SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENENZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE
VICERRECTORADO ACADÉMICO
COORDINACIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS - DIBUJO MARÍTIMO
Catia La Mar - EDO - Vargas
Estructura del buque
Profesor : Ing. Jesús González
Alumno : Emanuel Ortíz
Octubre de 2018
La teoría del buque es un estudio
geométrico y mecánico que considera a
este como un flotador que se mueve
sumergido parcialmente en un líquido
(agua salada o dulce); a partir de este
análisis se desglosan sus dimensiones y
formas más aptas para su desplazamiento
en dicho líquido. De igual manera estudia
las condiciones de estabilidad y de
equilibrio.
La Teoría del Buque
Las dimensiones de un buque de se pueden
definir como aquellas medidas que
constituyen al espacio tridimensional de éste,
en otras palabras son las medidas que nos dan
una idea del espacio que éste ocupa; gracias a
las formas especiales que tiene el buque,
estas dimensiones tienen diferentes valores
según el plano y ejes de referencias que se
tomen a su medida.
ESLORA
El Buque y sus Dimensiones
MANGA
PUNTAL
Planos de
Forma
Planos y
Líneas de
Referencia.
Representación de las formas de un Buque
Los Planos de Referencia
Son:
Ahora vamos a definir cada uno de estos Planos de Referencia, que
como su nombre indica, sirven de base para la Representación de las
Formas del Buque, así como origen de ordenadas y abscisas, para
situar cualquier punto sobre las tres proyecciones ortogonales, con
coordenadas cartesianas.
a) Plano Diametral o Longitudinal, Es aquel
plano vertical que es trazado en dirección Proa-
Popa, que divide al buque en partes simétricas
iguales y es llamado crujía.
Sobre este Plano, también se puede
proyectar ortogonalmente, donde las
Secciones Longitudinales que se obtiene
de dividir el buque en sentido transversal.
b) Plano Horizontal Base o Plano Base, es
aquel plano paralelo al plano de Flotación
de Trazado, que pasa por la línea de quilla.
Sobre el cual puede considerarse apoyada
la superficie de diseño, al que se llama
planos de construcción.
Este Plano sirve de referencia para
todas las coordenadas verticales, de
cualquier punto del buque que
necesitemos determinar. Sobre este
Plano Horizontal Base, también se
proyectan ortogonalmente las
Secciones Horizontales resultantes de
dividir el buque en sentido vertical
Normalmente este
Plano Base se
representa por (BL)
c) Plano transversal, es un plano vertical
perpendicular al Plano Base y también al
Diametral, Cuando las embarcaciones hacia Proa
a Popa son iguales. este Plano, para que funcione
como referencia para las coordenadas
horizontales longitudinales que necesitamos, para
determinar un punto en el buque, lo situamos
pasando por la Perpendicular de Popa.
Otras veces se sitúa pasando por la
Perpendicular media, y tenemos la Sección
Media o Maestra o un circulo (O) con una "x"
centrada.
Sobre este plano se proyectan ortogonalmente,
las Secciones transversales resultantes de
dividir el buque en sentido longitudinal, por
planos paralelos al transversal y equidistantes,.
Bibliografía
Bonilla de La Corte, Antonio: Teoría del Buque. San José, (1994).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensionesEl buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensiones
NeuscaryKaeroby
 
Teoria del buque, estabilidad, varada, e inundacion
Teoria del buque, estabilidad, varada, e inundacionTeoria del buque, estabilidad, varada, e inundacion
Teoria del buque, estabilidad, varada, e inundacion
Noemí Mata
 
El buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensionesEl buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensiones
AbrahamHerrera30
 
Teoria del-buque
Teoria del-buqueTeoria del-buque
Teoria del-buque
Alexia Rangel
 
Aldryn key 26624407 seccion c
Aldryn key 26624407 seccion cAldryn key 26624407 seccion c
Aldryn key 26624407 seccion c
alddrynkey14
 
Problemas teoria buque
Problemas teoria buqueProblemas teoria buque
Problemas teoria buque
Cecilia864995
 
Experiencias de estabilidad
Experiencias de estabilidadExperiencias de estabilidad
Experiencias de estabilidad
Jair Aguilar
 
