SlideShare una empresa de Scribd logo
Encender el corazón del
sistema educativo
Un profesor universitario envió a sus alumnos de
sociología a las villas miserias de Baltimore
para estudiar doscientos casos de varones
adolescentes. Les pidió que escribieran una
evaluación del futuro de cada chico. En todos
los casos, los estudiantes escribieron: “No tiene
ninguna posibilidad”. Veinticinco años más tarde, otro profesor
de sociología se encontró con el estudio anterior. Envió a sus alumnos a que hicieran un
seguimiento del proyecto para ver qué les había pasado a aquellos chicos. Exceptuando a veinte de
ellos que se habían ido o habían muerto, los estudiantes descubrieron que casi todos los restantes
habían logrado un éxito más que modesto como abogados, médicos y hombres de negocios.
El profesor se quedó pasmado y decidió seguir adelante con el tema. Por suerte, todos los
hombres estaban en la zona y pudo hablar con cada uno de ellos. “¿Cómo explica su éxito?”, les
preguntaba. En todos los casos, la respuesta cargada de sentimiento, fue “Hubo una maestra”.
La maestra todavía vivía, de modo que la buscó y le preguntó a la anciana, pero todavía
lúcida mujer, qué fórmula mágica había usado para que esos chicos salieran de la villa y tuvieran
éxito en la vida.
Los ojos de la maestra brillaron y sus labios esbozaron una agradable sonrisa.
“En realida es muy simple –dijo-. Quería mucho a esos chicos.”
Eric Butterworth
De esto trata el libro , de mi sueño: Encender el corazón del sistema educativo actual para que se
abra y brinde posibilidades a todos los niños .Encender en el sistema educativo emociones tan
luminosas como el amor por enseñar, la empatía hacia todos los niños ,la esperanza y la ternura
para poder esperar, acompañar y alentar los aprendizajes y la fuerza de la ilusión por lograr una
educación mejor . Devolver la amabilidad al sistema, el coraje para animarnos a incluir, la
humildad para pedir ayuda y la compasión para comprender sin juzgar las diferentes realidades
Estoy tratando de que vuelva el amor al sistema educativo . Creo que es lo único que puede salvar
a este mundo. Lo más importante es no desalentarse. Lograr que la amabilidad, el amor y la
empatía vuelvan al sistema educativo no es fácil, pero tampoco imposible. Hay muchísimos
educadores que llevan todos los días amor a su comunidad educativa, otros llevan amabilidad a
sus aulas, otros irradian alegría por enseñar , otros transpiran paciencia y comprensión , y otros
decidieron hace tiempo no pararse nunca en la sombra de sus alumnos.
Ellos son héroes cotidianos que luchan contra la apatía de un sistema que muchas veces no les
brinda atención ni recursos .Héroes cotidianos que no se dan por vencidos , que vencen al
agotamiento y al desgaste propio de llevar esperanza a las aulas. Héroes cotidianos que se animan
a incluir a niños que le han dicho que no en otras escuelas .Ellos son educadores llenos de luz que
sin dudarlo dan un SI abriendo su corazón y haciendo un esfuerzo por renovar sus recursos
pedagógicos ,aprender ,actualizarse, pedir ayuda y sacar adelante a ese niño que la vida puso en
su camino. Ellos construyen escuelas amables y muy amigables con todos los niños . Para todos
ellos es este libro .
El aprendizaje amigable nace para acompañar a estos educadores brindándoles un método
sencillo de cuatro pasos que incluye intervenciones , herramientas y técnicas puntuales para
hacer en la escuela . El aprendizaje amigable busca ser un aliado y compañero de los educadores ,
ser fuente de inspiración como lo fueron ellos para este libro .Por esto es que el aprendizaje
amigable ,es mucho más que un conjunto de técnicas. Es una manera de enseñar , una manera de
mirar , una manera de pensar y sentir .No es tanto qué se enseña , sino cómo se enseña , cuándo y
con qué objetivo. En realidad puede resumirse en dos palabras: dar amor.
Al dar amor elegimos convertirnos en una escuela resonante y amigable .Escuelas que son
amigables con niños tranquilos y callados, y también con niños inquietos y bulliciosos. Escuelas
que buscan recursos para enseñar a niños que poseen ojos llenos de curiosidad y también para
niños que no pueden ver pero si mirar con los ojos del corazón.
Escuelas amigables, que todos los días abren sus puertas a niños que corren y saltan sin parar y
también a niños que no se pueden parar. Maestros que enseñan sin titubear a niños que escriben
y leen de maravilla y también a niños que escriben y leen terriblemente olvidándose,
confundiéndose muchas letras y palabras. Escuelas que escuchan con deleite los relatos y
anécdotas que los niños quieren contar y también se disponen a hacer un esfuerzo por escuchar y
entender a niños que les cuesta hablar. Maestros que abrazan y besan a los niños sociales y
