SlideShare una empresa de Scribd logo
Somos la enseñanza del futuro, trabajando para las generaciones del presente




   EMIAPET
   Equipo Multidisciplinario Internacional
   de Asesoria Pedagógica y Tecnológica
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica



                    Planificación del Producto
                Subgrupo:
                               Investigación (SCRIBD)
                       1       Byron Francisco Chasi Solórzano (Quito – Ecuador)

                               Planificación (SLIDESHARE)
                       2       Viviana Ruscio (Buenos Aires - Argentina)
                               Creación del Producto (YOUTUBE)
                               Lyeners Díaz Ballestero (Maracaibo- Venezuela)
                       3       Franklin Javier Miranda Realpe (Ibarra – Ecuador)
                               Evaluación (BLOG)
                               Adriana Victoria Castro Nolivos (Quito - Ecuador)
                       4       Julio Sánchez Regalado Aray (Maracaibo – Venezuela)

                               Autonomía (WIKI)
                       5       Andrea Elizabeth Bunce Márquez (Quito – Ecuador)
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




                                         El Problema

                       …“Ausencia de programas de
                           capacitación para el proceso
                    enseñanza-aprendizaje e-learning
                          en la Universidad Central del
                                                Ecuador” …
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




                                Objetivo Principal
          Diseñar un programa de capacitación
          sobre la incorporación y uso de las
          Tecnologías    de    Información    y
          Comunicación en los procesos de
          Enseñanza Aprendizaje, dirigido a
          docentes de la Universidad Central del
          Ecuadorquot;.
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




                         Objetivos Específicos

     Investigar documentalmente las bases
     teóricas, científicas, tecnológicas y
     pedagógicas/andragógicas, sobre las
     tics y su aplicación en el aula
     presencial y virtual.                                       E-learning
                                                                                           EVA


                                                               Programa de
                                          Aula
                                         Virtual
                                                               capacitación
                                                                              Actualizar


                                                 Investigar
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




                         Objetivos Específicos


     Actualizar a los docentes en el uso y
     manejo de las TICs en el PEA.                               E-learning
                                                                                           EVA


                                                               Programa de
                                          Aula
                                         Virtual
                                                               capacitación
                                                                              Actualizar


                                                 Investigar
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




                         Objetivos Específicos


     Generar    el   Entorno    Virtual  de
     Aprendizaje Institucional con software
     libre (Moodle).                                             E-learning
                                                                                           EVA


                                                               Programa de
                                          Aula
                                         Virtual
                                                               capacitación
                                                                              Actualizar


                                                 Investigar
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




                         Objetivos Específicos



     Incorporar el uso del EVA en las
                                                                 E-learning
     carreras a distancia.
                                                                                           EVA


                                                               Programa de
                                          Aula
                                         Virtual
                                                               capacitación
                                                                              Actualizar


                                                 Investigar
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




                         Objetivos Específicos

     Desarrollar   en   los   docentes   los
     conocimientos,               destrezas-
     competencias y actitudes para el
                                                                 E-learning
     correcto uso del Aula Virtual.
                                                                                           EVA


                                                               Programa de
                                          Aula
                                         Virtual
                                                               capacitación
                                                                              Actualizar


                                                 Investigar
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




                         Objetivos Específicos


     Fundamentar aspectos pedagógico/
     andragógicos,     didácticos  en
     profesionales no docentes.                                  E-learning
                                                                                           EVA


                                                               Programa de
                                          Aula
                                         Virtual
                                                               capacitación
                                                                              Actualizar


                                                 Investigar
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




                         Objetivos Específicos

   Elaborar una propuesta para el uso de
   las TICs    a través    de módulos
   desarrollados en la modalidad E-
                                                                 E-learning
   learning.
                                                                                           EVA


                                                               Programa de
                                          Aula
                                         Virtual
                                                               capacitación
                                                                              Actualizar


                                                 Investigar
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




                         Objetivos Específicos

     Aprovechar recursos con los que
     cuenta la Universidad Central del
     Ecuador    para  la   aplicación de
     tecnología en el proceso enseñanza-
     aprendizaje.                                                E-learning
                                                                                           EVA


