SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica




Programa de Experto en Procesos Elearning
Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación

Nombre del Proyecto: Proyecto de implementación de un programa en modalidad e-learning para
la capacitación          de docentes en procesos educativos utilizando las Tics, en el nivel pregrado
de la        Universidad Alfa
Nombre del Equipo de Asesoría Tecnopedagógica:
             Equipo de Asesoría Tecnopedagógica E-DUCA
Slogan del equipo:
             Innovar para crecer a distancia
Miembros de Grupo G: García, Fania Glenys       Gómez, Dalila            Heredia Poma, Zulma
             Hernández D., Dunia A. Fecha       Octubre 15, de 2012
PROYECTO




                                                                    FATLA
IMPLEMENTACIÓN   DE UN PROGRAMA EN MODALIDAD           E-LEARNING
 PARA LA CAPACITACIÓN DE DOCENTES EN PROCESOS EDUCATIVOS
UTILIZANDO LAS   TICS,   EN EL NIVEL PREGRADO DE LA   UNIVERSIDAD
                                ALFA




                             Octubre 15, de 2012
Dalila Gómez
              Barquisimeto - Venezuela




                             Zulma
                             Heredia
                             La Paz - Bolivia




                                                                             FATLA
                                           Fania García
                                           Puerto Cabello - Venezuela




                                                  Dunia Hernández
                                                  Barquisimeto - Venezuela


Integrantes

GRUPO G
Programa de
                                                               Experto en
                                                               Procesos
                                                               Elearning

FATLA                                                          Módulo 5 - Modelo
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
                                                               PACIE – Capacitación



CONTENIDO




                                                                                         FATLA
                                                               Fase de Planificación


    • PROYECTO                                                 Palabras Claves:
                                                               FATLA, Elearning,
    • RECURSOS REQUERIDOS                                      Modelo PACIE,
                                                               Capacitación, Educación
                                                               Virtual, Equipo de
    • FASES DEL PROYECTO                                       Asesoría
                                                               Tecnopedagógica
    • CRONOGRAMA                                               E-DUCA
PROYECTO

           El Equipo de Asesoría Tecnopedagógica E-DUCA plantea:
        Desarrollar un proyecto de implementación de un programa en modalidad
        e-learning para la capacitación de docentes en procesos educativos
        utilizando las Tics, en el nivel pregrado de la Universidad Alfa de
        Guatemala.
FATLA




        Modalidad



                              Totalmente E-learning y
                               Estructurada en Moodle
PROYECTO
Desarrollar un proyecto de implementación de un programa en modalidad e-
learning para la capacitación de docentes en procesos educativos utilizando
las Tics, en el nivel pregrado de la Universidad Alfa de Guatemala.


  Hoy importa en la persona su capacidad de aprendizaje, lo que la persona sabe y la forma
  como logra hacer que su conocimiento y experiencia se pongan al servicio de los problemas
  reales o ideales a los que se enfrenta en su ámbito laboral, familiar, educativo o cotidiano.




                                                                                                  FATLA
  La formación del profesorado que deberá ejercer sus funciones en el tercer milenio, debe
  suponer un claro punto de inflexión entre los avances de la sociedad del conocimiento y las
  necesidades de las alumnos para su incorporación al contexto en el que deberán desarrollar
  su vida personal y profesional. Mercé Gisbert Enero 2012

  El éxito de la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo dependerá, en
  gran medida, de la actitud y de las competencias del docente en materia tecnológica.

  La meta principal de la educación es crear hombres que sean capaces de hacer cosas nuevas
  no simplemente de repetir lo que otras generaciones han hecho; hombres que sean creativos,
  inventores y descubridores. La segunda meta de la educación es la de formar mentes que
  sean críticas, que puedan verificar y no aceptar todo lo que se les ofrece. Jean Piaget
PROYECTO
        Objetivo General
        • Desarrollar Programa en modalidad e-learning para la
          capacitación de docentes en procesos educativos utilizando
          las Tics, en el nivel pregrado de la universidad Alfa.


         Objetivos Específicos
         • Determinar los conocimientos básicos, que debe
FATLA




           obtener el docente de pregrado, en cuanto al uso de
           las Tics.

         • Concienciar al personal docente, sobre la importancia
           del buen uso de las Tics, como herramienta
           indispensable, para facilitar el proceso de aprendizaje.

