SlideShare una empresa de Scribd logo
Camilo sierra Mejía
Elías molina cárdenas
11c
1. ¿Qué es emprendimiento?
2. ¿Qué es una persona emprendedora?
3. ¿Cuál debe ser el perfil de una persona emprendedora?
4. ¿Cuáles son los factores más importantes de una persona emprendedora?
5. ¿Qué es emprendimiento empresarial?
6. ¿Por qué surge el emprendimiento empresarial en Colombia?
7. ¿Por qué es importante el emprendimiento empresarial en Colombia?
8. ¿Cuáles son los tipos de sistemas económicos?
9. ¿Explique en qué consiste cada uno de los sistemas económicos?
10. ¿Cuál es el sistema económico que se maneja en Colombia? Justifique su
respuesta
El emprendimiento es aquello que permite
desarrollar e implementar ideas que se puedan
desarrollar en el ámbito empresarial y colectivo
para asi llega a cumplir objetivos y metas que se
plantean
siguienteprincipal
Una persona emprendedora es aquella que tiene la capacidad
de liderar , saber aplicar y desarrollar ideas que sirvan para
alcanzar un objetivo ya sea personal o colectivo
siguienteprincipal
Una persona emprendedora debe ser :
-líder
-capacidad para la toma de decisiones
-capacidades para el desarrollo de ideas
-debe saber trabajar en grupo
-capacidad para el manejo de implementos
siguienteprincipal
Los factores para ser emprendedora deben ser ; se debe tener una
buena educación y capacitación sobre lo que es ser una persona
emprendedora y se detener la capacidad de siempre progresar
siguienteprincipal
El emprendimiento empresarial es aquel emprendimiento en el
cual los objetivos que se plantean deben ser cumplidos por un
grupo de personas en común y supervisados por un líder para así
tener un logro en general lo que permitirá el éxito de la empresa
siguienteprincipal
Surge gracias a la alza empresarial y económico que
surgió en Colombia en los últimos anos permitiendo así
la generación de nuevos empleos y la implementación
de el emprendimiento para el éxito de dichas empresas y
la buena implementación del manejo de personal
siguienteprincipal
Es importante ya que esto va a permitir el éxito y
desarrollo de las empresas y asi generar una mejora y
estabilidad económica en todo el país asegurando el
desarrollo del mismo , beneficiando a los trabajadores
y demás integrantes del país
siguienteprincipal
siguienteprincipal
-sistema de economía cerrada
-sistema de economía
artesanal
-sistema económica
corporativo
-sistema económico
capitalista
-sistema económico socialista
siguienteprincipal
Sistema de economía artesanal es el sistema de los gremios de la baja edad media, sistema que
controlaba la producción y el trabajo a través de estas corporaciones de oficios.
Sistema económico corporativo ordena y controla la actividad económica por medio de corporaciones
profesionales en medio de los cuales está el Estado actuando como árbitro o juez. Un ejemplo de este
sistema: la Italia fascista o la Alemania nazi.
Sistema económico capitalista la existencia de la propiedad privada y por el libre juego de la oferta y la
demanda, sin la intervención del Estado, hasta las teorías de Keynes, en las que aparecería una forma
nueva de capitalismo en la que el Estado intervenía para corregir los desequilibrios y las diferencias
sociales del mercado. El paso de un sistema económico a otro a veces se ha hecho sin problemas, pero
el paso del sistema feudal al sistema capitalista necesitó de grandes cambios como los propiciados por la
Revolución Industrial o la Revolución Francesa. La aparición de este sistema se produce con la
Revolución sistema económico socialista Rusa de 1917 y tiene que ver con la situación que tenía Rusia
en esos momentos, caracterizada por el atraso económico, la estructura social arcaica y un régimen
político autoritario.
siguienteprincipal
El sistema económico que utiliza Colombia es el capitalista ya
que su economía esta basada en la oferta y en la demanda , su
enfoque económico depende de la cantidad de productos que
se importe y se exporten

