SlideShare una empresa de Scribd logo
FORO INTERNACIONAL
LOS DESAFIOS DEL TRABAJO DOCENTE, LA
INVESTIGACION Y EL DESAROLLO
SOSTENIBLE
TEMA: MODELO CURRICULAR POR COMPETENCIAS Y
EL PERFIL DEL DOCENTE
CIRA VALVERDE GUZMÁN
PROBLEMA DE INVESTIGACION:
¿CÓMO INCIDE LA APLICACIÓN DEL MODELO CURRICULAR POR
COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL PERFIL DE SALIDA DEL
DOCENTE EGRESADO DEL ISPED MANUELA CAÑIZARES DE
QUITO, EN EL AÑO LECTIVO 2011 – 2012?.
Constituye el Diagnóstico, los fundamentos
teóricos, los objetivos de la profesión,
el perfil (Figura Profesional), la malla
curricular y los programas de cada
disciplina de la formación de una carrera.
MODELO CURRICULAR
Es la conceptualización y formulación
de los siguientes componentes:
objetivos, contenidos, evaluación,
metodología, recursos y
secuenciación, que dinamizan el
proceso de enseñanza y aprendizaje
para impulsar el desarrollo del ser
humano..
DISEÑO CURRICULAR
¿ QUÉ SON LAS COMPETENCIAS
PROFESIONALES ?
“Hacer con saber y con
conciencia acerca de
las consecuencias de
este hacer”
C
CONOCIMIENTOS
VALORES
COMPETENCIA
HABILIDADES
DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA
1. MULTIDISCIPLINARIEDAD
COMPETENCIA
D3
2. INTERDISCIPLINARIEDAD
D1
D1 D2
D3
C
COMPETENCIA
3. TRANSDISCIPLINARIDAD
CONCEPTO COMPLEJO DE COMPETENCIAS
 Saber hacer razonado y valorado para
hacer frente a la incertidumbre.
C
"La competencia profesional es el
resultado de la integración
eficiente, esencial y generalizada
de un complejo conjunto
sustentado a partir de
conocimientos, habilidades y valores
profesionales, que se manifiesta a
través de un desempeño
profesional en el que se puede
incluso dar solución a problemas no
predeterminados".
Dr. C. Jorge A. Forgas Brioso MSc.
MODELO
CURRICULAR
BASADO EN
COMPETENCIAS
LLEVAR AL
CURRÍCULO
LOS PROBLEMAS
A LOS QUE SE DEBE
ENFRENTAR EL
FUTURO EGRESADO
Y SUS
PERSPECTIVAS.
PAPEL PROTAGÓNICO,
EL APRENDIZAJE
DE LOS APRENDICES
EN EL PROCESO
DE FORMACIÓN.
CENTRAR LA
ATENCIÓN EN EL
SER HUMANO
CONSIDERAR LA
ACTUACIÓN
DEL FUTURO
PROFESIONAL
Y LLEVAR AL PROCESO
FORMATIVO.
PARTICIPACIÓN
ACTIVA Y
COMPROMETIDA DE
LOS
ESPECIALISTAS DEL
CENTRO FORMADOR
Y LA EMPRESA.
SE INTEGRAN LOS
ENFOQUES
HOLÍSTICOS-
CONFIGURACIONAL
Y SISTÉMICO
ESTRUCTURAL.
FLEXIBILIDAD PARA
INTRODUCIR LOS
CAMBIOS.
AL INCORPORAR
DE MANERA
COMPROMETIDA
A LOS ESPECIALISTAS
DE LAS EMPRESAS.
EN TODO EL
PROCESO
DE FORMACIÓN:
DISEÑO,
FORMACIÓN Y
CERTIFICACIÓN.
MODELO
CURRICULAR
APLICADO
 La competencia es el pensamiento
humano puesto en acción para solucionar
los problemas o retos en forma eficiente,
efectiva y eficaz en base a la articulación
holística de conocimientos, habilidades y
valores en su desempeño personal y
profesional. Se infiere en el desempeño.
REALIDAD
M2
Ser humano
INTELIGENCIA
COMPETENCIA
En el proceso de
formación
profesional
Profesionales
Básicas
Profesionales
Específicas
Generales
Formativas
Capacidad
Destreza
Se ve en el desempeño. *
Pensamiento humano en *
acción
Solución de problemas *
Integración de *
conocimientos, habilidades y
valores
Saber hacer razonando para *
hacer frente a la incertidumbre
Capacidad Laboral Medible en *
la práctica
Expectativa de desempeño *
en el lugar de trabajo
Pensamiento
Cerebro
CARACTERISTICAS DE
LAS COMPETENCIAS
 Constituyen un sistema abierto.
 Son estándares de salida.
 Están vinculados a la capacidad de
aplicación de las habilidades
desarrolladas en el mundo real.
 Son independientes de los métodos
pedagógicos y de entrenamiento.
MACRO DISEÑO
CURRICULAR
 Es la parte del diseño curricular que se
ocupa de determinar los aspectos más
generales y trascendentes de la profesión,
comprende la determinación del modelo
del profesional o perfil y la estructura de la