populares y también a los niños ensimismados y aislados .Escuelas que enseñan en sus aulas a
niños risueños ,a niños preocupados , a niños llenos de entusiasmo, a niños llenos de temores, a
niños confiados, a niños que no conocen el “YO PUEDO”. Escuelas que simplemente quieren y
enseñan a todos los niños. Porque para estas escuelas todos son “niños” , y todos “pueden
aprender “ .
Muchas veces las escuelas que se muestran amigables con su comunidad , y los docentes que se
animan a enseñar a esos niños que le exigen renovar estrategias, crear recursos y aprender un
poco más , no son concientes de la gran contribución que están haciendo a la educación , están
cambiando la educación . Con cada una de sus acciones, están demostrando al sistema que es
necesario volver a las fuentes:” Dejar de estandarizar y burocratizar tanto la educación para
volverla a personalizar” Estos educadores valientes y comprometidos están ayudando a
encender el corazón del sistema educativo. Con acciones concretas de amor y coraje están
demostrando que se puede , que cuando se quiere , cuando uno se compromete el aprendizaje
sucede.
Muchas veces creemos que nuestro esfuerzo es pequeño y no tiene la fuerza para impactar y
generar un cambio de mentalidad, cultura y actitud en el sistema. Pero yo sé que muchas veces
nosotros no podemos mover una gran roca que obstaculiza el camino , pero si podemos empujarla
dando nuestro mayor esfuerzo. Al hacerlo , al dar nuestro mayor esfuerzo , los recursos, las
personas , aparecen . Todos quieren seguir a personas comprometidas, las personas estamos
cansadas de escuchar solamente palabras por eso cuando vemos a una persona comprometida
haciendo algo, inmediatamente queremos ayudarla, formar equipo con ella.
Estoy tratando de que vuelva el amor al sistema educativo. Intento despertar la amabilidad de las
escuelas. Crear Aulas amigables , con docentes que se animan a dar su mayor esfuerzo para
enseñar a niños que parece difícil enseñarles , a niños que en otras escuelas le han dicho No .Niños
que al llegar a la puerta de una escuela , la escucharon cerrarse tras el mensaje “Aquí no hay
lugar para enseñarte” ”Esta escuela no puede darle lo que su hijo necesita “ “Aquí no contamos
con recursos para poder brindarle a este niño un buen aprendizaje “Mensajes duros, poco
amigables .Mensajes dolorosos que quitan autoestima y dan malestar emocional. Mensajes que
muestran a un sistema apático y asustado, lleno de miedo: Miedo al cambio, a lo diferente, a
sentirse incompetentes. .Y hoy sabemos que lo único que vence al miedo es la fuerza del amor.
Por eso considero que encender el amor en el sistema educativo, es primordial, es una manera de
decidir ser luz para los niños y no sombra .Es decidir dar amor al enseñar.
Aprendizaje amigable es educar en la posibilidad, y al hacerlo el corazón siente y la mente se abre
. El aprendizaje amigable cambia la vida de ese niño que no puede aprender , de ese otro niño que
hoy carece de las herramientas cognitivas que le permitirán leer, escribir, calcular o resolver
problemas, o de ese niño que cree una y otra vez que no puede aprender y también de aquel
niño que solo necesita ser mirado, escuchado y amado. El aprendizaje amigable es un método de
cuatro pasos diseñado para ayudar todos los niños a prosperar, a aprender más y a sentirse mejor
consigo mismos . Sin bienestar no hay aprendizaje . Sin aprendizaje no hay prosperidad .
La vida es un misterio, y siempre nos devuelve más de lo que dimos, por eso el aprendizaje
amigable no solo cambia la vida de ese niño que muestra un aprendizaje detenido , y a veces
también un corazón herido sino que la suya también lo hará, sentirá la fuerza de la gratitud y la
caricia de la esperanza . Traspasar nuestra zona de confort, animarnos a estirar nuestros límites
pedagógicos y personales siempre tiene una recompensa sorprendente y maravillosa
esperándonos: la transcendencia, sentir que aportamos a una causa mucho mayor que a nosotros
mismos.
Este libro muestra que lo imposible a la hora de enseñar, es solo un desafío por enfrentar. Es un
reto por vencer, y con herramientas como las chispas de luz para encender corazones, los
mejoradores de autoestima , la catapulta del aprendizaje y el cultivo de la fortaleza interior , la
victoria del aprendizaje es un hecho . Por eso adelante con la lectura, y recuerda que para ser
amigable y resonante necesitas una sola cosa: tu amor por esos niños.
“La docencia es una profesión de amor. Usted puede lograr que aprendan todo y mucho más si al
menos usted los ama “
Marian de Anquin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico grado 3.a y padres de famila
Diagnostico grado 3.a y padres de  familaDiagnostico grado 3.a y padres de  famila
Diagnostico grado 3.a y padres de familamartha calderon
 
