SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
PREESCOLAR SEPE
Taller para Madres,Padresy Tutores
Sesión 1:
FAMILIA Y MANEJO DE EMOCIONES
Agenda De trabajo
• Bienvenida
• Activación
física
1. Emociones en
la familia
• Reconociendo mis emociones.
• Identificando mis emociones
• Función de las emociones.
2. Empatia en la familia.
3. Pautas de crianza.
Familia
01
Emociones
Reconociendo mis emociones
Como es su familia
Que sentimientos muestran
mas en su familia
Conocimiento de si mismo
Conocimiento de mi familia
Un aspecto muy importante
para el reconocimiento de
las emociones es darles
nombre, es decir, tener la
capacidad de utilizar un
vocabulario emocional
adecuado y utilizar las
expresiones que sean las
adecuadas en el contexto
cultural para referirse a los
fenómenos emocionales
(Bisquerra, 2015).
El psicólogo Paul Ekman (2003)
menciona que las personas
experimentamos seis
emociones universales
Emoción y sentimiento ¿son lo mismo?
• una emoción es una respuesta a cambios que se generan
interna o externamente
• cuando hablamos de sentimiento, nos referimos a la toma de
conciencia de la emoción. Los sentimientos son dirigidos hacia
una persona o un objeto, por ejemplo, tenemos amor hacia una
persona, rabia hacia alguien más o pena por la pérdida de un
objeto con valor sentimental, algunos ejemplos de sentimientos
son el amor romántico, la amistad, el patriotismo, etc.
A diferencia de una emoción que puede durar desde un minuto a
varias horas, los sentimientos pueden tener una larga duración en el
tiempo, incluso toda la vida (Bisquerra, 2015).
¿Cómo comunican sus emociones en su vida
cotidiana en la familia?
¿Cuál de estas maneras les ayuda a establecer
mejor la relación con los demás?
Aprender a manejar sus emociones les sirve a todas la personas para relacionarse con las y los demás,
Las emociones tienen funciones
Que les confiere utilidad y permite que el sujeto
ejecute con eficacia las reacciones conductuales
apropiadas y ello con independencia de la
cualidad hedónica que generen. Incluso las
emociones más desagradables tienen funciones
importantes en la adaptación social y el ajuste
personal.
Según Reeve (1994), tiene tres funciones
principales:
Adaptativas
preparar al organismo para
que ejecute eficazmente la
conducta exigida por las
condiciones ambientales,
movilizando la energía
necesaria para ello, así como
dirigiendo la conducta
(acercando o alejando) hacia
un objetivo determinado. Social
En sus relaciones
con los demás.
permite comunicar
a los otros cómo nos
sentimos.
Motivacional. En la
dirección de su
conducta a metas y
planes que remarcan
la importancia de
aquello que
hacemos.
Você pode substituir a imagem na
tela por a sua própria. Basta clicar
com o botão direito e selecionar
“Substituir imagem”
APP ADAPTADO
Practiquemos la empatía en
la dinámica familiar
EMPATÍA
Es la capacidad de comprender los sentimientos y emociones de los
demás, basada en el reconocimiento del otro como persona similar a
mí.
• Es comunicarle al otro que lo entiendo, sin hacer interpretaciones ni
agregar información, no juzgar sino comprender.
¿CÓMO LOGRARLO?
Mirar a la persona a los ojos con calidez, escuchar con atención lo
que dicen, imaginar y entender cómo se sienten
Mirar por un momento el mundo a través de los ojos de otra persona,
imaginar lo que pasa en su propia historia, sus recursos, carencias y
emociones, sentimientos y de su contexto
Dinámica: Expresa tu niño interior
• Modelar con plastilina un personaje favorito de su niñez
• Juego organizado.
• ¿Que emociones sentiste con estos juegos?
• ¿Qué no te agradó?
• ¿Consideras que el juego es importante para los niños?
• ¿Juegas con tu hijo? ¿A qué juegos?
• O ¿A qué te gustaría jugar con tus hijos y como los orientarías en el
juego?
EMPATÍA
Tema 3. Pautas de crianza
DIEZ CONSEJOS PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y
ADOLESCENTES
Acéptalos y ámalos sin
condiciones. Ellos necesitan amor
para sentirse fuertes y seguros,
pero también acuerdos para vivir
en armonía
1
¿En verdad hago lo que digo? Debes
ser congruente y predicar con el
ejemplo
2
Ayúdalos a ser optimistas.
Enséñales a solucionar conflictos
de manera optimista
3
Ponte en el lugar del otro.
Evita juzgar y valida sus
opiniones
Dedícales tiempo, involúcrate en sus
experiencias y emociones, recuerda
que aún siendo independientes
requieren de tu cercanía y apoyo
Dales mensajes de respeto y
amor. Propicia el contacto físico
y verbal, que sepan que
aunque estés molesto, no dejas
de amarlos
4 5 6
Reconoce sus logros, sus
habilidades y dedicación y
apoya sus proyectos, eso les
ayudará a sentirse aceptados
Di lo que sientes sin lastimar a los
demás, comunícate de manera
asertiva hablando tranquila y
claramente, expresa lo que sientes
sin gritar ni ofender
Evita compararlos con otras
personas, incluso contigo
mismo, "cuando yo tenía tu
edad..."
Apóyalos en sus proyectos personales, atendiendo sus
pasatiempos, y no forzándolos a realizar actividades que
nos agradan a los adultos
7 8 9
10
Retomado del Programa Nacional para la Convivencia Escolar
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/379687/PNC E-MANUAL-
FAM PREESCOLAR SEPE
observa, analiza y comenta en
plenaria el esquema denominado:
"Mi hogar... Mi lugar seguro",
Destacar algunos puntos que
pudieran agregar de acuerdo a su
experiencia
Diseñen en una hoja de papel un
cartel llamado: "Construyendo un
lugar seguro para mi familia",
mismo que podrán compartir en
casa y dejar en un lugar visible, por
ejemplo: el refrigerador, sala o
comedor
Actividad en
plenaria
Actividad
individual
MI HOGAR...MI LUGAR SEGURO
Un hogar no es una casa, es el lugar donde
quiero estar y volver siempre
Sino de un lugar
donde sean capaces
de reconocer mis
emociones y
ayudarme a
gestionarlas
Donde sea
respetada mi
individualida
dy me sienta
cómodo
siendoparte
de la
familia
Sugerencia:
Cuento “Pedro es una pizza”
La función de las emociones en la dinámica familiar.
(Evaluación)
Reflexión Compromiso personal
Analiza si eres capaz de distinguir diferentes
emociones que experimentas como: miedo, tristeza,
enojo, vergüenza, enojo, amor, ansiedad.
Reflexiona acerca de cuál es tu reacción cuando te
enojas con tus hijos(as)
Identifica si tu manera de expresar tus emociones es
igual hacia los niños que hacia las niñas.
Reflexiona sobre las distintas formas en las que
puedes expresar tu enojo sin ser violenta(o) con
las demás personas
Identificas que emoción es la que debes controlar
y ¿qué hacer?.
¿Comparto momentos con mi niña, niño o adolescente?
¿Cuáles momentos?
¿Tengo el tiempo suficiente?
¿Tengo paciencia?
Zona 004
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a EMOCIONES.pptx

Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatíaActividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
ALIANA Vázquez
 
🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf
🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf
🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf
MarlonTorresBenites1
 
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdfOEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
ROSARIOURSULAPANDOP
 
Conociendo y fortaleciendo las EMOCIONES.pptx
Conociendo y fortaleciendo las EMOCIONES.pptxConociendo y fortaleciendo las EMOCIONES.pptx
Conociendo y fortaleciendo las EMOCIONES.pptx
JamesVillarrealMarti
 
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.IMAS
 
Relación entre hermanos
Relación entre hermanosRelación entre hermanos
Relación entre hermanos
Marisa Moya
 
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocionalComo educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
Colegio Ferrini
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Elisa Marron
 
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...
Marisa Moya
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
EMERSONGOITIAPEREZ
 
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdfmanejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
marisol martinez castillo
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
LucyDeLaCruz16
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
LuisIsmaelLeivaMoral2
 
Trabajo final Poliestudios
Trabajo final PoliestudiosTrabajo final Poliestudios
Trabajo final Poliestudios
AndreaFer30
 
Trabajo final Poliestudios
Trabajo final PoliestudiosTrabajo final Poliestudios
Trabajo final Poliestudios
ACampoverde2019
 
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONESIDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
Cinzia Micelli
 
Inteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapInteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapNmenap
 
int emoc 2.pptx
int emoc 2.pptxint emoc 2.pptx

Similar a EMOCIONES.pptx (20)

Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatíaActividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
 
🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf
🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf
🦋♾️ESTRATEGAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf
 
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdfOEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Conociendo y fortaleciendo las EMOCIONES.pptx
Conociendo y fortaleciendo las EMOCIONES.pptxConociendo y fortaleciendo las EMOCIONES.pptx
Conociendo y fortaleciendo las EMOCIONES.pptx
 
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
 
Relación entre hermanos
Relación entre hermanosRelación entre hermanos
Relación entre hermanos
 
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocionalComo educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...
 
Alfabetizacin
 Alfabetizacin Alfabetizacin
Alfabetizacin
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
 
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdfmanejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
 
Trabajo final Poliestudios
Trabajo final PoliestudiosTrabajo final Poliestudios
Trabajo final Poliestudios
 
Trabajo final Poliestudios
Trabajo final PoliestudiosTrabajo final Poliestudios
Trabajo final Poliestudios
 
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONESIDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
 
Inteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapInteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenap
 
int emoc 2.pptx
int emoc 2.pptxint emoc 2.pptx
int emoc 2.pptx
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

EMOCIONES.pptx

  • 1. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR SEPE Taller para Madres,Padresy Tutores Sesión 1: FAMILIA Y MANEJO DE EMOCIONES
  • 2. Agenda De trabajo • Bienvenida • Activación física 1. Emociones en la familia • Reconociendo mis emociones. • Identificando mis emociones • Función de las emociones. 2. Empatia en la familia. 3. Pautas de crianza.
  • 3. Familia 01 Emociones Reconociendo mis emociones Como es su familia Que sentimientos muestran mas en su familia Conocimiento de si mismo Conocimiento de mi familia
  • 4. Un aspecto muy importante para el reconocimiento de las emociones es darles nombre, es decir, tener la capacidad de utilizar un vocabulario emocional adecuado y utilizar las expresiones que sean las adecuadas en el contexto cultural para referirse a los fenómenos emocionales (Bisquerra, 2015). El psicólogo Paul Ekman (2003) menciona que las personas experimentamos seis emociones universales
  • 5. Emoción y sentimiento ¿son lo mismo? • una emoción es una respuesta a cambios que se generan interna o externamente • cuando hablamos de sentimiento, nos referimos a la toma de conciencia de la emoción. Los sentimientos son dirigidos hacia una persona o un objeto, por ejemplo, tenemos amor hacia una persona, rabia hacia alguien más o pena por la pérdida de un objeto con valor sentimental, algunos ejemplos de sentimientos son el amor romántico, la amistad, el patriotismo, etc. A diferencia de una emoción que puede durar desde un minuto a varias horas, los sentimientos pueden tener una larga duración en el tiempo, incluso toda la vida (Bisquerra, 2015).
  • 6. ¿Cómo comunican sus emociones en su vida cotidiana en la familia? ¿Cuál de estas maneras les ayuda a establecer mejor la relación con los demás? Aprender a manejar sus emociones les sirve a todas la personas para relacionarse con las y los demás,
  • 7. Las emociones tienen funciones Que les confiere utilidad y permite que el sujeto ejecute con eficacia las reacciones conductuales apropiadas y ello con independencia de la cualidad hedónica que generen. Incluso las emociones más desagradables tienen funciones importantes en la adaptación social y el ajuste personal. Según Reeve (1994), tiene tres funciones principales:
  • 8. Adaptativas preparar al organismo para que ejecute eficazmente la conducta exigida por las condiciones ambientales, movilizando la energía necesaria para ello, así como dirigiendo la conducta (acercando o alejando) hacia un objetivo determinado. Social En sus relaciones con los demás. permite comunicar a los otros cómo nos sentimos. Motivacional. En la dirección de su conducta a metas y planes que remarcan la importancia de aquello que hacemos.
  • 9. Você pode substituir a imagem na tela por a sua própria. Basta clicar com o botão direito e selecionar “Substituir imagem” APP ADAPTADO
  • 10. Practiquemos la empatía en la dinámica familiar
  • 11. EMPATÍA Es la capacidad de comprender los sentimientos y emociones de los demás, basada en el reconocimiento del otro como persona similar a mí. • Es comunicarle al otro que lo entiendo, sin hacer interpretaciones ni agregar información, no juzgar sino comprender. ¿CÓMO LOGRARLO? Mirar a la persona a los ojos con calidez, escuchar con atención lo que dicen, imaginar y entender cómo se sienten Mirar por un momento el mundo a través de los ojos de otra persona, imaginar lo que pasa en su propia historia, sus recursos, carencias y emociones, sentimientos y de su contexto
  • 12. Dinámica: Expresa tu niño interior • Modelar con plastilina un personaje favorito de su niñez • Juego organizado. • ¿Que emociones sentiste con estos juegos? • ¿Qué no te agradó? • ¿Consideras que el juego es importante para los niños? • ¿Juegas con tu hijo? ¿A qué juegos? • O ¿A qué te gustaría jugar con tus hijos y como los orientarías en el juego? EMPATÍA
  • 13. Tema 3. Pautas de crianza
  • 14. DIEZ CONSEJOS PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Acéptalos y ámalos sin condiciones. Ellos necesitan amor para sentirse fuertes y seguros, pero también acuerdos para vivir en armonía 1 ¿En verdad hago lo que digo? Debes ser congruente y predicar con el ejemplo 2 Ayúdalos a ser optimistas. Enséñales a solucionar conflictos de manera optimista 3 Ponte en el lugar del otro. Evita juzgar y valida sus opiniones Dedícales tiempo, involúcrate en sus experiencias y emociones, recuerda que aún siendo independientes requieren de tu cercanía y apoyo Dales mensajes de respeto y amor. Propicia el contacto físico y verbal, que sepan que aunque estés molesto, no dejas de amarlos 4 5 6 Reconoce sus logros, sus habilidades y dedicación y apoya sus proyectos, eso les ayudará a sentirse aceptados Di lo que sientes sin lastimar a los demás, comunícate de manera asertiva hablando tranquila y claramente, expresa lo que sientes sin gritar ni ofender Evita compararlos con otras personas, incluso contigo mismo, "cuando yo tenía tu edad..." Apóyalos en sus proyectos personales, atendiendo sus pasatiempos, y no forzándolos a realizar actividades que nos agradan a los adultos 7 8 9 10 Retomado del Programa Nacional para la Convivencia Escolar https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/379687/PNC E-MANUAL- FAM PREESCOLAR SEPE
  • 15. observa, analiza y comenta en plenaria el esquema denominado: "Mi hogar... Mi lugar seguro", Destacar algunos puntos que pudieran agregar de acuerdo a su experiencia Diseñen en una hoja de papel un cartel llamado: "Construyendo un lugar seguro para mi familia", mismo que podrán compartir en casa y dejar en un lugar visible, por ejemplo: el refrigerador, sala o comedor Actividad en plenaria Actividad individual
  • 16. MI HOGAR...MI LUGAR SEGURO Un hogar no es una casa, es el lugar donde quiero estar y volver siempre Sino de un lugar donde sean capaces de reconocer mis emociones y ayudarme a gestionarlas Donde sea respetada mi individualida dy me sienta cómodo siendoparte de la familia
  • 18. La función de las emociones en la dinámica familiar. (Evaluación) Reflexión Compromiso personal Analiza si eres capaz de distinguir diferentes emociones que experimentas como: miedo, tristeza, enojo, vergüenza, enojo, amor, ansiedad. Reflexiona acerca de cuál es tu reacción cuando te enojas con tus hijos(as) Identifica si tu manera de expresar tus emociones es igual hacia los niños que hacia las niñas. Reflexiona sobre las distintas formas en las que puedes expresar tu enojo sin ser violenta(o) con las demás personas Identificas que emoción es la que debes controlar y ¿qué hacer?. ¿Comparto momentos con mi niña, niño o adolescente? ¿Cuáles momentos? ¿Tengo el tiempo suficiente? ¿Tengo paciencia?