         • Implementar un programa e-learning para               la
           capacitación de docentes en el uso de las TICs


        Duración del Programa: 9 meses
Programa en modalidad e-learning para la capacitación de docentes en
   procesos educativos utilizando las Tics, en el nivel pregrado de la
                           Universidad Alfa

El programa está orientado a docentes y tutores con        Modalidad E-learning
intención de prepararse en la formación virtual,           Esta modalidad de enseñanza aprendizaje es a
coordinadores, directivos, administradores,                distancia, el participante debe adquirir
diseñadores instruccionales.                               algunos hábitos de autoaprendizaje, revisión
                                                           del espacio virtual para atender los
Requisitos                                                 encuentros en actividades colaborativas como
Los participantes deben disponer de un computador,         chats, foros, videoconferencias, coordinados
conexión a internet y cuenta de correo.                    por el docente tutor, en los que aclara dudas,
                                                           consulta con otros participantes, recibe




                                                                                                              FATLA
Metodología de aprendizaje                                 retroalimentación, discute y llega a acuerdos,
El curso se desarrolla en un aula virtual, bajo la         esta actividad genera aprendizaje entre pares.
orientación de tutores. Se realizan actividades teóricas
y prácticas con la finalidad de que el participante        Formas de evaluación
aprenda haciendo. La estructuración de los contenidos      Como forma de evaluación se tendrá en
esta aprobada según un cronograma de tiempo                cuenta la participación activa en las diferentes
establecido, el participante tiene acceso semanalmente     actividades, la entrega de ejercicios, trabajos
a nuevos materiales que puede revisar en línea o           individuales y colectivos y evaluaciones
imprimir. Además se le ofrecen foros, videos,              concretas sobre conocimientos adquiridos. La
presentaciones, espacios para la discusión, análisis e     Universidad Alfa conjuntamente con el Equipo
integración de lo aprendido. El tutor realiza un           de Asesoría Tecnopedagógica E-DUCA,
seguimiento permanente a fin de brindar apoyo al           emitirán un certificado de aprobación y se
estudiante para que evolucione con éxito en el             enviará a través de la red a los participantes.
programa hasta alcanzar la certificación.
Programa en modalidad e-learning para la capacitación de docentes en
          procesos educativos utilizando las Tics, en el nivel pregrado de la
                                  Universidad Alfa



                     CONTENIDO PROGRAMÁTICO

        Módulo I               Sociedad de Información y la Educación

        Módulo II              Competencias Tecnológicas
FATLA




        Módulo III             Diseño de Materiales Didácticos

        Módulo IV              Gestión de Aulas
Módulo I
Sociedad de Información y la Educación
 challengelearning



Objetivo:
    • Concienciar al personal docente, sobre la importancia del
      buen uso de las Tics, como herramienta indispensable, para
      facilitar el proceso de aprendizaje.




                                                                   FATLA
Contenido:
    • Sociedad de la Información, TICS y Educación
    • Características de los entornos basados en TICs y sus
       potencialidades para el aprendizaje
    • Uso de las TICS en los procesos formales y escolares de
       aprendizaje


Duración:
    1 mes
Módulo II
                               Competencias Tecnológicas

        Objetivo:
            Determinar los conocimientos básicos sobre el manejo de tecnologías que
            poseen los docentes de pregrado de la universidad Alfa en cuanto y
            fortalercer sus habilidades operativas aplicadas en la gestión educativa.
FATLA




        Contenido:
            • Operación básica de computadoras
            • Manejo de editores de texto, hojas de cálculo y de
               presentaciones.
            • Manejo de navegadores y buscadores de internet
            • Manejo de programas de comunicación
            • Manejo de programas de edición gráfica
            • Edición multimedia básica
        Duración:
            3 meses
Módulo III
  http://cedec.ite.educacion.es/images/stories/ima
Diseño de Materiales Didácticos
 genes_kubyx/guiamaterialesreducida.png




Objetivo:
  Dar a conocer a los docentes las ventajas que ofrecen los recursos TICs para
  el diseño de materiales didácticos, la facilidad del uso de estas herramientas
  que le permiten ser usuarios y creadores de experiencias de información,




                                                                                   FATLA
  colaboración y aprendizaje.

Contenido:

         • Cómo crear materiales educativos interactivos.
         • Pautas tecnológicas, estilísticas y aspectos medológicos para
           el diseño de materiales.
         • Conocer y experimentar algunas herramientas y recursos TICs

Duración: 2 meses
Módulo IV
          http://img.scoop.it/ee7OIpxHZ0-
          Gestión de Aulas
          TnVJQzTDewTl72eJkfbmt4t8yenImKBVaiQDB_Rd1H6kmuBWtceBJ




        Objetivo:
           Concientizar al docente sobre el funcionamiento y gestión de las aulas
           virtuales, las formas de interacción, comunicación, la inserción de
           recursos para el proceso académico y administrativo de los sistemas de
FATLA




           educación en línea.