Adrian troncoso
Adrian troncosoAdrian troncoso
Adrian troncoso
AdrianT18
 
Criterios de estabilidad PNA para pesqueros
Criterios de estabilidad PNA para pesquerosCriterios de estabilidad PNA para pesqueros
Criterios de estabilidad PNA para pesqueros
Escuela Nacional de Pesca
 
Unidad ii teoria de la descripcion de la forma. bande joan
Unidad ii teoria de la descripcion de la forma. bande joanUnidad ii teoria de la descripcion de la forma. bande joan
Unidad ii teoria de la descripcion de la forma. bande joan
JoanBande
 
Compresor
CompresorCompresor
Compresor
Luis Chirinos
 
Teoría de la descripción de la Forma
Teoría de la descripción de la FormaTeoría de la descripción de la Forma
Teoría de la descripción de la Forma
UMC-user8654
 
DEFINICIONES BASICAS SOBRE NAVEGACION AEREA
DEFINICIONES BASICAS SOBRE NAVEGACION AEREADEFINICIONES BASICAS SOBRE NAVEGACION AEREA
DEFINICIONES BASICAS SOBRE NAVEGACION AEREA
Javier Woller Vazquez
 
ESTRUCTURA Y ANALOGIA
ESTRUCTURA Y ANALOGIAESTRUCTURA Y ANALOGIA
ESTRUCTURA Y ANALOGIAelvigarbe
 
Ism curso conocimientos generales 1 introducción
Ism curso conocimientos generales 1 introducciónIsm curso conocimientos generales 1 introducción
Ism curso conocimientos generales 1 introducciónAlejandro Díez Fernández
 
AERODINÁMICA
AERODINÁMICAAERODINÁMICA
AERODINÁMICA
JORGE REYES
 
TRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCARTRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
Obras fluviales embarcaciones
Obras fluviales embarcacionesObras fluviales embarcaciones
Obras fluviales embarcaciones
PEDROREYES184
 
BUQUE
BUQUE BUQUE

La actualidad más candente (20)

El buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensionesEl buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensiones
 
Teoria del buque, estabilidad, varada, e inundacion
Teoria del buque, estabilidad, varada, e inundacionTeoria del buque, estabilidad, varada, e inundacion
Teoria del buque, estabilidad, varada, e inundacion
 
El buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensionesEl buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensiones
 
Teoria del-buque
Teoria del-buqueTeoria del-buque
Teoria del-buque
 
Aldryn key 26624407 seccion c
Aldryn key 26624407 seccion cAldryn key 26624407 seccion c
Aldryn key 26624407 seccion c
 
Problemas teoria buque
Problemas teoria buqueProblemas teoria buque
Problemas teoria buque
 
Experiencias de estabilidad
Experiencias de estabilidadExperiencias de estabilidad
Experiencias de estabilidad
 
Adrian troncoso
Adrian troncosoAdrian troncoso
Adrian troncoso
 
Criterios de estabilidad PNA para pesqueros
Criterios de estabilidad PNA para pesquerosCriterios de estabilidad PNA para pesqueros
Criterios de estabilidad PNA para pesqueros
 
Unidad ii teoria de la descripcion de la forma. bande joan
Unidad ii teoria de la descripcion de la forma. bande joanUnidad ii teoria de la descripcion de la forma. bande joan
Unidad ii teoria de la descripcion de la forma. bande joan
 
Compresor
CompresorCompresor
Compresor
 
Teoría de la descripción de la Forma
Teoría de la descripción de la FormaTeoría de la descripción de la Forma
Teoría de la descripción de la Forma
 
DEFINICIONES BASICAS SOBRE NAVEGACION AEREA
DEFINICIONES BASICAS SOBRE NAVEGACION AEREADEFINICIONES BASICAS SOBRE NAVEGACION AEREA
DEFINICIONES BASICAS SOBRE NAVEGACION AEREA
 
ESTRUCTURA Y ANALOGIA
ESTRUCTURA Y ANALOGIAESTRUCTURA Y ANALOGIA
ESTRUCTURA Y ANALOGIA
 
Ism curso conocimientos generales 1 introducción
Ism curso conocimientos generales 1 introducciónIsm curso conocimientos generales 1 introducción
Ism curso conocimientos generales 1 introducción
 