1 lectura tacto en la enseñanza beatriz e. sánchez salinas
1 lectura tacto en la enseñanza  beatriz e. sánchez salinas1 lectura tacto en la enseñanza  beatriz e. sánchez salinas
1 lectura tacto en la enseñanza beatriz e. sánchez salinas
Betty Sanchez
 
PADRES QUE AMAN DEMASIADO
PADRES QUE AMAN DEMASIADOPADRES QUE AMAN DEMASIADO
PADRES QUE AMAN DEMASIADO
Maggie Beltran
 
Cuadernillo inteligencia emocional
Cuadernillo inteligencia emocionalCuadernillo inteligencia emocional
Cuadernillo inteligencia emocional
Alejandro E
 
Xiomara (2)
Xiomara (2)Xiomara (2)
Xiomara (2)ENEF
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
fredvalencia
 
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
Orientateca de OrienTapas
 
Lec 1 el tacto en la enseñanza
Lec 1 el tacto en la  enseñanzaLec 1 el tacto en la  enseñanza
Lec 1 el tacto en la enseñanza
lupitaamora13
 
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)magisterlucia
 
Actividades para trabajar con madres y padres de familia
Actividades para trabajar con madres y padres de familiaActividades para trabajar con madres y padres de familia
Actividades para trabajar con madres y padres de familia
Maricielo Ferro Calancha
 
Despierta[1][1].papa.despierta.v2..
Despierta[1][1].papa.despierta.v2..Despierta[1][1].papa.despierta.v2..
Despierta[1][1].papa.despierta.v2..
EsmeRguez
 
Hablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosHablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosmaite -mamijul36
 
Los niños y su mundo - Lexia - México
Los niños y su mundo - Lexia - MéxicoLos niños y su mundo - Lexia - México
Los niños y su mundo - Lexia - Méxicobrujaygusano
 
Mi portafolio docente
Mi portafolio docenteMi portafolio docente
Mi portafolio docente
Gloria Evelia Suárez Villanueva
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Maria Angela
 
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.
Fundación CADAH TDAH
 
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okSc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okSykrayo
 

La actualidad más candente (19)

Diagnostico grado 3.a y padres de famila
Diagnostico grado 3.a y padres de  familaDiagnostico grado 3.a y padres de  famila
Diagnostico grado 3.a y padres de famila
 
1 lectura tacto en la enseñanza beatriz e. sánchez salinas
1 lectura tacto en la enseñanza  beatriz e. sánchez salinas1 lectura tacto en la enseñanza  beatriz e. sánchez salinas
1 lectura tacto en la enseñanza beatriz e. sánchez salinas
 
PADRES QUE AMAN DEMASIADO
PADRES QUE AMAN DEMASIADOPADRES QUE AMAN DEMASIADO
PADRES QUE AMAN DEMASIADO
 
Cuadernillo inteligencia emocional
Cuadernillo inteligencia emocionalCuadernillo inteligencia emocional
Cuadernillo inteligencia emocional
 
Xiomara (2)
Xiomara (2)Xiomara (2)
Xiomara (2)
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
Padres sistemáticos (por Carlos Pajuelo)
 
Lec 1 el tacto en la enseñanza
Lec 1 el tacto en la  enseñanzaLec 1 el tacto en la  enseñanza
Lec 1 el tacto en la enseñanza
 
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
 
Cambiar o seguir igual
Cambiar o seguir igualCambiar o seguir igual
Cambiar o seguir igual
 
Actividades para trabajar con madres y padres de familia
Actividades para trabajar con madres y padres de familiaActividades para trabajar con madres y padres de familia
Actividades para trabajar con madres y padres de familia
 
Despierta[1][1].papa.despierta.v2..
Despierta[1][1].papa.despierta.v2..Despierta[1][1].papa.despierta.v2..
Despierta[1][1].papa.despierta.v2..
 
