SlideShare una empresa de Scribd logo
TERCER GRADO DE SECUNDARIA
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N°1
“ MIGUEL LERDO DE TEJADA”
M en C. IRVING RUBEN ACOSTA NAKACHIM en C. IRVING RUBEN ACOSTA NAKACHI
MATERIA: FORMACIONMATERIA: FORMACION
CIVICA Y ETICA II.CIVICA Y ETICA II.
Agosto 2013
Introducción …
JOVENES ALUMNOS:
ESTE ES TU ULTIMO GRADO EN SECUNDARIA,PRONTO ENFRENTARAS NUEVOS RESTOS Y
RESPONSABILIDADES EN LO PERSONAL,ACADEMICO,LABORAL SOCIAL Y AFECTIVO.
PARA TOMAR MEJORES DECISIONES ES IMPORTANTE ESTAR INFORMADO,CONOCER LO
QUE PASA EN EL PAIS Y LA SOCIEDAD EN QUE VIVES.
EL OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA DE FORMACION CIVICA Y ETICA II
ES OFRECERTE LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA REFLEXIONAR ACERCA DE LAS
CARACTERISTICAS Y CONDICIONES DE UNA SOCIEDAD DEMOCRATICA,PARA QUE TE
CONSTRUYAS COMO UN CIUDADANO(ANA) PARTICIPATIVO(A) Y RESPONSABLE.
A LO LARGO DE LOS DIFERENTES TEMAS QUE COMPRENDE EL CURSO,ACOMULARAS
ELEMENTOS PARA PENSAR,DECIDIR Y ACTUAR PARA TU FUTURO.
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
APRENDIZAJE PERMANENTE
MANEJO DE LA INFORMACION
MANEJO DE SITUACIONES
LA CONVIVENCIA
LA VIDA EN SOCIEDAD
CONCEPTO:
CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS,HABILIDADES,ACTITUDES Y VALORES QUE SE PONEN EN
PRACTICAANTE UNA SITUACION O PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE HAY QUE
RESOLVER.A ESTO SE LE LLAMA :“MOVILIZACION DE SABERES”
APEGO A LAAPEGO A LA
LEGALIDAD YLEGALIDAD Y
SENTIDO DESENTIDO DE
JUSTICIAJUSTICIA
CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO
Y CUIDADO DEY CUIDADO DE
SI MISMOSI MISMO
SESE
RECONOZCANRECONOZCAN
COMO SUJETOSCOMO SUJETOS
DIGNOS CONDIGNOS CON
DERECHOS YDERECHOS Y
OBLIGACIONESOBLIGACIONES
COMPRENSION YCOMPRENSION Y
APEGO POR LAAPEGO POR LA
DEMOCRACIADEMOCRACIA
AUTORREGULACAUTORREGULAC
ION Y CUIDADOION Y CUIDADO
DE SI MISMODE SI MISMO
AUTORREGULACAUTORREGULAC
ION Y CUIDADOION Y CUIDADO
DE SI MISMODE SI MISMO
AUTORREGULACAUTORREGULAC
ION Y CUIDADOION Y CUIDADO
DE SI MISMODE SI MISMO
SENTIDO DESENTIDO DE
PERTENENCIAPERTENENCIA
(GRUPO,COMUN(GRUPO,COMUN
IDAD,NACION)IDAD,NACION)
MANEJO Y RESOLUCIONMANEJO Y RESOLUCION
DE CONFLICTOSDE CONFLICTOS
PARTICIPACIONPARTICIPACION
SOCIALY POLITICASOCIALY POLITICA
II. 8 COMPETENCIAS CIVICASII. 8 COMPETENCIAS CIVICAS
RESPETO YRESPETO Y
VALORACION DEVALORACION DE
LADIVERSIDADLADIVERSIDAD
BLOQUE IBLOQUE I
LOS RETOS DEL DESARROLLO
PERSONAL Y SOCIAL
BLOQUE IIIBLOQUE III
IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD
PARA UNA CIUDADANIA DEMOCRATICA
BLOQUE IIBLOQUE II
PENSAR,DECIDIR Y ACTUAR PARA EL
FUTURO
FORMACION CIVICA Y ETICA II.FORMACION CIVICA Y ETICA II.
CONTENIDOCONTENIDO
PROGRAMATICOPROGRAMATICO
BLOQUE IVBLOQUE IV
PARTICIPACION Y CIUDADANIA
DEMOCRATICA
BLOQUE VBLOQUE V
HACIA UNA CIUDADANIA INFORMADA,
COMPROMETIDA Y PARTICIPATIVA
BLOQUE IBLOQUE I
“LOS RETOS DEL DESARROLLO
PERSONAL Y SOCIAL”
APRENDIZAJES ESPERADOS
1)QUE LOS EDUCANDOS,APRENDAN A EJERCER SUS DERECHOS
DE MANERA RESPONSABLEE INFORMADA.
2)QUE APRENDAN A TOMAR DECISIONESASERTIVAS APEGADAS A
PRINCIPIOS LEGALES Y ETICOS.
3)QUE PARTICIPEN CON PROPUESTAS EN ACCIONES
COLECTIVAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE ORDEN SOCIAL.
1.1 INDIVIDUOS Y GRUPOS QUE COMPARTEN UN ESPACIO
1.1.1 ASUNTOS PRIVADOS DE CARÁCTER PUBLICO
1.1.2 LA DIMENSION SOCIAL DE LASNECESIDADES BASICAS
1.1.3 REPERCUSIONES DEL DESARROLLO SOCIAL EN LA VIDA
