SlideShare una empresa de Scribd logo
El mundo antiguo y la
huella humana en el
espacio geográfico:
El inicio de nuestro viaje por
el tiempo...
TEORÍAS TRADICIONALES DEL
ORIGEN HUMANO:
Generación
espontánea o directa
Mutaciones
Evolución
EVOLUCIÓN:
ser humano evolucionó a partir de
antepasados, lenta pero progresivamente.
Humanos y simios tenemos antecesores
comunes.
Charles Darwin
Australopithecus Afarensis
3.2 millones
Etiopía
Ardipithecus
4.4 millones
Etiopía
OTRAS IDEAS IMPORTANTES:
ninguna teoría propone que ser
humano desciende de monos.
existieron muchos ancestros y se
extinguieron todos menos uno: homo
sapiens sapiens.
nuestro origen es un tema
inconcluso.
acontecimientos trascendentales:
cambios climáticos, bipedismo,
empleo del fuego, agricultura y
lenguaje, aumento cerebro.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN:
Cambios sufridos por seres humanos desde su aparición sobre la
Tierra para adaptarse al medio.
HOMÍNIDOS:
Una de las ramas que siguieron las especies que dieron origen a los
seres humanos.
PRINCIPALES HOMÍNIDOS:
➢ Australopithecus
➢ Homo Habilis
➢ Homo Erectus
➢ Neanderthal
➢ Homo sapiens
➢ Homo sapiens sapiens
AUSTRALOPITHECUS:
Vivieron hace 4 millones de
años en Etiopía.
Caminaban en dos pies.
Recolectaban frutos y granos,
cazaban y pescaban pequeños
animales.
Eran nómadas.
Su cráneo era más pequeño.
Lucy.
HOMO HABILIS:
Vivió en Kenia hace 2 millones
de años.
Cerebro: doble que el de
australopithecus.
Considerados primeros
humanos.
Usaron herramientas más
antiguas: lascas.
Podía alimentarse de
animales grandes.
HOMO ERECTUS:
Vivió en África, Asia y Europa hace poco menos de 2
millones de años
Desapareció hace unos 100000 años.
Caminaron erguidos.
Era corpulento, pesado y medía hasta 1,80 mts.
Fabricaron hachas de mano, para lo cual usaron lascas.
Utilizaron por primera vez el fuego.
Tenía desarrollo precario del lenguaje.
Fue primer homínido en salir de África.
HOMO SAPIENS:
o Vivieron en Europa (300 000 -
30 000 a.C.)
o Ej: hombre de Neandertal,
o Manejaron el fuego a su
voluntad.
o Fueron excelentes artesanos.
o Alcanzaron algún desarrollo
espiritual
o Desapareció por causas
inciertas
HOMO SAPIENS SAPIENS:
 Aparecieron en África hace
unos 125000 años,
 Ej: hombre de Cro-Magnon.
 Hábiles fabricantes de armas y
utensilios domésticos.
 Establecieron división del
trabajo: hombres cazaban y
mujeres recogían frutos, etc.
 Convivían en clanes.
ACONTECIMIENTOS
FUNDAMENTALES
❖ Bipedismo.
❖ Cerebración.
❖ Liberación de las manos.
❖ Neotenia.
❖ Desarrollo del lenguaje.
BIPEDISMO
Ocurre cuando los homínidos bajan de los
árboles.
Fue usada para vigilar el entorno y
defenderse.
Genera cambios anatómicos:
Pérdida de las capacidades prensiles de las
extremidades inferiores.
Acortamiento de los dedos y arqueamiento
de la planta de los pies.
La curvatura en "S" de la columna vertebral.
La verticalidad de la cabeza.
CEREBRACIÓN
En posición vertical el homínido
se defendía con las manos
(disminución dentadura).
Experimentación con las manos
y fabricación de utensilios, la
cooperación entre individuos,
la alimentación carnívora,
posibilitan aumento del
cerebro.
El mayor tamaño del cerebro le
proporciona al homínido
mayores capacidades
LIBERACIÓN DE LAS MANOS
Al no ser necesarias para el
desplazamiento se
convirtieron en más cortas
y anchas.
Los dedos se alargaron y el
dedo pulgar quedó
opuesto a los demás,
permitiendo efectuar un
movimiento de pinza para
coger objetos.
NEOTENIAS
Fenómeno por el cual se
conservan en el ser humano,
caracteres juveniles después de
haber llegado a la edad adulta.
Siempre está abierto a nuevos
aprendizajes y adaptaciones.
El desarrollo del ser humano se
caracteriza por su lentitud: los
dientes tardan en crecer, las
suturas craneales se sueldan
lentamente.
DESARROLLO LENGUAJE
Complejidad en conducta del
homínido requería progreso
en la comunicación, (de
gritos al uso de la palabra).
Grito evoluciona de asuntos
de emergencia a otras
conductas.
Palabra promueve educación
humana, transmisión de
experiencia e, integración.
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion del hombre.
Evolucion del hombre.Evolucion del hombre.
Evolucion del hombre.pesanty
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
Eduardo Gómez
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanotomasmoraledaaguilar
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
belenflores15
 
