SlideShare una empresa de Scribd logo
Empaques
Historia                                  EMPAQUES
Función
Clasificación General
    Empaques Primarios
    Empaques Secundarios
    Empaques Terciarios
Clasificación por Materiales
    Empaques de Papel y Cartón.
    Empaques Flexibles.
    Empaques Rígidos.
           Empaques Rígidos de Plástico
           Empaques Rígidos de Metal
           Empaques Rígidos de Madera
           Empaques Rígidos de Vidrio
           Empaques Rígidos Compuestos
Función

           El Empaque como elemento de embalaje
               desempeña funciones importantes:


           •   La función de transporte, almacenamiento y
               protección de los productos.
           •   La función de servicios (doble
               aprovechamiento, por ejemplo, para recetas
               / instrucciones de uso).
EMPAQUES




           •   La función de dividir en porciones,
               dependiendo del tamaño de la economía
               casera (por ejemplo, la oferta de platos
               terminados).


                                                                      1
Función
           •   La función de cumplimiento de normas: Entre otras, las
               normativas de higiene, el ordenamiento sobre el
               embalaje, la ley de pesas y medidas, la obligación de
               indicar el precio, la cantidad, la fecha de caducidad, se
               trata en general del derecho que regula los productos
               alimenticios, que sólo permite determinados materiales
               de embalaje para determinados productos.
           •   El respeto por el medio ambiente: El embalaje debe
               poder reutilizarse, estando compuesto – en la medida de
               lo posible- de material de reciclaje.
           •
EMPAQUES




               En la caja plegable el elemento de soporte esta
               conformado por pliegues, zonas de pegue, esquinas y la
               fibra compuesta del cartón, sencillas, pero eficaces.




                                                                           2
Clasificación

           Los empaques han de ser identificados en tres grupos:

                    Empaques Primarios: Son aquellos que están
            en contacto directo con el producto. Ejemplo: Envases
            de vidrio, hojalata, bolsas de polietileno, celofán.
EMPAQUES




                                                                     1
Clasificación

                   Empaques Secundarios: Son aquellos que contienen a
           los primarios: Ejemplo: Caja de Kellog s, gelatinas,
           chocolatinas, frunas. Contienen a la bolsa, contienen
           información y comunicación gráfica.
EMPAQUES




                                                                        2
Clasificación


                      Empaques Terciarios: Son
                      aquellos que contienen a los
                  secundarios. Ejemplo: Las cajas
              corrugadas, las cajas de embalajes y
                          los guacales de madera.
EMPAQUES




           Hablan los expertos. La primera imagen de un producto viene dada por su
           presentación. El empaque es uno de los elementos que atrapa, el mejor anzuelo para
           lograr la predilección del consumidor. Actualmente los empaques no sólo son
           contenedores de los productos, sino que se han transformado en una poderosa
           herramienta de venta.

                                                                                                3
Clasificación

                             EMPAQUES



           PAPEL Y CARTÓN.    FLEXIBLES.        RÍGIDOS.



                                                 de Plástico


                                                  de Metal


                                                 de Madera
EMPAQUES




                                                  de Vidrio


                                                 Compuestos




                                                               1
Clasificación
                    Las características y propiedades de todos los empaques dependen
           directamente de los materiales con que son fabricados. Tradicionalmente los
           empaques se han clasificado en los sectores de papel y cartón, flexibles y rígidos.




                                                 •Empaques de Papel y Cartón.


                                                           En este grupo se clasifican los
                                                 componentes de empaques fabricados a partir de
EMPAQUES




                                                 éstos materiales.




                                                                                                 2
Clasificación


                                  Los papeles y cartones
                  pueden ser combinados con materiales
                   plásticos para lograr componentes de
           empaques más resistentes, con características
             especiales. Los principales componentes de
                papel y cartón son bandas de seguridad,
                   bandejas, bolsas, cajas, contenedores,
                 envolturas, estuches, etiquetas, rótulos,
EMPAQUES




            separadores, tambores, tarros, tubos y vasos.




