SlideShare una empresa de Scribd logo
Dialogo abierto sobre la recuperación en salud mental 1
Empoderamiento y Salud Positiva
Pablo Gª-Cubillana de la Cruz
Plan Integral de Salud Mental de Andalucía
Sevilla, 15 de noviembre de 2017
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
Empoderamiento Salud Positiva
Recuperación
“Recovery”
Activos para la Salud
“Health Assets”
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
¿A qué nos referimos cuando
hablamos de recuperación?
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
“Me he convertido en dueño de mi
enfermedad y asumo la responsabilidad
de lo que hago y no hago. No dejo que la
enfermedad me controle… no es toda mi
vida, ahora es sólo parte de mi vida…”
Recuperación para una persona con un problema de salud
(en este caso, una enfermedad mental)
Brown & Kandirikirira (2007)
Recovering Mental Health in Scotland. Scottish Recovery Network
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
Recuperación para una persona con un problema de salud
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
Áreas e indicadores de recuperación en SM
Autoestima
Red personal
(entorno cercano)
Red social (comunidad)
Bienestar emocional
Habilidades para la vida
cotidiana
Seguridad y confort
(lugar de residencia)
Autogestión
Toma de decisiones
Esperanza en el futuro
Salud física
Actividad y ejercicio
Formación, empleo y/o
ocupación significativa
HOPE model of wellbeing
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
Las cinco etapas de la Recuperación
• Moratoria: Un tiempo de retraimiento caracterizado por una profunda
sensación de pérdida y falta de esperanza;
• Concienciación: Darse cuenta de que todo no está perdido y que una vida
plena es posible;
• Preparación: Hacer un inventario de las fortalezas y las debilidades
respecto a la recuperación y empezar a trabajar en el desarrollo de
habilidades para recuperarse;
• Reconstrucción: Trabajar activamente para lograr una identidad positiva,
fijar metas significativas y asumir el pleno control de la propia vida;
• Crecimiento: Vivir una vida con sentido, caracterizada por la autogestión de
la enfermedad, la fuerza moral y un sentido positivo de uno mismo.
(De Andresen, Caputi y Oades, 2006)
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
¿Qué aporta de innovación esta
perspectiva?
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
Innovación
• Por encima de todo, los derechos de la persona, incluso cuando entran
en conflicto con los intereses de familiares y profesionales.
• El eje de la atención se centra en la persona, en su proyecto de vida,
en sus experiencias en primera persona, y no exclusivamente en los
aspectos relacionados con la enfermedad.
• Las intervenciones de profesionales sólo son efectivas si facilitan la
recuperación de la persona; no basta con la reducción de síntomas o la
mejora del funcionamiento social.
• Los servicios y las familias apoyan y acompañan, pero no tutelan el
proceso.
• La persona es responsable de su proceso; tiene derecho a asumir
riesgos; a manejarse en un contexto de vida, con o sin incertidumbre.
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
¿Cuáles son los elementos claves
para promover la recuperación?
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
Persona
Familia y allegados
ESTATUS DE IGUALDAD
EN LA SOCIEDAD
Derechos y dignidad
Atención sanitaria
y social de calidad
APOYO MUTUO
ENTRE IGUALES
Oportunidades de acceso a
vivienda, formación,
empleo...
Red Social Extensa
ESPERANZA
EMPODERAMIENTO
Basado
en fortalezas y capacidades
Elementos claves para facilitar la recuperación
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
Salud Positiva y
Activos para la Salud
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
• La salud positiva es una forma de ver las
acciones en salud, focalizando la mirada
hacia lo que hace que las personas y las
comunidades aumenten el control sobre su
salud y la mejoren.
• En este enfoque, que revitaliza la
promoción de la salud, va a ganar valor la
idea de activos para la salud.
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
• En el enfoque tradicional de la salud,
basado en un modelo de déficit, las
intervenciones sanitarias se centran en
reducir los riesgos, prevenir la
enfermedad e intentar eliminarla en
caso de que se desarrolle.
• En cambio, en el enfoque basado en
activos, la atención se centra en
intentar identificar lo que sí funciona y
potenciarlo, tanto en las personas
