SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPOWERMENT
Introducción
La creciente competencia, en combinación con
la gran demanda y exigencias del consumidor
en cuanto a calidad, flexibilidad, rapidez,
funcionalidad y bajos costos, han puesto en
un estado de revolución no sólo a las
organizaciones, sino también a las personas
implicadas en aquéllas. Esto sugiere otro tipo
de administración: el empowerment.
Se trata de todo un concepto, una
filosofía, una nueva forma de
administrar la empresa, donde se
integran todos los recursos:
capital, manufactura, producción,
ventas, mercadotecnia,
tecnología, equipo, y a su gente,
haciendo uso de una
comunicación efectiva y eficiente
para lograr los objetivos de la
organización.
• El empowerment es una vía de capacitación
para empoderar a todos los empleados, y sea
auténticos protagonistas del éxito y los
resultados de la empresa. Se trata al fin y al
cabo de aprovechar al máximo todos los
recursos con los que contemos, bien sean
humanos o de medios.
¿COMO IMPLEMENTARLO?
 Prepara y capacita a todo el personal para que actúen
como si fueran auténticos dueños que vivan la
empresa, y no como personas ajenas a ella, que tan
solo van a por el sueldo y a pasar el tiempo.
 Todo esto implica alterar profundamente la cultura
tradicional de la empresa, los hábitos, los estilos y las
formas de hacer, pensar y sentir lo que acontece. Y el
cambio no es solo por parte de los empleados, sino
que han de estar involucrados todos los estamentos e
integrantes de la empresa en su conjunto.
Cambiar la cultura de una empresa es siempre
algo amplio y costoso, pero posible con la
aplicación de metodologías potentes y
adaptables, que ahora ponemos a su disposición.
Los resultados compensan y no solo en lo
económico, porque se eleva la satisfacción global,
la seguridad y el desarrollo para cada uno y en su
conjunto.
¿Que es un equipo
con
empowerment?
• Son grupos de trabajo con empleados
responsables de un producto, servicio que
comparten el liderazgo colaboran en el
mejoramiento del proceso del trabajo planean
y toman decisiones relacionadas con el
método de trabajo.
Características de equipos con
Empowerment:
• Se comparten el liderazgo
y las tareas
administrativas
• Los miembros tienen
facultad para evaluar y
mejorar la calidad del
desempeño y el proceso
de información.
• El equipo proporciona
ideas para la estrategia de
negocios.
• Son comprometidos
flexibles y creativos.
• Coordinan e intercambian
con otros equipos y
organizaciones.
• Se mejora la honestidad
las relaciones con los
demás y la confianza.
• Tienen una actitud
positiva y son entusiastas.
La idea en que se basa el empowerment es que quienes se hallan
directamente relacionado con una tarea son los más indicados para tomar
una decisión al respecto, en el entendido de que posee las actitudes,
requeridas para ellas.
El Empowerment se convierte en la herramienta estratégica que fortalece el
que hacer del liderazgo, que da sentido al trabajo en equipo y que permite
que la calidad total deje de ser una filosofía motivacional, desde la
perspectiva humana y se convierta en un sistema radicalmente funcional.
Características de las Empresas que
han experimentado el Empowerment.
 El puesto le pertenece a cada
persona.
 La persona tiene la responsabilidad,
no el jefe o el supervisor, u otro
departamento.
 Los puestos generan valor, debido a la
persona que esta en ellos.
 La gente sabe donde esta parada en
cada momento.
 La gente tiene el poder sobre la forma
en que se hacen las cosas.
 El puesto es parte de lo que la
persona es.
 La persona tiene el control sobre su
trabajo.
Resultados Positivos del
Empowerment en las Personas
• Ellos pueden desarrollar
una diversidad de
asignaciones.
• Su rendimiento puede
medirse.
• Su trabajo significa un
reto y no una carga.
• Tiene autoridad de actuar
en nombre de la
empresa.
• Participación en la toma
de decisiones.
• Se escucha lo que dice.
• Saben participar en
equipo.
• Se reconocen sus
contribuciones.
• Desarrollan sus
conocimientos y
habilidades.
• Tienen verdadero apoyo.
¿Cómo crear una empresa con
empowerment?
• Puestos ideados para que el empleado tenga sentido
de posesión y de responsabilidad. Los atributos que
deben de tener son los siguientes:
• - Responsabilidad y autoridad.
• - Diversidad.
• - Reto.
• - Rendimiento Significativo.
• - Poder para la toma de decisiones.
• - Cambios en las asignaciones de trabajo.
• - Atención a un proyecto hasta que se concluya.
Además el puesto debe dejar determinar la responsabilidad
que el trabajo implica. Deben existir indicadores que
permitan saber si sé esta cumpliendo con lo que se espera
de la gente en cada puesto. Solo la posibilidad de auto
elevarse permite el acceso a la mejora continua.
Acciones a seguir:
*Definir los elementos claves de cada trabajo
*Establecer y revisar periódicamente los indicadores
*Describir claramente los objetivos y resultados esperados
*Potenciar, enseñar, retroalimentar
¿Cuál es el papel de
la tecnología
en el proceso de
EMPOWERMENT?
• Si podemos hacer que la información se localice
en un lugar donde la gente fácilmente la pueda
acceder, y si tienen las habilidades cognoscitivas
para utilizarla, entonces la gente tendrá un
apoyo muy fuerte que le permitirá ser creativo
y manejar su área de la manera que todos
esperan en un proceso de EMPOWERMENT.
¿Para que, es necesario el
EMPOWERMENT?
o Es necesario par el éxito de los negocios. Este debe ser
medido en términos de satisfacción al cliente, mejora
de los resultados financieros y desarrollo de su gente.
o Las empresas deben revisar la cultura existente e
histórica así como las estructuras; y desarrollar
acciones especificas para cambiar lo que sea
inadecuado.
o "La gente en todos los niveles de la organización no
puede abrazar el empowerment de la noche a la
mañana. Lograrlo, requiere tener objetivos
consistentes, un enfoque adecuado, entrenamiento,
reconocimiento y retroalimentación".
 De los errores se aprende
 Las personas son personas.
Tienen autoestima, quieren ser
escuchados, tienen opinión,
quieren ser responsables

