SlideShare una empresa de Scribd logo
PORQUE PERSISTE LA GRAMÁTICA DE LA ESCOLARIDAD
La gramática de la educación es un producto de la historia, no una creación primordial. Es
resultado de los esfuerzosde los grupos que se movilizan para ganar apoyo para sus definiciones
de problemas y sus soluciones propuestas. Cuanto más poderosos y prestigiosos sean los
grupos, más probable es que puedan reforzar sus reformas con las leyes y los requisitos de
acreditación. El momento de las innovaciones también tiene mucho que ver con su
implementación. Las reformas que entran en la planta baja de importantes cambios
institucionales como la rápida expansión de la educación elemental en el siglo XIX o la
diferenciación de las escuelas secundarias en el siglo XX tienen una buena posibilidad de
convertirse en parte de la educación elemental en el siglo XIX o la diferenciación de las escuelas
secundarias en el siglo XX tienen una buena posibilidad de convertirse en parte de la plantilla
institucional estándar.
Las razones por las que la gramática de la escolaridad persiste pueden notarse en el artículo
en busca de la utopía
 Se ha mantenido, ha demostrado ser notablemente duradera.
 John Dewey (1902) “La manera en que la maquinaria de la instrucción pesa sobre el
niño…en realidad, controla todo el sistema”
 Aulas graduadas: estructuran escuelas de manera análoga al modo en que la gramática
organiza el significado en la comunicación verbal.
 Producto de la historia, resultado de los esfuerzos de grupos que se movilizaron para
obtener apoyo a sus definiciones de los problemas a sus soluciones propuestas.
 Permitió a los maestros cumplir con sus deberes de manera predecible enfrentarse a las
tareas cotidianas.
 Pautas institucionales habituales: recursos para ahorrar trabajo, maneras de organizar
deberes.Maestros estudiantes educados enrutinas tienen dificultades para adaptarse a
diferentes estructuras y reglas.
 Es irracional, mezquina, anticuada y de malos efectos.
 Prometió hacer que las escuelas fueran eficientes, equitativas y fácilmente copiadas.
 Unidad Carnegie pasó a ser parte de la gramática escolar e influye sobre tres recursos:
tiempo de instrucción, materias especializadas y créditos académicos.
 Una escuela graduada pareció igualitaria a los reformadores los administradores
dividieron el plan de estudios tradicional en secuencias anuales y supervisaron a los
maestros.
 En 1860, escuela graduada era común en las ciudades para 1870 se difundió
 William T. Harris se preocupó al ver que un plan demasiado rígido condujera desertores.
 En 1905 Andrew Carnegie estableció la fundación, para ofrecer pensiones a los
profesores de Collage retirados.
 1930-1940 Los 1istritos comenzaron a practicar el ascenso social o avance automático
por cohortes de edad. La escuela graduada quedó arraigada, pareció resolver los
problemas clave de organización.
 La creación de departamentos pasó a ser otro elementoclave de la gramática escolar en
la secundaria.
 Crear escuelas no graduadas
 Reformas: penetran enla base de cambios institucionales, como oportunidad de pasar a
formar parte del plan institucional estándar.
 Aprovechar, tiempo, espacio y número de estudiantes como recursos fle6iblespara
diversificar los periodos de clase) estandarizar el tamaño de las clases.
 Están los contratos mensuales que los maestros negociaban con sus disc0pulos
9seestablec0a el m0nimo de tareas que deb0an cumplir: as0 como gráficos para seguir
los progresos. Sus ideas reaparecieron como h0bridos en un sistema de educación
pública en evolución.
 Jesse Newlon: Se sintió comprometido de relacionar la escuela con la vida cotidiana y
hacerparticipar activa y continuamente a los maestros enintentar currículo ypedagogía.
 El peso de la interpretación cultural del público de lo que constituye una “auténtica
escuela” esmuy poderoso y el hábito de los maestros de hibridizarlas reformas para que
embonen en las circunstancias del lugar y en las expectativas públicas es muy común.
 Una razón de que sea dif0cil cambiar la gramática es que las reformas en un aula o una
escuela ocurren dentro de un sistema que en gran parte es interdependiente.
 Las reformas fundamentales que intentan alterar las construcciones culturales de la
“verdaderaescuela” nopodrán triunfar sin unextensoyprofundo diálogo público acerca
de los fines y los medios de la escuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNBARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNHilda Villalva
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxiEnseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxi
didier ucan
 
Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. ...
Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. ...Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. ...
Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. ...
Esmeralda Silva Jaimes
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
Yazmin Barbosa
 
Barreras para el aprendizaje taller
Barreras para el aprendizaje tallerBarreras para el aprendizaje taller
Barreras para el aprendizaje taller
DannaSalinas2
 
Educación en el siglo xxi
Educación en el siglo xxiEducación en el siglo xxi
Educación en el siglo xxiMariana Od
 
Integración educativa
Integración educativaIntegración educativa
Integración educativa
Angeles Unid
 
Las trayectorias escolares
Las trayectorias escolaresLas trayectorias escolares
Las trayectorias escolaresmarioscavuzzo
 
Cómo pueden los que no podían, itinerarios
Cómo pueden los que no podían, itinerariosCómo pueden los que no podían, itinerarios
Cómo pueden los que no podían, itinerarios
Alejandro Ruiz
 
Apoyo de sustentacion en la educacion
Apoyo de sustentacion en la educacionApoyo de sustentacion en la educacion
Apoyo de sustentacion en la educacion
3142968440
 
Barreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajeBarreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajesandrapintora
 
Tetsijtsilin
TetsijtsilinTetsijtsilin
Tetsijtsilin
ramces18
 
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNLAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
Sec
 
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERASModulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
María Carmen Sandoval Chunga
 
Escuela nueva activa
Escuela nueva activaEscuela nueva activa
Escuela nueva activa
Angel Iturre Campiño
 
Tipos de bap
Tipos de bapTipos de bap
Tipos de bap
DannaSalinas2
 
Belen Pascual y M. Antònia Gomila
Belen Pascual y M. Antònia GomilaBelen Pascual y M. Antònia Gomila
Belen Pascual y M. Antònia Gomila
ASE - GT13 Asociación de Sociología de la Educación
 
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BrunoFabian3
 

La actualidad más candente (20)

BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNBARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxiEnseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxi
 
Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. ...
Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. ...Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. ...
Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. ...
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Barreras para el aprendizaje taller
Barreras para el aprendizaje tallerBarreras para el aprendizaje taller
Barreras para el aprendizaje taller
 
Educación en el siglo xxi
Educación en el siglo xxiEducación en el siglo xxi
Educación en el siglo xxi
 
Integración educativa
Integración educativaIntegración educativa
Integración educativa
 
Las trayectorias escolares
Las trayectorias escolaresLas trayectorias escolares
Las trayectorias escolares
 
Cómo pueden los que no podían, itinerarios
Cómo pueden los que no podían, itinerariosCómo pueden los que no podían, itinerarios
Cómo pueden los que no podían, itinerarios
 
Apoyo de sustentacion en la educacion
Apoyo de sustentacion en la educacionApoyo de sustentacion en la educacion
Apoyo de sustentacion en la educacion
 
Barreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajeBarreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizaje
 
Tetsijtsilin
TetsijtsilinTetsijtsilin
Tetsijtsilin
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNLAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
 
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERASModulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
 
Escuela nueva activa
Escuela nueva activaEscuela nueva activa
Escuela nueva activa
 
Tipos de bap
Tipos de bapTipos de bap
Tipos de bap
 
Integracion escolar
Integracion escolarIntegracion escolar
Integracion escolar
 
Belen Pascual y M. Antònia Gomila
Belen Pascual y M. Antònia GomilaBelen Pascual y M. Antònia Gomila
Belen Pascual y M. Antònia Gomila
 