                                                                             3
Clasificación

                                                          •Empaques Flexibles.


                                                                     Se llaman así a los empaques
                                                          que son obtenidos a partir de materiales
                                                          en forma de rollos o bobinas.
                                                          Generalmente el equipo que forma el
                                                          empaque es el mismo que lo llena y lo
                                                          sella. Estos equipos se conocen como
                                                          forma F-LL-S (Formar- Llenar- Sellar).
EMPAQUES




           Los empaques flexibles se forman a partir de laminados fabricados con diferentes
           materiales tales como aluminio, papel celofán, polietileno, polipropileno biorentado
           y otros plásticos de alta y mediana barrera.


                                                                                                  4
Clasificación

                                •Empaques Rígidos.


                           Son aquellos envases que
           tienen su forma básica desde el momento
            en que son fabricados. Después de haber
              sido llenados y tapados.Los empaques
              rígidos se subdividen en los siguientes
                                              grupos:
EMPAQUES




              Aprovecharse de la creatividad, la inversión y el esfuerzo de otro para causar
              confusión y ganar mercado, se presenta con frecuencia en el diseño de los
              empaques. Hay que estar alerta ante las copias ilegales. Cuidado con los
              imitadores.
                                                                                               1
Clasificación

                      Empaques Rígidos de Plástico: Los
           plásticos más utilizados en empaques rígidos en
             Colombia son: Polietileno (PE), Polipropileno
            (PP), Policloruro de Vinilo (PVC), Poliestireno
                                                      (PS).
EMPAQUES




                            Algunos ejemplos de estos componentes son: Bandejas,
                  baldes, barriles, bidones, botellas, cajas, canecas, cápsulas, tapas , vasos.


                Cuando la meta es el empaque creativo las comercializadoras forman parte del equipo.
                La manera en que dan forma a una relación determina cuán bueno será un empaque.


                                                                                                       2
Clasificación


                     Empaques Rígidos de Metal: Los
             materiales más utilizados en la fabricación
               de componentes metálicos rígidos son la
           hojalata. Generalmente este tipo de empaque
                requiere un recubrimiento para evitar la
              interacción química entre el empaque y el
                                    producto contenido.
EMPAQUES




            Algunos ejemplos son: Contenedores, charolas, estuches, latas, tapas, tubos
            colapsibles y zunchos.


                                                                                          3
Clasificación

                     Empaques Rígidos de Madera: La
           madera es más utilizada en el embalaje que en
            el empaque final de los productos. Ejemplos
             de las pocas aplicaciones de la madera en el
            empaque actual de productos finales, son las
                                cajas, barriles y estuches.
EMPAQUES




                                                                              4
Clasificación

                       Empaques Rígidos de Vidrio: Los
              empaques de vidrio se obtienen al mezclar y
               fundir arena de sílice, carbonato de calcio y
                      pequeñas cantidades de aditivos. Las
                      principales ventajas del vidrio son la
           transparencia, inercia química y reciclabilidad.
                       Algunos ejemplos de empaques de
                 vidrio son: ampolletas, botellas, frascos,
                                         garrafas y potes.
EMPAQUES




                                                                               5
Clasificación




                    Empaques Rígidos Compuestos: Se llaman así a los
EMPAQUES




             empaques rígidos formados por dos o más de los materiales
             mencionados anteriormente. Ejemplos de empaques rígidos
           compuestos son: tarros compuestos y los empaques de tarjeta tipo
                                  “skin” y “blister”.


                                                                              6
Historia

                    Desde los comienzos de la
           historia el hombre ha utilizado
           envases para contener y transportar
           alimentos, líquidos y otros elementos
           -en principio éstos no tenían una
           función comunicativa-. El primer
           envase para conservar sustancias
           alimenticias data del año 1700 a.C.
           Hoy aún se preservan registros de
           esta época que reglamentan la
EMPAQUES




           conservación del alimento.




