SlideShare una empresa de Scribd logo
Calma , es lo que necesitan los niños para poder aprender
Muchas veces la vida escolar de un niño los
lleva para arriba, bien alto. Cuando
triunfan, cuando aprenden con fluidez,
cuando disfrutan ir a la escuela, cuando se
sienten queridos y valorados por los
compañeros, cuando se siente que
importan a su maestro, cuando sienten
que tienen algo para aportar en las clases.
Otras veces la vida escolar puede tomar a un niño y llevarlo muy abajo
.Cuando no puede aprender, cuando no
se siente amado ni respetado por los
compañeros, cuando siente la
indiferencia de un maestro, cuando se
siente transparente , cuando cree que no
es capaz como los demás , cuando se
declara incompetente, cuando su esfuerzo
no vale , cuando sus ritmos son diferentes .
La vida escolar puede ser subida y bajada.
Pero como adultos nos preguntamos cómo
ayudarlos cuando están abajo. Como maestros nos preguntamos cómo
enseñarles para que aprendan y se sientan mejor?
La respuesta está en la calma. En tu calma.
Tu calma llega a la vida de ese niño que hoy le cuesta
aprender, para traerle un mensaje. Llega a su vida para
decirle que no se paralice cada vez que una dificultad de
aprendizaje lo golpea ahí afuera. Que no se sienta solo,
tu estas con él para enseñarle a caer, levantarse y
seguir adelante. Viene a decirle que podemos
aprovechar la caída para volvernos más resistentes
y fuertes. Tu calma, lo calma. Tu calma, lo acompaña.
La calma puede mejorar drásticamente la vida de un
niño. En la calma hay poder. La calma puede mejorar
la forma como piensa un niño sobre sí mismo y de lo
que es capaz. La calma es poderosa para sanar .La calma crea
una conexión especial entre el alumno y el maestro .Y sabemos que
para que existan aprendizajes significativos tiene que haber una
conexión significativa .Los niños no aprenden de las personas que no les
gustan. Los niños si aprenden y pueden dar su mayor esfuerzo cuando
se sienten en tu presencia radiantes. ¿Qué es la calma?
Según el diccionario de la real academia española, la calma es
1 Tranquilidad, ausencia de agitación y nervios en la forma de actuar:
tómate las cosas con calma. sosiego.
2 Falta de ruido y movimiento en un lugar
3 Suspensión o reducción momentánea de una actividad, un estado o s
ituación: después de los días de crisis vino un corto periodo decalma.
5 Falta de apresuramiento.
La calma nos ayuda a detener la prisa , parar,
mirar donde estamos y ver claramente adonde
queremos llegar .La calma nos invita a serenarnos
, cambiar la respiración entrecortada que
llevamos por una respiración profunda .La calma
es frenar un poco el ritmo de enseñanza ,
recuperar la fuerza y arremeter las dificultades
con más impulso .
Si quieres ayudar a un niño a salir adelante, lo primero que puedes
hacer es calmarte .Tu calma siempre funciona a la hora de ayudar
niños, consiste en bajar la velocidad con la que enseñas, parar ,
detenerte a escucharlo , poner pausa a
tus preguntas y dejar que el niño te
muestre las suyas .Aquietar nuestra
agitada mente y comenzar a enseñar
con suavidad.
Los surfistas hawaianos dicen que los
problemas de la vida son como el mar,
ellos no pueden controlar las olas, ni su
tamaño, ni cuándo van a romper, pero si pueden surfearlas .Y para
hacerlo dicen que necesitan dos ingredientes, tener calma y agallas .
Cálmate, contagia tu calma y el niño comenzara a florecer, comenzara
a levantarse para luego seguir detrás de ti hasta alcanzarte y
superarte.
La calma humaniza la educación, la calma personaliza el aprendizaje , la
calma despierta las capacidades y los recursos internos .El miedo a “no
poder aprender” esconde los recursos , pero ellos están ahí esperando
que la calma los acaricie y los acompañe a salir .
Los niños nunca mejoran si viven criticados, comparados, presionados
y aislados.
Los niños siempre mejoran cuando sienten tu calma, tu presencia, tu
confianza y tu aliento a su lado.
La calma puede ayudarlos a hacer todo absolutamente mejor.
La calma es algo que toca el corazón y
afecta a todos. Tu calma al enseñar a un
niño que le cuesta aprender es sinónimo
de “Me importas, quiero estar aquí
contigo el tiempo que tu necesites que
yo este a tu lado “ y te aseguro que el
niño se levantara mucho antes de lo que
esperas .
Marian de Anquin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodo adaptacion ei
Periodo adaptacion eiPeriodo adaptacion ei
Periodo adaptacion ei
Susana Mateos Sanchez
 