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
 

Destacado

Educación en línea. presentación
Educación en línea. presentaciónEducación en línea. presentación
Educación en línea. presentación
Beregr1
 
Educación en línea resumen
Educación en línea resumenEducación en línea resumen
Educación en línea resumen
Beregr1
 
ブログをはじめよう@綾部WS 2016/10/23
ブログをはじめよう@綾部WS 2016/10/23ブログをはじめよう@綾部WS 2016/10/23
ブログをはじめよう@綾部WS 2016/10/23
Shinya Deguchi
 
Josue Parte 2
 Josue Parte 2  Josue Parte 2
Josue Parte 2
jenune
 
Resumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectos
Resumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectosResumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectos
Resumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectos
Beregr1
 
ふにすです2015
ふにすです2015ふにすです2015
ふにすです2015
Shinya Deguchi
 
Human Learning and Development
Human Learning and DevelopmentHuman Learning and Development
Human Learning and DevelopmentRebecca Matos
 
Remodelación y ampliación mampostería estructural
Remodelación y ampliación mampostería estructuralRemodelación y ampliación mampostería estructural
Remodelación y ampliación mampostería estructural
occiarcillas
 
Psicologia cogintiva presentacion diapositivas
Psicologia cogintiva presentacion diapositivasPsicologia cogintiva presentacion diapositivas
Psicologia cogintiva presentacion diapositivas
Rubiel Antonio Arango
 
Infographic : Dirt & Germs in the Workplace
Infographic : Dirt & Germs in the WorkplaceInfographic : Dirt & Germs in the Workplace
Infographic : Dirt & Germs in the Workplace
Martin Freedman
 
Diseño y planificacion de puentes
Diseño y planificacion de puentesDiseño y planificacion de puentes
Diseño y planificacion de puentes
Rolando Andia Cardenas
 
Psicologia cognitiva fina llisto
Psicologia cognitiva fina llistoPsicologia cognitiva fina llisto
Psicologia cognitiva fina llisto
alfredo rodriguez
 
データと上手に付き合ってデザインする方法
データと上手に付き合ってデザインする方法データと上手に付き合ってデザインする方法
データと上手に付き合ってデザインする方法
Yasuhisa Hasegawa
 

Destacado (15)

02 reserv utilizacao
02 reserv utilizacao02 reserv utilizacao
02 reserv utilizacao
 
Educación en línea. presentación
Educación en línea. presentaciónEducación en línea. presentación
Educación en línea. presentación
 
BRHS34203APRIL2012p1
BRHS34203APRIL2012p1BRHS34203APRIL2012p1
BRHS34203APRIL2012p1
 
Educación en línea resumen
Educación en línea resumenEducación en línea resumen
Educación en línea resumen
 
ブログをはじめよう@綾部WS 2016/10/23
ブログをはじめよう@綾部WS 2016/10/23ブログをはじめよう@綾部WS 2016/10/23
ブログをはじめよう@綾部WS 2016/10/23
 
Josue Parte 2
 Josue Parte 2  Josue Parte 2
Josue Parte 2
 
Resumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectos
Resumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectosResumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectos
Resumen enfoque-de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y-proyectos
 
ふにすです2015
ふにすです2015ふにすです2015
ふにすです2015
 
Human Learning and Development
Human Learning and DevelopmentHuman Learning and Development
Human Learning and Development
 
Remodelación y ampliación mampostería estructural
Remodelación y ampliación mampostería estructuralRemodelación y ampliación mampostería estructural
Remodelación y ampliación mampostería estructural
 
Psicologia cogintiva presentacion diapositivas
Psicologia cogintiva presentacion diapositivasPsicologia cogintiva presentacion diapositivas
Psicologia cogintiva presentacion diapositivas
 
