SlideShare una empresa de Scribd logo
Retos en la atención sanitaria de las personas
con pluripatología y edad avanzada
Imagen de RawPixel.com vía freepik
• Internista. Unidad de Medicina Interna. HUVR
• Coordinador Grupo PP y EA SEMI.
• Coordinación Hospitalización HECovid-HUVR
• ivmaroto@hotmail.com
• @ivmaroto_nacho
• Longevidad
• Comorbilidades
• Cambio en el
perfil del paciente
hospitalizado en
áreas médicas y
quirúrgicas
Image by freestocks-photos from Pixabay
1) Comprender el
impacto:
Image by freestocks-photos from Pixabay
Varias patologías
crónicas/mantenidas con
síntomas continuos y
reagudizaciones frecuentes.
Enfermedades que el
Sistema Sanitario NO cura.
Disminución gradual de
autonomía y capacidad
funcionalDEPENDENCIA.
Repercusiones personales,
familiares, socio-laborales, y
económicas.
Riesgos múltiples por las
patologías interrelacionadas:
Efecto dominó en
descompensaciones,
interacciones (médicas,
medicamentosas...).
• Prevalencia en
Hospitalizados: 25-50%
• Prevalencia en Atención
Primaria: 1-1.5% (3% por cupo
/ 50% de la carga asistencial
del médico de familia)
• Mortalidad hospitalaria: 20-
36%
• Mortalidad anual en A.P: 6-
10%
• Consumo: hasta el 40% de
los recursos sanitarios.
2. Comprender la
necesidad de otro
modelo de atención
Imagen vía jannoon028 en Freepik
Atención Primaria:
longitudinalidad y continuidad
• Fragilidad en infraestructuras, medios, y tiempo.
• Eficaz en procesos con demanda programable.
• Fracaso en procesos con múltiples
reagudizaciones, necesidades de atención
domiciliaria, demanda no programable.
Atención Especializada:
Basada en la asistencia al episodio agudo,
tendencia a la atomización, “tecnocrática”.
• Especialidades médicas:
• Buenos resultados para mono-patologías con líneas de
actuación y canales asistenciales definidos.
• Fracaso para pacientes con múltiple comorbilidad, de
diferentes órganos, difícil adscripción a cualquiera de las
instancias asistenciales.
• Medicina Interna “clásica”:
• “Atrincherada” y aislada en el Hospital.
• Escasa plasticidad y adaptabilidad a cambios
asistenciales.
• Divergencias entre intereses dentro del propio colectivo.
PERSPECTIVA DE
LA PERSONA
PERSPECTIVA
CIENTÍFICO-
TÉCNICA
PERSPECTIVA
ORGANIZATIVA
PERSPECTIVA
SOCIOFAMILIAR Y
DE CUIDADOS
Valoración integral multidimensional
Evaluación estado nutricional y
fragilidad
¿Guías órgano-específicas?
Abandono del modelo clínico
(diagnóstico y tratamiento)
Evaluación pronóstica
Persona cuidadora principal
Rol de las enfermeras
Soporte de la Red Social
Soporte asistencial ambulatorio
Coordinación con Atención Primaria
Trabajo en equipo y sinergias con especialistas
generalistas.
Incorporación de otros profesionales
Servicios integrados
Re-orientación de los hospitales
Carga del Tratamiento
Experiencia del Paciente
Compromiso del Paciente
Preferencias y valores
Necesidades
Planes personalizados
Modificado de M.Bernabeu Wittel
3. Entender la complejidad
Comorbilidad “clásica”
-Enfermedad cardiovascular
-Enfermedad Respiratoria
-Diabetes/Obesidad
-Enfermedad Renal
-Enfermedad oncológica
-Enfermedad cerebrovascular
Nuevas comorbilidades:
-Deterioro cognitivo
-Salud mental
-Insuficiencia social
-Polimedicación
-Síndromes Geriátricos
Funcionalidad
Actividades básicas de la vida diaria
Actividades instrumentales de la vida diaria
Actividades complejas
Deterioro
Discapacidad
Dependencia
Fragilidad
-Pérdida de peso.
-Sarcopenia/Pérdida de masa muscular.
-Disminución de la resistencia.
-Disminución de la velocidad de la marcha.
-Baja actividad.
-Desnutrición relacionada con la enfermedad.
-Obesidad sarcopénica.
Photo by Anders Nord on Unsplash
Photo by rawpixel.com en Unsplash
Photo by Heidi de Marco
Anciano Sano
Anciano Frágil Paciente Geriátrico
Edad avanzada y
ausencia de enfermedad
objetivable
Edad avanzada y alguna
enfermedad u otra
condición que se mantiene
compensada
Edad avanzada y algunas
enfermedades crónicas que
provocan dependencia y
suelen acompañarse de
alteración mental y/o
problema social
EDADES MEDIAS
NIHILISMO BUENA PRÁCTICA ENCARNIZAMIENTO
NIHILISMO BUENA PRÁCTICA ENCARNIZAMIENTO
EDADES EXTREMAS / PLURIPATOLOGÍA
Edad biológica
Situación
funcional
Pronóstico
Comorbilidades
Situación
cognitiva
Competencias
equipo
Valores y
preferencias
Aspectos
familiares
Tomado de Dr.M.Bernabeu
Imagen de Dariusz Sankowski en Pixabay
4. Aumentar COMPETENCIAS
https://www.juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias/areas/calidad-investigacion-conocimiento/gestion-conocimiento/paginas/pai-pluripatologicos.html
• Población diana altamente
vulnerable y “beneficiable”
• Co-protagonismo de
Atención Primaria y M.Interna
(cofinalistas).
• Un proceso “diferente”:
• No basado en manejar una
entidad nosológica concreta.
• Objetivo: reordenar la
asistencia.