individuales como en toda la
comunidad.
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
Punto de partida: SALUTOGÉNESIS
Teoría de la salutogénesis, propuesta por Aaron Antonovsky
para explicar el origen de la salud, o porqué algunas personas
permanecen sanas a pesar de haber atravesado situaciones
difíciles y estresantes.
Aaron Antonovsky (1923-1994)
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
Punto de partida: SALUTOGÉNESIS
Esta perspectiva destaca la importancia de algunos recursos
personales y externos para el mantenimiento de la salud y el
bienestar.
Además, Antonovsky hizo referencia al sentido de coherencia
como un factor de protección fundamental, de forma que
cuanto mayor es la compresión que las personas tienen del
mundo en el que viven, y lo consideran manejable y con
sentido, mayor es su capacidad para usar los recursos
personales y externos para mantenerse saludables.
Lindstrom & Erikksson 2006
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
Representación gráfica de lo que Antonovsky denominaba “Río de la Vida”, dando fuerza
a la conexión entre la promoción de la salud y la capacidad de respuesta de las personas
y las comunidades a los retos del ambiente
Lindstrom y Eriksson 2008
La Salud en el Río de la Vida
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
Activos para la Salud
“Un activo en salud puede definirse como cualquier factor o
recurso que mejore la capacidad de las personas, grupos,
comunidades, poblaciones, sistemas sociales y/o
instituciones para mantener y conservar la salud y el
bienestar, así como para ayudar a reducir las desigualdades
en salud” Morgan & Ziglio 2007
¿Qué cosas buenas hay en el lugar en el que vivo
que me genera salud y bienestar?
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
¿Hacia donde mirar?
• El modelo de activos aporta una perspectiva de salud que fomenta que
las comunidades:
– reorienten su mirada al contexto y se
centren en aquello que mejora la salud y el
bienestar,
– potencien la equidad en salud, y
– fortalezcan sus decisiones sobre la raíz de
las mismas.
"Tú código postal es más importante para tu salud
que tu código genético" Cofiño 2013
Entornos de vida
saludables
Equidad en Salud
Empoderamiento
comunitario
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
Modelos complementarios
Hernán y Lineros 2010
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
Tipos de activos
• Los activos pueden actuar:
– a nivel individual: competencia social,
autoestima…
– a nivel comunitario: redes de apoyo
familiar, capital social, cohesión
comunitaria…
– a nivel institucional: seguridad en el
empleo y la vivienda, cuidado del medio
ambiente…
Activos
personales
Activos
comunitarios
Activos
institucionales
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
Promoción de la salud comunitaria basada en activos
METODOLOGÍA
1. Preparación y contextualización
2. Recogida de la información: identificación de activos
3. Análisis, interpretación y presentación de la información
recogida
4. Difusión de los activos para la salud
5. Conexiones y dinamización de los activos
6. Evaluación
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
Recuperación
“Recovery”
Activos para la Salud
“Health Assets”
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
Empoderarse “en positivo”
Activos
personales
Activos
comunitarios
Activos
institucionales
Entornos de vida
saludables
Equidad en Salud
Empoderamiento
comunitario
Activos
institucionales
Activos
personales
Activos
personales
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
¿te sientes bien y a gusto?
¿sientes que tienes las habilidades necesarias para cuidar de ti mismo/a?
¿te sientes cómodo/a en el lugar en el que vives?
¿te encuentras bien físicamente?
¿haces ejercicio o estás activo/a regularmente?
¿te sientes ocupado de manera positiva y con determinación?
¿sientes que tienes personas cercanas a tu alrededor para cuando lo necesites?
¿participas regularmente en actividades comunitarias / redes sociales?
¿sientes que te aprecias y respetas a ti mismo/a?
¿sientes que tienes el control y la capacidad para manejar tu vida?
¿te sientes involucrado/a en las decisiones que afectan a tu vida?
¿te sientes esperanzado/a con el futuro?
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
Empoderamiento
❖ ¿para asumir el control de tu
enfermedad?
ó
❖ ¿para decidir y autogestionar tu
proyecto de vida?
Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA
“La Ola de la Vida” para Arran

