la prevención desde el origen
Avances de la prevención desde el origen Avances de la prevención desde el origen
Avances de la prevención desde el origen
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativosAntecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
 

Destacado

Old Town Presentation
Old Town PresentationOld Town Presentation
Old Town Presentation
lkunovsky
 
Avila murguia sarai fernada
Avila murguia sarai fernadaAvila murguia sarai fernada
Avila murguia sarai fernada
Feer Avila
 
Pdhpe
PdhpePdhpe
Ics bloque iv
Ics bloque ivIcs bloque iv
Ics bloque iv
Salvador GC
 
Lineamientos para elaborar marco reflexivo de su tesis
Lineamientos para elaborar marco reflexivo de su tesisLineamientos para elaborar marco reflexivo de su tesis
Lineamientos para elaborar marco reflexivo de su tesis
Zoila Pablos
 

Destacado (6)

Old Town Presentation
Old Town PresentationOld Town Presentation
Old Town Presentation
 
Avila murguia sarai fernada
Avila murguia sarai fernadaAvila murguia sarai fernada
Avila murguia sarai fernada
 
Pdhpe
PdhpePdhpe
Pdhpe
 
Ics bloque iv
Ics bloque ivIcs bloque iv
Ics bloque iv
 
Lineamientos para elaborar marco reflexivo de su tesis
Lineamientos para elaborar marco reflexivo de su tesisLineamientos para elaborar marco reflexivo de su tesis
Lineamientos para elaborar marco reflexivo de su tesis
 
Fgm brosiura
Fgm brosiuraFgm brosiura
Fgm brosiura
 

Similar a Elisa pidena La seguridad e higiene industrial

FACTORES DE RIESGO LABORAL
FACTORES DE RIESGO LABORALFACTORES DE RIESGO LABORAL
FACTORES DE RIESGO LABORAL
Genesis Perez Quiñones
 
FACTORES DE RIESGOLABORALES
 FACTORES DE RIESGOLABORALES FACTORES DE RIESGOLABORALES
FACTORES DE RIESGOLABORALES
Genesis Perez Quiñones
 
Ensayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacionalEnsayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacional
Luis Gil
 
LA HIGIENE Y SEGURIDAD
LA HIGIENE Y SEGURIDADLA HIGIENE Y SEGURIDAD
LA HIGIENE Y SEGURIDAD
ederth45
 
Higiene y seguridad industrial de patricia padilla
Higiene y seguridad industrial de patricia padilla  Higiene y seguridad industrial de patricia padilla
Higiene y seguridad industrial de patricia padilla
Patricia22Padilla
 
Higiene seguridad
Higiene seguridad Higiene seguridad
Higiene seguridad
yepezomar
 
Rinconmaria a1.ppt
Rinconmaria a1.pptRinconmaria a1.ppt
Rinconmaria a1.ppt
mariarincon26
 
Ensayo riesgos nexalon leal
Ensayo riesgos nexalon lealEnsayo riesgos nexalon leal
Ensayo riesgos nexalon leal
lealnexalon
 
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
esolimando
 
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de RiesgoHigiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Daymir Rojas Ceballos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Diego Bullones Mendoza
 
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos iceUnidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
Juan Gerardo Maldonado Caldera
 
Seguridad Laboral y Riesgos laborales
Seguridad Laboral y Riesgos laboralesSeguridad Laboral y Riesgos laborales
Seguridad Laboral y Riesgos laborales
Ronny Malpica
 
Inst militar sgur. industrial
Inst militar sgur. industrialInst militar sgur. industrial
Inst militar sgur. industrial
Ronny Malpica
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
Natali Angarita
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Deyad4
 
Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.
Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.
Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.
yajairam1
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
moisesamp11
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
moisesamp11
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
moisesamp11
 

Similar a Elisa pidena La seguridad e higiene industrial (20)

FACTORES DE RIESGO LABORAL
FACTORES DE RIESGO LABORALFACTORES DE RIESGO LABORAL
FACTORES DE RIESGO LABORAL
 
FACTORES DE RIESGOLABORALES
 FACTORES DE RIESGOLABORALES FACTORES DE RIESGOLABORALES
FACTORES DE RIESGOLABORALES
 
Ensayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacionalEnsayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacional
 
LA HIGIENE Y SEGURIDAD
LA HIGIENE Y SEGURIDADLA HIGIENE Y SEGURIDAD
LA HIGIENE Y SEGURIDAD
 
Higiene y seguridad industrial de patricia padilla
Higiene y seguridad industrial de patricia padilla  Higiene y seguridad industrial de patricia padilla
Higiene y seguridad industrial de patricia padilla
 
Higiene seguridad
Higiene seguridad Higiene seguridad
Higiene seguridad
 
Rinconmaria a1.ppt
Rinconmaria a1.pptRinconmaria a1.ppt
Rinconmaria a1.ppt
 
Ensayo riesgos nexalon leal
Ensayo riesgos nexalon lealEnsayo riesgos nexalon leal
Ensayo riesgos nexalon leal
 