• Difícil de implantar con las
herramientas actuales:
• Coordinación cuasi-perfecta.
• Continuidad asistencial.
RECOMENDACIONES SOBRE LA
VALORACIÓN INTEGRAL Y
MULTIDIMENSIONAL DEL
ANCIANO. POSICIONAMIENTO
DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE
MEDICINA INTERNA.
Enfermera de Atención Primaria
Enfermera Gestora de Casos
Enfermera de Hospital
Valoración clínica,
funcional, cognitiva,
afectiva y social
Valoración
pronóstica
Valoración de la
autogestión y
activación
Valoración
farmacológica
Valoración espiritual
y planificación
anticipada
Fragilidad,
desnutrición, riesgo
de caídas, ulceras
por presión
Enfermedad crónica
avanzada, situación
de cuidados
paliativos
Médico de Familia
Cuidador/paciente
Internista
Trabajador social
-Ámbito de las preferencias del paciente.
-Ámbito de la interpretación de la evidencia.
-Ámbito de la viabilidad clínica.
-Ámbito de la optimización de la terapia y planes de
cuidados.
GRUPO
PROFUND
SCORE
MORTALIDAD A
LOS 12 MESES
Bajo riesgo 0-2 puntos 12.1%-14.6%
Riesgo bajo-intermedio 3-6 puntos 21.5%-31.5%
Riesgo intermedio-alto 7-10 puntos 45%-50%
Riesgo alto ≥11 puntos 68%-61.3%
PROFUND
Atención a pacientes pluripatológicos: proceso asistencial integrado. 3ª ed. Sevilla: Consejería de salud; 2018.
GRUPO DE
RIESGO
OBJETIVO
ABORDAJE
PLAN DE ACCIÓN
PRESCRIPCIÓN
PLANIFICACIÓN
ANTICIPADA
Bajo (0-2 puntos)
Supervivencia +++
Funcionalidad +++
Calidad de vida +++
Confort +++
Etiopatogénico,
evitación de nihilismo
Intensificada
Objetivos al medio largo
plazo
Informativa
Bajo-intermedio (3-6
puntos)
Supervivencia ++
Funcionalidad ++
Calidad de vida +++
Confort +++
Patogénico
Racionalizada
Objetivos al medio
plazo
Informativa
Ofreciendo voluntades
vitales
Intermedio-alto (7-10
puntos)
Funcionalidad +
Calidad de vida +++
Confort +++
Patogénico-sintomático
Racionalizada y con
progresivo peso del
objetivo sintomático
al medio-corto plazo
Sistemática
Recomendación
voluntades vitales
Abordaje de valores y
preferencias paciente y
familiares
Alto (≥11 puntos)
Calidad de vida +++
Confort +++
Sintomático, evitación
de yatrogenia, y
futilidad/encarnizamiento
Principalmente
sintomática con
objetivo al corto
plazo, valorando
desprescripción
Sistemática
Recomendación
voluntades vitales
Abordaje de valores y
preferencias paciente y
familiares
Programas de apoyo
espiritual
Fragilidad
Imagen de ArtTower en Pixabay
50% serán alta
con pérdida irreversible
de su funcionalidad
¿Saben nuestros ancianos frágiles y
grandes crónicos/pluripatológicos los
resultados de las hospitalizaciones?
“Cuando la
hospitalización
es peor que la
muerte”
• Instrumento NECPAL
• Índice Paliar
Enfermedad crónica
avanzada
Funcionalidad
Cribado nutricional
hospitalario
Imagen de Iva Balk en Pixabay
Delirium
y
función
cognitiva
Crónicos complejos
Crónicos avanzados
Paliativos no oncológicos y
oncológicos
5. Tener en cuenta expectativas y
experiencia del paciente, necesidades
y resultados que importan a las
personas (toma de decisiones
compartidas-atención centrada en la
persona)
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
Right Care
Principios del cambio:
1.El objetivo de la práctica clínica es aportar
valor a la salud de las personas.
2.Los médicos se deberían de organizar según
las necesidades de los procesos clínicos.
3.Se deben medir los resultados ajustados por
riesgo y por coste.
Objetivos de control
Guías práctica clínica
Procesos
Útil para pacientes como el que
tenemos delante… pero, no
necesariamente responden a las
necesidades del paciente que
tenemos delante.
Anamnesis:
-Funcionalidad
-Vive en (domicilio/residencia)
-Cuidador principal
-Tratamiento: (conciliación).
Diagnóstico:
-Criterios de pluripatología
-Cronicidad compleja/avanzada
-Fragilidad
-Profund
-Riesgo de desnutrición/desnutrición
-Polimedicación
Plan de actuación:
Delimitar toma de decisiones para procedimientos de alto riesgo o
necesidad de SVA en caso de complicaciones.
Planificación precoz del alta desde el momento del ingreso.
Alta con Plan de Acción Personalizado.
1)Comprender el impacto
2)Modificar el modelo de atención
(prepararlo para un entorno de elevada incertidumbre pandemia-post-pandemia)
3)Entender la complejidad
4)Aumentar nuestras competencias
5) Tener en cuenta expectativas y experiencia del paciente, necesidades y resultados
que importan a las personas (toma de decisiones compartidas-atención centrada en la
persona)
RETOS
EN
LA
ATENCIÓN
DE
LAS
PERSONAS
CON
PLURIPATOLOGÍA
Gracias por
vuestra atención
Retos en la atención sanitaria de las personas con pluripatología y edad avanzada
Retos en la atención sanitaria de las personas con pluripatología y edad avanzada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion geriatrica
Evaluacion geriatricaEvaluacion geriatrica
Evaluacion geriatrica
DEW21
 