Niños optimistas
Niños optimistasNiños optimistas
Niños optimistas
Juan Al Montoro
 
15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites
15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites
15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites
Juan Al Montoro
 
Factores externos del aprendizaje
Factores externos del aprendizajeFactores externos del aprendizaje
Factores externos del aprendizaje
Andrés Aguilar
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
humanizando
 
Disciplina inteligente y positiva
Disciplina inteligente y positivaDisciplina inteligente y positiva
Disciplina inteligente y positiva
majohaces1
 
valores de los adolescentes.kathy
valores de los adolescentes.kathyvalores de los adolescentes.kathy
valores de los adolescentes.kathy
kamilabonilla
 
Los padres ante el desarrollo del educación primaria
Los padres ante el desarrollo del educación primariaLos padres ante el desarrollo del educación primaria
Los padres ante el desarrollo del educación primaria
Rosmery Vilchez Arias
 
Confianza y autoestima1 (1)
Confianza  y autoestima1 (1)Confianza  y autoestima1 (1)
Confianza y autoestima1 (1)
23Karen
 
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina PositivaMetas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
micaelallamba
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
Irmgard von Wobeser
 
Altas Capacidades Intelectuales
Altas Capacidades IntelectualesAltas Capacidades Intelectuales
Altas Capacidades Intelectuales
Juan Al Montoro
 
Psicologia del liderazgo personal
Psicologia del liderazgo personalPsicologia del liderazgo personal
Psicologia del liderazgo personal
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Escuela padres limites y disciplina
Escuela padres limites y disciplinaEscuela padres limites y disciplina
Escuela padres limites y disciplina
Psicoorientación Secundaria IETAN
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
Límites y convivencia
Límites y convivenciaLímites y convivencia
Límites y convivencia
lizaurz
 
Soporte emocional al docente
Soporte emocional al docenteSoporte emocional al docente
Soporte emocional al docente
alex tude
 
Maternidad y paternidad,marzo25
Maternidad y paternidad,marzo25Maternidad y paternidad,marzo25
Maternidad y paternidad,marzo25
Freddy Aguirre
 
Stres
StresStres

La actualidad más candente (20)

Periodo adaptacion ei
Periodo adaptacion eiPeriodo adaptacion ei
Periodo adaptacion ei
 
Niños optimistas
Niños optimistasNiños optimistas
Niños optimistas
 
15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites
15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites
15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites
 
Factores externos del aprendizaje
Factores externos del aprendizajeFactores externos del aprendizaje
Factores externos del aprendizaje
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 
Disciplina inteligente y positiva
Disciplina inteligente y positivaDisciplina inteligente y positiva
Disciplina inteligente y positiva
 
valores de los adolescentes.kathy
valores de los adolescentes.kathyvalores de los adolescentes.kathy
valores de los adolescentes.kathy
 
Los padres ante el desarrollo del educación primaria
Los padres ante el desarrollo del educación primariaLos padres ante el desarrollo del educación primaria
Los padres ante el desarrollo del educación primaria
 
Confianza y autoestima1 (1)
Confianza  y autoestima1 (1)Confianza  y autoestima1 (1)
Confianza y autoestima1 (1)
 
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina PositivaMetas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 
Altas Capacidades Intelectuales
Altas Capacidades IntelectualesAltas Capacidades Intelectuales
Altas Capacidades Intelectuales
 
Psicologia del liderazgo personal
Psicologia del liderazgo personalPsicologia del liderazgo personal
Psicologia del liderazgo personal
 
Escuela padres limites y disciplina
Escuela padres limites y disciplinaEscuela padres limites y disciplina
Escuela padres limites y disciplina
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 
Límites y convivencia
Límites y convivenciaLímites y convivencia
Límites y convivencia
 
Soporte emocional al docente
Soporte emocional al docenteSoporte emocional al docente
Soporte emocional al docente
 
Maternidad y paternidad,marzo25
Maternidad y paternidad,marzo25Maternidad y paternidad,marzo25
Maternidad y paternidad,marzo25
 
Stres
StresStres
Stres
 

Destacado

Encender el corazón del sistema educativo
Encender el corazón del sistema educativoEncender el corazón del sistema educativo
Encender el corazón del sistema educativo
Mariana de Anquín
 
