SlideShare una empresa de Scribd logo
Y SU HISTORIA
ELTEATRO
Nacimiento del teatro
El teatro nació en Atenas, Grecia, entre los
siglosV yVI a.C.Allí, los atenienses celebraban
los ritos en honor a Dionisio, dios del vino y de
la vegetación. Estas primitivas ceremonias
rituales irían luego evolucionando hacia el teatro,
constituyendo uno de los grandes logros culturales
de los griegos.
PRIMER PERIODO: TEATRO GRIEGO Y
ROMANO
 TEATRO GRIEGO
Las cuatro formas teatrales del drama griego eran
la tragedia, el drama satírico, la comedia y el mimo.
Mientras que las dos primeras estaban
consideradas las más civilizadas, acordes con un
espectador adulto, las dos últimas se asociaban con
lo primitivo, y por tanto eran más apropiadas para un
público infantil.
Romano y medieval
TEATRO ROMANO TEATRO MEDIEVAL
El teatro propiamente romano no se
desarrolló hasta el siglo III a.C. Aunque la
producción teatral se asociara en principio
con festivales religiosos,
la naturaleza espiritual de estos
acontecimientos se perdió pronto; al
incrementarse el número de festivales, el
teatro se convirtió en un entretenimiento.
Por eso, no es de extrañar que la forma
más popular fuera la comedia.
El teatro español, como el europeo, surge
vinculado al culto religioso. La misa, celebración
litúrgica central en la religión cristiana, es en sí
misma un ‘drama’, una representación de la
muerte y resurrección de Cristo. Serán lo
clérigos los que, en su afán didáctico por
explicar los misterios de la fe a los fieles
mayoritariamente incultos y analfabetos, creen
los primeros diálogos teatrales: los tropos, con
los que escenificaban algunos episodios
relevantes de la Biblia.
TEATRO DEL RENACIMIENTO
La Reforma protestante puso fin al teatro religioso a mediados
del siglo XVI, y un nuevo y dinámico teatro profano ocupó su
lugar.Aunque los autos y los ciclos con su simplicidad
parezcan estar muy lejos de los dramas
de Shakespeare y Molière, los temas de la baja edad
media sobre la lucha de la humanidad y las adversidades, el
giro hacia temas más laicos y preocupaciones más temporales y la
reaparición de lo cómico y lo grotesco contribuyeron a la nueva
forma de hacer teatro. Además, la participación de actores
profesionales en las obras fue sustituyendo poco a poco a los
entusiastas aficionados.
El teatro y sus siglos
TEATRO DEL SIGLO XVIII TEATRO DEL SIGLO XIX
El teatro del siglo XVIII era, básicamente,
en gran parte de Europa, un teatro de
actores. Estaba dominado por intérpretes para
quienes se escribían obras ajustadas a su estilo;
a menudo estos actores adaptaban clásicos para
complacer sus gustos y adecuar las obras a sus
características. Las obras de Shakespeare, en
especial, eran alteradas hasta no poder ser
reconocidas no sólo para complacer a los
actores sino, también, para ajustarse a los
ideales neoclásicos.

A lo largo del siglo XVIII
ciertas ideas filosóficas fueron
tomando forma y finalmente
acabaron fusionándose y
cuajando a principios del
siglo XIX, en
un movimiento llamado romanticismo.
TEATRO DEL SIGLO XX
Desde el renacimiento en adelante, el teatro
parece haberse esforzado en pos de
un realismo total, o al menos en la ilusión de
la realidad. Una vez alcanzado ese objetivo a
finales del siglo XIX, una reacción antirracista en
diversos niveles irrumpió en el mundo de la escena.
Elteatroysuhistoria 6to

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teatro romano 2016
Teatro romano 2016Teatro romano 2016
Teatro romano 2016
fernando rodriguez
 
el teatro en esencia
el teatro en esenciael teatro en esencia
el teatro en esenciaangela moya
 
El teatro en la edad media
El teatro en la edad mediaEl teatro en la edad media
El teatro en la edad media
Huber Angel Perca Gamarra
 
El teatro medieval
El teatro medievalEl teatro medieval
El teatro medieval
mmuntane
 
Historia del-teatro-universal
Historia del-teatro-universalHistoria del-teatro-universal
Historia del-teatro-universal
Roxiayqui
 
Clases de teatro
Clases de teatroClases de teatro
Clases de teatromariasebas
 
La historia del teatro
La historia del teatroLa historia del teatro
La historia del teatro
Teatro2015
 
Orígenes del teatro
Orígenes del teatroOrígenes del teatro
Orígenes del teatro
Anabel López
 