especialidad, matriz curricular o malla
curricular.
Currículo Institucional
 Programa
 de
 Competencia
Programa de
Disciplina por
Competencias
NIVEL MESO
PROGRAMA DE DISCIPLINA
POR COMPETENCIAS
PDC
1. Datos Informativos
2. Caracterización de
la disciplina
3. Objetivos
4. Competencias
Específicas
5. Identificación de las
unidades de
competencia
6. Estrategias
Metodológicas
Innovadoras
7. Evaluación
8. Bibliografía
UNIDAD DIDÁCTICA CON ENFOQUE DE
COMPETENCIAS
1. Datos informativos
2. Objetivo terminal
3. Enunciado de la
unidad de competencia
4. Contexto de
realización
5. Elementos de la
Unidad de
Competencia
6. Criterios de
desempeño
7. Contenidos
1. Mediador de aprendizajes significativos y funcionales, potenciando las
habilidades del pensamiento de forma reflexiva, crítica y creativa.
2. Investigador técnico –crítico de la realidad educativa, aplicando procesos
cuantitativos – cualitativos con rigor científico y ético.
3. Diseñador del currículo en su nivel de desempeño, en función del modelo
educativo y pedagógico, las exigencias del entorno, con criterio innovador y
participativo.
4. Gestor de la institución educativa de calidad en función de procesos
administrativos, con liderazgo y visión de futuro.
5. Evaluador de ogros en el proceso enseñanza – aprendizaje en el ámbito
institucional y de aula en forma criterial y holística.
6. Promotor de la participación comunitaria, liderando procesos de integración y
consensos con respeto, solidaridad y equidad.
7. Generador de su desempeño profesional, ético, con valores y principios de
convivencia pacífica y práctica de los derechos humanos.
 COMPETENCIAS GENERALES DEL PERFIL DEL PROFESOR/A DE
EDUCACION BASICA
COMPETENCIAS GENERALES DEL PERFIL DEL PROFESOR/A DE
EDUCACION INICIAL
1. Mediador de aprendizajes significativos y funcionales, potenciando las
habilidades del pensamiento de forma reflexiva, crítica y creativa.
2. Investigador técnico –crítico de la realidad educativa, aplicando procesos
cuantitativos – cualitativos con rigor científico y ético.
3. Diseñador del currículo en su nivel de desempeño, en función del modelo
educativo y pedagógico, las exigencias del entorno, con criterio innovador y
participativo.
4. Gestor de la institución educativa de calidad en función de procesos
administrativos, con liderazgo y visión de futuro.
5. Evaluador de logros en el proceso enseñanza – aprendizaje en el ámbito
institucional y de aula en forma criterial y holística.
6. Promotor de la participación liderando procesos de integración y consensos
con respeto, solidaridad y equidad.
7. Generador de su desempeño profesional, ético, con valores y principios de
convivencia pacífica y práctica de los derechos humanos.
 OBJETIVO GENERAL:
 General.- Conocer la incidencia de la
aplicación del modelo curricular con
enfoque de competencias
profesionales en el mejoramiento del
nivel del perfil de salida del docente
egresado del Instituto Superior
Pedagógico “Manuela Cañizares”.
Específicos.-
 Estudiar el modelo curricular de formación docente
con enfoque de competencias profesionales y la
elaboración, ejecución y evaluación de los
instrumentos curriculares de nivel meso y micro y
su relación con las competencias del perfil de
salida del docente egresado del ISPED Manuela
Cañizares, en el año lectivo 2010 – 2011.
 Analizar el perfil de salida del docente egresado del
ISPED Manuela Cañizares, como resultado de la
aplicación de instrumentos curriculares de nivel
meso y micro en base al enfoque de competencias
profesionales y su relación con el perfil ideal.
Hallazgos de la Investigación
Educación Básica
Hallazgos de la Investigación
Educación Inicial
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciassafe27
 