Mensaje para recordar lo inteligente y fuerte que eres
Mensaje para recordar lo inteligente y fuerte  que eresMensaje para recordar lo inteligente y fuerte  que eres
Mensaje para recordar lo inteligente y fuerte que eres
Mariana de Anquín
 
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familia
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familiaConsejos para una comunicación asertiva y afectiva en familia
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familia
Fundación CADAH TDAH
 
Mejora los aprendizajes de tus alumnos con un AVATAR
Mejora los aprendizajes de tus alumnos con un AVATAR Mejora los aprendizajes de tus alumnos con un AVATAR
Mejora los aprendizajes de tus alumnos con un AVATAR
Mariana de Anquín
 
12 mensajes de un niño inquieto y distraido
12 mensajes de un niño inquieto y distraido12 mensajes de un niño inquieto y distraido
12 mensajes de un niño inquieto y distraido
Mariana de Anquín
 
Ficha informe situacional 2
Ficha informe situacional 2Ficha informe situacional 2
Ficha informe situacional 2
Leonardo Julio Arancibia Franco
 
Ficha diagnostica
Ficha diagnosticaFicha diagnostica
Ficha diagnostica
lizavasquezgallardo
 
Definición bíblica de obediencia
Definición bíblica de obedienciaDefinición bíblica de obediencia
Definición bíblica de obediencia
alianzaevangelica
 
Los niños y la reverencia en la Iglesia
Los niños y la reverencia en la IglesiaLos niños y la reverencia en la Iglesia
Los niños y la reverencia en la Iglesia
jorgeaqp07
 
Enseñando la obediencia a los niños
Enseñando la obediencia a los niñosEnseñando la obediencia a los niños
Enseñando la obediencia a los niños
jorgeaqp07
 
Inteligencias multiples 1
Inteligencias multiples 1Inteligencias multiples 1
Inteligencias multiples 1
Jhony Julio Sanchez
 

Destacado (11)

Encender el corazón del sistema educativo
Encender el corazón del sistema educativoEncender el corazón del sistema educativo
Encender el corazón del sistema educativo
 
Mensaje para recordar lo inteligente y fuerte que eres
Mensaje para recordar lo inteligente y fuerte  que eresMensaje para recordar lo inteligente y fuerte  que eres
Mensaje para recordar lo inteligente y fuerte que eres
 
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familia
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familiaConsejos para una comunicación asertiva y afectiva en familia
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familia
 
Mejora los aprendizajes de tus alumnos con un AVATAR
Mejora los aprendizajes de tus alumnos con un AVATAR Mejora los aprendizajes de tus alumnos con un AVATAR
Mejora los aprendizajes de tus alumnos con un AVATAR
 
12 mensajes de un niño inquieto y distraido
12 mensajes de un niño inquieto y distraido12 mensajes de un niño inquieto y distraido
12 mensajes de un niño inquieto y distraido
 
Ficha informe situacional 2
Ficha informe situacional 2Ficha informe situacional 2
Ficha informe situacional 2
 
Ficha diagnostica
Ficha diagnosticaFicha diagnostica
Ficha diagnostica
 
Definición bíblica de obediencia
Definición bíblica de obedienciaDefinición bíblica de obediencia
Definición bíblica de obediencia
 
Los niños y la reverencia en la Iglesia
Los niños y la reverencia en la IglesiaLos niños y la reverencia en la Iglesia
Los niños y la reverencia en la Iglesia
 
Enseñando la obediencia a los niños
Enseñando la obediencia a los niñosEnseñando la obediencia a los niños
Enseñando la obediencia a los niños
 
Inteligencias multiples 1
Inteligencias multiples 1Inteligencias multiples 1
Inteligencias multiples 1
 

Similar a Calma, para aprender

Como ayudar a un niño a aprender cuando todo parece salirle mal
Como ayudar a un niño a  aprender cuando todo parece salirle  malComo ayudar a un niño a  aprender cuando todo parece salirle  mal
Como ayudar a un niño a aprender cuando todo parece salirle mal
Mariana de Anquín
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
Marisa Moya
 
la resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docxla resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docx
Alberto Suarez Barrientos
 
la resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docxla resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docx
Alberto Suarez Barrientos
 
La resiliencia y los estudiantes de secundaria
La resiliencia y los estudiantes de secundariaLa resiliencia y los estudiantes de secundaria
La resiliencia y los estudiantes de secundaria
Dora Salgado
 
tarea sobre la autoestima
tarea sobre la autoestimatarea sobre la autoestima
tarea sobre la autoestima
ElizabethCurimilma
 