                                                              1
Historia
                    En la Edad Media, es decir,
           dentro      del       mundo     feudal,
           precapitalista, se crearon envases para
           intercambiar mediante el trueque. Los
           productos se consumían en la misma
           región en la que se producían. Dichos
           envases      no      tenían   etiquetas
           particulares ya que no se trataba de
           una sociedad de consumo y de libre
           competencia como la actual. Los
EMPAQUES




           envases no publicitaban productos
           sino que cumplían con su función
           contenedora.



                                                                2
Historia
                     El primer gran cambio en la
           historia de los envases se produjo con la
           Revolución Industrial en el siglo XVIII.
           Con la aparición del ferrocarril, el barco a
           vapor y el desarrollo de las fábricas
           comenzó la necesidad de transportar los
           productos hacia diferentes lugares. Cada
           vez las distancias se ampliaban y la
           comunicación era, a la vez, más intensa.
           Ante el aumento del comercio en el
           mercado interno y de las exportaciones, los
EMPAQUES




           envases debieron ser más resistentes y
           también surgió la necesidad de que fueran
           diferentes aún dentro de un mismo rubro.



                                                                     3
Historia

                   El capitalismo industrial fue
           creciendo en los siglos siguientes hasta
           alcanzar los niveles actuales de
           producción y circulación, en un
           mercado fuertemente globalizado y de
           gran competencia. Es en este momento
           de la evolución histórica en el que el
           diseño de los envases se vuelve
           fundamental para distinguir y vender
           los productos. Surge la figura del
EMPAQUES




           diseñador como intermediario entre
           consumidor y productor.




                                                                 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE EMPAQUES
TIPOS DE EMPAQUESTIPOS DE EMPAQUES
TIPOS DE EMPAQUESfaubelarias
 
5729 etiqueta envase_empaque_embalaje
5729 etiqueta envase_empaque_embalaje5729 etiqueta envase_empaque_embalaje
5729 etiqueta envase_empaque_embalajekathe1606
 
4 materiales de envases y embalajes
4  materiales de envases y embalajes 4  materiales de envases y embalajes
4 materiales de envases y embalajes
Mi Mejor Medicina Eres Tu ღ
 
Madera material para envases y embalajes
Madera material para envases y embalajesMadera material para envases y embalajes
Madera material para envases y embalajes
oscaragudelo14
 
Empacados 2
Empacados 2Empacados 2
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
VirtualEsumer
 
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajesUnidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Victor Manuel Arkangel
 
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentostecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
Hector Montenegro
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  IndustriaTipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
VirtualEsumer
 
Tipos de envase y embalaje
Tipos de envase y embalajeTipos de envase y embalaje
Tipos de envase y embalaje
Andrés Aguilar
 
Envases metálicos (1)
Envases metálicos (1)Envases metálicos (1)
Envases metálicos (1)
Alex Guzmán
 
Pallets y tipos de pallets
Pallets y tipos de palletsPallets y tipos de pallets
Pallets y tipos de palletsWendy Barragan
 
Envases y embalajes (1) (2)
Envases y embalajes (1) (2)Envases y embalajes (1) (2)
Envases y embalajes (1) (2)
Josué Meneses
 
Historia del envase
Historia del envaseHistoria del envase
Historia del envase
Lotty Palacios Wanke
 
Envases metálicos (1)
Envases metálicos (1)Envases metálicos (1)
Envases metálicos (1)Alex Guzmán
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
KELLY VASQUEZ
 
Clases de empaque
Clases de empaqueClases de empaque
Clases de empaqueandresl12
 
Envase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalajeEnvase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalaje
Carlos Castro Llmll
 

La actualidad más candente (20)

TIPOS DE EMPAQUES
TIPOS DE EMPAQUESTIPOS DE EMPAQUES
TIPOS DE EMPAQUES
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
5729 etiqueta envase_empaque_embalaje
5729 etiqueta envase_empaque_embalaje5729 etiqueta envase_empaque_embalaje
5729 etiqueta envase_empaque_embalaje
 