AERODINÁMICA
AERODINÁMICAAERODINÁMICA
AERODINÁMICA
 
TRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCARTRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
 
segunda clase
segunda clasesegunda clase
segunda clase
 
Obras fluviales embarcaciones
Obras fluviales embarcacionesObras fluviales embarcaciones
Obras fluviales embarcaciones
 
BUQUE
BUQUE BUQUE
BUQUE
 

Similar a Emanuel Ortiz

El buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensionesEl buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensiones
AnaMarbellaFernandez
 
Teoria de la descripcion de la forma (El buque, sus dimensiones y la represen...
Teoria de la descripcion de la forma (El buque, sus dimensiones y la represen...Teoria de la descripcion de la forma (El buque, sus dimensiones y la represen...
Teoria de la descripcion de la forma (El buque, sus dimensiones y la represen...
AnaisAcosta2
 
Dibujo marítimo aplicado
Dibujo marítimo aplicadoDibujo marítimo aplicado
Dibujo marítimo aplicado
Albe97
 
El buque y representación de sus formas
El buque y representación de sus formas El buque y representación de sus formas
El buque y representación de sus formas
franciscoviloria5
 
Nomenclatura y sus representaciones de la forma en los planos de proyección.
Nomenclatura y sus representaciones de la forma en los planos de proyección.Nomenclatura y sus representaciones de la forma en los planos de proyección.
Nomenclatura y sus representaciones de la forma en los planos de proyección.
SimonBravo6
 
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
CarolesGuerra
 
Dibujo william(1)
Dibujo william(1)Dibujo william(1)
Dibujo william(1)
WilliamMendez36
 
Arquitectura naval
Arquitectura navalArquitectura naval
Arquitectura naval
Arturo Ruiz Díaz
 
DMA-UMC
DMA-UMCDMA-UMC
DMA-UMC
fats11
 
Dma 2 (2)
Dma 2 (2)Dma 2 (2)
Dibujo maritimo aplicado
Dibujo maritimo aplicadoDibujo maritimo aplicado
Dibujo maritimo aplicado
JERSONRAMIREZ8
 
El buque y sus Dimensiones
El buque y sus DimensionesEl buque y sus Dimensiones
El buque y sus Dimensiones
KarolyCastro
 
Folleto de tecnologia naval
Folleto de tecnologia navalFolleto de tecnologia naval
Folleto de tecnologia naval
Cristhian Parraga
 
Dylan
DylanDylan
Representacion de las formas de un buque.
Representacion de las formas de un buque.Representacion de las formas de un buque.
Representacion de las formas de un buque.
Darwin Izaguirre
 
La teoría de la descripción de la forma
La teoría de la descripción de la formaLa teoría de la descripción de la forma
La teoría de la descripción de la forma
jhonnaikertorres1
 
La teoria-de-la-forma
La teoria-de-la-formaLa teoria-de-la-forma
La teoria-de-la-forma
EsutebanSarugado
 

Similar a Emanuel Ortiz (17)

El buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensionesEl buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensiones
 
Teoria de la descripcion de la forma (El buque, sus dimensiones y la represen...
Teoria de la descripcion de la forma (El buque, sus dimensiones y la represen...Teoria de la descripcion de la forma (El buque, sus dimensiones y la represen...
Teoria de la descripcion de la forma (El buque, sus dimensiones y la represen...
 
Dibujo marítimo aplicado
Dibujo marítimo aplicadoDibujo marítimo aplicado
Dibujo marítimo aplicado
 
El buque y representación de sus formas
El buque y representación de sus formas El buque y representación de sus formas
El buque y representación de sus formas
 
Nomenclatura y sus representaciones de la forma en los planos de proyección.
Nomenclatura y sus representaciones de la forma en los planos de proyección.Nomenclatura y sus representaciones de la forma en los planos de proyección.
Nomenclatura y sus representaciones de la forma en los planos de proyección.
 