Infographic : Dirt & Germs in the Workplace
Infographic : Dirt & Germs in the WorkplaceInfographic : Dirt & Germs in the Workplace
Infographic : Dirt & Germs in the Workplace
 
Diseño y planificacion de puentes
Diseño y planificacion de puentesDiseño y planificacion de puentes
Diseño y planificacion de puentes
 
Psicologia cognitiva fina llisto
Psicologia cognitiva fina llistoPsicologia cognitiva fina llisto
Psicologia cognitiva fina llisto
 
データと上手に付き合ってデザインする方法
データと上手に付き合ってデザインする方法データと上手に付き合ってデザインする方法
データと上手に付き合ってデザインする方法
 

Similar a Porque persiste-la-gramática-de-la-escolaridad

Recensão tese Cabral_2014_bolivar gamática escolar
Recensão tese Cabral_2014_bolivar gamática escolarRecensão tese Cabral_2014_bolivar gamática escolar
Recensão tese Cabral_2014_bolivar gamática escolar
josematiasalves
 
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel FeldmanDidáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Superior - Universitaria
 
Ainscow mel (2012)
Ainscow mel (2012)Ainscow mel (2012)
Ainscow mel (2012)
FranciscaRetamalesTr
 
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)Luis Guerrero Ortiz
 
Las escuelas como Comunidades de Aprendizaje
Las escuelas como Comunidades de AprendizajeLas escuelas como Comunidades de Aprendizaje
Las escuelas como Comunidades de Aprendizaje
JACQUELINE VILELA
 
Taller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at psTaller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at ps
Roberto Pérez
 
Comunidad de aprendizaje 1
Comunidad de aprendizaje 1Comunidad de aprendizaje 1
Comunidad de aprendizaje 1Valentin Flores
 
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnos
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnosAprendizaje en grupos de maestros y alumnos
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnosValentin Flores
 
Trayecto Pedagogico - Calvo-Nuevas-Formas.pdf
Trayecto Pedagogico - Calvo-Nuevas-Formas.pdfTrayecto Pedagogico - Calvo-Nuevas-Formas.pdf
Trayecto Pedagogico - Calvo-Nuevas-Formas.pdf
EduardoDanielBonetto1
 
Curriculim escolar
Curriculim escolarCurriculim escolar
Curriculim escolar
MaraRosaCoutioAguirr
 
planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula
Gabriela Morales Mayorga
 
planificacion de proyecto de aula
planificacion de proyecto de aulaplanificacion de proyecto de aula
planificacion de proyecto de aula
KAREN OCAÑA ZAVALA
 
Comunidades Profesionales - A. Bolívar2008
Comunidades Profesionales - A. Bolívar2008Comunidades Profesionales - A. Bolívar2008
Comunidades Profesionales - A. Bolívar2008
Alfonso Cortes Alegre
 
Libro elmore (1)_(1)19102015111322
Libro elmore (1)_(1)19102015111322Libro elmore (1)_(1)19102015111322
Libro elmore (1)_(1)19102015111322
Katica Domic
 
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
Roberto Pérez
 
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
Gabriela
 
El papel de las universidades como entes gestores
El papel de las universidades como entes gestoresEl papel de las universidades como entes gestores
El papel de las universidades como entes gestores
ejenissa
 
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
ProfessorPrincipiante
 

Similar a Porque persiste-la-gramática-de-la-escolaridad (20)

Recensão tese Cabral_2014_bolivar gamática escolar
Recensão tese Cabral_2014_bolivar gamática escolarRecensão tese Cabral_2014_bolivar gamática escolar
Recensão tese Cabral_2014_bolivar gamática escolar
 
Nancy núñez trabajo final
Nancy núñez trabajo finalNancy núñez trabajo final
Nancy núñez trabajo final
 
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel FeldmanDidáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
 
Ainscow mel (2012)
Ainscow mel (2012)Ainscow mel (2012)
Ainscow mel (2012)
 
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)
 
Las escuelas como Comunidades de Aprendizaje
Las escuelas como Comunidades de AprendizajeLas escuelas como Comunidades de Aprendizaje
Las escuelas como Comunidades de Aprendizaje
 
Taller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at psTaller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at ps
 
Deber de power point
Deber de power pointDeber de power point
Deber de power point
 
Comunidad de aprendizaje 1
Comunidad de aprendizaje 1Comunidad de aprendizaje 1
Comunidad de aprendizaje 1
 
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnos
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnosAprendizaje en grupos de maestros y alumnos
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnos
 
Trayecto Pedagogico - Calvo-Nuevas-Formas.pdf
Trayecto Pedagogico - Calvo-Nuevas-Formas.pdfTrayecto Pedagogico - Calvo-Nuevas-Formas.pdf
Trayecto Pedagogico - Calvo-Nuevas-Formas.pdf
 
Curriculim escolar
Curriculim escolarCurriculim escolar
Curriculim escolar
 
planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula
 
planificacion de proyecto de aula
planificacion de proyecto de aulaplanificacion de proyecto de aula
planificacion de proyecto de aula
 
Comunidades Profesionales - A. Bolívar2008
Comunidades Profesionales - A. Bolívar2008Comunidades Profesionales - A. Bolívar2008
Comunidades Profesionales - A. Bolívar2008
 
Libro elmore (1)_(1)19102015111322
Libro elmore (1)_(1)19102015111322Libro elmore (1)_(1)19102015111322
Libro elmore (1)_(1)19102015111322
 
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
 
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
 
El papel de las universidades como entes gestores
El papel de las universidades como entes gestoresEl papel de las universidades como entes gestores
El papel de las universidades como entes gestores
 
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
 

Más de Beregr1

Sistema educativo japonés
Sistema educativo japonésSistema educativo japonés
Sistema educativo japonés
Beregr1
 
Sistema educativo en méxico
Sistema educativo en méxicoSistema educativo en méxico
Sistema educativo en méxico
Beregr1
 
Educación en-finlandia
Educación en-finlandiaEducación en-finlandia
Educación en-finlandia
Beregr1
 
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-yEnfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
Beregr1
 
En busca-de-la-utopía
En busca-de-la-utopíaEn busca-de-la-utopía
En busca-de-la-utopía
Beregr1
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
Beregr1
 
Radar innovaciones cuadro
Radar innovaciones cuadroRadar innovaciones cuadro
Radar innovaciones cuadro
Beregr1
 
Jacques delors
Jacques delorsJacques delors
Jacques delors
Beregr1
 

Más de Beregr1 (8)

Sistema educativo japonés
Sistema educativo japonésSistema educativo japonés
Sistema educativo japonés
 
Sistema educativo en méxico
Sistema educativo en méxicoSistema educativo en méxico
Sistema educativo en méxico
 
Educación en-finlandia
Educación en-finlandiaEducación en-finlandia
Educación en-finlandia
 
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-yEnfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
Enfoque de-aprendizaje-basado-en-problemas-casos-y
 
En busca-de-la-utopía
En busca-de-la-utopíaEn busca-de-la-utopía
En busca-de-la-utopía
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
 
Radar innovaciones cuadro
Radar innovaciones cuadroRadar innovaciones cuadro
Radar innovaciones cuadro
 
Jacques delors
Jacques delorsJacques delors
Jacques delors
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Porque persiste-la-gramática-de-la-escolaridad

