SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Psicología
Psicología General - Cátedra I
Comisión 2 (curso de verano 2018)
Prof. Federico Gonzalez.
Ayudante de trabajos prácticos: Silvana Vattimo
Alumnas:
María Agustina Bianchi - 39.100.443 Paula Cruz Tissera - 35.639.555
Aldana Rivero - 35.155.690 Claudia Monzón - 38.674.142
Micaela j. Herrera - 39.388.829
EMOCIÓN
- Causada por la evaluación que una persona realiza consciente o
inconscientemente de la importancia de un suceso respecto de
una meta.
- Su núcleo es la preparación para la acción y la sugerencia de
planes.
- Se experimenta como un estado mental que suele estar
acompañado de cambios fisiológicos, expresiones y acciones.
PROCESO
EVALUACIÓN
CONTEXTO
PREPARACIÓN PARA LA ACCIÓN
CAMBIO FISIOLÓGICO, EXPRESIÓN, ACCIÓN
Teoría de las emociones según el proceso opuesto
Richard Solomon (1980)
Toda emoción desencadena una emoción opuesta.
Ejemplo: cuando te tiras de un paracaídas la primera emoción que experimentas es
el temor, que finalmente se convierte en euforia cuando llegas a tierra.
A medida que disminuye la emoción principal, la emoción opuesta persiste durante
un tiempo.
Las repeticiones del momento de excitación, refuerzan la emoción opuesta. Esto
explica la tolerancia a las drogas, con la repetición va a disminuir la experiencia
emocional principal, y la reacción posterior (el dolor) sigue siendo fuerte o se
fortalece, ansían más droga para eliminar el dolor que produce su carencia.
Según Ross Buck (1988)
●La emoción es una lectura de los estados motivacionales, esto ayuda a saber si lo
que está ocurriendo es malo o bueno.
●Son las emociones las que alertan a los sistemas de respuesta corporales para que
entren en acción y son los sistemas de respuesta corporal los que finalmente
encuentran los medios para gratificar el motivo.
Experiencia del Cinturón de Seguridad
El cinturón de seguridad fue creado para evitar millones de accidentes
automovilísticos que sucedían todos los años.
La mayoría de los conductores no lo usaban, aun sabiendo que es un instrumento
que tiene el fin de salvar vidas.
Investigadores sacaron campañas publicitarias para concientizar, las cuales
fracasaron. Por lo que decidieron ofrecer incentivos. El programa consistía en
motivar a las personas a utilizar el cinturón.
Universidad de Virginia: lanzó el proyecto de “lotería” que consistía en registrar todos
los números de patente de quienes vieron utilizar el cinturón. Los números de placa
se colocaron en una urna de premios. Para ganar estos premios, primero los
conductores tuvieron que mostrar la conducta esperada. Siendo así, se duplicó la
utilización del cinturón de seguridad. Este incentivo se considera agradable.
Una segunda estrategia consistió en ofrecer un incentivo que sea desagradable
para el sujeto. Si los conductores no tienen la motivación de abrocharse el cinturón,
la amenaza de una consecuencia desagradable les dará la motivación que les hace
falta.
Un ruido ensordecedor a modo de alarma
Un panel de luces brillantes o que parpadean
Un sistema que desconecte el encendido del motor
Todos los autos presentan algún tipo de estos incentivos desagradables.
En consecuencia la gente se abrocha los cinturones no para salvar sus vidas, sino
para evitar o escapar de algo desagradable.
Los resultados mostraron que los conductores tuvieron mayor voluntad, que ante la
perspectiva de un incentivo agradable.
Podemos afirmar que los sucesos
externos generan estados
motivacionales
Incentivos y Consecuencias
El estudio de la motivación extrínseca gira en torno al lenguaje y al condicionamiento
operante.
Condicionamiento operante: procesamiento mediante el cual una persona aprende la
forma de operar de manera efectiva dentro del ambiente. Significa aprender y
comprometerse con aquellas conductas que producen consecuencias reforzantes y
evitar consecuencias desagradables o punitivas.
S : R J C
Los incentivos (señales de situación) establece la ocasión para
la respuesta de la conducta, y la respuesta conductual causa una
consecuencia.
Baldwin
➔ Los Incentivos positivos ocasionan la conducta de
aproximación.
➔ Los incentivos negativos causan el comportamiento de
evitación.
Reforzadores
❖Se trata de cualquier factor extrínseco que aumenta la emisión de la conducta.
❖La teorización de este concepto hace que caigamos en una definición circular: la
causa produce el efecto, y el efecto justifica la causa. Los reforzadores provocan la
conducta, pero cualquier cosa que aumenta esto es un reforzador.
❖La idea es saber antes de tiempo que reforzador funcionará para aumentar la
conducta.
❖En la investigación se han ofrecido definiciones no circulares:
★ Un estímulo que disminuye la pulsión.
★ Un estímulo que disminuye la excitación.
★ Un estímulo que aumenta la excitación.
★ Un objeto ambiental atractivo.
★ Estimulación cerebral placentera.
★ La oportunidad de realizar una conducta de alta frecuencia.
★ La oportunidad de realizar una conducta prohibida.
Reforzador positivo: Cualquier estímulo ambiental que cuando se presenta, aumenta
la probabilidad de que la conducta que produjo tal estímulo, se repita.
Ejemplos: dinero, elogios, atención, calificaciones, aprobación. premios, comida,
trofeos, reconocimiento público y privilegios.
Deben cumplir con ciertas características para ser efectivo:
1.Su calidad (dinero funciona mejor que elogios)
1.Su inmediatez (dinero dado de inmediato es más efectiva que prometida en un tiempo)
1.El ajuste persona/reforzador (el reforzador resulta efectivo para una persona pero no para otra)
1.La necesidad del receptor por dicha recompensa (el mismo reforzador es efectivo en un momento
pero inefectivo en otro)
1.Su intensidad (el dinero suele ser efectivo, pero si solo se da un centavo, no)
1.El valor del reforzador percibido por el receptor (La recompensa a veces no corresponde a lo que
los receptores consideran como reforzador)
Reforzador Negativo: Cualquier estímulo ambiental que cuando se elimina, aumenta
la probabilidad de que la conducta que se generó ocurra en el futuro.
Motivan conductas de escape y evitación.
Ejemplos: sonido de la alarma de un reloj
Una vez que descubrimos los comportamientos efectivos para alejarnos de las
consecuencias, tendemos a repetir las mismas maniobras de escape. Para evitar que
el estímulo repulsivo ocurra, la gente aprende a actuar antes de que suceda el
estímulo.
Castigo: Cualquier estímulo ambiental que cuando se presenta, disminuye la
probabilidad de que la conducta que produjo tal estímulo ocurra en el futuro.
Ejemplo: Lo que hace las sentencias carcelarias es disminuir la conducta de robar.
Castigos Negativos: Involucran la administración de un estímulo desagradable para
suprimir la conducta futura.
Castigos Positivos: Involucran la eliminación de consecuencias positivas para suprimir
la conducta en un futuro. Constituye el retiro de los reforzadores positivos.
Ejemplo: Suspender una licencia de conducir para evitar el manejo bajo los efectos del
alcohol, un juguete que se le quita a un chico para eliminar un berrinche.
★Reforzador Positivo: Dar un estímulo placentero para aumentar el comportamiento
★Reforzador Negativo: Quitar un estímulo desagradable para aumentar la conducta
★Castigo Positivo: Eliminar un estímulo placentero para disminuir la conducta
★Castigo Negativo: Proporcionar un estímulo desagradable para disminuir la conducta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Susy Prexiosa
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
leyaflor
 
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTOProcesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
GaavyPadget
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
Marcela Torreblanca
 
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductualCuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
Frank Rojas
 
Presentacion Gagne
Presentacion GagnePresentacion Gagne
Presentacion Gagne
josenava1984
 
Cartela a4 estructuralismo vs funcionalismo
Cartela a4  estructuralismo vs funcionalismoCartela a4  estructuralismo vs funcionalismo
Cartela a4 estructuralismo vs funcionalismo
Gilgamesh Istubar
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teoría sociocultural de lev vygotsky
Teoría sociocultural de lev vygotskyTeoría sociocultural de lev vygotsky
Teoría sociocultural de lev vygotsky
ZairaMariaJeronimoGr
 
La memoria
La memoriaLa memoria
Skiner
SkinerSkiner
Skiner
sorbivi
 
Conductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplosConductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplos
jmancisidor
 
CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
 CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE. CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
La adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguajeLa adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguaje
dannisgaitan
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
HERMES CASIMIRO
 
Que es el Aprendizaje
Que es el AprendizajeQue es el Aprendizaje
Que es el Aprendizaje
Marcial Lezama Stgo
 
3B - La Memoria
3B - La Memoria3B - La Memoria
3B - La Memoria
Juan Vallejos
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
JORGE OCHOATICONA
 
Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizajeConcepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje
alex andres cardenas
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
rouss0615
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTOProcesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductualCuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
 
Presentacion Gagne
Presentacion GagnePresentacion Gagne
Presentacion Gagne
 
Cartela a4 estructuralismo vs funcionalismo
Cartela a4  estructuralismo vs funcionalismoCartela a4  estructuralismo vs funcionalismo
Cartela a4 estructuralismo vs funcionalismo
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
 
Teoría sociocultural de lev vygotsky
Teoría sociocultural de lev vygotskyTeoría sociocultural de lev vygotsky
Teoría sociocultural de lev vygotsky
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Skiner
SkinerSkiner
Skiner
 
Conductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplosConductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplos
 
CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
 CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE. CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
 
La adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguajeLa adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguaje
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
 
Que es el Aprendizaje
Que es el AprendizajeQue es el Aprendizaje
Que es el Aprendizaje
 
3B - La Memoria
3B - La Memoria3B - La Memoria
3B - La Memoria
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizajeConcepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
 

Similar a Emocion, memoria y motivacion

Condicinamiento operante
Condicinamiento operanteCondicinamiento operante
Condicinamiento operante
John Alvarez Laveriano
 
S04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptx
S04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptxS04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptx
S04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptx
MilagrosOrozcoVillal
 
condicionamiento operante
condicionamiento operantecondicionamiento operante
condicionamiento operante
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Apoyo Conductismo
Apoyo ConductismoApoyo Conductismo
Apoyo Conductismo
save.cosmosis
 
Apoyo Conductismo
Apoyo ConductismoApoyo Conductismo
Apoyo Conductismo
save.cosmosis
 
el condicionamiento operante
el condicionamiento operante el condicionamiento operante
el condicionamiento operante
JennyAlvarezV
 
Olas de la terapia conductual.pptx
Olas de la terapia conductual.pptxOlas de la terapia conductual.pptx
Olas de la terapia conductual.pptx
CukyiEmoxita
 
1conductismo radical ME IUV
1conductismo radical ME IUV1conductismo radical ME IUV
1conductismo radical ME IUV
stark8602
 
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínsecaC:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
belenuchita
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Motivación intrínseca y extrinseca 100902020002-phpapp01
Motivación intrínseca y extrinseca 100902020002-phpapp01Motivación intrínseca y extrinseca 100902020002-phpapp01
Motivación intrínseca y extrinseca 100902020002-phpapp01
EDSON CONDORI
 
Motivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinsecaMotivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinseca
Valerie
 
Aportes del conductismo
Aportes del conductismoAportes del conductismo
Aportes del conductismo
David Villanueva
 
Aprendizaje Motor, Social Y Cognitivo
Aprendizaje Motor, Social Y CognitivoAprendizaje Motor, Social Y Cognitivo
Aprendizaje Motor, Social Y Cognitivo
José Francisco Torres Valdes
 
U D 2 Teorias Del Aprendizaje
U D 2  Teorias Del AprendizajeU D 2  Teorias Del Aprendizaje
U D 2 Teorias Del Aprendizaje
José Francisco Torres Valdes
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
José Francisco Torres Valdes
 
U D 2 Teorias Del Aprendizaje
U D 2  Teorias Del AprendizajeU D 2  Teorias Del Aprendizaje
U D 2 Teorias Del Aprendizaje
José Francisco Torres Valdes
 
U D 2 Teorias Del Aprendizaje
U D 2  Teorias Del AprendizajeU D 2  Teorias Del Aprendizaje
U D 2 Teorias Del Aprendizaje
José Francisco Torres Valdes
 
motivacionintrinsecayextrinseca-100902020002-phpapp01.pdf
motivacionintrinsecayextrinseca-100902020002-phpapp01.pdfmotivacionintrinsecayextrinseca-100902020002-phpapp01.pdf
motivacionintrinsecayextrinseca-100902020002-phpapp01.pdf
mariohernanmartinezc
 

Similar a Emocion, memoria y motivacion (20)

Condicinamiento operante
Condicinamiento operanteCondicinamiento operante
Condicinamiento operante
 
S04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptx
S04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptxS04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptx
S04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptx
 
condicionamiento operante
condicionamiento operantecondicionamiento operante
condicionamiento operante
 