4 materiales de envases y embalajes
4  materiales de envases y embalajes 4  materiales de envases y embalajes
4 materiales de envases y embalajes
 
Madera material para envases y embalajes
Madera material para envases y embalajesMadera material para envases y embalajes
Madera material para envases y embalajes
 
Empacados 2
Empacados 2Empacados 2
Empacados 2
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
 
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajesUnidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
 
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentostecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  IndustriaTipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
 
Tipos de envase y embalaje
Tipos de envase y embalajeTipos de envase y embalaje
Tipos de envase y embalaje
 
Envases metálicos (1)
Envases metálicos (1)Envases metálicos (1)
Envases metálicos (1)
 
Pallets y tipos de pallets
Pallets y tipos de palletsPallets y tipos de pallets
Pallets y tipos de pallets
 
Envases y embalajes (1) (2)
Envases y embalajes (1) (2)Envases y embalajes (1) (2)
Envases y embalajes (1) (2)
 
Historia del envase
Historia del envaseHistoria del envase
Historia del envase
 
Envases
EnvasesEnvases
Envases
 
Envases metálicos (1)
Envases metálicos (1)Envases metálicos (1)
Envases metálicos (1)
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
 
Clases de empaque
Clases de empaqueClases de empaque
Clases de empaque
 
Envase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalajeEnvase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalaje
 

Destacado

Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajevictorhdezr
 
Tipos de empaque y caracteristicas de etiquetado
Tipos de empaque  y caracteristicas de etiquetadoTipos de empaque  y caracteristicas de etiquetado
Tipos de empaque y caracteristicas de etiquetadoRuth García
 
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteTrabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteroelmora
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoliliagutierrezbautista
 
Cartilla Empaques Y Embalajes
Cartilla Empaques Y EmbalajesCartilla Empaques Y Embalajes
Cartilla Empaques Y Embalajes
VirtualEsumer
 
Empaque y etiquetado
Empaque y etiquetadoEmpaque y etiquetado
Empaque y etiquetado
gsunahcurc
 
El Empaque De Un Producto
El Empaque De Un Producto El Empaque De Un Producto
El Empaque De Un Producto
Tecnológico Sudamericano
 
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualizaciónEnvase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualizaciónJaky Pinzon Ariza
 
La Madera como Empaque
La Madera como EmpaqueLa Madera como Empaque
La Madera como Empaque
VirtualEsumer
 
Empaques y embalajes para exportacion
Empaques y embalajes para exportacionEmpaques y embalajes para exportacion
Empaques y embalajes para exportacion
Henn Echeverry
 
Diseno envases embalajes
Diseno envases embalajesDiseno envases embalajes
Diseno envases embalajesjhedday
 
Empaque Embalaje
Empaque EmbalajeEmpaque Embalaje
Ventajas y desventajas de materiales de envase
Ventajas y desventajas de materiales de envaseVentajas y desventajas de materiales de envase
Ventajas y desventajas de materiales de envase
pam2dic
 
Presentaciondelpapelpdf 130916173328-phpapp02
Presentaciondelpapelpdf 130916173328-phpapp02Presentaciondelpapelpdf 130916173328-phpapp02
Presentaciondelpapelpdf 130916173328-phpapp02mariajoescobedo
 
Diapositivas diseno de_proyectos_producto_final
Diapositivas diseno de_proyectos_producto_finalDiapositivas diseno de_proyectos_producto_final
Diapositivas diseno de_proyectos_producto_finalsonialozav
 
Tipos de carta 2
Tipos de carta 2Tipos de carta 2
Tipos de carta 2
PorrasWilder
 
Inf. fruta confitada tecno ii
Inf. fruta confitada tecno iiInf. fruta confitada tecno ii
Inf. fruta confitada tecno ii
Yuliany Romaní
 
Restaurante Taisu
Restaurante TaisuRestaurante Taisu
Restaurante TaisuJorge Gomez
 

Destacado (20)

Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
 
Tipos de empaque y caracteristicas de etiquetado
Tipos de empaque  y caracteristicas de etiquetadoTipos de empaque  y caracteristicas de etiquetado
Tipos de empaque y caracteristicas de etiquetado
 
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteTrabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
 
Cartilla Empaques Y Embalajes
Cartilla Empaques Y EmbalajesCartilla Empaques Y Embalajes
Cartilla Empaques Y Embalajes
 
Empaque y etiquetado
Empaque y etiquetadoEmpaque y etiquetado
Empaque y etiquetado
 
El Empaque De Un Producto
El Empaque De Un Producto El Empaque De Un Producto
El Empaque De Un Producto
 
Embalajes de madera
Embalajes de maderaEmbalajes de madera
Embalajes de madera
 
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualizaciónEnvase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
 
La Madera como Empaque
La Madera como EmpaqueLa Madera como Empaque
La Madera como Empaque
 
Empaques y embalajes para exportacion
Empaques y embalajes para exportacionEmpaques y embalajes para exportacion
Empaques y embalajes para exportacion
 
Diseno envases embalajes
Diseno envases embalajesDiseno envases embalajes
Diseno envases embalajes
 
Empaque Embalaje
Empaque EmbalajeEmpaque Embalaje
Empaque Embalaje
 
Ventajas y desventajas de materiales de envase
Ventajas y desventajas de materiales de envaseVentajas y desventajas de materiales de envase
Ventajas y desventajas de materiales de envase
 
Presentaciondelpapelpdf 130916173328-phpapp02
Presentaciondelpapelpdf 130916173328-phpapp02Presentaciondelpapelpdf 130916173328-phpapp02
Presentaciondelpapelpdf 130916173328-phpapp02
 
Diapositivas diseno de_proyectos_producto_final
Diapositivas diseno de_proyectos_producto_finalDiapositivas diseno de_proyectos_producto_final
Diapositivas diseno de_proyectos_producto_final
 
Tipos de carta 2
Tipos de carta 2Tipos de carta 2
Tipos de carta 2
 
Empaque
EmpaqueEmpaque
Empaque
 
Inf. fruta confitada tecno ii
Inf. fruta confitada tecno iiInf. fruta confitada tecno ii
Inf. fruta confitada tecno ii
 
Restaurante Taisu
Restaurante TaisuRestaurante Taisu
Restaurante Taisu
 

Similar a Empaques

EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADOEMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
Felipe Martinez
 
PPT EMPAQUE Y EMBALAJE.pdf
PPT EMPAQUE Y EMBALAJE.pdfPPT EMPAQUE Y EMBALAJE.pdf
PPT EMPAQUE Y EMBALAJE.pdf
Wilson Malca Gutierrez
 
Logistic aenvases
Logistic aenvasesLogistic aenvases
Logistic aenvases
Christian Ramos
 
Empaques clases de empaques para ingen.ppt
Empaques clases de empaques para ingen.pptEmpaques clases de empaques para ingen.ppt
Empaques clases de empaques para ingen.ppt
JulianGarcia513796
 
MODULO VI PROTECCION FISICA DE LA MERCANCIA.pdf
MODULO VI PROTECCION FISICA DE LA MERCANCIA.pdfMODULO VI PROTECCION FISICA DE LA MERCANCIA.pdf
MODULO VI PROTECCION FISICA DE LA MERCANCIA.pdf
CarmeloPrez1
 
Clase de empaques y embalajes
Clase de empaques y embalajesClase de empaques y embalajes
Clase de empaques y embalajes
Armando Lopez Sierra
 
Presentacion envases
Presentacion envasesPresentacion envases
Presentacion envases
gsunahcurc
 
Envases y embalajes
Envases y embalajesEnvases y embalajes
Envases y embalajes
Katiuska Breña
 
MANUAL PAR A AL MACENES
MANUAL  PAR A  AL MACENESMANUAL  PAR A  AL MACENES
MANUAL PAR A AL MACENES
Sandra Alvarado Manchego
 
EMBALAJES Y ENVASES
EMBALAJES  Y ENVASESEMBALAJES  Y ENVASES
EMBALAJES Y ENVASES
PERCYILLANES1
 
Fundamento de empaque y conservación
Fundamento de empaque y conservaciónFundamento de empaque y conservación
Fundamento de empaque y conservación
Dayris Gonzalez Pitano
 
EMPAQUE_ENVASE_Y_EMBALAJE Bladimir .pptx
EMPAQUE_ENVASE_Y_EMBALAJE Bladimir .pptxEMPAQUE_ENVASE_Y_EMBALAJE Bladimir .pptx
EMPAQUE_ENVASE_Y_EMBALAJE Bladimir .pptx
BladimirAntonioBarra
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
karentahnee
 
Tipo de embalajes
Tipo de embalajesTipo de embalajes
Tipo de embalajeskathe1606
 
Exposición materiales paletización.
Exposición materiales paletización.  Exposición materiales paletización.
Exposición materiales paletización. Daniel Arciniegas
 
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Mariio Ramirez
 

Similar a Empaques (20)

Empaques
EmpaquesEmpaques
Empaques
 
Empaque y embalaje ii
Empaque y embalaje iiEmpaque y embalaje ii
Empaque y embalaje ii
 
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADOEMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
 
PPT EMPAQUE Y EMBALAJE.pdf
PPT EMPAQUE Y EMBALAJE.pdfPPT EMPAQUE Y EMBALAJE.pdf
PPT EMPAQUE Y EMBALAJE.pdf
 
Logistic aenvases
Logistic aenvasesLogistic aenvases
Logistic aenvases
 
Empaques clases de empaques para ingen.ppt
Empaques clases de empaques para ingen.pptEmpaques clases de empaques para ingen.ppt
Empaques clases de empaques para ingen.ppt
 
MODULO VI PROTECCION FISICA DE LA MERCANCIA.pdf
MODULO VI PROTECCION FISICA DE LA MERCANCIA.pdfMODULO VI PROTECCION FISICA DE LA MERCANCIA.pdf
MODULO VI PROTECCION FISICA DE LA MERCANCIA.pdf
 
Clase de empaques y embalajes
Clase de empaques y embalajesClase de empaques y embalajes
Clase de empaques y embalajes
 
Presentacion envases
Presentacion envasesPresentacion envases
Presentacion envases
 
Envases
EnvasesEnvases
Envases
 
Carga
CargaCarga
Carga
 
Envases y embalajes
Envases y embalajesEnvases y embalajes
Envases y embalajes
 
MANUAL PAR A AL MACENES
MANUAL  PAR A  AL MACENESMANUAL  PAR A  AL MACENES
MANUAL PAR A AL MACENES
 
EMBALAJES Y ENVASES
EMBALAJES  Y ENVASESEMBALAJES  Y ENVASES
EMBALAJES Y ENVASES
 
Fundamento de empaque y conservación
Fundamento de empaque y conservaciónFundamento de empaque y conservación
Fundamento de empaque y conservación
 
EMPAQUE_ENVASE_Y_EMBALAJE Bladimir .pptx
EMPAQUE_ENVASE_Y_EMBALAJE Bladimir .pptxEMPAQUE_ENVASE_Y_EMBALAJE Bladimir .pptx
EMPAQUE_ENVASE_Y_EMBALAJE Bladimir .pptx
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
 
Tipo de embalajes
Tipo de embalajesTipo de embalajes
Tipo de embalajes
 
Exposición materiales paletización.
Exposición materiales paletización.  Exposición materiales paletización.
Exposición materiales paletización.
 
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Empaques

  • 2. Historia EMPAQUES Función Clasificación General Empaques Primarios Empaques Secundarios Empaques Terciarios Clasificación por Materiales Empaques de Papel y Cartón. Empaques Flexibles. Empaques Rígidos. Empaques Rígidos de Plástico Empaques Rígidos de Metal Empaques Rígidos de Madera Empaques Rígidos de Vidrio Empaques Rígidos Compuestos
  • 3. Función El Empaque como elemento de embalaje desempeña funciones importantes: • La función de transporte, almacenamiento y protección de los productos. • La función de servicios (doble aprovechamiento, por ejemplo, para recetas / instrucciones de uso). EMPAQUES • La función de dividir en porciones, dependiendo del tamaño de la economía casera (por ejemplo, la oferta de platos terminados). 1
  • 4. Función • La función de cumplimiento de normas: Entre otras, las normativas de higiene, el ordenamiento sobre el embalaje, la ley de pesas y medidas, la obligación de indicar el precio, la cantidad, la fecha de caducidad, se trata en general del derecho que regula los productos alimenticios, que sólo permite determinados materiales de embalaje para determinados productos. • El respeto por el medio ambiente: El embalaje debe poder reutilizarse, estando compuesto – en la medida de lo posible- de material de reciclaje. • EMPAQUES En la caja plegable el elemento de soporte esta conformado por pliegues, zonas de pegue, esquinas y la fibra compuesta del cartón, sencillas, pero eficaces. 2
  • 5. Clasificación Los empaques han de ser identificados en tres grupos: Empaques Primarios: Son aquellos que están en contacto directo con el producto. Ejemplo: Envases de vidrio, hojalata, bolsas de polietileno, celofán. EMPAQUES 1
  • 6. Clasificación Empaques Secundarios: Son aquellos que contienen a los primarios: Ejemplo: Caja de Kellog s, gelatinas, chocolatinas, frunas. Contienen a la bolsa, contienen información y comunicación gráfica. EMPAQUES 2
  • 7. Clasificación Empaques Terciarios: Son aquellos que contienen a los secundarios. Ejemplo: Las cajas corrugadas, las cajas de embalajes y los guacales de madera. EMPAQUES Hablan los expertos. La primera imagen de un producto viene dada por su presentación. El empaque es uno de los elementos que atrapa, el mejor anzuelo para lograr la predilección del consumidor. Actualmente los empaques no sólo son contenedores de los productos, sino que se han transformado en una poderosa herramienta de venta. 3
  • 8. Clasificación EMPAQUES PAPEL Y CARTÓN. FLEXIBLES. RÍGIDOS. de Plástico de Metal de Madera EMPAQUES de Vidrio Compuestos 1
  • 9. Clasificación Las características y propiedades de todos los empaques dependen directamente de los materiales con que son fabricados. Tradicionalmente los empaques se han clasificado en los sectores de papel y cartón, flexibles y rígidos. •Empaques de Papel y Cartón. En este grupo se clasifican los componentes de empaques fabricados a partir de EMPAQUES éstos materiales. 2
  • 10. Clasificación Los papeles y cartones pueden ser combinados con materiales plásticos para lograr componentes de empaques más resistentes, con características especiales. Los principales componentes de papel y cartón son bandas de seguridad, bandejas, bolsas, cajas, contenedores, envolturas, estuches, etiquetas, rótulos, EMPAQUES separadores, tambores, tarros, tubos y vasos. 3
  • 11. Clasificación •Empaques Flexibles. Se llaman así a los empaques que son obtenidos a partir de materiales en forma de rollos o bobinas. Generalmente el equipo que forma el empaque es el mismo que lo llena y lo sella. Estos equipos se conocen como forma F-LL-S (Formar- Llenar- Sellar). EMPAQUES Los empaques flexibles se forman a partir de laminados fabricados con diferentes materiales tales como aluminio, papel celofán, polietileno, polipropileno biorentado y otros plásticos de alta y mediana barrera. 4