Inducción a procesos pedagógicos.
Inducción a procesos pedagógicos.Inducción a procesos pedagógicos.
Inducción a procesos pedagógicos.
Vanessa Valencia Tapia
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Mariabelen Cruz
 
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]lupita
 
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
AurisVegazo1
 
Funciones sena
Funciones senaFunciones sena
Funciones sena
dolimovi
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
Universidad Técncica Nacional - C.R.
 
Modelo pedagogico institucional del sena
Modelo pedagogico institucional del senaModelo pedagogico institucional del sena
Modelo pedagogico institucional del sena
Zulma Bautista
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
kpgracia
 
Diapositiva proceso pedagogico
Diapositiva proceso pedagogicoDiapositiva proceso pedagogico
Diapositiva proceso pedagogico
judy andrea romero sanmiguel
 
Educacion de calidad
Educacion de calidadEducacion de calidad
Educacion de calidad
Nohelia Ovalle
 
Modelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENAModelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENA
sorcyia
 
Formación técnica por competencias
Formación técnica por competenciasFormación técnica por competencias
Formación técnica por competencias
maguvi54
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Andrea Rueda Navarro
 
Manual competencias gestion escolar fundacion chile
Manual competencias gestion escolar fundacion chileManual competencias gestion escolar fundacion chile
Manual competencias gestion escolar fundacion chile
Yerko Bermúdez
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
ABIGAILSARAUZ
 
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.SuperiorDiseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superiormariogeopolitico
 
Orientacion Plan De Estudios Agosto 31
Orientacion Plan De Estudios Agosto 31Orientacion Plan De Estudios Agosto 31
Orientacion Plan De Estudios Agosto 31
Ciuad de Asis
 

La actualidad más candente (20)

Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Inducción a procesos pedagógicos.
Inducción a procesos pedagógicos.Inducción a procesos pedagógicos.
Inducción a procesos pedagógicos.
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
 
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
 
Funciones sena
Funciones senaFunciones sena
Funciones sena
 
Metodologia del sena
Metodologia del senaMetodologia del sena
Metodologia del sena
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Modelo pedagogico institucional del sena
Modelo pedagogico institucional del senaModelo pedagogico institucional del sena
Modelo pedagogico institucional del sena
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Diapositiva proceso pedagogico
Diapositiva proceso pedagogicoDiapositiva proceso pedagogico
Diapositiva proceso pedagogico
 
Educacion de calidad
Educacion de calidadEducacion de calidad
Educacion de calidad
 
Modelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENAModelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENA
 
Formación técnica por competencias
Formación técnica por competenciasFormación técnica por competencias
Formación técnica por competencias
 
Areas de la pedagogia
Areas de la pedagogiaAreas de la pedagogia
Areas de la pedagogia
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Manual competencias gestion escolar fundacion chile
Manual competencias gestion escolar fundacion chileManual competencias gestion escolar fundacion chile
Manual competencias gestion escolar fundacion chile
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
 
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.SuperiorDiseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
 
