SlideShare una empresa de Scribd logo
EN BUSCA DE LA UTOPÍA
Los términos "utopía" y "busca" tienen, cada uno, sus connotaciones positivas y negativas. El
pensamiento utópico puede ser descartado como simple ilusión, o evaluado como algo vi-
sionario; la busca puede sercondenadacorno simple incrementalismo,o elogiado corno remedio
de simple sentido común a los problemas cotidianos.
La reforma de las escuelaspúblicas ha sido, ya de tiempo atrás, un medio predilecto de mejorar
no sólo la educación sino la sociedad misma.
Durante el decenio de 1840, Hora ce Mann llevó a su público al borde de un precipicio para que
viera el infierno social que se abría ante él si no lograba la por medio de la escuela común. En
1983, una comisión presidencial produjo otro sermón aterrador acerca de la educación, Una
nación enpeligro, aunque su definiciónde la condenación(decadenciaeconómica) difiriera de la
de Mann (la disolución moral).
El pensamiento utópico acerca de la educación ha sido como un tapete tejido con muchas
urdimbres. Una de ellas fue política.
Muchosgrupos han disputado entre sí para definir y crear a ciudadanos modelo por medio de la
escolaridad, y este debate político ha determinado el curso de la educación pública. Un
pensamiento milenarista acerca de la escolaridad también ha sido una de las soluciones
preferidas para los problemas sociales y económicos.
Cuando Lyndon B. Johnson intento formar la “Gran Sociedad” y declaro la guerra a la pobreza
durante el deceniode 1960, afirmó que "la respuesta a todos nuestros problemas nacionales se
reduce a una sola palabra: educación”
En 1990, cuando los legisladores del estado de California fueron acusado de corrupción
aprobaron una ley que exigía a todos lo “cabilderos” inscribirse en un curso de ética.
Repetidas veces los estadounidenses han seguido una pauta común al idear prescripciones
educativas para males sociales o económicos específicos. Una vez descubierto un problema le
dieron un nombre y los profesores impartieron todo un curso acerca del tema: combatir las
adicciones,instrucción sobre alcohol, drogas, para compartir la sífilis o el sida, educaciónsexual;
para reducir el índice de divorcios, economía hogareña; para eliminar las muertes en las
carreteras educación vial, y para mantener competitivos económicamente a los Estado Unidos,
preparación vocacional o cursos de computación.
Esa fe en la fuerza de la educaciónha tenido consecuenciastanto positivas como negativas: ha
ayudado a convencer a los ciudadanos de que deben crear el sistema de escuelas públicas más
completo.
Y, lo que es más importante la tradición utópica de la reforma social por medio de la escuelaha
desviado la atenciónde unas reformas sociales más costosas, políticamente discutidas ydifíciles.
Es más fácil dar una educación vocacional que remediar desigualdades en el empleo y crasas
disparidades de riqueza y de ingreso.
A veces,grandescrisis sociales desencadenaronreformas escolares,y en ocasiones las reformas
fueron mejoras internas iniciadas por profesionales. Los diagnósticos de los problemas y las
soluciones propuestas caminaron a lo largo del tiempo. Pero cualquiera que fuera la reforma,
habitualmente entrañaba toda una larga y compleja serie de pasos: descubrir los problemas,
inventar remedios, adoptar políticas nuevas y producir el cambio institucional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas sociales del nuevo capitalismo
Problemas sociales del nuevo capitalismoProblemas sociales del nuevo capitalismo
Problemas sociales del nuevo capitalismo
Pelopin
 
Tenti fanfani, emilio. problemas sociales del nuevo capitalismo.
Tenti fanfani, emilio. problemas sociales del nuevo capitalismo.Tenti fanfani, emilio. problemas sociales del nuevo capitalismo.
Tenti fanfani, emilio. problemas sociales del nuevo capitalismo.
Manuel Herrera + U.D.
 