PERSONAL.
1.2 APRENDER A TOMAR DECISIONES
1.2.1 ELEMENTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES PERSONALES
1.2.2 TOMA DE DECISIONES COLECTIVAS ANTE PROBLEMAS DE
ORDEN SOCIAL.
1.2.3 SITUACIONES QUE AFECTAN LA CONVIVENCIA Y PONEN EN
RIESGO LA INTEGRIDAD PERSONAL.
1.2.4 INFORMACION SOBRE SALUD REPRODUCTIVA.
BLOQUE IIBLOQUE II
PENSAR,DECIDIR Y ACTUAR PARA EL FUTURO
APRENDIZAJES ESPERADOS.
1)QUE RECONOZCAN SUS ASPIRACIONES,POTENCIALIDADES Y
CAPACIDADES.Y ASUMAN COMPROMISOS PARA SU REALIZACION.
2)PARTICIPEN ASUMIENDO COMPROMISOS EN ASUNTOS DE LA
VIDA ECONOMICA,SOCIAL Y POLITICA.
3)EMPLEEN LA DEMOCRACIA COMO UN VALOR,PARTICIPANDO EN
ASUNTOS DE INTERES COMUN.
2.1 AMBITOS DE REFLEXION Y DECISION SOBRE EL FUTURO
PERSONAL.
2.1.1 CONOCIMIENTO Y VALORACION DE LAS CAPACIDADES,
POTENCIALIDADES Y ASPIRACIONES PERSONALES.
2.1.2 ESCENARIOS Y AMBITOS DE REALIZACION PERSONAL
ESTUDIO,TRABAJO,RECREACION Y EXPRESIÓN.
2.1.3 TOMA DE DECISIONES APEGADA A PRINCIPIOS LEGALES
Y ETICOS.
2.2 CARACTERISTICAS DE LA DEMOCRACIA PARA UN FUTURO COLECTIVO
. 2.2.1 CIUDADANIA RESPONSABLE,PARTICIPATIVA,INFORMADA,CRITICA
Y DELIBERATIVA.
2.2.2 RESPETO Y EJERCICIO DE LOS DERCHOS HUMANOS.
2.2.3 DISPOSICION AL DIALOGO,LA TOLERANCIA,AL DEBATE,RENDICION DE
CUENTAS.
2.2.4 LA PLURALIDAD COMO COEXISTENCIA PACIFICA.
2.3 COMPROMISOS DE LOS ADOLESCENTES ANTE EL FUTURO
2.3.1 PENSAR EN EL FUTUO:EL CIUDADANO QUE QUIERO SER,
2.3.2 LA PARTICIPACION DE LOS ADOLESCENTES Y JOVENES EN EL
DESARROLLO SOCIAL DE MEXICO.
.
BLOQUEBLOQUE IIIIII
IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA UNAIDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA UNA
CIUDADANIA DEMOCRATICA.CIUDADANIA DEMOCRATICA.
APRENDIZAJES ESPERADOS
1)QUE CONOZCAN,VALOREN,EJERZAN,Y RESPETEN LOS
DERECHOS HUMANOS.PROPIOS Y DE LOS DEMAS.
2)VALORAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA A UN GRUPO Y
CONFORMAR SU IDENTIDAD PERSONAL.
3)ESTABLECER FORMAS DE COMUNICACIÓN Y
NEGOCIACION, PARA LA SOLUCION NO VIOLENTA DE LOS
CONFLICTOS.
4)IDENTIFICAR Y VALORAR LOS ELEMENTOS QUE
CONFORMAN LA IDENTIDAD NACIONAL.
3.1 LA IDENTIDAD PERSONAL
3.1.1 ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA CONFORMACION
DE LA IDENTIDAD PERSONAL
3.1.2 IDENTIDAD DE ADOLESCENTES
3.1.3 RECURSOS PARA LA SOLUCION DE CONFLICTOS
3.2 SENTIDO DE PERTENENCIA A LA NACION.
3.2.1 LA IDENTIDAD NACIONAL.
3.2.2 DIFERENCIAS CULTURALES QUE ENRIQUECEN A LA
NACION.
3.2.3 SENTIDO DE PERTENENCIA A LA NACION.
3.3 DIVERSIDAD Y DERECHOS HUMANOS
3.3.1 LA GLOBALIZACION,EL RESPETO A LOS DERECHOS
HUMANOS,LA DIVERSIDAD,A LA INTEGRIDAD DE LOS
ECOSISTEMAS,LA JUSTICIA SOCIAL,LA PAZ,LA
DEMOCRACIAY LA NO VIOLENCIA.
3.3.2 ACUERDOS INTERNACIONALES QUE GARANTIZAN LOS
DERECHOS DE LOS ADOLESCENTES:( EDUCACION,SALUD,SEXUALIDAD,
PRIVACIDAD,PAZ,ALIMENTACION,SALUD,VIVIENDA, DIGNA,
RECREACION Y TRABAJO.
BLOQUEBLOQUE IVIV
PARTICIPACION Y CIUDADANIAPARTICIPACION Y CIUDADANIA
DEMOCRATICADEMOCRATICA
APRENDIZAJES ESPERADOS
1)QUE IDENTIFIQUEN LAS CARACTERISTICAS DE UN ESTADO DE
DERECHO DEMOCRATICO.
2)QUE VALOREN LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION CIUDADANA
PARA LA CONSOLIDACION DE UN GOBIERNO DEMOCRATICO.
3)IDENTIFIQUEN Y EJERZAN LOS DIFERENTES MECANISMOS PARA
DIRIGIRSE A LA AUTORIDAD.
5.1 PROYECTO
5.1.1 LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:RECURSOS DE LOS
ADOLESCENTES PARA APRENDER,INFORMARSE Y
RELACIONARSE CON LOS DEMAS.
5.2 PROYECTO
5.2.1 LOS ADOLESCENTES Y EL BIENESTAR SOCIOAFECTIVO
