SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LA
DESCRIPCION DE LA
FORMA:
APLICACIÓN MARITIMA
Autor: Adrián Troncoso. Ci:
V28.404.568.
Unidad curricular: Dibujo Marítimo
Aplicado
Profesor: Jesús González
Código: DMA-302
Sección: B
Semestre: IV
Periodo: 2018-II
DIMENSIONES DEL BUQUE
Eslora:
Manga:
Puntal:
Es la longitud del buque medida de proa a
popa
distancia medida horizontalmente
en el sentido transversal del buque;
según las referencias que
tomemos.
es la dimensión vertical de un
buque, según las referencias que
tomemos.
ESLORAS DEL BUQUE
En un buque existen varios
tipos de esloras pero las 3
principales son : la eslora
entre perpendiculares, la
máxima y la de flotación
REPRESENTACIÓN AXONOMÉTRICA DEL BUQUE
En esta representación
tiene como fin crear el
dibujo de un objeto en
perspectiva, donde el
objeto se gira a lo largo
de uno o mas de sus
ejes
PROYECCIÓN OBLICUA DEL BUQUE
PLANO HORIZONTAL
PLANO TRANSVERSAL
PLANO LONGITUDINAL
Es un plano vertical
trazado en dirección proa-
popa, plano de simetría del
buque y, que la proyección
ortogonal del buque sobre
él, nos da el contorno
longitudinal en dicho
plano.
PLANO DE LÍNEAS Y LÍNEAS DE REFERENCIA
Las líneas de referencia son el resultado de la intersección de dos
planos
Línea base, intersección del plano longitudinal con el plano
horizontal o base.
Línea central o de crujía, intersección del plano diametral con los
distintos planos horizontales
Perpendicular de proa, popa y media, intersección del plano
diametral con los planos transversales trazados por dichos puntos
PLANO DE LÍNEAS Y LÍNEAS DE REFERENCIA
PLANO DE LÍNEAS Y LÍNEAS DE REFERENCIA
La Línea base se define como
la línea de la intersección del
plano diametral o longitudinal
con el plano horizontal o
base. Cuando el buque no
tiene asiento de trazado
coincide con la línea de quilla.
PLANO DE LÍNEAS Y LÍNEAS DE REFERENCIA
La Línea de flotación es el resultado de la intersección del plano de flotación
(plano de la superficie del agua) con el casco del buque
PLANO DE LÍNEAS Y LÍNEAS DE REFERENCIA
La Perpendicular de Proa (Ppr) es la línea vertical trazada por la intersección
de la máxima flotación con el canto de proa de la roda de un buque. A efectos
prácticos, se determina que es la perpendicular correspondiente a la flotación de
verano o línea de máxima carga.
La perpendicular de medianía o media es la línea vertical imaginaria
colocada donde se intercepta el plano longitudinal con la cuaderna maestra.
La Perpendicular de Popa (Ppp) es la línea vertical cuya posición
queda definida en función de la forma de la popa del buque
CALADO
Es la medida vertical correspondiente a la parte sumergida del buque. Según la zona del buque donde la
midamos, tenemos:
• Calado proa, EF, calado medido en la perpendicular de proa.
• Calado popa, AB, calado medido en la perpendicular de popa.
• Calado en el medio, CD, calado medido en la perpendicular media,
• Calado medio, es la semisuma de calados de proa y popa.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Generalidades estructurales del buque, Arquitectura naval I
Https://es.slideshare.net/mobile/eliasjoserecueroperez56/teroria-de-la-
descripción-de-las-formas
https://nauticajonkepa.wordpress.com/2012/05/23/línea-de-flotación/amp/
PDF NOMENCLATURA NAUTICA. DIMENSIONES.
www.Marinadebonaire.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nomenclatura y sus representaciones de la forma en los planos de proyección.
Nomenclatura y sus representaciones de la forma en los planos de proyección.Nomenclatura y sus representaciones de la forma en los planos de proyección.
Nomenclatura y sus representaciones de la forma en los planos de proyección.SimonBravo6
 
Aldryn key 26624407 seccion c
Aldryn key 26624407 seccion cAldryn key 26624407 seccion c
Aldryn key 26624407 seccion calddrynkey14
 
El buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensionesEl buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensionesNeuscaryKaeroby
 
El buque y sus Dimensiones
El buque y sus DimensionesEl buque y sus Dimensiones
El buque y sus DimensionesKarolyCastro
 
Como diseñar un barco
Como diseñar un barcoComo diseñar un barco
Como diseñar un barcoAlejandro Rey
 