El tEaTrO
El tEaTrOEl tEaTrO
El tEaTrO
karenxhitta
 
Teatro occidental
Teatro occidentalTeatro occidental
Teatro occidental
Joan Fernandez
 
Egipto teatro.
Egipto   teatro.Egipto   teatro.
Egipto teatro.
alejo-usco
 
El teatro del siglo xv
El teatro del siglo xvEl teatro del siglo xv
El teatro del siglo xv
Alberto Ramirez Aguilar
 
El teatro romano power point (1)
El teatro romano power point (1)El teatro romano power point (1)
El teatro romano power point (1)valentina0195
 

La actualidad más candente (19)

Teatro romano 2016
Teatro romano 2016Teatro romano 2016
Teatro romano 2016
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
el teatro en esencia
el teatro en esenciael teatro en esencia
el teatro en esencia
 
El teatro en la edad media
El teatro en la edad mediaEl teatro en la edad media
El teatro en la edad media
 
El teatro medieval
El teatro medievalEl teatro medieval
El teatro medieval
 
Historia del-teatro-universal
Historia del-teatro-universalHistoria del-teatro-universal
Historia del-teatro-universal
 
Clases de teatro
Clases de teatroClases de teatro
Clases de teatro
 
La historia del teatro
La historia del teatroLa historia del teatro
La historia del teatro
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Orígenes del teatro
Orígenes del teatroOrígenes del teatro
Orígenes del teatro
 
TEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVALTEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVAL
 
El tEaTrO
El tEaTrOEl tEaTrO
El tEaTrO
 
Teatro occidental
Teatro occidentalTeatro occidental
Teatro occidental
 
Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro medieval
 
Exposición sobre teatro
Exposición sobre teatroExposición sobre teatro
Exposición sobre teatro
 
Egipto teatro.
Egipto   teatro.Egipto   teatro.
Egipto teatro.
 
El teatro del siglo xv
El teatro del siglo xvEl teatro del siglo xv
El teatro del siglo xv
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
El teatro romano power point (1)
El teatro romano power point (1)El teatro romano power point (1)
El teatro romano power point (1)
 

Destacado

Presentacion Musica: Historia, Ciencia y Arte
Presentacion Musica: Historia, Ciencia y ArtePresentacion Musica: Historia, Ciencia y Arte
Presentacion Musica: Historia, Ciencia y Arte
sohvp
 
El teatro griego
El teatro griego El teatro griego
El teatro griego
Carmen Cifredo Martín
 
Introductionto greekdrama
Introductionto greekdramaIntroductionto greekdrama
Introductionto greekdramajweber0205
 
Los subgéneros literarios
Los  subgéneros literariosLos  subgéneros literarios
Los subgéneros literarios
jesusrodri
 
Orígenes y evolución de la tragedia griega
Orígenes y evolución de la tragedia griegaOrígenes y evolución de la tragedia griega
Orígenes y evolución de la tragedia griega
Yamila Hamud
 
La «satira»
La «satira»La «satira»
La «satira»
ludodimuzio
 
¿Hacemos teatro?
¿Hacemos teatro?¿Hacemos teatro?
Teatro negro. Base teórica y aplicación en EI
Teatro negro. Base teórica y aplicación en EITeatro negro. Base teórica y aplicación en EI
Teatro negro. Base teórica y aplicación en EI
Natalia MG
 
Diabla Teatro - presentación
Diabla Teatro - presentaciónDiabla Teatro - presentación
Diabla Teatro - presentación
Diabla Teatro
 
Tipos y caracteristicas
Tipos y caracteristicasTipos y caracteristicas
Tipos y caracteristicas
Luz Espinal Teves
 
Contenido programatico dibujo tecnico
Contenido programatico dibujo tecnicoContenido programatico dibujo tecnico
Contenido programatico dibujo tecnico
kewin cordoba
 
Dibujo tecnico- ejercicios
Dibujo tecnico- ejerciciosDibujo tecnico- ejercicios
Dibujo tecnico- ejercicios
Don Augusto
 
Conectores y marcadores textuales
Conectores y marcadores textualesConectores y marcadores textuales
Conectores y marcadores textualesscanavino
 
Teatro Griego
Teatro GriegoTeatro Griego
Teatro GriegoBeatriz
 
TIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIOTIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIO
Arturo Ríos R
 
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez MolinaQué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Tomás Pérez Molina
 

Destacado (20)

Presentacion Musica: Historia, Ciencia y Arte
Presentacion Musica: Historia, Ciencia y ArtePresentacion Musica: Historia, Ciencia y Arte
Presentacion Musica: Historia, Ciencia y Arte
 
El teatro griego
El teatro griego El teatro griego
El teatro griego
 
Introductionto greekdrama
Introductionto greekdramaIntroductionto greekdrama
Introductionto greekdrama
 
Los subgéneros literarios
Los  subgéneros literariosLos  subgéneros literarios
Los subgéneros literarios
 
Orígenes y evolución de la tragedia griega
Orígenes y evolución de la tragedia griegaOrígenes y evolución de la tragedia griega
Orígenes y evolución de la tragedia griega
 
La «satira»
La «satira»La «satira»
La «satira»
 
¿Hacemos teatro?
¿Hacemos teatro?¿Hacemos teatro?
¿Hacemos teatro?
 