        Contenido:
            • Configuración de Cursos
            • Agregar Recursos.
            • Funciones del bloque de Administración

        Duración:
            3 meses
RECURSOS REQUERIDOS
Para aplicar la Metodología PACIE en el presente proyecto se requiere de los
siguientes recursos.

    Recursos Financieros
    Presupuesto aprobado para el proyecto.

    Recursos Humanos
    Equipo de Trabajo de Proyecto




                                                                               FATLA
    Equipo de Asesoría Tecnopedagócia E-DUCA
    Comisión de Imagen Corporativa
    Comisión Tecnológica
    Departamento de Educación en Línea (DEL)
    Centro de Interacción Virtual
    Equipo de Asesoría Tecnopedagógica E-DUCA
    Técnicos, Pedagogos, Comunicadores, Tutores

    Recursos Físicos
    Equipos de computación, audio y video.
    Servidores de Plataforma Moodle
    Equipos para interconexión de Núcleos Faltantes.
FASES DEL PROYECTO

                                                 En esta primera fase se hace
                                                 un análisis del contexto actual
        FASE PRELIMINAR                          del proyecto, observando las
        • Reunión de Inicio de Proyecto
              - Reunión Inicial para             opciones y oportunidades
              presentación de planificación
                                                 para el desarrollo del
FATLA




              - Determinación de Equipo de
              Trabajo del Proyecto
              - Reunión para Ajustar/Validar
              Planificación del Proyecto
              - Aprobación de Planificación de
                                                 proyecto, y a la vez
              Proyecto
        • Concientizar al Personal               verificando y proponiendo
          Docente sobre el uso de las TICS
              - Charla Introductoria y
              motivadora
                                                 cada una de las posibles
                                                 soluciones.
FASES DEL PROYECTO


                                      En esta fase se planifica el alcance
                                      de nuestros EVAS, estableciendo
FASE DE ALCANCE
                                      objetivos, estándares y marcas
                                      académicas y describiendo las




                                                                             FATLA
• Creación del Dpto. de
                                      destrezas que se pretenden
  Educación en Línea (D.E.L.)
     Conformar el Dpto. Educación
                                      desarrollar con los alumnos.
     en Línea
     Adecuación de Procesos           El departamento de creación en
     Operativos, Administrativos y
     Académicos para operar en
     Modalidad en Línea
                                      línea, gestionara los procesos de
     Aprobación de Reglamentos
     para la Educación en Línea
                                      educación virtual.
• Creación del Centro de
  Interacción Virtual(C.I.V.)         El DEL debe estar constituido por
     Conformar el Centro de
     Interacción Virtual              un experto en pedagogía, un
     Centro de Interacción Virtual
     Capacitación a personal del      experto en informática y otro en
     C.I.V.
FASES DEL PROYECTO



                                            En la fase de capacitación se
                                            debe fomentar la permanente
        FASE DE CAPACITACION                investigación y el auto
                                            aprendizaje de nuestros
FATLA




        • Creación del “Programa de
          Capacitación de Docentes en
          Procesos Educativos utilizando
                                            EVA’s.
          las Tics en el Componente de
          Capacitación de Moodle
        • Capacitación a Docentes
                                            Se capacitara a los docentes
             Matriculación de Docentes
             Participantes en el Programa   en el uso de las TIC y en
             Módulo I: Sociedad de
             Información y la Educación
             Módulo II: Competencias
                                            implementar una educación
             Tecnológicas
             Módulo III: Diseño de          basada en los pilares del
             Materiales Didácticos
             Módulo IV: Gestión de Aulas
             Virtuales
                                            aprendizaje cooperativo y la
             Certificación de Docentes
FASES DEL PROYECTO



                                   Esta fase final del proyecto
                                   contempla la culminación del
FASE DE CIERRE DEL
   PROYECTO
                                   proyecto y su
                                   correspondiente aceptación.




