SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
             Programa de Expertos E-Learning




                                  Metodología PACIE
                                   Fase Interacción
                                            Bloque PACIE

                                         Grisel Colmenarez
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
                            Programa de Expertos E-Learning




   Actualmente las
    Tecnologías de la                                                  Bloque
    Información y la                                                   PACIE
    Comunicación son un
    importante apoyo a los
    procesos educativos                           Presencia                      Alcance
   Permiten que la enseñanza
    y el aprendizaje se realice
    en aulas virtuales
                                       Capacitación           Interacción       Elearning
   Estas aulas hoy en día son
    diseñadas con una
    metodología novedosa,
    moderna. Creada por el
    Ing. Pedro Camacho y
    denominada por su autor
              PACIE
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
                      Programa de Expertos E-Learning



                            Que significa PACIE


  Presencia         Con un buen entorno del aula, estimula al estudiante a
                    visitar el aula

  Alcance            Se debe tener claro los objetivos


Capacitación         La capacidad como docente de aceptar nuevos retos
                     y dar respuestas a los nuevos escenarios

                     Es la generación del uso de herramientas de la web que
Interacción
                     permitan la participación abierta de todos sus integrantes
                     para agilizar el aprendizaje

  Elearning          El uso de la tecnología sin olvidar la pedagogía
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
             Programa de Expertos E-Learning

                                    Estructura de un Aula virtual


                                    La Metodología PACIE es una de las más
                                    utilizadas en la actualidad para la creación
                                    de Entornos Virtuales de Aprendizaje
                                    (EVA) ya que involucra todos los aspectos
                                    esenciales para cubrir un proceso
                                    educativo a distancia. Las Aulas Virtuales
                                    diseñadas con PACIE se identifican
                                    porque incluyen en su estructura un primer
                                    bloque llamado “bloque 0”, que ofrece toda
                                    la información necesaria para que el
                                    estudiante conozca de que trata el curso,
                                    como va a ser evaluado y logre interactuar
                                    con su tutor y compañeros
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
                         Programa de Experto E-Learning


                     ESTRUCTURA DE UN AULA VIRTUAL




                                  CERO (0) : EJE DE INTERACCION EN EL AULA




                                                                       INTERACCION

                                                 COMUNICACION


 Lograr la familiarización del
participante con los contenidos
                                                                     Comprende 2 Foros
                            Permite conocer la actividades, tareas   El Taller
                               realizar y el tiempo de entrega       La Cafetería Virtual
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
             Programa de Experto E-Learning




                                      Secciones




                                          De
                                       Exposición:
                                            Contiene
                                      información, enlace
                                        s y documentos
                De Rebote:
             para la realización de
             actividades, de
            autocrítica                                 De Construcción:
            y filtros                                    del conocimiento,
                                                        crítica, análisis y discusión
                                                         de la temática

       De Comprobación: correspondiente a síntesis,
       comprensión y verificación de los aprendizajes
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
             Programa de Expertos E-Learning


        IMPORTANCIA DEL BLOQUE 0



      INFORMAR Y ORIENTAR AL
      PARTICIPANTE DENTRO DEL
      ENTORNO VIRTUAL



     MOTIVAR EL PROCESO DE
     APRENDIZAJE


     A TRAVES DE LA INTERACCION
     DOCENTE- PARTICIPANTE ESTIMULAR,
     E INCENTIVAR EL PROCESO DE
     APRENDER HACIENDO
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
             Programa de Expertos E-Learning


         Metodología PACIE
          Fase Interacción

             Bloque PACIE




                     GRISEL COLMENAREZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pacie-Interacción
Pacie-InteracciónPacie-Interacción
Pacie-Interacción
sharijasut3112
 
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distanciaLa videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
TecnologiaEducativaUTN
 
Implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso...
Implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso...Implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso...
Implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso...
Pedro Javier
 
Presentación2.pptx tarea actividad 2, unidad 2.
Presentación2.pptx tarea actividad 2, unidad 2.Presentación2.pptx tarea actividad 2, unidad 2.
Presentación2.pptx tarea actividad 2, unidad 2.patygomezva
 
EPE.Exposición Profesional FATLA
EPE.Exposición Profesional FATLAEPE.Exposición Profesional FATLA
EPE.Exposición Profesional FATLA
unefadeizi
 
Fase de planificacion equipo a
Fase de planificacion equipo aFase de planificacion equipo a
Fase de planificacion equipo aolgaroldan
 
Bloque cero laura vargas
Bloque cero laura vargasBloque cero laura vargas
Bloque cero laura vargas
lauravargasvas
 
Centros de recurso_para_el_profesorado
Centros de recurso_para_el_profesoradoCentros de recurso_para_el_profesorado
Centros de recurso_para_el_profesoradoTendenciasdeMaria
 
Planificacion grupo J
Planificacion grupo JPlanificacion grupo J
Planificacion grupo J
Carlos Andrade Cuadrado
 
la videoconferencia como apoyo al aprendizaje
la videoconferencia como apoyo al aprendizajela videoconferencia como apoyo al aprendizaje
la videoconferencia como apoyo al aprendizaje
abigaildetelloe
 
Bloque 0-pacie
Bloque 0-pacieBloque 0-pacie
Bloque 0-pacie
Sócrates Silverio
 
Fatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalFatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalAngela Escalante
 
Fatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalFatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalAngela Escalante
 
Programa de Capacitación Docente Institucional en el uso correcto de las TIC’...
Programa de Capacitación Docente Institucional en el usocorrecto de las TIC’...Programa de Capacitación Docente Institucional en el usocorrecto de las TIC’...
Programa de Capacitación Docente Institucional en el uso correcto de las TIC’...rmelina
 
FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012
FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012
FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012DIANAGAVILEMA
 

La actualidad más candente (16)

Pacie-Interacción
Pacie-InteracciónPacie-Interacción
Pacie-Interacción
 
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distanciaLa videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
 
Implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso...
Implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso...Implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso...
Implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso...
 
Bloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIEBloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIE
 
Presentación2.pptx tarea actividad 2, unidad 2.
Presentación2.pptx tarea actividad 2, unidad 2.Presentación2.pptx tarea actividad 2, unidad 2.
Presentación2.pptx tarea actividad 2, unidad 2.
 
EPE.Exposición Profesional FATLA
EPE.Exposición Profesional FATLAEPE.Exposición Profesional FATLA
EPE.Exposición Profesional FATLA
 
Fase de planificacion equipo a
Fase de planificacion equipo aFase de planificacion equipo a
Fase de planificacion equipo a
 
Bloque cero laura vargas
Bloque cero laura vargasBloque cero laura vargas
Bloque cero laura vargas
 
Centros de recurso_para_el_profesorado
Centros de recurso_para_el_profesoradoCentros de recurso_para_el_profesorado
Centros de recurso_para_el_profesorado
 
Planificacion grupo J
Planificacion grupo JPlanificacion grupo J
Planificacion grupo J
 
la videoconferencia como apoyo al aprendizaje
la videoconferencia como apoyo al aprendizajela videoconferencia como apoyo al aprendizaje
la videoconferencia como apoyo al aprendizaje
 
Bloque 0-pacie
Bloque 0-pacieBloque 0-pacie
Bloque 0-pacie
 
Fatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalFatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion final
 
Fatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion finalFatla fase planificacion final
Fatla fase planificacion final
 
Programa de Capacitación Docente Institucional en el uso correcto de las TIC’...
Programa de Capacitación Docente Institucional en el usocorrecto de las TIC’...Programa de Capacitación Docente Institucional en el usocorrecto de las TIC’...
Programa de Capacitación Docente Institucional en el uso correcto de las TIC’...
 
FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012
FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012
FASE DE PLANIFICACION GRUPOB MPC142012
 

Similar a Metodologia PACIE Bloque 0

Estructura de un aula virtual. pacie
Estructura de un aula virtual. pacieEstructura de un aula virtual. pacie
Estructura de un aula virtual. pacie
cardol02
 
Bloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabreraBloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabreraAngel Cabrera Ortiz
 
AULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIEAULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIEJAINITACQ
 
Deber modulo 6
Deber modulo 6Deber modulo 6
Deber modulo 6jackypozo
 
Aulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacieAulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacie
josanteliz
 
Paci eyaulasvirtuales
Paci eyaulasvirtualesPaci eyaulasvirtuales
Paci eyaulasvirtuales
Ligia Jácome
 
Rosa Cabrera MPI052011 Bloque Academico
Rosa Cabrera MPI052011 Bloque AcademicoRosa Cabrera MPI052011 Bloque Academico
Rosa Cabrera MPI052011 Bloque Academico
Rosa Elena Cabrera
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
bettyvam
 
Fase de Planificación
Fase de PlanificaciónFase de Planificación
Fase de Planificación
galactico69
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierrealonsoh
 
Exponer conocimiento
Exponer conocimientoExponer conocimiento
Exponer conocimiento
yanetzis
 
