SlideShare una empresa de Scribd logo
Empowerment

Es un proceso estratégico que busca una relación de
socios entre la organización y su gente, aumentar la
confianza, responsabilidad, autoridad y compromiso
para mejorar la calidad, productividad y servicio al
cliente.
¿Cuándo aplicar el empowerment?

Cuando las organizaciones se enfrentan a situaciones como:


      Competencia global acelerada.
      Clientes insatisfechos.
      Poca rapidez en la innovación o introducción del producto.
      Necesidad de organizaciones más planas y lineales.
      Tecnología que cambia rápidamente.
      Cambios de valores en los empleados.
      Estancamiento en la eficiencia y la productividad.
¿Qué se requiere en una organización
para crear una cultura de empowerment?

 Una visión clara de la estrategia empresarial.
 Flexibilidad en los puestos, políticas, procedimientos y
  sistemas orientados al servicio.
 Compartir información y generar confianza entre los
  empleados.




Los empleados asumen las metas y los
compromisos de la organización todo ello gracias
a una comunicación abierta y honesta.
¿Cuál es la estructura del empowerment?

La estructura de involucración del personal y un mayor compromiso está en
  forma de círculo o de red porque es un equipo coordinado en función de
  un mismo objetivo.




¿Qué factores pueden bloquear el
empowerment?
   Lideres que no están preparados o no tienen tiempo para capacitar al personal.
   Desconfianza en el equipo de trabajo.
   Pérdida de poder y control.
   Temor a equivocarse.
¿Cuáles son los beneficios del empowerment?

 Que los empleados son más creativos y activos y llegan a ser
  autónomos.
 Equipos de trabajo más satisfechos motivados por ser dueños de
  procesos completos
 Personal líder que tome decisiones en el momento oportuno



¿Qué identifica a una organización que ha
implementado empowerment de las otras?
•   La principal diferencia es el trato entre los clientes externos de la
    organización y el acercamiento que se tiene del personal con las
    organizaciones por ejemplo en una empresa tradicional el encargado de
    atender a un cliente típicamente a alguien del área comercial sería la persona
    que atiende los reclamos y en el caso de una empresa con empowerment la
    persona originaria del problema es la que atendería al cliente.
¿Cuál beneficio considera el más importante al aplicar
empowerment en una organización?
 El disminuir errores y aumentar la productividad como producto del
  involucramiento de las decisiones de los niveles medios y bajos de la
  organización y esto genera mayor motivación en los empleados y la
  identificación con la empresa.




      ¿Cuáles son los principales riesgos al implementar
      empowerment en una organización?
       Que se asigne una mayor responsabilidad pero sin autoridad para poder
        tomar decisiones o viceversa.
¿Qué tanto se está aplicando el empowerment
actualmente?
 En las empresas grandes se aplica constantemente pero el reto
  está en las medianas y pequeñas empresas justamente donde más
  fácilmente se podría incorporar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxiCultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxi
xforce89
 
Las organizaciones como cerebros
Las organizaciones como cerebrosLas organizaciones como cerebros
Las organizaciones como cerebrosJuan Arcila
 
Organización formal vs informal
Organización formal vs informalOrganización formal vs informal
Organización formal vs informal
Nayeli Hernandez
 
Modelos de liderazgo
Modelos de liderazgoModelos de liderazgo
Modelos de liderazgo
joslem
 
Enfoque de Contingencias y Compromiso Dinámico
Enfoque de Contingencias y Compromiso DinámicoEnfoque de Contingencias y Compromiso Dinámico
Enfoque de Contingencias y Compromiso Dinámico
Itachi Stark Kamijou
 
Planeación estratégica y operativa
Planeación estratégica y operativaPlaneación estratégica y operativa
Planeación estratégica y operativa
Juan Contreras
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalGerardo Cruz Brambila
 