5.3 PROYECTO
5.3.1 LOS ADOLESCENTES:SUS DESAFIOS Y OPORTUNIDADES
EN SU LOCALIDAD,PAIS Y EL MUNDO.
4.1 LA DEMOCRACIA COMO PROCESO DE CONSTRUCCION
4.1.1 LA CIUDADANIA Y DERECHOS POLITICOS
4.1.2 EL MEXICO DEL SIGLO XX:LA CONFORMACION DEL ESTADO
LAICO,CIVIL Y DEMOCRATICO,EL SUFRAGIO EFECTIVO Y LA NO
REELECCION,EL RECONOCIMIENTO DEL VOTO A LA MUJER.
4.1.3 RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA DEMOCRACIA EN MEXICO.
4.2 FUNDAMENTOS Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO MEXICANO
4.2.1 CARACTERISTICAS DEL ESTADO DE DERECHO
MEXICANO,DERECHOS HUMANOS,SOBERANIA Y
DIVISION DE PODERES.
4.2.2 LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS
UNIDOS MEXICANOS.
4.2.3 MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
4.3 RELACION DE LA CIUDADANIA CON LA AUTORIDAD
4.3.1 PRINCIPIOS E LA PARTICIPACION CIUDADANA
DEMOCRATICA.
4.3.2 FORMAS DE CONTROL CIUDADANO EN LAS DECISIONES
PUBLICAS.
4.3.3 DIVERSAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN COLECTIVA.
4.3.4 MECANISMOS Y PROCEDIMIENTOS PARA DIRIGIRSE
A LA AUTORIDAD.
BLOQUEBLOQUE VV
HACIA UNA CIUDADANIA INFORMADA,COMPROMETIDA YHACIA UNA CIUDADANIA INFORMADA,COMPROMETIDA Y
PARTICIPATIVAPARTICIPATIVA
APRENDIZAJES ESPERADOS
1)PROMOVER EL RESPETO Y VALORACION DE LA DIVERSIDAD Y LOS
DERECHOS HUMANOS.
2)PLANTEAR ALTERNATIVAS DE SOLUCIONANTE PROBLEMAS QUE
OBSTACULICEN SU BIENESTAR SOCIOAFECTIVO.
3)PROPONER Y LLEVAR ACABO ACCIONES QUE CONTRIBUYAN A
MEJORAR SU DESARROLLO PERSONAL,EL SOCIAL Y EL DE
CAMPO FORMATIVO:
DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA
CONVIVENCIA
MISIÓN
AYUDAR A LA
CONSTRUCCION DE
LA IDENTIDAD
PERSONAL Y EL
DESARROLLO DE
COMPETENCIAS
EMOCIONALESY
SOCIALES.
FINALIDADES
ENCARAR
CONFLICTOS Y
PARTICIPAREN
ASUNTOS
COLECTIVOS,APEGAD
OS A LA CULTURA
DEMOCRATICA Y EL
RESPETO A LOS
DERECHOS
HUMANOS
LOGRAR LAS
COMPETENCIAS
CIVICAS Y ETICAS
PARA TOMAR
BUENAS DECISIONES
QUE LOS
ALUMNOS ASUMAN
POSTURAS Y
COMPROMISOS
ETICOS
VINCULADOS CON
SU DESARROLLO
PERSONAL Y
SOCIAL
Me gustaría
 Práctico
 Dinámico
 Integral
 En equipo
• Casos concretos
• Constructivo
• Respetuoso
• Participativo
• Propositivo
• Objetivo
¿Qué me gustaría evitar?¿Qué me gustaría evitar?
►Dejar inconclusos los
temas
►Exposiciones largas
►Apatía
►Confrontaciones
¿Cómo será el proceso en el grupo?¿Cómo será el proceso en el grupo?
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
 INVESTIGACIÓN PERMANENTE
 EXPOSICIÓN DE CADA UNO DE
CALENDARIO
LOS TEMAS ESTABLECIDOS EN EL
PROGRAMA.
 PARTICIPACIÓN PERMANENTE
 TAREAS POR CLASE
 EXAMENES POR PARCIAL
 AVANCES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO POR
BIMESTRE
 TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN Y APLICACIÓN 5° BLOQUE
 1ra. Evaluación I 1-4 DE OCTUBRES 25
 2da. Evaluación I y II 11-15 DE NOVIEMBRE 30
 3ra. Evaluación II y III 3-7 DE FEBRERO 30
 4ra. Evaluación III y IV 21-27 DE MARZO 30
 5ta. Evaluación V 16-20 JUNIO 40
TOTAL DE HORAS 200 100
CALENDARIZACION DE EXAMENES PARCIALES
EVALUACIONES BLOQUES MES %
Bibliografía Básica
AUTOR TITULO EDITORIAL
Basulto, Hilda Curso de redacción dinámica, Trillas. México 2007. 179 págs.
ISBN 968-24-5508-7
REFLEXIÓN
“El HOMBRE EN EL DESIERTO”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-fo...
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-fo...Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-fo...
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-fo...
Colegio
 