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agresión conflicto y pacificación
Agresión conflicto y pacificaciónAgresión conflicto y pacificación
Agresión conflicto y pacificación
CENTRODINTERNET
 
Evaluación psicológica modelos
Evaluación psicológica modelosEvaluación psicológica modelos
Evaluación psicológica modelos
pacho080406
 
Desarrollo psicosocial de Erikson
Desarrollo psicosocial de EriksonDesarrollo psicosocial de Erikson
Desarrollo psicosocial de Erikson
liceth silva
 
Evidencia 2 desensibilizacion sistematica
Evidencia 2 desensibilizacion sistematicaEvidencia 2 desensibilizacion sistematica
Evidencia 2 desensibilizacion sistematica
40376271
 
Psicologia de la salud ii
Psicologia de la salud iiPsicologia de la salud ii
Psicologia de la salud ii
Angela Paredes
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
KarlairisGonzalezmon
 
Valores y principios orientadores de la psicología comunitaria
Valores y principios orientadores de la psicología comunitariaValores y principios orientadores de la psicología comunitaria
Valores y principios orientadores de la psicología comunitariaAnabella Campana
 
Medición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la PersonalidadMedición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la Personalidad
Luis Ramirez
 
Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalEder Mb
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva gabrielavaca
 
Test de patanegra
Test de patanegraTest de patanegra
Test de patanegra
Julianamga
 
Relacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y culturaRelacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y cultura
Alexander Dueñas
 
Spin inventario de fobia social
Spin inventario de fobia socialSpin inventario de fobia social
Spin inventario de fobia social
vi ben
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
Guadalupe Aguilar Aguila
 
Evaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialEvaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxial
TERE MORA
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualrocio_e
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Guss Gamboa
 
Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial Jorge Moyao
 

La actualidad más candente (20)

Agresión conflicto y pacificación
Agresión conflicto y pacificaciónAgresión conflicto y pacificación
Agresión conflicto y pacificación
 
Evaluación psicológica modelos
Evaluación psicológica modelosEvaluación psicológica modelos
Evaluación psicológica modelos
 
Desarrollo psicosocial de Erikson
Desarrollo psicosocial de EriksonDesarrollo psicosocial de Erikson
Desarrollo psicosocial de Erikson
 
Evidencia 2 desensibilizacion sistematica
Evidencia 2 desensibilizacion sistematicaEvidencia 2 desensibilizacion sistematica
Evidencia 2 desensibilizacion sistematica
 
Psicometría
PsicometríaPsicometría
Psicometría
 
Psicologia de la salud ii
Psicologia de la salud iiPsicologia de la salud ii
Psicologia de la salud ii
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
 
Valores y principios orientadores de la psicología comunitaria
Valores y principios orientadores de la psicología comunitariaValores y principios orientadores de la psicología comunitaria
Valores y principios orientadores de la psicología comunitaria
 
Medición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la PersonalidadMedición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la Personalidad
 
Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo final
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
Test de patanegra
Test de patanegraTest de patanegra
Test de patanegra
 
Relacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y culturaRelacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y cultura
 
Spin inventario de fobia social
Spin inventario de fobia socialSpin inventario de fobia social
Spin inventario de fobia social
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
 
12. psicologia de la salud
12. psicologia de la salud12. psicologia de la salud
12. psicologia de la salud
 
Evaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialEvaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxial
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial
 

Similar a Empoderamiento y Salud Positiva (PGCC, 2017)

#20RAPPS. Conferencia Alianzas y trabajo en red en promoción de la salud. Joa...
#20RAPPS. Conferencia Alianzas y trabajo en red en promoción de la salud. Joa...#20RAPPS. Conferencia Alianzas y trabajo en red en promoción de la salud. Joa...
#20RAPPS. Conferencia Alianzas y trabajo en red en promoción de la salud. Joa...
SaresAragon
 
La salud en positivo.
La salud en positivo.La salud en positivo.
La salud en positivo.
SaresAragon
 
Estilos de vida saludable (1)[reduced size]
Estilos de vida saludable (1)[reduced size]Estilos de vida saludable (1)[reduced size]
Estilos de vida saludable (1)[reduced size]
Wilsongiraldopamplona
 
La Atención Contextualizada
La Atención ContextualizadaLa Atención Contextualizada
La Atención Contextualizada
Javier Blanquer
 
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdfSesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Educacion clase 3
Educacion clase 3Educacion clase 3
Educacion clase 3albertososa
 
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docxEL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
SistemadeEstudiosMed
 
