SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA
                       VICERRECTORADO ACADEMICO
                 COORDINACION DE INGENIERÍA INFORMATICA




PROFESORA:
Karla López                                            ALUMNOS:
                                                       Jesús Rodríguez
                                                       Christian Farías
                                                       Ramón Caraballo
El Problema de Transporte corresponde a
un tipo particular de un problema de
programación lineal. Si bien este tipo de
problema puede ser resuelto por el método
Simplex, existe un algoritmo simplificado
especial para resolverlo.
Un conjunto de m    Un conjunto de n
puntos de oferta    puntos de demanda


    • Cada punto         • Cada punto   • Cada unidad
                                          enviada desde
      de oferta i          de             un punto de
      tiene                demanda j      oferta i a un
      asociado             tiene          punto de
      una oferta           asociada       demanda j
                                          tiene un costo
      si                   una
                                        • unitario de
                           demanda        transporte cij
P ROBLEMAS DE T RANSPORTE
         NO B ALANCEADOS
P ROBLEMAS DE T RANSPORTE
         NO B ALANCEADOS
L OS MÉTODOS MAS EMPLEADOS PARA
OBTENER SOLUCIONES INICIALES SON :


                     El método
                     de Vogel.



         El método
            de la
          Esquina
         Noroeste.

                            El método del
                            Costo Mínimo
M ÉTODO DE LA E SQUINA
           N OROESTE .
Apliquemos el método al siguiente tabla (notar
                                  que no se incorporan los costos pues el
                                  método los emplea):



Comenzamos asignando la máxima cantidad
posible por la o por columna en la esquina
noroeste. En este caso, controla la primera
columna, luego:



                                        A continuación, avanzamos una columna y en
                                        esta celda controla la ¯la, por lo tanto queda:
En este caso, la esquina mas noroeste disponible es la celda
    2-2. Aquí, la demanda y la oferta se igualan. Arbitrariamente
    se escogerá la celda inferior de la misma columna para
    asignar un cero:


                                Luego, la celda mas noroeste disponible es la
                                3-3. En esta celda, controla la demanda de 2
                                sobre la oferta de 3, luego:




Finalmente, se completa el tableau haciendo la
ultima asignación factible:
M ÉTODO D E V OGEL
   Para ilustrar la aplicación del método veamos
    un ejemplo
   De los castigos recalculados, el mayor corresponde a la
    tercera columna. En este caso la celda de menor costo
    es la de la primera fila. Verificando la asignación
    máxima por fila y por columna, controla la fila con una
    asignación máxima de 5 unidades.
Método de transporte
Método de transporte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solución del modelo de transporte
Solución del modelo de transporteSolución del modelo de transporte
Solución del modelo de transporte
Adriana Stefania Medina Olivo
 
Algoritmo de transporte
Algoritmo de transporteAlgoritmo de transporte
Algoritmo de transporte
daniel quijada
 
Problema de-flujo-de-costo-mínimo
Problema de-flujo-de-costo-mínimoProblema de-flujo-de-costo-mínimo
Problema de-flujo-de-costo-mínimo
Bryan Bone
 
El método de costo minimo
El método de costo minimoEl método de costo minimo
El método de costo minimo
Diego Atancuri Castillo
 
Método de los multiplicadores
Método de los multiplicadoresMétodo de los multiplicadores
Método de los multiplicadores
samantharisa
 
Optimizacion De Redes
Optimizacion De RedesOptimizacion De Redes
Optimizacion De RedesHero Valrey
 
5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo
ADRIANA NIETO
 
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Ronald Alexander Medina Pinto
 
5.1 TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES
5.1  TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES5.1  TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES
5.1 TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES
ADRIANA NIETO
 
Método de transporte - Vogel
Método de transporte - VogelMétodo de transporte - Vogel
Método de transporte - Vogel
Karem Chérrez
 
Programación Lineal
Programación LinealProgramación Lineal
Programación Lineal
Milton Guillermo Alvarado Merino
 
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con PromodelSimulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con PromodelAlvaro Gil
 
5.0 programación lineal
5.0 programación lineal5.0 programación lineal
5.0 programación linealjaldanam
 
Clase 18. arbol de minima expansión
Clase 18. arbol de minima expansiónClase 18. arbol de minima expansión
Clase 18. arbol de minima expansión
Lucas Mosquera
 
Metodo simplex metodo grafico .raiza
Metodo simplex metodo grafico .raizaMetodo simplex metodo grafico .raiza
Metodo simplex metodo grafico .raizanellysamor
 
Programacion lineal presentacion (3)
Programacion lineal presentacion (3)Programacion lineal presentacion (3)
Programacion lineal presentacion (3)Ricardo Pesca
 