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Matriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica.Matriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Marly Rodriguez
 
Articles 168114 archivo
Articles 168114 archivoArticles 168114 archivo
Articles 168114 archivocyntilu
 
SESIÒN DE CLASE 1º DE SECUNDARIA
SESIÒN DE CLASE   1º DE SECUNDARIASESIÒN DE CLASE   1º DE SECUNDARIA
SESIÒN DE CLASE 1º DE SECUNDARIA
Olinda Salazar Zapata
 
Memoria ii foro sociedad civil
Memoria  ii foro sociedad civilMemoria  ii foro sociedad civil
Estrategia de seguridad de Centroamérica: componente de prevención social de ...
Estrategia de seguridad de Centroamérica: componente de prevención social de ...Estrategia de seguridad de Centroamérica: componente de prevención social de ...
Estrategia de seguridad de Centroamérica: componente de prevención social de ...EUROsociAL II
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
IRIDIANREBOLLARSOLIS
 
Manual de Temas Municipales Chile
Manual de Temas Municipales  ChileManual de Temas Municipales  Chile
Manual de Temas Municipales Chile
Nelson Leiva®
 
Módulo 2 sesión 2 ciudadanía
Módulo 2 sesión 2 ciudadaníaMódulo 2 sesión 2 ciudadanía
Módulo 2 sesión 2 ciudadanía
Corpovida Corpovida
 
Módulo 2 sesión 2 ciudadanía
Módulo 2 sesión 2 ciudadaníaMódulo 2 sesión 2 ciudadanía
Módulo 2 sesión 2 ciudadanía
Corpovida Corpovida
 
Galindo Noriega anuncia la Conferencia Internacional “Gobernanza, Libertad y ...
Galindo Noriega anuncia la Conferencia Internacional “Gobernanza, Libertad y ...Galindo Noriega anuncia la Conferencia Internacional “Gobernanza, Libertad y ...
Galindo Noriega anuncia la Conferencia Internacional “Gobernanza, Libertad y ...
Ramón Galindo Noriega
 
Construcción de caso de estudio
Construcción de caso de estudioConstrucción de caso de estudio
Construcción de caso de estudio
comunicacion2016UC
 
XII Congreso de Investigación sobre el tercer sector - CEMEFI
XII Congreso de Investigación sobre el tercer sector - CEMEFIXII Congreso de Investigación sobre el tercer sector - CEMEFI
XII Congreso de Investigación sobre el tercer sector - CEMEFIMarcos Eduardo Villa Corrales
 
Jornadas TS 2013 - Circular 1
Jornadas TS 2013 - Circular 1Jornadas TS 2013 - Circular 1
Jornadas TS 2013 - Circular 1Igui
 

La actualidad más candente (17)

Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-fo...
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-fo...Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-fo...
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-fo...
 
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Matriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica.Matriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
 
Articles 168114 archivo
Articles 168114 archivoArticles 168114 archivo
Articles 168114 archivo
 
SESIÒN DE CLASE 1º DE SECUNDARIA
SESIÒN DE CLASE   1º DE SECUNDARIASESIÒN DE CLASE   1º DE SECUNDARIA
SESIÒN DE CLASE 1º DE SECUNDARIA
 
Memoria ii foro sociedad civil
Memoria  ii foro sociedad civilMemoria  ii foro sociedad civil
Memoria ii foro sociedad civil
 
Estrategia de seguridad de Centroamérica: componente de prevención social de ...
Estrategia de seguridad de Centroamérica: componente de prevención social de ...Estrategia de seguridad de Centroamérica: componente de prevención social de ...
Estrategia de seguridad de Centroamérica: componente de prevención social de ...
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
Manual de Temas Municipales Chile
Manual de Temas Municipales  ChileManual de Temas Municipales  Chile
Manual de Temas Municipales Chile
 
Módulo 2 sesión 2 ciudadanía
Módulo 2 sesión 2 ciudadaníaMódulo 2 sesión 2 ciudadanía
Módulo 2 sesión 2 ciudadanía
 
Módulo 2 sesión 2 ciudadanía
Módulo 2 sesión 2 ciudadaníaMódulo 2 sesión 2 ciudadanía
Módulo 2 sesión 2 ciudadanía
 
Diapro comenacdh
Diapro comenacdhDiapro comenacdh
Diapro comenacdh
 
Galindo Noriega anuncia la Conferencia Internacional “Gobernanza, Libertad y ...
Galindo Noriega anuncia la Conferencia Internacional “Gobernanza, Libertad y ...Galindo Noriega anuncia la Conferencia Internacional “Gobernanza, Libertad y ...
Galindo Noriega anuncia la Conferencia Internacional “Gobernanza, Libertad y ...
 
Construcción de caso de estudio
Construcción de caso de estudioConstrucción de caso de estudio
Construcción de caso de estudio
 
XII Congreso de Investigación sobre el tercer sector - CEMEFI
XII Congreso de Investigación sobre el tercer sector - CEMEFIXII Congreso de Investigación sobre el tercer sector - CEMEFI
XII Congreso de Investigación sobre el tercer sector - CEMEFI
 
Anexo Ii
Anexo IiAnexo Ii
Anexo Ii
 
Jornadas TS 2013 - Circular 1
Jornadas TS 2013 - Circular 1Jornadas TS 2013 - Circular 1
Jornadas TS 2013 - Circular 1
 
Grado 11
Grado 11Grado 11
Grado 11
 

Destacado

El reto de vivir en democracia / cuaderno para educadores
El reto de vivir en democracia / cuaderno para educadoresEl reto de vivir en democracia / cuaderno para educadores
El reto de vivir en democracia / cuaderno para educadores
comunica
 
El reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoral
El reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoralEl reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoral
El reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoral
comunica
 
Construcción de una escuela democrática
Construcción de una escuela democráticaConstrucción de una escuela democrática
Construcción de una escuela democráticaconsuelo553
 
Convivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutisConvivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutiscarlos ruales
 
1. encuentro escuela comunidad y democracia
1. encuentro escuela comunidad y democracia1. encuentro escuela comunidad y democracia
1. encuentro escuela comunidad y democraciacardiazher
 
DEMOCRACIA BLOQUE 4 FCE 2
DEMOCRACIA BLOQUE 4 FCE 2DEMOCRACIA BLOQUE 4 FCE 2
DEMOCRACIA BLOQUE 4 FCE 2Gladys Azamar
 
Organización del Estado mexicano
Organización del Estado mexicanoOrganización del Estado mexicano
Organización del Estado mexicano
Loreli Medine
 
