SlideShare una empresa de Scribd logo
Si observamos los bailes
de las sociedades
primitivas, si nos
detenemos a considerar
el enfático mundo de las
mitologías o el
espectáculo de las
ceremonias religiosas, si
miramos sin ser vistos a
un grupo de muchachos
jugar a los soldados o a
los indios, nos
encontraremos ante la
esencia misma de la
representación teatral
En principio, todo era a imitación
griega, hay algunas diferencias qué
conviene señalar, especialmente
desde el punto de vista de la
construcción de los edificios de la de
los teatros griegos. El teatro romano
adaptó las lecciones de éste a una
civilización y a una política
diferentes. El edificio donde se
realizaban los espectáculos
romanos, arquitectónicamente más
grandioso y pesado, pudo ser
construido sobre terreno llano,
mostrando en su exterior muchos
pisos de arcadas superpuestas; un
gran número de escaleras conducía
al hemiciclo, que, en disposición, era
igual al de los griegos
Las tinieblas medievales se extendieron primero. sobre el arte
escénico para luego prestarle más difusión y relumbre. El corrompido
espectáculo romano dio paso a una nueva versión del teatro. Y fue la
Iglesia, su enemigo de los últimos tiempos, la que se encargó de
ponerla en práctica.
Del mismo modo que en la Inglaterra de la época isabelina había hecho
su brillante aparición un gran teatro de significación nacional, en la
España del llamado Siglo de Oro surgió un arte dramático de poderosas
y específicas características. Pero, en esta etapa histórica tan decisiva
para el teatro universal, y en la que brotaron unos poetas dramáticos
tan numerosos como importantes, desde Juan de Encina hasta Calderón
auge de los corrales, patios de vecindad
habilitados para las representaciones.
los cómicos de la legua, especie de
juglares con mucho carácter de la Edad
Media
• Así se constituyen las primeras
compañías de comediantes que
persiguen un fin lucrativo y que
representan el repertorio
habitual más o menos
adaptado: comedias, fábulas,
pastorales, tragicomedias,
etcétera, Al interpretar esos
textos se entregan, sin embargo,
a una experiencia totalmente
distinta de los aficionados que
los precedieron. En contacto con
unos espectadores a los que
tienen la obligación de divertir,
dan estructura a un arte y a una
organización teatral
condicionados por los gustos
inmediatos del público.
•
La vida es una obra de teatro que no
permite ensayos...
Por eso, canta, ríe, baila, llora
y vive intensamente cada momento
de tu vida...
...antes que el telón baje
y la obra termine sin aplausos
Historiadelteatro6to

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teatro de la edad media
Teatro de la edad mediaTeatro de la edad media
Teatro de la edad media
Marlon Alarcon Prieto
 
El teatro romano power point (1)
El teatro romano power point (1)El teatro romano power point (1)
El teatro romano power point (1)valentina0195
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
natyburatti
 
1 la literatura latina
1 la literatura latina1 la literatura latina
1 la literatura latina
Erick Quiñonez
 
TEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVALTEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVALMar Jurado
 
Los teatros romanos
Los teatros romanos Los teatros romanos
Los teatros romanos
Ivan
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
majomaya1709
 
Orígenes del teatro
Orígenes del teatroOrígenes del teatro
Orígenes del teatro
Anabel López
 
El teatro del siglo xv
El teatro del siglo xvEl teatro del siglo xv
El teatro del siglo xv
Alberto Ramirez Aguilar
 
El teatro medieval
El teatro medievalEl teatro medieval
El teatro medieval
mmuntane
 
Power Point Teatro del Renacimiento
Power Point Teatro del RenacimientoPower Point Teatro del Renacimiento
Power Point Teatro del Renacimientoaucifer91
 
Power point teatro argentino
Power point teatro argentinoPower point teatro argentino
Power point teatro argentino
EmilioRivero7
 
Origenes del teatro español
Origenes del teatro españolOrigenes del teatro español
Origenes del teatro españolMOQUICA
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
Jorgebt08
 
El teatro Talía
El teatro TalíaEl teatro Talía
El teatro Talía
Mertxu Ovejas
 
Historia del-teatro-universal
Historia del-teatro-universalHistoria del-teatro-universal
Historia del-teatro-universal
Roxiayqui
 
Teatro. breve historia
Teatro. breve historiaTeatro. breve historia
Teatro. breve historia
SilvestreReyesRos
 
El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.
El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.
El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.
olin33
 

La actualidad más candente (20)