ppt Evolución Humana
ppt Evolución Humanappt Evolución Humana
ppt Evolución Humana
Ulises Cárdenas Hidalgo
 
El hombre primitivo
El hombre primitivoEl hombre primitivo
El hombre primitivo
Pablo Molina Molina
 
Origen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombreOrigen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombre
Marioly Alvarez
 
El proceso de hominización
El proceso de hominizaciónEl proceso de hominización
El proceso de hominización
iesalmeraya
 
I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015 I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
Evolucion hominidos y paleolítico
Evolucion hominidos y paleolíticoEvolucion hominidos y paleolítico
Evolucion hominidos y paleolíticoelgranlato09
 
HOMBRE NEANDERTAL
HOMBRE NEANDERTALHOMBRE NEANDERTAL
HOMBRE NEANDERTAL
Marcos Martínez Senra
 
Homo erectus
Homo erectusHomo erectus
Homo erectus
Evolutivos-Clan
 
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOSLos homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombrepvargasq
 
Australopithecus Afarensis
Australopithecus  AfarensisAustralopithecus  Afarensis
Australopithecus Afarensis
Nico Sitja
 
Evolución de los hominidos
Evolución de los hominidosEvolución de los hominidos
Evolución de los hominidos
Pablo Molina Molina
 
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).
Gustavo Bolaños
 
Homo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiensHomo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiens
Irene Comin
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion del hombre.
Evolucion del hombre.Evolucion del hombre.
Evolucion del hombre.
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
 
Hominizacion1
Hominizacion1Hominizacion1
Hominizacion1
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
 
ppt Evolución Humana
ppt Evolución Humanappt Evolución Humana
ppt Evolución Humana
 
El hombre primitivo
El hombre primitivoEl hombre primitivo
El hombre primitivo
 
Origen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombreOrigen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombre
 
El proceso de hominización
El proceso de hominizaciónEl proceso de hominización
El proceso de hominización
 
I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015 I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015
 
Evolucion hominidos y paleolítico
Evolucion hominidos y paleolíticoEvolucion hominidos y paleolítico
Evolucion hominidos y paleolítico
 
HOMBRE NEANDERTAL
HOMBRE NEANDERTALHOMBRE NEANDERTAL
HOMBRE NEANDERTAL
 
Homo erectus
Homo erectusHomo erectus
Homo erectus
 
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOSLos homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
 
Australopithecus Afarensis
Australopithecus  AfarensisAustralopithecus  Afarensis
Australopithecus Afarensis
 
Evolución de los hominidos
Evolución de los hominidosEvolución de los hominidos
Evolución de los hominidos
 
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).
 