 La delegación exitosa. Establezca
misiones y confíe
 Redefina su poder. Establezca un
mix de: competencia, empatía,
jerarquía, etc.....
 Lidere: monitoree, oriente,
decida, guíe, refuerce.
• Mejora el desempeño de los
equipos de trabajo
• Genera mayor nivel de
productividad y producción de
iniciativas sobre hechos concretos
• Incrementa la satisfacción de los
clientes
• Se logra un mejor desempeño
frente a la competencia.
• Trata de corregir excesiva
centralización de los poderes en
las empresas
• Promueve la colaboración y
participación activa de los
integrantes de la empresa.
• Potencia el trabajo en equipo y la
toma de decisiones inmediatas
ante cambios en el medio
ambiente de la empresa
• Favorece la rápida toma de
decisiones
• Involucra al personal para ofrecer
calidad al cliente
• Mejora los servicios
• Faculta al empleado para tomar
decisiones
• Motiva al personal a sentirse
tomado en cuenta y que es parte
importante en las actividades.
Conclusion
• El empowerment entonces, seria básicamente una nueva forma de
gerenciar en la que se comparte cierta autoridad y poder de superiores
con los subordinados.
• Entre las razones de interés del Empowerment están la competitividad
global, la necesidad de responder rápidamente a las demandas y
expectativas de los clientes y la exigencia de mayor autónoma de parte de
una fuerza de trabajo mayor preparada.
• Para una administración eficaz se requieren de una sincera aceptación del
empowerment basada en la confianza mutua, sustentada en la
transmisión a los empleados de la información pertinente para el
desarrollo de sus tareas y que se otorgue a personas competentes.
Además los empleados merecen su premio por ejercer su autoridad de
decisión
Empowerment
Empowerment
Empowerment

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
V G
 
Líder-Coaching, el líder del Siglo XXI
Líder-Coaching, el líder del Siglo XXILíder-Coaching, el líder del Siglo XXI
Líder-Coaching, el líder del Siglo XXI
Ignasi Martín Morales
 
El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo
david quero quero
 
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Videoconferencias UTPL
 
CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONALCAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Fernando Bajonero Bailón
 
PRIMERA CLASE DE ADMINISTRACIÓN
PRIMERA CLASE DE ADMINISTRACIÓNPRIMERA CLASE DE ADMINISTRACIÓN
PRIMERA CLASE DE ADMINISTRACIÓN
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Evolución del Do
Evolución del DoEvolución del Do
Evolución del Do
Hans Zamora
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
Raul Choque
 
RESISTENCIA AL CAMBIO
RESISTENCIA AL CAMBIORESISTENCIA AL CAMBIO
RESISTENCIA AL CAMBIO
John
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
Mario Firewall
 
