SlideShare una empresa de Scribd logo
El Pensamiento




Gabriela Padget – Franco Vicuña
           Filosofía.
El Pensamiento es uno de los proseos Cognitivos más
    complejos, ya que de el se forman representaciones
totalmente SUBJETIVAS , Esta ligado directamente con el
 lenguaje, y este implica una actividad global del sistema
          cognitivo, pero siempre ayudado por la
     memoria, atención, comprensión y el aprendizaje.
Concepto:


                   Conocemos por
             concepto la capacidad
                       mental para
             ordenar, procesar, dar
            sentido e interpretar la
              información que nos
                             llega .
Tipos de Pensamiento:

•   Pensamiento Deductivo: Es una forma de razonamiento donde se infiere
    una conclusión de una o mas premisas. Va de lo General a lo Particular.
    Ej: Todo humano tiene 4 extremidades, dos brazos y dos piernas.


• Pensamiento Inductivo: La base de la inducción es la suposición. Ej: Un
  chileno es ladrón, todos son ladrones.


• Pensamiento Analítico: Se utiliza para plantear, resolver problemas y
  tomar decisiones. Ej: En trabajos, encuestas, problemas matemáticos.


• Pensamiento Creativo: Se usa en la creación o modificación de algo, Se
  presenta mayormente en la Niñez. Ej: Al crear un cuento, narraciones
  espontaneas, etc.
Pensamiento Critico: Se puede ver de dos formas la objetiva y subjetiva.
Ej: Objetiva, en alguna evaluación con pauta, Subjetiva, se hace una
evaluación sin patrón.




Operaciones:

  •   Análisis
  •   Síntesis
  •   Comparación
  •   Generalización
  •   abstracción
Pensamiento y Lenguaje



                         • Que surge primero, ¿ nuestras
                           ideas o las palabras ?

                         • ¿ Nuestro pensamiento se nutre
                           de palabras y son inconcebibles
                           sin ellas ?

                         • El pensamiento influye en
                           nuestro Lenguaje ? Y a su ves
                           este influye en el pensamiento ?
Para finalizar se puede decir que el pensamiento es algo
que todas las personas debieran desarrollar, y forma parte
de nuestra naturaleza. Está presente en todo momento de
nuestra vida sin dejar de mencionar que es la base de todos
                  los procesos cognitivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestalt. psicologia[1][1]
Gestalt. psicologia[1][1]Gestalt. psicologia[1][1]
Gestalt. psicologia[1][1]
Escuela Sarmiento
 
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
ayacar
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
Yerannys Guiñan de Valenzuela
 
FASES DE LA MEMORIA
FASES DE LA MEMORIAFASES DE LA MEMORIA
FASES DE LA MEMORIA
yady sanchez
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaMapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
LouRdesPaola
 
Origenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaOrigenes de la psicologia
Origenes de la psicologia
albertososa
 
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
dasalguero
 
Los procesos psicológicos superiores
Los procesos psicológicos  superioresLos procesos psicológicos  superiores
Los procesos psicológicos superiores
Hermila A
 
Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.
Telcel
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
Elaine de Vargas
 
Procesos cognitivos implicados en el aprendizaje
Procesos cognitivos implicados en el aprendizajeProcesos cognitivos implicados en el aprendizaje
Procesos cognitivos implicados en el aprendizaje
alix009
 
Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)
CINTHYA SOLIS
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
rouss0615
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
einfantilmarina
 
PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALESPROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Método Sintético
Método SintéticoMétodo Sintético
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologiaCuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Luisa fernanda Mesa
 
Etapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientificaEtapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientifica
dulcec_16
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
janitzaolaya
 
Teoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidadTeoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 

La actualidad más candente (20)

Gestalt. psicologia[1][1]
Gestalt. psicologia[1][1]Gestalt. psicologia[1][1]
Gestalt. psicologia[1][1]
 
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
ensayo pensamiento y lenguaje ¿que es primero?
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
 
FASES DE LA MEMORIA
FASES DE LA MEMORIAFASES DE LA MEMORIA
FASES DE LA MEMORIA
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaMapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
 
Origenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaOrigenes de la psicologia
Origenes de la psicologia
 
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
 
Los procesos psicológicos superiores
Los procesos psicológicos  superioresLos procesos psicológicos  superiores
Los procesos psicológicos superiores
 
Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
Procesos cognitivos implicados en el aprendizaje
Procesos cognitivos implicados en el aprendizajeProcesos cognitivos implicados en el aprendizaje
Procesos cognitivos implicados en el aprendizaje
 
Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
 
PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALESPROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
 
Método Sintético
Método SintéticoMétodo Sintético
Método Sintético
 
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologiaCuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
 
Etapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientificaEtapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientifica
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
 
Teoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidadTeoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidad
 

Destacado

Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
angeliquecum
 
Teorías del Pensamiento
Teorías del PensamientoTeorías del Pensamiento
Teorías del Pensamiento
brenda
 
Procesos cognitivo la percepción
Procesos cognitivo la percepciónProcesos cognitivo la percepción
Procesos cognitivo la percepción
Kittieee
 
Principios de percepción
Principios de percepciónPrincipios de percepción
Principios de percepción
Rob_85
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
Carlos Iván
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
PEREZED
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
MARTIN CASTAÑEDA
 
Proceso de percepción
Proceso de percepciónProceso de percepción
Proceso de percepción
jleiva
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
Formador Ocupacional
 
La Observacion y la Percepción en la Investigación
La Observacion y la Percepción en la InvestigaciónLa Observacion y la Percepción en la Investigación
La Observacion y la Percepción en la Investigación
David Cardona
 
MEMORIA - FANNY JEM WONG
MEMORIA - FANNY JEM WONGMEMORIA - FANNY JEM WONG
MEMORIA - FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Qué es la percepción
Qué es la percepciónQué es la percepción
Qué es la percepción
Universidad Veracruzana
 
Etapas de la percepción
Etapas de la percepciónEtapas de la percepción
Etapas de la percepción
Cecilia Solano
 
Percepción visual y observación
Percepción visual y observaciónPercepción visual y observación
Percepción visual y observación
Margara Jordán
 
4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN
Cecilia Solano
 
PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT
PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT
PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT
María Inés Soriano
 
Ppt: Percepción 2014
Ppt: Percepción 2014Ppt: Percepción 2014
Ppt: Percepción 2014
Susana Delgado
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
sosoi
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
Nikaty
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Rafa Garcerán
 

Destacado (20)

Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
 
Teorías del Pensamiento
Teorías del PensamientoTeorías del Pensamiento
Teorías del Pensamiento
 
Procesos cognitivo la percepción
Procesos cognitivo la percepciónProcesos cognitivo la percepción
Procesos cognitivo la percepción
 
Principios de percepción
Principios de percepciónPrincipios de percepción
Principios de percepción
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
 
Proceso de percepción
Proceso de percepciónProceso de percepción
Proceso de percepción
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
 
La Observacion y la Percepción en la Investigación
La Observacion y la Percepción en la InvestigaciónLa Observacion y la Percepción en la Investigación
La Observacion y la Percepción en la Investigación
 
MEMORIA - FANNY JEM WONG
MEMORIA - FANNY JEM WONGMEMORIA - FANNY JEM WONG
MEMORIA - FANNY JEM WONG
 
Qué es la percepción
Qué es la percepciónQué es la percepción
Qué es la percepción
 
Etapas de la percepción
Etapas de la percepciónEtapas de la percepción
Etapas de la percepción
 
Percepción visual y observación
Percepción visual y observaciónPercepción visual y observación
Percepción visual y observación
 
4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN
 
PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT
PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT
PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT
 
Ppt: Percepción 2014
Ppt: Percepción 2014Ppt: Percepción 2014
Ppt: Percepción 2014
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 

Similar a Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTO

Pensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UHPensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UH
Anais Hidalgo
 
Los procesos cognitivos
Los procesos cognitivosLos procesos cognitivos
Los procesos cognitivos
Saúl Arturo Ríos Cano
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
Vanessa Verano
 
Pensamiento introducción
Pensamiento introducciónPensamiento introducción
Pensamiento introducción
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Los procesos cognitivos: Simples y Complejos
Los procesos cognitivos: Simples y ComplejosLos procesos cognitivos: Simples y Complejos
Los procesos cognitivos: Simples y Complejos
Michael Urgilés
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
Jeniffer Montenegro Acosta
 
Expo el-pensamiento-2003
Expo el-pensamiento-2003Expo el-pensamiento-2003
Expo el-pensamiento-2003
Alejandro Alonso
 
Pensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y LenguajePensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y Lenguaje
lollyp092
 
Pensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesPensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentes
SIMON
 
Definición de pensamiento
Definición de pensamientoDefinición de pensamiento
Definición de pensamiento
dbasantesmoscoso
 
Trabajo de psicologia .... (autoguardado)
Trabajo de psicologia .... (autoguardado)Trabajo de psicologia .... (autoguardado)
Trabajo de psicologia .... (autoguardado)
Lorena Zamora
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
saluba
 
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Asesoriacreativa
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
Sinuhe Ulises Garcia
 
Ntics & psicologia
Ntics & psicologiaNtics & psicologia
Ntics & psicologia
universidad tecnica de ambato
 
3B - El Pensamiento
3B - El Pensamiento3B - El Pensamiento
3B - El Pensamiento
Juan Vallejos
 
Que es pensamiento
Que es pensamientoQue es pensamiento
Que es pensamiento
Anii Padme
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
Mariela López
 
Tarea 2 fisiologia sil
Tarea 2 fisiologia silTarea 2 fisiologia sil
Tarea 2 fisiologia sil
Karina Perez Negrette
 
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologiaF:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
guest881aca3b
 

Similar a Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTO (20)

Pensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UHPensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UH
 
Los procesos cognitivos
Los procesos cognitivosLos procesos cognitivos
Los procesos cognitivos
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
 
Pensamiento introducción
Pensamiento introducciónPensamiento introducción
Pensamiento introducción
 
Los procesos cognitivos: Simples y Complejos
Los procesos cognitivos: Simples y ComplejosLos procesos cognitivos: Simples y Complejos
Los procesos cognitivos: Simples y Complejos
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Expo el-pensamiento-2003
Expo el-pensamiento-2003Expo el-pensamiento-2003
Expo el-pensamiento-2003
 
Pensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y LenguajePensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y Lenguaje
 
Pensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesPensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentes
 
Definición de pensamiento
Definición de pensamientoDefinición de pensamiento
Definición de pensamiento
 
Trabajo de psicologia .... (autoguardado)
Trabajo de psicologia .... (autoguardado)Trabajo de psicologia .... (autoguardado)
Trabajo de psicologia .... (autoguardado)
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Ntics & psicologia
Ntics & psicologiaNtics & psicologia
Ntics & psicologia
 
3B - El Pensamiento
3B - El Pensamiento3B - El Pensamiento
3B - El Pensamiento
 
Que es pensamiento
Que es pensamientoQue es pensamiento
Que es pensamiento
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Tarea 2 fisiologia sil
Tarea 2 fisiologia silTarea 2 fisiologia sil
Tarea 2 fisiologia sil
 
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologiaF:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
 

Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTO

  • 1. El Pensamiento Gabriela Padget – Franco Vicuña Filosofía.
  • 2. El Pensamiento es uno de los proseos Cognitivos más complejos, ya que de el se forman representaciones totalmente SUBJETIVAS , Esta ligado directamente con el lenguaje, y este implica una actividad global del sistema cognitivo, pero siempre ayudado por la memoria, atención, comprensión y el aprendizaje.
  • 3. Concepto: Conocemos por concepto la capacidad mental para ordenar, procesar, dar sentido e interpretar la información que nos llega .
  • 4. Tipos de Pensamiento: • Pensamiento Deductivo: Es una forma de razonamiento donde se infiere una conclusión de una o mas premisas. Va de lo General a lo Particular. Ej: Todo humano tiene 4 extremidades, dos brazos y dos piernas. • Pensamiento Inductivo: La base de la inducción es la suposición. Ej: Un chileno es ladrón, todos son ladrones. • Pensamiento Analítico: Se utiliza para plantear, resolver problemas y tomar decisiones. Ej: En trabajos, encuestas, problemas matemáticos. • Pensamiento Creativo: Se usa en la creación o modificación de algo, Se presenta mayormente en la Niñez. Ej: Al crear un cuento, narraciones espontaneas, etc.
  • 5. Pensamiento Critico: Se puede ver de dos formas la objetiva y subjetiva. Ej: Objetiva, en alguna evaluación con pauta, Subjetiva, se hace una evaluación sin patrón. Operaciones: • Análisis • Síntesis • Comparación • Generalización • abstracción
  • 6. Pensamiento y Lenguaje • Que surge primero, ¿ nuestras ideas o las palabras ? • ¿ Nuestro pensamiento se nutre de palabras y son inconcebibles sin ellas ? • El pensamiento influye en nuestro Lenguaje ? Y a su ves este influye en el pensamiento ?
  • 7.
  • 8. Para finalizar se puede decir que el pensamiento es algo que todas las personas debieran desarrollar, y forma parte de nuestra naturaleza. Está presente en todo momento de nuestra vida sin dejar de mencionar que es la base de todos los procesos cognitivos.