SlideShare una empresa de Scribd logo
• Observa las siguientes imágenes:
Ahora responde las siguientes preguntas:
¿Quiénes de los cuatro usan palabras?
Respuesta: ______________________________________________________________________
¿Quiénes emiten sonidos onomatopéyicos?
Respuesta: ______________________________________________________________________
Excelentes respuestas.
Entonces, amiguito, solamente las personas usan palabras para comunicarse. Y cuando se usa pala-
bras en un diálogo estamos usando una facultad llamada lenguaje.
Por eso, el tema de hoy es el lenguaje.
El diálogo puede
darse entre dos o
más personas.
Tenemos derecho a
ser escuchados
GUAU
MIAU
El lenguaje es la facultad propia de las personas
que les permite comunicarse con sus semejantes
por medio de palabras y otros códigos.
El lenguaje características y sus
funciones
2
Trabajando en clase
EL LENGUAJE
Ahora conoceremos cuales son las característi-
cas del lenguaje.
I. Características del lenguaje
Son las siguientes:
a) 	Universal: Todas las personas en el mundo lo
utilizan.
b) Racional: Se utiliza la inteligencia y la razón
para expresarlo.
c) Innato: Toda persona nace con esta facultad
para utilizar el lenguaje.
II. Funciones del lenguaje
Según nuestra intención tenemos las siguientes
funciones:
1. 	
Función informativa, también llamada fun-
ción representativa. Informa algo de la reali-
dad. Esta función, generalmente, se usa en los
diarios.
	Ejemplo:
	 Mario Vargas Llosa liderará el proyecto del mu-
seo de la memoria.
	 Ahora, tú escribe otros ejemplos:
	_____________________________________
	_____________________________________
2. 	Función expresiva, también llamada función
emotiva. Es cuando la persona manifiesta su
estado de ánimo (tristeza, alegría, enojo, etc.),
sentimiento u opinión personal sobre un hecho.
	Ejemplo:
3. 	
Función apelativa, también llamada función
conativa. Busca cambiar la conducta de otra
persona a través de una orden, ruego, mandato
o pedido.
	Ejemplo:
¡Te quiero mamá!
¡No grites!
Nivel básico
Escribe las respuestas para las siguientes pre-
guntas.
1. 	 ¿Qué es el lenguaje?
	___________________________________
	___________________________________
2. 	 ¿Cuál es el otro nombre de la función expre-
siva?
	 ___________________________________
3. 	 ¿A qué característica del lenguaje pertenece
la siguiente definición «Toda persona nace
con la facultad para utilizar el lenguaje»?
	 ___________________________________
	 ___________________________________
4. 	 ¿Cuál es el otro nombre de la función apela-
tiva?
	___________________________________
	___________________________________
5. 	 ¿En qué consiste la característica universal
del lenguaje?
	___________________________________
	___________________________________
Nivel intermedio
Marca con un aspa (x) la respuesta.
6. 	 «Los niños están respondiendo las pregun-
tas de los ejercicios». Lo anterior es un ejem-
plo de función ____________.
	 a) apelativa	 b) expresiva
	 c) informativa	 d) racional
	 e) innato
7. 	 En Mario, deja de hablar, ¿Qué clase de fun-
ción de lenguaje encontramos?
	 a) Conativa	 b) Emotiva
	 c) Representativa	 d) Innato
	 e) Universal
8. 	 ¿Qué clase de función del lenguaje presenta
la siguiente idea?
	 «Estoy triste porque se murió mi gato».
	 a) Racional	 b) Innato
	 c) Universal	 d) Expresiva
	 e) Apelativa
No es lo mismo decir «Agustín come el almuerzo» que decir «Agustín, come el almuerzo». Porque
el primer caso tiene un función informativa; mientras que en el segundo, la función apelativa.
Agustín come el almuerzo. Agustín, come el almuerzo.
¡Aplica lo aprendido!
9. 	 No son características del lenguaje.