                                                                  FATLA
• Creación de Planificación de
  Cursos en Línea por Programas
• Reunión de Cierre de Proyecto
• Aceptación de Acta de
  Culminación de Proyecto
CRONOGRAMA GENERAL
FATLA
CRONOGRAMA POR FASES

Fase Preliminar:




                                          FATLA
CRONOGRAMA POR FASES

        Fase Presencia:
FATLA
CRONOGRAMA POR FASES

Fase Alcance:




                                       FATLA
CRONOGRAMA POR FASES

        Fase Capacitación - Cierre:
FATLA
FATLA
Programa de
Bibliografía y páginas web consultadas                                Experto en
                                                                      Procesos
                                                                      Elearning

 El Nuevo Rol del Profesor en Entornos Tecnológicos, en Acción        Módulo 5 - Modelo
 Pedagógica, v.11, No. 1, Año 2002. Mercé Gisbert Cervera
 El Autoaprendizaje. Guia Fatla                                       PACIE – Capacitación


 http://www.educarencasa.cl/Educarencasa/pedagogia/
 http://www.slideshare.net/fullscreen/balhisay/taller-1-mi-entorno-




                                                                                                FATLA
                                                                      Fase de Planificación
 personal-de-aprendizaje/1
 http://www.scoop.it/search?q=gesti%C3%B3n+aulas&x=0&y=0
                                                                      Palabras Claves:
 http://cedec.ite.educacion.es/index.php/es/kubyx/2012/06/20/73-
 guia-cedec-para-la-creacion-de-materiales-educativos-interactivos    FATLA, Elearning,
                                                                      Modelo PACIE,
 http://www.slideshare.net/fullscreen/balhisay/taller-1-mi-entorno-   Capacitación, Educación
 personal-de-aprendizaje/1                                            Virtual, Equipo de
                                                                      Asesoría
 http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=231            Tecnopedagógica
                                                                      E-DUCA
 http://acdc.sav.us.es/pixelbit/images/stories/p39/06.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase 3 video
Fase 3 videoFase 3 video
Fase 3 video
AriTapia
 
Colegio omega-fase-planificacion grupo-ie
Colegio omega-fase-planificacion grupo-ieColegio omega-fase-planificacion grupo-ie
Colegio omega-fase-planificacion grupo-ie
iestradadelarosa
 
vid
vidvid
Fase de planificación del proyecto del grupo Innova
Fase de planificación del proyecto del grupo InnovaFase de planificación del proyecto del grupo Innova
Fase de planificación del proyecto del grupo Innova
marceramirez
 
Proyecto fatla
Proyecto fatlaProyecto fatla
Proyecto fatla
Lorena Bayas
 
3
33
Capacitación Docente en Tics
Capacitación Docente en TicsCapacitación Docente en Tics
Capacitación Docente en Tics
Marlon Ordóñez
 
Planificación Grupo B, Universidad Beta, Panamá.
Planificación Grupo B, Universidad Beta, Panamá.Planificación Grupo B, Universidad Beta, Panamá.
Planificación Grupo B, Universidad Beta, Panamá.
Sheila C Sanchez C
 
Grupo g1
Grupo g1Grupo g1
Presentación Grupo I
Presentación Grupo IPresentación Grupo I
Presentación Grupo I
auralilibeth
 
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrolloFase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo
carmen briceño
 
Fase planificacion equipo_c_slides
Fase planificacion equipo_c_slidesFase planificacion equipo_c_slides
Fase planificacion equipo_c_slides
Unellez
 
Grupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrolloGrupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrollo
carmen briceño
 
Atedelvec fase de planificación
Atedelvec fase de planificaciónAtedelvec fase de planificación
Atedelvec fase de planificación
Waleker de Suárez
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Victor Gavidia
 
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
Ramon Molina
 

La actualidad más candente (16)

Fase 3 video
Fase 3 videoFase 3 video
Fase 3 video
 
Colegio omega-fase-planificacion grupo-ie
Colegio omega-fase-planificacion grupo-ieColegio omega-fase-planificacion grupo-ie
Colegio omega-fase-planificacion grupo-ie
 
vid
vidvid
vid
 
Fase de planificación del proyecto del grupo Innova
Fase de planificación del proyecto del grupo InnovaFase de planificación del proyecto del grupo Innova
Fase de planificación del proyecto del grupo Innova
 
Proyecto fatla
Proyecto fatlaProyecto fatla
Proyecto fatla
 
3
33
3
 
Capacitación Docente en Tics
Capacitación Docente en TicsCapacitación Docente en Tics
Capacitación Docente en Tics
 
Planificación Grupo B, Universidad Beta, Panamá.
Planificación Grupo B, Universidad Beta, Panamá.Planificación Grupo B, Universidad Beta, Panamá.
Planificación Grupo B, Universidad Beta, Panamá.
 