ESTRUCTURA Y ANALOGIA
ESTRUCTURA Y ANALOGIAESTRUCTURA Y ANALOGIA
ESTRUCTURA Y ANALOGIAelvigarbe
 
Representacion de las formas de un buque.
Representacion de las formas de un buque.Representacion de las formas de un buque.
Representacion de las formas de un buque.Darwin Izaguirre
 
Teoria del buque, estabilidad, varada, e inundacion
Teoria del buque, estabilidad, varada, e inundacionTeoria del buque, estabilidad, varada, e inundacion
Teoria del buque, estabilidad, varada, e inundacionNoemí Mata
 
Experiencias de estabilidad
Experiencias de estabilidadExperiencias de estabilidad
Experiencias de estabilidadJair Aguilar
 
Flotabilidad y estabilidad del buque,power
Flotabilidad y estabilidad del buque,powerFlotabilidad y estabilidad del buque,power
Flotabilidad y estabilidad del buque,powerMarcos Rivera
 
Presentacion yahmed leon 26745953 seccion c
Presentacion yahmed leon 26745953 seccion cPresentacion yahmed leon 26745953 seccion c
Presentacion yahmed leon 26745953 seccion cLayahmeddivina69
 
DEFINICIONES BASICAS SOBRE NAVEGACION AEREA
DEFINICIONES BASICAS SOBRE NAVEGACION AEREADEFINICIONES BASICAS SOBRE NAVEGACION AEREA
DEFINICIONES BASICAS SOBRE NAVEGACION AEREAJavier Woller Vazquez
 
Ism curso conocimientos generales 1 introducción
Ism curso conocimientos generales 1 introducciónIsm curso conocimientos generales 1 introducción
Ism curso conocimientos generales 1 introducciónAlejandro Díez Fernández
 
Obras fluviales embarcaciones
Obras fluviales embarcacionesObras fluviales embarcaciones
Obras fluviales embarcacionesPEDROREYES184
 
Estabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióN
Estabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióNEstabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióN
Estabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióNRicardo Cavieses
 
Problemas teoria buque
Problemas teoria buqueProblemas teoria buque
Problemas teoria buqueCecilia864995
 
Nomenclatura del buque y proyecciones
Nomenclatura del buque y proyeccionesNomenclatura del buque y proyecciones
Nomenclatura del buque y proyeccionesveronica fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Nomenclatura y sus representaciones de la forma en los planos de proyección.
Nomenclatura y sus representaciones de la forma en los planos de proyección.Nomenclatura y sus representaciones de la forma en los planos de proyección.
Nomenclatura y sus representaciones de la forma en los planos de proyección.
 
Aldryn key 26624407 seccion c
Aldryn key 26624407 seccion cAldryn key 26624407 seccion c
Aldryn key 26624407 seccion c
 
El buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensionesEl buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensiones
 
Teoria del-buque
Teoria del-buqueTeoria del-buque
Teoria del-buque
 
El buque y sus Dimensiones
El buque y sus DimensionesEl buque y sus Dimensiones
El buque y sus Dimensiones
 
Como diseñar un barco
Como diseñar un barcoComo diseñar un barco
Como diseñar un barco
 
Criterios de estabilidad PNA para pesqueros
Criterios de estabilidad PNA para pesquerosCriterios de estabilidad PNA para pesqueros
Criterios de estabilidad PNA para pesqueros
 
ESTRUCTURA Y ANALOGIA
ESTRUCTURA Y ANALOGIAESTRUCTURA Y ANALOGIA
ESTRUCTURA Y ANALOGIA
 
Dibujo william(1)
Dibujo william(1)Dibujo william(1)
Dibujo william(1)
 
Representacion de las formas de un buque.
Representacion de las formas de un buque.Representacion de las formas de un buque.
Representacion de las formas de un buque.
 
Teoria del buque, estabilidad, varada, e inundacion
Teoria del buque, estabilidad, varada, e inundacionTeoria del buque, estabilidad, varada, e inundacion
Teoria del buque, estabilidad, varada, e inundacion
 
Experiencias de estabilidad
Experiencias de estabilidadExperiencias de estabilidad
Experiencias de estabilidad
 
Flotabilidad y estabilidad del buque,power
Flotabilidad y estabilidad del buque,powerFlotabilidad y estabilidad del buque,power
Flotabilidad y estabilidad del buque,power
 
Presentacion yahmed leon 26745953 seccion c
Presentacion yahmed leon 26745953 seccion cPresentacion yahmed leon 26745953 seccion c
Presentacion yahmed leon 26745953 seccion c
 
DEFINICIONES BASICAS SOBRE NAVEGACION AEREA
DEFINICIONES BASICAS SOBRE NAVEGACION AEREADEFINICIONES BASICAS SOBRE NAVEGACION AEREA
DEFINICIONES BASICAS SOBRE NAVEGACION AEREA
 