Educación popular diapos
Educación popular diaposEducación popular diapos
Educación popular diapos
EDU FILO
 

La actualidad más candente (20)

Producto 3 ramírez domínguez_gabriel
Producto 3 ramírez domínguez_gabrielProducto 3 ramírez domínguez_gabriel
Producto 3 ramírez domínguez_gabriel
 
Derecho a la educación
Derecho a la educaciónDerecho a la educación
Derecho a la educación
 
Problemas sociales del nuevo capitalismo
Problemas sociales del nuevo capitalismoProblemas sociales del nuevo capitalismo
Problemas sociales del nuevo capitalismo
 
Tenti fanfani. comp.
Tenti fanfani. comp.Tenti fanfani. comp.
Tenti fanfani. comp.
 
Tenti fanfani, emilio. problemas sociales del nuevo capitalismo.
Tenti fanfani, emilio. problemas sociales del nuevo capitalismo.Tenti fanfani, emilio. problemas sociales del nuevo capitalismo.
Tenti fanfani, emilio. problemas sociales del nuevo capitalismo.
 
Presentación mod iv unid2
Presentación mod iv unid2Presentación mod iv unid2
Presentación mod iv unid2
 
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo BolivarianoOrientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Granada E D U C A R P A R A L A C O N V I V E N C I A
Granada    E D U C A R  P A R A  L A  C O N V I V E N C I AGranada    E D U C A R  P A R A  L A  C O N V I V E N C I A
Granada E D U C A R P A R A L A C O N V I V E N C I A
 
Tensiones de las politicas educativas en colombia
Tensiones de las politicas educativas en colombiaTensiones de las politicas educativas en colombia
Tensiones de las politicas educativas en colombia
 
Educación popular diapos
Educación popular diaposEducación popular diapos
Educación popular diapos
 
Aspectos sociales de la educación
Aspectos sociales de la educaciónAspectos sociales de la educación
Aspectos sociales de la educación
 
Tema 8 hegemonía y exclusión la cuestón social hoy
Tema 8 hegemonía y exclusión  la cuestón social hoyTema 8 hegemonía y exclusión  la cuestón social hoy
Tema 8 hegemonía y exclusión la cuestón social hoy
 
Tema 3 clase hegemonía y transmisión de la cultura
Tema 3   clase hegemonía y transmisión de la culturaTema 3   clase hegemonía y transmisión de la cultura
Tema 3 clase hegemonía y transmisión de la cultura
 
E D U C A C IÓ N Y C I U D A D A NÍ A ( B B A A)
E D U C A C IÓ N  Y  C I U D A D A NÍ A ( B B A A)E D U C A C IÓ N  Y  C I U D A D A NÍ A ( B B A A)
E D U C A C IÓ N Y C I U D A D A NÍ A ( B B A A)
 
TEMA 4.Tenti
TEMA 4.TentiTEMA 4.Tenti
TEMA 4.Tenti
 
Tema 5 hegemonía y transmisión de la cultura copia
Tema 5   hegemonía y transmisión de la cultura   copiaTema 5   hegemonía y transmisión de la cultura   copia
Tema 5 hegemonía y transmisión de la cultura copia
 
Amsafe final
Amsafe finalAmsafe final
Amsafe final
 
Tema 3 2015 la igualdad como premisa del acto educativo
Tema 3   2015 la igualdad como premisa del acto educativo Tema 3   2015 la igualdad como premisa del acto educativo
Tema 3 2015 la igualdad como premisa del acto educativo
 

Destacado

¿Cual es mi Motivo para Buscar a Dios parte 2
¿Cual es mi Motivo para Buscar a Dios parte 2¿Cual es mi Motivo para Buscar a Dios parte 2
¿Cual es mi Motivo para Buscar a Dios parte 2
jenune
 
Isaias 44 Yo Derramare
Isaias 44 Yo DerramareIsaias 44 Yo Derramare
Isaias 44 Yo Derramare
jenune
 
Las Palabras de un Sentenciado a Muerte
Las Palabras de un Sentenciado a MuerteLas Palabras de un Sentenciado a Muerte
Las Palabras de un Sentenciado a Muerte
jenune
 
¿Quién esta por jehová?
¿Quién esta por jehová?¿Quién esta por jehová?
¿Quién esta por jehová?
jenune
 