Anuario 8º año A
 Anuario 8º año A Anuario 8º año A
Anuario 8º año A
 
Hablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosHablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dos
 
Los niños y su mundo - Lexia - México
Los niños y su mundo - Lexia - MéxicoLos niños y su mundo - Lexia - México
Los niños y su mundo - Lexia - México
 
Mi portafolio docente
Mi portafolio docenteMi portafolio docente
Mi portafolio docente
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.
 
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okSc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
 

Destacado

Mensaje para recordar lo inteligente y fuerte que eres
Mensaje para recordar lo inteligente y fuerte  que eresMensaje para recordar lo inteligente y fuerte  que eres
Mensaje para recordar lo inteligente y fuerte que eres
Mariana de Anquín
 
Calma, para aprender
Calma, para aprenderCalma, para aprender
Calma, para aprender
Mariana de Anquín
 
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familia
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familiaConsejos para una comunicación asertiva y afectiva en familia
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familia
Fundación CADAH TDAH
 
Mejora los aprendizajes de tus alumnos con un AVATAR
Mejora los aprendizajes de tus alumnos con un AVATAR Mejora los aprendizajes de tus alumnos con un AVATAR
Mejora los aprendizajes de tus alumnos con un AVATAR
Mariana de Anquín
 
12 mensajes de un niño inquieto y distraido
12 mensajes de un niño inquieto y distraido12 mensajes de un niño inquieto y distraido
12 mensajes de un niño inquieto y distraido
Mariana de Anquín
 
Ficha diagnostica
Ficha diagnosticaFicha diagnostica
Ficha diagnostica
lizavasquezgallardo
 
Definición bíblica de obediencia
Definición bíblica de obedienciaDefinición bíblica de obediencia
Definición bíblica de obedienciaalianzaevangelica
 
Los niños y la reverencia en la Iglesia
Los niños y la reverencia en la IglesiaLos niños y la reverencia en la Iglesia
Los niños y la reverencia en la Iglesia
jorgeaqp07
 
Enseñando la obediencia a los niños
Enseñando la obediencia a los niñosEnseñando la obediencia a los niños
Enseñando la obediencia a los niños
jorgeaqp07
 

Destacado (11)

Mensaje para recordar lo inteligente y fuerte que eres
Mensaje para recordar lo inteligente y fuerte  que eresMensaje para recordar lo inteligente y fuerte  que eres
Mensaje para recordar lo inteligente y fuerte que eres
 
Calma, para aprender
Calma, para aprenderCalma, para aprender
Calma, para aprender
 
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familia
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familiaConsejos para una comunicación asertiva y afectiva en familia
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familia
 
Mejora los aprendizajes de tus alumnos con un AVATAR
Mejora los aprendizajes de tus alumnos con un AVATAR Mejora los aprendizajes de tus alumnos con un AVATAR
Mejora los aprendizajes de tus alumnos con un AVATAR
 
12 mensajes de un niño inquieto y distraido
12 mensajes de un niño inquieto y distraido12 mensajes de un niño inquieto y distraido
12 mensajes de un niño inquieto y distraido
 
Ficha informe situacional 2
Ficha informe situacional 2Ficha informe situacional 2
Ficha informe situacional 2
 
Ficha diagnostica
Ficha diagnosticaFicha diagnostica
Ficha diagnostica
 
Definición bíblica de obediencia
Definición bíblica de obedienciaDefinición bíblica de obediencia
Definición bíblica de obediencia
 
Los niños y la reverencia en la Iglesia
Los niños y la reverencia en la IglesiaLos niños y la reverencia en la Iglesia
Los niños y la reverencia en la Iglesia
 
Enseñando la obediencia a los niños
Enseñando la obediencia a los niñosEnseñando la obediencia a los niños
Enseñando la obediencia a los niños
 