¿De qué hablamos cuando hablamos de valor? Jordi Varela
¿De qué hablamos cuando hablamos de valor? Jordi Varela¿De qué hablamos cuando hablamos de valor? Jordi Varela
¿De qué hablamos cuando hablamos de valor? Jordi Varela
Jordi Varela
 
El valor del sistema sanitario: cómo orientar los servicios de salud hacia lo...
El valor del sistema sanitario: cómo orientar los servicios de salud hacia lo...El valor del sistema sanitario: cómo orientar los servicios de salud hacia lo...
El valor del sistema sanitario: cómo orientar los servicios de salud hacia lo...
Jordi Varela
 
Medicina Interna de Alto Valor. Elementos de reflexión - Jordi Varela
Medicina Interna de Alto Valor. Elementos de reflexión - Jordi VarelaMedicina Interna de Alto Valor. Elementos de reflexión - Jordi Varela
Medicina Interna de Alto Valor. Elementos de reflexión - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
El valor de la práctica clínica - Jordi Varela
El valor de la práctica clínica - Jordi VarelaEl valor de la práctica clínica - Jordi Varela
El valor de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Social y sanitario ¿trabajando juntos? - Jordi Varela
Social y sanitario ¿trabajando juntos? - Jordi VarelaSocial y sanitario ¿trabajando juntos? - Jordi Varela
Social y sanitario ¿trabajando juntos? - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Elaboración de una cadena de valor transversal para pacientes con insuficienc...
Elaboración de una cadena de valor transversal para pacientes con insuficienc...Elaboración de una cadena de valor transversal para pacientes con insuficienc...
Elaboración de una cadena de valor transversal para pacientes con insuficienc...
Jordi Varela
 
¿Qué hemos aprendido de la pandemia y qué debemos hacer ahora? Jordi Varela
¿Qué hemos aprendido de la pandemia y qué debemos hacer ahora? Jordi Varela¿Qué hemos aprendido de la pandemia y qué debemos hacer ahora? Jordi Varela
¿Qué hemos aprendido de la pandemia y qué debemos hacer ahora? Jordi Varela
Jordi Varela
 
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente PluripatológicoUnidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Pluripatología y guías prácticas
Pluripatología y guías prácticasPluripatología y guías prácticas
Pluripatología y guías prácticas
GuíaSalud
 
Como transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi Varela
Como transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi VarelaComo transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi Varela
Como transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Como transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi Varela
Como transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi VarelaComo transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi Varela
Como transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Atención Sanitaria Basada en Valor - Jordi Varela
Atención Sanitaria Basada en Valor - Jordi VarelaAtención Sanitaria Basada en Valor - Jordi Varela
Atención Sanitaria Basada en Valor - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Orientando la formación hacia la atención sanitaria basada en el valor - Jord...
Orientando la formación hacia la atención sanitaria basada en el valor - Jord...Orientando la formación hacia la atención sanitaria basada en el valor - Jord...
Orientando la formación hacia la atención sanitaria basada en el valor - Jord...
Jordi Varela
 
Los dilemas de los pacientes con esclerosis múltiple. Hospital Josep Trueta d...
Los dilemas de los pacientes con esclerosis múltiple. Hospital Josep Trueta d...Los dilemas de los pacientes con esclerosis múltiple. Hospital Josep Trueta d...
Los dilemas de los pacientes con esclerosis múltiple. Hospital Josep Trueta d...
Societat Gestió Sanitària
 
5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...
5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...
5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...
Jordi Varela
 
El movimiento "right care". Medicina de alto valor - Jordi Varela
El movimiento "right care". Medicina de alto valor - Jordi VarelaEl movimiento "right care". Medicina de alto valor - Jordi Varela
El movimiento "right care". Medicina de alto valor - Jordi Varela
Jordi Varela
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion geriatrica
Evaluacion geriatricaEvaluacion geriatrica
Evaluacion geriatrica
 
¿De qué hablamos cuando hablamos de valor? Jordi Varela
¿De qué hablamos cuando hablamos de valor? Jordi Varela¿De qué hablamos cuando hablamos de valor? Jordi Varela
¿De qué hablamos cuando hablamos de valor? Jordi Varela
 
El valor del sistema sanitario: cómo orientar los servicios de salud hacia lo...
El valor del sistema sanitario: cómo orientar los servicios de salud hacia lo...El valor del sistema sanitario: cómo orientar los servicios de salud hacia lo...
El valor del sistema sanitario: cómo orientar los servicios de salud hacia lo...
 
Medicina Interna de Alto Valor. Elementos de reflexión - Jordi Varela
Medicina Interna de Alto Valor. Elementos de reflexión - Jordi VarelaMedicina Interna de Alto Valor. Elementos de reflexión - Jordi Varela
Medicina Interna de Alto Valor. Elementos de reflexión - Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
El valor de la práctica clínica - Jordi Varela
El valor de la práctica clínica - Jordi VarelaEl valor de la práctica clínica - Jordi Varela
El valor de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Social y sanitario ¿trabajando juntos? - Jordi Varela
Social y sanitario ¿trabajando juntos? - Jordi VarelaSocial y sanitario ¿trabajando juntos? - Jordi Varela
Social y sanitario ¿trabajando juntos? - Jordi Varela
 
Elaboración de una cadena de valor transversal para pacientes con insuficienc...
Elaboración de una cadena de valor transversal para pacientes con insuficienc...Elaboración de una cadena de valor transversal para pacientes con insuficienc...
Elaboración de una cadena de valor transversal para pacientes con insuficienc...
 