Orientacion Plan De Estudios Agosto 31
Orientacion Plan De Estudios Agosto 31Orientacion Plan De Estudios Agosto 31
Orientacion Plan De Estudios Agosto 31
 

Destacado

Alianzas en servicios: una oportunidad para crecer - Ignasi Sayol
Alianzas en servicios: una oportunidad para crecer - Ignasi SayolAlianzas en servicios: una oportunidad para crecer - Ignasi Sayol
Alianzas en servicios: una oportunidad para crecer - Ignasi Sayol
Ignasi Sayol
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº50
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº50Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº50
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº50Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
OVTT
 
Venta de formación a grandes cuentas
Venta de formación a grandes cuentasVenta de formación a grandes cuentas
Venta de formación a grandes cuentas
AdelantTa Selección, Formación y Consultoría
 
Plan de internacionalización
Plan de internacionalizaciónPlan de internacionalización
Plan de internacionalización
Agencia Exportadora®
 
Cómo se inserta la internacionalización dentro de mi modelo de negocio
Cómo se inserta la internacionalización dentro de mi modelo de negocioCómo se inserta la internacionalización dentro de mi modelo de negocio
Cómo se inserta la internacionalización dentro de mi modelo de negocio
Enrique Farez
 
Nuevas oportunidades de negocio para los centros de formación
Nuevas oportunidades de negocio  para los centros de formaciónNuevas oportunidades de negocio  para los centros de formación
Nuevas oportunidades de negocio para los centros de formación
Aenoa
 
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.
Viralizando
 
educacion a distancia
educacion a distanciaeducacion a distancia
educacion a distanciax029
 
Presentacion Cesi Iberia S.A.
Presentacion Cesi Iberia S.A.Presentacion Cesi Iberia S.A.
Presentacion Cesi Iberia S.A.CESI IBERIA
 
Presentacion welearning
Presentacion welearningPresentacion welearning
Presentacion welearning
WeLearning
 
Oficina internacional de educación
Oficina internacional de educación Oficina internacional de educación
Oficina internacional de educación lidiasuarez
 
Presentación indor
Presentación indorPresentación indor
JCFerrero-Equelite: modelo de negocio de una Academia de Tenis internacional
JCFerrero-Equelite: modelo de negocio de una Academia de Tenis internacionalJCFerrero-Equelite: modelo de negocio de una Academia de Tenis internacional
JCFerrero-Equelite: modelo de negocio de una Academia de Tenis internacional
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Metodologia de la Formación Abierta y a Distancia
Metodologia de la Formación Abierta y a DistanciaMetodologia de la Formación Abierta y a Distancia
Metodologia de la Formación Abierta y a Distancia
D V
 
Catalogo Formación Okuri 2011
Catalogo Formación Okuri 2011Catalogo Formación Okuri 2011
Catalogo Formación Okuri 2011
Luis Rivera
 
Exito en ventas = sentido común
Exito en ventas = sentido comúnExito en ventas = sentido común
Exito en ventas = sentido común
Carlos Valenciano
 
Perfil candidato - inmigrante
Perfil candidato - inmigrantePerfil candidato - inmigrante
Google, El modelo
Google, El modeloGoogle, El modelo

Destacado (20)

Alianzas en servicios: una oportunidad para crecer - Ignasi Sayol
Alianzas en servicios: una oportunidad para crecer - Ignasi SayolAlianzas en servicios: una oportunidad para crecer - Ignasi Sayol
Alianzas en servicios: una oportunidad para crecer - Ignasi Sayol
 
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº50
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº50Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº50
Agrotestigo-Maiz DEKALB-Campaña 1213-Informe Floración-Nº50
 
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
 
Venta de formación a grandes cuentas
Venta de formación a grandes cuentasVenta de formación a grandes cuentas
Venta de formación a grandes cuentas
 
Plan de internacionalización
Plan de internacionalizaciónPlan de internacionalización
Plan de internacionalización
 
Cómo se inserta la internacionalización dentro de mi modelo de negocio
Cómo se inserta la internacionalización dentro de mi modelo de negocioCómo se inserta la internacionalización dentro de mi modelo de negocio
Cómo se inserta la internacionalización dentro de mi modelo de negocio
 