Apoyo Conductismo
Apoyo ConductismoApoyo Conductismo
Apoyo Conductismo
 
Apoyo Conductismo
Apoyo ConductismoApoyo Conductismo
Apoyo Conductismo
 
el condicionamiento operante
el condicionamiento operante el condicionamiento operante
el condicionamiento operante
 
Olas de la terapia conductual.pptx
Olas de la terapia conductual.pptxOlas de la terapia conductual.pptx
Olas de la terapia conductual.pptx
 
1conductismo radical ME IUV
1conductismo radical ME IUV1conductismo radical ME IUV
1conductismo radical ME IUV
 
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínsecaC:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Motivación intrínseca y extrinseca 100902020002-phpapp01
Motivación intrínseca y extrinseca 100902020002-phpapp01Motivación intrínseca y extrinseca 100902020002-phpapp01
Motivación intrínseca y extrinseca 100902020002-phpapp01
 
Motivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinsecaMotivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinseca
 
Aportes del conductismo
Aportes del conductismoAportes del conductismo
Aportes del conductismo
 
Aprendizaje Motor, Social Y Cognitivo
Aprendizaje Motor, Social Y CognitivoAprendizaje Motor, Social Y Cognitivo
Aprendizaje Motor, Social Y Cognitivo
 
U D 2 Teorias Del Aprendizaje
U D 2  Teorias Del AprendizajeU D 2  Teorias Del Aprendizaje
U D 2 Teorias Del Aprendizaje
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
U D 2 Teorias Del Aprendizaje
U D 2  Teorias Del AprendizajeU D 2  Teorias Del Aprendizaje
U D 2 Teorias Del Aprendizaje
 
U D 2 Teorias Del Aprendizaje
U D 2  Teorias Del AprendizajeU D 2  Teorias Del Aprendizaje
U D 2 Teorias Del Aprendizaje
 
motivacionintrinsecayextrinseca-100902020002-phpapp01.pdf
motivacionintrinsecayextrinseca-100902020002-phpapp01.pdfmotivacionintrinsecayextrinseca-100902020002-phpapp01.pdf
motivacionintrinsecayextrinseca-100902020002-phpapp01.pdf
 

Más de Cátedra Psicología General

El pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mentalEl pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mental
Cátedra Psicología General
 
Psicología, dinero y finanzas
Psicología, dinero y finanzasPsicología, dinero y finanzas
Psicología, dinero y finanzas
Cátedra Psicología General
 
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Cátedra Psicología General
 
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Cátedra Psicología General
 
Motivación
MotivaciónMotivación
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
Cátedra Psicología General
 
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiososCurso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Cátedra Psicología General
 
Presentación de la cursada 2021
Presentación de la cursada 2021 Presentación de la cursada 2021
Presentación de la cursada 2021
Cátedra Psicología General
 
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John SearleIntroducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Cátedra Psicología General
 
Breve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la conscienciaBreve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la consciencia
Cátedra Psicología General
 
Narrativas mentales
Narrativas mentalesNarrativas mentales
Narrativas mentales
Cátedra Psicología General
 
El problema brain to brain (actualizado)
El problema brain to brain (actualizado)El problema brain to brain (actualizado)
El problema brain to brain (actualizado)
Cátedra Psicología General
 
Lectura artificial de la mente - Poster científico
Lectura artificial de la mente - Poster científicoLectura artificial de la mente - Poster científico
Lectura artificial de la mente - Poster científico
Cátedra Psicología General
 
Lectura artificial de la mente
Lectura artificial de la mente Lectura artificial de la mente
Lectura artificial de la mente
Cátedra Psicología General
 
Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Telepatía teconológica - Experimento imaginario Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Cátedra Psicología General
 
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Cátedra Psicología General
 
El pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mentalEl pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mental
Cátedra Psicología General
 
¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?
Cátedra Psicología General
 
Introducción a la psicología - clase 1
Introducción a la psicología  -  clase 1Introducción a la psicología  -  clase 1
Introducción a la psicología - clase 1
Cátedra Psicología General
 
Informacion sobre examenes parciales
Informacion sobre examenes parcialesInformacion sobre examenes parciales
Informacion sobre examenes parciales
Cátedra Psicología General
 

Más de Cátedra Psicología General (20)

El pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mentalEl pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mental
 
Psicología, dinero y finanzas
Psicología, dinero y finanzasPsicología, dinero y finanzas
Psicología, dinero y finanzas
 
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
 
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
 
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiososCurso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
 
Presentación de la cursada 2021
Presentación de la cursada 2021 Presentación de la cursada 2021
Presentación de la cursada 2021
 
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John SearleIntroducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
 
Breve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la conscienciaBreve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la consciencia
 
Narrativas mentales
Narrativas mentalesNarrativas mentales
Narrativas mentales
 
El problema brain to brain (actualizado)
El problema brain to brain (actualizado)El problema brain to brain (actualizado)
El problema brain to brain (actualizado)
 
Lectura artificial de la mente - Poster científico
Lectura artificial de la mente - Poster científicoLectura artificial de la mente - Poster científico
Lectura artificial de la mente - Poster científico
 
Lectura artificial de la mente
Lectura artificial de la mente Lectura artificial de la mente
Lectura artificial de la mente
 
Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Telepatía teconológica - Experimento imaginario Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Telepatía teconológica - Experimento imaginario
 
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
 
El pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mentalEl pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mental
 
¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?
 
Introducción a la psicología - clase 1
Introducción a la psicología  -  clase 1Introducción a la psicología  -  clase 1
Introducción a la psicología - clase 1
 
Informacion sobre examenes parciales
Informacion sobre examenes parcialesInformacion sobre examenes parciales
Informacion sobre examenes parciales
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 

Emocion, memoria y motivacion

  • 1. Universidad de Buenos Aires Facultad de Psicología Psicología General - Cátedra I Comisión 2 (curso de verano 2018) Prof. Federico Gonzalez. Ayudante de trabajos prácticos: Silvana Vattimo Alumnas: María Agustina Bianchi - 39.100.443 Paula Cruz Tissera - 35.639.555 Aldana Rivero - 35.155.690 Claudia Monzón - 38.674.142 Micaela j. Herrera - 39.388.829
  • 2. EMOCIÓN - Causada por la evaluación que una persona realiza consciente o inconscientemente de la importancia de un suceso respecto de una meta. - Su núcleo es la preparación para la acción y la sugerencia de planes. - Se experimenta como un estado mental que suele estar acompañado de cambios fisiológicos, expresiones y acciones.
  • 3. PROCESO EVALUACIÓN CONTEXTO PREPARACIÓN PARA LA ACCIÓN CAMBIO FISIOLÓGICO, EXPRESIÓN, ACCIÓN
  • 4.
  • 5. Teoría de las emociones según el proceso opuesto Richard Solomon (1980) Toda emoción desencadena una emoción opuesta. Ejemplo: cuando te tiras de un paracaídas la primera emoción que experimentas es el temor, que finalmente se convierte en euforia cuando llegas a tierra. A medida que disminuye la emoción principal, la emoción opuesta persiste durante un tiempo. Las repeticiones del momento de excitación, refuerzan la emoción opuesta. Esto explica la tolerancia a las drogas, con la repetición va a disminuir la experiencia emocional principal, y la reacción posterior (el dolor) sigue siendo fuerte o se fortalece, ansían más droga para eliminar el dolor que produce su carencia.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Según Ross Buck (1988) ●La emoción es una lectura de los estados motivacionales, esto ayuda a saber si lo que está ocurriendo es malo o bueno. ●Son las emociones las que alertan a los sistemas de respuesta corporales para que entren en acción y son los sistemas de respuesta corporal los que finalmente encuentran los medios para gratificar el motivo.
  • 12. Experiencia del Cinturón de Seguridad El cinturón de seguridad fue creado para evitar millones de accidentes automovilísticos que sucedían todos los años. La mayoría de los conductores no lo usaban, aun sabiendo que es un instrumento que tiene el fin de salvar vidas. Investigadores sacaron campañas publicitarias para concientizar, las cuales fracasaron. Por lo que decidieron ofrecer incentivos. El programa consistía en motivar a las personas a utilizar el cinturón. Universidad de Virginia: lanzó el proyecto de “lotería” que consistía en registrar todos los números de patente de quienes vieron utilizar el cinturón. Los números de placa se colocaron en una urna de premios. Para ganar estos premios, primero los conductores tuvieron que mostrar la conducta esperada. Siendo así, se duplicó la utilización del cinturón de seguridad. Este incentivo se considera agradable.
  • 13. Una segunda estrategia consistió en ofrecer un incentivo que sea desagradable para el sujeto. Si los conductores no tienen la motivación de abrocharse el cinturón, la amenaza de una consecuencia desagradable les dará la motivación que les hace falta. Un ruido ensordecedor a modo de alarma Un panel de luces brillantes o que parpadean Un sistema que desconecte el encendido del motor Todos los autos presentan algún tipo de estos incentivos desagradables. En consecuencia la gente se abrocha los cinturones no para salvar sus vidas, sino para evitar o escapar de algo desagradable. Los resultados mostraron que los conductores tuvieron mayor voluntad, que ante la perspectiva de un incentivo agradable.
  • 14. Podemos afirmar que los sucesos externos generan estados motivacionales
  • 15.
  • 16. Incentivos y Consecuencias El estudio de la motivación extrínseca gira en torno al lenguaje y al condicionamiento operante. Condicionamiento operante: procesamiento mediante el cual una persona aprende la forma de operar de manera efectiva dentro del ambiente. Significa aprender y comprometerse con aquellas conductas que producen consecuencias reforzantes y evitar consecuencias desagradables o punitivas.
  • 17. S : R J C Los incentivos (señales de situación) establece la ocasión para la respuesta de la conducta, y la respuesta conductual causa una consecuencia. Baldwin
  • 18.
  • 19. ➔ Los Incentivos positivos ocasionan la conducta de aproximación. ➔ Los incentivos negativos causan el comportamiento de evitación.
  • 20. Reforzadores ❖Se trata de cualquier factor extrínseco que aumenta la emisión de la conducta. ❖La teorización de este concepto hace que caigamos en una definición circular: la causa produce el efecto, y el efecto justifica la causa. Los reforzadores provocan la conducta, pero cualquier cosa que aumenta esto es un reforzador. ❖La idea es saber antes de tiempo que reforzador funcionará para aumentar la conducta. ❖En la investigación se han ofrecido definiciones no circulares: ★ Un estímulo que disminuye la pulsión. ★ Un estímulo que disminuye la excitación. ★ Un estímulo que aumenta la excitación. ★ Un objeto ambiental atractivo. ★ Estimulación cerebral placentera. ★ La oportunidad de realizar una conducta de alta frecuencia. ★ La oportunidad de realizar una conducta prohibida.
  • 21. Reforzador positivo: Cualquier estímulo ambiental que cuando se presenta, aumenta la probabilidad de que la conducta que produjo tal estímulo, se repita. Ejemplos: dinero, elogios, atención, calificaciones, aprobación. premios, comida, trofeos, reconocimiento público y privilegios. Deben cumplir con ciertas características para ser efectivo: 1.Su calidad (dinero funciona mejor que elogios) 1.Su inmediatez (dinero dado de inmediato es más efectiva que prometida en un tiempo) 1.El ajuste persona/reforzador (el reforzador resulta efectivo para una persona pero no para otra) 1.La necesidad del receptor por dicha recompensa (el mismo reforzador es efectivo en un momento pero inefectivo en otro) 1.Su intensidad (el dinero suele ser efectivo, pero si solo se da un centavo, no) 1.El valor del reforzador percibido por el receptor (La recompensa a veces no corresponde a lo que los receptores consideran como reforzador)
  • 22. Reforzador Negativo: Cualquier estímulo ambiental que cuando se elimina, aumenta la probabilidad de que la conducta que se generó ocurra en el futuro. Motivan conductas de escape y evitación. Ejemplos: sonido de la alarma de un reloj Una vez que descubrimos los comportamientos efectivos para alejarnos de las consecuencias, tendemos a repetir las mismas maniobras de escape. Para evitar que el estímulo repulsivo ocurra, la gente aprende a actuar antes de que suceda el estímulo.
  • 23. Castigo: Cualquier estímulo ambiental que cuando se presenta, disminuye la probabilidad de que la conducta que produjo tal estímulo ocurra en el futuro. Ejemplo: Lo que hace las sentencias carcelarias es disminuir la conducta de robar. Castigos Negativos: Involucran la administración de un estímulo desagradable para suprimir la conducta futura. Castigos Positivos: Involucran la eliminación de consecuencias positivas para suprimir la conducta en un futuro. Constituye el retiro de los reforzadores positivos. Ejemplo: Suspender una licencia de conducir para evitar el manejo bajo los efectos del alcohol, un juguete que se le quita a un chico para eliminar un berrinche.
  • 24. ★Reforzador Positivo: Dar un estímulo placentero para aumentar el comportamiento ★Reforzador Negativo: Quitar un estímulo desagradable para aumentar la conducta ★Castigo Positivo: Eliminar un estímulo placentero para disminuir la conducta ★Castigo Negativo: Proporcionar un estímulo desagradable para disminuir la conducta.

Notas del editor

  1. yo pondría esta después de la definición de emoción, para luego explicar el proceso.