La meditación en la educación
La meditación en la educaciónLa meditación en la educación
La meditación en la educación
constanzagb
 
Capacitación para Líderes de Guardería
Capacitación para Líderes de GuarderíaCapacitación para Líderes de Guardería
Capacitación para Líderes de Guardería
Primaria Estaca Los Ángeles Monterrey, México
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
Marilina
 
Propuestas de intervención con niños con tdha
Propuestas de intervención con niños con tdhaPropuestas de intervención con niños con tdha
Propuestas de intervención con niños con tdha
Gabriela Mariscal Rodriguez
 
Relajacion para niños y adolescentes
Relajacion para niños y adolescentesRelajacion para niños y adolescentes
Relajacion para niños y adolescentes
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Ansiedad y depresión en el ámbito escolar.pptx
Ansiedad y depresión en el ámbito escolar.pptxAnsiedad y depresión en el ámbito escolar.pptx
Ansiedad y depresión en el ámbito escolar.pptx
MelissahiIls
 
Mindfulness
Mindfulness Mindfulness
Mindfulness
cinthyaosunagomez
 
Taller de psicología de los desastres
Taller de psicología de los desastresTaller de psicología de los desastres
Taller de psicología de los desastres
Asociacio Ayres
 
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptxCONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
RaulGarciaCarrizales
 
Orientaciones ante la ansiedad infantil
Orientaciones ante la ansiedad infantilOrientaciones ante la ansiedad infantil
Orientaciones ante la ansiedad infantil
josebarazkin
 
TRIPTICO.pptx
TRIPTICO.pptxTRIPTICO.pptx
TRIPTICO.pptx
Bryan J B
 
Actividades para niños con problemas de conducta
Actividades para niños con problemas de conductaActividades para niños con problemas de conducta
Actividades para niños con problemas de conducta
Maribel Juana Lucia
 
problemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptx
problemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptxproblemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptx
problemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptx
ignaciomiguel162
 
PROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptxPROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptx
linney3
 

Similar a Calma, para aprender (20)

Como ayudar a un niño a aprender cuando todo parece salirle mal
Como ayudar a un niño a  aprender cuando todo parece salirle  malComo ayudar a un niño a  aprender cuando todo parece salirle  mal
Como ayudar a un niño a aprender cuando todo parece salirle mal
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
 
la resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docxla resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docx
 
la resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docxla resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docx
 
La resiliencia y los estudiantes de secundaria
La resiliencia y los estudiantes de secundariaLa resiliencia y los estudiantes de secundaria
La resiliencia y los estudiantes de secundaria
 
tarea sobre la autoestima
tarea sobre la autoestimatarea sobre la autoestima
tarea sobre la autoestima
 
La meditación en la educación
La meditación en la educaciónLa meditación en la educación
La meditación en la educación
 
Capacitación para Líderes de Guardería
Capacitación para Líderes de GuarderíaCapacitación para Líderes de Guardería
Capacitación para Líderes de Guardería
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
 
Propuestas de intervención con niños con tdha
Propuestas de intervención con niños con tdhaPropuestas de intervención con niños con tdha
Propuestas de intervención con niños con tdha
 
Relajacion para niños y adolescentes
Relajacion para niños y adolescentesRelajacion para niños y adolescentes
Relajacion para niños y adolescentes
 
Ansiedad y depresión en el ámbito escolar.pptx
Ansiedad y depresión en el ámbito escolar.pptxAnsiedad y depresión en el ámbito escolar.pptx
Ansiedad y depresión en el ámbito escolar.pptx
 
Mindfulness
Mindfulness Mindfulness
Mindfulness
 
Taller de psicología de los desastres
Taller de psicología de los desastresTaller de psicología de los desastres
Taller de psicología de los desastres
 
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptxCONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
 
Orientaciones ante la ansiedad infantil
Orientaciones ante la ansiedad infantilOrientaciones ante la ansiedad infantil
Orientaciones ante la ansiedad infantil
 
TRIPTICO.pptx
TRIPTICO.pptxTRIPTICO.pptx
TRIPTICO.pptx
 
Actividades para niños con problemas de conducta
Actividades para niños con problemas de conductaActividades para niños con problemas de conducta
Actividades para niños con problemas de conducta
 
problemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptx
problemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptxproblemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptx
problemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptx
 
PROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptxPROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptx
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Calma, para aprender

  • 1. Calma , es lo que necesitan los niños para poder aprender Muchas veces la vida escolar de un niño los lleva para arriba, bien alto. Cuando triunfan, cuando aprenden con fluidez, cuando disfrutan ir a la escuela, cuando se sienten queridos y valorados por los compañeros, cuando se siente que importan a su maestro, cuando sienten que tienen algo para aportar en las clases. Otras veces la vida escolar puede tomar a un niño y llevarlo muy abajo .Cuando no puede aprender, cuando no se siente amado ni respetado por los compañeros, cuando siente la indiferencia de un maestro, cuando se siente transparente , cuando cree que no es capaz como los demás , cuando se declara incompetente, cuando su esfuerzo no vale , cuando sus ritmos son diferentes . La vida escolar puede ser subida y bajada. Pero como adultos nos preguntamos cómo ayudarlos cuando están abajo. Como maestros nos preguntamos cómo enseñarles para que aprendan y se sientan mejor? La respuesta está en la calma. En tu calma. Tu calma llega a la vida de ese niño que hoy le cuesta aprender, para traerle un mensaje. Llega a su vida para decirle que no se paralice cada vez que una dificultad de aprendizaje lo golpea ahí afuera. Que no se sienta solo, tu estas con él para enseñarle a caer, levantarse y seguir adelante. Viene a decirle que podemos aprovechar la caída para volvernos más resistentes y fuertes. Tu calma, lo calma. Tu calma, lo acompaña. La calma puede mejorar drásticamente la vida de un niño. En la calma hay poder. La calma puede mejorar la forma como piensa un niño sobre sí mismo y de lo que es capaz. La calma es poderosa para sanar .La calma crea
  • 2. una conexión especial entre el alumno y el maestro .Y sabemos que para que existan aprendizajes significativos tiene que haber una conexión significativa .Los niños no aprenden de las personas que no les gustan. Los niños si aprenden y pueden dar su mayor esfuerzo cuando se sienten en tu presencia radiantes. ¿Qué es la calma? Según el diccionario de la real academia española, la calma es 1 Tranquilidad, ausencia de agitación y nervios en la forma de actuar: tómate las cosas con calma. sosiego. 2 Falta de ruido y movimiento en un lugar 3 Suspensión o reducción momentánea de una actividad, un estado o s ituación: después de los días de crisis vino un corto periodo decalma. 5 Falta de apresuramiento. La calma nos ayuda a detener la prisa , parar, mirar donde estamos y ver claramente adonde queremos llegar .La calma nos invita a serenarnos , cambiar la respiración entrecortada que llevamos por una respiración profunda .La calma es frenar un poco el ritmo de enseñanza , recuperar la fuerza y arremeter las dificultades con más impulso . Si quieres ayudar a un niño a salir adelante, lo primero que puedes hacer es calmarte .Tu calma siempre funciona a la hora de ayudar niños, consiste en bajar la velocidad con la que enseñas, parar , detenerte a escucharlo , poner pausa a tus preguntas y dejar que el niño te muestre las suyas .Aquietar nuestra agitada mente y comenzar a enseñar con suavidad. Los surfistas hawaianos dicen que los problemas de la vida son como el mar, ellos no pueden controlar las olas, ni su
  • 3. tamaño, ni cuándo van a romper, pero si pueden surfearlas .Y para hacerlo dicen que necesitan dos ingredientes, tener calma y agallas . Cálmate, contagia tu calma y el niño comenzara a florecer, comenzara a levantarse para luego seguir detrás de ti hasta alcanzarte y superarte. La calma humaniza la educación, la calma personaliza el aprendizaje , la calma despierta las capacidades y los recursos internos .El miedo a “no poder aprender” esconde los recursos , pero ellos están ahí esperando que la calma los acaricie y los acompañe a salir . Los niños nunca mejoran si viven criticados, comparados, presionados y aislados. Los niños siempre mejoran cuando sienten tu calma, tu presencia, tu confianza y tu aliento a su lado. La calma puede ayudarlos a hacer todo absolutamente mejor. La calma es algo que toca el corazón y afecta a todos. Tu calma al enseñar a un niño que le cuesta aprender es sinónimo de “Me importas, quiero estar aquí contigo el tiempo que tu necesites que yo este a tu lado “ y te aseguro que el niño se levantara mucho antes de lo que esperas . Marian de Anquin