Teatro de la edad media
Teatro de la edad mediaTeatro de la edad media
Teatro de la edad media
 
El teatro romano power point (1)
El teatro romano power point (1)El teatro romano power point (1)
El teatro romano power point (1)
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
 
TEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVALTEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVAL
 
1 la literatura latina
1 la literatura latina1 la literatura latina
1 la literatura latina
 
TEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVALTEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVAL
 
Los teatros romanos
Los teatros romanos Los teatros romanos
Los teatros romanos
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
 
Orígenes del teatro
Orígenes del teatroOrígenes del teatro
Orígenes del teatro
 
El teatro del siglo xv
El teatro del siglo xvEl teatro del siglo xv
El teatro del siglo xv
 
El teatro medieval
El teatro medievalEl teatro medieval
El teatro medieval
 
Power Point Teatro del Renacimiento
Power Point Teatro del RenacimientoPower Point Teatro del Renacimiento
Power Point Teatro del Renacimiento
 
Power point teatro argentino
Power point teatro argentinoPower point teatro argentino
Power point teatro argentino
 
Origenes del teatro español
Origenes del teatro españolOrigenes del teatro español
Origenes del teatro español
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
 
El teatro Talía
El teatro TalíaEl teatro Talía
El teatro Talía
 
Historia del-teatro-universal
Historia del-teatro-universalHistoria del-teatro-universal
Historia del-teatro-universal
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Teatro. breve historia
Teatro. breve historiaTeatro. breve historia
Teatro. breve historia
 
El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.
El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.
El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.
 

Destacado

¿Hacemos teatro?
¿Hacemos teatro?¿Hacemos teatro?
Teatro negro. Base teórica y aplicación en EI
Teatro negro. Base teórica y aplicación en EITeatro negro. Base teórica y aplicación en EI
Teatro negro. Base teórica y aplicación en EI
Natalia MG
 
Diabla Teatro - presentación
Diabla Teatro - presentaciónDiabla Teatro - presentación
Diabla Teatro - presentación
Diabla Teatro
 
Tipos y caracteristicas
Tipos y caracteristicasTipos y caracteristicas
Tipos y caracteristicas
Luz Espinal Teves
 
Contenido programatico dibujo tecnico
Contenido programatico dibujo tecnicoContenido programatico dibujo tecnico
Contenido programatico dibujo tecnico
kewin cordoba
 
Dibujo tecnico- ejercicios
Dibujo tecnico- ejerciciosDibujo tecnico- ejercicios
Dibujo tecnico- ejercicios
Don Augusto
 
TIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIOTIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIO
Arturo Ríos R
 
Schönberg expresionismo
Schönberg   expresionismoSchönberg   expresionismo
Schönberg expresionismo
Julián Jesús Pérez Fernández
 
Manual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnicoManual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnico
ROBERTO ADAN
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (11)

¿Hacemos teatro?
¿Hacemos teatro?¿Hacemos teatro?
¿Hacemos teatro?
 
Teatro negro. Base teórica y aplicación en EI
Teatro negro. Base teórica y aplicación en EITeatro negro. Base teórica y aplicación en EI
Teatro negro. Base teórica y aplicación en EI
 
Diabla Teatro - presentación
Diabla Teatro - presentaciónDiabla Teatro - presentación
Diabla Teatro - presentación
 
Tipos y caracteristicas
Tipos y caracteristicasTipos y caracteristicas
Tipos y caracteristicas
 
Contenido programatico dibujo tecnico
Contenido programatico dibujo tecnicoContenido programatico dibujo tecnico
Contenido programatico dibujo tecnico
 
Dibujo tecnico- ejercicios
Dibujo tecnico- ejerciciosDibujo tecnico- ejercicios
Dibujo tecnico- ejercicios
 
TIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIOTIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIO
 
Schönberg expresionismo
Schönberg   expresionismoSchönberg   expresionismo
Schönberg expresionismo
 
Manual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnicoManual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnico
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Historiadelteatro6to

El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
vjcg
 
evolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................pptevolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................ppt
JosSantiagoVegadelaC1
 
El teatro romano en hispania
El teatro romano en hispaniaEl teatro romano en hispania
El teatro romano en hispaniaXurde Garcia
 
Historia del teatro
Historia del teatro Historia del teatro
Historia del teatro
Andres Paz Paredes
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
eliannygallardo
 
Inv.2 escenografía
 Inv.2 escenografía Inv.2 escenografía
Inv.2 escenografíaNietzsche
 
