SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de
Honduras
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
Seminario de Investigación
Catedrática: Dra. Eleana Varela
Grupo #3
Integrantes: Bessy Rodríguez
Sandra Guzmán
Alicia Serrano
Genesis Mendoza
¨Incidencia de embarazo en
adolecentes del municipio
de Yamaranguila,
Departamento de Intibucá,
durante el II periodo
académico 2015¨
INTRODUCCION
• El presente trabajo trata sobre la incidencia de embarazo
adolescente en el municipio de Yamaranguila, departamento de
Intibucá, Honduras C.A. realizado durante el segundo periodo
académico del año 2015, con el que se pretende identificar las
principales causas por las cuales las adolescente presentan
embarazo a temprana edad para ello se realizó un viaje al municipio
de Yamaranguila.
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
• La población adolescente del municipio de Yamaranguila,
departamento de Intibucá, presentan un 65% de incidencia de
embarazo prematuro ya que algunas madres adolescentes pueden
tener una educación deficiente porque su maternidad y embarazo las
obligaron abandonar la escuela. Otro factor en las jóvenes es que
son pobres y tienen poca educación pueden sentir que tienen pocas
alternativas, y consideran el casarse o vivir en unión libre como la
mejor opción. En general un embarazo se considera como un factor
que afecta el bienestar y la salud de las jóvenes mujeres, así como
el ritmo y la dirección del desarrollo de un país.
FORMULACIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN
• Pregunta General.
 ¿Cuáles son las causas de embarazo en las adolescentes
del municipio de Yamaranguila, departamento de Intibucá?
• Preguntas Específicas.
 ¿Cuál es el índice de embarazos que presenta
actualmente el municipio de Yamaranguila?
 ¿Por qué las jóvenes del municipio de Yamaranguila
trabajan a temprana edad?
 ¿Cuáles son los caracteres demográficos del municipio de
Yamaranguila?
 ¿Cuál es el nivel educativo de las jóvenes del municipio de
Yamaranguila?
 ¿Qué educación sexual reciben las adolescentes del
municipio de Yamaranguila?
OBJETIVOS
• General.
 Determinar las causas por la cual, las jóvenes adolecentes
salen embarazadas
• Objetivos Específicos:
 Investigar el índice de embarazaros en adolecentes actual
en el municipio de Yamaranguila.
 Identificar, cuáles son las principales razones por lo cual
las adolecentes del municipio de Yamaranguila trabajan a
temprana edad.
 Investigar, cual es la condición demográfica en los hogares
de las adolecentes embarazadas o con hijos del municipio
de Yamaranguila.
 Entrevistar sobre la educación en general y sexual que han
recibido las adolecentes del municipio de Yamaranguila.
JUSTIFICACION
• El presente estudio sobre la incidencia de embarazos en las
adolescentes del municipio de Yamaranguila departamento de
Intibucá, busca mediante la realización de entrevistas a la población
afectada encontrar posibles causas y atraves de estos resultados
nos permitirá encontrar y proponer soluciones concretas a este
problema, empezando con la concientización a la población que un
embarazo prematuro traerá problemas tarde o temprano en
diferentes áreas, tanto para la madre adolecente como para el hijo a
largo o mediano plazo.
MARCO REFERENCIAL
• Mundialmente se observa que el porcentaje de embarazos
adolescentes es elevado y hay más incidencia en países
subdesarrollados, la mayoría de estos son no planeados o se dan en
matrimonios a corta edad dependiendo de la cultura o costumbres, o
por el uso inapropiado o ausencia de un método anticonceptivo.
• En varios países de América latina se les está brindando un apoyo
tanto a las madres como padres adolescentes para que así pueda
finalizar su educación primaria.
• En nuestro país y centro América con respecto al tema del embarazo
en la adolescencia. Se han realizado varios y pocos estudios acerca
de la educación sexual de nuestros adolescentes aunque es un
problema que está afectando cada día más a nuestra población las
autoridades representantes en nuestro país no han realizado
muchos esfuerzos para reducir el índice de incidencias.