  • 1. PORQUE PERSISTE LA GRAMÁTICA DE LA ESCOLARIDAD La gramática de la educación es un producto de la historia, no una creación primordial. Es resultado de los esfuerzosde los grupos que se movilizan para ganar apoyo para sus definiciones de problemas y sus soluciones propuestas. Cuanto más poderosos y prestigiosos sean los grupos, más probable es que puedan reforzar sus reformas con las leyes y los requisitos de acreditación. El momento de las innovaciones también tiene mucho que ver con su implementación. Las reformas que entran en la planta baja de importantes cambios institucionales como la rápida expansión de la educación elemental en el siglo XIX o la diferenciación de las escuelas secundarias en el siglo XX tienen una buena posibilidad de convertirse en parte de la educación elemental en el siglo XIX o la diferenciación de las escuelas secundarias en el siglo XX tienen una buena posibilidad de convertirse en parte de la plantilla institucional estándar. Las razones por las que la gramática de la escolaridad persiste pueden notarse en el artículo en busca de la utopía  Se ha mantenido, ha demostrado ser notablemente duradera.  John Dewey (1902) “La manera en que la maquinaria de la instrucción pesa sobre el niño…en realidad, controla todo el sistema”  Aulas graduadas: estructuran escuelas de manera análoga al modo en que la gramática organiza el significado en la comunicación verbal.  Producto de la historia, resultado de los esfuerzos de grupos que se movilizaron para obtener apoyo a sus definiciones de los problemas a sus soluciones propuestas.  Permitió a los maestros cumplir con sus deberes de manera predecible enfrentarse a las tareas cotidianas.
  • 2.  Pautas institucionales habituales: recursos para ahorrar trabajo, maneras de organizar deberes.Maestros estudiantes educados enrutinas tienen dificultades para adaptarse a diferentes estructuras y reglas.  Es irracional, mezquina, anticuada y de malos efectos.  Prometió hacer que las escuelas fueran eficientes, equitativas y fácilmente copiadas.  Unidad Carnegie pasó a ser parte de la gramática escolar e influye sobre tres recursos: tiempo de instrucción, materias especializadas y créditos académicos.  Una escuela graduada pareció igualitaria a los reformadores los administradores dividieron el plan de estudios tradicional en secuencias anuales y supervisaron a los maestros.  En 1860, escuela graduada era común en las ciudades para 1870 se difundió  William T. Harris se preocupó al ver que un plan demasiado rígido condujera desertores.  En 1905 Andrew Carnegie estableció la fundación, para ofrecer pensiones a los profesores de Collage retirados.  1930-1940 Los 1istritos comenzaron a practicar el ascenso social o avance automático por cohortes de edad. La escuela graduada quedó arraigada, pareció resolver los problemas clave de organización.  La creación de departamentos pasó a ser otro elementoclave de la gramática escolar en la secundaria.  Crear escuelas no graduadas  Reformas: penetran enla base de cambios institucionales, como oportunidad de pasar a formar parte del plan institucional estándar.  Aprovechar, tiempo, espacio y número de estudiantes como recursos fle6iblespara diversificar los periodos de clase) estandarizar el tamaño de las clases.
  • 3.  Están los contratos mensuales que los maestros negociaban con sus disc0pulos 9seestablec0a el m0nimo de tareas que deb0an cumplir: as0 como gráficos para seguir los progresos. Sus ideas reaparecieron como h0bridos en un sistema de educación pública en evolución.  Jesse Newlon: Se sintió comprometido de relacionar la escuela con la vida cotidiana y hacerparticipar activa y continuamente a los maestros enintentar currículo ypedagogía.  El peso de la interpretación cultural del público de lo que constituye una “auténtica escuela” esmuy poderoso y el hábito de los maestros de hibridizarlas reformas para que embonen en las circunstancias del lugar y en las expectativas públicas es muy común.  Una razón de que sea dif0cil cambiar la gramática es que las reformas en un aula o una escuela ocurren dentro de un sistema que en gran parte es interdependiente.  Las reformas fundamentales que intentan alterar las construcciones culturales de la “verdaderaescuela” nopodrán triunfar sin unextensoyprofundo diálogo público acerca de los fines y los medios de la escuela.