SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL
EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
Profesor Miguel Castillo Cruz
PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE
• “convivencia”
Asesora: Rosa Imelda Ayala Ibarra
Alumno: Paul Ruelas Soto
• CONVIVENCIA
“El ser humano es un ser social”
• Es la acción de convivir (vivir en compañía de otros).
• Coexistencia pacifica y armoniosa de grupos humanos en un mismo espacio.
• Ninguna persona vive absolutamente aislada del resto de las personas, ya que la
interacción con otros individuos es imprescindibles para el bienestar y la salud.
Sin embargo, la convivencia no siempre resulta fácil, dado que puede interferir
negativamente ciertas diferencias sociales, culturales, entre otras muchas
posibilidades.
• Valores como el RESPETO y la SOLIDARIDAD son fundamentales para una
convivencia armoniosa.
• El fomento de la convivencia en los centros escolares es una base
importante para crear relaciones de interacción social que puede
posibilitar el intercambio de información, de comunicación, entre todos
los que conforman la comunidad social o escolar.
• Tipos de convivencia mas importantes.
• Convivencia Familiar
• Convivencia Social
• Convivencia Escolar
• Diversos estudios han demostrado que la convivencia con animales de
otras especies resulta muy beneficiosa para los seres humanos, tanto
para su salud física como mental.
-Convivir con perros, por ejemplo, nos brinda lecciones de fidelidad y
de consideración
Autores:
• “Hemos aprendido a volar como los pájaros y a nadar como los peces, pero no
hemos aprendido el sencillo arte de vivir juntos como hermanos”
-Martin Luther King
• “Ama al prójimo como a ti mismo”
-Jesús de Nazareth
• “Escribiría mi odio en el hielo y esperaría a que saliera el sol para que se
derritiera”
-Gabriel García Márquez
• Evidencias de CONVIVENCIA!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)ctinagb
 
RESPETO
RESPETORESPETO
RESPETO
Miguel Mata
 
Fraternidad
FraternidadFraternidad
Respeto dani
Respeto daniRespeto dani
Valores ciudadanos
Valores ciudadanosValores ciudadanos
Valores ciudadanos
Angel Cabrera Ortiz
 
Convivencia pacifica
Convivencia pacificaConvivencia pacifica
Convivencia pacifica
Ofelia Dionicio Concepción
 
Cultura de paz b.pp
Cultura de paz b.ppCultura de paz b.pp
Cultura de paz b.ppMirlaJudith
 
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanosDerechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
melisaz98
 
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTSPRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
Jade Luna
 
Los valores para la sana convivencia.
Los valores para la sana convivencia. Los valores para la sana convivencia.
Los valores para la sana convivencia.
Hiner Verde Guzman
 
¿Cómo inculcar el respeto?
¿Cómo inculcar el respeto?¿Cómo inculcar el respeto?
¿Cómo inculcar el respeto?
psicopedagogicocbi
 
La Convivencia
La ConvivenciaLa Convivencia
La Convivencia
guestfd6c0c33
 
VALORES Y CONVIVENCIA
VALORES Y CONVIVENCIAVALORES Y CONVIVENCIA
VALORES Y CONVIVENCIA
andresac
 
El compañerismo
El compañerismoEl compañerismo
El compañerismo
maricielocorrea
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vidaeuzzary
 
Definición de valores
Definición de valoresDefinición de valores
Definición de valoresKaty QR
 
VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS MitziiQ
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tolerancia
ivonnepiaggi
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
Jean Piaget - La Molina
 
La gratitud revista virtual
La gratitud revista virtualLa gratitud revista virtual
La gratitud revista virtual
Santiago Salgado Chavarro
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)
 
RESPETO
RESPETORESPETO
RESPETO
 
Fraternidad
FraternidadFraternidad
Fraternidad
 
Respeto dani
Respeto daniRespeto dani
Respeto dani
 
Valores ciudadanos
Valores ciudadanosValores ciudadanos
Valores ciudadanos
 
Convivencia pacifica
Convivencia pacificaConvivencia pacifica
Convivencia pacifica
 
Cultura de paz b.pp
Cultura de paz b.ppCultura de paz b.pp
Cultura de paz b.pp
 
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanosDerechos y responsabilidades de los ciudadanos
Derechos y responsabilidades de los ciudadanos
 
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTSPRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
 
Los valores para la sana convivencia.
Los valores para la sana convivencia. Los valores para la sana convivencia.
Los valores para la sana convivencia.
 
¿Cómo inculcar el respeto?
¿Cómo inculcar el respeto?¿Cómo inculcar el respeto?
¿Cómo inculcar el respeto?
 
La Convivencia
La ConvivenciaLa Convivencia
La Convivencia
 
VALORES Y CONVIVENCIA
VALORES Y CONVIVENCIAVALORES Y CONVIVENCIA
VALORES Y CONVIVENCIA
 
El compañerismo
El compañerismoEl compañerismo
El compañerismo
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vida
 
Definición de valores
Definición de valoresDefinición de valores
Definición de valores
 
VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tolerancia
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
 
La gratitud revista virtual
La gratitud revista virtualLa gratitud revista virtual
La gratitud revista virtual
 

Similar a Exposicion convivencia

La interculturalidad
La interculturalidadLa interculturalidad
La interculturalidad
Jorge Robles
 
Etica sala dos
Etica sala dosEtica sala dos
Etica sala dos
JorgeVelazquez777
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía13041968
 
Practicas sociales de el lenguaje
Practicas sociales de el lenguajePracticas sociales de el lenguaje
Practicas sociales de el lenguaje
yisselrobles
 
necesidades humanas segun teorica de enfermeria virginia
necesidades humanas segun teorica de enfermeria virginianecesidades humanas segun teorica de enfermeria virginia
necesidades humanas segun teorica de enfermeria virginia
gladyseddytberrospiq
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Perla Ortiz Villanueva
 
Familia e inclusion.pptx
Familia e inclusion.pptxFamilia e inclusion.pptx
Familia e inclusion.pptx
carla basoalto castro
 
Diversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusivaDiversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusiva
losfabulososnormalistas12
 
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
luciaraez
 
Convivencia alejandro 9.a[1]
Convivencia alejandro 9.a[1]Convivencia alejandro 9.a[1]
Convivencia alejandro 9.a[1]Olga Moralles
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
MULTICULTURALIDAD IDEA PERSONAL
MULTICULTURALIDAD IDEA PERSONALMULTICULTURALIDAD IDEA PERSONAL
MULTICULTURALIDAD IDEA PERSONAL
Adrienne Marry
 
Trabajo del grupo 1 2
Trabajo del grupo 1 2Trabajo del grupo 1 2
Trabajo del grupo 1 2
Luz Sierra
 
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusivaDesde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Alondra Origel Leon
 
Puj expo
Puj expoPuj expo
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
susymireya
 
Educacion para la Sostenible
 Educacion para la Sostenible Educacion para la Sostenible
Educacion para la Sosteniblemayte.18
 
Educacion para la Sostenible
Educacion para la SostenibleEducacion para la Sostenible
Educacion para la Sosteniblemayte.18
 
Condiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el aCondiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el a
Victor Jara
 
triptico-conviviencia intersante e importante
triptico-conviviencia intersante e importantetriptico-conviviencia intersante e importante
triptico-conviviencia intersante e importante
MaxneVargasbaca
 

Similar a Exposicion convivencia (20)

La interculturalidad
La interculturalidadLa interculturalidad
La interculturalidad
 
Etica sala dos
Etica sala dosEtica sala dos
Etica sala dos
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
Practicas sociales de el lenguaje
Practicas sociales de el lenguajePracticas sociales de el lenguaje
Practicas sociales de el lenguaje
 
necesidades humanas segun teorica de enfermeria virginia
necesidades humanas segun teorica de enfermeria virginianecesidades humanas segun teorica de enfermeria virginia
necesidades humanas segun teorica de enfermeria virginia
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Familia e inclusion.pptx
Familia e inclusion.pptxFamilia e inclusion.pptx
Familia e inclusion.pptx
 
Diversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusivaDiversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusiva
 
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
 
Convivencia alejandro 9.a[1]
Convivencia alejandro 9.a[1]Convivencia alejandro 9.a[1]
Convivencia alejandro 9.a[1]
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
MULTICULTURALIDAD IDEA PERSONAL
MULTICULTURALIDAD IDEA PERSONALMULTICULTURALIDAD IDEA PERSONAL
MULTICULTURALIDAD IDEA PERSONAL
 
Trabajo del grupo 1 2
Trabajo del grupo 1 2Trabajo del grupo 1 2
Trabajo del grupo 1 2
 
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusivaDesde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
 
Puj expo
Puj expoPuj expo
Puj expo
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Educacion para la Sostenible
 Educacion para la Sostenible Educacion para la Sostenible
Educacion para la Sostenible
 
Educacion para la Sostenible
Educacion para la SostenibleEducacion para la Sostenible
Educacion para la Sostenible
 
Condiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el aCondiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el a
 
triptico-conviviencia intersante e importante
triptico-conviviencia intersante e importantetriptico-conviviencia intersante e importante
triptico-conviviencia intersante e importante
 

Más de Paul Ruelas Soto

Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
Paul Ruelas Soto
 
Programade estudio
Programade estudioProgramade estudio
Programade estudio
Paul Ruelas Soto
 
Praxias
PraxiasPraxias
Metodologías en el proceso de alfabetización inicial
Metodologías en el proceso de alfabetización inicialMetodologías en el proceso de alfabetización inicial
Metodologías en el proceso de alfabetización inicial
Paul Ruelas Soto
 
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseñaLos procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Paul Ruelas Soto
 
Guion factores en el proceso de alfabetizacion inical
Guion factores en el proceso de alfabetizacion inicalGuion factores en el proceso de alfabetizacion inical
Guion factores en el proceso de alfabetizacion inical
Paul Ruelas Soto
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
Paul Ruelas Soto
 
Enseñar lengua
Enseñar lengua Enseñar lengua
Enseñar lengua
Paul Ruelas Soto
 
Análisis libro para el maestro, libro para el alumno
Análisis libro para el maestro, libro para el alumnoAnálisis libro para el maestro, libro para el alumno
Análisis libro para el maestro, libro para el alumno
Paul Ruelas Soto
 
Programadel curso
Programadel cursoProgramadel curso
Programadel curso
Paul Ruelas Soto
 
Paul ruelas
Paul ruelasPaul ruelas
Paul ruelas
Paul Ruelas Soto
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Paul Ruelas Soto
 
Cuento una fiesta en la selva
Cuento una fiesta en la selvaCuento una fiesta en la selva
Cuento una fiesta en la selva
Paul Ruelas Soto
 
Raul avila
Raul avilaRaul avila
Raul avila
Paul Ruelas Soto
 
Practicas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paulPracticas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paul
Paul Ruelas Soto
 

Más de Paul Ruelas Soto (15)

Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
 
Programade estudio
Programade estudioProgramade estudio
Programade estudio
 
Praxias
PraxiasPraxias
Praxias
 
Metodologías en el proceso de alfabetización inicial
Metodologías en el proceso de alfabetización inicialMetodologías en el proceso de alfabetización inicial
Metodologías en el proceso de alfabetización inicial
 
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseñaLos procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
 
Guion factores en el proceso de alfabetizacion inical
Guion factores en el proceso de alfabetizacion inicalGuion factores en el proceso de alfabetizacion inical
Guion factores en el proceso de alfabetizacion inical
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
 
Enseñar lengua
Enseñar lengua Enseñar lengua
Enseñar lengua
 
Análisis libro para el maestro, libro para el alumno
Análisis libro para el maestro, libro para el alumnoAnálisis libro para el maestro, libro para el alumno
Análisis libro para el maestro, libro para el alumno
 
Programadel curso
Programadel cursoProgramadel curso
Programadel curso
 
Paul ruelas
Paul ruelasPaul ruelas
Paul ruelas
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Cuento una fiesta en la selva
Cuento una fiesta en la selvaCuento una fiesta en la selva
Cuento una fiesta en la selva
 
Raul avila
Raul avilaRaul avila
Raul avila
 
Practicas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paulPracticas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paul
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Exposicion convivencia

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE Profesor Miguel Castillo Cruz PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE • “convivencia” Asesora: Rosa Imelda Ayala Ibarra Alumno: Paul Ruelas Soto
  • 2. • CONVIVENCIA “El ser humano es un ser social” • Es la acción de convivir (vivir en compañía de otros). • Coexistencia pacifica y armoniosa de grupos humanos en un mismo espacio. • Ninguna persona vive absolutamente aislada del resto de las personas, ya que la interacción con otros individuos es imprescindibles para el bienestar y la salud. Sin embargo, la convivencia no siempre resulta fácil, dado que puede interferir negativamente ciertas diferencias sociales, culturales, entre otras muchas posibilidades.
  • 3. • Valores como el RESPETO y la SOLIDARIDAD son fundamentales para una convivencia armoniosa. • El fomento de la convivencia en los centros escolares es una base importante para crear relaciones de interacción social que puede posibilitar el intercambio de información, de comunicación, entre todos los que conforman la comunidad social o escolar. • Tipos de convivencia mas importantes. • Convivencia Familiar • Convivencia Social • Convivencia Escolar • Diversos estudios han demostrado que la convivencia con animales de otras especies resulta muy beneficiosa para los seres humanos, tanto para su salud física como mental. -Convivir con perros, por ejemplo, nos brinda lecciones de fidelidad y de consideración
  • 4. Autores: • “Hemos aprendido a volar como los pájaros y a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir juntos como hermanos” -Martin Luther King • “Ama al prójimo como a ti mismo” -Jesús de Nazareth • “Escribiría mi odio en el hielo y esperaría a que saliera el sol para que se derritiera” -Gabriel García Márquez
  • 5. • Evidencias de CONVIVENCIA!