Condiciones en la que se toma decisiones
Condiciones en la que se toma decisionesCondiciones en la que se toma decisiones
Condiciones en la que se toma decisiones
Jaime Mendiburu
 
Organizaciones Inteligentes
Organizaciones Inteligentes Organizaciones Inteligentes
Organizaciones Inteligentes
MAngelica06
 
Teorias Conductuales Del Liderazgo
Teorias Conductuales Del LiderazgoTeorias Conductuales Del Liderazgo
Teorias Conductuales Del LiderazgoIES
 
Capital Intelectual
Capital IntelectualCapital Intelectual
Capital Intelectual
Juan Carlos Fernández
 
La motivacion y sus aplicaciones
La motivacion y sus aplicacionesLa motivacion y sus aplicaciones
La motivacion y sus aplicacionesalexanderaular
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
PATRICIA GUZMAN
 
Modelo autocrático
Modelo autocráticoModelo autocrático
Modelo autocráticoXxsagaxX
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Carlos Iván Rosales Brito
 
Perspectivas Organizacionales
Perspectivas OrganizacionalesPerspectivas Organizacionales
Perspectivas OrganizacionalesJessica
 
Teorias de administracion
Teorias de administracionTeorias de administracion
Teorias de administracionyuri
 
Relaciones intergrupales
Relaciones intergrupalesRelaciones intergrupales
Relaciones intergrupales
tamairaadrianza
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica

La actualidad más candente (20)

Cultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxiCultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxi
 
Las organizaciones como cerebros
Las organizaciones como cerebrosLas organizaciones como cerebros
Las organizaciones como cerebros
 
Organización formal vs informal
Organización formal vs informalOrganización formal vs informal
Organización formal vs informal
 
Modelos de liderazgo
Modelos de liderazgoModelos de liderazgo
Modelos de liderazgo
 
Enfoque de Contingencias y Compromiso Dinámico
Enfoque de Contingencias y Compromiso DinámicoEnfoque de Contingencias y Compromiso Dinámico
Enfoque de Contingencias y Compromiso Dinámico
 
Planeación estratégica y operativa
Planeación estratégica y operativaPlaneación estratégica y operativa
Planeación estratégica y operativa
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
 
Condiciones en la que se toma decisiones
Condiciones en la que se toma decisionesCondiciones en la que se toma decisiones
Condiciones en la que se toma decisiones
 
Organizaciones Inteligentes
Organizaciones Inteligentes Organizaciones Inteligentes
Organizaciones Inteligentes
 
Teorias Conductuales Del Liderazgo
Teorias Conductuales Del LiderazgoTeorias Conductuales Del Liderazgo
Teorias Conductuales Del Liderazgo
 
Capital Intelectual
Capital IntelectualCapital Intelectual
Capital Intelectual
 
La motivacion y sus aplicaciones
La motivacion y sus aplicacionesLa motivacion y sus aplicaciones
La motivacion y sus aplicaciones
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Modelo autocrático
Modelo autocráticoModelo autocrático
Modelo autocrático
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Perspectivas Organizacionales
Perspectivas OrganizacionalesPerspectivas Organizacionales
Perspectivas Organizacionales
 
Teorias de administracion
Teorias de administracionTeorias de administracion
Teorias de administracion
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Relaciones intergrupales
Relaciones intergrupalesRelaciones intergrupales
Relaciones intergrupales
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 

Similar a Empowerment (empoderamiento) administracion

Autoridad vs empowerment
Autoridad vs empowermentAutoridad vs empowerment
Autoridad vs empowermentMario Mart
 
Empowerment
Empowerment Empowerment
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowermenthacmac2020
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentUNAM
 
EMPOWERMENT
EMPOWERMENTEMPOWERMENT
EMPOWERMENT
Kike Anampa Vilchez
 
Empowermen herramienta administrativa
Empowermen herramienta administrativaEmpowermen herramienta administrativa
Empowermen herramienta administrativaJC15DDA
 