Anciano hospitalizado (2)
Anciano hospitalizado (2)Anciano hospitalizado (2)
Anciano hospitalizado (2)
 
¿Qué hemos aprendido de la pandemia y qué debemos hacer ahora? Jordi Varela
¿Qué hemos aprendido de la pandemia y qué debemos hacer ahora? Jordi Varela¿Qué hemos aprendido de la pandemia y qué debemos hacer ahora? Jordi Varela
¿Qué hemos aprendido de la pandemia y qué debemos hacer ahora? Jordi Varela
 
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente PluripatológicoUnidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
 
Pluripatología y guías prácticas
Pluripatología y guías prácticasPluripatología y guías prácticas
Pluripatología y guías prácticas
 
Como transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi Varela
Como transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi VarelaComo transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi Varela
Como transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi Varela
 
Como transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi Varela
Como transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi VarelaComo transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi Varela
Como transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi Varela
 
Atención Sanitaria Basada en Valor - Jordi Varela
Atención Sanitaria Basada en Valor - Jordi VarelaAtención Sanitaria Basada en Valor - Jordi Varela
Atención Sanitaria Basada en Valor - Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Orientando la formación hacia la atención sanitaria basada en el valor - Jord...
Orientando la formación hacia la atención sanitaria basada en el valor - Jord...Orientando la formación hacia la atención sanitaria basada en el valor - Jord...
Orientando la formación hacia la atención sanitaria basada en el valor - Jord...
 
Los dilemas de los pacientes con esclerosis múltiple. Hospital Josep Trueta d...
Los dilemas de los pacientes con esclerosis múltiple. Hospital Josep Trueta d...Los dilemas de los pacientes con esclerosis múltiple. Hospital Josep Trueta d...
Los dilemas de los pacientes con esclerosis múltiple. Hospital Josep Trueta d...
 
5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...
5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...
5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...
 
El movimiento "right care". Medicina de alto valor - Jordi Varela
El movimiento "right care". Medicina de alto valor - Jordi VarelaEl movimiento "right care". Medicina de alto valor - Jordi Varela
El movimiento "right care". Medicina de alto valor - Jordi Varela
 

Similar a Retos en la atención sanitaria de las personas con pluripatología y edad avanzada

Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
Centro Medico Familiar
 
ADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdfADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdf
susanfernandez18
 
Envejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gicoEnvejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gicodiplomadosiberopuebla
 
Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
DEW21
 
evaluaciondelanciano-180219020923.pptx
evaluaciondelanciano-180219020923.pptxevaluaciondelanciano-180219020923.pptx
evaluaciondelanciano-180219020923.pptx
KatherineCollahua
 
Prevencion de dependencia y discapacidad
Prevencion de dependencia y discapacidadPrevencion de dependencia y discapacidad
Prevencion de dependencia y discapacidad
Mario Montes
 
Valoracion geriatrica diapos imp
Valoracion geriatrica  diapos impValoracion geriatrica  diapos imp
Valoracion geriatrica diapos imp
Jose Herrera
 
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
Nacho Vallejo-Maroto
 
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Centro de Humanización de la Salud
 
Tratamiento integral de las enfermedades crónicas
Tratamiento integral de las enfermedades crónicasTratamiento integral de las enfermedades crónicas
Tratamiento integral de las enfermedades crónicas
fundacionpsique
 
ValoracionGeriatrica.ppt
ValoracionGeriatrica.pptValoracionGeriatrica.ppt
ValoracionGeriatrica.ppt
LarissaAlRomer
 
Presentación SEMI Mesa Grupo Asistencia Compartida. 2021
Presentación SEMI Mesa Grupo Asistencia Compartida. 2021Presentación SEMI Mesa Grupo Asistencia Compartida. 2021
Presentación SEMI Mesa Grupo Asistencia Compartida. 2021
Nacho Vallejo-Maroto
 
Abordaje de las personas mayores.pdf
Abordaje de las personas mayores.pdfAbordaje de las personas mayores.pdf
Abordaje de las personas mayores.pdf
FranciscoCordero55
 
Retos en la atención sanitaria de las personas de edad avanzada
Retos en la atención sanitaria de las personas de edad avanzadaRetos en la atención sanitaria de las personas de edad avanzada
Retos en la atención sanitaria de las personas de edad avanzada
Nacho Vallejo-Maroto
 
Ponencia en Reunión GT DM, Obesidad, Nutrición 2020. Valencia.
Ponencia en Reunión GT DM, Obesidad, Nutrición 2020. Valencia.Ponencia en Reunión GT DM, Obesidad, Nutrición 2020. Valencia.
Ponencia en Reunión GT DM, Obesidad, Nutrición 2020. Valencia.
Nacho Vallejo-Maroto
 
(2016 10-5)fragilidadycaídas.ppt
(2016 10-5)fragilidadycaídas.ppt(2016 10-5)fragilidadycaídas.ppt
(2016 10-5)fragilidadycaídas.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Retos en la atención sanitaria de las personas con pluripatología y edad avanzada (20)

Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
 
ADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdfADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdf
 
Envejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gicoEnvejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gico
 
Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
 
evaluaciondelanciano-180219020923.pptx
evaluaciondelanciano-180219020923.pptxevaluaciondelanciano-180219020923.pptx
evaluaciondelanciano-180219020923.pptx
 