Método de dos fases
Método de dos fasesMétodo de dos fases
Método de dos fases
Andres Eduardo Ortuño Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Solución del modelo de transporte
Solución del modelo de transporteSolución del modelo de transporte
Solución del modelo de transporte
 
Algoritmo de transporte
Algoritmo de transporteAlgoritmo de transporte
Algoritmo de transporte
 
Problema de-flujo-de-costo-mínimo
Problema de-flujo-de-costo-mínimoProblema de-flujo-de-costo-mínimo
Problema de-flujo-de-costo-mínimo
 
El método de costo minimo
El método de costo minimoEl método de costo minimo
El método de costo minimo
 
Método de los multiplicadores
Método de los multiplicadoresMétodo de los multiplicadores
Método de los multiplicadores
 
Optimizacion De Redes
Optimizacion De RedesOptimizacion De Redes
Optimizacion De Redes
 
5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo
 
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
 
5.1 TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES
5.1  TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES5.1  TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES
5.1 TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES
 
Problema de la ruta mas corta
Problema de la ruta mas cortaProblema de la ruta mas corta
Problema de la ruta mas corta
 
Método de transporte - Vogel
Método de transporte - VogelMétodo de transporte - Vogel
Método de transporte - Vogel
 
Método gráfico
Método gráficoMétodo gráfico
Método gráfico
 
Programación Lineal
Programación LinealProgramación Lineal
Programación Lineal
 
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con PromodelSimulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
 
Unidad i. mtm2
Unidad i. mtm2Unidad i. mtm2
Unidad i. mtm2
 
5.0 programación lineal
5.0 programación lineal5.0 programación lineal
5.0 programación lineal
 
Clase 18. arbol de minima expansión
Clase 18. arbol de minima expansiónClase 18. arbol de minima expansión
Clase 18. arbol de minima expansión
 
Metodo simplex metodo grafico .raiza
Metodo simplex metodo grafico .raizaMetodo simplex metodo grafico .raiza
Metodo simplex metodo grafico .raiza
 
Programacion lineal presentacion (3)
Programacion lineal presentacion (3)Programacion lineal presentacion (3)
Programacion lineal presentacion (3)
 
Método de dos fases
Método de dos fasesMétodo de dos fases
Método de dos fases
 

Destacado

Costos de fabricacion
Costos de fabricacionCostos de fabricacion
Costos de fabricacionrgarza79
 
Modelos de transporte
Modelos de transporteModelos de transporte
Modelos de transporte
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu EmpresaLos 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
Factura-E
 
10 formas de ahorra gastos en tu empresa
10 formas de ahorra gastos en tu empresa10 formas de ahorra gastos en tu empresa
10 formas de ahorra gastos en tu empresa
WorkMeter
 
Las 7 mudas en fabricación
Las 7 mudas en fabricaciónLas 7 mudas en fabricación
Las 7 mudas en fabricación
Angel Antonio Romero
 
Modelo de transporte costo minimo
Modelo de transporte costo minimoModelo de transporte costo minimo
Modelo de transporte costo minimo
alvarez1285
 
7. factores a tener en cuenta en la gestion de stocks e inventarios
7.  factores a tener en cuenta en la gestion de stocks e inventarios7.  factores a tener en cuenta en la gestion de stocks e inventarios
7. factores a tener en cuenta en la gestion de stocks e inventarios
Balbino Rodriguez
 
Modelos de Transporte: Método Vogel
Modelos de Transporte: Método VogelModelos de Transporte: Método Vogel
Modelos de Transporte: Método Vogel
José Manjarréz
 
Reducción de costos
Reducción de costosReducción de costos
Reducción de costosAyuditasups
 
Modelo de transporte
Modelo de transporteModelo de transporte
Modelo de transporte
Juanito Canche
 
Logística y Reducción de Costos
Logística y Reducción de CostosLogística y Reducción de Costos
Logística y Reducción de Costos
Juan Carlos Fernández
 
Programación lineal de transporte
Programación lineal de transporteProgramación lineal de transporte
Programación lineal de transportecastrov
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministrosihl100590
 
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancíasEjercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio
Juan Carlos Fernández
 
Diagrama de Pareto
Diagrama de ParetoDiagrama de Pareto
Diagrama de Pareto
rafaeltic
 

Destacado (20)

Modelos de transporte
Modelos de transporteModelos de transporte
Modelos de transporte
 
Costos de fabricacion
Costos de fabricacionCostos de fabricacion
Costos de fabricacion
 
Modelos de transporte
Modelos de transporteModelos de transporte
Modelos de transporte
 
Metodos de transporte
Metodos de transporteMetodos de transporte
Metodos de transporte
 
Metodo De Transporte
Metodo De TransporteMetodo De Transporte
Metodo De Transporte
 
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu EmpresaLos 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
 
10 formas de ahorra gastos en tu empresa
10 formas de ahorra gastos en tu empresa10 formas de ahorra gastos en tu empresa
10 formas de ahorra gastos en tu empresa
 
Las 7 mudas en fabricación
Las 7 mudas en fabricaciónLas 7 mudas en fabricación
Las 7 mudas en fabricación
 
Modelo de transporte costo minimo
Modelo de transporte costo minimoModelo de transporte costo minimo
Modelo de transporte costo minimo
 
7. factores a tener en cuenta en la gestion de stocks e inventarios
7.  factores a tener en cuenta en la gestion de stocks e inventarios7.  factores a tener en cuenta en la gestion de stocks e inventarios
7. factores a tener en cuenta en la gestion de stocks e inventarios
 
Modelo De Transporte
Modelo De TransporteModelo De Transporte
Modelo De Transporte
 
Modelos de Transporte: Método Vogel
Modelos de Transporte: Método VogelModelos de Transporte: Método Vogel
Modelos de Transporte: Método Vogel
 
Reducción de costos
Reducción de costosReducción de costos
Reducción de costos
 
Modelo de transporte
Modelo de transporteModelo de transporte
Modelo de transporte
 
Logística y Reducción de Costos
Logística y Reducción de CostosLogística y Reducción de Costos
Logística y Reducción de Costos
 
Programación lineal de transporte
Programación lineal de transporteProgramación lineal de transporte
Programación lineal de transporte
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
 
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancíasEjercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
 
7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio
 
Diagrama de Pareto
Diagrama de ParetoDiagrama de Pareto
Diagrama de Pareto
 

Similar a Método de transporte

MET. CUANT. 9na. Und. (Modelo de distribucion y red.).pptx
MET. CUANT. 9na. Und. (Modelo de distribucion y red.).pptxMET. CUANT. 9na. Und. (Modelo de distribucion y red.).pptx
MET. CUANT. 9na. Und. (Modelo de distribucion y red.).pptx
franklinhsanchez125
 
Métodos de transbordo- caso de estudio
Métodos de transbordo-   caso de estudioMétodos de transbordo-   caso de estudio
Métodos de transbordo- caso de estudio
Emmanuel Barbosa
 
Tema 6. Asignación y transporte
Tema 6. Asignación y transporteTema 6. Asignación y transporte
Tema 6. Asignación y transporte
SistemadeEstudiosMed
 
Asignacion y transporte_orellana
Asignacion y transporte_orellanaAsignacion y transporte_orellana
Asignacion y transporte_orellana
Stiven Orellana
 
Leccion evaluativa 2
Leccion evaluativa 2Leccion evaluativa 2
Leccion evaluativa 2Diego Perdomo
 
Proyecto Final de Investigación Operativa
Proyecto Final de Investigación OperativaProyecto Final de Investigación Operativa
Proyecto Final de Investigación Operativa
FreddyEspejo3
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Naylu Rincón
 
METODO DE LA ESQUINA NOROESTE.ppt
METODO DE LA ESQUINA NOROESTE.pptMETODO DE LA ESQUINA NOROESTE.ppt
METODO DE LA ESQUINA NOROESTE.ppt
Warren Cito
 
Método de aproximación de vogel algoritmos
Método de aproximación de vogel algoritmosMétodo de aproximación de vogel algoritmos
Método de aproximación de vogel algoritmosErick Díaz Sánchez
 
Martes 5 mayo del 2015 (2) (1)
Martes 5 mayo del 2015 (2) (1)Martes 5 mayo del 2015 (2) (1)
Martes 5 mayo del 2015 (2) (1)
Jessk Estrellita
 
Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015
Rubi Parra
 
Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015
Rubí Parra
 
Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015jessi perez
 
Miercoles 6 de mayo del 2015 (1)
Miercoles 6 de mayo del 2015 (1)Miercoles 6 de mayo del 2015 (1)
Miercoles 6 de mayo del 2015 (1)
Mary Criollo
 
Miercoles 6 de mayo del 2015 (2)
Miercoles 6 de mayo del 2015 (2)Miercoles 6 de mayo del 2015 (2)
Miercoles 6 de mayo del 2015 (2)
Jessk Estrellita
 
Miercoles 6 de mayo del 2015
Miercoles 6 de mayo del 2015Miercoles 6 de mayo del 2015
Miercoles 6 de mayo del 2015jessi perez
 
Operativa II
Operativa IIOperativa II
Operativa II
Neli Ponce
 
Presentacion de Portafolio Final
Presentacion de Portafolio FinalPresentacion de Portafolio Final
Presentacion de Portafolio Final
carmenmoyon55
 

Similar a Método de transporte (20)

MET. CUANT. 9na. Und. (Modelo de distribucion y red.).pptx
MET. CUANT. 9na. Und. (Modelo de distribucion y red.).pptxMET. CUANT. 9na. Und. (Modelo de distribucion y red.).pptx
MET. CUANT. 9na. Und. (Modelo de distribucion y red.).pptx
 
Métodos de transbordo- caso de estudio
Métodos de transbordo-   caso de estudioMétodos de transbordo-   caso de estudio
Métodos de transbordo- caso de estudio
 
Tema 6. Asignación y transporte
Tema 6. Asignación y transporteTema 6. Asignación y transporte
Tema 6. Asignación y transporte
 
Asignacion y transporte_orellana
Asignacion y transporte_orellanaAsignacion y transporte_orellana
Asignacion y transporte_orellana
 
Leccion evaluativa 2
Leccion evaluativa 2Leccion evaluativa 2
Leccion evaluativa 2
 
Proyecto Final de Investigación Operativa
Proyecto Final de Investigación OperativaProyecto Final de Investigación Operativa
Proyecto Final de Investigación Operativa
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
METODO DE LA ESQUINA NOROESTE.ppt
METODO DE LA ESQUINA NOROESTE.pptMETODO DE LA ESQUINA NOROESTE.ppt
METODO DE LA ESQUINA NOROESTE.ppt
 
Método de aproximación de vogel algoritmos
Método de aproximación de vogel algoritmosMétodo de aproximación de vogel algoritmos
Método de aproximación de vogel algoritmos
 
Martes 5 mayo del 2015 (2) (1)
Martes 5 mayo del 2015 (2) (1)Martes 5 mayo del 2015 (2) (1)
Martes 5 mayo del 2015 (2) (1)
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015
 
Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015
 
Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015
 
Algoritmo simplex
Algoritmo simplexAlgoritmo simplex
Algoritmo simplex
 
Miercoles 6 de mayo del 2015 (1)
Miercoles 6 de mayo del 2015 (1)Miercoles 6 de mayo del 2015 (1)
Miercoles 6 de mayo del 2015 (1)
 
Miercoles 6 de mayo del 2015 (2)
Miercoles 6 de mayo del 2015 (2)Miercoles 6 de mayo del 2015 (2)
Miercoles 6 de mayo del 2015 (2)
 
Miercoles 6 de mayo del 2015
Miercoles 6 de mayo del 2015Miercoles 6 de mayo del 2015
Miercoles 6 de mayo del 2015
 
Operativa II
Operativa IIOperativa II
Operativa II
 
Presentacion de Portafolio Final
Presentacion de Portafolio FinalPresentacion de Portafolio Final
Presentacion de Portafolio Final
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Método de transporte

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADEMICO COORDINACION DE INGENIERÍA INFORMATICA PROFESORA: Karla López ALUMNOS: Jesús Rodríguez Christian Farías Ramón Caraballo
  • 2. El Problema de Transporte corresponde a un tipo particular de un problema de programación lineal. Si bien este tipo de problema puede ser resuelto por el método Simplex, existe un algoritmo simplificado especial para resolverlo.
  • 3. Un conjunto de m Un conjunto de n puntos de oferta puntos de demanda • Cada punto • Cada punto • Cada unidad enviada desde de oferta i de un punto de tiene demanda j oferta i a un asociado tiene punto de una oferta asociada demanda j tiene un costo si una • unitario de demanda transporte cij
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. P ROBLEMAS DE T RANSPORTE NO B ALANCEADOS
  • 8. P ROBLEMAS DE T RANSPORTE NO B ALANCEADOS
  • 9. L OS MÉTODOS MAS EMPLEADOS PARA OBTENER SOLUCIONES INICIALES SON : El método de Vogel. El método de la Esquina Noroeste. El método del Costo Mínimo
  • 10. M ÉTODO DE LA E SQUINA N OROESTE .
  • 11. Apliquemos el método al siguiente tabla (notar que no se incorporan los costos pues el método los emplea): Comenzamos asignando la máxima cantidad posible por la o por columna en la esquina noroeste. En este caso, controla la primera columna, luego: A continuación, avanzamos una columna y en esta celda controla la ¯la, por lo tanto queda:
  • 12. En este caso, la esquina mas noroeste disponible es la celda 2-2. Aquí, la demanda y la oferta se igualan. Arbitrariamente se escogerá la celda inferior de la misma columna para asignar un cero: Luego, la celda mas noroeste disponible es la 3-3. En esta celda, controla la demanda de 2 sobre la oferta de 3, luego: Finalmente, se completa el tableau haciendo la ultima asignación factible:
  • 13. M ÉTODO D E V OGEL
  • 14. Para ilustrar la aplicación del método veamos un ejemplo
  • 15. De los castigos recalculados, el mayor corresponde a la tercera columna. En este caso la celda de menor costo es la de la primera fila. Verificando la asignación máxima por fila y por columna, controla la fila con una asignación máxima de 5 unidades.