Inteligencias multiples 1
Inteligencias multiples 1Inteligencias multiples 1
Inteligencias multiples 1
 

Similar a Encender el corazón del sistema educativo

Descripción personal
Descripción personalDescripción personal
Descripción personal
DaliaResendiz
 
Fernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educarFernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educarolgacarmincarmin
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Marilín Esther Castillo Ortega
 
Disciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aulaDisciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aula
Marisa Moya
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
Universidad de Oviedo
 
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestrosDesafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestrostxoguitar
 
Cineforum de la pelicula del profesor holland
Cineforum de la pelicula del profesor hollandCineforum de la pelicula del profesor holland
Cineforum de la pelicula del profesor holland
Jasiel14
 
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
lucianarojaz
 
Recopilacion de rimas y poemas
Recopilacion de rimas y poemasRecopilacion de rimas y poemas
Recopilacion de rimas y poemas
psicoeducandocr
 
Trabajo de profesor casas slideshare
Trabajo de profesor casas slideshareTrabajo de profesor casas slideshare
Trabajo de profesor casas slideshare
Carel Godoy Osores
 
PEDAGOGÍA SISTÉMICA
PEDAGOGÍA SISTÉMICAPEDAGOGÍA SISTÉMICA
PEDAGOGÍA SISTÉMICA
NEXA
 
Que es aprender
Que es aprenderQue es aprender
Que es aprender
Sandra Becerra
 
Educacion prohibida
Educacion prohibidaEducacion prohibida
Educacion prohibida
Ana Karen Barrera Zarza
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Shuyy Uribe Cruz
 
la educacion prohibida
la educacion prohibidala educacion prohibida
la educacion prohibida
Sary Bravo
 
18 La Envidia De Los Adolescentes
18 La Envidia De Los Adolescentes18 La Envidia De Los Adolescentes
18 La Envidia De Los Adolescentesguest9ddf0d0f
 

Similar a Encender el corazón del sistema educativo (20)

Descripción personal
Descripción personalDescripción personal
Descripción personal
 
Mal de escuela
Mal de escuelaMal de escuela
Mal de escuela
 
Fernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educarFernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educar
 
Documentos tema 1
Documentos tema 1Documentos tema 1
Documentos tema 1
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
 
Disciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aulaDisciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aula
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
 
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestrosDesafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
 
Cineforum de la pelicula del profesor holland
Cineforum de la pelicula del profesor hollandCineforum de la pelicula del profesor holland
Cineforum de la pelicula del profesor holland
 
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
 
Recopilacion de rimas y poemas
Recopilacion de rimas y poemasRecopilacion de rimas y poemas
Recopilacion de rimas y poemas
 
Trabajo de profesor casas slideshare
Trabajo de profesor casas slideshareTrabajo de profesor casas slideshare
Trabajo de profesor casas slideshare
 
PEDAGOGÍA SISTÉMICA
PEDAGOGÍA SISTÉMICAPEDAGOGÍA SISTÉMICA
PEDAGOGÍA SISTÉMICA
 
Que es aprender
Que es aprenderQue es aprender
Que es aprender
 
Educacion prohibida
Educacion prohibidaEducacion prohibida
Educacion prohibida
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docente
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
la educacion prohibida
la educacion prohibidala educacion prohibida
la educacion prohibida
 
18 La Envidia De Los Adolescentes
18 La Envidia De Los Adolescentes18 La Envidia De Los Adolescentes
18 La Envidia De Los Adolescentes
 
18 La Envidia De Los Adolescentes
18 La Envidia De Los Adolescentes18 La Envidia De Los Adolescentes
18 La Envidia De Los Adolescentes
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Encender el corazón del sistema educativo