P.C. Participacion Ciudadana
P.C. Participacion CiudadanaP.C. Participacion Ciudadana
P.C. Participacion Ciudadana
dianajorqueratapia
 
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la DemocraciaLínea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
jflorezco
 
Democracia familiar
Democracia familiarDemocracia familiar
Democracia familiarjoseangel007
 
Linea del-tiempo
Linea del-tiempoLinea del-tiempo
Linea del-tiempo
choco271993
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICAFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICALeandrortega
 
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexicoHistoria de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Sheila Hernández Barrera
 
Desarrollo personal y para la convivencia
Desarrollo personal y para la convivenciaDesarrollo personal y para la convivencia
Desarrollo personal y para la convivencia
Salvador Quevedo
 
Ambitos de Nuestras Vidas
Ambitos de Nuestras VidasAmbitos de Nuestras Vidas
Ambitos de Nuestras Vidas
marianabarrancos
 
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por camposCompetencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por campos
lunita021202
 

Destacado (18)

El reto de vivir en democracia / cuaderno para educadores
El reto de vivir en democracia / cuaderno para educadoresEl reto de vivir en democracia / cuaderno para educadores
El reto de vivir en democracia / cuaderno para educadores
 
El reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoral
El reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoralEl reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoral
El reto de vivir en democracia / Cuaderno para agentes pastoral
 
Retos de la democracia
Retos de la democraciaRetos de la democracia
Retos de la democracia
 
Construcción de una escuela democrática
Construcción de una escuela democráticaConstrucción de una escuela democrática
Construcción de una escuela democrática
 
Convivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutisConvivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutis
 
1. encuentro escuela comunidad y democracia
1. encuentro escuela comunidad y democracia1. encuentro escuela comunidad y democracia
1. encuentro escuela comunidad y democracia
 
DEMOCRACIA BLOQUE 4 FCE 2
DEMOCRACIA BLOQUE 4 FCE 2DEMOCRACIA BLOQUE 4 FCE 2
DEMOCRACIA BLOQUE 4 FCE 2
 
Organización del Estado mexicano
Organización del Estado mexicanoOrganización del Estado mexicano
Organización del Estado mexicano
 
P.C. Participacion Ciudadana
P.C. Participacion CiudadanaP.C. Participacion Ciudadana
P.C. Participacion Ciudadana
 
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la DemocraciaLínea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
 
Democracia familiar
Democracia familiarDemocracia familiar
Democracia familiar
 
Linea del-tiempo
Linea del-tiempoLinea del-tiempo
Linea del-tiempo
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICAFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
 
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexicoHistoria de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
 
Desarrollo personal y para la convivencia
Desarrollo personal y para la convivenciaDesarrollo personal y para la convivencia
Desarrollo personal y para la convivencia
 
Ambitos de Nuestras Vidas
Ambitos de Nuestras VidasAmbitos de Nuestras Vidas
Ambitos de Nuestras Vidas
 
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por camposCompetencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por campos
 

Similar a Encuadre de f.c.y e.ii 2013

Diapositivas final
Diapositivas finalDiapositivas final
Diapositivas finaldavidceoz
 
BLOQUES3ERO.ppt
BLOQUES3ERO.pptBLOQUES3ERO.ppt
BLOQUES3ERO.ppt
VALENTN15
 
DOSIFICACIÓN TERCER GRADO.docx
DOSIFICACIÓN TERCER GRADO.docxDOSIFICACIÓN TERCER GRADO.docx
DOSIFICACIÓN TERCER GRADO.docx
AdnerbU
 
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TOFORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TOAlfredo Poco Paredes
 
Boletín de oferta no.78
Boletín de oferta no.78Boletín de oferta no.78
Boletín de oferta no.78unidos44
 
Cronograma corregido
Cronograma corregidoCronograma corregido
Cronograma corregido
María del Rocío Quevedo Mora
 
Cuadernillo quimica 2
Cuadernillo quimica 2Cuadernillo quimica 2
Cuadernillo quimica 2
Diana Torrez
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico comunitarioDiagnostico comunitario
Diagnostico comunitario
Reina silva
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
Maviola Pulido
 
Guia participacion ciudadana
Guia participacion ciudadanaGuia participacion ciudadana
Guia participacion ciudadanaSilvia Aucapina
 
Dosificacion 3°
Dosificacion 3°Dosificacion 3°
Dosificacion 3°
Checko Checks
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
Jman Jman
 
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-ps-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-ps-2 do-grado-lvSílabo según-rvm-093-2020-area-de-ps-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-ps-2 do-grado-lv
JeancarlosMatos
 
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
alexfasabi2
 
Nuevoooo unidad de jueves
Nuevoooo unidad de juevesNuevoooo unidad de jueves
Nuevoooo unidad de juevesVeronica Cruz
 
Presentación final proyecto de grado.
Presentación final proyecto de grado.Presentación final proyecto de grado.
Presentación final proyecto de grado.
Teresa Oviedo Sanchez
 
Convocatoria dh
Convocatoria dhConvocatoria dh
Convocatoria dhindesol
 

Similar a Encuadre de f.c.y e.ii 2013 (20)

Diapositivas final
Diapositivas finalDiapositivas final
Diapositivas final
 
BLOQUES3ERO.ppt
BLOQUES3ERO.pptBLOQUES3ERO.ppt
BLOQUES3ERO.ppt
 
DOSIFICACIÓN TERCER GRADO.docx
DOSIFICACIÓN TERCER GRADO.docxDOSIFICACIÓN TERCER GRADO.docx
DOSIFICACIÓN TERCER GRADO.docx
 
434207 214 evaluación final por proyecto
434207 214 evaluación  final por proyecto 434207 214 evaluación  final por proyecto
434207 214 evaluación final por proyecto
 