                                                               Programa de
                                          Aula
                                         Virtual
                                                               capacitación
                                                                              Actualizar


                                                 Investigar
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




                         Objetivos Específicos


     Promover   el  uso    de   las  tics
     cumpliendo el principio de aprender
     haciendo.                                                   E-learning
                                                                                           EVA


                                                               Programa de
                                          Aula
                                         Virtual
                                                               capacitación
                                                                              Actualizar


                                                 Investigar
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




                                            Propuesta

                     El propósito de la creación del
                      Programa de Capacitación es
                         trabajar en el diseño de
                    propuestas educativas utilizando
                    las herramientas que ofrecen los
                   entornos virtuales de enseñanza y
                               aprendizaje.
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




                                              Duración
          Esta capacitación durará cuatro meses, con una
          frecuencia de dos horas diarias. La misma
          contempla la participación de los estudiantes en
          la introducción al conocimiento de las diversas
          propuestas educativas virtuales que existen
          actualmente, a partir del aprendizaje y uso de
          herramientas en el Campus Virtual de la
          Universidad, que se creará para tal finalidad, a
          través de una plataforma educativa Moodle.
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica



                                             Dinámica
                      Participación Activa a través de:
                       Foros de discusión.
                       Instancias de Chat.
                       Tutorías.
                       Encuestas.
                       Videoconferencias.                     html



                       Correo Electrónico.
                       Mensajería Instantánea.
                       Vídeos.
                       Talleres presenciales.
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




                                              Recursos

        Web 2.0.

        El grupo de estudiantes ≤ 50

        Dedicación del participante ≈ de 4 h semanales

        Dedicación del tutor ≈ de 10 h semanales
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




                      Actividades - Desarrollo
           Se reflexionará especialmente acerca de cómo planificar
           en la enseñanza utilizando las TICs.
           Los docentes deberán experimentar la aplicación de la
           tecnología a sus propias planificaciones y dicha
           experiencia se efectuará en la práctica de su labor
           cotidiana. La misma será facilitada y propulsada en el
           EVA. Las destrezas serán alcanzadas en relación a los
           objetivos académicos en los que se desenvuelven los
           alumnos. Dichos conocimientos serán discutidos en foros
           a fin de compartirlos entre sí y ser pilares de nuevos
           conocimientos. Los resultados serán volcados a través de
           Blogs.
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




                      Actividades - Desarrollo
         El estudiante aplicará finalmente a sus proyectos el uso de
         herramientas tecnológicas. Presentará un proyecto donde
         aplique el uso de TICs, en él Incluirá actividades y recursos
         de forma ordenada poniendo         en práctica el proyecto
         seleccionado.

                                              Durante el transcurso de la capacitación
                                              el docente presentará las problemáticas
                                              que surgen al aplicar su proyecto. Para
                                              esto deberá Interactuar a partir de las
                                              problemáticas con los compañeros del
                                              curso y el tutor. Y finalmente publicará
                                              los avances y resultados obtenidos.
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




                                          Contenidos
                  Módulos

                       0       Computación, Ofimática, Navegación (opcional)


                       1       Fundamentación del Uso de las Tic's en la Educación

                               Entornos Virtuales de Aprendizaje Plataforma Educativa
                       2       Moodle, creación de un EVA, introducción a recursos.

                               Herramientas Web 2.0. Incorporación de recursos de la
                       3       Web 2.0 en aulas virtuales.

                               Metodología PACIE. Presencia. Alcance.
                       4       Capacitación. Interacción. E-learning
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




                                                 Costos

         Cada docente cancelará USD$ 15 por módulo que
         corresponde el 75% de valor total del curso, la
         Institución asumirá USD $5 que es el 25% del
         costo total.
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




                              Recursos Humanos

                   10                          Tutores         3200     32000
                                Técnicos en Informática y
                                          Redes
                    2                                          8400     16800


                    1                      Coordinador         14000    14000
                                                                Total   62800
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




                        Materiales Tecnológicos
                    1       Servidor                           4500      4500
                 2092 Cd con recursos                             0,20   418,40
                 8368 Certificados                                0,20 1676,60
                         1 Materiales de Oficina               5000      5000
                                                                  Total 11592