Homo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiensHomo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiens
 

Destacado

El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (70.000 a. c. al...
El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (70.000 a. c. al...El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (70.000 a. c. al...
El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (70.000 a. c. al...
Gustavo Bolaños
 
Construyamos juntos comunidades seguras.
Construyamos juntos comunidades seguras.Construyamos juntos comunidades seguras.
Construyamos juntos comunidades seguras.
Gustavo Bolaños
 
Metodologia proyectos 7º.
Metodologia proyectos 7º.Metodologia proyectos 7º.
Metodologia proyectos 7º.
Gustavo Bolaños
 
Mesopotamia: los orígenes de la civilización humana.
Mesopotamia: los orígenes de la civilización humana.Mesopotamia: los orígenes de la civilización humana.
Mesopotamia: los orígenes de la civilización humana.
Gustavo Bolaños
 
La historia: inicio de nuestro viaje por el tiempo.
La historia: inicio de nuestro viaje por el tiempo.La historia: inicio de nuestro viaje por el tiempo.
La historia: inicio de nuestro viaje por el tiempo.
Gustavo Bolaños
 
El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (II).
El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (II).El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (II).
El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (II).
Gustavo Bolaños
 
Construyamos juntos comunidades seguras. Presentación.
Construyamos juntos comunidades seguras. Presentación.Construyamos juntos comunidades seguras. Presentación.
Construyamos juntos comunidades seguras. Presentación.
Gustavo Bolaños
 
Las Sociedades Medievales.
Las Sociedades Medievales.Las Sociedades Medievales.
Las Sociedades Medievales.
Gustavo Bolaños
 
Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.
Gustavo Bolaños
 
Calendario Electoral Estudiantil (2013)
Calendario Electoral Estudiantil (2013)Calendario Electoral Estudiantil (2013)
Calendario Electoral Estudiantil (2013)
Gustavo Bolaños
 
Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.
Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.
Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.
Gustavo Bolaños
 
El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.
Gustavo Bolaños
 
Las culturas mesopotámicas.
Las culturas mesopotámicas.Las culturas mesopotámicas.
Las culturas mesopotámicas.
Gustavo Bolaños
 
Material 4 9º 2016: Evolución ser humano.
Material 4 9º 2016: Evolución ser humano.Material 4 9º 2016: Evolución ser humano.
Material 4 9º 2016: Evolución ser humano.
Gustavo Bolaños
 
La Historia: Características generales y división tradicional.
La Historia: Características generales y división tradicional.La Historia: Características generales y división tradicional.
La Historia: Características generales y división tradicional.
Gustavo Bolaños
 
Civilizaciones de la Antigûedad.
Civilizaciones de la Antigûedad.Civilizaciones de la Antigûedad.
Civilizaciones de la Antigûedad.
Gustavo Bolaños
 
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
Gustavo Bolaños
 
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.
Gustavo Bolaños
 
Normativa Interna Liceo de Atenas.
Normativa Interna Liceo de Atenas.Normativa Interna Liceo de Atenas.
Normativa Interna Liceo de Atenas.
Gustavo Bolaños
 
Udirdamj
UdirdamjUdirdamj

Destacado (20)

El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (70.000 a. c. al...
El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (70.000 a. c. al...El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (70.000 a. c. al...
El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (70.000 a. c. al...
 
Construyamos juntos comunidades seguras.
Construyamos juntos comunidades seguras.Construyamos juntos comunidades seguras.
Construyamos juntos comunidades seguras.
 
Metodologia proyectos 7º.
Metodologia proyectos 7º.Metodologia proyectos 7º.
Metodologia proyectos 7º.
 
Mesopotamia: los orígenes de la civilización humana.
Mesopotamia: los orígenes de la civilización humana.Mesopotamia: los orígenes de la civilización humana.
Mesopotamia: los orígenes de la civilización humana.
 