Grupo g1
Grupo g1Grupo g1
Grupo g1
 
Presentación Grupo I
Presentación Grupo IPresentación Grupo I
Presentación Grupo I
 
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrolloFase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo
 
Fase planificacion equipo_c_slides
Fase planificacion equipo_c_slidesFase planificacion equipo_c_slides
Fase planificacion equipo_c_slides
 
Grupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrolloGrupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrollo
 
Atedelvec fase de planificación
Atedelvec fase de planificaciónAtedelvec fase de planificación
Atedelvec fase de planificación
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
 

Similar a Grupo g fase planificación mpc112012

Fase Planificacion
Fase Planificacion Fase Planificacion
Fase Planificacion
carmenser
 
Grupo praxis - fase planificación, fase 5 capacitacion -
Grupo praxis - fase planificación,  fase 5 capacitacion -   Grupo praxis - fase planificación,  fase 5 capacitacion -
Grupo praxis - fase planificación, fase 5 capacitacion -
FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE AREVALO TECNAR
 
Fase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregidoFase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregido
Natzarenna Rodriguez
 
Fase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregidoFase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregido
natzarenna
 
Anabel
AnabelAnabel
Anabel
anabe47
 
Anabel
AnabelAnabel
Anabel
anabe47
 
Fase II PLanificación
Fase II PLanificaciónFase II PLanificación
Fase II PLanificación
anabe47
 
Fase II Planificación
Fase II PlanificaciónFase II Planificación
Fase II Planificación
anabe47
 
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_EFATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
JenGuzmán
 
Caso3 fatla
Caso3 fatlaCaso3 fatla
Caso3 fatla
vidal0801
 
Equipo y fase de evaluación
Equipo y fase de evaluaciónEquipo y fase de evaluación
Equipo y fase de evaluación
JenGuzmán
 
PlanB.ppt
PlanB.pptPlanB.ppt
PlanB.ppt
Tom Hodgers
 
Fase2
Fase2Fase2
Fase planificación pacie
Fase planificación pacieFase planificación pacie
Fase planificación pacie
fratovaromero
 
CENCA ASESORES SEK
CENCA ASESORES SEKCENCA ASESORES SEK
CENCA ASESORES SEK
MiguelTS
 
Fase planificación the_fatlas_five_def
Fase planificación  the_fatlas_five_defFase planificación  the_fatlas_five_def
Fase planificación the_fatlas_five_def
planificacion_the_fatlas5
 
Fase.planificación juanjose greco
Fase.planificación juanjose grecoFase.planificación juanjose greco
Fase.planificación juanjose greco
Juan José Greco
 
Mefrow planificación
Mefrow planificaciónMefrow planificación
Mefrow planificación
Mariana Ochoa Betancourt
 
Plan
PlanPlan
Plan
AriTapia
 
Fase planificación grupo_h
Fase planificación grupo_hFase planificación grupo_h
Fase planificación grupo_h
Jonathan Flores
 

Similar a Grupo g fase planificación mpc112012 (20)

Fase Planificacion
Fase Planificacion Fase Planificacion
Fase Planificacion
 
Grupo praxis - fase planificación, fase 5 capacitacion -
Grupo praxis - fase planificación,  fase 5 capacitacion -   Grupo praxis - fase planificación,  fase 5 capacitacion -
Grupo praxis - fase planificación, fase 5 capacitacion -
 
Fase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregidoFase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregido
 
Fase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregidoFase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregido
 
Anabel
AnabelAnabel
Anabel
 
Anabel
AnabelAnabel
Anabel
 
Fase II PLanificación
Fase II PLanificaciónFase II PLanificación
Fase II PLanificación
 
Fase II Planificación
Fase II PlanificaciónFase II Planificación
Fase II Planificación
 
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_EFATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
FATLA MODULO DE CAPACITACION_FASE_EVALUACION_EQUIPO_E
 
Caso3 fatla
Caso3 fatlaCaso3 fatla
Caso3 fatla
 
Equipo y fase de evaluación
Equipo y fase de evaluaciónEquipo y fase de evaluación
Equipo y fase de evaluación
 
PlanB.ppt
PlanB.pptPlanB.ppt
PlanB.ppt
 
Fase2
Fase2Fase2
Fase2
 
Fase planificación pacie
Fase planificación pacieFase planificación pacie
Fase planificación pacie
 
CENCA ASESORES SEK
CENCA ASESORES SEKCENCA ASESORES SEK
CENCA ASESORES SEK
 
Fase planificación the_fatlas_five_def
Fase planificación  the_fatlas_five_defFase planificación  the_fatlas_five_def
Fase planificación the_fatlas_five_def
 
