SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRESARIAL
Introducción
• Sería la que lo considera como
el proceso de mejora de una
compañía que la impulsa a
alcanzar determinadas cotas
de éxito. es un plan que recoge
todas las operaciones y
recursos para lograr los
objetivos marcados, expresado
en términos monetarios.
Características
•
• -PASIÓN POR EL NEGOCIO:
• el empresario debe tener un interés másque
casual. Si no tiene la pasión o un interés que lo
consuma, el negociono tendrá éxito.-
• TENACIDAD A PESAR DEL FRACASO:
• el empresario debe serpersistente y no
declararse vencido con facilidad. Los
empresarios deéxito no tienen fracasos sino
experiencias de aprendizaje.
• -CONFIANZA:
• Los empresarios tienen confianza en sus
habilidades y enel concepto de negocio. Creen
que poseen la habilidad de lograr todoaquello
que se propongan.-
• AUTODETERMINACIÓN:
• cree que su éxito o fracaso depende de
suspropias acciones. Esta característica se
reconoce como el centro internode control. Una
Objetivos
• permiten enfocar esfuerzos hacia una misma
dirección.
• sirven de guía para la formulación de
estrategias.
• sirven de guía para la asignación de recursos.
• sirven de base para la realización de tareas o
actividades.
• permiten evaluar resultados al comparar los
resultados obtenidos con los objetivos
propuestos y, de ese modo, medir la eficacia o
productividad de la empresa, de cada área, de
cada grupo o de cada trabajador.
• generan coordinación, organización y control.
• generan participación, compromiso y
motivación y, al alcanzarlos, generan
satisfacción.
• revelan prioridades.
• producen sinergia.
• disminuyen la incertidumbre.
Modelos a seguir
• Aunque la gestión humana aún
no logra ser el socio estratégico
de las empresas que buscan una
ventaja competitiva, cada día se
observa que el declive de la
mayoría de organizaciones se
basa en la toma de decisiones,
observó.
• Y aunque históricamente se
maneja una estructura
piramidal, en la actualidad los
fracasos se enmarcan en la poca
inclusión que los directivos
empresariales les brindan a sus
trabajadores.
Biografías Autores Representativos
• Gladys Avila
Conclusiones
• CONCLUSION DE EMPRESA-Los
miembros del equipo del presente trabajo
llegamos a la conclusiónde que formar una
empresa necesitamos una serie de pasos y
estagenera metas u objetivos las cuales se
van a realizar .Estas metas sealcanzaran con
el buen manejo de los recursos de la
empresa.-Una empresa operando en forma
organizada, combina la técnica y losrecursos
para elaborar productos o prestar servicios
con el objeto decolocarlos en el mercado
para obtener una ganancia.-En conclusión la
empresa se basa en los recursos económicos
quetenga para implementar la misma, así
como tiene que estar acorde delos avances
tecnológicos del momento, para así iniciar
un mejor desarrollo empresarial y así tomar
un mejor manejo y rapidez en lasdiferentes
fuentes de ingreso.
Bibliografía
• http://www.eaeprogramas.es/internacionalizacion/crecimiento-
empresarial-definicion-y-modalidades/
• http://cincodias.com/cincodias/2014/10/14/recursos_pyme/14132
76115_966011.html
• http://es.scribd.com/doc/80570893/CARACTERISTICAS-
EMPRESARIALES#scribd
• http://www.crecenegocios.com/los-objetivos-de-una-empresa/
• http://www.manizales.unal.edu.co/index.php/noticias/36-ano-
2014/4364-experiencias-empresariales-exitosas-privilegian-el-
talento-humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases unidad 2 año 2011clase5
Clases unidad 2 año 2011clase5Clases unidad 2 año 2011clase5
Clases unidad 2 año 2011clase5
Illich Gálvez
 
Direccion estratgica
Direccion estratgicaDireccion estratgica
Direccion estratgica
carmen romero
 
power point Proactivo
 power point Proactivo power point Proactivo
power point Proactivo
medardo bonilla
 