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manuela rodriguez patiño
Manuela rodriguez patiñoManuela rodriguez patiño
Manuela rodriguez patiño
manuelarodriguezcsj
 
Power point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovaciónPower point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovación
Yoshilex Wolf
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
paulajaramillocsj
 
Manuela rodriguez patiño
Manuela rodriguez patiñoManuela rodriguez patiño
Manuela rodriguez patiño
manuelarodriguezcsj
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
William Moreno
 
Como promover una cultura emprendedora
Como promover una cultura emprendedoraComo promover una cultura emprendedora
Como promover una cultura emprendedora
DANIELARIASS
 
EDUCACIÓN EMPRENDEDORA
EDUCACIÓN EMPRENDEDORAEDUCACIÓN EMPRENDEDORA
EDUCACIÓN EMPRENDEDORA
Esteban Campero
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Widia
 
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
Diego nuñez y sebastian gomez  emprendimientoDiego nuñez y sebastian gomez  emprendimiento
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
harrypoker
 
Emprendimiento y liderazgo
Emprendimiento y liderazgoEmprendimiento y liderazgo
Emprendimiento y liderazgo
Sandra Pariahuache Peña
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
shernanva
 
Emprendimiento en ecuador
Emprendimiento en ecuadorEmprendimiento en ecuador
Emprendimiento en ecuador
Fundación Emprender
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Widia
 
Espiritu emprendedor (Taller 1)
Espiritu emprendedor (Taller 1)Espiritu emprendedor (Taller 1)
Espiritu emprendedor (Taller 1)
Valen Agudelo
 
Unidad 1 emprendimiento octavo (1)
Unidad 1 emprendimiento octavo (1)Unidad 1 emprendimiento octavo (1)
Unidad 1 emprendimiento octavo (1)
Luz Marina
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
dwolf421
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
tatianacusba98
 
Taller 2 El empresario, la empresa y su entorno
Taller 2 El empresario, la empresa y su entornoTaller 2 El empresario, la empresa y su entorno
Taller 2 El empresario, la empresa y su entorno
lizjhoha
 
Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimiento
NataliaPancardo
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
Gabo Pantoja
 

La actualidad más candente (20)

Manuela rodriguez patiño
Manuela rodriguez patiñoManuela rodriguez patiño
Manuela rodriguez patiño
 
Power point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovaciónPower point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovación
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Manuela rodriguez patiño
Manuela rodriguez patiñoManuela rodriguez patiño
Manuela rodriguez patiño
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Como promover una cultura emprendedora
Como promover una cultura emprendedoraComo promover una cultura emprendedora
Como promover una cultura emprendedora
 
EDUCACIÓN EMPRENDEDORA
EDUCACIÓN EMPRENDEDORAEDUCACIÓN EMPRENDEDORA
EDUCACIÓN EMPRENDEDORA
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
Diego nuñez y sebastian gomez  emprendimientoDiego nuñez y sebastian gomez  emprendimiento
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
 
Emprendimiento y liderazgo
Emprendimiento y liderazgoEmprendimiento y liderazgo
Emprendimiento y liderazgo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento en ecuador
Emprendimiento en ecuadorEmprendimiento en ecuador
Emprendimiento en ecuador
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Espiritu emprendedor (Taller 1)
Espiritu emprendedor (Taller 1)Espiritu emprendedor (Taller 1)
Espiritu emprendedor (Taller 1)
 
Unidad 1 emprendimiento octavo (1)
Unidad 1 emprendimiento octavo (1)Unidad 1 emprendimiento octavo (1)
Unidad 1 emprendimiento octavo (1)
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Taller 2 El empresario, la empresa y su entorno
Taller 2 El empresario, la empresa y su entornoTaller 2 El empresario, la empresa y su entorno
Taller 2 El empresario, la empresa y su entorno
 
Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimiento
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
 