Prevencion de dependencia y discapacidad
Prevencion de dependencia y discapacidadPrevencion de dependencia y discapacidad
Prevencion de dependencia y discapacidad
 
Valoracion geriatrica diapos imp
Valoracion geriatrica  diapos impValoracion geriatrica  diapos imp
Valoracion geriatrica diapos imp
 
Valoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica IntegralValoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica Integral
 
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
 
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
 
Tratamiento integral de las enfermedades crónicas
Tratamiento integral de las enfermedades crónicasTratamiento integral de las enfermedades crónicas
Tratamiento integral de las enfermedades crónicas
 
Tratamien.. daniel
Tratamien.. danielTratamien.. daniel
Tratamien.. daniel
 
ValoracionGeriatrica.ppt
ValoracionGeriatrica.pptValoracionGeriatrica.ppt
ValoracionGeriatrica.ppt
 
Presentación SEMI Mesa Grupo Asistencia Compartida. 2021
Presentación SEMI Mesa Grupo Asistencia Compartida. 2021Presentación SEMI Mesa Grupo Asistencia Compartida. 2021
Presentación SEMI Mesa Grupo Asistencia Compartida. 2021
 
Abordaje de las personas mayores.pdf
Abordaje de las personas mayores.pdfAbordaje de las personas mayores.pdf
Abordaje de las personas mayores.pdf
 
Retos en la atención sanitaria de las personas de edad avanzada
Retos en la atención sanitaria de las personas de edad avanzadaRetos en la atención sanitaria de las personas de edad avanzada
Retos en la atención sanitaria de las personas de edad avanzada
 
Cuidados paliativos geriátricos # 1
Cuidados paliativos geriátricos # 1Cuidados paliativos geriátricos # 1
Cuidados paliativos geriátricos # 1
 
Ponencia en Reunión GT DM, Obesidad, Nutrición 2020. Valencia.
Ponencia en Reunión GT DM, Obesidad, Nutrición 2020. Valencia.Ponencia en Reunión GT DM, Obesidad, Nutrición 2020. Valencia.
Ponencia en Reunión GT DM, Obesidad, Nutrición 2020. Valencia.
 
(2016 10-5)fragilidadycaídas.ppt
(2016 10-5)fragilidadycaídas.ppt(2016 10-5)fragilidadycaídas.ppt
(2016 10-5)fragilidadycaídas.ppt
 
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
 

Más de Nacho Vallejo-Maroto

Alternativas EASP Dic 2023.pdf
Alternativas EASP Dic 2023.pdfAlternativas EASP Dic 2023.pdf
Alternativas EASP Dic 2023.pdf
Nacho Vallejo-Maroto
 
Intentando hacer del reto de la cronicidad una perspectiva práctica
Intentando hacer del reto de la cronicidad una perspectiva prácticaIntentando hacer del reto de la cronicidad una perspectiva práctica
Intentando hacer del reto de la cronicidad una perspectiva práctica
Nacho Vallejo-Maroto
 
La importancia del Equipo en las organizaciones sanitarias
La importancia del Equipo en las organizaciones sanitariasLa importancia del Equipo en las organizaciones sanitarias
La importancia del Equipo en las organizaciones sanitarias
Nacho Vallejo-Maroto
 
Decisiones Compartidas con nuestros pacientes
Decisiones Compartidas con nuestros pacientesDecisiones Compartidas con nuestros pacientes
Decisiones Compartidas con nuestros pacientes
Nacho Vallejo-Maroto
 
Taller Toma Decisiones Compartidas
Taller Toma Decisiones CompartidasTaller Toma Decisiones Compartidas
Taller Toma Decisiones Compartidas
Nacho Vallejo-Maroto
 
Aprovechando lecciones de la pandemia para transformar nuestras organizacione...
Aprovechando lecciones de la pandemia para transformar nuestras organizacione...Aprovechando lecciones de la pandemia para transformar nuestras organizacione...
Aprovechando lecciones de la pandemia para transformar nuestras organizacione...
Nacho Vallejo-Maroto
 
Toma de Decisiones Compartidas, de la teoría a la práctica
Toma de Decisiones Compartidas, de la teoría a la prácticaToma de Decisiones Compartidas, de la teoría a la práctica
Toma de Decisiones Compartidas, de la teoría a la práctica
Nacho Vallejo-Maroto
 
Innovación Estrategia
Innovación EstrategiaInnovación Estrategia
Innovación Estrategia
Nacho Vallejo-Maroto
 
Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...
Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...
Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...
Nacho Vallejo-Maroto
 
Encuentro con el Experto. Reflexiones sobre pluripatología, cronicidad y edad...
Encuentro con el Experto. Reflexiones sobre pluripatología, cronicidad y edad...Encuentro con el Experto. Reflexiones sobre pluripatología, cronicidad y edad...
Encuentro con el Experto. Reflexiones sobre pluripatología, cronicidad y edad...
Nacho Vallejo-Maroto
 
Comunicación 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Comunicación 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión SanitariaComunicación 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Comunicación 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Nacho Vallejo-Maroto
 
Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021
Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021
Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021
Nacho Vallejo-Maroto
 
Intervención multimodal en el paciente anciano frágil y/o sarcopénico.
Intervención multimodal en el paciente anciano frágil y/o sarcopénico.Intervención multimodal en el paciente anciano frágil y/o sarcopénico.
Intervención multimodal en el paciente anciano frágil y/o sarcopénico.
Nacho Vallejo-Maroto
 
