SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPOWERMENT
La creciente competencia, en combinación con la gran
demanda y exigencias del consumidor en cuanto a calidad,
flexibilidad, rapidez, funcionalidad y bajos costos, han puesto
en un estado de revolución no sólo a las organizaciones, sino
también a las personas implicadas en aquéllas. Esto sugiere
otro tipo de administración: el empowerment.
1. Definición
Empowerment quiere decir potenciación o
empoderamiento que es el hecho de delegar poder y
autoridad a los subordinados y de conferirles el
sentimiento de que son dueños de su propio trabajo.
- Otras definiciones
• Empowerment: potenciación, empoderamiento,
apoderamiento.
• Empowered: facultado, potenciado, fortalecido.
• Powered: potenciado.
. Los miembros, equipos de trabajo y la organización, tendrán
completo acceso y uso de información crítica, poseerán la
tecnología, habilidades, responsabilidad, y autoridad para
utilizar la información y llevar a cabo el negocio de la
organización."
. Algunos de los aspectos negativos de una empresa
I. Casi nadie se emociona por las cosas del trabajo.
II. A la gente sólo le importa su salario, sus vacaciones y sus pensiones.
III. La actitud general es: no hagas algo que no tengas que hacer..
IV. Todo el día todos parecen moverse en cámara lenta.
V. Se habla de hacer un mejor trabajo, ¿qué sucede?, muchas miradas vacías.
VI. Nadie asume más responsabilidad de la necesaria.
VII. Todos hacen apenas lo suficiente para que no se les grite o despida.
VIII.A nadie le importan las mejoras;
IX. Cuando se trata de motivar a la gente, los resultados, cuando los hay, son de corta duración.
• Se han desarrollado un sin número de técnicas, herramientas,
estrategias y filosofías para mejorar el desempeño organizacional,
como son JIT (Just in Time), TQC (Total Quality Control), MRP
(Management Requirement Production), y Círculos de Calidad,
Grupos Auto dirigidos, TPM (Total Production Management), los
cuales algunas veces son implementados y forman parte de la
organización mientras que otras sólo la utilizan mientras estos están
de moda.
2.-Fundamento
Según Koontz y Weichrich, la cosa funciona así:
*Poder =Responsabilidad (P=R)
*Si Poder>Responsabilidad (P>R). El resultado sería una
conducta autocrática por parte del superior, a quien no
se hace responsable pos sus acciones.
*Si Responsabilidad>Poder (R>P). El resultado sería la
frustración por parte de los subordinados, ya que
carecen del poder necesario para desempeñar
las actividades de las que son responsable.
3.-Premisas del Empowerment
Estas premisas deben ser promovidas por la dirección,
en cascada y en todos los niveles, estas son:
- Responsabilidad por áreas o
rendimientos designados.
- Control sobre los recursos, sistemas, métodos,
equipos.
- Control sobre las condiciones del trabajo.
Autoridad (dentro de los limites definidos) para actuar en
nombre de la empresa.
Nuevo esquema de evolución por logros.
4.-Síntomas de las Empresas Tradicionales
En las empresas tradicionales su puesto pertenece a la
compañía.
Sólo se reciben órdenes.
Su puesto no importa realmente.
No siempre sabe si esta trabajando bien, generalmente
los indicadores no son claros.
Usted siempre tiene que quedarse callado.
Su puesto es diferente a lo que usted es.
Tiene poco o ningún control sobre su trabajo
5.-Consecuencias Negativas de los Síntomas de las
Empresas Tradicionales
Trabajo repetitivo y sin importancia.
Confusión en la gente.
Falta de confianza.
Falta de contribución en las decisiones.
No se sabe si se trabaja bien.
Nadie sabe lo que esta sucediendo.
Poco tiempo para resolver los problemas.
Existencia de reglas y reglamentaciones engloban tez.
Otros resuelven los problemas de uno.
No se da crédito a la gente por sus ideas o esfuerzos.
Falta de recursos, conocimientos, entrenamiento.
6.-Características de las Empresas que han
experimentado el Empowerment.
El puesto le pertenece a cada persona.
La persona tiene la responsabilidad, no el jefe o el
supervisor, u otro departamento.
Los puestos generan valor, debido a la persona que esta
en ellos.
La gente sabe donde esta parada en cada momento.
La gente tiene el poder sobre la forma en que se hacen
las cosas.
El puesto es parte de lo que la persona es.
La persona tiene el control sobre su trabajo.
7.-Resultados Positivos del Empowerment en las
Personas
Su trabajo es significativo
Ellos pueden desarrollar una diversidad de
asignaciones.
Su rendimiento puede medirse.
Su trabajo significa un reto y no una carga.
Tiene autoridad de actuar en nombre de la empresa.
Participación en la toma de decisiones.
Se escucha lo que dice.
Saben participar en equipo.
Se reconocen sus contribuciones.
Desarrollan sus conocimientos y habilidades.
Tienen verdadero apoyo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empowerment 16 11-2011
Empowerment 16 11-2011Empowerment 16 11-2011
Empowerment 16 11-2011
Cesar Meza Andamayo
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
Jas Prinzessin Bernal
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Exposicion de empowerment y outsousing
Exposicion de empowerment  y outsousing Exposicion de empowerment  y outsousing
Exposicion de empowerment y outsousing
hassroga
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Carlos Toxtli
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
DianaDC1019
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowerment
UNAM
 