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
 
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de RiesgoHigiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos iceUnidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
 
Seguridad Laboral y Riesgos laborales
Seguridad Laboral y Riesgos laboralesSeguridad Laboral y Riesgos laborales
Seguridad Laboral y Riesgos laborales
 
Inst militar sgur. industrial
Inst militar sgur. industrialInst militar sgur. industrial
Inst militar sgur. industrial
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
 
Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.
Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.
Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Elisa pidena La seguridad e higiene industrial

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR IUP. “SANTIAGO MARIÑO” CABIMAS ESTADO ZULIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL-SEDE CIUDAD OJEDA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Autor  Elisa Pineda  C.I: 21.190.391. Ciudad Ojeda, Octubre de 2014 REALIZADO POR: PADRON MARIEL C.I. 17.335.050 GOMEZ VIVIANA C.I. 17.820.526 JOSEPH TOYO C.I. 17.820.169 IGNACIO PEREZ C.I. 18.793.618 JESUS ROJAS C.I. 17.826.756 DOUGLAS TIGRERA C.I. 18.216.167 PROF: THAMARA YANNATASIO CABIMAS, JULIO DE 2005.
  • 2. INTRODUCCION El primer paso como tal que debe darse para garantizar la seguridad y la salud de todos los trabajadores frente a los riesgos derivados del trabajo es la identificación y valoración de los distintos factores de riesgo presentes en el medio laboral, para poder adoptar las medidas necesarias para prevenir dichos riesgos. La seguridad e higiene industrial es prevenir los accidentes laborales, los cuales se producen como consecuencia de las actividades de producción, por lo tanto, una producción que no contempla las medidas de seguridad e higiene no es una buena producción.
  • 3. Factores de riesgo laboral Son condiciones de las cuales se puede dar a conocer que derivan de las palabras: Peligro, Daño y el Riesgo que existan en el trabajo y al no ser removidos generarán como consecuencia, accidentes laborales y enfermedades profesionales. Estos deben ser resueltos por medio de medidas de prevención y protección, por medio de diversas disciplinas, las que destacan la higiene, la Medicina del trabajo, para así poder llegar al objetivo de mantener la salud para los trabajadores, además de leyes que permitan el cumplimiento de los procedimientos de seguridad tanto para el trabajador como para la empresa quien lo contrata. De la misma derivan varios tipos de factores que conlleven al riesgo laboral como lo son: Las cargas físicas que son a las que se ve sometida la persona a lo largo de la jornada laboral. Las cargas mentales: en la cual influye la cantidad y forma de recibir la información el trabajador para realizar su trabajo en donde se ve sometido al tiempo y capacidad mental que tiene el trabajador para realizar algo. Factores ambientales Se define como la probabilidad de daños que reciben las personas producto de las amenazas propias del ambiente o vulnerabilidad de los elementos expuestos, dichos elementos u amenazas pueden ser: Ruido: el cual se ve integrado por todo el sonido no deseado que afecte a la persona nivel y frecuencia auditiva que este produzca. La fatiga visual: es el empeoramiento de la calidad visual debido a la falta de iluminación que tenga el sitio de trabajo donde se verán afectado el confort visual del trabajador.
  • 4. Factores que derivan debido a la organización del trabajo Son producidos debido a la organización del trabajo, la estructura y cultura empresarial lo cual puede ocasionar riesgos en los trabajadores tales como de salud, a nivel físico, psíquico y social. Todo esto producto de : ritmo de mando, estilos de mando, estatus social, relaciones profesionales, comunicación ,falta de estabilidad en el empleo , entre otros.  Factores de riesgo eléctrico: Sé refiere a los equipos eléctricos, instalaciones eléctricas o maquinas que al entrar en contacto con las personas puedan ocasionar lesiones o daños a la propiedad.  Factores de Riesgo Físico-Químico: Todos aquellos objetos, sustancias químicas, materiales combustibles y fuentes de calor que bajo circunstancias de inflamabilidad o combustibilidad, pueden desencadenar incendios y explosiones con consecuencias como lesiones personales, muertes, daños materiales y pérdidas.  Factores de Riesgo Biológico: Todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal o vegetal y todas aquellas sustancias derivadas de los mismos, que pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de los trabajadores en la forma de procesos infecciosos, tóxicos o alérgicos.  Factores de Riesgo Mecánico: Objetos, máquinas, equipos, herramientas, que por sus condiciones de funcionamiento, diseño o forma, tamaño, ubicación y disposición, tienen la capacidad potenciadle entrar en contacto con las personas o materiales,
  • 5. provocando lesiones en los primeros o daños en los segundos.
  • 6. CONCLUSION La seguridad e higiene laboral no es más que un programa de seguridad efectivo se consigue con el apoyo y acoplamiento del factor humano; esto debe ser motivado y encaminado a sentir la verdadera necesidad de crear un ambiente de trabajo más seguro y estable. Riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. La calificación de su gravedad dependerá de la probabilidad de que se produzca el daño y de la severidad del mismo.