Midiendo efectividad y valor en la atención de las personas con covid-19
Midiendo efectividad y valor en la atención de las personas con covid-19Midiendo efectividad y valor en la atención de las personas con covid-19
Midiendo efectividad y valor en la atención de las personas con covid-19
Nacho Vallejo-Maroto
 
Seminario online 7 Sep SEMI Enfermedades Crónicas cómo nos organizamos.
Seminario online 7 Sep SEMI Enfermedades Crónicas cómo nos organizamos.Seminario online 7 Sep SEMI Enfermedades Crónicas cómo nos organizamos.
Seminario online 7 Sep SEMI Enfermedades Crónicas cómo nos organizamos.
Nacho Vallejo-Maroto
 
10 Temas Candentes de la Sanidad Española en 2019
10 Temas Candentes de la Sanidad Española en 201910 Temas Candentes de la Sanidad Española en 2019
10 Temas Candentes de la Sanidad Española en 2019
Nacho Vallejo-Maroto
 
Futuro hospital vision_20191030
Futuro hospital vision_20191030Futuro hospital vision_20191030
Futuro hospital vision_20191030
Nacho Vallejo-Maroto
 
Lista de deseos para mejorar la atención a las personas con problemas crónico...
Lista de deseos para mejorar la atención a las personas con problemas crónico...Lista de deseos para mejorar la atención a las personas con problemas crónico...
Lista de deseos para mejorar la atención a las personas con problemas crónico...
Nacho Vallejo-Maroto
 
Sadeca 2019 Presentación Mesa Redonda Nacho Vallejo
Sadeca 2019 Presentación Mesa Redonda Nacho VallejoSadeca 2019 Presentación Mesa Redonda Nacho Vallejo
Sadeca 2019 Presentación Mesa Redonda Nacho Vallejo
Nacho Vallejo-Maroto
 
De la vía clínica a la cadena de valor
De la vía clínica a la cadena de valorDe la vía clínica a la cadena de valor
De la vía clínica a la cadena de valor
Nacho Vallejo-Maroto
 

Más de Nacho Vallejo-Maroto (20)

Alternativas EASP Dic 2023.pdf
Alternativas EASP Dic 2023.pdfAlternativas EASP Dic 2023.pdf
Alternativas EASP Dic 2023.pdf
 
Intentando hacer del reto de la cronicidad una perspectiva práctica
Intentando hacer del reto de la cronicidad una perspectiva prácticaIntentando hacer del reto de la cronicidad una perspectiva práctica
Intentando hacer del reto de la cronicidad una perspectiva práctica
 
La importancia del Equipo en las organizaciones sanitarias
La importancia del Equipo en las organizaciones sanitariasLa importancia del Equipo en las organizaciones sanitarias
La importancia del Equipo en las organizaciones sanitarias
 
Decisiones Compartidas con nuestros pacientes
Decisiones Compartidas con nuestros pacientesDecisiones Compartidas con nuestros pacientes
Decisiones Compartidas con nuestros pacientes
 
Taller Toma Decisiones Compartidas
Taller Toma Decisiones CompartidasTaller Toma Decisiones Compartidas
Taller Toma Decisiones Compartidas
 
Aprovechando lecciones de la pandemia para transformar nuestras organizacione...
Aprovechando lecciones de la pandemia para transformar nuestras organizacione...Aprovechando lecciones de la pandemia para transformar nuestras organizacione...
Aprovechando lecciones de la pandemia para transformar nuestras organizacione...
 
Toma de Decisiones Compartidas, de la teoría a la práctica
Toma de Decisiones Compartidas, de la teoría a la prácticaToma de Decisiones Compartidas, de la teoría a la práctica
Toma de Decisiones Compartidas, de la teoría a la práctica
 
Innovación Estrategia
Innovación EstrategiaInnovación Estrategia
Innovación Estrategia
 
Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...
Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...
Buscando nuevos formatos asistenciales. Experiencia de un área Asistencial Ho...
 
Encuentro con el Experto. Reflexiones sobre pluripatología, cronicidad y edad...
Encuentro con el Experto. Reflexiones sobre pluripatología, cronicidad y edad...Encuentro con el Experto. Reflexiones sobre pluripatología, cronicidad y edad...
Encuentro con el Experto. Reflexiones sobre pluripatología, cronicidad y edad...
 
Comunicación 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Comunicación 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión SanitariaComunicación 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Comunicación 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
 
Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021
Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021
Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021
 
Intervención multimodal en el paciente anciano frágil y/o sarcopénico.
Intervención multimodal en el paciente anciano frágil y/o sarcopénico.Intervención multimodal en el paciente anciano frágil y/o sarcopénico.
Intervención multimodal en el paciente anciano frágil y/o sarcopénico.
 
Midiendo efectividad y valor en la atención de las personas con covid-19
Midiendo efectividad y valor en la atención de las personas con covid-19Midiendo efectividad y valor en la atención de las personas con covid-19
Midiendo efectividad y valor en la atención de las personas con covid-19
 
Seminario online 7 Sep SEMI Enfermedades Crónicas cómo nos organizamos.
Seminario online 7 Sep SEMI Enfermedades Crónicas cómo nos organizamos.Seminario online 7 Sep SEMI Enfermedades Crónicas cómo nos organizamos.
Seminario online 7 Sep SEMI Enfermedades Crónicas cómo nos organizamos.
 
10 Temas Candentes de la Sanidad Española en 2019
10 Temas Candentes de la Sanidad Española en 201910 Temas Candentes de la Sanidad Española en 2019
10 Temas Candentes de la Sanidad Española en 2019
 
Futuro hospital vision_20191030
Futuro hospital vision_20191030Futuro hospital vision_20191030
Futuro hospital vision_20191030
 
Lista de deseos para mejorar la atención a las personas con problemas crónico...
Lista de deseos para mejorar la atención a las personas con problemas crónico...Lista de deseos para mejorar la atención a las personas con problemas crónico...
Lista de deseos para mejorar la atención a las personas con problemas crónico...
 