Fase.planificación juanjose greco
Fase.planificación juanjose grecoFase.planificación juanjose greco
Fase.planificación juanjose greco
 
Mefrow planificación
Mefrow planificaciónMefrow planificación
Mefrow planificación
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Fase planificación grupo_h
Fase planificación grupo_hFase planificación grupo_h
Fase planificación grupo_h
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Grupo g fase planificación mpc112012

  • 1. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Proyecto de implementación de un programa en modalidad e-learning para la capacitación de docentes en procesos educativos utilizando las Tics, en el nivel pregrado de la Universidad Alfa Nombre del Equipo de Asesoría Tecnopedagógica: Equipo de Asesoría Tecnopedagógica E-DUCA Slogan del equipo: Innovar para crecer a distancia Miembros de Grupo G: García, Fania Glenys Gómez, Dalila Heredia Poma, Zulma Hernández D., Dunia A. Fecha Octubre 15, de 2012
  • 2. PROYECTO FATLA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA EN MODALIDAD E-LEARNING PARA LA CAPACITACIÓN DE DOCENTES EN PROCESOS EDUCATIVOS UTILIZANDO LAS TICS, EN EL NIVEL PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD ALFA Octubre 15, de 2012
  • 3. Dalila Gómez Barquisimeto - Venezuela Zulma Heredia La Paz - Bolivia FATLA Fania García Puerto Cabello - Venezuela Dunia Hernández Barquisimeto - Venezuela Integrantes GRUPO G
  • 4. Programa de Experto en Procesos Elearning FATLA Módulo 5 - Modelo Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica PACIE – Capacitación CONTENIDO FATLA Fase de Planificación • PROYECTO Palabras Claves: FATLA, Elearning, • RECURSOS REQUERIDOS Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, Equipo de • FASES DEL PROYECTO Asesoría Tecnopedagógica • CRONOGRAMA E-DUCA
  • 5. PROYECTO El Equipo de Asesoría Tecnopedagógica E-DUCA plantea: Desarrollar un proyecto de implementación de un programa en modalidad e-learning para la capacitación de docentes en procesos educativos utilizando las Tics, en el nivel pregrado de la Universidad Alfa de Guatemala. FATLA Modalidad Totalmente E-learning y Estructurada en Moodle
  • 6. PROYECTO Desarrollar un proyecto de implementación de un programa en modalidad e- learning para la capacitación de docentes en procesos educativos utilizando las Tics, en el nivel pregrado de la Universidad Alfa de Guatemala. Hoy importa en la persona su capacidad de aprendizaje, lo que la persona sabe y la forma como logra hacer que su conocimiento y experiencia se pongan al servicio de los problemas reales o ideales a los que se enfrenta en su ámbito laboral, familiar, educativo o cotidiano. FATLA La formación del profesorado que deberá ejercer sus funciones en el tercer milenio, debe suponer un claro punto de inflexión entre los avances de la sociedad del conocimiento y las necesidades de las alumnos para su incorporación al contexto en el que deberán desarrollar su vida personal y profesional. Mercé Gisbert Enero 2012 El éxito de la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo dependerá, en gran medida, de la actitud y de las competencias del docente en materia tecnológica. La meta principal de la educación es crear hombres que sean capaces de hacer cosas nuevas no simplemente de repetir lo que otras generaciones han hecho; hombres que sean creativos, inventores y descubridores. La segunda meta de la educación es la de formar mentes que sean críticas, que puedan verificar y no aceptar todo lo que se les ofrece. Jean Piaget
  • 7. PROYECTO Objetivo General • Desarrollar Programa en modalidad e-learning para la capacitación de docentes en procesos educativos utilizando las Tics, en el nivel pregrado de la universidad Alfa. Objetivos Específicos • Determinar los conocimientos básicos, que debe FATLA obtener el docente de pregrado, en cuanto al uso de las Tics. • Concienciar al personal docente, sobre la importancia del buen uso de las Tics, como herramienta indispensable, para facilitar el proceso de aprendizaje. • Implementar un programa e-learning para la capacitación de docentes en el uso de las TICs Duración del Programa: 9 meses
