SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPAQUE




Carlos Trujillo
EL EMPAQUE ES UNA PARTE
FUNDAMENTAL DEL
PRODUCTO YA QUE ES UNA
PODEROSA HERRAMIENTA DE
PROMOCIÓN Y VENTA.
¿Qué es el Empaque o Cuál es la Definición de Empaque
              Para Fines de Marketing?




      El empaque es el contenedor de un producto,
      diseñado y producido para protegerlo y/o
      preservarlo adecuadamente durante su
      transporte, almacenamiento y entrega al
      consumidor o cliente final; pero además,
      también es muy útil para promocionar y
      diferenciar el producto o marca, comunicar la
      información de la etiqueta y brindarle un plus
      al cliente.
Importancia
                      del Empaque:


Es el componente                                Puede ser el
que puede ayudar          la importancia del    elemento que
    a vender el            empaque en tres      permita
     producto;                   puntos
primero, logrando
                                                establecer una
                         fundamentales: 1) Es   ventaja
  que el canal de              la parte o
    distribución                                diferencial con
                           componente del
quiera distribuirlo       producto que hace     respecto a los
     y segundo,            que éste llegue al   productos
   logrando una          consumidor o cliente   competidores,
 buena impresión              final en las      en especial
en el cliente final           condiciones       aquellos de
  de manera que               adecuadas.
desee adquirirlo.                               igual calidad.
Funciones del Empaque:


                                                                          Contenido y
                                                                      protección de los
Facilidad de                                                          productos: Como
almacenamiento,                              Promoción de            contener productos
uso y disposición:                           productos: Un         líquidos, granulados o
                      Facilidad de                                   divisibles de alguna
Los mayoristas y      reciclaje y reductor   empaque diferencia
                                                                   manera. En cuanto a
detallistas           del daño al medio      un producto de los      la protección física,
prefieren             ambiente: Uno de       de los competidores        los empaques
presentaciones        los temas más          y puede asociar un         protegen a los
fáciles de            importantes en los     artículo nuevo con      artículos de roturas,
embarcar,             empaques de hoy        una familia de              evaporación,
almacenar y                                  productos del          derrames, deterioro,
                      es la compatibilidad                              luz, calor, frío,
colocar en los        con el ambiente.       mismo fabricante.
                                                                       contaminación y
anaqueles.                                                               muchas otras
                                                                         condiciones .
Consideraciones
                                        Finales:                         Luego, se debe
                                                                         averiguar los
                      En todo momento,         En este punto,            anhelos o
                      se debe descartar        cabe señalar que          expectativas del
                      la opción de             no se debe perder         cliente acerca de
                      emplear un               de vista al canal         cómo le gustaría
                      empaque que              de distribución. Es       que el producto
También se deben
                      induzca al error al      preciso conocer su        llegue a sus manos,
realizar cálculos
                      cliente, por             opinión y                 cómo le gustaría
del costo que
                      ejemplo, con un          sugerencias acerca        conservarlo o
tendrá el empaque
                      tamaño que dé a          de aspectos tan           preservarlo, qué
para determinar
                      entender que la          importantes como          función le gustaría
su viabilidad o
                      cantidad del             el transporte,            que cumpla el
para realizar los
                      producto es mayor        almacenamiento,           empaque después
ajustes que sean
                      a la de los              manipuleo y otros         de adquirido el
necesarios,
                      competidores.            relacionados con          producto, qué
                      Pensar a largo                                     formas, tamaños,
                                               la distribución.
                      plazo.                                             colores y olores le
                                                                         llaman la atención,
                                                                         etcétera.
                                                        Averiguar las
     Luego, se debe                                     leyes,
     encontrar la              Considerar               normativas y
                                                        regulaciones
     manera de                 seriamente el            vigentes para      Pensar a
     diferenciarse             cuidado del              empaques de        largo plazo.
     de la                     medio                    su industria o
                               ambiente.                sector.
     competencia.
PARA DISEÑAR UN
            EMPAQUE
Se   debe tener en cuenta las leyes y normativas vigentes.
Pensar   siempre en los deseos y expectativas de los clientes.
 Diferenciarse claramente de los competidores.
Tomar en cuenta las opiniones y sugerencias del     canal de
distribución.
Controlar      el costo del empaque para que no sea prohibitivo.
Tener   visión a largo plazo.
Tener   siempre presente el cuidado del medio ambiente.
FUNCIONES DEL EMPAQUE
Empaque
Empaque
Empaque
Empaque
Empaque
Empaque
Empaque
Empaque
Empaque
Empaque
Empaque
Empaque
Empaque
Empaque
Empaque
Empaque
Empaque
Empaque
Empaque
Empaque

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Papel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministroPapel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Dulce Maria Manzo
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
KELLY VASQUEZ
 
DISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASESDISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASES
santiago morales martines
 
Envase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalajeEnvase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalaje
Carlos Castro Llmll
 
Empaques exposicion
Empaques exposicionEmpaques exposicion
Empaques exposicion
alexander_hv
 
Importancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y EmbalajeImportancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y Embalaje
cabodero76
 
DISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASESDISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASES
Paola Palomo
 
Ejemplo de Política de canal de distribución
Ejemplo de Política de canal de distribución Ejemplo de Política de canal de distribución
Ejemplo de Política de canal de distribución Patricia Cebolla Salas
 
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentostecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
Hector Montenegro
 
Decisiones sobre productos y servicio
Decisiones sobre productos y servicioDecisiones sobre productos y servicio
Decisiones sobre productos y servicio
Julieth Gelvez
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
VirtualEsumer
 
DISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASESDISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASES
Irving Rosado Velázquez
 
Operadores logísticos 12-05-2015-2
Operadores logísticos  12-05-2015-2Operadores logísticos  12-05-2015-2
Operadores logísticos 12-05-2015-2
valemov
 
Empaque Embalaje
Empaque EmbalajeEmpaque Embalaje
Normatividad nacional e internacional
Normatividad nacional e internacionalNormatividad nacional e internacional
Normatividad nacional e internacional
Karla Galicia
 
Canales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iiiCanales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iii
edgarbaezc
 
Logistica
LogisticaLogistica
Todo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre cargaTodo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre carga
David Jara
 
Cadena de suministro colgate
Cadena de suministro colgateCadena de suministro colgate
Cadena de suministro colgate
ricardo gómez
 

La actualidad más candente (20)

Papel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministroPapel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministro
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
 
DISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASESDISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASES
 
Envase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalajeEnvase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalaje
 
Empaques exposicion
Empaques exposicionEmpaques exposicion
Empaques exposicion
 
Importancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y EmbalajeImportancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y Embalaje
 
DISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASESDISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASES
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Ejemplo de Política de canal de distribución
Ejemplo de Política de canal de distribución Ejemplo de Política de canal de distribución
Ejemplo de Política de canal de distribución
 
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentostecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
 
Decisiones sobre productos y servicio
Decisiones sobre productos y servicioDecisiones sobre productos y servicio
Decisiones sobre productos y servicio
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
 
DISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASESDISEÑO DE ENVASES
DISEÑO DE ENVASES
 
Operadores logísticos 12-05-2015-2
Operadores logísticos  12-05-2015-2Operadores logísticos  12-05-2015-2
Operadores logísticos 12-05-2015-2
 
Empaque Embalaje
Empaque EmbalajeEmpaque Embalaje
Empaque Embalaje
 
Normatividad nacional e internacional
Normatividad nacional e internacionalNormatividad nacional e internacional
Normatividad nacional e internacional
 
Canales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iiiCanales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iii
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Todo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre cargaTodo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre carga
 
Cadena de suministro colgate
Cadena de suministro colgateCadena de suministro colgate
Cadena de suministro colgate
 

Similar a Empaque

El Empaque De Un Producto
El Empaque De Un Producto El Empaque De Un Producto
El Empaque De Un Producto
Tecnológico Sudamericano
 
Empaques
EmpaquesEmpaques
marca, empaque y otras carecteristicas del producto
marca, empaque y otras carecteristicas del productomarca, empaque y otras carecteristicas del producto
marca, empaque y otras carecteristicas del producto
neymar9
 
Unidad 2. emkt
Unidad 2. emktUnidad 2. emkt
Unidad 2. emktjugvic
 
El empaque martes
El empaque martesEl empaque martes
El empaque martes
alexander_hv
 
Adriel Itam Salazar Massi - PRODUCTO.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PRODUCTO.pdfAdriel Itam Salazar Massi - PRODUCTO.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PRODUCTO.pdf
MarkSalazar20
 
Comportamiento del producto en el mercado
Comportamiento del producto en el  mercadoComportamiento del producto en el  mercado
Comportamiento del producto en el mercadoSandra Torreglosa
 
Comportamiento del producto en el mercado
Comportamiento del producto en el  mercadoComportamiento del producto en el  mercado
Comportamiento del producto en el mercadoSandra Torreglosa
 
Que son los productos
Que son los productosQue son los productos
Que son los productos
Jonathan Enrique Peña
 
Comportamiento del producto en el mercado
Comportamiento del producto en el  mercadoComportamiento del producto en el  mercado
Comportamiento del producto en el mercadoSandra Torreglosa
 
Marketing I cap. 8
Marketing I cap. 8Marketing I cap. 8
Marketing I cap. 8Eric Alvarez
 
Semana 4 334468
Semana 4 334468Semana 4 334468
Semana 4 334468
EDGARFLORESLUJAN
 
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
MARYSOLPEREZ3
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros: Plan de Negocios
Práctica individual con evaluación entre compañeros: Plan de NegociosPráctica individual con evaluación entre compañeros: Plan de Negocios
Práctica individual con evaluación entre compañeros: Plan de Negocios
Ricardo Carranza
 
Ejemplo de Empaque manual
Ejemplo de Empaque manualEjemplo de Empaque manual
Ejemplo de Empaque manual
Greenwell Damir Marquez Leal
 

Similar a Empaque (20)

EMPAQUE
EMPAQUEEMPAQUE
EMPAQUE
 
El Empaque De Un Producto
El Empaque De Un Producto El Empaque De Un Producto
El Empaque De Un Producto
 
Empaques
EmpaquesEmpaques
Empaques
 
marca, empaque y otras carecteristicas del producto
marca, empaque y otras carecteristicas del productomarca, empaque y otras carecteristicas del producto
marca, empaque y otras carecteristicas del producto
 
Unidad 2. emkt
Unidad 2. emktUnidad 2. emkt
Unidad 2. emkt
 
Unidad 2. emkt
Unidad 2. emktUnidad 2. emkt
Unidad 2. emkt
 
El empaque martes
El empaque martesEl empaque martes
El empaque martes
 
Adriel Itam Salazar Massi - PRODUCTO.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PRODUCTO.pdfAdriel Itam Salazar Massi - PRODUCTO.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PRODUCTO.pdf
 
Comportamiento del producto en el mercado
Comportamiento del producto en el  mercadoComportamiento del producto en el  mercado
Comportamiento del producto en el mercado
 
Comportamiento del producto en el mercado
Comportamiento del producto en el  mercadoComportamiento del producto en el  mercado
Comportamiento del producto en el mercado
 
Que son los productos
Que son los productosQue son los productos
Que son los productos
 
Marca y etiqueta
Marca y etiquetaMarca y etiqueta
Marca y etiqueta
 
Comportamiento del producto en el mercado
Comportamiento del producto en el  mercadoComportamiento del producto en el  mercado
Comportamiento del producto en el mercado
 
Marketing I cap. 8
Marketing I cap. 8Marketing I cap. 8
Marketing I cap. 8
 
Semana 4 334468
Semana 4 334468Semana 4 334468
Semana 4 334468
 
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Productos y servicios (2)
Productos y servicios (2)Productos y servicios (2)
Productos y servicios (2)
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros: Plan de Negocios
Práctica individual con evaluación entre compañeros: Plan de NegociosPráctica individual con evaluación entre compañeros: Plan de Negocios
Práctica individual con evaluación entre compañeros: Plan de Negocios
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Ejemplo de Empaque manual
Ejemplo de Empaque manualEjemplo de Empaque manual
Ejemplo de Empaque manual
 

Más de Carlos Alberto Trujillo Vergara

Marco lógico de proyectos
Marco lógico de proyectosMarco lógico de proyectos
Marco lógico de proyectos
Carlos Alberto Trujillo Vergara
 
10 plan comunicacion_cast
10 plan comunicacion_cast10 plan comunicacion_cast
10 plan comunicacion_cast
Carlos Alberto Trujillo Vergara
 
Cartilla Aplicación de 5's fincas
Cartilla Aplicación de 5's fincasCartilla Aplicación de 5's fincas
Cartilla Aplicación de 5's fincas
Carlos Alberto Trujillo Vergara
 
5S en fincas
5S en fincas 5S en fincas
Agenda interna de productividad de antioquia 17 09
Agenda interna de productividad de antioquia 17 09Agenda interna de productividad de antioquia 17 09
Agenda interna de productividad de antioquia 17 09
Carlos Alberto Trujillo Vergara
 
Cluster Tics para Medellín y Antioquia
Cluster Tics para Medellín y AntioquiaCluster Tics para Medellín y Antioquia
Cluster Tics para Medellín y Antioquia
Carlos Alberto Trujillo Vergara
 
Comisión regional de competitividad
Comisión regional de competitividadComisión regional de competitividad
Comisión regional de competitividad
Carlos Alberto Trujillo Vergara
 
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Carlos Alberto Trujillo Vergara
 
Razones Para Exportar
Razones Para ExportarRazones Para Exportar
Razones Para Exportar
Carlos Alberto Trujillo Vergara
 
Razones Para Exportar
Razones Para ExportarRazones Para Exportar
Razones Para Exportar
Carlos Alberto Trujillo Vergara
 

Más de Carlos Alberto Trujillo Vergara (20)

Guia metodologica de vigilanciatecnológica
Guia metodologica de vigilanciatecnológicaGuia metodologica de vigilanciatecnológica
Guia metodologica de vigilanciatecnológica
 
Como diseñar plan de mercadeo
Como diseñar plan de mercadeoComo diseñar plan de mercadeo
Como diseñar plan de mercadeo
 
Marco lógico de proyectos
Marco lógico de proyectosMarco lógico de proyectos
Marco lógico de proyectos
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Comportamiento del consumidor (1)
Comportamiento del consumidor (1)Comportamiento del consumidor (1)
Comportamiento del consumidor (1)
 
Mega tendencias del comercio 2012
Mega tendencias del comercio 2012Mega tendencias del comercio 2012
Mega tendencias del comercio 2012
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Merchandising de gestion
Merchandising de gestionMerchandising de gestion
Merchandising de gestion
 
tipos de merchandising
tipos de merchandisingtipos de merchandising
tipos de merchandising
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
10 plan comunicacion_cast
10 plan comunicacion_cast10 plan comunicacion_cast
10 plan comunicacion_cast
 
Cartilla Aplicación de 5's fincas
Cartilla Aplicación de 5's fincasCartilla Aplicación de 5's fincas
Cartilla Aplicación de 5's fincas
 
5S en fincas
5S en fincas 5S en fincas
5S en fincas
 
Agenda interna de productividad de antioquia 17 09
Agenda interna de productividad de antioquia 17 09Agenda interna de productividad de antioquia 17 09
Agenda interna de productividad de antioquia 17 09
 
El Poder lo simple
El Poder lo simpleEl Poder lo simple
El Poder lo simple
 
Cluster Tics para Medellín y Antioquia
Cluster Tics para Medellín y AntioquiaCluster Tics para Medellín y Antioquia
Cluster Tics para Medellín y Antioquia
 
Comisión regional de competitividad
Comisión regional de competitividadComisión regional de competitividad
Comisión regional de competitividad
 
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
 
Razones Para Exportar
Razones Para ExportarRazones Para Exportar
Razones Para Exportar
 
Razones Para Exportar
Razones Para ExportarRazones Para Exportar
Razones Para Exportar
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Empaque

  • 2. EL EMPAQUE ES UNA PARTE FUNDAMENTAL DEL PRODUCTO YA QUE ES UNA PODEROSA HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN Y VENTA.
  • 3. ¿Qué es el Empaque o Cuál es la Definición de Empaque Para Fines de Marketing? El empaque es el contenedor de un producto, diseñado y producido para protegerlo y/o preservarlo adecuadamente durante su transporte, almacenamiento y entrega al consumidor o cliente final; pero además, también es muy útil para promocionar y diferenciar el producto o marca, comunicar la información de la etiqueta y brindarle un plus al cliente.
  • 4. Importancia del Empaque: Es el componente Puede ser el que puede ayudar la importancia del elemento que a vender el empaque en tres permita producto; puntos primero, logrando establecer una fundamentales: 1) Es ventaja que el canal de la parte o distribución diferencial con componente del quiera distribuirlo producto que hace respecto a los y segundo, que éste llegue al productos logrando una consumidor o cliente competidores, buena impresión final en las en especial en el cliente final condiciones aquellos de de manera que adecuadas. desee adquirirlo. igual calidad.
  • 5. Funciones del Empaque: Contenido y protección de los Facilidad de productos: Como almacenamiento, Promoción de contener productos uso y disposición: productos: Un líquidos, granulados o Facilidad de divisibles de alguna Los mayoristas y reciclaje y reductor empaque diferencia manera. En cuanto a detallistas del daño al medio un producto de los la protección física, prefieren ambiente: Uno de de los competidores los empaques presentaciones los temas más y puede asociar un protegen a los fáciles de importantes en los artículo nuevo con artículos de roturas, embarcar, empaques de hoy una familia de evaporación, almacenar y productos del derrames, deterioro, es la compatibilidad luz, calor, frío, colocar en los con el ambiente. mismo fabricante. contaminación y anaqueles. muchas otras condiciones .
  • 6. Consideraciones Finales: Luego, se debe averiguar los En todo momento, En este punto, anhelos o se debe descartar cabe señalar que expectativas del la opción de no se debe perder cliente acerca de emplear un de vista al canal cómo le gustaría empaque que de distribución. Es que el producto También se deben induzca al error al preciso conocer su llegue a sus manos, realizar cálculos cliente, por opinión y cómo le gustaría del costo que ejemplo, con un sugerencias acerca conservarlo o tendrá el empaque tamaño que dé a de aspectos tan preservarlo, qué para determinar entender que la importantes como función le gustaría su viabilidad o cantidad del el transporte, que cumpla el para realizar los producto es mayor almacenamiento, empaque después ajustes que sean a la de los manipuleo y otros de adquirido el necesarios, competidores. relacionados con producto, qué Pensar a largo formas, tamaños, la distribución. plazo. colores y olores le llaman la atención, etcétera. Averiguar las Luego, se debe leyes, encontrar la Considerar normativas y regulaciones manera de seriamente el vigentes para Pensar a diferenciarse cuidado del empaques de largo plazo. de la medio su industria o ambiente. sector. competencia.
  • 7. PARA DISEÑAR UN EMPAQUE Se debe tener en cuenta las leyes y normativas vigentes. Pensar siempre en los deseos y expectativas de los clientes.  Diferenciarse claramente de los competidores. Tomar en cuenta las opiniones y sugerencias del canal de distribución. Controlar el costo del empaque para que no sea prohibitivo. Tener visión a largo plazo. Tener siempre presente el cuidado del medio ambiente.