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docxEL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
SistemadeEstudiosMed
 
Activos salutogenesis emergentes 2013
Activos salutogenesis emergentes 2013Activos salutogenesis emergentes 2013
Activos salutogenesis emergentes 2013Mariano Hernán
 
Indentificación de activos para la salud. Algo más que mapas
Indentificación de activos para la salud.  Algo más que mapasIndentificación de activos para la salud.  Algo más que mapas
Indentificación de activos para la salud. Algo más que mapas
Mariano Hernán
 
Clase prevención y promoción de la salud
Clase prevención y promoción de la saludClase prevención y promoción de la salud
Clase prevención y promoción de la saludjecho64
 
Activos salud mental hernan al
Activos salud mental hernan alActivos salud mental hernan al
Activos salud mental hernan alMariano Hernán
 
Paulina pre
Paulina prePaulina pre
Paulina pre
Pauly Negrita
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
Yesenia Esteban Quispe
 
promocion de la salud
promocion de la saludpromocion de la salud
promocion de la salud
TesisMaster
 
CLASE DOS EDUCACION PARA LOS ESTUDIANTES DE SALUD
CLASE DOS  EDUCACION PARA LOS ESTUDIANTES DE SALUDCLASE DOS  EDUCACION PARA LOS ESTUDIANTES DE SALUD
CLASE DOS EDUCACION PARA LOS ESTUDIANTES DE SALUD
luanasuan1
 
sesion de clase numero dos , intervencion en salud
sesion de clase numero  dos , intervencion en saludsesion de clase numero  dos , intervencion en salud
sesion de clase numero dos , intervencion en salud
luanasuan1
 
Autorrealización VIH
Autorrealización VIH Autorrealización VIH
Autorrealización VIH
Silvia Sevilla Nebot
 

Similar a Empoderamiento y Salud Positiva (PGCC, 2017) (20)

#20RAPPS. Conferencia Alianzas y trabajo en red en promoción de la salud. Joa...
#20RAPPS. Conferencia Alianzas y trabajo en red en promoción de la salud. Joa...#20RAPPS. Conferencia Alianzas y trabajo en red en promoción de la salud. Joa...
#20RAPPS. Conferencia Alianzas y trabajo en red en promoción de la salud. Joa...
 
La salud en positivo.
La salud en positivo.La salud en positivo.
La salud en positivo.
 
Estilos de vida saludable (1)[reduced size]
Estilos de vida saludable (1)[reduced size]Estilos de vida saludable (1)[reduced size]
Estilos de vida saludable (1)[reduced size]
 
La Atención Contextualizada
La Atención ContextualizadaLa Atención Contextualizada
La Atención Contextualizada
 
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdfSesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
 
Educacion clase 3
Educacion clase 3Educacion clase 3
Educacion clase 3
 
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docxEL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
 
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docxEL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
EL_ENVEJECIMIENTO_ACTIVO.docx
 
Activos salutogenesis emergentes 2013
Activos salutogenesis emergentes 2013Activos salutogenesis emergentes 2013
Activos salutogenesis emergentes 2013
 
Indentificación de activos para la salud. Algo más que mapas
Indentificación de activos para la salud.  Algo más que mapasIndentificación de activos para la salud.  Algo más que mapas
Indentificación de activos para la salud. Algo más que mapas
 
Clase prevención y promoción de la salud
Clase prevención y promoción de la saludClase prevención y promoción de la salud
Clase prevención y promoción de la salud
 
Activos salud mental hernan al
Activos salud mental hernan alActivos salud mental hernan al
Activos salud mental hernan al
 
Paulina pre
Paulina prePaulina pre
Paulina pre
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
promocion de la salud
promocion de la saludpromocion de la salud
promocion de la salud
 
CLASE DOS EDUCACION PARA LOS ESTUDIANTES DE SALUD
CLASE DOS  EDUCACION PARA LOS ESTUDIANTES DE SALUDCLASE DOS  EDUCACION PARA LOS ESTUDIANTES DE SALUD
CLASE DOS EDUCACION PARA LOS ESTUDIANTES DE SALUD
 
sesion de clase numero dos , intervencion en salud
sesion de clase numero  dos , intervencion en saludsesion de clase numero  dos , intervencion en salud
sesion de clase numero dos , intervencion en salud
 