HIPOTESIS
• La población adolescente del municipio de Yamaranguila, por falta
de educación y problemas económicos presenta una alta incidencia
de embarazos.
OPERACIONALIZACIÓN DE LAS
VARIABLES
• Variables:
 Población Adolescente
 Educación
 Economía
 Embarazos Prematuros
DELIMITACIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN
• La presente investigación se realizó únicamente a las mujeres
adolescentes del municipio de Yamaranguila Departamento de
Intibucá Honduras C.A. durante el segundo periodo del año 2015
tomando una muestra de 28 madres jóvenes de una población de
20,983 habitantes que residen en este municipio
METODOLOGIA DE LA
INVESTIGACION
TIPO Y DISEÑO DE
INVESTIGACIÓN
• Es una investigación explicativa, no experimental ya que no
manipulamos deliberadamente las variables y de tipo transeccional o
transversal porque recolectamos los datos en un solo momento y en
tiempo único.
FUENTES DE INFORMACIÓN
 Documentos y revistas científicas de Sitios web
 Instituto Nacional de estadísticas (INE)
 Población de estudio son las jóvenes adolescentes habitantes en el
municipio de Yamaranguila de diferentes rangos de edad que son
madres o se encuentran en periodo de gestación
FORMATO PARA LA OBTENCIÓN
DE LA INFORMACIÓN
• Se diseñó y levanto una encuesta a las adolescentes del género
femenino habitantes del municipio de Yamaranguila.
DISEÑO MUESTRAL
TAMAÑO DE LA MUESTRA
 Se realizó una encuesta tomando una muestra 28 mujeres de una
población adolescente de 100 personas, que son madres de
diferentes rangos de edad y habitan en el municipio de
Yamaranguila, con el objetivo de determinar la incidencia y las
causas de embarazos en este municipio.
RECOPILACIÓN DE DATOS
 Para la recopilación de datos se le realizo una encuesta tipo
entrevista a las mujeres que son madres del municipio de
Yamaranguila, se llevo a cabo con el fin de saber cuál es la
incidencia y las causas de embarazo a temprana edad en ese
municipio, así como también observar las condiciones en que viven,
el número de personas que reside en el hogar y a lo que se dedican.
PROCESAMIENTO DE LA
INVESTIGACIÓN
• Toda la información obtenida de las encuestas realizadas a las
mujeres madres del municipio de Yamaranguila, se proceso
mediante una tabulación de datos en hoja de Excel.
POBLACION ADOLESCENTE
• Rangos de edad:
• Estado civil
EDUCACION
• Personas que saben leer y escribir
• Mujeres que han recibido Educación:
• Nivel Educativo:
• Educación sexual:
• Conocen métodos de planificación
ECONOMIA
• Personas que trabajan en el hogar
• Ingreso Mensual
• Ocupación Habitual
EMBARAZOS PREMATUROS
• Rango de edad de los embarazos
• Rango del número de hijos que tienen
CONCLUSIONES
• Se identifico que la principal causa por cual las jóvenes adolescentes
del municipio de Yamaranguila presentan embarazos prematuros,
es por los bajos ingresos económicos que se reciben en el hogar y
esto trae como consecuencia que las jóvenes presenten niveles
altos de deserción escolar. Por ende carecen de conocimiento sobre
sexualidad y métodos de planificación.
• Se determino que el porcentaje actual de embarazos prematuros en
el municipio de Yamaranguila es de 75%, por medio de encuestas
realizadas a la población de mujeres que son madres que se
encuentran en diferentes rangos de edad.
RECOMENDACIONES
• Se deben desarrollar programas de capacitación de la población en
este caso las mujeres del municipio de Yamaranguila en donde se
les enseñe diferentes oficios como ser costura, belleza,
manualidades y de esta manera ellas tengan una fuente de ingreso
para sustentar a su familia, además de charlas o diferentes
capacitaciones sobre autoestima, educación sexual, donde se les
puedan proporcionar kits de planificación.
•
• Se incita a la facultad en seguir realizando trabajos de esta índole en
distintos departamentos del país con el fin de dar un aporte de
conocimientos sobre la situación de nuestro país referente al tema y
también dar a conocer los distintos factores que la producen,
pudiendo así contribuir con nuestra sociedad.
ANEXOS
ENCUESTA
YAMARANGUILA
Aplicación de las ENCUESTAS
REALIZACIÓN DE INFORME