Teatro negro. Base teórica y aplicación en EI
Teatro negro. Base teórica y aplicación en EITeatro negro. Base teórica y aplicación en EI
Teatro negro. Base teórica y aplicación en EI
 
Diabla Teatro - presentación
Diabla Teatro - presentaciónDiabla Teatro - presentación
Diabla Teatro - presentación
 
Tipos y caracteristicas
Tipos y caracteristicasTipos y caracteristicas
Tipos y caracteristicas
 
Contenido programatico dibujo tecnico
Contenido programatico dibujo tecnicoContenido programatico dibujo tecnico
Contenido programatico dibujo tecnico
 
Dibujo tecnico- ejercicios
Dibujo tecnico- ejerciciosDibujo tecnico- ejercicios
Dibujo tecnico- ejercicios
 
Conectores y marcadores textuales
Conectores y marcadores textualesConectores y marcadores textuales
Conectores y marcadores textuales
 
El teatro griego
El teatro griegoEl teatro griego
El teatro griego
 
Tema 4. El teatro griego
Tema 4. El teatro griegoTema 4. El teatro griego
Tema 4. El teatro griego
 
Teatro Griego
Teatro GriegoTeatro Griego
Teatro Griego
 
Lenguaje artístico
Lenguaje artísticoLenguaje artístico
Lenguaje artístico
 
TIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIOTIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIO
 
Lenguaje artístico
Lenguaje artísticoLenguaje artístico
Lenguaje artístico
 
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez MolinaQué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
 

Similar a Elteatroysuhistoria 6to

El teatro y su historia
El teatro y su historiaEl teatro y su historia
El teatro y su historia
ivanreneortegaolave
 
Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"Ariana Gonzalez
 
Inv.2 escenografía
 Inv.2 escenografía Inv.2 escenografía
Inv.2 escenografíaNietzsche
 
idoc.pub_linea-de-tiempo-teatro.pdf
idoc.pub_linea-de-tiempo-teatro.pdfidoc.pub_linea-de-tiempo-teatro.pdf
idoc.pub_linea-de-tiempo-teatro.pdf
LeidyVazquez4
 
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptx
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptxLínea de tiempo de la evolución del teatro.pptx
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptx
CRISTIANEDUARDOHERNA2
 
Teatro. breve historia
Teatro. breve historiaTeatro. breve historia
Teatro. breve historia
SilvestreReyesRos
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
vjcg
 
Linea del Tiempo Tetaro en el mundo.pptx
Linea del Tiempo Tetaro en el mundo.pptxLinea del Tiempo Tetaro en el mundo.pptx
Linea del Tiempo Tetaro en el mundo.pptx
DiegoMartnez670731
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
Jorgebt08
 
MarielaPeña.FrisoCronologico.CI2403.pdf
MarielaPeña.FrisoCronologico.CI2403.pdfMarielaPeña.FrisoCronologico.CI2403.pdf
MarielaPeña.FrisoCronologico.CI2403.pdf
marielapea18
 
El teatro romano en hispania
El teatro romano en hispaniaEl teatro romano en hispania
El teatro romano en hispaniaXurde Garcia
 
Historia del teatro.pptx
Historia del teatro.pptxHistoria del teatro.pptx
Historia del teatro.pptx
Melissa Tapia
 
evolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................pptevolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................ppt
JosSantiagoVegadelaC1
 
Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento
diefer1
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
Esc N 6 DE 19
 

Similar a Elteatroysuhistoria 6to (20)

El teatro y su historia
El teatro y su historiaEl teatro y su historia
El teatro y su historia
 
Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"
 
Inv.2 escenografía
 Inv.2 escenografía Inv.2 escenografía
Inv.2 escenografía
 
idoc.pub_linea-de-tiempo-teatro.pdf
idoc.pub_linea-de-tiempo-teatro.pdfidoc.pub_linea-de-tiempo-teatro.pdf
idoc.pub_linea-de-tiempo-teatro.pdf
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
 
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptx
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptxLínea de tiempo de la evolución del teatro.pptx
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptx
 