Salud publica listo
Salud publica listoSalud publica listo
Salud publica listo
 
Autorrealización VIH
Autorrealización VIH Autorrealización VIH
Autorrealización VIH
 

Empoderamiento y Salud Positiva (PGCC, 2017)

  • 1. Dialogo abierto sobre la recuperación en salud mental 1 Empoderamiento y Salud Positiva Pablo Gª-Cubillana de la Cruz Plan Integral de Salud Mental de Andalucía Sevilla, 15 de noviembre de 2017
  • 2. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA Empoderamiento Salud Positiva Recuperación “Recovery” Activos para la Salud “Health Assets”
  • 3. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA ¿A qué nos referimos cuando hablamos de recuperación?
  • 4. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA “Me he convertido en dueño de mi enfermedad y asumo la responsabilidad de lo que hago y no hago. No dejo que la enfermedad me controle… no es toda mi vida, ahora es sólo parte de mi vida…” Recuperación para una persona con un problema de salud (en este caso, una enfermedad mental) Brown & Kandirikirira (2007) Recovering Mental Health in Scotland. Scottish Recovery Network
  • 5. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA Recuperación para una persona con un problema de salud
  • 6. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA Áreas e indicadores de recuperación en SM Autoestima Red personal (entorno cercano) Red social (comunidad) Bienestar emocional Habilidades para la vida cotidiana Seguridad y confort (lugar de residencia) Autogestión Toma de decisiones Esperanza en el futuro Salud física Actividad y ejercicio Formación, empleo y/o ocupación significativa HOPE model of wellbeing
  • 7. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA Las cinco etapas de la Recuperación • Moratoria: Un tiempo de retraimiento caracterizado por una profunda sensación de pérdida y falta de esperanza; • Concienciación: Darse cuenta de que todo no está perdido y que una vida plena es posible; • Preparación: Hacer un inventario de las fortalezas y las debilidades respecto a la recuperación y empezar a trabajar en el desarrollo de habilidades para recuperarse; • Reconstrucción: Trabajar activamente para lograr una identidad positiva, fijar metas significativas y asumir el pleno control de la propia vida; • Crecimiento: Vivir una vida con sentido, caracterizada por la autogestión de la enfermedad, la fuerza moral y un sentido positivo de uno mismo. (De Andresen, Caputi y Oades, 2006)
  • 8. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA ¿Qué aporta de innovación esta perspectiva?
  • 9. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA Innovación • Por encima de todo, los derechos de la persona, incluso cuando entran en conflicto con los intereses de familiares y profesionales. • El eje de la atención se centra en la persona, en su proyecto de vida, en sus experiencias en primera persona, y no exclusivamente en los aspectos relacionados con la enfermedad. • Las intervenciones de profesionales sólo son efectivas si facilitan la recuperación de la persona; no basta con la reducción de síntomas o la mejora del funcionamiento social. • Los servicios y las familias apoyan y acompañan, pero no tutelan el proceso. • La persona es responsable de su proceso; tiene derecho a asumir riesgos; a manejarse en un contexto de vida, con o sin incertidumbre.
  • 10. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA ¿Cuáles son los elementos claves para promover la recuperación?
  • 11. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA Persona Familia y allegados ESTATUS DE IGUALDAD EN LA SOCIEDAD Derechos y dignidad Atención sanitaria y social de calidad APOYO MUTUO ENTRE IGUALES Oportunidades de acceso a vivienda, formación, empleo... Red Social Extensa ESPERANZA EMPODERAMIENTO Basado en fortalezas y capacidades Elementos claves para facilitar la recuperación
  • 12. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA Salud Positiva y Activos para la Salud
  • 13. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA • La salud positiva es una forma de ver las acciones en salud, focalizando la mirada hacia lo que hace que las personas y las comunidades aumenten el control sobre su salud y la mejoren. • En este enfoque, que revitaliza la promoción de la salud, va a ganar valor la idea de activos para la salud.
  • 14. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA • En el enfoque tradicional de la salud, basado en un modelo de déficit, las intervenciones sanitarias se centran en reducir los riesgos, prevenir la enfermedad e intentar eliminarla en caso de que se desarrolle. • En cambio, en el enfoque basado en activos, la atención se centra en intentar identificar lo que sí funciona y potenciarlo, tanto en las personas individuales como en toda la comunidad.