Teatro español Edad de oro.
Teatro español Edad de oro.Teatro español Edad de oro.
Teatro español Edad de oro.JessiPao_
 
Teatro español en la edad de oro.
Teatro español en la edad de oro.Teatro español en la edad de oro.
Teatro español en la edad de oro.JessiPao_
 
TEATRO BARROCO
TEATRO BARROCOTEATRO BARROCO
TEATRO BARROCO
p_queipo
 
Historia del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptx
Historia del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptxHistoria del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptx
Historia del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptx
EstefanaVillalobosVe
 
Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"Ariana Gonzalez
 
Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento
diefer1
 
El teatro
El   teatroEl   teatro
El teatro
ivanreneoo
 

Similar a Historiadelteatro6to (20)

El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
El Teatro En La Edad Media
El Teatro En La Edad MediaEl Teatro En La Edad Media
El Teatro En La Edad Media
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
 
evolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................pptevolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................ppt
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
 
El teatro romano en hispania
El teatro romano en hispaniaEl teatro romano en hispania
El teatro romano en hispania
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Historia del teatro
Historia del teatro Historia del teatro
Historia del teatro
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Inv.2 escenografía
 Inv.2 escenografía Inv.2 escenografía
Inv.2 escenografía
 
Teatro español Edad de oro.
Teatro español Edad de oro.Teatro español Edad de oro.
Teatro español Edad de oro.
 
Teatro español en la edad de oro.
Teatro español en la edad de oro.Teatro español en la edad de oro.
Teatro español en la edad de oro.
 
TEATRO BARROCO
TEATRO BARROCOTEATRO BARROCO
TEATRO BARROCO
 
El Teatro Del Siglo De Oro
El Teatro Del Siglo De OroEl Teatro Del Siglo De Oro
El Teatro Del Siglo De Oro
 
Historia del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptx
Historia del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptxHistoria del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptx
Historia del teatro CCLSR Quillota, Chile.pptx
 
Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"
 
Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento
 
El teatro
El   teatroEl   teatro
El teatro
 

Último

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 

Último (20)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 

Historiadelteatro6to

  • 1.
  • 2. Si observamos los bailes de las sociedades primitivas, si nos detenemos a considerar el enfático mundo de las mitologías o el espectáculo de las ceremonias religiosas, si miramos sin ser vistos a un grupo de muchachos jugar a los soldados o a los indios, nos encontraremos ante la esencia misma de la representación teatral
  • 3.
  • 4. En principio, todo era a imitación griega, hay algunas diferencias qué conviene señalar, especialmente desde el punto de vista de la construcción de los edificios de la de los teatros griegos. El teatro romano adaptó las lecciones de éste a una civilización y a una política diferentes. El edificio donde se realizaban los espectáculos romanos, arquitectónicamente más grandioso y pesado, pudo ser construido sobre terreno llano, mostrando en su exterior muchos pisos de arcadas superpuestas; un gran número de escaleras conducía al hemiciclo, que, en disposición, era igual al de los griegos
  • 5.
  • 6. Las tinieblas medievales se extendieron primero. sobre el arte escénico para luego prestarle más difusión y relumbre. El corrompido espectáculo romano dio paso a una nueva versión del teatro. Y fue la Iglesia, su enemigo de los últimos tiempos, la que se encargó de ponerla en práctica.
  • 7.
  • 8. Del mismo modo que en la Inglaterra de la época isabelina había hecho su brillante aparición un gran teatro de significación nacional, en la España del llamado Siglo de Oro surgió un arte dramático de poderosas y específicas características. Pero, en esta etapa histórica tan decisiva para el teatro universal, y en la que brotaron unos poetas dramáticos tan numerosos como importantes, desde Juan de Encina hasta Calderón
  • 9. auge de los corrales, patios de vecindad habilitados para las representaciones. los cómicos de la legua, especie de juglares con mucho carácter de la Edad Media
  • 10.
  • 11.
  • 12. • Así se constituyen las primeras compañías de comediantes que persiguen un fin lucrativo y que representan el repertorio habitual más o menos adaptado: comedias, fábulas, pastorales, tragicomedias, etcétera, Al interpretar esos textos se entregan, sin embargo, a una experiencia totalmente distinta de los aficionados que los precedieron. En contacto con unos espectadores a los que tienen la obligación de divertir, dan estructura a un arte y a una organización teatral condicionados por los gustos inmediatos del público. •
  • 13.
  • 14. La vida es una obra de teatro que no permite ensayos... Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida... ...antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos