SlideShare una empresa de Scribd logo
Imagen de RawPixel.com vía freepik
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Image by freestocks-photos from Pixabay
Image by freestocks-photos from Pixabay

•
•
•
•
•
Imagen vía jannoon028 en Freepik
Modificado de M.Bernabeu Wittel
Tomado de Dr.M.Bernabeu
Photo by Anders Nord on Unsplash
Photo by rawpixel.com en Unsplash
Photo by Heidi de Marco
Anciano Sano
Anciano Frágil Paciente Geriátrico
Edad avanzada y
ausencia de enfermedad
objetivable
Edad avanzada y alguna
enfermedad u otra
condición que se mantiene
compensada
Edad avanzada y algunas
enfermedades crónicas que
provocan dependencia y
suelen acompañarse de
alteración mental y/o
problema social
Imagen de Dariusz Sankowski en Pixabay
https://www.juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias/areas/calidad-investigacion-conocimiento/gestion-conocimiento/paginas/pai-pluripatologicos.html
•
•
•
•
•
•
•
•
Valoración
clínica, funcional,
cognitiva,
afectiva y social
Valoración
pronóstica
Valoración de la
autogestión y
activación
Valoración
farmacológica
Valoración espiritual
y planificación
anticipada
Fragilidad,
desnutrición, riesgo
de caídas, ulceras
por presión
Enfermedad crónica
avanzada, situación
de cuidados
paliativos
-Ámbito de las preferencias del paciente.
-Ámbito de la interpretación de la evidencia.
-Ámbito de la viabilidad clínica.
-Ámbito de la optimización de la terapia y planes de
cuidados.
Imagen de ArtTower en Pixabay
Imagen de Iva Balk en Pixabay
•
•
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
1. ¿Está el paciente institucionalizado?
2. ¿Se ha evaluado la capacidad para realizar las actividades básicas
de la vida diaria?
Autónomo ....... Dependencia leve ...... moderada ...... grave .........
Total ......
3. ¿Se ha evaluado la función cognitiva?
Función cognitiva conservada o deterioro leve ......
Deterioro moderado .......
Deterioro grave ......
4. ¿Se ha descartado la existencia de delirium?
5. ¿Se ha evaluado la situación afectiva?
6. ¿Se ha evaluado la situación sociofamiliar?......¿Hay riesgo social?
......
7. ¿Necesita un cuidador? ¿Tiene cuidador? ¿Se ha identificado
al cuidador principal? ¿Hay
indicios de sobrecarga del cuidador?
8. ¿Es un anciano frágil? ....... ¿Está desnutrido? ........ ¿Hay riesgo
alto de caídas? ....... ¿Hay
riesgo alto de úlceras por presión? .......
9. Pronóstico. ¿Cuál es la probabilidad de muerte al año? ...... ¿Es u
n paciente terminal? .......
10. ¿Se ha revisado y actualizado la medicación? ....... ¿Se h
a valorado la adherencia al
tratamiento? ...... ¿Se han valorado las oportunidades de desprescri
pción? ......
11. ¿Se ha realizado, se ha propuesto o se ha actualizado, si
existía previamente, un plan de
cuidados individual y personalizado?
12. ¿Se ha incluido el resultado de la valoración integral y multidimen
sional en el informe de
alta?
Encuentro con el Experto. Reflexiones sobre pluripatología, cronicidad y edad avanzada.
Encuentro con el Experto. Reflexiones sobre pluripatología, cronicidad y edad avanzada.
Encuentro con el Experto. Reflexiones sobre pluripatología, cronicidad y edad avanzada.
Encuentro con el Experto. Reflexiones sobre pluripatología, cronicidad y edad avanzada.

Más contenido relacionado

Similar a Encuentro con el Experto. Reflexiones sobre pluripatología, cronicidad y edad avanzada.

2020_mhGAP_Suicidio nov 21.pptx
2020_mhGAP_Suicidio nov 21.pptx2020_mhGAP_Suicidio nov 21.pptx
2020_mhGAP_Suicidio nov 21.pptx
JesusAntelmoZabalaLo
 
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
Nacho Vallejo-Maroto
 
Diferenciación del Yo y Trastorno Bipolar
Diferenciación del Yo y Trastorno BipolarDiferenciación del Yo y Trastorno Bipolar
Diferenciación del Yo y Trastorno Bipolar
Ximena Ortega Delgado
 
Prevencion del suicidio. oms
Prevencion del suicidio. omsPrevencion del suicidio. oms
Prevencion del suicidio. oms
jhonatan gonzalez
 
clase Intervención en Desastre.ppt
clase Intervención en Desastre.pptclase Intervención en Desastre.ppt
clase Intervención en Desastre.ppt
José Antonio Ayerdis Zamora
 
Taller de salud mental 06-05-2022.pptx
Taller de salud mental 06-05-2022.pptxTaller de salud mental 06-05-2022.pptx
Taller de salud mental 06-05-2022.pptx
JossyLugo1
 
Urgencias-psiquiátricas-2.pdf
Urgencias-psiquiátricas-2.pdfUrgencias-psiquiátricas-2.pdf
Urgencias-psiquiátricas-2.pdf
DarlianaOspina
 
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicidaPlan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
docenciaalgemesi
 
ayuda.pptx
ayuda.pptxayuda.pptx
Clase 1 - Introducción a la Psicogeriatría.pdf
Clase 1 - Introducción a la Psicogeriatría.pdfClase 1 - Introducción a la Psicogeriatría.pdf
Clase 1 - Introducción a la Psicogeriatría.pdf
DaissyArce1
 
Clase 1 - Introducción a la Psicogeriatría.pptx
Clase 1 - Introducción a la Psicogeriatría.pptxClase 1 - Introducción a la Psicogeriatría.pptx
Clase 1 - Introducción a la Psicogeriatría.pptx
DaissyArce1
 
Guía de intervención humanitaria mhGAP
Guía de intervención  humanitaria mhGAP Guía de intervención  humanitaria mhGAP
Guía de intervención humanitaria mhGAP
LuisFernando672460
 
Presentación gerontología y tanatología.
Presentación gerontología y tanatología.Presentación gerontología y tanatología.
Presentación gerontología y tanatología.
Chris Núñez Psicólogo
 
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppturgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
ssuserb17e4b
 

Similar a Encuentro con el Experto. Reflexiones sobre pluripatología, cronicidad y edad avanzada. (20)

Guia del suicidio
Guia del suicidioGuia del suicidio
Guia del suicidio
 
2020_mhGAP_Suicidio nov 21.pptx
2020_mhGAP_Suicidio nov 21.pptx2020_mhGAP_Suicidio nov 21.pptx
2020_mhGAP_Suicidio nov 21.pptx
 
Pac 4 8
Pac 4 8Pac 4 8
Pac 4 8
 
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
 
Diferenciación del Yo y Trastorno Bipolar
Diferenciación del Yo y Trastorno BipolarDiferenciación del Yo y Trastorno Bipolar
Diferenciación del Yo y Trastorno Bipolar
 
Prevencion del suicidio. oms
Prevencion del suicidio. omsPrevencion del suicidio. oms
Prevencion del suicidio. oms
 
clase Intervención en Desastre.ppt
clase Intervención en Desastre.pptclase Intervención en Desastre.ppt
clase Intervención en Desastre.ppt
 
Taller de salud mental 06-05-2022.pptx
Taller de salud mental 06-05-2022.pptxTaller de salud mental 06-05-2022.pptx
Taller de salud mental 06-05-2022.pptx
 
Urgencias-psiquiátricas-2.pdf
Urgencias-psiquiátricas-2.pdfUrgencias-psiquiátricas-2.pdf
Urgencias-psiquiátricas-2.pdf
 
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicidaPlan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
 
ayuda.pptx
ayuda.pptxayuda.pptx
ayuda.pptx
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Clase 1 - Introducción a la Psicogeriatría.pdf
Clase 1 - Introducción a la Psicogeriatría.pdfClase 1 - Introducción a la Psicogeriatría.pdf
Clase 1 - Introducción a la Psicogeriatría.pdf
 
(2016-03-14)LACONDUCTASUICIDA(PTT)
(2016-03-14)LACONDUCTASUICIDA(PTT)(2016-03-14)LACONDUCTASUICIDA(PTT)
(2016-03-14)LACONDUCTASUICIDA(PTT)
 
Clase 1 - Introducción a la Psicogeriatría.pptx
Clase 1 - Introducción a la Psicogeriatría.pptxClase 1 - Introducción a la Psicogeriatría.pptx
Clase 1 - Introducción a la Psicogeriatría.pptx
 
Guía de intervención humanitaria mhGAP
Guía de intervención  humanitaria mhGAP Guía de intervención  humanitaria mhGAP
Guía de intervención humanitaria mhGAP
 
Presentación gerontología y tanatología.
Presentación gerontología y tanatología.Presentación gerontología y tanatología.
Presentación gerontología y tanatología.
 
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppturgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
 

Más de Nacho Vallejo-Maroto

Alternativas EASP Dic 2023.pdf
Alternativas EASP Dic 2023.pdfAlternativas EASP Dic 2023.pdf
Alternativas EASP Dic 2023.pdf
Nacho Vallejo-Maroto
 
Intentando hacer del reto de la cronicidad una perspectiva práctica
Intentando hacer del reto de la cronicidad una perspectiva prácticaIntentando hacer del reto de la cronicidad una perspectiva práctica
Intentando hacer del reto de la cronicidad una perspectiva práctica
Nacho Vallejo-Maroto
 
La importancia del Equipo en las organizaciones sanitarias
La importancia del Equipo en las organizaciones sanitariasLa importancia del Equipo en las organizaciones sanitarias
La importancia del Equipo en las organizaciones sanitarias
Nacho Vallejo-Maroto
 
Decisiones Compartidas con nuestros pacientes
Decisiones Compartidas con nuestros pacientesDecisiones Compartidas con nuestros pacientes
Decisiones Compartidas con nuestros pacientes
Nacho Vallejo-Maroto
 
Taller Toma Decisiones Compartidas
Taller Toma Decisiones CompartidasTaller Toma Decisiones Compartidas
Taller Toma Decisiones Compartidas
Nacho Vallejo-Maroto
 
Aprovechando lecciones de la pandemia para transformar nuestras organizacione...
Aprovechando lecciones de la pandemia para transformar nuestras organizacione...Aprovechando lecciones de la pandemia para transformar nuestras organizacione...
Aprovechando lecciones de la pandemia para transformar nuestras organizacione...
Nacho Vallejo-Maroto
 
Toma de Decisiones Compartidas, de la teoría a la práctica
Toma de Decisiones Compartidas, de la teoría a la prácticaToma de Decisiones Compartidas, de la teoría a la práctica
Toma de Decisiones Compartidas, de la teoría a la práctica
Nacho Vallejo-Maroto
 
Innovación Estrategia
Innovación EstrategiaInnovación Estrategia
Innovación Estrategia
Nacho Vallejo-Maroto
 
Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...
Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...
Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...
Nacho Vallejo-Maroto
 
Comunicación 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Comunicación 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión SanitariaComunicación 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Comunicación 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Nacho Vallejo-Maroto
 
Mejorando el Hospital: Medicina Interna Alto Valor. Sep-2021
Mejorando el Hospital: Medicina Interna Alto Valor. Sep-2021Mejorando el Hospital: Medicina Interna Alto Valor. Sep-2021
Mejorando el Hospital: Medicina Interna Alto Valor. Sep-2021
Nacho Vallejo-Maroto
 
Retos en la atención sanitaria de las personas con pluripatología y edad avan...
Retos en la atención sanitaria de las personas con pluripatología y edad avan...Retos en la atención sanitaria de las personas con pluripatología y edad avan...
Retos en la atención sanitaria de las personas con pluripatología y edad avan...
Nacho Vallejo-Maroto
 
La persona con pluripatología y edad avanzada frente a la cirugía. Un reto ac...
La persona con pluripatología y edad avanzada frente a la cirugía. Un reto ac...La persona con pluripatología y edad avanzada frente a la cirugía. Un reto ac...
La persona con pluripatología y edad avanzada frente a la cirugía. Un reto ac...
Nacho Vallejo-Maroto
 
Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021
Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021
Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021
Nacho Vallejo-Maroto
 
Intervención multimodal en el paciente anciano frágil y/o sarcopénico.
Intervención multimodal en el paciente anciano frágil y/o sarcopénico.Intervención multimodal en el paciente anciano frágil y/o sarcopénico.
Intervención multimodal en el paciente anciano frágil y/o sarcopénico.
Nacho Vallejo-Maroto
 
Midiendo efectividad y valor en la atención de las personas con covid-19
Midiendo efectividad y valor en la atención de las personas con covid-19Midiendo efectividad y valor en la atención de las personas con covid-19
Midiendo efectividad y valor en la atención de las personas con covid-19
Nacho Vallejo-Maroto
 
10 Temas Candentes de la Sanidad Española en 2019
10 Temas Candentes de la Sanidad Española en 201910 Temas Candentes de la Sanidad Española en 2019
10 Temas Candentes de la Sanidad Española en 2019
Nacho Vallejo-Maroto
 
Futuro hospital vision_20191030
Futuro hospital vision_20191030Futuro hospital vision_20191030
Futuro hospital vision_20191030
Nacho Vallejo-Maroto
 
Lista de deseos para mejorar la atención a las personas con problemas crónico...
Lista de deseos para mejorar la atención a las personas con problemas crónico...Lista de deseos para mejorar la atención a las personas con problemas crónico...
Lista de deseos para mejorar la atención a las personas con problemas crónico...
Nacho Vallejo-Maroto
 
Sadeca 2019 Presentación Mesa Redonda Nacho Vallejo
Sadeca 2019 Presentación Mesa Redonda Nacho VallejoSadeca 2019 Presentación Mesa Redonda Nacho Vallejo
Sadeca 2019 Presentación Mesa Redonda Nacho Vallejo
Nacho Vallejo-Maroto
 

Más de Nacho Vallejo-Maroto (20)

Alternativas EASP Dic 2023.pdf
Alternativas EASP Dic 2023.pdfAlternativas EASP Dic 2023.pdf
Alternativas EASP Dic 2023.pdf
 
Intentando hacer del reto de la cronicidad una perspectiva práctica
Intentando hacer del reto de la cronicidad una perspectiva prácticaIntentando hacer del reto de la cronicidad una perspectiva práctica
Intentando hacer del reto de la cronicidad una perspectiva práctica
 
La importancia del Equipo en las organizaciones sanitarias
La importancia del Equipo en las organizaciones sanitariasLa importancia del Equipo en las organizaciones sanitarias
La importancia del Equipo en las organizaciones sanitarias
 
Decisiones Compartidas con nuestros pacientes
Decisiones Compartidas con nuestros pacientesDecisiones Compartidas con nuestros pacientes
Decisiones Compartidas con nuestros pacientes
 
Taller Toma Decisiones Compartidas
Taller Toma Decisiones CompartidasTaller Toma Decisiones Compartidas
Taller Toma Decisiones Compartidas
 
Aprovechando lecciones de la pandemia para transformar nuestras organizacione...
Aprovechando lecciones de la pandemia para transformar nuestras organizacione...Aprovechando lecciones de la pandemia para transformar nuestras organizacione...
Aprovechando lecciones de la pandemia para transformar nuestras organizacione...
 
Toma de Decisiones Compartidas, de la teoría a la práctica
Toma de Decisiones Compartidas, de la teoría a la prácticaToma de Decisiones Compartidas, de la teoría a la práctica
Toma de Decisiones Compartidas, de la teoría a la práctica
 
Innovación Estrategia
Innovación EstrategiaInnovación Estrategia
Innovación Estrategia
 
Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...
Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...
Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...
 
Comunicación 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Comunicación 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión SanitariaComunicación 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Comunicación 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
 
Mejorando el Hospital: Medicina Interna Alto Valor. Sep-2021
Mejorando el Hospital: Medicina Interna Alto Valor. Sep-2021Mejorando el Hospital: Medicina Interna Alto Valor. Sep-2021
Mejorando el Hospital: Medicina Interna Alto Valor. Sep-2021
 
Retos en la atención sanitaria de las personas con pluripatología y edad avan...
Retos en la atención sanitaria de las personas con pluripatología y edad avan...Retos en la atención sanitaria de las personas con pluripatología y edad avan...
Retos en la atención sanitaria de las personas con pluripatología y edad avan...
 
La persona con pluripatología y edad avanzada frente a la cirugía. Un reto ac...
La persona con pluripatología y edad avanzada frente a la cirugía. Un reto ac...La persona con pluripatología y edad avanzada frente a la cirugía. Un reto ac...
La persona con pluripatología y edad avanzada frente a la cirugía. Un reto ac...
 
Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021
Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021
Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021
 
Intervención multimodal en el paciente anciano frágil y/o sarcopénico.
Intervención multimodal en el paciente anciano frágil y/o sarcopénico.Intervención multimodal en el paciente anciano frágil y/o sarcopénico.
Intervención multimodal en el paciente anciano frágil y/o sarcopénico.
 
Midiendo efectividad y valor en la atención de las personas con covid-19
Midiendo efectividad y valor en la atención de las personas con covid-19Midiendo efectividad y valor en la atención de las personas con covid-19
Midiendo efectividad y valor en la atención de las personas con covid-19
 
10 Temas Candentes de la Sanidad Española en 2019
10 Temas Candentes de la Sanidad Española en 201910 Temas Candentes de la Sanidad Española en 2019
10 Temas Candentes de la Sanidad Española en 2019
 
Futuro hospital vision_20191030
Futuro hospital vision_20191030Futuro hospital vision_20191030
Futuro hospital vision_20191030
 
Lista de deseos para mejorar la atención a las personas con problemas crónico...
Lista de deseos para mejorar la atención a las personas con problemas crónico...Lista de deseos para mejorar la atención a las personas con problemas crónico...
Lista de deseos para mejorar la atención a las personas con problemas crónico...
 
Sadeca 2019 Presentación Mesa Redonda Nacho Vallejo
Sadeca 2019 Presentación Mesa Redonda Nacho VallejoSadeca 2019 Presentación Mesa Redonda Nacho Vallejo
Sadeca 2019 Presentación Mesa Redonda Nacho Vallejo
 

Último

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 

Último (20)

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 

Encuentro con el Experto. Reflexiones sobre pluripatología, cronicidad y edad avanzada.

  • 1. Imagen de RawPixel.com vía freepik
  • 4. Image by freestocks-photos from Pixabay  • • • • •
  • 7.
  • 9.
  • 10. Photo by Anders Nord on Unsplash Photo by rawpixel.com en Unsplash Photo by Heidi de Marco Anciano Sano Anciano Frágil Paciente Geriátrico Edad avanzada y ausencia de enfermedad objetivable Edad avanzada y alguna enfermedad u otra condición que se mantiene compensada Edad avanzada y algunas enfermedades crónicas que provocan dependencia y suelen acompañarse de alteración mental y/o problema social
  • 11. Imagen de Dariusz Sankowski en Pixabay
  • 13.
  • 14. Valoración clínica, funcional, cognitiva, afectiva y social Valoración pronóstica Valoración de la autogestión y activación Valoración farmacológica Valoración espiritual y planificación anticipada Fragilidad, desnutrición, riesgo de caídas, ulceras por presión Enfermedad crónica avanzada, situación de cuidados paliativos -Ámbito de las preferencias del paciente. -Ámbito de la interpretación de la evidencia. -Ámbito de la viabilidad clínica. -Ámbito de la optimización de la terapia y planes de cuidados.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Imagen de ArtTower en Pixabay
  • 19. Imagen de Iva Balk en Pixabay
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. 1. ¿Está el paciente institucionalizado? 2. ¿Se ha evaluado la capacidad para realizar las actividades básicas de la vida diaria? Autónomo ....... Dependencia leve ...... moderada ...... grave ......... Total ...... 3. ¿Se ha evaluado la función cognitiva? Función cognitiva conservada o deterioro leve ...... Deterioro moderado ....... Deterioro grave ...... 4. ¿Se ha descartado la existencia de delirium? 5. ¿Se ha evaluado la situación afectiva? 6. ¿Se ha evaluado la situación sociofamiliar?......¿Hay riesgo social? ...... 7. ¿Necesita un cuidador? ¿Tiene cuidador? ¿Se ha identificado al cuidador principal? ¿Hay indicios de sobrecarga del cuidador? 8. ¿Es un anciano frágil? ....... ¿Está desnutrido? ........ ¿Hay riesgo alto de caídas? ....... ¿Hay riesgo alto de úlceras por presión? ....... 9. Pronóstico. ¿Cuál es la probabilidad de muerte al año? ...... ¿Es u n paciente terminal? ....... 10. ¿Se ha revisado y actualizado la medicación? ....... ¿Se h a valorado la adherencia al tratamiento? ...... ¿Se han valorado las oportunidades de desprescri pción? ...... 11. ¿Se ha realizado, se ha propuesto o se ha actualizado, si existía previamente, un plan de cuidados individual y personalizado? 12. ¿Se ha incluido el resultado de la valoración integral y multidimen sional en el informe de alta?