Ism curso conocimientos generales 1 introducción
Ism curso conocimientos generales 1 introducciónIsm curso conocimientos generales 1 introducción
Ism curso conocimientos generales 1 introducción
 
Obras fluviales embarcaciones
Obras fluviales embarcacionesObras fluviales embarcaciones
Obras fluviales embarcaciones
 
Estabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióN
Estabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióNEstabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióN
Estabilidad, Maniobras Y Gobierno De La EmbarcacióN
 
Problemas teoria buque
Problemas teoria buqueProblemas teoria buque
Problemas teoria buque
 
Nomenclatura del buque y proyecciones
Nomenclatura del buque y proyeccionesNomenclatura del buque y proyecciones
Nomenclatura del buque y proyecciones
 

Similar a Adrian troncoso

Teoria de la descripcion de la forma (El buque, sus dimensiones y la represen...
Teoria de la descripcion de la forma (El buque, sus dimensiones y la represen...Teoria de la descripcion de la forma (El buque, sus dimensiones y la represen...
Teoria de la descripcion de la forma (El buque, sus dimensiones y la represen...AnaisAcosta2
 
el buque y representación de las formas
el buque y representación de las formasel buque y representación de las formas
el buque y representación de las formasMankler Riaño
 
Dibujo maritimo aplicado
Dibujo maritimo aplicadoDibujo maritimo aplicado
Dibujo maritimo aplicadoJERSONRAMIREZ8
 
La teoría de la descripción de la forma
La teoría de la descripción de la formaLa teoría de la descripción de la forma
La teoría de la descripción de la formajhonnaikertorres1
 
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.CarolesGuerra
 
El buque y representación de sus formas
El buque y representación de sus formas El buque y representación de sus formas
El buque y representación de sus formas franciscoviloria5
 
estimaciones preliminares de los elementos de las formas- Jose- Daniela- Jose...
estimaciones preliminares de los elementos de las formas- Jose- Daniela- Jose...estimaciones preliminares de los elementos de las formas- Jose- Daniela- Jose...
estimaciones preliminares de los elementos de las formas- Jose- Daniela- Jose...JoseAntonioGutierrez100
 
Dibujo marítimo aplicado
Dibujo marítimo aplicadoDibujo marítimo aplicado
Dibujo marítimo aplicadoAlbe97
 
Definiciones y nomenclatura naval
Definiciones y nomenclatura navalDefiniciones y nomenclatura naval
Definiciones y nomenclatura navalAldairDeluque1
 
C:\Fakepath\Eslora
C:\Fakepath\EsloraC:\Fakepath\Eslora
C:\Fakepath\Esloranicoflamel
 
4). ACTIVIDAD No 4 Resuelta.docx
4). ACTIVIDAD No 4 Resuelta.docx4). ACTIVIDAD No 4 Resuelta.docx
4). ACTIVIDAD No 4 Resuelta.docxjoelguerrero48
 
01 curso apeseg parte 1 terminologia
01 curso apeseg parte 1 terminologia01 curso apeseg parte 1 terminologia
01 curso apeseg parte 1 terminologiaRamon Velasco
 

Similar a Adrian troncoso (20)

Teoria de la descripcion de la forma (El buque, sus dimensiones y la represen...
Teoria de la descripcion de la forma (El buque, sus dimensiones y la represen...Teoria de la descripcion de la forma (El buque, sus dimensiones y la represen...
Teoria de la descripcion de la forma (El buque, sus dimensiones y la represen...
 
el buque y representación de las formas
el buque y representación de las formasel buque y representación de las formas
el buque y representación de las formas
 
Dibujo maritimo aplicado
Dibujo maritimo aplicadoDibujo maritimo aplicado
Dibujo maritimo aplicado
 
La teoría de la descripción de la forma
La teoría de la descripción de la formaLa teoría de la descripción de la forma
La teoría de la descripción de la forma
 
BUQUE
BUQUE BUQUE
BUQUE
 
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
 
El buque y representación de sus formas
El buque y representación de sus formas El buque y representación de sus formas
El buque y representación de sus formas
 
estimaciones preliminares de los elementos de las formas- Jose- Daniela- Jose...
estimaciones preliminares de los elementos de las formas- Jose- Daniela- Jose...estimaciones preliminares de los elementos de las formas- Jose- Daniela- Jose...
estimaciones preliminares de los elementos de las formas- Jose- Daniela- Jose...
 
Actividad Unidad #2
Actividad Unidad #2Actividad Unidad #2
Actividad Unidad #2
 
Arquitectura naval
Arquitectura navalArquitectura naval
Arquitectura naval
 
El buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensionesEl buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensiones
 
Dibujo marítimo aplicado
Dibujo marítimo aplicadoDibujo marítimo aplicado
Dibujo marítimo aplicado
 
Emanuel Ortiz
Emanuel OrtizEmanuel Ortiz
Emanuel Ortiz
 
La teoria-de-la-forma
La teoria-de-la-formaLa teoria-de-la-forma
La teoria-de-la-forma
 
Dylan
DylanDylan
Dylan
 
Estructura naval
Estructura navalEstructura naval
Estructura naval
 
Definiciones y nomenclatura naval
Definiciones y nomenclatura navalDefiniciones y nomenclatura naval
Definiciones y nomenclatura naval
 
C:\Fakepath\Eslora
C:\Fakepath\EsloraC:\Fakepath\Eslora
C:\Fakepath\Eslora
 
4). ACTIVIDAD No 4 Resuelta.docx
4). ACTIVIDAD No 4 Resuelta.docx4). ACTIVIDAD No 4 Resuelta.docx
4). ACTIVIDAD No 4 Resuelta.docx
 
01 curso apeseg parte 1 terminologia
01 curso apeseg parte 1 terminologia01 curso apeseg parte 1 terminologia
01 curso apeseg parte 1 terminologia
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Adrian troncoso

  • 1. TEORÍA DE LA DESCRIPCION DE LA FORMA: APLICACIÓN MARITIMA Autor: Adrián Troncoso. Ci: V28.404.568. Unidad curricular: Dibujo Marítimo Aplicado Profesor: Jesús González Código: DMA-302 Sección: B Semestre: IV Periodo: 2018-II
  • 2. DIMENSIONES DEL BUQUE Eslora: Manga: Puntal: Es la longitud del buque medida de proa a popa distancia medida horizontalmente en el sentido transversal del buque; según las referencias que tomemos. es la dimensión vertical de un buque, según las referencias que tomemos.
  • 3. ESLORAS DEL BUQUE En un buque existen varios tipos de esloras pero las 3 principales son : la eslora entre perpendiculares, la máxima y la de flotación
  • 4. REPRESENTACIÓN AXONOMÉTRICA DEL BUQUE En esta representación tiene como fin crear el dibujo de un objeto en perspectiva, donde el objeto se gira a lo largo de uno o mas de sus ejes
  • 8. PLANO LONGITUDINAL Es un plano vertical trazado en dirección proa- popa, plano de simetría del buque y, que la proyección ortogonal del buque sobre él, nos da el contorno longitudinal en dicho plano.
  • 9. PLANO DE LÍNEAS Y LÍNEAS DE REFERENCIA Las líneas de referencia son el resultado de la intersección de dos planos Línea base, intersección del plano longitudinal con el plano horizontal o base. Línea central o de crujía, intersección del plano diametral con los distintos planos horizontales Perpendicular de proa, popa y media, intersección del plano diametral con los planos transversales trazados por dichos puntos
  • 10. PLANO DE LÍNEAS Y LÍNEAS DE REFERENCIA
  • 11. PLANO DE LÍNEAS Y LÍNEAS DE REFERENCIA La Línea base se define como la línea de la intersección del plano diametral o longitudinal con el plano horizontal o base. Cuando el buque no tiene asiento de trazado coincide con la línea de quilla.
  • 12. PLANO DE LÍNEAS Y LÍNEAS DE REFERENCIA La Línea de flotación es el resultado de la intersección del plano de flotación (plano de la superficie del agua) con el casco del buque
  • 13. PLANO DE LÍNEAS Y LÍNEAS DE REFERENCIA La Perpendicular de Proa (Ppr) es la línea vertical trazada por la intersección de la máxima flotación con el canto de proa de la roda de un buque. A efectos prácticos, se determina que es la perpendicular correspondiente a la flotación de verano o línea de máxima carga. La perpendicular de medianía o media es la línea vertical imaginaria colocada donde se intercepta el plano longitudinal con la cuaderna maestra. La Perpendicular de Popa (Ppp) es la línea vertical cuya posición queda definida en función de la forma de la popa del buque
  • 14. CALADO Es la medida vertical correspondiente a la parte sumergida del buque. Según la zona del buque donde la midamos, tenemos: • Calado proa, EF, calado medido en la perpendicular de proa. • Calado popa, AB, calado medido en la perpendicular de popa. • Calado en el medio, CD, calado medido en la perpendicular media, • Calado medio, es la semisuma de calados de proa y popa.
  • 15. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Generalidades estructurales del buque, Arquitectura naval I Https://es.slideshare.net/mobile/eliasjoserecueroperez56/teroria-de-la- descripción-de-las-formas https://nauticajonkepa.wordpress.com/2012/05/23/línea-de-flotación/amp/ PDF NOMENCLATURA NAUTICA. DIMENSIONES. www.Marinadebonaire.com