  • 8. Programa en modalidad e-learning para la capacitación de docentes en procesos educativos utilizando las Tics, en el nivel pregrado de la Universidad Alfa El programa está orientado a docentes y tutores con Modalidad E-learning intención de prepararse en la formación virtual, Esta modalidad de enseñanza aprendizaje es a coordinadores, directivos, administradores, distancia, el participante debe adquirir diseñadores instruccionales. algunos hábitos de autoaprendizaje, revisión del espacio virtual para atender los Requisitos encuentros en actividades colaborativas como Los participantes deben disponer de un computador, chats, foros, videoconferencias, coordinados conexión a internet y cuenta de correo. por el docente tutor, en los que aclara dudas, consulta con otros participantes, recibe FATLA Metodología de aprendizaje retroalimentación, discute y llega a acuerdos, El curso se desarrolla en un aula virtual, bajo la esta actividad genera aprendizaje entre pares. orientación de tutores. Se realizan actividades teóricas y prácticas con la finalidad de que el participante Formas de evaluación aprenda haciendo. La estructuración de los contenidos Como forma de evaluación se tendrá en esta aprobada según un cronograma de tiempo cuenta la participación activa en las diferentes establecido, el participante tiene acceso semanalmente actividades, la entrega de ejercicios, trabajos a nuevos materiales que puede revisar en línea o individuales y colectivos y evaluaciones imprimir. Además se le ofrecen foros, videos, concretas sobre conocimientos adquiridos. La presentaciones, espacios para la discusión, análisis e Universidad Alfa conjuntamente con el Equipo integración de lo aprendido. El tutor realiza un de Asesoría Tecnopedagógica E-DUCA, seguimiento permanente a fin de brindar apoyo al emitirán un certificado de aprobación y se estudiante para que evolucione con éxito en el enviará a través de la red a los participantes. programa hasta alcanzar la certificación.
  • 9. Programa en modalidad e-learning para la capacitación de docentes en procesos educativos utilizando las Tics, en el nivel pregrado de la Universidad Alfa CONTENIDO PROGRAMÁTICO Módulo I Sociedad de Información y la Educación Módulo II Competencias Tecnológicas FATLA Módulo III Diseño de Materiales Didácticos Módulo IV Gestión de Aulas
  • 10. Módulo I Sociedad de Información y la Educación challengelearning Objetivo: • Concienciar al personal docente, sobre la importancia del buen uso de las Tics, como herramienta indispensable, para facilitar el proceso de aprendizaje. FATLA Contenido: • Sociedad de la Información, TICS y Educación • Características de los entornos basados en TICs y sus potencialidades para el aprendizaje • Uso de las TICS en los procesos formales y escolares de aprendizaje Duración: 1 mes
  • 11. Módulo II Competencias Tecnológicas Objetivo: Determinar los conocimientos básicos sobre el manejo de tecnologías que poseen los docentes de pregrado de la universidad Alfa en cuanto y fortalercer sus habilidades operativas aplicadas en la gestión educativa. FATLA Contenido: • Operación básica de computadoras • Manejo de editores de texto, hojas de cálculo y de presentaciones. • Manejo de navegadores y buscadores de internet • Manejo de programas de comunicación • Manejo de programas de edición gráfica • Edición multimedia básica Duración: 3 meses
  • 12. Módulo III http://cedec.ite.educacion.es/images/stories/ima Diseño de Materiales Didácticos genes_kubyx/guiamaterialesreducida.png Objetivo: Dar a conocer a los docentes las ventajas que ofrecen los recursos TICs para el diseño de materiales didácticos, la facilidad del uso de estas herramientas que le permiten ser usuarios y creadores de experiencias de información, FATLA colaboración y aprendizaje. Contenido: • Cómo crear materiales educativos interactivos. • Pautas tecnológicas, estilísticas y aspectos medológicos para el diseño de materiales. • Conocer y experimentar algunas herramientas y recursos TICs Duración: 2 meses
  • 13. Módulo IV http://img.scoop.it/ee7OIpxHZ0- Gestión de Aulas TnVJQzTDewTl72eJkfbmt4t8yenImKBVaiQDB_Rd1H6kmuBWtceBJ Objetivo: Concientizar al docente sobre el funcionamiento y gestión de las aulas virtuales, las formas de interacción, comunicación, la inserción de recursos para el proceso académico y administrativo de los sistemas de FATLA educación en línea. Contenido: • Configuración de Cursos • Agregar Recursos. • Funciones del bloque de Administración Duración: 3 meses