Autoridad vs Empowerment
Autoridad vs EmpowermentAutoridad vs Empowerment
Autoridad vs Empowermentedisurferx
 
Exposicion de empowerment
Exposicion de empowermentExposicion de empowerment
Exposicion de empowermentCRISTHINA0207
 
Exposicion de empowerment
Exposicion de empowermentExposicion de empowerment
Exposicion de empowermentCRISTHINA0207
 
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10isbejmnz
 
EmpowermentJuanMartha
EmpowermentJuanMarthaEmpowermentJuanMartha
EmpowermentJuanMarthanaujrivsa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoAYERIMLOPEZ
 
Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowermentKARRINA02
 

Similar a Empowerment (empoderamiento) administracion (20)

Autoridad vs empowerment
Autoridad vs empowermentAutoridad vs empowerment
Autoridad vs empowerment
 
Trabajo empowerment
Trabajo empowermentTrabajo empowerment
Trabajo empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment
Empowerment Empowerment
Empowerment
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowerment
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowerment
 
EMPOWERMENT
EMPOWERMENTEMPOWERMENT
EMPOWERMENT
 
Empowermen herramienta administrativa
Empowermen herramienta administrativaEmpowermen herramienta administrativa
Empowermen herramienta administrativa
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowermment
EmpowermmentEmpowermment
Empowermment
 
Trabajo de planeacion y organizacion lo ultimo
Trabajo  de  planeacion  y  organizacion  lo  ultimoTrabajo  de  planeacion  y  organizacion  lo  ultimo
Trabajo de planeacion y organizacion lo ultimo
 
Autoridad vs Empowerment
Autoridad vs EmpowermentAutoridad vs Empowerment
Autoridad vs Empowerment
 
Exposicion de empowerment
Exposicion de empowermentExposicion de empowerment
Exposicion de empowerment
 
Exposicion de empowerment
Exposicion de empowermentExposicion de empowerment
Exposicion de empowerment
 
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
 
EmpowermentJuanMartha
EmpowermentJuanMarthaEmpowermentJuanMartha
EmpowermentJuanMartha
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Triptico empowerment
Triptico empowermentTriptico empowerment
Triptico empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowerment
 

Más de google

Vicios lexicos
Vicios lexicosVicios lexicos
Vicios lexicos
google
 
Seleccion de estrategias y debilidades
Seleccion de estrategias y debilidadesSeleccion de estrategias y debilidades
Seleccion de estrategias y debilidades
google
 
Plaza vea - analisis empresa - peru
Plaza vea - analisis empresa - peruPlaza vea - analisis empresa - peru
Plaza vea - analisis empresa - peru
google
 
pasos basicos para la exportacion - peru
pasos basicos para la exportacion - perupasos basicos para la exportacion - peru
pasos basicos para la exportacion - peru
google
 
Inversiones y crecimiento - peru
Inversiones y crecimiento - peruInversiones y crecimiento - peru
Inversiones y crecimiento - peru
google
 
Estructura arancelaria y regimenes aduaneros - peru
Estructura arancelaria y regimenes aduaneros - peruEstructura arancelaria y regimenes aduaneros - peru
Estructura arancelaria y regimenes aduaneros - peru
google
 
El arancel y politica arancelaria - peru
El arancel y politica arancelaria - peruEl arancel y politica arancelaria - peru
El arancel y politica arancelaria - peru
google
 
Aplicacion de la contabilidad en la polleria rockys
Aplicacion de la contabilidad en la polleria rockysAplicacion de la contabilidad en la polleria rockys
Aplicacion de la contabilidad en la polleria rockys
google
 

Más de google (8)

Vicios lexicos
Vicios lexicosVicios lexicos
Vicios lexicos
 
Seleccion de estrategias y debilidades
Seleccion de estrategias y debilidadesSeleccion de estrategias y debilidades
Seleccion de estrategias y debilidades
 