Estrategias de liderazgo
Estrategias de liderazgoEstrategias de liderazgo
Estrategias de liderazgo
luis_ts
 
Misión vision valores
Misión vision valoresMisión vision valores
Misión vision valores
Mauro Pasetti
 
Lider vs jefe
Lider vs jefeLider vs jefe
Lider vs jefe
Roberto Espinoza
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
laoteroi
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
FRANKLIN DARIO GONZALEZ CHACON
 
Presentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgoPresentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgo
Ricardo Mariño Uribe
 
El poder y la influencia del liderazgo
El poder y la influencia del liderazgoEl poder y la influencia del liderazgo
El poder y la influencia del liderazgo
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Fundamentos y componentes del Liderazgo
Fundamentos y componentes del LiderazgoFundamentos y componentes del Liderazgo
Fundamentos y componentes del Liderazgo
mariateresarevalo
 
Diapositivas outsourcing
Diapositivas outsourcingDiapositivas outsourcing
Diapositivas outsourcing
richycc7
 
Dirección de personal ( DIRECCION)
Dirección de personal ( DIRECCION)Dirección de personal ( DIRECCION)
Dirección de personal ( DIRECCION)
JC15DDA
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
 
Líder-Coaching, el líder del Siglo XXI
Líder-Coaching, el líder del Siglo XXILíder-Coaching, el líder del Siglo XXI
Líder-Coaching, el líder del Siglo XXI
 
El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo
 
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
 
CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONALCAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONAL
 
PRIMERA CLASE DE ADMINISTRACIÓN
PRIMERA CLASE DE ADMINISTRACIÓNPRIMERA CLASE DE ADMINISTRACIÓN
PRIMERA CLASE DE ADMINISTRACIÓN
 
Evolución del Do
Evolución del DoEvolución del Do
Evolución del Do
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
RESISTENCIA AL CAMBIO
RESISTENCIA AL CAMBIORESISTENCIA AL CAMBIO
RESISTENCIA AL CAMBIO
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
Estrategias de liderazgo
Estrategias de liderazgoEstrategias de liderazgo
Estrategias de liderazgo
 
Misión vision valores
Misión vision valoresMisión vision valores
Misión vision valores
 
Lider vs jefe
Lider vs jefeLider vs jefe
Lider vs jefe
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Presentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgoPresentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgo
 
El poder y la influencia del liderazgo
El poder y la influencia del liderazgoEl poder y la influencia del liderazgo
El poder y la influencia del liderazgo
 
Fundamentos y componentes del Liderazgo
Fundamentos y componentes del LiderazgoFundamentos y componentes del Liderazgo
Fundamentos y componentes del Liderazgo
 
Diapositivas outsourcing
Diapositivas outsourcingDiapositivas outsourcing
Diapositivas outsourcing
 
Dirección de personal ( DIRECCION)
Dirección de personal ( DIRECCION)Dirección de personal ( DIRECCION)
Dirección de personal ( DIRECCION)
 

Destacado

Introducción Empowerment
Introducción Empowerment Introducción Empowerment
Introducción Empowerment
Aura Alcala
 
Presentacion empowerment
Presentacion empowermentPresentacion empowerment
Presentacion empowerment
adolfop692
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional
Issac Chavez
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Ronnie Flowers
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
hbussenius
 
Definición de empowerment
Definición de empowermentDefinición de empowerment
Definición de empowerment
Juan Carlos Acosta
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Elizabeth Huisa Veria
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
John Ospina
 
Empowerment (empoderamiento) administracion
Empowerment (empoderamiento)   administracionEmpowerment (empoderamiento)   administracion
Empowerment (empoderamiento) administracion
google
 

Destacado (9)

Introducción Empowerment
Introducción Empowerment Introducción Empowerment
Introducción Empowerment
 
Presentacion empowerment
Presentacion empowermentPresentacion empowerment
Presentacion empowerment
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Definición de empowerment
Definición de empowermentDefinición de empowerment
Definición de empowerment
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
 
Empowerment (empoderamiento) administracion
Empowerment (empoderamiento)   administracionEmpowerment (empoderamiento)   administracion
Empowerment (empoderamiento) administracion
 

Similar a Empowerment

Trabajo empowerment
Trabajo empowermentTrabajo empowerment
Trabajo empowerment
Makarena Vanessa
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
Harakanova
 
Empowermment
EmpowermmentEmpowermment
Empowermment
Jorge Luis Vargas
 
Empo
EmpoEmpo
Empo
CECY50
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocional
Mavaresmarian
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocional
Mavaresmarian
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocional
Mavaresmarian
 