EMPOWERMENT
EMPOWERMENTEMPOWERMENT
EMPOWERMENT
Kike Anampa Vilchez
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
DARK ENGEL
 
Facilitando la gestion del cambio
Facilitando la gestion del cambioFacilitando la gestion del cambio
Facilitando la gestion del cambio
PIMENTEL CONSULTORIA
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
Alejandra Rivera
 
Empowerment al personal
Empowerment al personalEmpowerment al personal
Empowerment al personal
Juan Carlos Fernandez
 
Exposicon empowerment
Exposicon empowermentExposicon empowerment
Exposicon empowerment
Imer Ruben Gonzales Sobrados
 
El empowerment
El empowermentEl empowerment
El empowerment
JESÚS AGUILERA
 
Estrategias del empowerment
Estrategias del empowermentEstrategias del empowerment
Estrategias del empowerment
piyinina
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Dila0887
 
EMPLEADOS AUTÓNOMOS Y EMPODERADOS = EMPOWERMENT
EMPLEADOS AUTÓNOMOS Y EMPODERADOS = EMPOWERMENTEMPLEADOS AUTÓNOMOS Y EMPODERADOS = EMPOWERMENT
EMPLEADOS AUTÓNOMOS Y EMPODERADOS = EMPOWERMENT
Juan Esteban Quintero Galeano
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Gloria Gamboa
 
Presentacion empoderamiento en las empresas!
Presentacion empoderamiento en las empresas!Presentacion empoderamiento en las empresas!
Presentacion empoderamiento en las empresas!
Santiago Arcila Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Empowerment 16 11-2011
Empowerment 16 11-2011Empowerment 16 11-2011
Empowerment 16 11-2011
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Exposicion de empowerment y outsousing
Exposicion de empowerment  y outsousing Exposicion de empowerment  y outsousing
Exposicion de empowerment y outsousing
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowerment
 
EMPOWERMENT
EMPOWERMENTEMPOWERMENT
EMPOWERMENT
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Facilitando la gestion del cambio
Facilitando la gestion del cambioFacilitando la gestion del cambio
Facilitando la gestion del cambio
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
Empowerment al personal
Empowerment al personalEmpowerment al personal
Empowerment al personal
 
Exposicon empowerment
Exposicon empowermentExposicon empowerment
Exposicon empowerment
 
El empowerment
El empowermentEl empowerment
El empowerment
 
Estrategias del empowerment
Estrategias del empowermentEstrategias del empowerment
Estrategias del empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
EMPLEADOS AUTÓNOMOS Y EMPODERADOS = EMPOWERMENT
EMPLEADOS AUTÓNOMOS Y EMPODERADOS = EMPOWERMENTEMPLEADOS AUTÓNOMOS Y EMPODERADOS = EMPOWERMENT
EMPLEADOS AUTÓNOMOS Y EMPODERADOS = EMPOWERMENT
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Presentacion empoderamiento en las empresas!
Presentacion empoderamiento en las empresas!Presentacion empoderamiento en las empresas!
Presentacion empoderamiento en las empresas!
 

Similar a Expo de desarrollo humano

Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Oscar Cardenas
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
Miroslava T M
 
Autoridad vs empowerment
Autoridad vs empowermentAutoridad vs empowerment
Autoridad vs empowerment
Mario Mart
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
portafoliofrank1992
 
Trabajo 3 4 Modelos Administravos
Trabajo  3 4 Modelos AdministravosTrabajo  3 4 Modelos Administravos
Trabajo 3 4 Modelos Administravos
francisco perez
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
portafoliofrank1992
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
francisco perez
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
francisco perez
 
Resumen management 3.0 introduction
Resumen management 3.0 introductionResumen management 3.0 introduction
Resumen management 3.0 introduction
Abel Alejandro Gutiérrez Aceves
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
cmenas
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Camilo Correa
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
guest4d54d6538
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
César Ychillumpa
 
Articulo para evaluacion habilidades
Articulo para evaluacion habilidadesArticulo para evaluacion habilidades
Articulo para evaluacion habilidades
mauvayne
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Tesla Gutierrez
 
08 actividadde aprendizaje (1)
08 actividadde aprendizaje (1)08 actividadde aprendizaje (1)
08 actividadde aprendizaje (1)
Pame2401
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Administracion Manual de Organizacion Uba
Administracion Manual de Organizacion UbaAdministracion Manual de Organizacion Uba
Administracion Manual de Organizacion Uba
Marisavalera
 
Trabajo empowerment
Trabajo empowermentTrabajo empowerment
Trabajo empowerment
Makarena Vanessa
 

Similar a Expo de desarrollo humano (20)

Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Autoridad vs empowerment
Autoridad vs empowermentAutoridad vs empowerment
Autoridad vs empowerment
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
 
Trabajo 3 4 Modelos Administravos
Trabajo  3 4 Modelos AdministravosTrabajo  3 4 Modelos Administravos
Trabajo 3 4 Modelos Administravos
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
 
Resumen management 3.0 introduction
Resumen management 3.0 introductionResumen management 3.0 introduction
Resumen management 3.0 introduction
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
Articulo para evaluacion habilidades
Articulo para evaluacion habilidadesArticulo para evaluacion habilidades
Articulo para evaluacion habilidades
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
08 actividadde aprendizaje (1)
08 actividadde aprendizaje (1)08 actividadde aprendizaje (1)
08 actividadde aprendizaje (1)
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Administracion Manual de Organizacion Uba
Administracion Manual de Organizacion UbaAdministracion Manual de Organizacion Uba
Administracion Manual de Organizacion Uba
 
Trabajo empowerment
Trabajo empowermentTrabajo empowerment
Trabajo empowerment
 

Último

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 

Último (14)

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 

Expo de desarrollo humano

  • 1. EMPOWERMENT La creciente competencia, en combinación con la gran demanda y exigencias del consumidor en cuanto a calidad, flexibilidad, rapidez, funcionalidad y bajos costos, han puesto en un estado de revolución no sólo a las organizaciones, sino también a las personas implicadas en aquéllas. Esto sugiere otro tipo de administración: el empowerment.
  • 2. 1. Definición Empowerment quiere decir potenciación o empoderamiento que es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo.
  • 3. - Otras definiciones • Empowerment: potenciación, empoderamiento, apoderamiento. • Empowered: facultado, potenciado, fortalecido. • Powered: potenciado.
  • 4. . Los miembros, equipos de trabajo y la organización, tendrán completo acceso y uso de información crítica, poseerán la tecnología, habilidades, responsabilidad, y autoridad para utilizar la información y llevar a cabo el negocio de la organización."
  • 5. . Algunos de los aspectos negativos de una empresa I. Casi nadie se emociona por las cosas del trabajo. II. A la gente sólo le importa su salario, sus vacaciones y sus pensiones. III. La actitud general es: no hagas algo que no tengas que hacer.. IV. Todo el día todos parecen moverse en cámara lenta. V. Se habla de hacer un mejor trabajo, ¿qué sucede?, muchas miradas vacías. VI. Nadie asume más responsabilidad de la necesaria. VII. Todos hacen apenas lo suficiente para que no se les grite o despida. VIII.A nadie le importan las mejoras; IX. Cuando se trata de motivar a la gente, los resultados, cuando los hay, son de corta duración.
  • 6. • Se han desarrollado un sin número de técnicas, herramientas, estrategias y filosofías para mejorar el desempeño organizacional, como son JIT (Just in Time), TQC (Total Quality Control), MRP (Management Requirement Production), y Círculos de Calidad, Grupos Auto dirigidos, TPM (Total Production Management), los cuales algunas veces son implementados y forman parte de la organización mientras que otras sólo la utilizan mientras estos están de moda.
  • 7. 2.-Fundamento Según Koontz y Weichrich, la cosa funciona así: *Poder =Responsabilidad (P=R) *Si Poder>Responsabilidad (P>R). El resultado sería una conducta autocrática por parte del superior, a quien no se hace responsable pos sus acciones. *Si Responsabilidad>Poder (R>P). El resultado sería la frustración por parte de los subordinados, ya que carecen del poder necesario para desempeñar las actividades de las que son responsable.
  • 8. 3.-Premisas del Empowerment Estas premisas deben ser promovidas por la dirección, en cascada y en todos los niveles, estas son: - Responsabilidad por áreas o rendimientos designados. - Control sobre los recursos, sistemas, métodos, equipos. - Control sobre las condiciones del trabajo. Autoridad (dentro de los limites definidos) para actuar en nombre de la empresa. Nuevo esquema de evolución por logros.
  • 9. 4.-Síntomas de las Empresas Tradicionales En las empresas tradicionales su puesto pertenece a la compañía. Sólo se reciben órdenes. Su puesto no importa realmente. No siempre sabe si esta trabajando bien, generalmente los indicadores no son claros. Usted siempre tiene que quedarse callado. Su puesto es diferente a lo que usted es. Tiene poco o ningún control sobre su trabajo
  • 10. 5.-Consecuencias Negativas de los Síntomas de las Empresas Tradicionales Trabajo repetitivo y sin importancia. Confusión en la gente. Falta de confianza. Falta de contribución en las decisiones. No se sabe si se trabaja bien. Nadie sabe lo que esta sucediendo. Poco tiempo para resolver los problemas. Existencia de reglas y reglamentaciones engloban tez. Otros resuelven los problemas de uno. No se da crédito a la gente por sus ideas o esfuerzos. Falta de recursos, conocimientos, entrenamiento.
  • 11. 6.-Características de las Empresas que han experimentado el Empowerment. El puesto le pertenece a cada persona. La persona tiene la responsabilidad, no el jefe o el supervisor, u otro departamento. Los puestos generan valor, debido a la persona que esta en ellos. La gente sabe donde esta parada en cada momento. La gente tiene el poder sobre la forma en que se hacen las cosas. El puesto es parte de lo que la persona es. La persona tiene el control sobre su trabajo.
  • 12. 7.-Resultados Positivos del Empowerment en las Personas Su trabajo es significativo Ellos pueden desarrollar una diversidad de asignaciones. Su rendimiento puede medirse. Su trabajo significa un reto y no una carga. Tiene autoridad de actuar en nombre de la empresa. Participación en la toma de decisiones. Se escucha lo que dice. Saben participar en equipo. Se reconocen sus contribuciones. Desarrollan sus conocimientos y habilidades. Tienen verdadero apoyo.