  • 1. Encender el corazón del sistema educativo Un profesor universitario envió a sus alumnos de sociología a las villas miserias de Baltimore para estudiar doscientos casos de varones adolescentes. Les pidió que escribieran una evaluación del futuro de cada chico. En todos los casos, los estudiantes escribieron: “No tiene ninguna posibilidad”. Veinticinco años más tarde, otro profesor de sociología se encontró con el estudio anterior. Envió a sus alumnos a que hicieran un seguimiento del proyecto para ver qué les había pasado a aquellos chicos. Exceptuando a veinte de ellos que se habían ido o habían muerto, los estudiantes descubrieron que casi todos los restantes habían logrado un éxito más que modesto como abogados, médicos y hombres de negocios. El profesor se quedó pasmado y decidió seguir adelante con el tema. Por suerte, todos los hombres estaban en la zona y pudo hablar con cada uno de ellos. “¿Cómo explica su éxito?”, les preguntaba. En todos los casos, la respuesta cargada de sentimiento, fue “Hubo una maestra”. La maestra todavía vivía, de modo que la buscó y le preguntó a la anciana, pero todavía lúcida mujer, qué fórmula mágica había usado para que esos chicos salieran de la villa y tuvieran éxito en la vida. Los ojos de la maestra brillaron y sus labios esbozaron una agradable sonrisa. “En realida es muy simple –dijo-. Quería mucho a esos chicos.” Eric Butterworth De esto trata el libro , de mi sueño: Encender el corazón del sistema educativo actual para que se abra y brinde posibilidades a todos los niños .Encender en el sistema educativo emociones tan luminosas como el amor por enseñar, la empatía hacia todos los niños ,la esperanza y la ternura para poder esperar, acompañar y alentar los aprendizajes y la fuerza de la ilusión por lograr una educación mejor . Devolver la amabilidad al sistema, el coraje para animarnos a incluir, la humildad para pedir ayuda y la compasión para comprender sin juzgar las diferentes realidades Estoy tratando de que vuelva el amor al sistema educativo . Creo que es lo único que puede salvar a este mundo. Lo más importante es no desalentarse. Lograr que la amabilidad, el amor y la empatía vuelvan al sistema educativo no es fácil, pero tampoco imposible. Hay muchísimos educadores que llevan todos los días amor a su comunidad educativa, otros llevan amabilidad a sus aulas, otros irradian alegría por enseñar , otros transpiran paciencia y comprensión , y otros decidieron hace tiempo no pararse nunca en la sombra de sus alumnos.
  • 2. Ellos son héroes cotidianos que luchan contra la apatía de un sistema que muchas veces no les brinda atención ni recursos .Héroes cotidianos que no se dan por vencidos , que vencen al agotamiento y al desgaste propio de llevar esperanza a las aulas. Héroes cotidianos que se animan a incluir a niños que le han dicho que no en otras escuelas .Ellos son educadores llenos de luz que sin dudarlo dan un SI abriendo su corazón y haciendo un esfuerzo por renovar sus recursos pedagógicos ,aprender ,actualizarse, pedir ayuda y sacar adelante a ese niño que la vida puso en su camino. Ellos construyen escuelas amables y muy amigables con todos los niños . Para todos ellos es este libro . El aprendizaje amigable nace para acompañar a estos educadores brindándoles un método sencillo de cuatro pasos que incluye intervenciones , herramientas y técnicas puntuales para hacer en la escuela . El aprendizaje amigable busca ser un aliado y compañero de los educadores , ser fuente de inspiración como lo fueron ellos para este libro .Por esto es que el aprendizaje amigable ,es mucho más que un conjunto de técnicas. Es una manera de enseñar , una manera de mirar , una manera de pensar y sentir .No es tanto qué se enseña , sino cómo se enseña , cuándo y con qué objetivo. En realidad puede resumirse en dos palabras: dar amor. Al dar amor elegimos convertirnos en una escuela resonante y amigable .Escuelas que son amigables con niños tranquilos y callados, y también con niños inquietos y bulliciosos. Escuelas que buscan recursos para enseñar a niños que poseen ojos llenos de curiosidad y también para niños que no pueden ver pero si mirar con los ojos del corazón. Escuelas amigables, que todos los días abren sus puertas a niños que corren y saltan sin parar y también a niños que no se pueden parar. Maestros que enseñan sin titubear a niños que escriben y leen de maravilla y también a niños que escriben y leen terriblemente olvidándose, confundiéndose muchas letras y palabras. Escuelas que escuchan con deleite los relatos y anécdotas que los niños quieren contar y también se disponen a hacer un esfuerzo por escuchar y entender a niños