Estrategia de la oficina internacional para la educación
Estrategia de la oficina internacional para la educaciónEstrategia de la oficina internacional para la educación
Estrategia de la oficina internacional para la educación
 
Nuevas oportunidades de negocio para los centros de formación
Nuevas oportunidades de negocio  para los centros de formaciónNuevas oportunidades de negocio  para los centros de formación
Nuevas oportunidades de negocio para los centros de formación
 
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.
 
educacion a distancia
educacion a distanciaeducacion a distancia
educacion a distancia
 
Presentacion Cesi Iberia S.A.
Presentacion Cesi Iberia S.A.Presentacion Cesi Iberia S.A.
Presentacion Cesi Iberia S.A.
 
Presentacion welearning
Presentacion welearningPresentacion welearning
Presentacion welearning
 
Oficina internacional de educación
Oficina internacional de educación Oficina internacional de educación
Oficina internacional de educación
 
Presentación indor
Presentación indorPresentación indor
Presentación indor
 
JCFerrero-Equelite: modelo de negocio de una Academia de Tenis internacional
JCFerrero-Equelite: modelo de negocio de una Academia de Tenis internacionalJCFerrero-Equelite: modelo de negocio de una Academia de Tenis internacional
JCFerrero-Equelite: modelo de negocio de una Academia de Tenis internacional
 
Metodologia de la Formación Abierta y a Distancia
Metodologia de la Formación Abierta y a DistanciaMetodologia de la Formación Abierta y a Distancia
Metodologia de la Formación Abierta y a Distancia
 
Catalogo Formación Okuri 2011
Catalogo Formación Okuri 2011Catalogo Formación Okuri 2011
Catalogo Formación Okuri 2011
 
Exito en ventas = sentido común
Exito en ventas = sentido comúnExito en ventas = sentido común
Exito en ventas = sentido común
 
Perfil candidato - inmigrante
Perfil candidato - inmigrantePerfil candidato - inmigrante
Perfil candidato - inmigrante
 
Google, El modelo
Google, El modeloGoogle, El modelo
Google, El modelo
 

Similar a Encuentro Internacional de Investigación convocado por la UNESCO- RED ESTRADO

Autogestion del aprendizaje
Autogestion del aprendizajeAutogestion del aprendizaje
Autogestion del aprendizaje
ruli0118
 
Desarrollo profesional docente para un currículum por competencias
Desarrollo profesional docente para un currículum por competenciasDesarrollo profesional docente para un currículum por competencias
Desarrollo profesional docente para un currículum por competencias
Vladimir Estrada
 
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
Innovación Educativa UNIBE
 
Taller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVALTaller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVAL
Aldo Velásquez Huerta
 
Guias contextualizacionfenomenossociales
Guias contextualizacionfenomenossocialesGuias contextualizacionfenomenossociales
Guias contextualizacionfenomenossocialesradilack
 
Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02
Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02
Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02Eduardo Santeliz Gabriel
 
Guias mantenimientoequipocomputo
Guias mantenimientoequipocomputoGuias mantenimientoequipocomputo
Guias mantenimientoequipocomputo
Estela Rodriguez Torres
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularAriathny Ortega
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularAriathny Ortega
 
04 guias control documentacion
04 guias control documentacion04 guias control documentacion
04 guias control documentacion
Myriam Ramírez
 
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdfguia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
XIMENASANTOYO2
 
02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales
Ruben Zarate
 
Evaluación de aprendizajes basada en competencias
Evaluación de aprendizajes basada en competenciasEvaluación de aprendizajes basada en competencias
Evaluación de aprendizajes basada en competencias
Augusto Zavala
 
Construcción de perfiles del nuevo docente
Construcción de perfiles del nuevo docenteConstrucción de perfiles del nuevo docente
Construcción de perfiles del nuevo docente
Moises Logroño
 
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdfTrabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
OswaldoBoero
 
Administracion de sitios web - CONALEP
Administracion de sitios web - CONALEPAdministracion de sitios web - CONALEP
Administracion de sitios web - CONALEP
Abinadad Morales
 
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013: Formación por compet...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013:  Formación por compet...Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013:  Formación por compet...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013: Formación por compet...
DPeriodistas
 
MODELOS CURRICULARES_EXPOSCION USC.ppt
MODELOS CURRICULARES_EXPOSCION USC.pptMODELOS CURRICULARES_EXPOSCION USC.ppt
MODELOS CURRICULARES_EXPOSCION USC.ppt
oscarhernandez408627
 
Gestion Escolar 4 Sem
Gestion Escolar  4  SemGestion Escolar  4  Sem
Gestion Escolar 4 Sem
Edilsa9706
 

Similar a Encuentro Internacional de Investigación convocado por la UNESCO- RED ESTRADO (20)

Autogestion del aprendizaje
Autogestion del aprendizajeAutogestion del aprendizaje
Autogestion del aprendizaje
 
Desarrollo profesional docente para un currículum por competencias
Desarrollo profesional docente para un currículum por competenciasDesarrollo profesional docente para un currículum por competencias
Desarrollo profesional docente para un currículum por competencias
 
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
 
Taller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVALTaller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVAL
 
Guias contextualizacionfenomenossociales
Guias contextualizacionfenomenossocialesGuias contextualizacionfenomenossociales
Guias contextualizacionfenomenossociales
 
Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02
Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02
Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02
 
Guias mantenimientoequipocomputo
Guias mantenimientoequipocomputoGuias mantenimientoequipocomputo
Guias mantenimientoequipocomputo
 
SI
SISI
SI
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
04 guias control documentacion
04 guias control documentacion04 guias control documentacion
04 guias control documentacion
 
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdfguia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
 
02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales
 
Evaluación de aprendizajes basada en competencias
Evaluación de aprendizajes basada en competenciasEvaluación de aprendizajes basada en competencias
Evaluación de aprendizajes basada en competencias
 
Construcción de perfiles del nuevo docente
Construcción de perfiles del nuevo docenteConstrucción de perfiles del nuevo docente
Construcción de perfiles del nuevo docente
 
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdfTrabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
 
Administracion de sitios web - CONALEP
Administracion de sitios web - CONALEPAdministracion de sitios web - CONALEP
Administracion de sitios web - CONALEP
 
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013: Formación por compet...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013:  Formación por compet...Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013:  Formación por compet...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013: Formación por compet...
 
MODELOS CURRICULARES_EXPOSCION USC.ppt
MODELOS CURRICULARES_EXPOSCION USC.pptMODELOS CURRICULARES_EXPOSCION USC.ppt
MODELOS CURRICULARES_EXPOSCION USC.ppt
 
Gestion Escolar 4 Sem
Gestion Escolar  4  SemGestion Escolar  4  Sem
Gestion Escolar 4 Sem
 

Más de redinvestigacioneducativa (8)

Teoria de las dos lunas
Teoria de las dos lunasTeoria de las dos lunas
Teoria de las dos lunas
 
El universo proyectado
El universo proyectadoEl universo proyectado
El universo proyectado
 
Antigravedad general
Antigravedad generalAntigravedad general
Antigravedad general
 
Telepatía del mito a la realidad
Telepatía del mito a la realidadTelepatía del mito a la realidad
Telepatía del mito a la realidad
 
Para libro competencias
Para libro competenciasPara libro competencias
Para libro competencias
 
Proyectos c
Proyectos cProyectos c
Proyectos c
 
Innovate
InnovateInnovate
Innovate
 
Las innovaciones
Las innovacionesLas innovaciones
Las innovaciones
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Encuentro Internacional de Investigación convocado por la UNESCO- RED ESTRADO

  • 1. FORO INTERNACIONAL LOS DESAFIOS DEL TRABAJO DOCENTE, LA INVESTIGACION Y EL DESAROLLO SOSTENIBLE
  • 2. TEMA: MODELO CURRICULAR POR COMPETENCIAS Y EL PERFIL DEL DOCENTE CIRA VALVERDE GUZMÁN
  • 3. PROBLEMA DE INVESTIGACION: ¿CÓMO INCIDE LA APLICACIÓN DEL MODELO CURRICULAR POR COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL PERFIL DE SALIDA DEL DOCENTE EGRESADO DEL ISPED MANUELA CAÑIZARES DE QUITO, EN EL AÑO LECTIVO 2011 – 2012?.
  • 4. Constituye el Diagnóstico, los fundamentos teóricos, los objetivos de la profesión, el perfil (Figura Profesional), la malla curricular y los programas de cada disciplina de la formación de una carrera. MODELO CURRICULAR
  • 5. Es la conceptualización y formulación de los siguientes componentes: objetivos, contenidos, evaluación, metodología, recursos y secuenciación, que dinamizan el proceso de enseñanza y aprendizaje para impulsar el desarrollo del ser humano.. DISEÑO CURRICULAR
  • 6. ¿ QUÉ SON LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES ? “Hacer con saber y con conciencia acerca de las consecuencias de este hacer”
  • 11. CONCEPTO COMPLEJO DE COMPETENCIAS  Saber hacer razonado y valorado para hacer frente a la incertidumbre. C
  • 12. "La competencia profesional es el resultado de la integración eficiente, esencial y generalizada de un complejo conjunto sustentado a partir de conocimientos, habilidades y valores profesionales, que se manifiesta a través de un desempeño profesional en el que se puede incluso dar solución a problemas no predeterminados". Dr. C. Jorge A. Forgas Brioso MSc.
  • 13. MODELO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS LLEVAR AL CURRÍCULO LOS PROBLEMAS A LOS QUE SE DEBE ENFRENTAR EL FUTURO EGRESADO Y SUS PERSPECTIVAS. PAPEL PROTAGÓNICO, EL APRENDIZAJE DE LOS APRENDICES EN EL PROCESO DE FORMACIÓN. CENTRAR LA ATENCIÓN EN EL SER HUMANO CONSIDERAR LA ACTUACIÓN DEL FUTURO PROFESIONAL Y LLEVAR AL PROCESO FORMATIVO. PARTICIPACIÓN ACTIVA Y COMPROMETIDA DE LOS ESPECIALISTAS DEL CENTRO FORMADOR Y LA EMPRESA. SE INTEGRAN LOS ENFOQUES HOLÍSTICOS- CONFIGURACIONAL Y SISTÉMICO ESTRUCTURAL. FLEXIBILIDAD PARA INTRODUCIR LOS CAMBIOS. AL INCORPORAR DE MANERA COMPROMETIDA A LOS ESPECIALISTAS DE LAS EMPRESAS. EN TODO EL PROCESO DE FORMACIÓN: DISEÑO, FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN. MODELO CURRICULAR APLICADO
  • 14.  La competencia es el pensamiento humano puesto en acción para solucionar los problemas o retos en forma eficiente, efectiva y eficaz en base a la articulación holística de conocimientos, habilidades y valores en su desempeño personal y profesional. Se infiere en el desempeño.
  • 15. REALIDAD M2 Ser humano INTELIGENCIA COMPETENCIA En el proceso de formación profesional Profesionales Básicas Profesionales Específicas Generales Formativas Capacidad Destreza Se ve en el desempeño. * Pensamiento humano en * acción Solución de problemas * Integración de * conocimientos, habilidades y valores Saber hacer razonando para * hacer frente a la incertidumbre Capacidad Laboral Medible en * la práctica Expectativa de desempeño * en el lugar de trabajo Pensamiento Cerebro
  • 16. CARACTERISTICAS DE LAS COMPETENCIAS  Constituyen un sistema abierto.  Son estándares de salida.  Están vinculados a la capacidad de aplicación de las habilidades desarrolladas en el mundo real.  Son independientes de los métodos pedagógicos y de entrenamiento.
  • 17. MACRO DISEÑO CURRICULAR  Es la parte del diseño curricular que se ocupa de determinar los aspectos más generales y trascendentes de la profesión, comprende la determinación del modelo del profesional o perfil y la estructura de la especialidad, matriz curricular o malla curricular.
  • 18.
  • 19. Currículo Institucional  Programa  de  Competencia Programa de Disciplina por Competencias NIVEL MESO
  • 20. PROGRAMA DE DISCIPLINA POR COMPETENCIAS PDC 1. Datos Informativos 2. Caracterización de la disciplina 3. Objetivos 4. Competencias Específicas 5. Identificación de las unidades de competencia 6. Estrategias Metodológicas Innovadoras 7. Evaluación 8. Bibliografía
  • 21. UNIDAD DIDÁCTICA CON ENFOQUE DE COMPETENCIAS 1. Datos informativos 2. Objetivo terminal 3. Enunciado de la unidad de competencia 4. Contexto de realización 5. Elementos de la Unidad de Competencia 6. Criterios de desempeño 7. Contenidos
  • 22. 1. Mediador de aprendizajes significativos y funcionales, potenciando las habilidades del pensamiento de forma reflexiva, crítica y creativa. 2. Investigador técnico –crítico de la realidad educativa, aplicando procesos cuantitativos – cualitativos con rigor científico y ético. 3. Diseñador del currículo en su nivel de desempeño, en función del modelo educativo y pedagógico, las exigencias del entorno, con criterio innovador y participativo. 4. Gestor de la institución educativa de calidad en función de procesos administrativos, con liderazgo y visión de futuro. 5. Evaluador de ogros en el proceso enseñanza – aprendizaje en el ámbito institucional y de aula en forma criterial y holística. 6. Promotor de la participación comunitaria, liderando procesos de integración y consensos con respeto, solidaridad y equidad. 7. Generador de su desempeño profesional, ético, con valores y principios de convivencia pacífica y práctica de los derechos humanos.  COMPETENCIAS GENERALES DEL PERFIL DEL PROFESOR/A DE EDUCACION BASICA
  • 23. COMPETENCIAS GENERALES DEL PERFIL DEL PROFESOR/A DE EDUCACION INICIAL 1. Mediador de aprendizajes significativos y funcionales, potenciando las habilidades del pensamiento de forma reflexiva, crítica y creativa. 2. Investigador técnico –crítico de la realidad educativa, aplicando procesos cuantitativos – cualitativos con rigor científico y ético. 3. Diseñador del currículo en su nivel de desempeño, en función del modelo educativo y pedagógico, las exigencias del entorno, con criterio innovador y participativo. 4. Gestor de la institución educativa de calidad en función de procesos administrativos, con liderazgo y visión de futuro. 5. Evaluador de logros en el proceso enseñanza – aprendizaje en el ámbito institucional y de aula en forma criterial y holística. 6. Promotor de la participación liderando procesos de integración y consensos con respeto, solidaridad y equidad. 7. Generador de su desempeño profesional, ético, con valores y principios de convivencia pacífica y práctica de los derechos humanos.
  • 24.  OBJETIVO GENERAL:  General.- Conocer la incidencia de la aplicación del modelo curricular con enfoque de competencias profesionales en el mejoramiento del nivel del perfil de salida del docente egresado del Instituto Superior Pedagógico “Manuela Cañizares”.
  • 25. Específicos.-  Estudiar el modelo curricular de formación docente con enfoque de competencias profesionales y la elaboración, ejecución y evaluación de los instrumentos curriculares de nivel meso y micro y su relación con las competencias del perfil de salida del docente egresado del ISPED Manuela Cañizares, en el año lectivo 2010 – 2011.  Analizar el perfil de salida del docente egresado del ISPED Manuela Cañizares, como resultado de la aplicación de instrumentos curriculares de nivel meso y micro en base al enfoque de competencias profesionales y su relación con el perfil ideal.
  • 26. Hallazgos de la Investigación Educación Básica
  • 27. Hallazgos de la Investigación Educación Inicial