Planeacion estrategica.
Planeacion estrategica.Planeacion estrategica.
Planeacion estrategica.
AEKEYLAESTEFANIMANAY
 
Lois copeland
Lois copelandLois copeland
Lois copeland
Lois Copeland
 
La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.
Almudena Valdor
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
vivianpalacios
 
Formulación de la política estratégica de la empresa
Formulación de la política estratégica de la empresaFormulación de la política estratégica de la empresa
Formulación de la política estratégica de la empresa
Suanny Garzón
 
Tecnico profecional en procesos empresariales
Tecnico profecional en procesos empresarialesTecnico profecional en procesos empresariales
Tecnico profecional en procesos empresariales
Lesly_12
 
Gestión empresarial (karen castro)
Gestión empresarial (karen castro)Gestión empresarial (karen castro)
Gestión empresarial (karen castro)
dakavi
 
Gestión Interina by Valio Competitive Intelligence
Gestión Interina by Valio Competitive IntelligenceGestión Interina by Valio Competitive Intelligence
Gestión Interina by Valio Competitive Intelligence
Andre Marques Valio
 
Que es estrategia y el tener liderazgo
Que es estrategia y el tener liderazgo Que es estrategia y el tener liderazgo
Que es estrategia y el tener liderazgo
yulieth910808
 
Auditoria Informática en una Institución
Auditoria Informática en una Institución Auditoria Informática en una Institución
Auditoria Informática en una Institución
JeanKrlos Castillo
 
Capacitación para ser Auxiliares de Tiendas
Capacitación para ser Auxiliares de TiendasCapacitación para ser Auxiliares de Tiendas
Capacitación para ser Auxiliares de Tiendas
Carlos Gâlvez
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
Adriana Muñeton
 
Iso 9000 Elaine Sanchez uft
Iso 9000 Elaine Sanchez uftIso 9000 Elaine Sanchez uft
Iso 9000 Elaine Sanchez uft
Leonardo Lnrz
 
Directivo Fundamentos entrenar
 Directivo   Fundamentos   entrenar  Directivo   Fundamentos   entrenar
Directivo Fundamentos entrenar
incrementarprofesional54
 

La actualidad más candente (17)

Clases unidad 2 año 2011clase5
Clases unidad 2 año 2011clase5Clases unidad 2 año 2011clase5
Clases unidad 2 año 2011clase5
 
Direccion estratgica
Direccion estratgicaDireccion estratgica
Direccion estratgica
 
power point Proactivo
 power point Proactivo power point Proactivo
power point Proactivo
 
Planeacion estrategica.
Planeacion estrategica.Planeacion estrategica.
Planeacion estrategica.
 
Lois copeland
Lois copelandLois copeland
Lois copeland
 
La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.La estrategia tarea de todos, todos los días.
La estrategia tarea de todos, todos los días.
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Formulación de la política estratégica de la empresa
Formulación de la política estratégica de la empresaFormulación de la política estratégica de la empresa
Formulación de la política estratégica de la empresa
 
Tecnico profecional en procesos empresariales
Tecnico profecional en procesos empresarialesTecnico profecional en procesos empresariales
Tecnico profecional en procesos empresariales
 
Gestión empresarial (karen castro)
Gestión empresarial (karen castro)Gestión empresarial (karen castro)
Gestión empresarial (karen castro)
 
Gestión Interina by Valio Competitive Intelligence
Gestión Interina by Valio Competitive IntelligenceGestión Interina by Valio Competitive Intelligence
Gestión Interina by Valio Competitive Intelligence
 
Que es estrategia y el tener liderazgo
Que es estrategia y el tener liderazgo Que es estrategia y el tener liderazgo
Que es estrategia y el tener liderazgo
 
Auditoria Informática en una Institución
Auditoria Informática en una Institución Auditoria Informática en una Institución
Auditoria Informática en una Institución
 
Capacitación para ser Auxiliares de Tiendas
Capacitación para ser Auxiliares de TiendasCapacitación para ser Auxiliares de Tiendas
Capacitación para ser Auxiliares de Tiendas
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Iso 9000 Elaine Sanchez uft
Iso 9000 Elaine Sanchez uftIso 9000 Elaine Sanchez uft
Iso 9000 Elaine Sanchez uft
 
Directivo Fundamentos entrenar
 Directivo   Fundamentos   entrenar  Directivo   Fundamentos   entrenar
Directivo Fundamentos entrenar
 

Similar a Empresarial

5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa
5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa
5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa
Globofran
 
Diapositivas completas
Diapositivas completasDiapositivas completas
Diapositivas completas
HUMBERTOPERCYGAVIDIA1
 
las empresas y su formas de trabajo .pdf
las empresas y su formas de trabajo .pdflas empresas y su formas de trabajo .pdf
las empresas y su formas de trabajo .pdf
Gustavo Mirabal
 
Star up
Star upStar up
Star up
gilberto yong
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
RAFAEL CANTURIN
 
Instituto privado mixto malacateco
Instituto privado mixto malacatecoInstituto privado mixto malacateco
Instituto privado mixto malacateco
RobinCastillo9
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
PatriciaGonzlez143
 
Continuidad del negocio
Continuidad del negocio Continuidad del negocio
Continuidad del negocio
Marcela Echeverria
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
YeseniaVillama
 
Tarea
TareaTarea
Define la estrategia.pdf
Define la estrategia.pdfDefine la estrategia.pdf
Define la estrategia.pdf
monimer izdo
 
Lace Up Solutions Inc.pptx
Lace Up Solutions Inc.pptxLace Up Solutions Inc.pptx
Lace Up Solutions Inc.pptx
OMARSEBASTIANSALAZAR
 
Como ser una empresa deseable
Como ser una empresa deseableComo ser una empresa deseable
Como ser una empresa deseable
Marco Gonzalez
 
información.pptx
información.pptxinformación.pptx
información.pptx
JheilyMG
 
Material modulo3 unidad2
Material modulo3 unidad2Material modulo3 unidad2
Material modulo3 unidad2
Ruth Cy
 
Informe unidad IV
Informe unidad IVInforme unidad IV
Informe unidad IV
Alexander J. Vera R.
 
planeacion estrategica grupo 4.pptx
planeacion estrategica grupo 4.pptxplaneacion estrategica grupo 4.pptx
planeacion estrategica grupo 4.pptx
DiegoCardenas50552
 
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3
miguel2593
 
"Gainsharing". Herramienta del management para incrementar la productividad
"Gainsharing". Herramienta del management para incrementar la productividad"Gainsharing". Herramienta del management para incrementar la productividad
"Gainsharing". Herramienta del management para incrementar la productividad
Freddy Coello
 
Planeacion estrategica final
Planeacion estrategica finalPlaneacion estrategica final
Planeacion estrategica final
lauracamil
 

Similar a Empresarial (20)

5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa
5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa
5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa
 
Diapositivas completas
Diapositivas completasDiapositivas completas
Diapositivas completas
 
las empresas y su formas de trabajo .pdf
las empresas y su formas de trabajo .pdflas empresas y su formas de trabajo .pdf
las empresas y su formas de trabajo .pdf
 
Star up
Star upStar up
Star up
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 
Instituto privado mixto malacateco
Instituto privado mixto malacatecoInstituto privado mixto malacateco
Instituto privado mixto malacateco
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Continuidad del negocio
Continuidad del negocio Continuidad del negocio
Continuidad del negocio
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Define la estrategia.pdf
Define la estrategia.pdfDefine la estrategia.pdf
Define la estrategia.pdf
 
Lace Up Solutions Inc.pptx
Lace Up Solutions Inc.pptxLace Up Solutions Inc.pptx
Lace Up Solutions Inc.pptx
 
Como ser una empresa deseable
Como ser una empresa deseableComo ser una empresa deseable
Como ser una empresa deseable
 
información.pptx
información.pptxinformación.pptx
información.pptx
 
Material modulo3 unidad2
Material modulo3 unidad2Material modulo3 unidad2
Material modulo3 unidad2
 
Informe unidad IV
Informe unidad IVInforme unidad IV
Informe unidad IV
 
planeacion estrategica grupo 4.pptx
planeacion estrategica grupo 4.pptxplaneacion estrategica grupo 4.pptx
planeacion estrategica grupo 4.pptx
 
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3
 
"Gainsharing". Herramienta del management para incrementar la productividad
"Gainsharing". Herramienta del management para incrementar la productividad"Gainsharing". Herramienta del management para incrementar la productividad
"Gainsharing". Herramienta del management para incrementar la productividad
 
Planeacion estrategica final
Planeacion estrategica finalPlaneacion estrategica final
Planeacion estrategica final
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Empresarial

  • 2. Introducción • Sería la que lo considera como el proceso de mejora de una compañía que la impulsa a alcanzar determinadas cotas de éxito. es un plan que recoge todas las operaciones y recursos para lograr los objetivos marcados, expresado en términos monetarios.
  • 3. Características • • -PASIÓN POR EL NEGOCIO: • el empresario debe tener un interés másque casual. Si no tiene la pasión o un interés que lo consuma, el negociono tendrá éxito.- • TENACIDAD A PESAR DEL FRACASO: • el empresario debe serpersistente y no declararse vencido con facilidad. Los empresarios deéxito no tienen fracasos sino experiencias de aprendizaje. • -CONFIANZA: • Los empresarios tienen confianza en sus habilidades y enel concepto de negocio. Creen que poseen la habilidad de lograr todoaquello que se propongan.- • AUTODETERMINACIÓN: • cree que su éxito o fracaso depende de suspropias acciones. Esta característica se reconoce como el centro internode control. Una
  • 4. Objetivos • permiten enfocar esfuerzos hacia una misma dirección. • sirven de guía para la formulación de estrategias. • sirven de guía para la asignación de recursos. • sirven de base para la realización de tareas o actividades. • permiten evaluar resultados al comparar los resultados obtenidos con los objetivos propuestos y, de ese modo, medir la eficacia o productividad de la empresa, de cada área, de cada grupo o de cada trabajador. • generan coordinación, organización y control. • generan participación, compromiso y motivación y, al alcanzarlos, generan satisfacción. • revelan prioridades. • producen sinergia. • disminuyen la incertidumbre.
  • 5. Modelos a seguir • Aunque la gestión humana aún no logra ser el socio estratégico de las empresas que buscan una ventaja competitiva, cada día se observa que el declive de la mayoría de organizaciones se basa en la toma de decisiones, observó. • Y aunque históricamente se maneja una estructura piramidal, en la actualidad los fracasos se enmarcan en la poca inclusión que los directivos empresariales les brindan a sus trabajadores.
  • 7. Conclusiones • CONCLUSION DE EMPRESA-Los miembros del equipo del presente trabajo llegamos a la conclusiónde que formar una empresa necesitamos una serie de pasos y estagenera metas u objetivos las cuales se van a realizar .Estas metas sealcanzaran con el buen manejo de los recursos de la empresa.-Una empresa operando en forma organizada, combina la técnica y losrecursos para elaborar productos o prestar servicios con el objeto decolocarlos en el mercado para obtener una ganancia.-En conclusión la empresa se basa en los recursos económicos quetenga para implementar la misma, así como tiene que estar acorde delos avances tecnológicos del momento, para así iniciar un mejor desarrollo empresarial y así tomar un mejor manejo y rapidez en lasdiferentes fuentes de ingreso.
  • 8. Bibliografía • http://www.eaeprogramas.es/internacionalizacion/crecimiento- empresarial-definicion-y-modalidades/ • http://cincodias.com/cincodias/2014/10/14/recursos_pyme/14132 76115_966011.html • http://es.scribd.com/doc/80570893/CARACTERISTICAS- EMPRESARIALES#scribd • http://www.crecenegocios.com/los-objetivos-de-una-empresa/ • http://www.manizales.unal.edu.co/index.php/noticias/36-ano- 2014/4364-experiencias-empresariales-exitosas-privilegian-el- talento-humano