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesguest3d5242
 
Embarazos En Adolescentes
Embarazos En AdolescentesEmbarazos En Adolescentes
Embarazos En Adolescentes
werooooooooooo
 
Monografia embarazo precoz
Monografia embarazo precozMonografia embarazo precoz
Monografia embarazo precoz
Unidad Educativa America del Sur
 
Embarazo En La Adolescencia
Embarazo En La AdolescenciaEmbarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescencia
guest324309
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
Antonii AleXa̶ndêr
 
embarazo en adolescentes
embarazo en adolescentesembarazo en adolescentes
embarazo en adolescentes
nataly-96
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaguest9a9ab6
 
metodologia Embarazo en Adolescentes
metodologia Embarazo en Adolescentes metodologia Embarazo en Adolescentes
metodologia Embarazo en Adolescentes
VictoriaGutierrez60
 
Embarazo adolescente!! presentacion power point
Embarazo adolescente!! presentacion power pointEmbarazo adolescente!! presentacion power point
Embarazo adolescente!! presentacion power point
Anny Ochoa
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
Gabriela Palacios
 
Tesis Embarazo en Adolescentes
Tesis Embarazo en AdolescentesTesis Embarazo en Adolescentes
Tesis Embarazo en Adolescentes
Frank Bonilla
 
Embarazo En Adolescencia
Embarazo En AdolescenciaEmbarazo En Adolescencia
Embarazo En Adolescencia110486
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Anayantzin Herrera
 
Embarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- PrevencionEmbarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- Prevencion
Juli Gallardo
 
Presentación del proyecto Embarazo Precoz
Presentación del proyecto Embarazo PrecozPresentación del proyecto Embarazo Precoz
Presentación del proyecto Embarazo Precoz
Carmen Flores
 
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco NarvaezDiapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaezaiacosminos
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazos En Adolescentes
Embarazos En AdolescentesEmbarazos En Adolescentes
Embarazos En Adolescentes
 
Monografia embarazo precoz
Monografia embarazo precozMonografia embarazo precoz
Monografia embarazo precoz
 
Embarazo En La Adolescencia
Embarazo En La AdolescenciaEmbarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescencia
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
 
embarazo en adolescentes
embarazo en adolescentesembarazo en adolescentes
embarazo en adolescentes
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
embarazo en la adolecencia
embarazo en la adolecenciaembarazo en la adolecencia
embarazo en la adolecencia
 
Embarazo precoz Encuesta
Embarazo precoz EncuestaEmbarazo precoz Encuesta
Embarazo precoz Encuesta
 
metodologia Embarazo en Adolescentes
metodologia Embarazo en Adolescentes metodologia Embarazo en Adolescentes
metodologia Embarazo en Adolescentes
 
Embarazo adolescente!! presentacion power point
Embarazo adolescente!! presentacion power pointEmbarazo adolescente!! presentacion power point
Embarazo adolescente!! presentacion power point
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
 
Tesis Embarazo en Adolescentes
Tesis Embarazo en AdolescentesTesis Embarazo en Adolescentes
Tesis Embarazo en Adolescentes
 
Embarazo En Adolescencia
Embarazo En AdolescenciaEmbarazo En Adolescencia
Embarazo En Adolescencia
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- PrevencionEmbarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- Prevencion
 
Presentación del proyecto Embarazo Precoz
Presentación del proyecto Embarazo PrecozPresentación del proyecto Embarazo Precoz
Presentación del proyecto Embarazo Precoz
 
Embarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
 
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco NarvaezDiapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
 

Similar a Embarazos en Adolescentes

embarazo y adolescencia.ppt
embarazo y adolescencia.pptembarazo y adolescencia.ppt
embarazo y adolescencia.ppt
TeatroMaleta
 
Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)Jerson Marroquin
 
Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)
romero10
 
Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014
Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014
Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014
manuel enrique quinillo chivalan
 
Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014
Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014
Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014
manuel enrique quinillo chivalan
 
Prevención del embarazo temprano
Prevención del embarazo tempranoPrevención del embarazo temprano
Prevención del embarazo temprano
Construye T Nacional
 
Prevención-Embarazo-Adolescente
Prevención-Embarazo-Adolescente Prevención-Embarazo-Adolescente
Prevención-Embarazo-Adolescente
IESTP VÍCTOR ALVAREZ HUAPAYA
 
Prevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdf
Prevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdfPrevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdf
Prevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdf
IESTP VÍCTOR ALVAREZ HUAPAYA
 
Presentación Lanzamiento del Informe EEA 28 Marzo 2023.pptx
Presentación Lanzamiento del Informe EEA 28 Marzo 2023.pptxPresentación Lanzamiento del Informe EEA 28 Marzo 2023.pptx
Presentación Lanzamiento del Informe EEA 28 Marzo 2023.pptx
ssuserfb139d
 
Sistematización del poceso
Sistematización del pocesoSistematización del poceso
Sistematización del pocesoHumberto Tez
 
12. 41562
12. 41562 12. 41562
12. 41562
sulemacpe
 
12. 41562
12. 41562 12. 41562
12. 41562
sulemacpe
 
Embarazo tesis
Embarazo tesisEmbarazo tesis
Embarazo tesis
RenzoEduardoGarciaAp
 
Embarazo tesis
Embarazo tesisEmbarazo tesis
Embarazo tesis
MariaLeandroMansilla
 
Embarazo tesis
Embarazo tesisEmbarazo tesis
Embarazo tesis
AlejandraYsabelMartn
 
El embarazo no deseado en la adolecencia
El embarazo no deseado en la adolecenciaEl embarazo no deseado en la adolecencia
El embarazo no deseado en la adolecencia
BladeTz
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
universidad nacional unad
 
Educación sexual integral tarea urgente
Educación sexual integral   tarea urgenteEducación sexual integral   tarea urgente
Educación sexual integral tarea urgenteINPPARES / Perú
 
Presentacion asesoria de_genero
Presentacion asesoria de_generoPresentacion asesoria de_genero
Presentacion asesoria de_genero
Diana Milena
 
Examen final diseno_de_proyectos
Examen final diseno_de_proyectosExamen final diseno_de_proyectos
Examen final diseno_de_proyectososlozanop
 

Similar a Embarazos en Adolescentes (20)

embarazo y adolescencia.ppt
embarazo y adolescencia.pptembarazo y adolescencia.ppt
embarazo y adolescencia.ppt
 
Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)
 
Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)
 
Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014
Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014
Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014
 
Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014
Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014
Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014
 
Prevención del embarazo temprano
Prevención del embarazo tempranoPrevención del embarazo temprano
Prevención del embarazo temprano
 
Prevención-Embarazo-Adolescente
Prevención-Embarazo-Adolescente Prevención-Embarazo-Adolescente
Prevención-Embarazo-Adolescente
 
Prevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdf
Prevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdfPrevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdf
Prevencion-Embarazo-Adolescente APS.pdf
 
Presentación Lanzamiento del Informe EEA 28 Marzo 2023.pptx
Presentación Lanzamiento del Informe EEA 28 Marzo 2023.pptxPresentación Lanzamiento del Informe EEA 28 Marzo 2023.pptx
Presentación Lanzamiento del Informe EEA 28 Marzo 2023.pptx
 
Sistematización del poceso
Sistematización del pocesoSistematización del poceso
Sistematización del poceso
 
12. 41562
12. 41562 12. 41562
12. 41562
 
12. 41562
12. 41562 12. 41562
12. 41562
 
Embarazo tesis
Embarazo tesisEmbarazo tesis
Embarazo tesis
 
Embarazo tesis
Embarazo tesisEmbarazo tesis
Embarazo tesis
 
Embarazo tesis
Embarazo tesisEmbarazo tesis
Embarazo tesis
 
El embarazo no deseado en la adolecencia
El embarazo no deseado en la adolecenciaEl embarazo no deseado en la adolecencia
El embarazo no deseado en la adolecencia
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
 
Educación sexual integral tarea urgente
Educación sexual integral   tarea urgenteEducación sexual integral   tarea urgente
Educación sexual integral tarea urgente
 
Presentacion asesoria de_genero
Presentacion asesoria de_generoPresentacion asesoria de_genero
Presentacion asesoria de_genero
 
Examen final diseno_de_proyectos
Examen final diseno_de_proyectosExamen final diseno_de_proyectos
Examen final diseno_de_proyectos
 

Más de Bessy Caroiz

Formulación para la fabricación de comprimido de azitromicina
Formulación para la fabricación de comprimido de azitromicinaFormulación para la fabricación de comprimido de azitromicina
Formulación para la fabricación de comprimido de azitromicina
Bessy Caroiz
 
Comprimidos sublinguales
Comprimidos sublinguales Comprimidos sublinguales
Comprimidos sublinguales
Bessy Caroiz
 
Materiales innovadores para la realización de capsulas
Materiales innovadores para la realización de capsulasMateriales innovadores para la realización de capsulas
Materiales innovadores para la realización de capsulas
Bessy Caroiz
 
Molinos de Rodillos
Molinos de RodillosMolinos de Rodillos
Molinos de Rodillos
Bessy Caroiz
 
Anfetaminas
AnfetaminasAnfetaminas
Anfetaminas
Bessy Caroiz
 
via topica
via topicavia topica
via topica
Bessy Caroiz
 
Cromatografia de gases
Cromatografia de gasesCromatografia de gases
Cromatografia de gases
Bessy Caroiz
 
contaminantes orgánicos persistentes
contaminantes orgánicos persistentescontaminantes orgánicos persistentes
contaminantes orgánicos persistentesBessy Caroiz
 
Presentación estabilidad en medicamentos
Presentación estabilidad en medicamentosPresentación estabilidad en medicamentos
Presentación estabilidad en medicamentosBessy Caroiz
 
Celdas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectrosCeldas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectrosBessy Caroiz
 
Normas iso 17025
Normas iso 17025Normas iso 17025
Normas iso 17025
Bessy Caroiz
 

Más de Bessy Caroiz (11)

Formulación para la fabricación de comprimido de azitromicina
Formulación para la fabricación de comprimido de azitromicinaFormulación para la fabricación de comprimido de azitromicina
Formulación para la fabricación de comprimido de azitromicina
 
Comprimidos sublinguales
Comprimidos sublinguales Comprimidos sublinguales
Comprimidos sublinguales
 
Materiales innovadores para la realización de capsulas
Materiales innovadores para la realización de capsulasMateriales innovadores para la realización de capsulas
Materiales innovadores para la realización de capsulas
 
Molinos de Rodillos
Molinos de RodillosMolinos de Rodillos
Molinos de Rodillos
 
Anfetaminas
AnfetaminasAnfetaminas
Anfetaminas
 
via topica
via topicavia topica
via topica
 
Cromatografia de gases
Cromatografia de gasesCromatografia de gases
Cromatografia de gases
 
contaminantes orgánicos persistentes
contaminantes orgánicos persistentescontaminantes orgánicos persistentes
contaminantes orgánicos persistentes
 
Presentación estabilidad en medicamentos
Presentación estabilidad en medicamentosPresentación estabilidad en medicamentos
Presentación estabilidad en medicamentos
 
Celdas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectrosCeldas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectros
 
Normas iso 17025
Normas iso 17025Normas iso 17025
Normas iso 17025
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Embarazos en Adolescentes

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Seminario de Investigación Catedrática: Dra. Eleana Varela Grupo #3 Integrantes: Bessy Rodríguez Sandra Guzmán Alicia Serrano Genesis Mendoza
  • 2. ¨Incidencia de embarazo en adolecentes del municipio de Yamaranguila, Departamento de Intibucá, durante el II periodo académico 2015¨
  • 3. INTRODUCCION • El presente trabajo trata sobre la incidencia de embarazo adolescente en el municipio de Yamaranguila, departamento de Intibucá, Honduras C.A. realizado durante el segundo periodo académico del año 2015, con el que se pretende identificar las principales causas por las cuales las adolescente presentan embarazo a temprana edad para ello se realizó un viaje al municipio de Yamaranguila.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • La población adolescente del municipio de Yamaranguila, departamento de Intibucá, presentan un 65% de incidencia de embarazo prematuro ya que algunas madres adolescentes pueden tener una educación deficiente porque su maternidad y embarazo las obligaron abandonar la escuela. Otro factor en las jóvenes es que son pobres y tienen poca educación pueden sentir que tienen pocas alternativas, y consideran el casarse o vivir en unión libre como la mejor opción. En general un embarazo se considera como un factor que afecta el bienestar y la salud de las jóvenes mujeres, así como el ritmo y la dirección del desarrollo de un país.
  • 5. FORMULACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN • Pregunta General.  ¿Cuáles son las causas de embarazo en las adolescentes del municipio de Yamaranguila, departamento de Intibucá?
  • 6. • Preguntas Específicas.  ¿Cuál es el índice de embarazos que presenta actualmente el municipio de Yamaranguila?  ¿Por qué las jóvenes del municipio de Yamaranguila trabajan a temprana edad?  ¿Cuáles son los caracteres demográficos del municipio de Yamaranguila?  ¿Cuál es el nivel educativo de las jóvenes del municipio de Yamaranguila?  ¿Qué educación sexual reciben las adolescentes del municipio de Yamaranguila?
  • 7. OBJETIVOS • General.  Determinar las causas por la cual, las jóvenes adolecentes salen embarazadas
  • 8. • Objetivos Específicos:  Investigar el índice de embarazaros en adolecentes actual en el municipio de Yamaranguila.  Identificar, cuáles son las principales razones por lo cual las adolecentes del municipio de Yamaranguila trabajan a temprana edad.  Investigar, cual es la condición demográfica en los hogares de las adolecentes embarazadas o con hijos del municipio de Yamaranguila.  Entrevistar sobre la educación en general y sexual que han recibido las adolecentes del municipio de Yamaranguila.
  • 9. JUSTIFICACION • El presente estudio sobre la incidencia de embarazos en las adolescentes del municipio de Yamaranguila departamento de Intibucá, busca mediante la realización de entrevistas a la población afectada encontrar posibles causas y atraves de estos resultados nos permitirá encontrar y proponer soluciones concretas a este problema, empezando con la concientización a la población que un embarazo prematuro traerá problemas tarde o temprano en diferentes áreas, tanto para la madre adolecente como para el hijo a largo o mediano plazo.
  • 10. MARCO REFERENCIAL • Mundialmente se observa que el porcentaje de embarazos adolescentes es elevado y hay más incidencia en países subdesarrollados, la mayoría de estos son no planeados o se dan en matrimonios a corta edad dependiendo de la cultura o costumbres, o por el uso inapropiado o ausencia de un método anticonceptivo. • En varios países de América latina se les está brindando un apoyo tanto a las madres como padres adolescentes para que así pueda finalizar su educación primaria.
  • 11. • En nuestro país y centro América con respecto al tema del embarazo en la adolescencia. Se han realizado varios y pocos estudios acerca de la educación sexual de nuestros adolescentes aunque es un problema que está afectando cada día más a nuestra población las autoridades representantes en nuestro país no han realizado muchos esfuerzos para reducir el índice de incidencias.
  • 12. HIPOTESIS • La población adolescente del municipio de Yamaranguila, por falta de educación y problemas económicos presenta una alta incidencia de embarazos.
  • 13. OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES • Variables:  Población Adolescente  Educación  Economía  Embarazos Prematuros
  • 14. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN • La presente investigación se realizó únicamente a las mujeres adolescentes del municipio de Yamaranguila Departamento de Intibucá Honduras C.A. durante el segundo periodo del año 2015 tomando una muestra de 28 madres jóvenes de una población de 20,983 habitantes que residen en este municipio
  • 16. TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN • Es una investigación explicativa, no experimental ya que no manipulamos deliberadamente las variables y de tipo transeccional o transversal porque recolectamos los datos en un solo momento y en tiempo único.
  • 17. FUENTES DE INFORMACIÓN  Documentos y revistas científicas de Sitios web  Instituto Nacional de estadísticas (INE)  Población de estudio son las jóvenes adolescentes habitantes en el municipio de Yamaranguila de diferentes rangos de edad que son madres o se encuentran en periodo de gestación
  • 18. FORMATO PARA LA OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN • Se diseñó y levanto una encuesta a las adolescentes del género femenino habitantes del municipio de Yamaranguila.
  • 19. DISEÑO MUESTRAL TAMAÑO DE LA MUESTRA  Se realizó una encuesta tomando una muestra 28 mujeres de una población adolescente de 100 personas, que son madres de diferentes rangos de edad y habitan en el municipio de Yamaranguila, con el objetivo de determinar la incidencia y las causas de embarazos en este municipio.
  • 20. RECOPILACIÓN DE DATOS  Para la recopilación de datos se le realizo una encuesta tipo entrevista a las mujeres que son madres del municipio de Yamaranguila, se llevo a cabo con el fin de saber cuál es la incidencia y las causas de embarazo a temprana edad en ese municipio, así como también observar las condiciones en que viven, el número de personas que reside en el hogar y a lo que se dedican.
  • 21. PROCESAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN • Toda la información obtenida de las encuestas realizadas a las mujeres madres del municipio de Yamaranguila, se proceso mediante una tabulación de datos en hoja de Excel.
  • 24. EDUCACION • Personas que saben leer y escribir
  • 25. • Mujeres que han recibido Educación:
  • 28. • Conocen métodos de planificación
  • 29. ECONOMIA • Personas que trabajan en el hogar
  • 32. EMBARAZOS PREMATUROS • Rango de edad de los embarazos
  • 33. • Rango del número de hijos que tienen
  • 34. CONCLUSIONES • Se identifico que la principal causa por cual las jóvenes adolescentes del municipio de Yamaranguila presentan embarazos prematuros, es por los bajos ingresos económicos que se reciben en el hogar y esto trae como consecuencia que las jóvenes presenten niveles altos de deserción escolar. Por ende carecen de conocimiento sobre sexualidad y métodos de planificación. • Se determino que el porcentaje actual de embarazos prematuros en el municipio de Yamaranguila es de 75%, por medio de encuestas realizadas a la población de mujeres que son madres que se encuentran en diferentes rangos de edad.
  • 35. RECOMENDACIONES • Se deben desarrollar programas de capacitación de la población en este caso las mujeres del municipio de Yamaranguila en donde se les enseñe diferentes oficios como ser costura, belleza, manualidades y de esta manera ellas tengan una fuente de ingreso para sustentar a su familia, además de charlas o diferentes capacitaciones sobre autoestima, educación sexual, donde se les puedan proporcionar kits de planificación. • • Se incita a la facultad en seguir realizando trabajos de esta índole en distintos departamentos del país con el fin de dar un aporte de conocimientos sobre la situación de nuestro país referente al tema y también dar a conocer los distintos factores que la producen, pudiendo así contribuir con nuestra sociedad.
  • 39. Aplicación de las ENCUESTAS