EMPOWERMENT
EMPOWERMENTEMPOWERMENT
EMPOWERMENT
Kike Anampa Vilchez
 
Herramientas de gestion by Natt Alderete 2018
Herramientas de gestion by Natt Alderete 2018Herramientas de gestion by Natt Alderete 2018
Herramientas de gestion by Natt Alderete 2018
Natt Alderete Contreras
 
4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment
123mayrapaola
 
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Noslen Rodriguez
 
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADVA.pdf
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADVA.pdfHERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADVA.pdf
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADVA.pdf
CeliaUNOCCCONTRERAS1
 
Empoderamiento organizacional (cómo generar el capital intelectual). Prsentac...
Empoderamiento organizacional (cómo generar el capital intelectual). Prsentac...Empoderamiento organizacional (cómo generar el capital intelectual). Prsentac...
Empoderamiento organizacional (cómo generar el capital intelectual). Prsentac...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
.Para com partir
.Para com partir.Para com partir
.Para com partir
profehoteleria
 
Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02
Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02
Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02
tec de roque
 
Recursos humanos de www.espacioblog.com/puestos
Recursos humanos de www.espacioblog.com/puestosRecursos humanos de www.espacioblog.com/puestos
Recursos humanos de www.espacioblog.com/puestos
Christian Rosado
 
Empowermen lunes 13 de julio
Empowermen lunes 13 de julioEmpowermen lunes 13 de julio
Empowermen lunes 13 de julio
Maria Paradis Waldron
 
Trabajo final GIB NRC 9037
Trabajo final GIB  NRC 9037Trabajo final GIB  NRC 9037
Trabajo final GIB NRC 9037
lindamar2783
 

Similar a Empowerment (20)

Trabajo empowerment
Trabajo empowermentTrabajo empowerment
Trabajo empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
 
Empowermment
EmpowermmentEmpowermment
Empowermment
 
Empo
EmpoEmpo
Empo
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocional
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocional
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocional
 
EMPOWERMENT
EMPOWERMENTEMPOWERMENT
EMPOWERMENT
 
Herramientas de gestion by Natt Alderete 2018
Herramientas de gestion by Natt Alderete 2018Herramientas de gestion by Natt Alderete 2018
Herramientas de gestion by Natt Alderete 2018
 
4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment
 
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADVA.pdf
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADVA.pdfHERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADVA.pdf
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADVA.pdf
 
Empoderamiento organizacional (cómo generar el capital intelectual). Prsentac...
Empoderamiento organizacional (cómo generar el capital intelectual). Prsentac...Empoderamiento organizacional (cómo generar el capital intelectual). Prsentac...
Empoderamiento organizacional (cómo generar el capital intelectual). Prsentac...
 
.Para com partir
.Para com partir.Para com partir
.Para com partir
 
Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02
Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02
Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02
 
Recursos humanos de www.espacioblog.com/puestos
Recursos humanos de www.espacioblog.com/puestosRecursos humanos de www.espacioblog.com/puestos
Recursos humanos de www.espacioblog.com/puestos
 
Empowermen lunes 13 de julio
Empowermen lunes 13 de julioEmpowermen lunes 13 de julio
Empowermen lunes 13 de julio
 
Trabajo final GIB NRC 9037
Trabajo final GIB  NRC 9037Trabajo final GIB  NRC 9037
Trabajo final GIB NRC 9037
 

Más de Tesla Gutierrez

Cuadro de las inteligencias
Cuadro de las inteligenciasCuadro de las inteligencias
Cuadro de las inteligencias
Tesla Gutierrez
 
Dinamicas de presentacion
Dinamicas de presentacionDinamicas de presentacion
Dinamicas de presentacion
Tesla Gutierrez
 
Gordon willard allport
Gordon willard allportGordon willard allport
Gordon willard allport
Tesla Gutierrez
 
Kafka
KafkaKafka
Niñez intermedia
Niñez intermediaNiñez intermedia
Niñez intermedia
Tesla Gutierrez
 
Creatividad como ventaja competitiva
Creatividad como ventaja competitivaCreatividad como ventaja competitiva
Creatividad como ventaja competitiva
Tesla Gutierrez
 
Percepción e Interpretación a los síntomas de enfermedad
Percepción e Interpretación a los síntomas de enfermedadPercepción e Interpretación a los síntomas de enfermedad
Percepción e Interpretación a los síntomas de enfermedad
Tesla Gutierrez
 