  • 15. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA Punto de partida: SALUTOGÉNESIS Teoría de la salutogénesis, propuesta por Aaron Antonovsky para explicar el origen de la salud, o porqué algunas personas permanecen sanas a pesar de haber atravesado situaciones difíciles y estresantes. Aaron Antonovsky (1923-1994)
  • 16. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA Punto de partida: SALUTOGÉNESIS Esta perspectiva destaca la importancia de algunos recursos personales y externos para el mantenimiento de la salud y el bienestar. Además, Antonovsky hizo referencia al sentido de coherencia como un factor de protección fundamental, de forma que cuanto mayor es la compresión que las personas tienen del mundo en el que viven, y lo consideran manejable y con sentido, mayor es su capacidad para usar los recursos personales y externos para mantenerse saludables. Lindstrom & Erikksson 2006
  • 17. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA Representación gráfica de lo que Antonovsky denominaba “Río de la Vida”, dando fuerza a la conexión entre la promoción de la salud y la capacidad de respuesta de las personas y las comunidades a los retos del ambiente Lindstrom y Eriksson 2008 La Salud en el Río de la Vida
  • 18. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA Activos para la Salud “Un activo en salud puede definirse como cualquier factor o recurso que mejore la capacidad de las personas, grupos, comunidades, poblaciones, sistemas sociales y/o instituciones para mantener y conservar la salud y el bienestar, así como para ayudar a reducir las desigualdades en salud” Morgan & Ziglio 2007 ¿Qué cosas buenas hay en el lugar en el que vivo que me genera salud y bienestar?
  • 19. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA ¿Hacia donde mirar? • El modelo de activos aporta una perspectiva de salud que fomenta que las comunidades: – reorienten su mirada al contexto y se centren en aquello que mejora la salud y el bienestar, – potencien la equidad en salud, y – fortalezcan sus decisiones sobre la raíz de las mismas. "Tú código postal es más importante para tu salud que tu código genético" Cofiño 2013 Entornos de vida saludables Equidad en Salud Empoderamiento comunitario
  • 20. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA Modelos complementarios Hernán y Lineros 2010
  • 21. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA Tipos de activos • Los activos pueden actuar: – a nivel individual: competencia social, autoestima… – a nivel comunitario: redes de apoyo familiar, capital social, cohesión comunitaria… – a nivel institucional: seguridad en el empleo y la vivienda, cuidado del medio ambiente… Activos personales Activos comunitarios Activos institucionales
  • 22. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA Promoción de la salud comunitaria basada en activos METODOLOGÍA 1. Preparación y contextualización 2. Recogida de la información: identificación de activos 3. Análisis, interpretación y presentación de la información recogida 4. Difusión de los activos para la salud 5. Conexiones y dinamización de los activos 6. Evaluación
  • 23. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA Recuperación “Recovery” Activos para la Salud “Health Assets”
  • 24. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA Empoderarse “en positivo” Activos personales Activos comunitarios Activos institucionales Entornos de vida saludables Equidad en Salud Empoderamiento comunitario Activos institucionales Activos personales Activos personales
  • 25. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA ¿te sientes bien y a gusto? ¿sientes que tienes las habilidades necesarias para cuidar de ti mismo/a? ¿te sientes cómodo/a en el lugar en el que vives? ¿te encuentras bien físicamente? ¿haces ejercicio o estás activo/a regularmente? ¿te sientes ocupado de manera positiva y con determinación? ¿sientes que tienes personas cercanas a tu alrededor para cuando lo necesites? ¿participas regularmente en actividades comunitarias / redes sociales? ¿sientes que te aprecias y respetas a ti mismo/a? ¿sientes que tienes el control y la capacidad para manejar tu vida? ¿te sientes involucrado/a en las decisiones que afectan a tu vida? ¿te sientes esperanzado/a con el futuro?
  • 26. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA Empoderamiento ❖ ¿para asumir el control de tu enfermedad? ó ❖ ¿para decidir y autogestionar tu proyecto de vida?
  • 27. Jornadas Lovexair Sevilla 2017: EMPODERAMIENTO Y SALUD POSITIVA “La Ola de la Vida” para Arran