AULAS VIRTUAES Y PACIE
AULAS VIRTUAES Y PACIEAULAS VIRTUAES Y PACIE
AULAS VIRTUAES Y PACIE
JAINITACQ
 
PACIE en la Educación Virtual
PACIE en la Educación VirtualPACIE en la Educación Virtual
PACIE en la Educación Virtual
Reina Galindo
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
yanicmar
 
Filomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-pacieFilomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-paciecarmelucha
 

Similar a Metodologia PACIE Bloque 0 (20)

Estructura de un aula virtual. pacie
Estructura de un aula virtual. pacieEstructura de un aula virtual. pacie
Estructura de un aula virtual. pacie
 
Bloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabreraBloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabrera
 
AULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIEAULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIE
 
Deber modulo 6
Deber modulo 6Deber modulo 6
Deber modulo 6
 
Aulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacieAulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacie
 
Paci eyaulasvirtuales
Paci eyaulasvirtualesPaci eyaulasvirtuales
Paci eyaulasvirtuales
 
Rosa Cabrera MPI052011 Bloque Academico
Rosa Cabrera MPI052011 Bloque AcademicoRosa Cabrera MPI052011 Bloque Academico
Rosa Cabrera MPI052011 Bloque Academico
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
 
Fase de Planificación
Fase de PlanificaciónFase de Planificación
Fase de Planificación
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Martha gamez
Martha gamezMartha gamez
Martha gamez
 
Exponer conocimiento
Exponer conocimientoExponer conocimiento
Exponer conocimiento
 
AULAS VIRTUAES Y PACIE
AULAS VIRTUAES Y PACIEAULAS VIRTUAES Y PACIE
AULAS VIRTUAES Y PACIE
 
PACIE en la Educación Virtual
PACIE en la Educación VirtualPACIE en la Educación Virtual
PACIE en la Educación Virtual
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Planificacion grupo j
Planificacion grupo jPlanificacion grupo j
Planificacion grupo j
 
Metodologia pacie daniel_sono
Metodologia pacie daniel_sonoMetodologia pacie daniel_sono
Metodologia pacie daniel_sono
 
Filomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-pacieFilomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-pacie
 

Más de Grisel Colmenarez

Glosario de terminos metodologicos
Glosario de terminos metodologicosGlosario de terminos metodologicos
Glosario de terminos metodologicos
Grisel Colmenarez
 
Plan de evaluacion_virtual_seminario_de_investigacion_ii_lapso_i-2020
Plan de evaluacion_virtual_seminario_de_investigacion_ii_lapso_i-2020Plan de evaluacion_virtual_seminario_de_investigacion_ii_lapso_i-2020
Plan de evaluacion_virtual_seminario_de_investigacion_ii_lapso_i-2020
Grisel Colmenarez
 
Presentacion del aula virtual
Presentacion del aula virtualPresentacion del aula virtual
Presentacion del aula virtual
Grisel Colmenarez
 
Planificacion estrategica , estilos
Planificacion estrategica , estilosPlanificacion estrategica , estilos
Planificacion estrategica , estilos
Grisel Colmenarez
 
Definiciones de planificación
Definiciones de planificaciónDefiniciones de planificación
Definiciones de planificación
Grisel Colmenarez
 
Grisel colmenarez
Grisel colmenarezGrisel colmenarez
Grisel colmenarez
Grisel Colmenarez
 
LA MOTIVACION EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
LA MOTIVACION EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALLA MOTIVACION EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
LA MOTIVACION EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Grisel Colmenarez
 
Admons de pymes, coop. con. comunales fatla
Admons de pymes, coop. con. comunales fatlaAdmons de pymes, coop. con. comunales fatla
Admons de pymes, coop. con. comunales fatla
Grisel Colmenarez
 
Procesos de Toma de Decisiones
Procesos de Toma de DecisionesProcesos de Toma de Decisiones
Procesos de Toma de Decisiones
Grisel Colmenarez
 
Presentacion grisel consejos comunales
Presentacion grisel consejos comunalesPresentacion grisel consejos comunales
Presentacion grisel consejos comunales
Grisel Colmenarez
 
Admons de pymes, coop. con. comunales fatla
Admons de pymes, coop. con. comunales fatlaAdmons de pymes, coop. con. comunales fatla
Admons de pymes, coop. con. comunales fatla
Grisel Colmenarez
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Grisel Colmenarez
 

Más de Grisel Colmenarez (12)

Glosario de terminos metodologicos
Glosario de terminos metodologicosGlosario de terminos metodologicos
Glosario de terminos metodologicos
 
Plan de evaluacion_virtual_seminario_de_investigacion_ii_lapso_i-2020
Plan de evaluacion_virtual_seminario_de_investigacion_ii_lapso_i-2020Plan de evaluacion_virtual_seminario_de_investigacion_ii_lapso_i-2020
Plan de evaluacion_virtual_seminario_de_investigacion_ii_lapso_i-2020
 
Presentacion del aula virtual
Presentacion del aula virtualPresentacion del aula virtual
Presentacion del aula virtual
 
Planificacion estrategica , estilos
Planificacion estrategica , estilosPlanificacion estrategica , estilos
Planificacion estrategica , estilos
 
Definiciones de planificación
Definiciones de planificaciónDefiniciones de planificación
Definiciones de planificación
 
Grisel colmenarez
Grisel colmenarezGrisel colmenarez
Grisel colmenarez
 
LA MOTIVACION EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
LA MOTIVACION EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALLA MOTIVACION EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
LA MOTIVACION EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 
Admons de pymes, coop. con. comunales fatla
Admons de pymes, coop. con. comunales fatlaAdmons de pymes, coop. con. comunales fatla
Admons de pymes, coop. con. comunales fatla
 
Procesos de Toma de Decisiones
Procesos de Toma de DecisionesProcesos de Toma de Decisiones
Procesos de Toma de Decisiones
 
Presentacion grisel consejos comunales
Presentacion grisel consejos comunalesPresentacion grisel consejos comunales
Presentacion grisel consejos comunales
 
Admons de pymes, coop. con. comunales fatla
Admons de pymes, coop. con. comunales fatlaAdmons de pymes, coop. con. comunales fatla
Admons de pymes, coop. con. comunales fatla
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Metodologia PACIE Bloque 0

  • 1. Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Expertos E-Learning Metodología PACIE Fase Interacción Bloque PACIE Grisel Colmenarez
  • 2. Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Expertos E-Learning  Actualmente las Tecnologías de la Bloque Información y la PACIE Comunicación son un importante apoyo a los procesos educativos Presencia Alcance  Permiten que la enseñanza y el aprendizaje se realice en aulas virtuales Capacitación Interacción Elearning  Estas aulas hoy en día son diseñadas con una metodología novedosa, moderna. Creada por el Ing. Pedro Camacho y denominada por su autor  PACIE
  • 3. Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Expertos E-Learning Que significa PACIE Presencia Con un buen entorno del aula, estimula al estudiante a visitar el aula Alcance Se debe tener claro los objetivos Capacitación La capacidad como docente de aceptar nuevos retos y dar respuestas a los nuevos escenarios Es la generación del uso de herramientas de la web que Interacción permitan la participación abierta de todos sus integrantes para agilizar el aprendizaje Elearning El uso de la tecnología sin olvidar la pedagogía
  • 4. Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Expertos E-Learning Estructura de un Aula virtual La Metodología PACIE es una de las más utilizadas en la actualidad para la creación de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) ya que involucra todos los aspectos esenciales para cubrir un proceso educativo a distancia. Las Aulas Virtuales diseñadas con PACIE se identifican porque incluyen en su estructura un primer bloque llamado “bloque 0”, que ofrece toda la información necesaria para que el estudiante conozca de que trata el curso, como va a ser evaluado y logre interactuar con su tutor y compañeros
  • 5. Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto E-Learning ESTRUCTURA DE UN AULA VIRTUAL CERO (0) : EJE DE INTERACCION EN EL AULA INTERACCION COMUNICACION Lograr la familiarización del participante con los contenidos Comprende 2 Foros Permite conocer la actividades, tareas El Taller realizar y el tiempo de entrega La Cafetería Virtual
  • 6. Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto E-Learning Secciones De Exposición: Contiene información, enlace s y documentos De Rebote: para la realización de actividades, de autocrítica De Construcción: y filtros del conocimiento, crítica, análisis y discusión de la temática De Comprobación: correspondiente a síntesis, comprensión y verificación de los aprendizajes
  • 7. Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Expertos E-Learning IMPORTANCIA DEL BLOQUE 0 INFORMAR Y ORIENTAR AL PARTICIPANTE DENTRO DEL ENTORNO VIRTUAL MOTIVAR EL PROCESO DE APRENDIZAJE A TRAVES DE LA INTERACCION DOCENTE- PARTICIPANTE ESTIMULAR, E INCENTIVAR EL PROCESO DE APRENDER HACIENDO
  • 8. Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Expertos E-Learning Metodología PACIE Fase Interacción Bloque PACIE GRISEL COLMENAREZ