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TOFORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
 
Boletín de oferta no.78
Boletín de oferta no.78Boletín de oferta no.78
Boletín de oferta no.78
 
Cronograma corregido
Cronograma corregidoCronograma corregido
Cronograma corregido
 
Cuadernillo quimica 2
Cuadernillo quimica 2Cuadernillo quimica 2
Cuadernillo quimica 2
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico comunitarioDiagnostico comunitario
Diagnostico comunitario
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
 
Guia participacion ciudadana
Guia participacion ciudadanaGuia participacion ciudadana
Guia participacion ciudadana
 
Tema 1.qué es la ciudadanía
Tema 1.qué es la ciudadanía Tema 1.qué es la ciudadanía
Tema 1.qué es la ciudadanía
 
Dosificacion 3°
Dosificacion 3°Dosificacion 3°
Dosificacion 3°
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
 
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-ps-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-ps-2 do-grado-lvSílabo según-rvm-093-2020-area-de-ps-2 do-grado-lv
Sílabo según-rvm-093-2020-area-de-ps-2 do-grado-lv
 
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
 
Nuevoooo unidad de jueves
Nuevoooo unidad de juevesNuevoooo unidad de jueves
Nuevoooo unidad de jueves
 
Brecha
BrechaBrecha
Brecha
 
Presentación final proyecto de grado.
Presentación final proyecto de grado.Presentación final proyecto de grado.
Presentación final proyecto de grado.
 
Convocatoria dh
Convocatoria dhConvocatoria dh
Convocatoria dh
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Encuadre de f.c.y e.ii 2013