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
 
Dibujo william(1)
Dibujo william(1)Dibujo william(1)
Dibujo william(1)
 
Arquitectura naval
Arquitectura navalArquitectura naval
Arquitectura naval
 
DMA-UMC
DMA-UMCDMA-UMC
DMA-UMC
 
Dma 2 (2)
Dma 2 (2)Dma 2 (2)
Dma 2 (2)
 
Dibujo maritimo aplicado
Dibujo maritimo aplicadoDibujo maritimo aplicado
Dibujo maritimo aplicado
 
El buque y sus Dimensiones
El buque y sus DimensionesEl buque y sus Dimensiones
El buque y sus Dimensiones
 
Folleto de tecnologia naval
Folleto de tecnologia navalFolleto de tecnologia naval
Folleto de tecnologia naval
 
Dylan
DylanDylan
Dylan
 
Representacion de las formas de un buque.
Representacion de las formas de un buque.Representacion de las formas de un buque.
Representacion de las formas de un buque.
 
La teoría de la descripción de la forma
La teoría de la descripción de la formaLa teoría de la descripción de la forma
La teoría de la descripción de la forma
 
La teoria-de-la-forma
La teoria-de-la-formaLa teoria-de-la-forma
La teoria-de-la-forma
 

Último

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 

Último (20)

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

Emanuel Ortiz

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENENZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS - DIBUJO MARÍTIMO Catia La Mar - EDO - Vargas Estructura del buque Profesor : Ing. Jesús González Alumno : Emanuel Ortíz Octubre de 2018
  • 2. La teoría del buque es un estudio geométrico y mecánico que considera a este como un flotador que se mueve sumergido parcialmente en un líquido (agua salada o dulce); a partir de este análisis se desglosan sus dimensiones y formas más aptas para su desplazamiento en dicho líquido. De igual manera estudia las condiciones de estabilidad y de equilibrio. La Teoría del Buque
  • 3. Las dimensiones de un buque de se pueden definir como aquellas medidas que constituyen al espacio tridimensional de éste, en otras palabras son las medidas que nos dan una idea del espacio que éste ocupa; gracias a las formas especiales que tiene el buque, estas dimensiones tienen diferentes valores según el plano y ejes de referencias que se tomen a su medida. ESLORA El Buque y sus Dimensiones MANGA PUNTAL
  • 4. Planos de Forma Planos y Líneas de Referencia. Representación de las formas de un Buque
  • 5. Los Planos de Referencia Son: Ahora vamos a definir cada uno de estos Planos de Referencia, que como su nombre indica, sirven de base para la Representación de las Formas del Buque, así como origen de ordenadas y abscisas, para situar cualquier punto sobre las tres proyecciones ortogonales, con coordenadas cartesianas. a) Plano Diametral o Longitudinal, Es aquel plano vertical que es trazado en dirección Proa- Popa, que divide al buque en partes simétricas iguales y es llamado crujía. Sobre este Plano, también se puede proyectar ortogonalmente, donde las Secciones Longitudinales que se obtiene de dividir el buque en sentido transversal.
  • 6. b) Plano Horizontal Base o Plano Base, es aquel plano paralelo al plano de Flotación de Trazado, que pasa por la línea de quilla. Sobre el cual puede considerarse apoyada la superficie de diseño, al que se llama planos de construcción. Este Plano sirve de referencia para todas las coordenadas verticales, de cualquier punto del buque que necesitemos determinar. Sobre este Plano Horizontal Base, también se proyectan ortogonalmente las Secciones Horizontales resultantes de dividir el buque en sentido vertical Normalmente este Plano Base se representa por (BL)
  • 7. c) Plano transversal, es un plano vertical perpendicular al Plano Base y también al Diametral, Cuando las embarcaciones hacia Proa a Popa son iguales. este Plano, para que funcione como referencia para las coordenadas horizontales longitudinales que necesitamos, para determinar un punto en el buque, lo situamos pasando por la Perpendicular de Popa. Otras veces se sitúa pasando por la Perpendicular media, y tenemos la Sección Media o Maestra o un circulo (O) con una "x" centrada. Sobre este plano se proyectan ortogonalmente, las Secciones transversales resultantes de dividir el buque en sentido longitudinal, por planos paralelos al transversal y equidistantes,.
  • 8. Bibliografía Bonilla de La Corte, Antonio: Teoría del Buque. San José, (1994).