La historia: inicio de nuestro viaje por el tiempo.
La historia: inicio de nuestro viaje por el tiempo.La historia: inicio de nuestro viaje por el tiempo.
La historia: inicio de nuestro viaje por el tiempo.
 
El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (II).
El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (II).El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (II).
El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (II).
 
Construyamos juntos comunidades seguras. Presentación.
Construyamos juntos comunidades seguras. Presentación.Construyamos juntos comunidades seguras. Presentación.
Construyamos juntos comunidades seguras. Presentación.
 
Las Sociedades Medievales.
Las Sociedades Medievales.Las Sociedades Medievales.
Las Sociedades Medievales.
 
Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.
 
Calendario Electoral Estudiantil (2013)
Calendario Electoral Estudiantil (2013)Calendario Electoral Estudiantil (2013)
Calendario Electoral Estudiantil (2013)
 
Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.
Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.
Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.
 
El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.
 
Las culturas mesopotámicas.
Las culturas mesopotámicas.Las culturas mesopotámicas.
Las culturas mesopotámicas.
 
Material 4 9º 2016: Evolución ser humano.
Material 4 9º 2016: Evolución ser humano.Material 4 9º 2016: Evolución ser humano.
Material 4 9º 2016: Evolución ser humano.
 
La Historia: Características generales y división tradicional.
La Historia: Características generales y división tradicional.La Historia: Características generales y división tradicional.
La Historia: Características generales y división tradicional.
 
Civilizaciones de la Antigûedad.
Civilizaciones de la Antigûedad.Civilizaciones de la Antigûedad.
Civilizaciones de la Antigûedad.
 
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
 
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.
 
Normativa Interna Liceo de Atenas.
Normativa Interna Liceo de Atenas.Normativa Interna Liceo de Atenas.
Normativa Interna Liceo de Atenas.
 
Udirdamj
UdirdamjUdirdamj
Udirdamj
 

Similar a Ell mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico.

Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.
Gustavo Bolaños
 
origenyevolucindelserhumano2-150804114443-lva1-app6892.pptx
origenyevolucindelserhumano2-150804114443-lva1-app6892.pptxorigenyevolucindelserhumano2-150804114443-lva1-app6892.pptx
origenyevolucindelserhumano2-150804114443-lva1-app6892.pptx
PattoLucas2
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humanaquilpue
 
Origen Y Evolución Del Ser Humano
Origen Y Evolución Del Ser HumanoOrigen Y Evolución Del Ser Humano
Origen Y Evolución Del Ser Humano
Gustavo Bolaños
 
La evolución humana y sus caracteristicas upla
La evolución humana y sus caracteristicas uplaLa evolución humana y sus caracteristicas upla
La evolución humana y sus caracteristicas upla
quilpue
 
Evolucion Humana.
Evolucion Humana.Evolucion Humana.
Evolucion Humana.quilpue
 
Evolución Humana 9º
Evolución Humana 9ºEvolución Humana 9º
Evolución Humana 9º
Gustavo Bolaños
 
ph
phph
SEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptx
SEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptxSEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptx
SEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptx
OlenkaHibet1
 
Pre Historia
Pre HistoriaPre Historia
Pre Historia
cepecole
 
PROCESO DE HOMINIZACION (1).ppt
PROCESO DE HOMINIZACION (1).pptPROCESO DE HOMINIZACION (1).ppt
PROCESO DE HOMINIZACION (1).ppt
LuanaJimenezMoran
 
LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANALA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
Luis Burgos Carrazco
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
chelogr
 
Mazo Angie Procesodehominizacion
Mazo Angie ProcesodehominizacionMazo Angie Procesodehominizacion
Mazo Angie Procesodehominizacion
Juan Diego Uribe
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...coscu
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...coscu
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...coscu
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
kanquisurf
 
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_alemanAct. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
nelson0007
 

Similar a Ell mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico. (20)

Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.
 
origenyevolucindelserhumano2-150804114443-lva1-app6892.pptx
origenyevolucindelserhumano2-150804114443-lva1-app6892.pptxorigenyevolucindelserhumano2-150804114443-lva1-app6892.pptx
origenyevolucindelserhumano2-150804114443-lva1-app6892.pptx
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
 
Origen Y Evolución Del Ser Humano
Origen Y Evolución Del Ser HumanoOrigen Y Evolución Del Ser Humano
Origen Y Evolución Del Ser Humano
 
La evolución humana y sus caracteristicas upla
La evolución humana y sus caracteristicas uplaLa evolución humana y sus caracteristicas upla
La evolución humana y sus caracteristicas upla
 
Evolucion Humana.
Evolucion Humana.Evolucion Humana.
Evolucion Humana.
 
Evolución Humana 9º
Evolución Humana 9ºEvolución Humana 9º
Evolución Humana 9º
 
La pre
La preLa pre
La pre
 
ph
phph
ph
 
SEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptx
SEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptxSEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptx
SEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptx
 
Pre Historia
Pre HistoriaPre Historia
Pre Historia
 
PROCESO DE HOMINIZACION (1).ppt
PROCESO DE HOMINIZACION (1).pptPROCESO DE HOMINIZACION (1).ppt
PROCESO DE HOMINIZACION (1).ppt
 
LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANALA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
 
Mazo Angie Procesodehominizacion
Mazo Angie ProcesodehominizacionMazo Angie Procesodehominizacion
Mazo Angie Procesodehominizacion
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Ál...
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Javier Álvarezy Pilar G...
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_alemanAct. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
 

Más de Gustavo Bolaños

La expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptxLa expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptx
Gustavo Bolaños
 
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptxRenacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Gustavo Bolaños
 
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptxEl Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
Gustavo Bolaños
 
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptxEncuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Gustavo Bolaños
 
La Sociedad Feudal
La Sociedad FeudalLa Sociedad Feudal
La Sociedad Feudal
Gustavo Bolaños
 
Caída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptxCaída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptx
Gustavo Bolaños
 
Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.
Gustavo Bolaños
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020
Gustavo Bolaños
 
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contrasteProblematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Gustavo Bolaños
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratorios
Gustavo Bolaños
 
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Gustavo Bolaños
 
Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
Gustavo Bolaños
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
Gustavo Bolaños
 
Procesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneosProcesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneos
Gustavo Bolaños
 
Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.
Gustavo Bolaños
 
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Gustavo Bolaños
 
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Gustavo Bolaños
 
Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.
Gustavo Bolaños
 

Más de Gustavo Bolaños (20)

La expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptxLa expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptx
 
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptxRenacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
 
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptxEl Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
 
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptxEncuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
 
La Sociedad Feudal
La Sociedad FeudalLa Sociedad Feudal
La Sociedad Feudal
 
Caída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptxCaída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptx
 
Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
 
Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020
 
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contrasteProblematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratorios
 
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
 
Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
 
Procesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneosProcesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneos
 
Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.
 
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
 
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
 
Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Ell mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico.

  • 1. El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico: El inicio de nuestro viaje por el tiempo...
  • 2. TEORÍAS TRADICIONALES DEL ORIGEN HUMANO: Generación espontánea o directa Mutaciones Evolución
  • 3. EVOLUCIÓN: ser humano evolucionó a partir de antepasados, lenta pero progresivamente. Humanos y simios tenemos antecesores comunes. Charles Darwin
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 11. OTRAS IDEAS IMPORTANTES: ninguna teoría propone que ser humano desciende de monos. existieron muchos ancestros y se extinguieron todos menos uno: homo sapiens sapiens. nuestro origen es un tema inconcluso. acontecimientos trascendentales: cambios climáticos, bipedismo, empleo del fuego, agricultura y lenguaje, aumento cerebro.
  • 12. PROCESO DE HOMINIZACIÓN: Cambios sufridos por seres humanos desde su aparición sobre la Tierra para adaptarse al medio.
  • 13. HOMÍNIDOS: Una de las ramas que siguieron las especies que dieron origen a los seres humanos.
  • 14. PRINCIPALES HOMÍNIDOS: ➢ Australopithecus ➢ Homo Habilis ➢ Homo Erectus ➢ Neanderthal ➢ Homo sapiens ➢ Homo sapiens sapiens
  • 15. AUSTRALOPITHECUS: Vivieron hace 4 millones de años en Etiopía. Caminaban en dos pies. Recolectaban frutos y granos, cazaban y pescaban pequeños animales. Eran nómadas. Su cráneo era más pequeño. Lucy.
  • 16. HOMO HABILIS: Vivió en Kenia hace 2 millones de años. Cerebro: doble que el de australopithecus. Considerados primeros humanos. Usaron herramientas más antiguas: lascas. Podía alimentarse de animales grandes.
  • 17. HOMO ERECTUS: Vivió en África, Asia y Europa hace poco menos de 2 millones de años Desapareció hace unos 100000 años. Caminaron erguidos. Era corpulento, pesado y medía hasta 1,80 mts. Fabricaron hachas de mano, para lo cual usaron lascas. Utilizaron por primera vez el fuego. Tenía desarrollo precario del lenguaje. Fue primer homínido en salir de África.
  • 18.
  • 19. HOMO SAPIENS: o Vivieron en Europa (300 000 - 30 000 a.C.) o Ej: hombre de Neandertal, o Manejaron el fuego a su voluntad. o Fueron excelentes artesanos. o Alcanzaron algún desarrollo espiritual o Desapareció por causas inciertas
  • 20. HOMO SAPIENS SAPIENS:  Aparecieron en África hace unos 125000 años,  Ej: hombre de Cro-Magnon.  Hábiles fabricantes de armas y utensilios domésticos.  Establecieron división del trabajo: hombres cazaban y mujeres recogían frutos, etc.  Convivían en clanes.
  • 21.
  • 22. ACONTECIMIENTOS FUNDAMENTALES ❖ Bipedismo. ❖ Cerebración. ❖ Liberación de las manos. ❖ Neotenia. ❖ Desarrollo del lenguaje.
  • 23. BIPEDISMO Ocurre cuando los homínidos bajan de los árboles. Fue usada para vigilar el entorno y defenderse. Genera cambios anatómicos: Pérdida de las capacidades prensiles de las extremidades inferiores. Acortamiento de los dedos y arqueamiento de la planta de los pies. La curvatura en "S" de la columna vertebral. La verticalidad de la cabeza.
  • 24. CEREBRACIÓN En posición vertical el homínido se defendía con las manos (disminución dentadura). Experimentación con las manos y fabricación de utensilios, la cooperación entre individuos, la alimentación carnívora, posibilitan aumento del cerebro. El mayor tamaño del cerebro le proporciona al homínido mayores capacidades
  • 25. LIBERACIÓN DE LAS MANOS Al no ser necesarias para el desplazamiento se convirtieron en más cortas y anchas. Los dedos se alargaron y el dedo pulgar quedó opuesto a los demás, permitiendo efectuar un movimiento de pinza para coger objetos.
  • 26. NEOTENIAS Fenómeno por el cual se conservan en el ser humano, caracteres juveniles después de haber llegado a la edad adulta. Siempre está abierto a nuevos aprendizajes y adaptaciones. El desarrollo del ser humano se caracteriza por su lentitud: los dientes tardan en crecer, las suturas craneales se sueldan lentamente.
  • 27. DESARROLLO LENGUAJE Complejidad en conducta del homínido requería progreso en la comunicación, (de gritos al uso de la palabra). Grito evoluciona de asuntos de emergencia a otras conductas. Palabra promueve educación humana, transmisión de experiencia e, integración.
  • 28. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN.