SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR. UNIDAD DIDÁCTICA. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.
¿POR QUÉ DEBE UN TÉCNICO EN EDUCACIÓN INFANTIL TENER CONOCIMIENTOS SOBRE PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN? ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿POR QUÉ DEBE UN TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL CONOCER LAS DIVERSAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE. 1. CONDUCTISMO. WATSON Y SKINNER. 2. APRENDIZAJE SOCIAL DE BANDURA. 3. EXPLICACIÓN ECOLÓGICA. BRONFENBRENNER.
APRENDIZAJE. DEFINICIÓN. Cambio relativamente permanente en la conducta que proviene de la práctica o la experiencia. Relativamente permanente : existen otros cambios en la conducta temporales, consecuencia de procesos fisiológicos como el sueño, enfermedad, fatiga,… Cambios en la conducta : aunque el aprendizaje implique cambios químicos y neurológicos, los profesionales de la educación “sólo” pueden analizar el aprendizaje a través de la conducta. Proviene de la práctica o experiencia : existen otros aprendizajes causados por procesos biológicos más generales como el crecimiento, embarazo,…
Dénme una docena de bebés sanos, bien formados, y mi propio mundo especificado para educarlos y les garantizo que tomaría a cualquiera al azar y lo entrenaría hasta convertirlo en cualquier tipo de especialista que quisiese: médico, abogado, artista, comerciante, jefe e, incluso mendigo y ladrón, sin importar sus talentos, inclinaciones, tendencias, capacidades, vocaciones y raza de sus antepasados. No existe tal cosa como una herencia de capacidad, talento, temperamento, constitución mental y características conductuales (Watson, 1925, en Shaffer, 1999). AMBIENTALISMO RADICAL:  EL CONDUCTISMO DE WATSON.
EL CONDUCTISMO DE JOHN B. WATSON. Las conclusiones del desarrollo humano deben basarse en la observación de la  CONDUCTA , no en especulaciones acerca de motivos inconscientes o procesos cognoscitivos inobservables. El bebé es una tábula rasa en la que escribe la experiencia. Los niños no tienen tendencias innatas; lo que llegan a ser depende por completo de sus ambientes de crianza y las formas en que los tratan sus padres y otras personas significativas en sus vidas. Es un error considerar que los niños progresan a través de una serie de etapas distintas, dictadas por la maduración biológica (etapas del desarrollo de Freud, posteriormente estadios de Piaget).
EL CONDUCTISMO DE JOHN B. WATSON. Watson (1928): Traten a sus hijos como si fueran adultos pequeños… que su comportamiento siempre sea objetivo y amablemente firme. Nunca los abracen ni los besen, nunca los dejen sentarse en su regazo… Estréchenles la mano en la mañana. Denles una palmada en la cabeza si han hecho un trabajo extraordinariamente bueno en una tarea difícil… En el transcurso de una semana, encontrarán lo fácil que es ser objetivos a la perfección… y se avergonzarán de la forma empalagosa y sentimental en que los habían estado educando (a sus hijos).
LA TEORÍA DEL CONDICIONAMIENTO OPERANTE DE SKINNER (CONDUCTISMO RADICAL) Tanto los animales como los humanos repiten actos que conducen a resultados favorables y reprimen aquellos que producen resultados desfavorables. Una rata oprime una palanca Recibe alimento de su agrado. Conducta  operante REFORZADOR. Una rata oprime una palanca Recibe una descarga eléctrica. Conducta  operante Estímulo aversivo.
LA TEORÍA DEL CONDICIONAMIENTO OPERANTE DE SKINNER. REPERCUSIONES PARA LA EDUCACIÓN. Un niño presenta en repetidas ocasiones un comportamiento agresivo. Sus compañeros “se rinden” (refuerzan) ante sus tácticas enérgicas. El niño “se sale con la suya”. Sus compañeros suprimen (castigan) en forma activa su conducta agresiva peleando con él. Consecuencia A Consecuencia B El niño tendrá tendencia a continuar con sus conductas violentas. El niño tendrá tendencia a abandonar sus conductas violentas. No existe una etapa agresiva en el desarrollo del niño. La mayor parte de los hábitos que adquieren los niños son conductas operantes moldeadas por sus consecuencias. LAS DIRECCIONES EN LAS QUE NOS DESARROLLAMOS DEPENDEN DE ESTÍMULOS EXTERNOS (REFORZADORES Y ESTÍMULOS AVERSIVOS) MÁS QUE DE FUERZAS INTERNAS COMO INSTINTOS, IMPULSOS O MADURACIÓN BIOLÓGICA.
LA TEORÍA DEL CONDICIONAMIENTO OPERANTE DE SKINNER. REPERCUSIONES PARA LA EDUCACIÓN. MANEJO DE REFUERZOS Y CASTIGOS. REFUERZO: Todo aquello que incrementa la posibilidad de que una respuesta se repita.  Refuerzo positivo: obtención de algo bueno o deseado. Ej.: elogio de los profesores. Refuerzo negativo: supresión o liberación de algo malo o no deseado. Ej.: dejar de hacer un trabajo difícil e ir a jugar. CASTIGO: Todo aquello que reduce la probabilidad de que una rspuesta se repita. Castigo positivo: consecución de algo malo o no deseado. Ej.: 5 minutos al “rincón de pensar” Castigo negativo: pérdida de un privilegio. Ej.: 5 minutos menos de patio.
EFECTOS Y EFECTOS SECUNDARIOS DEL CASTIGO. El castigo tiene como consecuencia la disminución de la probabilidad de que se repita la conducta a la que sigue. ES EFECTIVO SI SE APLICA DE MANERA CLARA Y CONTINGENTE.  PUEDE SER CONTRAPRODUCENTE SI SE APLICA DE MANERA SUAVE (el castigo suave puede incrementar la aparición de la conducta, si la atención que lleva asociada es la única atención que el niño recibe normalmente). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DE APRENDIZAJE EN EL CONDUCTISMO. Habituación : la forma más simple de aprendizaje. Se produce cuando una respuesta refleja desaparece temporalmente como resultado de hacer sido provocada repetidamente por el mismo estímulo. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Deshabituación : recuperación de una respuesta de hábito que sucede como consecuencia de un cambio en el estímulo que lo elicita. 5. Tras esperar 15 segundos hacemos batir un sonajero en lugar de batir palmas. 6. El sobresalto reaparece al mismo nivel que la primera vez que batimos palmas.
TIPOS DE APRENDIZAJE EN EL CONDUCTISMO. Generalización de estímulos : no sólo un estímulo neutro, sino otros estímulos que son similares se convierten en condicionados. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Extinción de la respuesta : Si el estímulo condicionado se presenta repetidamente solo, gradualmente dejará de producir la respuesta condicionada. 5. Si el niño acude en repetidas ocasiones al dentista y no siente dolor, dejará de sentir miedo al dentista.
TIPOS DE APRENDIZAJE EN EL CONDUCTISMO. Aprendizaje discriminativo : a veces la misma conducta dependiendo de las circunstancias produce consecuencias diferentes;  ser agresivo en el campo de fútbol puede ser premiado; ser agresivo en el colegio no suele serlo. Los estímulos que proporcionan información respecto a las consecuencias potenciales de la conducta se llaman estímulos discriminativos. El proceso por el que los niños aprenden a leer esos estímulos constituye el aprendizaje discriminativo. Los niños aprenden a diferenciar si su conducta producirá refuerzo o castigo de dos formas:  1. Mediante ensayo y error. 2. Mediante la observación de las consecuencias del comportamiento de otros.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNOSCITIVO. ALBERT BANDURA. Las conductas se aprenden sin necesidad de realizarlas, sino simplemente a través de la observación de modelos. REFUERZO VICARIO Cuando un niño ve a un modelo recibir un refuerzo. CASTIGO VICARIO Cuando un niño ve a un modelo recibir un castigo.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNOSCITIVO. ALBERT BANDURA. El aprendizaje por observación implica 4 procesos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNOSCITIVO. ALBERT BANDURA. DETERMINISMO RECÍPROCO. Determinismo recíproco: proceso de interacción de la persona, su conducta, y el entorno. Persona . Habilidades cognoscitivas, caract. físicas, personalidad, creencias, actit,… Entorno . Entorno físico, familia y amigos, otras influencias sociales. Conducta . Respuestas motoras, interacciones sociales, lenguaje. Los niños eligen no sólo lo que quieren hacer, sino también dónde y con quién hacerlo. Estas influencias son recíprocas.
EXPLICACIÓN ECOLÓGICA. BRONFENBRENNER. El desarrollo humano no tiene lugar normalmente en laboratorios. Tiene lugar en casa, con la familia, en la escuela, con compañeros y maestros; en el parque, con vecinos y amigos, y más generalmente, en un entorno cultural y social más amplio.  EL DESARROLLO SIEMPRE TIENE LUGAR DENTRO DE UN CONTEXTO. EL CONTEXTO FRECUENTEMENTE INFLUYE EN LA TRAYECTORIA DE ESE DESARROLLO. EL NIÑO Y EL ENTORNO SE INFLUYEN MUTUAMENTE DE FORMA BIDIRECCIONAL O TRANSACCIONAL.
EXPLICACIÓN ECOLÓGICA. BRONFENBRENNER. MICROSISTEMA MESOSISTEMA MACROSISTEMA actitudes e ideología de la cultura. EXOSISTEMA vecinos parientes Amigos de la familia Medios  comunicación Lugar de trabajo Serv. jurídicos Dirección de la escuela Servicios sociales Familia Serv. Sanit. Compañeros Colegio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de reforzadores para instaurar hábitos
Tipos de reforzadores para instaurar hábitosTipos de reforzadores para instaurar hábitos
Tipos de reforzadores para instaurar hábitosNefer Toledano Da Silva
 
Disciplina y sanciones
 Disciplina y sanciones Disciplina y sanciones
Disciplina y sanciones
Joel Loayza
 
Los reforzadores positivos, negativo y extinción
Los reforzadores positivos, negativo y extinciónLos reforzadores positivos, negativo y extinción
Los reforzadores positivos, negativo y extinciónLourdes Fuentes
 
Estrés infantil (1)
Estrés infantil (1)Estrés infantil (1)
Estrés infantil (1)
sharitamejiamontalvan
 
Presentación de diapositivas sobre el aprendizaje observacional
Presentación de diapositivas sobre el aprendizaje observacionalPresentación de diapositivas sobre el aprendizaje observacional
Presentación de diapositivas sobre el aprendizaje observacional
Natasha Salcedo
 
Descargar aprendizaje del_nino
Descargar aprendizaje del_ninoDescargar aprendizaje del_nino
Descargar aprendizaje del_ninoCar Lopz
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeAJLMC
 
Trabajo final hiperactividad
Trabajo final hiperactividadTrabajo final hiperactividad
Trabajo final hiperactividadJaelbarroso
 
Estudio de los bebes
Estudio de los bebesEstudio de los bebes
Estudio de los bebes
Euler
 
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
SaraItzel66
 

La actualidad más candente (13)

Tipos de reforzadores para instaurar hábitos
Tipos de reforzadores para instaurar hábitosTipos de reforzadores para instaurar hábitos
Tipos de reforzadores para instaurar hábitos
 
Disciplina y sanciones
 Disciplina y sanciones Disciplina y sanciones
Disciplina y sanciones
 
Los reforzadores positivos, negativo y extinción
Los reforzadores positivos, negativo y extinciónLos reforzadores positivos, negativo y extinción
Los reforzadores positivos, negativo y extinción
 
Estrés infantil (1)
Estrés infantil (1)Estrés infantil (1)
Estrés infantil (1)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentación de diapositivas sobre el aprendizaje observacional
Presentación de diapositivas sobre el aprendizaje observacionalPresentación de diapositivas sobre el aprendizaje observacional
Presentación de diapositivas sobre el aprendizaje observacional
 
Descargar aprendizaje del_nino
Descargar aprendizaje del_ninoDescargar aprendizaje del_nino
Descargar aprendizaje del_nino
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Trabajo final hiperactividad
Trabajo final hiperactividadTrabajo final hiperactividad
Trabajo final hiperactividad
 
Estudio de los bebes
Estudio de los bebesEstudio de los bebes
Estudio de los bebes
 
Estimulacion i (1)
Estimulacion i (1)Estimulacion i (1)
Estimulacion i (1)
 
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
 
Aprendizaje capítulo 5
Aprendizaje capítulo 5Aprendizaje capítulo 5
Aprendizaje capítulo 5
 

Destacado

2 Modelos y Teorías de la Comunicación_Modelos fundacionales
2 Modelos y Teorías de la Comunicación_Modelos fundacionales2 Modelos y Teorías de la Comunicación_Modelos fundacionales
2 Modelos y Teorías de la Comunicación_Modelos fundacionales
Mariela Ivonne Garza
 
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadradaUnidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
clarindigital4
 
Modelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño InstruccionalModelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño Instruccionalneyari
 
Expo metodologías
Expo metodologíasExpo metodologías
Expo metodologías
auyoya
 
Powerpointfor lic.rafael
Powerpointfor lic.rafaelPowerpointfor lic.rafael
Powerpointfor lic.rafaelalmamelgar
 
LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOSLA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOSguest541598b
 
Abril 26
Abril 26Abril 26
Abril 26
codigojunin
 
LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOSLA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
guest541598b
 
C:\Users\Biel\Desktop\Oc Doctor Automatico[1]
C:\Users\Biel\Desktop\Oc Doctor Automatico[1]C:\Users\Biel\Desktop\Oc Doctor Automatico[1]
C:\Users\Biel\Desktop\Oc Doctor Automatico[1]guesta82c96
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
ddesdemona
 
Dioses Griegos
Dioses GriegosDioses Griegos
Hardware
HardwareHardware
Hardwareiampaau
 
Quito hermoso y_emblematico!!!
Quito hermoso y_emblematico!!!Quito hermoso y_emblematico!!!
Quito hermoso y_emblematico!!!prdoicela
 

Destacado (20)

U D 2 Teorias Del Aprendizaje
U D 2  Teorias Del AprendizajeU D 2  Teorias Del Aprendizaje
U D 2 Teorias Del Aprendizaje
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
 
La didactica 2
La didactica 2La didactica 2
La didactica 2
 
Blogger 2
Blogger 2Blogger 2
Blogger 2
 
2 Modelos y Teorías de la Comunicación_Modelos fundacionales
2 Modelos y Teorías de la Comunicación_Modelos fundacionales2 Modelos y Teorías de la Comunicación_Modelos fundacionales
2 Modelos y Teorías de la Comunicación_Modelos fundacionales
 
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadradaUnidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
 
Modelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño InstruccionalModelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño Instruccional
 
Expo metodologías
Expo metodologíasExpo metodologías
Expo metodologías
 
Powerpointfor lic.rafael
Powerpointfor lic.rafaelPowerpointfor lic.rafael
Powerpointfor lic.rafael
 
LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOSLA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
 
Abril 26
Abril 26Abril 26
Abril 26
 
LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOSLA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
 
Principios moral-hume
Principios moral-humePrincipios moral-hume
Principios moral-hume
 
C:\Users\Biel\Desktop\Oc Doctor Automatico[1]
C:\Users\Biel\Desktop\Oc Doctor Automatico[1]C:\Users\Biel\Desktop\Oc Doctor Automatico[1]
C:\Users\Biel\Desktop\Oc Doctor Automatico[1]
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
 
Dioses Griegos
Dioses GriegosDioses Griegos
Dioses Griegos
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Les xarxes socials
Les xarxes socialsLes xarxes socials
Les xarxes socials
 
Quito hermoso y_emblematico!!!
Quito hermoso y_emblematico!!!Quito hermoso y_emblematico!!!
Quito hermoso y_emblematico!!!
 
Conflictos!
Conflictos!Conflictos!
Conflictos!
 