Destacado

Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
Lisandro Cutipa
 
comercialización y ventas, precio y producto
comercialización y ventas, precio y productocomercialización y ventas, precio y producto
comercialización y ventas, precio y producto
Leila Mai
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Manuel Pabon
 
Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimiento
Suraya Peraza
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedoresDefiniciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
mejia741
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
juansperez
 
Ut3 5 presentacionesslideshare
Ut3 5 presentacionesslideshareUt3 5 presentacionesslideshare
Ut3 5 presentacionesslideshare
aleonvet
 
Trabajo de Excel
Trabajo de ExcelTrabajo de Excel
Trabajo de Excel
Yhajita Correa
 
Presentacion trabajos de 2º B
Presentacion trabajos de 2º BPresentacion trabajos de 2º B
Presentacion trabajos de 2º BJesús Ares Pita
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
0608882012
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
mateocastrilloncsj
 
Informe de Quidditc
Informe de QuidditcInforme de Quidditc
Informe de Quidditc
FeerSanchezReyes
 
Indicador de desempeño 2.4
Indicador de desempeño 2.4Indicador de desempeño 2.4
Indicador de desempeño 2.4
DayannaYCamila
 
Ser persona y la etica 1
Ser persona  y la etica 1Ser persona  y la etica 1
Ser persona y la etica 1
jesusvalera66
 
Losanimalesvertebrados 121203061901-phpapp01
Losanimalesvertebrados 121203061901-phpapp01Losanimalesvertebrados 121203061901-phpapp01
Losanimalesvertebrados 121203061901-phpapp01
soniacorti
 
historia de los computadores
historia de los computadoreshistoria de los computadores
historia de los computadores
angelita-123
 
Andres
AndresAndres
Practica 1 planos y lecturas
Practica 1 planos y lecturas Practica 1 planos y lecturas
Practica 1 planos y lecturas
Patty P.o
 

Destacado (20)

Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
 
comercialización y ventas, precio y producto
comercialización y ventas, precio y productocomercialización y ventas, precio y producto
comercialización y ventas, precio y producto
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimiento
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedoresDefiniciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
 
Ut3 5 presentacionesslideshare
Ut3 5 presentacionesslideshareUt3 5 presentacionesslideshare
Ut3 5 presentacionesslideshare
 
Trabajo de Excel
Trabajo de ExcelTrabajo de Excel
Trabajo de Excel
 
Presentacion trabajos de 2º B
Presentacion trabajos de 2º BPresentacion trabajos de 2º B
Presentacion trabajos de 2º B
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Mapa de ideas
Mapa de ideasMapa de ideas
Mapa de ideas
 
Informe de Quidditc
Informe de QuidditcInforme de Quidditc
Informe de Quidditc
 
Indicador de desempeño 2.4
Indicador de desempeño 2.4Indicador de desempeño 2.4
Indicador de desempeño 2.4
 
Ser persona y la etica 1
Ser persona  y la etica 1Ser persona  y la etica 1
Ser persona y la etica 1
 
Losanimalesvertebrados 121203061901-phpapp01
Losanimalesvertebrados 121203061901-phpapp01Losanimalesvertebrados 121203061901-phpapp01
Losanimalesvertebrados 121203061901-phpapp01
 
historia de los computadores
historia de los computadoreshistoria de los computadores
historia de los computadores
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Practica 1 planos y lecturas
Practica 1 planos y lecturas Practica 1 planos y lecturas
Practica 1 planos y lecturas
 

Similar a Emprendimiento 1

Emprendimiento (1)
Emprendimiento (1) Emprendimiento (1)
Emprendimiento (1)
dominic7davies
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
dominic7davies
 
Emprendimiento.pptx juan pablo (1)
Emprendimiento.pptx juan pablo (1)Emprendimiento.pptx juan pablo (1)
Emprendimiento.pptx juan pablo (1)
juanpabloarmcsj
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
juanpablocanocsj
 
Administración en méxico
Administración en méxicoAdministración en méxico
Administración en méxico
V G
 
Universidad tecnológica de tulancingo trabajo de neoliberalismo
Universidad tecnológica de tulancingo trabajo de neoliberalismoUniversidad tecnológica de tulancingo trabajo de neoliberalismo
Universidad tecnológica de tulancingo trabajo de neoliberalismo
Eloisa Riveros
 
Universidad tecnológica de tulancingo trabajo de neoliberalismo
Universidad tecnológica de tulancingo trabajo de neoliberalismoUniversidad tecnológica de tulancingo trabajo de neoliberalismo
Universidad tecnológica de tulancingo trabajo de neoliberalismo
Eloisa Riveros
 
ESEM 3ER PARCIAL.pptx
ESEM 3ER PARCIAL.pptxESEM 3ER PARCIAL.pptx
ESEM 3ER PARCIAL.pptx
Elvira Molina
 
Formato guía para el dirigente sindical no especialista
Formato guía para el dirigente sindical no especialistaFormato guía para el dirigente sindical no especialista
Formato guía para el dirigente sindical no especialista
Abraham Pizarro Lòpez
 
principios de economica para el 14.06.2021 UENFM.pptx
principios de economica para el 14.06.2021 UENFM.pptxprincipios de economica para el 14.06.2021 UENFM.pptx
principios de economica para el 14.06.2021 UENFM.pptx
WerteRmm
 
Emprendimiento laura
Emprendimiento laura Emprendimiento laura
Emprendimiento laura
Laura Christina
 
Desarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombianoDesarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombiano
Luismejiarinco
 
Neo Liberal
Neo LiberalNeo Liberal
Neo Liberal
guest9c257d77
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
Rafael Pino
 
no basta con remodelar el sistema capitalista
 no basta con remodelar el sistema capitalista  no basta con remodelar el sistema capitalista
no basta con remodelar el sistema capitalista
esperanza07
 
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Leo Vazquez Jaimes
 
Cepal
CepalCepal
Cepal
lupsdg
 
Teoría de la dependencia- CEPAL
Teoría de la dependencia- CEPALTeoría de la dependencia- CEPAL
Teoría de la dependencia- CEPAL
lupsdg
 
Toría de la Dependencia -CEPAL
Toría de la Dependencia -CEPALToría de la Dependencia -CEPAL
Toría de la Dependencia -CEPAL
lupsdg
 
El neoliberalismo actual pertenece a la Universidad cooperativa de Colombia
El neoliberalismo actual pertenece a la Universidad cooperativa de ColombiaEl neoliberalismo actual pertenece a la Universidad cooperativa de Colombia
El neoliberalismo actual pertenece a la Universidad cooperativa de Colombia
ValentinaMantilla13
 

Similar a Emprendimiento 1 (20)

Emprendimiento (1)
Emprendimiento (1) Emprendimiento (1)
Emprendimiento (1)
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento.pptx juan pablo (1)
Emprendimiento.pptx juan pablo (1)Emprendimiento.pptx juan pablo (1)
Emprendimiento.pptx juan pablo (1)
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Administración en méxico
Administración en méxicoAdministración en méxico
Administración en méxico
 
Universidad tecnológica de tulancingo trabajo de neoliberalismo
Universidad tecnológica de tulancingo trabajo de neoliberalismoUniversidad tecnológica de tulancingo trabajo de neoliberalismo
Universidad tecnológica de tulancingo trabajo de neoliberalismo
 
Universidad tecnológica de tulancingo trabajo de neoliberalismo
Universidad tecnológica de tulancingo trabajo de neoliberalismoUniversidad tecnológica de tulancingo trabajo de neoliberalismo
Universidad tecnológica de tulancingo trabajo de neoliberalismo
 
ESEM 3ER PARCIAL.pptx
ESEM 3ER PARCIAL.pptxESEM 3ER PARCIAL.pptx
ESEM 3ER PARCIAL.pptx
 
Formato guía para el dirigente sindical no especialista
Formato guía para el dirigente sindical no especialistaFormato guía para el dirigente sindical no especialista
Formato guía para el dirigente sindical no especialista
 
principios de economica para el 14.06.2021 UENFM.pptx
principios de economica para el 14.06.2021 UENFM.pptxprincipios de economica para el 14.06.2021 UENFM.pptx
principios de economica para el 14.06.2021 UENFM.pptx
 
Emprendimiento laura
Emprendimiento laura Emprendimiento laura
Emprendimiento laura
 
Desarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombianoDesarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombiano
 
Neo Liberal
Neo LiberalNeo Liberal
Neo Liberal
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
no basta con remodelar el sistema capitalista
 no basta con remodelar el sistema capitalista  no basta con remodelar el sistema capitalista
no basta con remodelar el sistema capitalista
 
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
 
Cepal
CepalCepal
Cepal
 
Teoría de la dependencia- CEPAL
Teoría de la dependencia- CEPALTeoría de la dependencia- CEPAL
Teoría de la dependencia- CEPAL
 
Toría de la Dependencia -CEPAL
Toría de la Dependencia -CEPALToría de la Dependencia -CEPAL
Toría de la Dependencia -CEPAL
 
El neoliberalismo actual pertenece a la Universidad cooperativa de Colombia
El neoliberalismo actual pertenece a la Universidad cooperativa de ColombiaEl neoliberalismo actual pertenece a la Universidad cooperativa de Colombia
El neoliberalismo actual pertenece a la Universidad cooperativa de Colombia
 

Más de eliasmolina

Inteligencia financiera
Inteligencia financieraInteligencia financiera
Inteligencia financiera
eliasmolina
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
eliasmolina
 
Comunicacion elias
Comunicacion eliasComunicacion elias
Comunicacion elias
eliasmolina
 
Impresoras de inyeccion de tinta
Impresoras de inyeccion de tintaImpresoras de inyeccion de tinta
Impresoras de inyeccion de tinta
eliasmolina
 
Comprobantes de contabilidad z
Comprobantes de contabilidad zComprobantes de contabilidad z
Comprobantes de contabilidad z
eliasmolina
 
Pda
PdaPda
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
eliasmolina
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
eliasmolina
 
Lider
LiderLider
Lider
LiderLider
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
eliasmolina
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
eliasmolina
 
La comunicacion elías molina cárdenas
La comunicacion elías molina cárdenasLa comunicacion elías molina cárdenas
La comunicacion elías molina cárdenas
eliasmolina
 
Salir adelante (1)
Salir adelante (1)Salir adelante (1)
Salir adelante (1)
eliasmolina
 
Preguntas pagina 30
Preguntas pagina 30Preguntas pagina 30
Preguntas pagina 30
eliasmolina
 
Preguntas pagina 30
Preguntas pagina 30Preguntas pagina 30
Preguntas pagina 30
eliasmolina
 

Más de eliasmolina (16)

Inteligencia financiera
Inteligencia financieraInteligencia financiera
Inteligencia financiera
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion elias
Comunicacion eliasComunicacion elias
Comunicacion elias
 
Impresoras de inyeccion de tinta
Impresoras de inyeccion de tintaImpresoras de inyeccion de tinta
Impresoras de inyeccion de tinta
 
Comprobantes de contabilidad z
Comprobantes de contabilidad zComprobantes de contabilidad z
Comprobantes de contabilidad z
 
Pda
PdaPda
Pda
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Lider
LiderLider
Lider
 
Lider
LiderLider
Lider
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
La comunicacion elías molina cárdenas
La comunicacion elías molina cárdenasLa comunicacion elías molina cárdenas
La comunicacion elías molina cárdenas
 
Salir adelante (1)
Salir adelante (1)Salir adelante (1)
Salir adelante (1)
 
Preguntas pagina 30
Preguntas pagina 30Preguntas pagina 30
Preguntas pagina 30
 
Preguntas pagina 30
Preguntas pagina 30Preguntas pagina 30
Preguntas pagina 30
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Emprendimiento 1

  • 1. Camilo sierra Mejía Elías molina cárdenas 11c
  • 2. 1. ¿Qué es emprendimiento? 2. ¿Qué es una persona emprendedora? 3. ¿Cuál debe ser el perfil de una persona emprendedora? 4. ¿Cuáles son los factores más importantes de una persona emprendedora? 5. ¿Qué es emprendimiento empresarial? 6. ¿Por qué surge el emprendimiento empresarial en Colombia? 7. ¿Por qué es importante el emprendimiento empresarial en Colombia? 8. ¿Cuáles son los tipos de sistemas económicos? 9. ¿Explique en qué consiste cada uno de los sistemas económicos? 10. ¿Cuál es el sistema económico que se maneja en Colombia? Justifique su respuesta
  • 3. El emprendimiento es aquello que permite desarrollar e implementar ideas que se puedan desarrollar en el ámbito empresarial y colectivo para asi llega a cumplir objetivos y metas que se plantean siguienteprincipal
  • 4. Una persona emprendedora es aquella que tiene la capacidad de liderar , saber aplicar y desarrollar ideas que sirvan para alcanzar un objetivo ya sea personal o colectivo siguienteprincipal
  • 5. Una persona emprendedora debe ser : -líder -capacidad para la toma de decisiones -capacidades para el desarrollo de ideas -debe saber trabajar en grupo -capacidad para el manejo de implementos siguienteprincipal
  • 6. Los factores para ser emprendedora deben ser ; se debe tener una buena educación y capacitación sobre lo que es ser una persona emprendedora y se detener la capacidad de siempre progresar siguienteprincipal
  • 7. El emprendimiento empresarial es aquel emprendimiento en el cual los objetivos que se plantean deben ser cumplidos por un grupo de personas en común y supervisados por un líder para así tener un logro en general lo que permitirá el éxito de la empresa siguienteprincipal
  • 8. Surge gracias a la alza empresarial y económico que surgió en Colombia en los últimos anos permitiendo así la generación de nuevos empleos y la implementación de el emprendimiento para el éxito de dichas empresas y la buena implementación del manejo de personal siguienteprincipal
  • 9. Es importante ya que esto va a permitir el éxito y desarrollo de las empresas y asi generar una mejora y estabilidad económica en todo el país asegurando el desarrollo del mismo , beneficiando a los trabajadores y demás integrantes del país siguienteprincipal
  • 10. siguienteprincipal -sistema de economía cerrada -sistema de economía artesanal -sistema económica corporativo -sistema económico capitalista -sistema económico socialista
  • 11. siguienteprincipal Sistema de economía artesanal es el sistema de los gremios de la baja edad media, sistema que controlaba la producción y el trabajo a través de estas corporaciones de oficios. Sistema económico corporativo ordena y controla la actividad económica por medio de corporaciones profesionales en medio de los cuales está el Estado actuando como árbitro o juez. Un ejemplo de este sistema: la Italia fascista o la Alemania nazi. Sistema económico capitalista la existencia de la propiedad privada y por el libre juego de la oferta y la demanda, sin la intervención del Estado, hasta las teorías de Keynes, en las que aparecería una forma nueva de capitalismo en la que el Estado intervenía para corregir los desequilibrios y las diferencias sociales del mercado. El paso de un sistema económico a otro a veces se ha hecho sin problemas, pero el paso del sistema feudal al sistema capitalista necesitó de grandes cambios como los propiciados por la Revolución Industrial o la Revolución Francesa. La aparición de este sistema se produce con la Revolución sistema económico socialista Rusa de 1917 y tiene que ver con la situación que tenía Rusia en esos momentos, caracterizada por el atraso económico, la estructura social arcaica y un régimen político autoritario.
  • 12. siguienteprincipal El sistema económico que utiliza Colombia es el capitalista ya que su economía esta basada en la oferta y en la demanda , su enfoque económico depende de la cantidad de productos que se importe y se exporten