	 a) Universal - innato	
	 b) Innato - racional
	 c) Apelativa - conativa	
	 d) Expresiva - emotiva
	 e) c y d
10. En “Por favor, mamá, cómprame un helado”,
¿Qué función del lenguaje presenta?
	 a) Emotiva	 b) Conativa
	 c) Representativa	 d) Racional
	 e) Universal
Nivel avanzado
Escribe las respuestas para las siguientes pre-
guntas.
11. 	 Define la función apelativa del lenguaje.
	___________________________________
	___________________________________
	___________________________________
12. 	En la oración “Los padres de familia compran
útiles escolares para sus hijos”, ¿Qué función
del lenguaje presenta?
	___________________________________
	___________________________________
13. 	 ¿Cuáles son las tres características del lengua-
je?
	___________________________________
	___________________________________
	___________________________________
	___________________________________
14. 	En “Ojalá mi mamá me compre mi juguete fa-
vorito”, ¿Qué función del lenguaje presenta?
	___________________________________
	___________________________________
	___________________________________
Marca con un aspa (x) la respuesta.
16. 	¿Cuál es el otro nombre de la función expre-
siva?
	 a) Conativa	 b) Representativa
	 c) Universal	 d) Emotiva
	 e) Innato
17. El lenguaje es __________ porque toda per-
sona nace con esta facultad de utilizar el len-
guaje.
	 a) innato	 b) racional
	 c) universal	 d) representativo
	 e) emotivo
18. 	En la oración “No escribas en la carpeta”,
¿Qué función del lenguaje presenta?
	 a) Informativa	 b) Emotiva
	 c) Apelativa	 d) Innato
	e) Universal
19. 	En “Estoy alegre porque obtuve veinte en mi
examen”, presenta función ____________.
	 a) apelativa	 b) conativa
	 c) racional	 d) innato
	 e) expresiva
20. 	El lenguaje es __________ porque todas las
personas en el mundo lo utilizan.
	 a) racional	 b) innato
	 c) expresivo	 d) universal
	 e) emotivo
Marca la respuesta con un aspa (x).
1. 	 El lenguaje es _____________ porque se uti-
liza la inteligencia para expresarlo.
	 a) universal	 b) innato
	 c) emotivo	 d) apelativo
	 e) racional
15. 	En la oración “Félix, guarda tu cuaderno”,
¿Qué función del lenguaje presenta?
	___________________________________
	___________________________________
2. 	 ¿Cuál es el otro nombre de la función apela-
tiva?
	 a) Expresiva	 b) Informativa
	 c) Conativa	 d) Innata
	 e) Informativa
3. 	 El lenguaje es _____________ porque todas
las personas en el mundo lo utilizan.
	 a) universal	 b) racional
	 c) expresivo	 d) innato
	 e) informativo
4. 	 En “Ojalá en Navidad reciba muchos rega-
los”, ¿Qué función del lenguaje presenta?
	 a) Apelativa	 b) Universal
	 c) Racional	 d) Expresiva
	 e) Innato
5. 	 El lenguaje es ___________ porque toda
persona nace con esta facultad de utilizar el
lenguaje.
	 a) emotivo	 b) innato
	 c) representativo	 d) conativo
	 e) racional
6. 	 En “No hables en voz alta”, presenta función
_____________.
	 a) emotiva	 b) racional
	 c) apelativa	 d) universal
	 e) expresiva
7. 	 En “Los remedios curan las enfermedades”,
¿Qué función de lenguaje presenta?
	 a) Apelativa	 b) Expresiva
	 c) Racional	 d) Universal
	 e) Informativa
8. 	 En la oración “Pepe, siéntate”, presenta fun-
ción _______________.
	 a) apelativa	 b) universal
	 c) racional	 d) expresiva
	 e) informativa
9. 	 El _________________ es una facultad pro-
pia de las personas que les permite comuni-
carse por medio de palabras con sus seme-
jantes.
	 a) emisor	 b) lenguaje
	 c) receptor	 d) mensaje
	 e) canal
10. 	No es característica del lenguaje.
	 a) Universal	 b) Apelativa
	 c) Expresiva	 d) Racional
	 e) b y c

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Semana Santa para niños.docx
La Semana Santa para niños.docxLa Semana Santa para niños.docx
La Semana Santa para niños.docx
JulianaDaz13
 
ñA ñe ñi ño ñu desde el 3 a 7 de octubre
ñA   ñe    ñi    ño     ñu desde el 3 a 7 de octubreñA   ñe    ñi    ño     ñu desde el 3 a 7 de octubre
ñA ñe ñi ño ñu desde el 3 a 7 de octubre
sandra Diaz
 
Invasiondescubrimeinyto
InvasiondescubrimeinytoInvasiondescubrimeinyto
Invasiondescubrimeinyto
Roosbell Quispe
 
Primeros pobladores
Primeros pobladoresPrimeros pobladores
Primeros pobladores
katty peña suarez
 
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA 4°.doc
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA 4°.docEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA 4°.doc
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA 4°.doc
ernestovillena1
 
Oceanos y continentes
Oceanos y continentesOceanos y continentes
Oceanos y continentes
mauricio chacon
 
HISTORIA DE AREQUIPA.docx
HISTORIA DE AREQUIPA.docxHISTORIA DE AREQUIPA.docx
HISTORIA DE AREQUIPA.docx
jeanethtunivilca
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
GamarraPadillaAlexander
 
Acentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primariaAcentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primaria
manolovalencia
 
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.docFicha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
NelidaLUNATARAZONA
 
Álbum de animales 1
Álbum  de  animales  1Álbum  de  animales  1
Álbum de animales 1
primaria270
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
Whitman Gullman Garcia Urbano
 
Taller pronombres
Taller  pronombresTaller  pronombres
Taller pronombres
Carmen de la Rosa
 
Ficha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.docFicha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.doc
NEMECIO PICHUCA
 
Descripción de su Mamá.
Descripción de su Mamá.Descripción de su Mamá.
Descripción de su Mamá.
tauriana
 
Capas de la tierra imprimir
Capas  de la tierra imprimirCapas  de la tierra imprimir
Capas de la tierra imprimir
Amelia Orellana Perez
 
Fechas civicas de octubre
Fechas civicas de octubreFechas civicas de octubre
Fechas civicas de octubre
Miguel Alcantara G
 
LEONCIO PRADO, UN PATA AMARILLA DE VERDAD
LEONCIO PRADO, UN PATA AMARILLA DE VERDADLEONCIO PRADO, UN PATA AMARILLA DE VERDAD
LEONCIO PRADO, UN PATA AMARILLA DE VERDAD
Herling Tolentino Alvarez
 
Ejercicios con b y v
Ejercicios con  b y v Ejercicios con  b y v
Ejercicios con b y v
blopez45
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
katty peña suarez
 

La actualidad más candente (20)

La Semana Santa para niños.docx
La Semana Santa para niños.docxLa Semana Santa para niños.docx
La Semana Santa para niños.docx
 
ñA ñe ñi ño ñu desde el 3 a 7 de octubre
ñA   ñe    ñi    ño     ñu desde el 3 a 7 de octubreñA   ñe    ñi    ño     ñu desde el 3 a 7 de octubre
ñA ñe ñi ño ñu desde el 3 a 7 de octubre
 
Invasiondescubrimeinyto
InvasiondescubrimeinytoInvasiondescubrimeinyto
Invasiondescubrimeinyto
 
Primeros pobladores
Primeros pobladoresPrimeros pobladores
Primeros pobladores
 
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA 4°.doc
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA 4°.docEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA 4°.doc
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA 4°.doc
 
Oceanos y continentes
Oceanos y continentesOceanos y continentes
Oceanos y continentes
 
HISTORIA DE AREQUIPA.docx
HISTORIA DE AREQUIPA.docxHISTORIA DE AREQUIPA.docx
HISTORIA DE AREQUIPA.docx
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
 
Acentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primariaAcentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primaria
 
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.docFicha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
 
Álbum de animales 1
Álbum  de  animales  1Álbum  de  animales  1
Álbum de animales 1
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
 
Taller pronombres
Taller  pronombresTaller  pronombres
Taller pronombres
 
Ficha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.docFicha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-La-Flor-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.doc
 
Descripción de su Mamá.
Descripción de su Mamá.Descripción de su Mamá.
Descripción de su Mamá.
 