Similar a Aprendizaje Motor, Social Y Cognitivo

Aprendizaje Motor, Social Y Cognitivo
Aprendizaje Motor, Social Y CognitivoAprendizaje Motor, Social Y Cognitivo
Aprendizaje Motor, Social Y Cognitivo
José Francisco Torres Valdes
 
Aprendizaje Motor, Social Y Cognitivo
Aprendizaje Motor, Social Y CognitivoAprendizaje Motor, Social Y Cognitivo
Aprendizaje Motor, Social Y Cognitivo
José Francisco Torres Valdes
 
Apoyo Conductismo
Apoyo ConductismoApoyo Conductismo
Apoyo Conductismo
save.cosmosis
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
luciarodriguez0910
 
Desarrollo psicológico infantil (0 12)
Desarrollo psicológico infantil (0 12)Desarrollo psicológico infantil (0 12)
Desarrollo psicológico infantil (0 12)
Carlos Ventura
 
1conductismo radical ME IUV
1conductismo radical ME IUV1conductismo radical ME IUV
1conductismo radical ME IUV
stark8602
 
Modificación de conducta
Modificación de conductaModificación de conducta
Modificación de conducta
monica catala
 
Teoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editada
Teoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editadaTeoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editada
Teoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editada
Jhon James Murgueitio Carvajal
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Teorias De Administracion
Teorias De AdministracionTeorias De Administracion
Teorias De Administracion
HeRas Heras
 
Control De La Agresividad
Control De La AgresividadControl De La Agresividad
Control De La Agresividad
EDWIN ANDRES GARCIA LOAIZA
 
Conducta disruptiva en niños
Conducta disruptiva en niñosConducta disruptiva en niños
Conducta disruptiva en niños
jose026
 
Teoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operanteTeoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operanteMarisela Alarcón Huerta
 
Ensayo areas de aprendizaje
Ensayo areas de aprendizajeEnsayo areas de aprendizaje
Ensayo areas de aprendizaje
sw24gbr1992
 
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidadTeorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
joaquinn
 
Teoría de Skinner, Bandura y Piaget..
Teoría de Skinner, Bandura y Piaget..Teoría de Skinner, Bandura y Piaget..
Teoría de Skinner, Bandura y Piaget..
Nicol Macadan
 
Los procesos psicológicos el aprendizaje
Los procesos psicológicos   el aprendizajeLos procesos psicológicos   el aprendizaje
Los procesos psicológicos el aprendizajeYosselin Rivas Morales
 

Similar a Aprendizaje Motor, Social Y Cognitivo (20)

Aprendizaje Motor, Social Y Cognitivo
Aprendizaje Motor, Social Y CognitivoAprendizaje Motor, Social Y Cognitivo
Aprendizaje Motor, Social Y Cognitivo
 
Aprendizaje Motor, Social Y Cognitivo
Aprendizaje Motor, Social Y CognitivoAprendizaje Motor, Social Y Cognitivo
Aprendizaje Motor, Social Y Cognitivo
 
Aportes del conductismo
Aportes del conductismoAportes del conductismo
Aportes del conductismo
 
Apoyo Conductismo
Apoyo ConductismoApoyo Conductismo
Apoyo Conductismo
 
Apoyo Conductismo
Apoyo ConductismoApoyo Conductismo
Apoyo Conductismo
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Desarrollo psicológico infantil (0 12)
Desarrollo psicológico infantil (0 12)Desarrollo psicológico infantil (0 12)
Desarrollo psicológico infantil (0 12)
 
1conductismo radical ME IUV
1conductismo radical ME IUV1conductismo radical ME IUV
1conductismo radical ME IUV
 
Modificación de conducta
Modificación de conductaModificación de conducta
Modificación de conducta
 
Teoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editada
Teoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editadaTeoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editada
Teoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editada
 
Teoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editada
Teoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editadaTeoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editada
Teoriasdeadministracion 090915160419-phpapp02editada
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Teorias De Administracion
Teorias De AdministracionTeorias De Administracion
Teorias De Administracion
 
Control De La Agresividad
Control De La AgresividadControl De La Agresividad
Control De La Agresividad
 
Conducta disruptiva en niños
Conducta disruptiva en niñosConducta disruptiva en niños
Conducta disruptiva en niños
 
Teoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operanteTeoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operante
 
Ensayo areas de aprendizaje
Ensayo areas de aprendizajeEnsayo areas de aprendizaje
Ensayo areas de aprendizaje
 
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidadTeorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
Teorías clásicas del aprendizaje en la actualidad
 
Teoría de Skinner, Bandura y Piaget..
Teoría de Skinner, Bandura y Piaget..Teoría de Skinner, Bandura y Piaget..
Teoría de Skinner, Bandura y Piaget..
 