El Teatro[1]
El Teatro[1]El Teatro[1]
El Teatro[1]
 
Teatro. breve historia
Teatro. breve historiaTeatro. breve historia
Teatro. breve historia
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Linea del Tiempo Tetaro en el mundo.pptx
Linea del Tiempo Tetaro en el mundo.pptxLinea del Tiempo Tetaro en el mundo.pptx
Linea del Tiempo Tetaro en el mundo.pptx
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
 
MarielaPeña.FrisoCronologico.CI2403.pdf
MarielaPeña.FrisoCronologico.CI2403.pdfMarielaPeña.FrisoCronologico.CI2403.pdf
MarielaPeña.FrisoCronologico.CI2403.pdf
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
El teatro romano en hispania
El teatro romano en hispaniaEl teatro romano en hispania
El teatro romano en hispania
 
El Teatro En La Edad Media
El Teatro En La Edad MediaEl Teatro En La Edad Media
El Teatro En La Edad Media
 
Historia del teatro.pptx
Historia del teatro.pptxHistoria del teatro.pptx
Historia del teatro.pptx
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
 
evolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................pptevolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................ppt
 
Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
 

Último

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 

Último (20)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 

Elteatroysuhistoria 6to

  • 2. Nacimiento del teatro El teatro nació en Atenas, Grecia, entre los siglosV yVI a.C.Allí, los atenienses celebraban los ritos en honor a Dionisio, dios del vino y de la vegetación. Estas primitivas ceremonias rituales irían luego evolucionando hacia el teatro, constituyendo uno de los grandes logros culturales de los griegos.
  • 3. PRIMER PERIODO: TEATRO GRIEGO Y ROMANO  TEATRO GRIEGO Las cuatro formas teatrales del drama griego eran la tragedia, el drama satírico, la comedia y el mimo. Mientras que las dos primeras estaban consideradas las más civilizadas, acordes con un espectador adulto, las dos últimas se asociaban con lo primitivo, y por tanto eran más apropiadas para un público infantil.
  • 4.
  • 5. Romano y medieval TEATRO ROMANO TEATRO MEDIEVAL El teatro propiamente romano no se desarrolló hasta el siglo III a.C. Aunque la producción teatral se asociara en principio con festivales religiosos, la naturaleza espiritual de estos acontecimientos se perdió pronto; al incrementarse el número de festivales, el teatro se convirtió en un entretenimiento. Por eso, no es de extrañar que la forma más popular fuera la comedia. El teatro español, como el europeo, surge vinculado al culto religioso. La misa, celebración litúrgica central en la religión cristiana, es en sí misma un ‘drama’, una representación de la muerte y resurrección de Cristo. Serán lo clérigos los que, en su afán didáctico por explicar los misterios de la fe a los fieles mayoritariamente incultos y analfabetos, creen los primeros diálogos teatrales: los tropos, con los que escenificaban algunos episodios relevantes de la Biblia.
  • 6.
  • 7. TEATRO DEL RENACIMIENTO La Reforma protestante puso fin al teatro religioso a mediados del siglo XVI, y un nuevo y dinámico teatro profano ocupó su lugar.Aunque los autos y los ciclos con su simplicidad parezcan estar muy lejos de los dramas de Shakespeare y Molière, los temas de la baja edad media sobre la lucha de la humanidad y las adversidades, el giro hacia temas más laicos y preocupaciones más temporales y la reaparición de lo cómico y lo grotesco contribuyeron a la nueva forma de hacer teatro. Además, la participación de actores profesionales en las obras fue sustituyendo poco a poco a los entusiastas aficionados.
  • 8.
  • 9. El teatro y sus siglos TEATRO DEL SIGLO XVIII TEATRO DEL SIGLO XIX El teatro del siglo XVIII era, básicamente, en gran parte de Europa, un teatro de actores. Estaba dominado por intérpretes para quienes se escribían obras ajustadas a su estilo; a menudo estos actores adaptaban clásicos para complacer sus gustos y adecuar las obras a sus características. Las obras de Shakespeare, en especial, eran alteradas hasta no poder ser reconocidas no sólo para complacer a los actores sino, también, para ajustarse a los ideales neoclásicos.  A lo largo del siglo XVIII ciertas ideas filosóficas fueron tomando forma y finalmente acabaron fusionándose y cuajando a principios del siglo XIX, en un movimiento llamado romanticismo.
  • 10. TEATRO DEL SIGLO XX Desde el renacimiento en adelante, el teatro parece haberse esforzado en pos de un realismo total, o al menos en la ilusión de la realidad. Una vez alcanzado ese objetivo a finales del siglo XIX, una reacción antirracista en diversos niveles irrumpió en el mundo de la escena.