  • 12. Clasificación •Empaques Rígidos. Son aquellos envases que tienen su forma básica desde el momento en que son fabricados. Después de haber sido llenados y tapados.Los empaques rígidos se subdividen en los siguientes grupos: EMPAQUES Aprovecharse de la creatividad, la inversión y el esfuerzo de otro para causar confusión y ganar mercado, se presenta con frecuencia en el diseño de los empaques. Hay que estar alerta ante las copias ilegales. Cuidado con los imitadores. 1
  • 13. Clasificación Empaques Rígidos de Plástico: Los plásticos más utilizados en empaques rígidos en Colombia son: Polietileno (PE), Polipropileno (PP), Policloruro de Vinilo (PVC), Poliestireno (PS). EMPAQUES Algunos ejemplos de estos componentes son: Bandejas, baldes, barriles, bidones, botellas, cajas, canecas, cápsulas, tapas , vasos. Cuando la meta es el empaque creativo las comercializadoras forman parte del equipo. La manera en que dan forma a una relación determina cuán bueno será un empaque. 2
  • 14. Clasificación Empaques Rígidos de Metal: Los materiales más utilizados en la fabricación de componentes metálicos rígidos son la hojalata. Generalmente este tipo de empaque requiere un recubrimiento para evitar la interacción química entre el empaque y el producto contenido. EMPAQUES Algunos ejemplos son: Contenedores, charolas, estuches, latas, tapas, tubos colapsibles y zunchos. 3
  • 15. Clasificación Empaques Rígidos de Madera: La madera es más utilizada en el embalaje que en el empaque final de los productos. Ejemplos de las pocas aplicaciones de la madera en el empaque actual de productos finales, son las cajas, barriles y estuches. EMPAQUES 4
  • 16. Clasificación Empaques Rígidos de Vidrio: Los empaques de vidrio se obtienen al mezclar y fundir arena de sílice, carbonato de calcio y pequeñas cantidades de aditivos. Las principales ventajas del vidrio son la transparencia, inercia química y reciclabilidad. Algunos ejemplos de empaques de vidrio son: ampolletas, botellas, frascos, garrafas y potes. EMPAQUES 5
  • 17. Clasificación Empaques Rígidos Compuestos: Se llaman así a los EMPAQUES empaques rígidos formados por dos o más de los materiales mencionados anteriormente. Ejemplos de empaques rígidos compuestos son: tarros compuestos y los empaques de tarjeta tipo “skin” y “blister”. 6
  • 18. Historia Desde los comienzos de la historia el hombre ha utilizado envases para contener y transportar alimentos, líquidos y otros elementos -en principio éstos no tenían una función comunicativa-. El primer envase para conservar sustancias alimenticias data del año 1700 a.C. Hoy aún se preservan registros de esta época que reglamentan la EMPAQUES conservación del alimento. 1
  • 19. Historia En la Edad Media, es decir, dentro del mundo feudal, precapitalista, se crearon envases para intercambiar mediante el trueque. Los productos se consumían en la misma región en la que se producían. Dichos envases no tenían etiquetas particulares ya que no se trataba de una sociedad de consumo y de libre competencia como la actual. Los EMPAQUES envases no publicitaban productos sino que cumplían con su función contenedora. 2
  • 20. Historia El primer gran cambio en la historia de los envases se produjo con la Revolución Industrial en el siglo XVIII. Con la aparición del ferrocarril, el barco a vapor y el desarrollo de las fábricas comenzó la necesidad de transportar los productos hacia diferentes lugares. Cada vez las distancias se ampliaban y la comunicación era, a la vez, más intensa. Ante el aumento del comercio en el mercado interno y de las exportaciones, los EMPAQUES envases debieron ser más resistentes y también surgió la necesidad de que fueran diferentes aún dentro de un mismo rubro. 3
  • 21. Historia El capitalismo industrial fue creciendo en los siglos siguientes hasta alcanzar los niveles actuales de producción y circulación, en un mercado fuertemente globalizado y de gran competencia. Es en este momento de la evolución histórica en el que el diseño de los envases se vuelve fundamental para distinguir y vender los productos. Surge la figura del EMPAQUES diseñador como intermediario entre consumidor y productor. 4