Los procesos psicológicos el aprendizaje
Los procesos psicológicos   el aprendizajeLos procesos psicológicos   el aprendizaje
Los procesos psicológicos el aprendizaje
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Aprendizaje Motor, Social Y Cognitivo

  • 1. DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR. UNIDAD DIDÁCTICA. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.
  • 2.
  • 3.
  • 4. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE. 1. CONDUCTISMO. WATSON Y SKINNER. 2. APRENDIZAJE SOCIAL DE BANDURA. 3. EXPLICACIÓN ECOLÓGICA. BRONFENBRENNER.
  • 5. APRENDIZAJE. DEFINICIÓN. Cambio relativamente permanente en la conducta que proviene de la práctica o la experiencia. Relativamente permanente : existen otros cambios en la conducta temporales, consecuencia de procesos fisiológicos como el sueño, enfermedad, fatiga,… Cambios en la conducta : aunque el aprendizaje implique cambios químicos y neurológicos, los profesionales de la educación “sólo” pueden analizar el aprendizaje a través de la conducta. Proviene de la práctica o experiencia : existen otros aprendizajes causados por procesos biológicos más generales como el crecimiento, embarazo,…
  • 6. Dénme una docena de bebés sanos, bien formados, y mi propio mundo especificado para educarlos y les garantizo que tomaría a cualquiera al azar y lo entrenaría hasta convertirlo en cualquier tipo de especialista que quisiese: médico, abogado, artista, comerciante, jefe e, incluso mendigo y ladrón, sin importar sus talentos, inclinaciones, tendencias, capacidades, vocaciones y raza de sus antepasados. No existe tal cosa como una herencia de capacidad, talento, temperamento, constitución mental y características conductuales (Watson, 1925, en Shaffer, 1999). AMBIENTALISMO RADICAL: EL CONDUCTISMO DE WATSON.
  • 7. EL CONDUCTISMO DE JOHN B. WATSON. Las conclusiones del desarrollo humano deben basarse en la observación de la CONDUCTA , no en especulaciones acerca de motivos inconscientes o procesos cognoscitivos inobservables. El bebé es una tábula rasa en la que escribe la experiencia. Los niños no tienen tendencias innatas; lo que llegan a ser depende por completo de sus ambientes de crianza y las formas en que los tratan sus padres y otras personas significativas en sus vidas. Es un error considerar que los niños progresan a través de una serie de etapas distintas, dictadas por la maduración biológica (etapas del desarrollo de Freud, posteriormente estadios de Piaget).
  • 8. EL CONDUCTISMO DE JOHN B. WATSON. Watson (1928): Traten a sus hijos como si fueran adultos pequeños… que su comportamiento siempre sea objetivo y amablemente firme. Nunca los abracen ni los besen, nunca los dejen sentarse en su regazo… Estréchenles la mano en la mañana. Denles una palmada en la cabeza si han hecho un trabajo extraordinariamente bueno en una tarea difícil… En el transcurso de una semana, encontrarán lo fácil que es ser objetivos a la perfección… y se avergonzarán de la forma empalagosa y sentimental en que los habían estado educando (a sus hijos).
  • 9. LA TEORÍA DEL CONDICIONAMIENTO OPERANTE DE SKINNER (CONDUCTISMO RADICAL) Tanto los animales como los humanos repiten actos que conducen a resultados favorables y reprimen aquellos que producen resultados desfavorables. Una rata oprime una palanca Recibe alimento de su agrado. Conducta operante REFORZADOR. Una rata oprime una palanca Recibe una descarga eléctrica. Conducta operante Estímulo aversivo.