La agresión
La agresiónLa agresión
La agresión
Tesla Gutierrez
 
atracción
atracción atracción
atracción
Tesla Gutierrez
 

Más de Tesla Gutierrez (9)

Cuadro de las inteligencias
Cuadro de las inteligenciasCuadro de las inteligencias
Cuadro de las inteligencias
 
Dinamicas de presentacion
Dinamicas de presentacionDinamicas de presentacion
Dinamicas de presentacion
 
Gordon willard allport
Gordon willard allportGordon willard allport
Gordon willard allport
 
Kafka
KafkaKafka
Kafka
 
Niñez intermedia
Niñez intermediaNiñez intermedia
Niñez intermedia
 
Creatividad como ventaja competitiva
Creatividad como ventaja competitivaCreatividad como ventaja competitiva
Creatividad como ventaja competitiva
 
Percepción e Interpretación a los síntomas de enfermedad
Percepción e Interpretación a los síntomas de enfermedadPercepción e Interpretación a los síntomas de enfermedad
Percepción e Interpretación a los síntomas de enfermedad
 
La agresión
La agresiónLa agresión
La agresión
 
atracción
atracción atracción
atracción
 

Empowerment

  • 2. Introducción La creciente competencia, en combinación con la gran demanda y exigencias del consumidor en cuanto a calidad, flexibilidad, rapidez, funcionalidad y bajos costos, han puesto en un estado de revolución no sólo a las organizaciones, sino también a las personas implicadas en aquéllas. Esto sugiere otro tipo de administración: el empowerment.
  • 3.
  • 4. Se trata de todo un concepto, una filosofía, una nueva forma de administrar la empresa, donde se integran todos los recursos: capital, manufactura, producción, ventas, mercadotecnia, tecnología, equipo, y a su gente, haciendo uso de una comunicación efectiva y eficiente para lograr los objetivos de la organización.
  • 5. • El empowerment es una vía de capacitación para empoderar a todos los empleados, y sea auténticos protagonistas del éxito y los resultados de la empresa. Se trata al fin y al cabo de aprovechar al máximo todos los recursos con los que contemos, bien sean humanos o de medios.
  • 6. ¿COMO IMPLEMENTARLO?  Prepara y capacita a todo el personal para que actúen como si fueran auténticos dueños que vivan la empresa, y no como personas ajenas a ella, que tan solo van a por el sueldo y a pasar el tiempo.  Todo esto implica alterar profundamente la cultura tradicional de la empresa, los hábitos, los estilos y las formas de hacer, pensar y sentir lo que acontece. Y el cambio no es solo por parte de los empleados, sino que han de estar involucrados todos los estamentos e integrantes de la empresa en su conjunto.
  • 7. Cambiar la cultura de una empresa es siempre algo amplio y costoso, pero posible con la aplicación de metodologías potentes y adaptables, que ahora ponemos a su disposición. Los resultados compensan y no solo en lo económico, porque se eleva la satisfacción global, la seguridad y el desarrollo para cada uno y en su conjunto.
  • 8. ¿Que es un equipo con empowerment?
  • 9. • Son grupos de trabajo con empleados responsables de un producto, servicio que comparten el liderazgo colaboran en el mejoramiento del proceso del trabajo planean y toman decisiones relacionadas con el método de trabajo.
  • 10. Características de equipos con Empowerment: • Se comparten el liderazgo y las tareas administrativas • Los miembros tienen facultad para evaluar y mejorar la calidad del desempeño y el proceso de información. • El equipo proporciona ideas para la estrategia de negocios. • Son comprometidos flexibles y creativos. • Coordinan e intercambian con otros equipos y organizaciones. • Se mejora la honestidad las relaciones con los demás y la confianza. • Tienen una actitud positiva y son entusiastas.
  • 11. La idea en que se basa el empowerment es que quienes se hallan directamente relacionado con una tarea son los más indicados para tomar una decisión al respecto, en el entendido de que posee las actitudes, requeridas para ellas. El Empowerment se convierte en la herramienta estratégica que fortalece el que hacer del liderazgo, que da sentido al trabajo en equipo y que permite que la calidad total deje de ser una filosofía motivacional, desde la perspectiva humana y se convierta en un sistema radicalmente funcional.
  • 12. Características de las Empresas que han experimentado el Empowerment.  El puesto le pertenece a cada persona.  La persona tiene la responsabilidad, no el jefe o el supervisor, u otro departamento.  Los puestos generan valor, debido a la persona que esta en ellos.  La gente sabe donde esta parada en cada momento.  La gente tiene el poder sobre la forma en que se hacen las cosas.  El puesto es parte de lo que la persona es.  La persona tiene el control sobre su trabajo.