Capas de la tierra imprimir
Capas  de la tierra imprimirCapas  de la tierra imprimir
Capas de la tierra imprimir
 
Fechas civicas de octubre
Fechas civicas de octubreFechas civicas de octubre
Fechas civicas de octubre
 
LEONCIO PRADO, UN PATA AMARILLA DE VERDAD
LEONCIO PRADO, UN PATA AMARILLA DE VERDADLEONCIO PRADO, UN PATA AMARILLA DE VERDAD
LEONCIO PRADO, UN PATA AMARILLA DE VERDAD
 
Ejercicios con b y v
Ejercicios con  b y v Ejercicios con  b y v
Ejercicios con b y v
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 

Similar a El-lenguaje-para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf

Características-y-Funciones-del-Lenguaje-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
Características-y-Funciones-del-Lenguaje-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdfCaracterísticas-y-Funciones-del-Lenguaje-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
Características-y-Funciones-del-Lenguaje-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
NoeDonatoPiscoHuarca1
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Cuadernillo lengua tema 2
Cuadernillo lengua tema 2Cuadernillo lengua tema 2
Cuadernillo lengua tema 2
Lali Piñeiro Castilla
 
Cuestionario temas 2 y 3
Cuestionario temas 2 y 3Cuestionario temas 2 y 3
Cuestionario temas 2 y 3
profesorjordania
 
Guia debilidades de 6to
Guia debilidades de 6toGuia debilidades de 6to
Guia debilidades de 6to
mariamazzarello2
 
6to-grado-guia-steg-3a-unidad_compress.pdf
6to-grado-guia-steg-3a-unidad_compress.pdf6to-grado-guia-steg-3a-unidad_compress.pdf
6to-grado-guia-steg-3a-unidad_compress.pdf
JulioDaniloCastaeda
 
COMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdf
COMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdfCOMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdf
COMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdf
leticialara10
 
Apc espa ol_1_grado
Apc espa ol_1_gradoApc espa ol_1_grado
Apc espa ol_1_grado
Rosa Pacheco Morales
 
Taller español quinto
Taller español quintoTaller español quinto
Taller español quinto
3168962544
 
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
Maria Norence Ruiz
 
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
Maria Norence Ruiz
 
Clase castellano 5-06-01-20_campos semanticos
Clase castellano 5-06-01-20_campos semanticosClase castellano 5-06-01-20_campos semanticos
Clase castellano 5-06-01-20_campos semanticos
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo
Unidad 1 -  Dominio lingüístico y multilingüismoUnidad 1 -  Dominio lingüístico y multilingüismo
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo
Javier Castro
 
Formato cuestionario actividad 3
Formato cuestionario actividad 3Formato cuestionario actividad 3
Formato cuestionario actividad 3
Niko Bennavides
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
EAOyarzun
 
Exposicion allende2
Exposicion  allende2Exposicion  allende2
Exposicion allende2
PEDRO MARTINEZ
 
El uso de la lengua en a comunidad
El uso de la lengua en a comunidadEl uso de la lengua en a comunidad
El uso de la lengua en a comunidad
germaingse
 
SEGUNDA EXPOSICION DE ALLENDE
SEGUNDA EXPOSICION DE ALLENDE  SEGUNDA EXPOSICION DE ALLENDE
SEGUNDA EXPOSICION DE ALLENDE
PEDRO MARTINEZ
 
Aduni 1° sec-raz. verbal
Aduni 1° sec-raz. verbalAduni 1° sec-raz. verbal
Aduni 1° sec-raz. verbal
LUCIAMARILIAORNETACA
 

Similar a El-lenguaje-para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf (20)

Características-y-Funciones-del-Lenguaje-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
Características-y-Funciones-del-Lenguaje-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdfCaracterísticas-y-Funciones-del-Lenguaje-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
Características-y-Funciones-del-Lenguaje-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
 
Cuadernillo lengua tema 2
Cuadernillo lengua tema 2Cuadernillo lengua tema 2
Cuadernillo lengua tema 2
 
Cuestionario temas 2 y 3
Cuestionario temas 2 y 3Cuestionario temas 2 y 3
Cuestionario temas 2 y 3
 
Guia debilidades de 6to
Guia debilidades de 6toGuia debilidades de 6to
Guia debilidades de 6to
 
6to-grado-guia-steg-3a-unidad_compress.pdf
6to-grado-guia-steg-3a-unidad_compress.pdf6to-grado-guia-steg-3a-unidad_compress.pdf
6to-grado-guia-steg-3a-unidad_compress.pdf
 
COMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdf
COMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdfCOMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdf
COMUNICACIÓN - 5TO GRADO - UNIDAD 3.pdf
 
Apc espa ol_1_grado
Apc espa ol_1_gradoApc espa ol_1_grado
Apc espa ol_1_grado
 
Taller español quinto
Taller español quintoTaller español quinto
Taller español quinto
 
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
 
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
 
Clase castellano 5-06-01-20_campos semanticos
Clase castellano 5-06-01-20_campos semanticosClase castellano 5-06-01-20_campos semanticos
Clase castellano 5-06-01-20_campos semanticos
 
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo
Unidad 1 -  Dominio lingüístico y multilingüismoUnidad 1 -  Dominio lingüístico y multilingüismo
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo
 
Formato cuestionario actividad 3
Formato cuestionario actividad 3Formato cuestionario actividad 3
Formato cuestionario actividad 3
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
98916931 guia-prfijos-y-sufijos-docx
 
Exposicion allende2
Exposicion  allende2Exposicion  allende2
Exposicion allende2
 
El uso de la lengua en a comunidad
El uso de la lengua en a comunidadEl uso de la lengua en a comunidad
El uso de la lengua en a comunidad
 
SEGUNDA EXPOSICION DE ALLENDE
SEGUNDA EXPOSICION DE ALLENDE  SEGUNDA EXPOSICION DE ALLENDE
SEGUNDA EXPOSICION DE ALLENDE
 
Aduni 1° sec-raz. verbal
Aduni 1° sec-raz. verbalAduni 1° sec-raz. verbal
Aduni 1° sec-raz. verbal
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