Plaza vea - analisis empresa - peru
Plaza vea - analisis empresa - peruPlaza vea - analisis empresa - peru
Plaza vea - analisis empresa - peru
 
pasos basicos para la exportacion - peru
pasos basicos para la exportacion - perupasos basicos para la exportacion - peru
pasos basicos para la exportacion - peru
 
Inversiones y crecimiento - peru
Inversiones y crecimiento - peruInversiones y crecimiento - peru
Inversiones y crecimiento - peru
 
Estructura arancelaria y regimenes aduaneros - peru
Estructura arancelaria y regimenes aduaneros - peruEstructura arancelaria y regimenes aduaneros - peru
Estructura arancelaria y regimenes aduaneros - peru
 
El arancel y politica arancelaria - peru
El arancel y politica arancelaria - peruEl arancel y politica arancelaria - peru
El arancel y politica arancelaria - peru
 
Aplicacion de la contabilidad en la polleria rockys
Aplicacion de la contabilidad en la polleria rockysAplicacion de la contabilidad en la polleria rockys
Aplicacion de la contabilidad en la polleria rockys
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Empowerment (empoderamiento) administracion

  • 1.
  • 2. Empowerment Es un proceso estratégico que busca una relación de socios entre la organización y su gente, aumentar la confianza, responsabilidad, autoridad y compromiso para mejorar la calidad, productividad y servicio al cliente.
  • 3. ¿Cuándo aplicar el empowerment? Cuando las organizaciones se enfrentan a situaciones como:  Competencia global acelerada.  Clientes insatisfechos.  Poca rapidez en la innovación o introducción del producto.  Necesidad de organizaciones más planas y lineales.  Tecnología que cambia rápidamente.  Cambios de valores en los empleados.  Estancamiento en la eficiencia y la productividad.
  • 4. ¿Qué se requiere en una organización para crear una cultura de empowerment?  Una visión clara de la estrategia empresarial.  Flexibilidad en los puestos, políticas, procedimientos y sistemas orientados al servicio.  Compartir información y generar confianza entre los empleados. Los empleados asumen las metas y los compromisos de la organización todo ello gracias a una comunicación abierta y honesta.
  • 5. ¿Cuál es la estructura del empowerment? La estructura de involucración del personal y un mayor compromiso está en forma de círculo o de red porque es un equipo coordinado en función de un mismo objetivo. ¿Qué factores pueden bloquear el empowerment?  Lideres que no están preparados o no tienen tiempo para capacitar al personal.  Desconfianza en el equipo de trabajo.  Pérdida de poder y control.  Temor a equivocarse.
  • 6. ¿Cuáles son los beneficios del empowerment?  Que los empleados son más creativos y activos y llegan a ser autónomos.  Equipos de trabajo más satisfechos motivados por ser dueños de procesos completos  Personal líder que tome decisiones en el momento oportuno ¿Qué identifica a una organización que ha implementado empowerment de las otras? • La principal diferencia es el trato entre los clientes externos de la organización y el acercamiento que se tiene del personal con las organizaciones por ejemplo en una empresa tradicional el encargado de atender a un cliente típicamente a alguien del área comercial sería la persona que atiende los reclamos y en el caso de una empresa con empowerment la persona originaria del problema es la que atendería al cliente.
  • 7. ¿Cuál beneficio considera el más importante al aplicar empowerment en una organización?  El disminuir errores y aumentar la productividad como producto del involucramiento de las decisiones de los niveles medios y bajos de la organización y esto genera mayor motivación en los empleados y la identificación con la empresa. ¿Cuáles son los principales riesgos al implementar empowerment en una organización?  Que se asigne una mayor responsabilidad pero sin autoridad para poder tomar decisiones o viceversa.
  • 8. ¿Qué tanto se está aplicando el empowerment actualmente?  En las empresas grandes se aplica constantemente pero el reto está en las medianas y pequeñas empresas justamente donde más fácilmente se podría incorporar.