  • 13. Resultados Positivos del Empowerment en las Personas • Ellos pueden desarrollar una diversidad de asignaciones. • Su rendimiento puede medirse. • Su trabajo significa un reto y no una carga. • Tiene autoridad de actuar en nombre de la empresa. • Participación en la toma de decisiones. • Se escucha lo que dice. • Saben participar en equipo. • Se reconocen sus contribuciones. • Desarrollan sus conocimientos y habilidades. • Tienen verdadero apoyo.
  • 14. ¿Cómo crear una empresa con empowerment?
  • 15. • Puestos ideados para que el empleado tenga sentido de posesión y de responsabilidad. Los atributos que deben de tener son los siguientes: • - Responsabilidad y autoridad. • - Diversidad. • - Reto. • - Rendimiento Significativo. • - Poder para la toma de decisiones. • - Cambios en las asignaciones de trabajo. • - Atención a un proyecto hasta que se concluya.
  • 16. Además el puesto debe dejar determinar la responsabilidad que el trabajo implica. Deben existir indicadores que permitan saber si sé esta cumpliendo con lo que se espera de la gente en cada puesto. Solo la posibilidad de auto elevarse permite el acceso a la mejora continua. Acciones a seguir: *Definir los elementos claves de cada trabajo *Establecer y revisar periódicamente los indicadores *Describir claramente los objetivos y resultados esperados *Potenciar, enseñar, retroalimentar
  • 17. ¿Cuál es el papel de la tecnología en el proceso de EMPOWERMENT?
  • 18. • Si podemos hacer que la información se localice en un lugar donde la gente fácilmente la pueda acceder, y si tienen las habilidades cognoscitivas para utilizarla, entonces la gente tendrá un apoyo muy fuerte que le permitirá ser creativo y manejar su área de la manera que todos esperan en un proceso de EMPOWERMENT.
  • 19.
  • 20. ¿Para que, es necesario el EMPOWERMENT? o Es necesario par el éxito de los negocios. Este debe ser medido en términos de satisfacción al cliente, mejora de los resultados financieros y desarrollo de su gente. o Las empresas deben revisar la cultura existente e histórica así como las estructuras; y desarrollar acciones especificas para cambiar lo que sea inadecuado. o "La gente en todos los niveles de la organización no puede abrazar el empowerment de la noche a la mañana. Lograrlo, requiere tener objetivos consistentes, un enfoque adecuado, entrenamiento, reconocimiento y retroalimentación".
  • 21.
  • 22.  De los errores se aprende  Las personas son personas. Tienen autoestima, quieren ser escuchados, tienen opinión, quieren ser responsables   La delegación exitosa. Establezca misiones y confíe  Redefina su poder. Establezca un mix de: competencia, empatía, jerarquía, etc.....  Lidere: monitoree, oriente, decida, guíe, refuerce.
  • 23.
  • 24. • Mejora el desempeño de los equipos de trabajo • Genera mayor nivel de productividad y producción de iniciativas sobre hechos concretos • Incrementa la satisfacción de los clientes • Se logra un mejor desempeño frente a la competencia. • Trata de corregir excesiva centralización de los poderes en las empresas • Promueve la colaboración y participación activa de los integrantes de la empresa. • Potencia el trabajo en equipo y la toma de decisiones inmediatas ante cambios en el medio ambiente de la empresa • Favorece la rápida toma de decisiones • Involucra al personal para ofrecer calidad al cliente • Mejora los servicios • Faculta al empleado para tomar decisiones • Motiva al personal a sentirse tomado en cuenta y que es parte importante en las actividades.
  • 25. Conclusion • El empowerment entonces, seria básicamente una nueva forma de gerenciar en la que se comparte cierta autoridad y poder de superiores con los subordinados. • Entre las razones de interés del Empowerment están la competitividad global, la necesidad de responder rápidamente a las demandas y expectativas de los clientes y la exigencia de mayor autónoma de parte de una fuerza de trabajo mayor preparada. • Para una administración eficaz se requieren de una sincera aceptación del empowerment basada en la confianza mutua, sustentada en la transmisión a los empleados de la información pertinente para el desarrollo de sus tareas y que se otorgue a personas competentes. Además los empleados merecen su premio por ejercer su autoridad de decisión