Expresiones del Caracter Cristiano
Expresiones del Caracter CristianoExpresiones del Caracter Cristiano
Expresiones del Caracter Cristiano
jenune
 
これから求められるWebコミュニケーションスキル 〜今日から始めるプロトタイプデザイン
これから求められるWebコミュニケーションスキル 〜今日から始めるプロトタイプデザインこれから求められるWebコミュニケーションスキル 〜今日から始めるプロトタイプデザイン
これから求められるWebコミュニケーションスキル 〜今日から始めるプロトタイプデザイン
Yasuhisa Hasegawa
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
sleven00
 

Destacado (20)

英語モードに切り替えるシンプルな方法
英語モードに切り替えるシンプルな方法英語モードに切り替えるシンプルな方法
英語モードに切り替えるシンプルな方法
 
La esclerodermia se hace evidente mucho antes
La esclerodermia se hace evidente mucho antesLa esclerodermia se hace evidente mucho antes
La esclerodermia se hace evidente mucho antes
 
¿Cual es mi Motivo para Buscar a Dios parte 2
¿Cual es mi Motivo para Buscar a Dios parte 2¿Cual es mi Motivo para Buscar a Dios parte 2
¿Cual es mi Motivo para Buscar a Dios parte 2
 
Isaias 44 Yo Derramare
Isaias 44 Yo DerramareIsaias 44 Yo Derramare
Isaias 44 Yo Derramare
 
La energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicacionesLa energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicaciones
 
Las Palabras de un Sentenciado a Muerte
Las Palabras de un Sentenciado a MuerteLas Palabras de un Sentenciado a Muerte
Las Palabras de un Sentenciado a Muerte
 
¿Quién esta por jehová?
¿Quién esta por jehová?¿Quién esta por jehová?
¿Quién esta por jehová?
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Taco temas damas 2016
Taco temas damas 2016Taco temas damas 2016
Taco temas damas 2016
 
Psicologia educacional unidad tres
Psicologia educacional unidad tresPsicologia educacional unidad tres
Psicologia educacional unidad tres
 
Expresiones del Caracter Cristiano
Expresiones del Caracter CristianoExpresiones del Caracter Cristiano
Expresiones del Caracter Cristiano
 
La fiesta de la dedicación del templo
La fiesta de la dedicación del temploLa fiesta de la dedicación del templo
La fiesta de la dedicación del templo
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
これから求められるWebコミュニケーションスキル 〜今日から始めるプロトタイプデザイン
これから求められるWebコミュニケーションスキル 〜今日から始めるプロトタイプデザインこれから求められるWebコミュニケーションスキル 〜今日から始めるプロトタイプデザイン
これから求められるWebコミュニケーションスキル 〜今日から始めるプロトタイプデザイン
 
20150202 Movable Type Seminar
20150202 Movable Type Seminar20150202 Movable Type Seminar
20150202 Movable Type Seminar
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
 
10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa
 
El departamento de rrhh admon personal
El departamento de rrhh admon personalEl departamento de rrhh admon personal
El departamento de rrhh admon personal
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
デザインから取り組むWebアクセシビリティ
デザインから取り組むWebアクセシビリティ デザインから取り組むWebアクセシビリティ
デザインから取り組むWebアクセシビリティ
 

Similar a En busca-de-la-utopía

Illich la sociedad_desescolarizada
Illich la sociedad_desescolarizadaIllich la sociedad_desescolarizada
Illich la sociedad_desescolarizada
fradaar
 
Presetaciôn de ivan illich
Presetaciôn de ivan illichPresetaciôn de ivan illich
Presetaciôn de ivan illich
fabiobar
 
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
libiamadere
 
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
alberto
 
O pulido posneoliberalismo y educación en américa latina belem referencias f...
O pulido posneoliberalismo y educación en américa latina belem  referencias f...O pulido posneoliberalismo y educación en américa latina belem  referencias f...
O pulido posneoliberalismo y educación en américa latina belem referencias f...
Orlando Pulido Chaves
 
Discursos constituyentes de los procesos escolares
Discursos constituyentes de los procesos escolaresDiscursos constituyentes de los procesos escolares
Discursos constituyentes de los procesos escolares
Luis Sime Poma
 
Ivn illich lasociedaddesescolarizada
Ivn illich lasociedaddesescolarizada Ivn illich lasociedaddesescolarizada
Ivn illich lasociedaddesescolarizada
Maripii
 

Similar a En busca-de-la-utopía (20)

Illich la sociedad_desescolarizada
Illich la sociedad_desescolarizadaIllich la sociedad_desescolarizada
Illich la sociedad_desescolarizada
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Diplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocriticoDiplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocritico
 
Diplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocriticoDiplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocritico
 
Ponencia caviedes, m., echeverry, e. y gutiérrez, s.
Ponencia caviedes, m., echeverry, e. y gutiérrez, s.Ponencia caviedes, m., echeverry, e. y gutiérrez, s.
Ponencia caviedes, m., echeverry, e. y gutiérrez, s.
 
Presetaciôn de ivan illich
Presetaciôn de ivan illichPresetaciôn de ivan illich
Presetaciôn de ivan illich
 
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
 
Video_Conferencia_Pasto
Video_Conferencia_PastoVideo_Conferencia_Pasto
Video_Conferencia_Pasto
 
La corriente de la desescolarización illich y reimer
La corriente de la desescolarización illich y reimerLa corriente de la desescolarización illich y reimer
La corriente de la desescolarización illich y reimer
 
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
 
¿Quién critica a la escuela?
¿Quién critica a la escuela?¿Quién critica a la escuela?
¿Quién critica a la escuela?
 
Ivan illich la desescolarización.
Ivan illich la desescolarización.Ivan illich la desescolarización.
Ivan illich la desescolarización.
 
O pulido posneoliberalismo y educación en américa latina belem referencias f...
O pulido posneoliberalismo y educación en américa latina belem  referencias f...O pulido posneoliberalismo y educación en américa latina belem  referencias f...
O pulido posneoliberalismo y educación en américa latina belem referencias f...
 
Presentación Pasto
Presentación PastoPresentación Pasto
Presentación Pasto
 
Discursos constituyentes de los procesos escolares
Discursos constituyentes de los procesos escolaresDiscursos constituyentes de los procesos escolares
Discursos constituyentes de los procesos escolares
 
La sociedad desescolarizada
La sociedad desescolarizadaLa sociedad desescolarizada
La sociedad desescolarizada
 
La sociedad desescolarizada
La sociedad desescolarizadaLa sociedad desescolarizada
La sociedad desescolarizada
 
Ivn illich lasociedaddesescolarizada
Ivn illich lasociedaddesescolarizada Ivn illich lasociedaddesescolarizada
Ivn illich lasociedaddesescolarizada
 
Fundamento
FundamentoFundamento
Fundamento
 
La escuela publica papel del estado
La escuela publica papel del estado La escuela publica papel del estado
La escuela publica papel del estado
 

Más de Beregr1

Sistema educativo japonés
Sistema educativo japonésSistema educativo japonés
Sistema educativo japonés
Beregr1
 
Educación en línea. presentación
Educación en línea. presentaciónEducación en línea. presentación
Educación en línea. presentación
Beregr1
 
Educación en línea resumen
Educación en línea resumenEducación en línea resumen
Educación en línea resumen
Beregr1
 
Sistema educativo en méxico
Sistema educativo en méxicoSistema educativo en méxico
Sistema educativo en méxico
Beregr1
 
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-yEnfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
Beregr1
 
Resumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectos
Resumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectosResumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectos
Resumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectos
Beregr1
 
Porque persiste-la-gramática-de-la-escolaridad
Porque persiste-la-gramática-de-la-escolaridadPorque persiste-la-gramática-de-la-escolaridad
Porque persiste-la-gramática-de-la-escolaridad
Beregr1
 

Más de Beregr1 (11)

Sistema educativo japonés
Sistema educativo japonésSistema educativo japonés
Sistema educativo japonés
 
Educación en línea. presentación
Educación en línea. presentaciónEducación en línea. presentación
Educación en línea. presentación
 
Educación en línea resumen
Educación en línea resumenEducación en línea resumen
Educación en línea resumen
 
Sistema educativo en méxico
Sistema educativo en méxicoSistema educativo en méxico
Sistema educativo en méxico
 
Educación en-finlandia
Educación en-finlandiaEducación en-finlandia
Educación en-finlandia
 
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-yEnfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
 
Resumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectos
Resumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectosResumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectos
Resumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectos
 
Porque persiste-la-gramática-de-la-escolaridad
Porque persiste-la-gramática-de-la-escolaridadPorque persiste-la-gramática-de-la-escolaridad
Porque persiste-la-gramática-de-la-escolaridad
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
 
Radar innovaciones cuadro
Radar innovaciones cuadroRadar innovaciones cuadro
Radar innovaciones cuadro
 
Jacques delors
Jacques delorsJacques delors
Jacques delors
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

En busca-de-la-utopía

  • 1. EN BUSCA DE LA UTOPÍA Los términos "utopía" y "busca" tienen, cada uno, sus connotaciones positivas y negativas. El pensamiento utópico puede ser descartado como simple ilusión, o evaluado como algo vi- sionario; la busca puede sercondenadacorno simple incrementalismo,o elogiado corno remedio de simple sentido común a los problemas cotidianos. La reforma de las escuelaspúblicas ha sido, ya de tiempo atrás, un medio predilecto de mejorar no sólo la educación sino la sociedad misma. Durante el decenio de 1840, Hora ce Mann llevó a su público al borde de un precipicio para que viera el infierno social que se abría ante él si no lograba la por medio de la escuela común. En 1983, una comisión presidencial produjo otro sermón aterrador acerca de la educación, Una nación enpeligro, aunque su definiciónde la condenación(decadenciaeconómica) difiriera de la de Mann (la disolución moral). El pensamiento utópico acerca de la educación ha sido como un tapete tejido con muchas urdimbres. Una de ellas fue política. Muchosgrupos han disputado entre sí para definir y crear a ciudadanos modelo por medio de la escolaridad, y este debate político ha determinado el curso de la educación pública. Un pensamiento milenarista acerca de la escolaridad también ha sido una de las soluciones preferidas para los problemas sociales y económicos. Cuando Lyndon B. Johnson intento formar la “Gran Sociedad” y declaro la guerra a la pobreza durante el deceniode 1960, afirmó que "la respuesta a todos nuestros problemas nacionales se reduce a una sola palabra: educación”
  • 2. En 1990, cuando los legisladores del estado de California fueron acusado de corrupción aprobaron una ley que exigía a todos lo “cabilderos” inscribirse en un curso de ética. Repetidas veces los estadounidenses han seguido una pauta común al idear prescripciones educativas para males sociales o económicos específicos. Una vez descubierto un problema le dieron un nombre y los profesores impartieron todo un curso acerca del tema: combatir las adicciones,instrucción sobre alcohol, drogas, para compartir la sífilis o el sida, educaciónsexual; para reducir el índice de divorcios, economía hogareña; para eliminar las muertes en las carreteras educación vial, y para mantener competitivos económicamente a los Estado Unidos, preparación vocacional o cursos de computación. Esa fe en la fuerza de la educaciónha tenido consecuenciastanto positivas como negativas: ha ayudado a convencer a los ciudadanos de que deben crear el sistema de escuelas públicas más completo. Y, lo que es más importante la tradición utópica de la reforma social por medio de la escuelaha desviado la atenciónde unas reformas sociales más costosas, políticamente discutidas ydifíciles. Es más fácil dar una educación vocacional que remediar desigualdades en el empleo y crasas disparidades de riqueza y de ingreso. A veces,grandescrisis sociales desencadenaronreformas escolares,y en ocasiones las reformas fueron mejoras internas iniciadas por profesionales. Los diagnósticos de los problemas y las soluciones propuestas caminaron a lo largo del tiempo. Pero cualquiera que fuera la reforma, habitualmente entrañaba toda una larga y compleja serie de pasos: descubrir los problemas, inventar remedios, adoptar políticas nuevas y producir el cambio institucional.