  • 1. TERCER GRADO DE SECUNDARIA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N°1 “ MIGUEL LERDO DE TEJADA” M en C. IRVING RUBEN ACOSTA NAKACHIM en C. IRVING RUBEN ACOSTA NAKACHI MATERIA: FORMACIONMATERIA: FORMACION CIVICA Y ETICA II.CIVICA Y ETICA II. Agosto 2013
  • 2. Introducción … JOVENES ALUMNOS: ESTE ES TU ULTIMO GRADO EN SECUNDARIA,PRONTO ENFRENTARAS NUEVOS RESTOS Y RESPONSABILIDADES EN LO PERSONAL,ACADEMICO,LABORAL SOCIAL Y AFECTIVO. PARA TOMAR MEJORES DECISIONES ES IMPORTANTE ESTAR INFORMADO,CONOCER LO QUE PASA EN EL PAIS Y LA SOCIEDAD EN QUE VIVES. EL OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA DE FORMACION CIVICA Y ETICA II ES OFRECERTE LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA REFLEXIONAR ACERCA DE LAS CARACTERISTICAS Y CONDICIONES DE UNA SOCIEDAD DEMOCRATICA,PARA QUE TE CONSTRUYAS COMO UN CIUDADANO(ANA) PARTICIPATIVO(A) Y RESPONSABLE. A LO LARGO DE LOS DIFERENTES TEMAS QUE COMPRENDE EL CURSO,ACOMULARAS ELEMENTOS PARA PENSAR,DECIDIR Y ACTUAR PARA TU FUTURO.
  • 3. COMPETENCIAS PARA LA VIDA APRENDIZAJE PERMANENTE MANEJO DE LA INFORMACION MANEJO DE SITUACIONES LA CONVIVENCIA LA VIDA EN SOCIEDAD CONCEPTO: CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS,HABILIDADES,ACTITUDES Y VALORES QUE SE PONEN EN PRACTICAANTE UNA SITUACION O PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE HAY QUE RESOLVER.A ESTO SE LE LLAMA :“MOVILIZACION DE SABERES”
  • 4. APEGO A LAAPEGO A LA LEGALIDAD YLEGALIDAD Y SENTIDO DESENTIDO DE JUSTICIAJUSTICIA CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO Y CUIDADO DEY CUIDADO DE SI MISMOSI MISMO SESE RECONOZCANRECONOZCAN COMO SUJETOSCOMO SUJETOS DIGNOS CONDIGNOS CON DERECHOS YDERECHOS Y OBLIGACIONESOBLIGACIONES COMPRENSION YCOMPRENSION Y APEGO POR LAAPEGO POR LA DEMOCRACIADEMOCRACIA AUTORREGULACAUTORREGULAC ION Y CUIDADOION Y CUIDADO DE SI MISMODE SI MISMO AUTORREGULACAUTORREGULAC ION Y CUIDADOION Y CUIDADO DE SI MISMODE SI MISMO AUTORREGULACAUTORREGULAC ION Y CUIDADOION Y CUIDADO DE SI MISMODE SI MISMO SENTIDO DESENTIDO DE PERTENENCIAPERTENENCIA (GRUPO,COMUN(GRUPO,COMUN IDAD,NACION)IDAD,NACION) MANEJO Y RESOLUCIONMANEJO Y RESOLUCION DE CONFLICTOSDE CONFLICTOS PARTICIPACIONPARTICIPACION SOCIALY POLITICASOCIALY POLITICA II. 8 COMPETENCIAS CIVICASII. 8 COMPETENCIAS CIVICAS RESPETO YRESPETO Y VALORACION DEVALORACION DE LADIVERSIDADLADIVERSIDAD
  • 5. BLOQUE IBLOQUE I LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL BLOQUE IIIBLOQUE III IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA UNA CIUDADANIA DEMOCRATICA BLOQUE IIBLOQUE II PENSAR,DECIDIR Y ACTUAR PARA EL FUTURO FORMACION CIVICA Y ETICA II.FORMACION CIVICA Y ETICA II. CONTENIDOCONTENIDO PROGRAMATICOPROGRAMATICO BLOQUE IVBLOQUE IV PARTICIPACION Y CIUDADANIA DEMOCRATICA BLOQUE VBLOQUE V HACIA UNA CIUDADANIA INFORMADA, COMPROMETIDA Y PARTICIPATIVA
  • 6. BLOQUE IBLOQUE I “LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL” APRENDIZAJES ESPERADOS 1)QUE LOS EDUCANDOS,APRENDAN A EJERCER SUS DERECHOS DE MANERA RESPONSABLEE INFORMADA. 2)QUE APRENDAN A TOMAR DECISIONESASERTIVAS APEGADAS A PRINCIPIOS LEGALES Y ETICOS. 3)QUE PARTICIPEN CON PROPUESTAS EN ACCIONES COLECTIVAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE ORDEN SOCIAL.
  • 7. 1.1 INDIVIDUOS Y GRUPOS QUE COMPARTEN UN ESPACIO 1.1.1 ASUNTOS PRIVADOS DE CARÁCTER PUBLICO 1.1.2 LA DIMENSION SOCIAL DE LASNECESIDADES BASICAS 1.1.3 REPERCUSIONES DEL DESARROLLO SOCIAL EN LA VIDA PERSONAL. 1.2 APRENDER A TOMAR DECISIONES 1.2.1 ELEMENTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES PERSONALES 1.2.2 TOMA DE DECISIONES COLECTIVAS ANTE PROBLEMAS DE ORDEN SOCIAL. 1.2.3 SITUACIONES QUE AFECTAN LA CONVIVENCIA Y PONEN EN RIESGO LA INTEGRIDAD PERSONAL. 1.2.4 INFORMACION SOBRE SALUD REPRODUCTIVA.
  • 8. BLOQUE IIBLOQUE II PENSAR,DECIDIR Y ACTUAR PARA EL FUTURO APRENDIZAJES ESPERADOS. 1)QUE RECONOZCAN SUS ASPIRACIONES,POTENCIALIDADES Y CAPACIDADES.Y ASUMAN COMPROMISOS PARA SU REALIZACION. 2)PARTICIPEN ASUMIENDO COMPROMISOS EN ASUNTOS DE LA VIDA ECONOMICA,SOCIAL Y POLITICA. 3)EMPLEEN LA DEMOCRACIA COMO UN VALOR,PARTICIPANDO EN ASUNTOS DE INTERES COMUN.
  • 9. 2.1 AMBITOS DE REFLEXION Y DECISION SOBRE EL FUTURO PERSONAL. 2.1.1 CONOCIMIENTO Y VALORACION DE LAS CAPACIDADES, POTENCIALIDADES Y ASPIRACIONES PERSONALES. 2.1.2 ESCENARIOS Y AMBITOS DE REALIZACION PERSONAL ESTUDIO,TRABAJO,RECREACION Y EXPRESIÓN. 2.1.3 TOMA DE DECISIONES APEGADA A PRINCIPIOS LEGALES Y ETICOS. 2.2 CARACTERISTICAS DE LA DEMOCRACIA PARA UN FUTURO COLECTIVO . 2.2.1 CIUDADANIA RESPONSABLE,PARTICIPATIVA,INFORMADA,CRITICA Y DELIBERATIVA. 2.2.2 RESPETO Y EJERCICIO DE LOS DERCHOS HUMANOS. 2.2.3 DISPOSICION AL DIALOGO,LA TOLERANCIA,AL DEBATE,RENDICION DE CUENTAS. 2.2.4 LA PLURALIDAD COMO COEXISTENCIA PACIFICA.
  • 10. 2.3 COMPROMISOS DE LOS ADOLESCENTES ANTE EL FUTURO 2.3.1 PENSAR EN EL FUTUO:EL CIUDADANO QUE QUIERO SER, 2.3.2 LA PARTICIPACION DE LOS ADOLESCENTES Y JOVENES EN EL DESARROLLO SOCIAL DE MEXICO. .