que les cuesta hablar. Maestros que abrazan y besan a los niños sociales y populares y también a los niños ensimismados y aislados .Escuelas que enseñan en sus aulas a niños risueños ,a niños preocupados , a niños llenos de entusiasmo, a niños llenos de temores, a niños confiados, a niños que no conocen el “YO PUEDO”. Escuelas que simplemente quieren y enseñan a todos los niños. Porque para estas escuelas todos son “niños” , y todos “pueden aprender “ . Muchas veces las escuelas que se muestran amigables con su comunidad , y los docentes que se animan a enseñar a esos niños que le exigen renovar estrategias, crear recursos y aprender un poco más , no son concientes de la gran contribución que están haciendo a la educación , están cambiando la educación . Con cada una de sus acciones, están demostrando al sistema que es necesario volver a las fuentes:” Dejar de estandarizar y burocratizar tanto la educación para volverla a personalizar” Estos educadores valientes y comprometidos están ayudando a encender el corazón del sistema educativo. Con acciones concretas de amor y coraje están demostrando que se puede , que cuando se quiere , cuando uno se compromete el aprendizaje sucede.
  • 3. Muchas veces creemos que nuestro esfuerzo es pequeño y no tiene la fuerza para impactar y generar un cambio de mentalidad, cultura y actitud en el sistema. Pero yo sé que muchas veces nosotros no podemos mover una gran roca que obstaculiza el camino , pero si podemos empujarla dando nuestro mayor esfuerzo. Al hacerlo , al dar nuestro mayor esfuerzo , los recursos, las personas , aparecen . Todos quieren seguir a personas comprometidas, las personas estamos cansadas de escuchar solamente palabras por eso cuando vemos a una persona comprometida haciendo algo, inmediatamente queremos ayudarla, formar equipo con ella. Estoy tratando de que vuelva el amor al sistema educativo. Intento despertar la amabilidad de las escuelas. Crear Aulas amigables , con docentes que se animan a dar su mayor esfuerzo para enseñar a niños que parece difícil enseñarles , a niños que en otras escuelas le han dicho No .Niños que al llegar a la puerta de una escuela , la escucharon cerrarse tras el mensaje “Aquí no hay lugar para enseñarte” ”Esta escuela no puede darle lo que su hijo necesita “ “Aquí no contamos con recursos para poder brindarle a este niño un buen aprendizaje “Mensajes duros, poco amigables .Mensajes dolorosos que quitan autoestima y dan malestar emocional. Mensajes que muestran a un sistema apático y asustado, lleno de miedo: Miedo al cambio, a lo diferente, a sentirse incompetentes. .Y hoy sabemos que lo único que vence al miedo es la fuerza del amor. Por eso considero que encender el amor en el sistema educativo, es primordial, es una manera de decidir ser luz para los niños y no sombra .Es decidir dar amor al enseñar. Aprendizaje amigable es educar en la posibilidad, y al hacerlo el corazón siente y la mente se abre . El aprendizaje amigable cambia la vida de ese niño que no puede aprender , de ese otro niño que hoy carece de las herramientas cognitivas que le permitirán leer, escribir, calcular o resolver problemas, o de ese niño que cree una y otra vez que no puede aprender y también de aquel niño que solo necesita ser mirado, escuchado y amado. El aprendizaje amigable es un método de cuatro pasos diseñado para ayudar todos los niños a prosperar, a aprender más y a sentirse mejor consigo mismos . Sin bienestar no hay aprendizaje . Sin aprendizaje no hay prosperidad . La vida es un misterio, y siempre nos devuelve más de lo que dimos, por eso el aprendizaje amigable no solo cambia la vida de ese niño que muestra un aprendizaje detenido , y a veces también un corazón herido sino que la suya también lo hará, sentirá la fuerza de la gratitud y la caricia de la esperanza . Traspasar nuestra zona de confort, animarnos a estirar nuestros límites pedagógicos y personales siempre tiene una recompensa sorprendente y maravillosa esperándonos: la transcendencia, sentir que aportamos a una causa mucho mayor que a nosotros mismos. Este libro muestra que lo imposible a la hora de enseñar, es solo un desafío por enfrentar. Es un reto por vencer, y con herramientas como las chispas de luz para encender corazones, los mejoradores de autoestima , la catapulta del aprendizaje y el cultivo de la fortaleza interior , la victoria del aprendizaje es un hecho . Por eso adelante con la lectura, y recuerda que para ser amigable y resonante necesitas una sola cosa: tu amor por esos niños.
  • 4. “La docencia es una profesión de amor. Usted puede lograr que aprendan todo y mucho más si al menos usted los ama “ Marian de Anquin