  • 14. RECURSOS REQUERIDOS Para aplicar la Metodología PACIE en el presente proyecto se requiere de los siguientes recursos. Recursos Financieros Presupuesto aprobado para el proyecto. Recursos Humanos Equipo de Trabajo de Proyecto FATLA Equipo de Asesoría Tecnopedagócia E-DUCA Comisión de Imagen Corporativa Comisión Tecnológica Departamento de Educación en Línea (DEL) Centro de Interacción Virtual Equipo de Asesoría Tecnopedagógica E-DUCA Técnicos, Pedagogos, Comunicadores, Tutores Recursos Físicos Equipos de computación, audio y video. Servidores de Plataforma Moodle Equipos para interconexión de Núcleos Faltantes.
  • 15. FASES DEL PROYECTO En esta primera fase se hace un análisis del contexto actual FASE PRELIMINAR del proyecto, observando las • Reunión de Inicio de Proyecto - Reunión Inicial para opciones y oportunidades presentación de planificación para el desarrollo del FATLA - Determinación de Equipo de Trabajo del Proyecto - Reunión para Ajustar/Validar Planificación del Proyecto - Aprobación de Planificación de proyecto, y a la vez Proyecto • Concientizar al Personal verificando y proponiendo Docente sobre el uso de las TICS - Charla Introductoria y motivadora cada una de las posibles soluciones.
  • 16. FASES DEL PROYECTO En esta fase se planifica el alcance de nuestros EVAS, estableciendo FASE DE ALCANCE objetivos, estándares y marcas académicas y describiendo las FATLA • Creación del Dpto. de destrezas que se pretenden Educación en Línea (D.E.L.) Conformar el Dpto. Educación desarrollar con los alumnos. en Línea Adecuación de Procesos El departamento de creación en Operativos, Administrativos y Académicos para operar en Modalidad en Línea línea, gestionara los procesos de Aprobación de Reglamentos para la Educación en Línea educación virtual. • Creación del Centro de Interacción Virtual(C.I.V.) El DEL debe estar constituido por Conformar el Centro de Interacción Virtual un experto en pedagogía, un Centro de Interacción Virtual Capacitación a personal del experto en informática y otro en C.I.V.
  • 17. FASES DEL PROYECTO En la fase de capacitación se debe fomentar la permanente FASE DE CAPACITACION investigación y el auto aprendizaje de nuestros FATLA • Creación del “Programa de Capacitación de Docentes en Procesos Educativos utilizando EVA’s. las Tics en el Componente de Capacitación de Moodle • Capacitación a Docentes Se capacitara a los docentes Matriculación de Docentes Participantes en el Programa en el uso de las TIC y en Módulo I: Sociedad de Información y la Educación Módulo II: Competencias implementar una educación Tecnológicas Módulo III: Diseño de basada en los pilares del Materiales Didácticos Módulo IV: Gestión de Aulas Virtuales aprendizaje cooperativo y la Certificación de Docentes
  • 18. FASES DEL PROYECTO Esta fase final del proyecto contempla la culminación del FASE DE CIERRE DEL PROYECTO proyecto y su correspondiente aceptación. FATLA • Creación de Planificación de Cursos en Línea por Programas • Reunión de Cierre de Proyecto • Aceptación de Acta de Culminación de Proyecto
  • 20. CRONOGRAMA POR FASES Fase Preliminar: FATLA
  • 21. CRONOGRAMA POR FASES Fase Presencia: FATLA
  • 22. CRONOGRAMA POR FASES Fase Alcance: FATLA
  • 23. CRONOGRAMA POR FASES Fase Capacitación - Cierre: FATLA
  • 24. FATLA
  • 25. Programa de Bibliografía y páginas web consultadas Experto en Procesos Elearning El Nuevo Rol del Profesor en Entornos Tecnológicos, en Acción Módulo 5 - Modelo Pedagógica, v.11, No. 1, Año 2002. Mercé Gisbert Cervera El Autoaprendizaje. Guia Fatla PACIE – Capacitación http://www.educarencasa.cl/Educarencasa/pedagogia/ http://www.slideshare.net/fullscreen/balhisay/taller-1-mi-entorno- FATLA Fase de Planificación personal-de-aprendizaje/1 http://www.scoop.it/search?q=gesti%C3%B3n+aulas&x=0&y=0 Palabras Claves: http://cedec.ite.educacion.es/index.php/es/kubyx/2012/06/20/73- guia-cedec-para-la-creacion-de-materiales-educativos-interactivos FATLA, Elearning, Modelo PACIE, http://www.slideshare.net/fullscreen/balhisay/taller-1-mi-entorno- Capacitación, Educación personal-de-aprendizaje/1 Virtual, Equipo de Asesoría http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=231 Tecnopedagógica E-DUCA http://acdc.sav.us.es/pixelbit/images/stories/p39/06.pdf