  • 10. LA TEORÍA DEL CONDICIONAMIENTO OPERANTE DE SKINNER. REPERCUSIONES PARA LA EDUCACIÓN. Un niño presenta en repetidas ocasiones un comportamiento agresivo. Sus compañeros “se rinden” (refuerzan) ante sus tácticas enérgicas. El niño “se sale con la suya”. Sus compañeros suprimen (castigan) en forma activa su conducta agresiva peleando con él. Consecuencia A Consecuencia B El niño tendrá tendencia a continuar con sus conductas violentas. El niño tendrá tendencia a abandonar sus conductas violentas. No existe una etapa agresiva en el desarrollo del niño. La mayor parte de los hábitos que adquieren los niños son conductas operantes moldeadas por sus consecuencias. LAS DIRECCIONES EN LAS QUE NOS DESARROLLAMOS DEPENDEN DE ESTÍMULOS EXTERNOS (REFORZADORES Y ESTÍMULOS AVERSIVOS) MÁS QUE DE FUERZAS INTERNAS COMO INSTINTOS, IMPULSOS O MADURACIÓN BIOLÓGICA.
  • 11. LA TEORÍA DEL CONDICIONAMIENTO OPERANTE DE SKINNER. REPERCUSIONES PARA LA EDUCACIÓN. MANEJO DE REFUERZOS Y CASTIGOS. REFUERZO: Todo aquello que incrementa la posibilidad de que una respuesta se repita. Refuerzo positivo: obtención de algo bueno o deseado. Ej.: elogio de los profesores. Refuerzo negativo: supresión o liberación de algo malo o no deseado. Ej.: dejar de hacer un trabajo difícil e ir a jugar. CASTIGO: Todo aquello que reduce la probabilidad de que una rspuesta se repita. Castigo positivo: consecución de algo malo o no deseado. Ej.: 5 minutos al “rincón de pensar” Castigo negativo: pérdida de un privilegio. Ej.: 5 minutos menos de patio.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. TIPOS DE APRENDIZAJE EN EL CONDUCTISMO. Aprendizaje discriminativo : a veces la misma conducta dependiendo de las circunstancias produce consecuencias diferentes; ser agresivo en el campo de fútbol puede ser premiado; ser agresivo en el colegio no suele serlo. Los estímulos que proporcionan información respecto a las consecuencias potenciales de la conducta se llaman estímulos discriminativos. El proceso por el que los niños aprenden a leer esos estímulos constituye el aprendizaje discriminativo. Los niños aprenden a diferenciar si su conducta producirá refuerzo o castigo de dos formas: 1. Mediante ensayo y error. 2. Mediante la observación de las consecuencias del comportamiento de otros.
  • 16. TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNOSCITIVO. ALBERT BANDURA. Las conductas se aprenden sin necesidad de realizarlas, sino simplemente a través de la observación de modelos. REFUERZO VICARIO Cuando un niño ve a un modelo recibir un refuerzo. CASTIGO VICARIO Cuando un niño ve a un modelo recibir un castigo.
  • 17.
  • 18. TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNOSCITIVO. ALBERT BANDURA. DETERMINISMO RECÍPROCO. Determinismo recíproco: proceso de interacción de la persona, su conducta, y el entorno. Persona . Habilidades cognoscitivas, caract. físicas, personalidad, creencias, actit,… Entorno . Entorno físico, familia y amigos, otras influencias sociales. Conducta . Respuestas motoras, interacciones sociales, lenguaje. Los niños eligen no sólo lo que quieren hacer, sino también dónde y con quién hacerlo. Estas influencias son recíprocas.
  • 19. EXPLICACIÓN ECOLÓGICA. BRONFENBRENNER. El desarrollo humano no tiene lugar normalmente en laboratorios. Tiene lugar en casa, con la familia, en la escuela, con compañeros y maestros; en el parque, con vecinos y amigos, y más generalmente, en un entorno cultural y social más amplio. EL DESARROLLO SIEMPRE TIENE LUGAR DENTRO DE UN CONTEXTO. EL CONTEXTO FRECUENTEMENTE INFLUYE EN LA TRAYECTORIA DE ESE DESARROLLO. EL NIÑO Y EL ENTORNO SE INFLUYEN MUTUAMENTE DE FORMA BIDIRECCIONAL O TRANSACCIONAL.
  • 20. EXPLICACIÓN ECOLÓGICA. BRONFENBRENNER. MICROSISTEMA MESOSISTEMA MACROSISTEMA actitudes e ideología de la cultura. EXOSISTEMA vecinos parientes Amigos de la familia Medios comunicación Lugar de trabajo Serv. jurídicos Dirección de la escuela Servicios sociales Familia Serv. Sanit. Compañeros Colegio