                               1 Pasajes, subsistencia, varios 10000     10000
         Otros                   1 Imprevistos (15%)            11158 11158
                                                                   Total 21158
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




                                    Financiamiento

             2092 Aportes Docentes                                 80       167360
                                                                    Total   167360


                                                     Diferencia entre Ingresos y
                                                     egresos: USD 92968 que
              Importante                             deberán ser revertidos en
                                                     mejoramiento de laboratorios,
                                                     Campus Virtual y adquisición
                                                     de implementos para las
                                                     capacitaciones docentes
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




                                          Estrategias
         En acuerdo con las autoridades de la Institución se resolverá que el
         Honorable Consejo Universitario emita la resolución en la que
         conste:
          Capacitación obligatoria para todo el personal docente de la
         Institución.
          El certificado de aprobación será requisito para ascensos y
         nombramientos en la Institución.
          El docente debe aprobar los cursos para ser beneficiario del
         25% de la ayuda económica otorgada por la Universidad, caso
         contrario deberá cancelar el total del proceso de capacitación.
          Se realizará un taller presencial por módulo que será acordado
         por cada grupo en coordinación con el Tutor, se lo efectuará en los
         Laboratorios de la Universidad.
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




                                           Evaluación
          Cada Módulo se dividirá para 4 bloques (4 semanas). Las tres
         primeras semanas contendrán un determinado número de
         actividades y tareas que deben cumplir los docentes.
          Dependiendo la calidad y el tiempo de entrega de las tareas…
         serán evaluados hasta completar un total de 10 puntos (10/10).
          El docente que no reúna el mínimo de 7/10 (siete), perderá
         automáticamente el módulo. La cuarta semana es de recuperación
         (para que docentes completen trabajos y puntaje).
          Al finalizar cada módulo se les entregará un certificado (EMIAPET
         – U. Central) que acredite su aprobación al mismo
Somos la enseñanza del futuro, trabajando para las generaciones del presente




  Por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo j planificación
Grupo j planificaciónGrupo j planificación
Grupo j planificaciónmigue555
 
Fase de planificacion salome rosales
Fase de planificacion salome rosalesFase de planificacion salome rosales
Fase de planificacion salome rosales
salo28rt
 
Presentacion e lideres- grupo i
Presentacion e lideres- grupo iPresentacion e lideres- grupo i
Presentacion e lideres- grupo iellaceci
 
Presentacion e lideres [modo de compatibilidad]
Presentacion e lideres [modo de compatibilidad]Presentacion e lideres [modo de compatibilidad]
Presentacion e lideres [modo de compatibilidad]ellaceci
 
Capacitación Docente en Tics
Capacitación Docente en TicsCapacitación Docente en Tics
Capacitación Docente en Tics
Marlon Ordóñez
 
Fase planificación1
Fase planificación1Fase planificación1
Fase planificación1
vidal0801
 
Grupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrolloGrupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrollocarmen briceño
 
Fase planificacion grupo_b_final
Fase planificacion grupo_b_finalFase planificacion grupo_b_final
Fase planificacion grupo_b_final
pacamercedes
 
Fase ii.planificacion
Fase ii.planificacionFase ii.planificacion
Fase ii.planificacionfgrupoc
 
Fase planificacion grupo_k
Fase planificacion grupo_kFase planificacion grupo_k
Fase planificacion grupo_kLeybe Escalante
 
Fase planificación aseinca
Fase planificación   aseincaFase planificación   aseinca
Fase planificación aseinca
luzmip
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Xinia I
 
Fase de planificación del proyecto del grupo Innova
Fase de planificación del proyecto del grupo InnovaFase de planificación del proyecto del grupo Innova
Fase de planificación del proyecto del grupo Innova
marceramirez
 
Fatla draco grupo k - fase planificación
Fatla draco   grupo k - fase planificaciónFatla draco   grupo k - fase planificación
Fatla draco grupo k - fase planificación
wdperdomo
 
Grupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshareGrupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshare
Alexander Rincon
 

La actualidad más candente (16)

Grupo j planificación
Grupo j planificaciónGrupo j planificación
Grupo j planificación
 
Fase ii grupo_j
Fase ii grupo_jFase ii grupo_j
Fase ii grupo_j
 
Fase de planificacion salome rosales
Fase de planificacion salome rosalesFase de planificacion salome rosales
Fase de planificacion salome rosales
 
Presentacion e lideres- grupo i
Presentacion e lideres- grupo iPresentacion e lideres- grupo i
Presentacion e lideres- grupo i
 
Presentacion e lideres [modo de compatibilidad]
Presentacion e lideres [modo de compatibilidad]Presentacion e lideres [modo de compatibilidad]
Presentacion e lideres [modo de compatibilidad]
 
Capacitación Docente en Tics
Capacitación Docente en TicsCapacitación Docente en Tics
Capacitación Docente en Tics
 
Fase planificación1
Fase planificación1Fase planificación1
Fase planificación1
 
Grupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrolloGrupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrollo
 
Fase planificacion grupo_b_final
Fase planificacion grupo_b_finalFase planificacion grupo_b_final
Fase planificacion grupo_b_final
 
Fase ii.planificacion
Fase ii.planificacionFase ii.planificacion
Fase ii.planificacion
 
Fase planificacion grupo_k
Fase planificacion grupo_kFase planificacion grupo_k
Fase planificacion grupo_k
 
Fase planificación aseinca
Fase planificación   aseincaFase planificación   aseinca
Fase planificación aseinca
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Fase de planificación del proyecto del grupo Innova
Fase de planificación del proyecto del grupo InnovaFase de planificación del proyecto del grupo Innova
Fase de planificación del proyecto del grupo Innova
 
Fatla draco grupo k - fase planificación
Fatla draco   grupo k - fase planificaciónFatla draco   grupo k - fase planificación
Fatla draco grupo k - fase planificación
 
Grupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshareGrupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshare
 

Similar a EMIAPET

Fase de Planificacion- Grupo G - MPC112012
Fase de Planificacion- Grupo G - MPC112012Fase de Planificacion- Grupo G - MPC112012
Fase de Planificacion- Grupo G - MPC112012Zulma Heredia
 
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamá
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamáPlan de capacitacion docente universidad beta de panamá
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamá
Angelicafatla01
 
Metodologia PACIE Bloque 0
Metodologia PACIE Bloque 0Metodologia PACIE Bloque 0
Metodologia PACIE Bloque 0
Grisel Colmenarez
 
Grupo g fase planificación mpc112012
Grupo g fase planificación mpc112012Grupo g fase planificación mpc112012
Grupo g fase planificación mpc112012faniagarcia
 
Olga molano fase 2 planificación
Olga molano fase 2 planificaciónOlga molano fase 2 planificación
Olga molano fase 2 planificaciónOlga Lucena
 
Olga molano fase 2 planificación.doc
Olga molano fase 2 planificación.docOlga molano fase 2 planificación.doc
Olga molano fase 2 planificación.docOlga Lucena
 
Experiencia Practica Formacion Teleformadores
Experiencia Practica  Formacion TeleformadoresExperiencia Practica  Formacion Teleformadores
Experiencia Practica Formacion Teleformadores
Programa EVA
 
Programa de Capacitación Docente Institucional en el uso correcto de las TIC’...
Programa de Capacitación Docente Institucional en el usocorrecto de las TIC’...Programa de Capacitación Docente Institucional en el usocorrecto de las TIC’...
Programa de Capacitación Docente Institucional en el uso correcto de las TIC’...rmelina
 
Fase de planificación slideshare grupo h
Fase de planificación slideshare grupo h  Fase de planificación slideshare grupo h
Fase de planificación slideshare grupo h
Danybit38
 
Paci eyaulasvirtuales
Paci eyaulasvirtualesPaci eyaulasvirtuales
Paci eyaulasvirtuales
Ligia Jácome
 
Grupo l fase_ii_planificación
Grupo l fase_ii_planificaciónGrupo l fase_ii_planificación
Grupo l fase_ii_planificación
luisvallejo54
 
Estrategia E- Learning en la Consejeria de Innovacion, Ciencia y Empresa de l...
Estrategia E- Learning en la Consejeria de Innovacion, Ciencia y Empresa de l...Estrategia E- Learning en la Consejeria de Innovacion, Ciencia y Empresa de l...
Estrategia E- Learning en la Consejeria de Innovacion, Ciencia y Empresa de l...
Programa EVA
 
Proyecto de Capacitación Grupo ATA
Proyecto de Capacitación Grupo ATAProyecto de Capacitación Grupo ATA
Proyecto de Capacitación Grupo ATA
Carolina Fumero
 
Fase ii planificacion
Fase ii planificacionFase ii planificacion
Fase ii planificacionen un liceo
 
Fase II planificacion
Fase II planificacionFase II planificacion
Fase II planificacionen un liceo
 
Grupo w 2012 planificación
Grupo w 2012 planificaciónGrupo w 2012 planificación
Grupo w 2012 planificación
Anwar Turbay
 
Presentación Grupo I
Presentación Grupo IPresentación Grupo I
Presentación Grupo Iauralilibeth
 
Fase planificacion equipo v
Fase planificacion  equipo vFase planificacion  equipo v
Fase planificacion equipo vjoseelinarez
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia paciepyjhe777
 

Similar a EMIAPET (20)

Fase de Planificacion- Grupo G - MPC112012
Fase de Planificacion- Grupo G - MPC112012Fase de Planificacion- Grupo G - MPC112012
Fase de Planificacion- Grupo G - MPC112012
 
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamá
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamáPlan de capacitacion docente universidad beta de panamá
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamá
 
Metodologia PACIE Bloque 0
Metodologia PACIE Bloque 0Metodologia PACIE Bloque 0
Metodologia PACIE Bloque 0
 
Grupo g fase planificación mpc112012
Grupo g fase planificación mpc112012Grupo g fase planificación mpc112012
Grupo g fase planificación mpc112012
 
Olga molano fase 2 planificación
Olga molano fase 2 planificaciónOlga molano fase 2 planificación
Olga molano fase 2 planificación
 
Olga molano fase 2 planificación.doc
Olga molano fase 2 planificación.docOlga molano fase 2 planificación.doc
Olga molano fase 2 planificación.doc
 
Experiencia Practica Formacion Teleformadores
Experiencia Practica  Formacion TeleformadoresExperiencia Practica  Formacion Teleformadores
Experiencia Practica Formacion Teleformadores
 
Caso3 fatla
Caso3 fatlaCaso3 fatla
Caso3 fatla
 
Programa de Capacitación Docente Institucional en el uso correcto de las TIC’...
Programa de Capacitación Docente Institucional en el usocorrecto de las TIC’...Programa de Capacitación Docente Institucional en el usocorrecto de las TIC’...
Programa de Capacitación Docente Institucional en el uso correcto de las TIC’...
 
Fase de planificación slideshare grupo h
Fase de planificación slideshare grupo h  Fase de planificación slideshare grupo h
Fase de planificación slideshare grupo h
 
Paci eyaulasvirtuales
Paci eyaulasvirtualesPaci eyaulasvirtuales
Paci eyaulasvirtuales
 
Grupo l fase_ii_planificación
Grupo l fase_ii_planificaciónGrupo l fase_ii_planificación
Grupo l fase_ii_planificación
 
Estrategia E- Learning en la Consejeria de Innovacion, Ciencia y Empresa de l...
Estrategia E- Learning en la Consejeria de Innovacion, Ciencia y Empresa de l...Estrategia E- Learning en la Consejeria de Innovacion, Ciencia y Empresa de l...
Estrategia E- Learning en la Consejeria de Innovacion, Ciencia y Empresa de l...
 
Proyecto de Capacitación Grupo ATA
Proyecto de Capacitación Grupo ATAProyecto de Capacitación Grupo ATA
Proyecto de Capacitación Grupo ATA
 
Fase ii planificacion
Fase ii planificacionFase ii planificacion
Fase ii planificacion
 
Fase II planificacion
Fase II planificacionFase II planificacion
Fase II planificacion
 
Grupo w 2012 planificación
Grupo w 2012 planificaciónGrupo w 2012 planificación
Grupo w 2012 planificación
 
Presentación Grupo I
Presentación Grupo IPresentación Grupo I
Presentación Grupo I
 
Fase planificacion equipo v
Fase planificacion  equipo vFase planificacion  equipo v
Fase planificacion equipo v
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

EMIAPET

  • 1. Somos la enseñanza del futuro, trabajando para las generaciones del presente EMIAPET Equipo Multidisciplinario Internacional de Asesoria Pedagógica y Tecnológica
  • 2. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Planificación del Producto Subgrupo: Investigación (SCRIBD) 1 Byron Francisco Chasi Solórzano (Quito – Ecuador) Planificación (SLIDESHARE) 2 Viviana Ruscio (Buenos Aires - Argentina) Creación del Producto (YOUTUBE) Lyeners Díaz Ballestero (Maracaibo- Venezuela) 3 Franklin Javier Miranda Realpe (Ibarra – Ecuador) Evaluación (BLOG) Adriana Victoria Castro Nolivos (Quito - Ecuador) 4 Julio Sánchez Regalado Aray (Maracaibo – Venezuela) Autonomía (WIKI) 5 Andrea Elizabeth Bunce Márquez (Quito – Ecuador)
  • 3. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica El Problema …“Ausencia de programas de capacitación para el proceso enseñanza-aprendizaje e-learning en la Universidad Central del Ecuador” …
  • 4. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Objetivo Principal Diseñar un programa de capacitación sobre la incorporación y uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en los procesos de Enseñanza Aprendizaje, dirigido a docentes de la Universidad Central del Ecuadorquot;.
  • 5. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Objetivos Específicos Investigar documentalmente las bases teóricas, científicas, tecnológicas y pedagógicas/andragógicas, sobre las tics y su aplicación en el aula presencial y virtual. E-learning EVA Programa de Aula Virtual capacitación Actualizar Investigar
  • 6. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Objetivos Específicos Actualizar a los docentes en el uso y manejo de las TICs en el PEA. E-learning EVA Programa de Aula Virtual capacitación Actualizar Investigar
  • 7. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Objetivos Específicos Generar el Entorno Virtual de Aprendizaje Institucional con software libre (Moodle). E-learning EVA Programa de Aula Virtual capacitación Actualizar Investigar
  • 8. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Objetivos Específicos Incorporar el uso del EVA en las E-learning carreras a distancia. EVA Programa de Aula Virtual capacitación Actualizar Investigar
  • 9. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Objetivos Específicos Desarrollar en los docentes los conocimientos, destrezas- competencias y actitudes para el E-learning correcto uso del Aula Virtual. EVA Programa de Aula Virtual capacitación Actualizar Investigar
  • 10. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Objetivos Específicos Fundamentar aspectos pedagógico/ andragógicos, didácticos en profesionales no docentes. E-learning EVA Programa de Aula Virtual capacitación Actualizar Investigar
  • 11. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Objetivos Específicos Elaborar una propuesta para el uso de las TICs a través de módulos desarrollados en la modalidad E- E-learning learning. EVA Programa de Aula Virtual capacitación Actualizar Investigar
  • 12. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Objetivos Específicos Aprovechar recursos con los que cuenta la Universidad Central del Ecuador para la aplicación de tecnología en el proceso enseñanza- aprendizaje. E-learning EVA Programa de Aula Virtual capacitación Actualizar Investigar
  • 13. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Objetivos Específicos Promover el uso de las tics cumpliendo el principio de aprender haciendo. E-learning EVA Programa de Aula Virtual capacitación Actualizar Investigar
  • 14. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Propuesta El propósito de la creación del Programa de Capacitación es trabajar en el diseño de propuestas educativas utilizando las herramientas que ofrecen los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje.
  • 15. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Duración Esta capacitación durará cuatro meses, con una frecuencia de dos horas diarias. La misma contempla la participación de los estudiantes en la introducción al conocimiento de las diversas propuestas educativas virtuales que existen actualmente, a partir del aprendizaje y uso de herramientas en el Campus Virtual de la Universidad, que se creará para tal finalidad, a través de una plataforma educativa Moodle.
  • 16. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Dinámica Participación Activa a través de:  Foros de discusión.  Instancias de Chat.  Tutorías.  Encuestas.  Videoconferencias. html  Correo Electrónico.  Mensajería Instantánea.  Vídeos.  Talleres presenciales.
  • 17. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Recursos  Web 2.0.  El grupo de estudiantes ≤ 50  Dedicación del participante ≈ de 4 h semanales  Dedicación del tutor ≈ de 10 h semanales
  • 18. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Actividades - Desarrollo Se reflexionará especialmente acerca de cómo planificar en la enseñanza utilizando las TICs. Los docentes deberán experimentar la aplicación de la tecnología a sus propias planificaciones y dicha experiencia se efectuará en la práctica de su labor cotidiana. La misma será facilitada y propulsada en el EVA. Las destrezas serán alcanzadas en relación a los objetivos académicos en los que se desenvuelven los alumnos. Dichos conocimientos serán discutidos en foros a fin de compartirlos entre sí y ser pilares de nuevos conocimientos. Los resultados serán volcados a través de Blogs.
  • 19. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Actividades - Desarrollo El estudiante aplicará finalmente a sus proyectos el uso de herramientas tecnológicas. Presentará un proyecto donde aplique el uso de TICs, en él Incluirá actividades y recursos de forma ordenada poniendo en práctica el proyecto seleccionado. Durante el transcurso de la capacitación el docente presentará las problemáticas que surgen al aplicar su proyecto. Para esto deberá Interactuar a partir de las problemáticas con los compañeros del curso y el tutor. Y finalmente publicará los avances y resultados obtenidos.
  • 20. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Contenidos Módulos 0 Computación, Ofimática, Navegación (opcional) 1 Fundamentación del Uso de las Tic's en la Educación Entornos Virtuales de Aprendizaje Plataforma Educativa 2 Moodle, creación de un EVA, introducción a recursos. Herramientas Web 2.0. Incorporación de recursos de la 3 Web 2.0 en aulas virtuales. Metodología PACIE. Presencia. Alcance. 4 Capacitación. Interacción. E-learning
  • 21. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Costos Cada docente cancelará USD$ 15 por módulo que corresponde el 75% de valor total del curso, la Institución asumirá USD $5 que es el 25% del costo total.
  • 22. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Recursos Humanos 10 Tutores 3200 32000 Técnicos en Informática y Redes 2 8400 16800 1 Coordinador 14000 14000 Total 62800
  • 23. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Materiales Tecnológicos 1 Servidor 4500 4500 2092 Cd con recursos 0,20 418,40 8368 Certificados 0,20 1676,60 1 Materiales de Oficina 5000 5000 Total 11592 1 Pasajes, subsistencia, varios 10000 10000 Otros 1 Imprevistos (15%) 11158 11158 Total 21158
  • 24. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Financiamiento 2092 Aportes Docentes 80 167360 Total 167360 Diferencia entre Ingresos y egresos: USD 92968 que Importante deberán ser revertidos en mejoramiento de laboratorios, Campus Virtual y adquisición de implementos para las capacitaciones docentes
  • 25. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Estrategias En acuerdo con las autoridades de la Institución se resolverá que el Honorable Consejo Universitario emita la resolución en la que conste:  Capacitación obligatoria para todo el personal docente de la Institución.  El certificado de aprobación será requisito para ascensos y nombramientos en la Institución.  El docente debe aprobar los cursos para ser beneficiario del 25% de la ayuda económica otorgada por la Universidad, caso contrario deberá cancelar el total del proceso de capacitación.  Se realizará un taller presencial por módulo que será acordado por cada grupo en coordinación con el Tutor, se lo efectuará en los Laboratorios de la Universidad.
  • 26. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Evaluación  Cada Módulo se dividirá para 4 bloques (4 semanas). Las tres primeras semanas contendrán un determinado número de actividades y tareas que deben cumplir los docentes.  Dependiendo la calidad y el tiempo de entrega de las tareas… serán evaluados hasta completar un total de 10 puntos (10/10).  El docente que no reúna el mínimo de 7/10 (siete), perderá automáticamente el módulo. La cuarta semana es de recuperación (para que docentes completen trabajos y puntaje).  Al finalizar cada módulo se les entregará un certificado (EMIAPET – U. Central) que acredite su aprobación al mismo
  • 27. Somos la enseñanza del futuro, trabajando para las generaciones del presente Por su atención