El-lenguaje-para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf

  • 1. • Observa las siguientes imágenes: Ahora responde las siguientes preguntas: ¿Quiénes de los cuatro usan palabras? Respuesta: ______________________________________________________________________ ¿Quiénes emiten sonidos onomatopéyicos? Respuesta: ______________________________________________________________________ Excelentes respuestas. Entonces, amiguito, solamente las personas usan palabras para comunicarse. Y cuando se usa pala- bras en un diálogo estamos usando una facultad llamada lenguaje. Por eso, el tema de hoy es el lenguaje. El diálogo puede darse entre dos o más personas. Tenemos derecho a ser escuchados GUAU MIAU El lenguaje es la facultad propia de las personas que les permite comunicarse con sus semejantes por medio de palabras y otros códigos. El lenguaje características y sus funciones 2 Trabajando en clase EL LENGUAJE
  • 2. Ahora conoceremos cuales son las característi- cas del lenguaje. I. Características del lenguaje Son las siguientes: a) Universal: Todas las personas en el mundo lo utilizan. b) Racional: Se utiliza la inteligencia y la razón para expresarlo. c) Innato: Toda persona nace con esta facultad para utilizar el lenguaje. II. Funciones del lenguaje Según nuestra intención tenemos las siguientes funciones: 1. Función informativa, también llamada fun- ción representativa. Informa algo de la reali- dad. Esta función, generalmente, se usa en los diarios. Ejemplo: Mario Vargas Llosa liderará el proyecto del mu- seo de la memoria. Ahora, tú escribe otros ejemplos: _____________________________________ _____________________________________ 2. Función expresiva, también llamada función emotiva. Es cuando la persona manifiesta su estado de ánimo (tristeza, alegría, enojo, etc.), sentimiento u opinión personal sobre un hecho. Ejemplo: 3. Función apelativa, también llamada función conativa. Busca cambiar la conducta de otra persona a través de una orden, ruego, mandato o pedido. Ejemplo: ¡Te quiero mamá! ¡No grites!
  • 3. Nivel básico Escribe las respuestas para las siguientes pre- guntas. 1. ¿Qué es el lenguaje? ___________________________________ ___________________________________ 2. ¿Cuál es el otro nombre de la función expre- siva? ___________________________________ 3. ¿A qué característica del lenguaje pertenece la siguiente definición «Toda persona nace con la facultad para utilizar el lenguaje»? ___________________________________ ___________________________________ 4. ¿Cuál es el otro nombre de la función apela- tiva? ___________________________________ ___________________________________ 5. ¿En qué consiste la característica universal del lenguaje? ___________________________________ ___________________________________ Nivel intermedio Marca con un aspa (x) la respuesta. 6. «Los niños están respondiendo las pregun- tas de los ejercicios». Lo anterior es un ejem- plo de función ____________. a) apelativa b) expresiva c) informativa d) racional e) innato 7. En Mario, deja de hablar, ¿Qué clase de fun- ción de lenguaje encontramos? a) Conativa b) Emotiva c) Representativa d) Innato e) Universal 8. ¿Qué clase de función del lenguaje presenta la siguiente idea? «Estoy triste porque se murió mi gato». a) Racional b) Innato c) Universal d) Expresiva e) Apelativa No es lo mismo decir «Agustín come el almuerzo» que decir «Agustín, come el almuerzo». Porque el primer caso tiene un función informativa; mientras que en el segundo, la función apelativa. Agustín come el almuerzo. Agustín, come el almuerzo. ¡Aplica lo aprendido!
  • 4. 9. No son características del lenguaje. a) Universal - innato b) Innato - racional c) Apelativa - conativa d) Expresiva - emotiva e) c y d 10. En “Por favor, mamá, cómprame un helado”, ¿Qué función del lenguaje presenta? a) Emotiva b) Conativa c) Representativa d) Racional e) Universal Nivel avanzado Escribe las respuestas para las siguientes pre- guntas. 11. Define la función apelativa del lenguaje. ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ 12. En la oración “Los padres de familia compran útiles escolares para sus hijos”, ¿Qué función del lenguaje presenta? ___________________________________ ___________________________________ 13. ¿Cuáles son las tres características del lengua- je? ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ 14. En “Ojalá mi mamá me compre mi juguete fa- vorito”, ¿Qué función del lenguaje presenta? ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ Marca con un aspa (x) la respuesta. 16. ¿Cuál es el otro nombre de la función expre- siva? a) Conativa b) Representativa c) Universal d) Emotiva e) Innato 17. El lenguaje es __________ porque toda per- sona nace con esta facultad de utilizar el len- guaje. a) innato b) racional c) universal d) representativo e) emotivo 18. En la oración “No escribas en la carpeta”, ¿Qué función del lenguaje presenta? a) Informativa b) Emotiva c) Apelativa d) Innato e) Universal 19. En “Estoy alegre porque obtuve veinte en mi examen”, presenta función ____________. a) apelativa b) conativa c) racional d) innato e) expresiva 20. El lenguaje es __________ porque todas las personas en el mundo lo utilizan. a) racional b) innato c) expresivo d) universal e) emotivo Marca la respuesta con un aspa (x). 1. El lenguaje es _____________ porque se uti- liza la inteligencia para expresarlo. a) universal b) innato c) emotivo d) apelativo e) racional 15. En la oración “Félix, guarda tu cuaderno”, ¿Qué función del lenguaje presenta? ___________________________________ ___________________________________
  • 5. 2. ¿Cuál es el otro nombre de la función apela- tiva? a) Expresiva b) Informativa c) Conativa d) Innata e) Informativa 3. El lenguaje es _____________ porque todas las personas en el mundo lo utilizan. a) universal b) racional c) expresivo d) innato e) informativo 4. En “Ojalá en Navidad reciba muchos rega- los”, ¿Qué función del lenguaje presenta? a) Apelativa b) Universal c) Racional d) Expresiva e) Innato 5. El lenguaje es ___________ porque toda persona nace con esta facultad de utilizar el lenguaje. a) emotivo b) innato c) representativo d) conativo e) racional 6. En “No hables en voz alta”, presenta función _____________. a) emotiva b) racional c) apelativa d) universal e) expresiva 7. En “Los remedios curan las enfermedades”, ¿Qué función de lenguaje presenta? a) Apelativa b) Expresiva c) Racional d) Universal e) Informativa 8. En la oración “Pepe, siéntate”, presenta fun- ción _______________. a) apelativa b) universal c) racional d) expresiva e) informativa 9. El _________________ es una facultad pro- pia de las personas que les permite comuni- carse por medio de palabras con sus seme- jantes. a) emisor b) lenguaje c) receptor d) mensaje e) canal 10. No es característica del lenguaje. a) Universal b) Apelativa c) Expresiva d) Racional e) b y c