  • 11. BLOQUEBLOQUE IIIIII IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA UNAIDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA UNA CIUDADANIA DEMOCRATICA.CIUDADANIA DEMOCRATICA. APRENDIZAJES ESPERADOS 1)QUE CONOZCAN,VALOREN,EJERZAN,Y RESPETEN LOS DERECHOS HUMANOS.PROPIOS Y DE LOS DEMAS. 2)VALORAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA A UN GRUPO Y CONFORMAR SU IDENTIDAD PERSONAL. 3)ESTABLECER FORMAS DE COMUNICACIÓN Y NEGOCIACION, PARA LA SOLUCION NO VIOLENTA DE LOS CONFLICTOS. 4)IDENTIFICAR Y VALORAR LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA IDENTIDAD NACIONAL.
  • 12. 3.1 LA IDENTIDAD PERSONAL 3.1.1 ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA CONFORMACION DE LA IDENTIDAD PERSONAL 3.1.2 IDENTIDAD DE ADOLESCENTES 3.1.3 RECURSOS PARA LA SOLUCION DE CONFLICTOS 3.2 SENTIDO DE PERTENENCIA A LA NACION. 3.2.1 LA IDENTIDAD NACIONAL. 3.2.2 DIFERENCIAS CULTURALES QUE ENRIQUECEN A LA NACION. 3.2.3 SENTIDO DE PERTENENCIA A LA NACION. 3.3 DIVERSIDAD Y DERECHOS HUMANOS 3.3.1 LA GLOBALIZACION,EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS,LA DIVERSIDAD,A LA INTEGRIDAD DE LOS ECOSISTEMAS,LA JUSTICIA SOCIAL,LA PAZ,LA DEMOCRACIAY LA NO VIOLENCIA. 3.3.2 ACUERDOS INTERNACIONALES QUE GARANTIZAN LOS DERECHOS DE LOS ADOLESCENTES:( EDUCACION,SALUD,SEXUALIDAD, PRIVACIDAD,PAZ,ALIMENTACION,SALUD,VIVIENDA, DIGNA, RECREACION Y TRABAJO.
  • 13. BLOQUEBLOQUE IVIV PARTICIPACION Y CIUDADANIAPARTICIPACION Y CIUDADANIA DEMOCRATICADEMOCRATICA APRENDIZAJES ESPERADOS 1)QUE IDENTIFIQUEN LAS CARACTERISTICAS DE UN ESTADO DE DERECHO DEMOCRATICO. 2)QUE VALOREN LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION CIUDADANA PARA LA CONSOLIDACION DE UN GOBIERNO DEMOCRATICO. 3)IDENTIFIQUEN Y EJERZAN LOS DIFERENTES MECANISMOS PARA DIRIGIRSE A LA AUTORIDAD.
  • 14. 5.1 PROYECTO 5.1.1 LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:RECURSOS DE LOS ADOLESCENTES PARA APRENDER,INFORMARSE Y RELACIONARSE CON LOS DEMAS. 5.2 PROYECTO 5.2.1 LOS ADOLESCENTES Y EL BIENESTAR SOCIOAFECTIVO 5.3 PROYECTO 5.3.1 LOS ADOLESCENTES:SUS DESAFIOS Y OPORTUNIDADES EN SU LOCALIDAD,PAIS Y EL MUNDO.
  • 15. 4.1 LA DEMOCRACIA COMO PROCESO DE CONSTRUCCION 4.1.1 LA CIUDADANIA Y DERECHOS POLITICOS 4.1.2 EL MEXICO DEL SIGLO XX:LA CONFORMACION DEL ESTADO LAICO,CIVIL Y DEMOCRATICO,EL SUFRAGIO EFECTIVO Y LA NO REELECCION,EL RECONOCIMIENTO DEL VOTO A LA MUJER. 4.1.3 RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA DEMOCRACIA EN MEXICO. 4.2 FUNDAMENTOS Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO MEXICANO 4.2.1 CARACTERISTICAS DEL ESTADO DE DERECHO MEXICANO,DERECHOS HUMANOS,SOBERANIA Y DIVISION DE PODERES. 4.2.2 LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. 4.2.3 MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
  • 16. 4.3 RELACION DE LA CIUDADANIA CON LA AUTORIDAD 4.3.1 PRINCIPIOS E LA PARTICIPACION CIUDADANA DEMOCRATICA. 4.3.2 FORMAS DE CONTROL CIUDADANO EN LAS DECISIONES PUBLICAS. 4.3.3 DIVERSAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN COLECTIVA. 4.3.4 MECANISMOS Y PROCEDIMIENTOS PARA DIRIGIRSE A LA AUTORIDAD.
  • 17. BLOQUEBLOQUE VV HACIA UNA CIUDADANIA INFORMADA,COMPROMETIDA YHACIA UNA CIUDADANIA INFORMADA,COMPROMETIDA Y PARTICIPATIVAPARTICIPATIVA APRENDIZAJES ESPERADOS 1)PROMOVER EL RESPETO Y VALORACION DE LA DIVERSIDAD Y LOS DERECHOS HUMANOS. 2)PLANTEAR ALTERNATIVAS DE SOLUCIONANTE PROBLEMAS QUE OBSTACULICEN SU BIENESTAR SOCIOAFECTIVO. 3)PROPONER Y LLEVAR ACABO ACCIONES QUE CONTRIBUYAN A MEJORAR SU DESARROLLO PERSONAL,EL SOCIAL Y EL DE
  • 18. CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA MISIÓN AYUDAR A LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD PERSONAL Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALESY SOCIALES. FINALIDADES ENCARAR CONFLICTOS Y PARTICIPAREN ASUNTOS COLECTIVOS,APEGAD OS A LA CULTURA DEMOCRATICA Y EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS LOGRAR LAS COMPETENCIAS CIVICAS Y ETICAS PARA TOMAR BUENAS DECISIONES QUE LOS ALUMNOS ASUMAN POSTURAS Y COMPROMISOS ETICOS VINCULADOS CON SU DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
  • 19. Me gustaría  Práctico  Dinámico  Integral  En equipo • Casos concretos • Constructivo • Respetuoso • Participativo • Propositivo • Objetivo ¿Qué me gustaría evitar?¿Qué me gustaría evitar? ►Dejar inconclusos los temas ►Exposiciones largas ►Apatía ►Confrontaciones ¿Cómo será el proceso en el grupo?¿Cómo será el proceso en el grupo?
  • 20. METODOLOGÍAMETODOLOGÍA  INVESTIGACIÓN PERMANENTE  EXPOSICIÓN DE CADA UNO DE CALENDARIO LOS TEMAS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA.  PARTICIPACIÓN PERMANENTE  TAREAS POR CLASE  EXAMENES POR PARCIAL  AVANCES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO POR BIMESTRE  TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN Y APLICACIÓN 5° BLOQUE
  • 21.  1ra. Evaluación I 1-4 DE OCTUBRES 25  2da. Evaluación I y II 11-15 DE NOVIEMBRE 30  3ra. Evaluación II y III 3-7 DE FEBRERO 30  4ra. Evaluación III y IV 21-27 DE MARZO 30  5ta. Evaluación V 16-20 JUNIO 40 TOTAL DE HORAS 200 100 CALENDARIZACION DE EXAMENES PARCIALES EVALUACIONES BLOQUES MES %
  • 22. Bibliografía Básica AUTOR TITULO EDITORIAL Basulto, Hilda Curso de redacción dinámica, Trillas. México 2007. 179 págs. ISBN 968-24-5508-7
  • 23. REFLEXIÓN “El HOMBRE EN EL DESIERTO”