Sadeca 2019 Presentación Mesa Redonda Nacho Vallejo
Sadeca 2019 Presentación Mesa Redonda Nacho VallejoSadeca 2019 Presentación Mesa Redonda Nacho Vallejo
Sadeca 2019 Presentación Mesa Redonda Nacho Vallejo
 
De la vía clínica a la cadena de valor
De la vía clínica a la cadena de valorDe la vía clínica a la cadena de valor
De la vía clínica a la cadena de valor
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Retos en la atención sanitaria de las personas con pluripatología y edad avanzada

  • 1. Retos en la atención sanitaria de las personas con pluripatología y edad avanzada Imagen de RawPixel.com vía freepik
  • 2. • Internista. Unidad de Medicina Interna. HUVR • Coordinador Grupo PP y EA SEMI. • Coordinación Hospitalización HECovid-HUVR • ivmaroto@hotmail.com • @ivmaroto_nacho
  • 3. • Longevidad • Comorbilidades • Cambio en el perfil del paciente hospitalizado en áreas médicas y quirúrgicas Image by freestocks-photos from Pixabay 1) Comprender el impacto:
  • 4. Image by freestocks-photos from Pixabay Varias patologías crónicas/mantenidas con síntomas continuos y reagudizaciones frecuentes. Enfermedades que el Sistema Sanitario NO cura. Disminución gradual de autonomía y capacidad funcionalDEPENDENCIA. Repercusiones personales, familiares, socio-laborales, y económicas. Riesgos múltiples por las patologías interrelacionadas: Efecto dominó en descompensaciones, interacciones (médicas, medicamentosas...). • Prevalencia en Hospitalizados: 25-50% • Prevalencia en Atención Primaria: 1-1.5% (3% por cupo / 50% de la carga asistencial del médico de familia) • Mortalidad hospitalaria: 20- 36% • Mortalidad anual en A.P: 6- 10% • Consumo: hasta el 40% de los recursos sanitarios.
  • 5. 2. Comprender la necesidad de otro modelo de atención Imagen vía jannoon028 en Freepik
  • 6. Atención Primaria: longitudinalidad y continuidad • Fragilidad en infraestructuras, medios, y tiempo. • Eficaz en procesos con demanda programable. • Fracaso en procesos con múltiples reagudizaciones, necesidades de atención domiciliaria, demanda no programable. Atención Especializada: Basada en la asistencia al episodio agudo, tendencia a la atomización, “tecnocrática”. • Especialidades médicas: • Buenos resultados para mono-patologías con líneas de actuación y canales asistenciales definidos. • Fracaso para pacientes con múltiple comorbilidad, de diferentes órganos, difícil adscripción a cualquiera de las instancias asistenciales. • Medicina Interna “clásica”: • “Atrincherada” y aislada en el Hospital. • Escasa plasticidad y adaptabilidad a cambios asistenciales. • Divergencias entre intereses dentro del propio colectivo.
  • 7. PERSPECTIVA DE LA PERSONA PERSPECTIVA CIENTÍFICO- TÉCNICA PERSPECTIVA ORGANIZATIVA PERSPECTIVA SOCIOFAMILIAR Y DE CUIDADOS Valoración integral multidimensional Evaluación estado nutricional y fragilidad ¿Guías órgano-específicas? Abandono del modelo clínico (diagnóstico y tratamiento) Evaluación pronóstica Persona cuidadora principal Rol de las enfermeras Soporte de la Red Social Soporte asistencial ambulatorio Coordinación con Atención Primaria Trabajo en equipo y sinergias con especialistas generalistas. Incorporación de otros profesionales Servicios integrados Re-orientación de los hospitales Carga del Tratamiento Experiencia del Paciente Compromiso del Paciente Preferencias y valores Necesidades Planes personalizados Modificado de M.Bernabeu Wittel
  • 8. 3. Entender la complejidad
  • 9. Comorbilidad “clásica” -Enfermedad cardiovascular -Enfermedad Respiratoria -Diabetes/Obesidad -Enfermedad Renal -Enfermedad oncológica -Enfermedad cerebrovascular Nuevas comorbilidades: -Deterioro cognitivo -Salud mental -Insuficiencia social -Polimedicación -Síndromes Geriátricos Funcionalidad Actividades básicas de la vida diaria Actividades instrumentales de la vida diaria Actividades complejas Deterioro Discapacidad Dependencia Fragilidad -Pérdida de peso. -Sarcopenia/Pérdida de masa muscular. -Disminución de la resistencia. -Disminución de la velocidad de la marcha. -Baja actividad. -Desnutrición relacionada con la enfermedad. -Obesidad sarcopénica.
  • 10. Photo by Anders Nord on Unsplash Photo by rawpixel.com en Unsplash Photo by Heidi de Marco Anciano Sano Anciano Frágil Paciente Geriátrico Edad avanzada y ausencia de enfermedad objetivable Edad avanzada y alguna enfermedad u otra condición que se mantiene compensada Edad avanzada y algunas enfermedades crónicas que provocan dependencia y suelen acompañarse de alteración mental y/o problema social
  • 11. EDADES MEDIAS NIHILISMO BUENA PRÁCTICA ENCARNIZAMIENTO NIHILISMO BUENA PRÁCTICA ENCARNIZAMIENTO EDADES EXTREMAS / PLURIPATOLOGÍA Edad biológica Situación funcional Pronóstico Comorbilidades Situación cognitiva Competencias equipo Valores y preferencias Aspectos familiares Tomado de Dr.M.Bernabeu
  • 12. Imagen de Dariusz Sankowski en Pixabay 4. Aumentar COMPETENCIAS
  • 13. https://www.juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias/areas/calidad-investigacion-conocimiento/gestion-conocimiento/paginas/pai-pluripatologicos.html • Población diana altamente vulnerable y “beneficiable” • Co-protagonismo de Atención Primaria y M.Interna (cofinalistas). • Un proceso “diferente”: • No basado en manejar una entidad nosológica concreta. • Objetivo: reordenar la asistencia. • Difícil de implantar con las herramientas actuales: • Coordinación cuasi-perfecta. • Continuidad asistencial.
  • 14. RECOMENDACIONES SOBRE LA VALORACIÓN INTEGRAL Y MULTIDIMENSIONAL DEL ANCIANO. POSICIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA INTERNA.
  • 15. Enfermera de Atención Primaria Enfermera Gestora de Casos Enfermera de Hospital Valoración clínica, funcional, cognitiva, afectiva y social Valoración pronóstica Valoración de la autogestión y activación Valoración farmacológica Valoración espiritual y planificación anticipada Fragilidad, desnutrición, riesgo de caídas, ulceras por presión Enfermedad crónica avanzada, situación de cuidados paliativos Médico de Familia Cuidador/paciente Internista Trabajador social -Ámbito de las preferencias del paciente. -Ámbito de la interpretación de la evidencia. -Ámbito de la viabilidad clínica. -Ámbito de la optimización de la terapia y planes de cuidados.
  • 16. GRUPO PROFUND SCORE MORTALIDAD A LOS 12 MESES Bajo riesgo 0-2 puntos 12.1%-14.6% Riesgo bajo-intermedio 3-6 puntos 21.5%-31.5% Riesgo intermedio-alto 7-10 puntos 45%-50% Riesgo alto ≥11 puntos 68%-61.3% PROFUND Atención a pacientes pluripatológicos: proceso asistencial integrado. 3ª ed. Sevilla: Consejería de salud; 2018.
  • 17. GRUPO DE RIESGO OBJETIVO ABORDAJE PLAN DE ACCIÓN PRESCRIPCIÓN PLANIFICACIÓN ANTICIPADA Bajo (0-2 puntos) Supervivencia +++ Funcionalidad +++ Calidad de vida +++ Confort +++ Etiopatogénico, evitación de nihilismo Intensificada Objetivos al medio largo plazo Informativa Bajo-intermedio (3-6 puntos) Supervivencia ++ Funcionalidad ++ Calidad de vida +++ Confort +++ Patogénico Racionalizada Objetivos al medio plazo Informativa Ofreciendo voluntades vitales Intermedio-alto (7-10 puntos) Funcionalidad + Calidad de vida +++ Confort +++ Patogénico-sintomático Racionalizada y con progresivo peso del objetivo sintomático al medio-corto plazo Sistemática Recomendación voluntades vitales Abordaje de valores y preferencias paciente y familiares Alto (≥11 puntos) Calidad de vida +++ Confort +++ Sintomático, evitación de yatrogenia, y futilidad/encarnizamiento Principalmente sintomática con objetivo al corto plazo, valorando desprescripción Sistemática Recomendación voluntades vitales Abordaje de valores y preferencias paciente y familiares Programas de apoyo espiritual
  • 19. 50% serán alta con pérdida irreversible de su funcionalidad ¿Saben nuestros ancianos frágiles y grandes crónicos/pluripatológicos los resultados de las hospitalizaciones? “Cuando la hospitalización es peor que la muerte”
  • 20. • Instrumento NECPAL • Índice Paliar Enfermedad crónica avanzada
  • 24. Crónicos complejos Crónicos avanzados Paliativos no oncológicos y oncológicos
  • 25.
  • 26.
  • 27. 5. Tener en cuenta expectativas y experiencia del paciente, necesidades y resultados que importan a las personas (toma de decisiones compartidas-atención centrada en la persona) Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
  • 28. Right Care Principios del cambio: 1.El objetivo de la práctica clínica es aportar valor a la salud de las personas. 2.Los médicos se deberían de organizar según las necesidades de los procesos clínicos. 3.Se deben medir los resultados ajustados por riesgo y por coste.
  • 29.
  • 30. Objetivos de control Guías práctica clínica Procesos
  • 31. Útil para pacientes como el que tenemos delante… pero, no necesariamente responden a las necesidades del paciente que tenemos delante.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Anamnesis: -Funcionalidad -Vive en (domicilio/residencia) -Cuidador principal -Tratamiento: (conciliación). Diagnóstico: -Criterios de pluripatología -Cronicidad compleja/avanzada -Fragilidad -Profund -Riesgo de desnutrición/desnutrición -Polimedicación Plan de actuación: Delimitar toma de decisiones para procedimientos de alto riesgo o necesidad de SVA en caso de complicaciones. Planificación precoz del alta desde el momento del ingreso. Alta con Plan de Acción Personalizado.
  • 35. 1)Comprender el impacto 2)Modificar el modelo de atención (prepararlo para un entorno de elevada incertidumbre pandemia-post-pandemia) 3)Entender la complejidad 4)Aumentar nuestras competencias 5) Tener en cuenta expectativas y experiencia del paciente, necesidades y resultados que importan a las personas (toma de decisiones compartidas-atención centrada en la persona) RETOS EN LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS CON PLURIPATOLOGÍA