SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuesta:
lactancias urbanas
Encuesta online abierta del
15 al 20 de noviembre
Recogida de la muestra
● A través de canales
corporativos propios: perfiles
en redes sociales de
LactApp
● Forma de reclutamiento de la
muestra: “bola de nieve”
● Perfil: madre que amamanta
/ ha amamantado
Difusión de la encuesta en redes sociales
Facebook Twitter Instagram
Comunicaciones Lanzamiento (15/nov)
Recordatorio (16/nov)
Aviso de cierre (20/nov)
Lanzamiento (15/nov)
Aviso de cierre (20/nov)
Lanzamiento
(15/nov)
Alcance 1) 49.528 Personas alcanzadas /
1.194 Reacciones / 281 Compartido
2) 4.785 PA / 60 R
3) 5.596 PA / 43 R
1) 1.231 impresiones /
47 interacciones
2) 135 impresiones / 4
interacciones
26 Likes
0 interacciones
+60.000 impresiones
Petición en
Facebook:
Hipótesis previas (I)
● La mayoría de mujeres no se habían planteado la situación de tener que
amamantar fuera de casa antes de ser madres.
● En el entorno directo de las madres lactantes no suelen hacer comentarios
negativos respecto a la lactancia fuera del hogar.
● Pocas madres lactantes reciben comentarios o viven experiencias negativas
personalmente.
● Muchas madres lactantes conocen experiencias negativas en relación a la
lactancia en espacios públicos.
Hipótesis previas (II)
● Las madres lactantes pueden sentirse intimidadas por el hecho de dar el
pecho fuera de su casa.
● Los comentarios negativos en relación a la lactancia fuera de casa que
puedan recibir las madres lactantes provienen principalmente de
desconocidos.
● La reacción de una madre lactante ante un comentario negativo será
principalmente la de esconderse / evitar espacios poco amigables.
● Existen unas normas no escritas sobre la existencia de lugares más o menos
adecuados para amamantar.
Primeros resultados
Con la colaboración de la
médico epidemióloga Anna Llupià
España 1.453
Argentina 144
Mexico 49
Colombia 17
Chile 14
Sin respuesta
Muestra total: 1.832
Edad de la muestra:
*Se excluyen mujeres que
no han amamantado
Número de hijos
Edad y número de hijos
Duración de la lactancia
Duración de la lactancia
en función del nº de
hijos
GRACIAS
Fotografía de Gaby Riva

Más contenido relacionado

Similar a Encuesta LactApp - lactancia invisible

Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
DianaRodriguezPh
 
Amamantar y la culpa
Amamantar y la culpaAmamantar y la culpa
Amamantar y la culpa
MammaliaValencia
 
Cómo llegamos a la sociedad: Grupos de lactancia y redes sociales. Jornada Ci...
Cómo llegamos a la sociedad: Grupos de lactancia y redes sociales. Jornada Ci...Cómo llegamos a la sociedad: Grupos de lactancia y redes sociales. Jornada Ci...
Cómo llegamos a la sociedad: Grupos de lactancia y redes sociales. Jornada Ci...
Amalia Arce Casas
 
Análisis de audiencia Mamá digital
Análisis de audiencia  Mamá digital Análisis de audiencia  Mamá digital
Análisis de audiencia Mamá digital
Cindy Juamar
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
lupemary
 
Capacitación agentes intermedios 2013
Capacitación agentes intermedios 2013Capacitación agentes intermedios 2013
Capacitación agentes intermedios 2013
OrientadoraVictoria
 
Colquechapotosiboliviaenfermeriaobstetrizsigloxx
ColquechapotosiboliviaenfermeriaobstetrizsigloxxColquechapotosiboliviaenfermeriaobstetrizsigloxx
Colquechapotosiboliviaenfermeriaobstetrizsigloxx
gabicita6473
 
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTEASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
Sogia Peru
 
Embarzo precoz
Embarzo  precozEmbarzo  precoz
Embarzo precoz
Josué Ismael Rojas Luna
 
adolescente sesion educativa para colegios.pptx
adolescente sesion educativa para colegios.pptxadolescente sesion educativa para colegios.pptx
adolescente sesion educativa para colegios.pptx
YulisaBarzolaPalomin
 
unicef_-_lactancia_materna_en_emergencias.pdf
unicef_-_lactancia_materna_en_emergencias.pdfunicef_-_lactancia_materna_en_emergencias.pdf
unicef_-_lactancia_materna_en_emergencias.pdf
rosemaryjuarez1
 
Qué tanto sabes sobre el embarazo precoz
Qué tanto sabes sobre el embarazo precozQué tanto sabes sobre el embarazo precoz
Qué tanto sabes sobre el embarazo precoz
angelvalderruten
 
Apoyo a la Lactancia Materna en AP
Apoyo a la Lactancia Materna en APApoyo a la Lactancia Materna en AP
Apoyo a la Lactancia Materna en AP
Centro de Salud El Greco
 
Alteraciones psicológicas puerperales
Alteraciones psicológicas puerperalesAlteraciones psicológicas puerperales
Alteraciones psicológicas puerperales
MAPYTOLA
 
La vida
La vida La vida
La vida
mrrock101
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
mrrock101
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
Embarazos en la Adolescencia en Temoaya
Embarazos en la Adolescencia en TemoayaEmbarazos en la Adolescencia en Temoaya
Embarazos en la Adolescencia en Temoaya
Daro Daniel
 
Propuesta del proyecto
Propuesta del proyectoPropuesta del proyecto
Propuesta del proyecto
Jury Vanessa Barbosa Villa
 
Ejemplo propuesta
Ejemplo propuestaEjemplo propuesta
Ejemplo propuesta
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Encuesta LactApp - lactancia invisible (20)

Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
 
Amamantar y la culpa
Amamantar y la culpaAmamantar y la culpa
Amamantar y la culpa
 
Cómo llegamos a la sociedad: Grupos de lactancia y redes sociales. Jornada Ci...
Cómo llegamos a la sociedad: Grupos de lactancia y redes sociales. Jornada Ci...Cómo llegamos a la sociedad: Grupos de lactancia y redes sociales. Jornada Ci...
Cómo llegamos a la sociedad: Grupos de lactancia y redes sociales. Jornada Ci...
 
Análisis de audiencia Mamá digital
Análisis de audiencia  Mamá digital Análisis de audiencia  Mamá digital
Análisis de audiencia Mamá digital
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
 
Capacitación agentes intermedios 2013
Capacitación agentes intermedios 2013Capacitación agentes intermedios 2013
Capacitación agentes intermedios 2013
 
Colquechapotosiboliviaenfermeriaobstetrizsigloxx
ColquechapotosiboliviaenfermeriaobstetrizsigloxxColquechapotosiboliviaenfermeriaobstetrizsigloxx
Colquechapotosiboliviaenfermeriaobstetrizsigloxx
 
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTEASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
 
Embarzo precoz
Embarzo  precozEmbarzo  precoz
Embarzo precoz
 
adolescente sesion educativa para colegios.pptx
adolescente sesion educativa para colegios.pptxadolescente sesion educativa para colegios.pptx
adolescente sesion educativa para colegios.pptx
 
unicef_-_lactancia_materna_en_emergencias.pdf
unicef_-_lactancia_materna_en_emergencias.pdfunicef_-_lactancia_materna_en_emergencias.pdf
unicef_-_lactancia_materna_en_emergencias.pdf
 
Qué tanto sabes sobre el embarazo precoz
Qué tanto sabes sobre el embarazo precozQué tanto sabes sobre el embarazo precoz
Qué tanto sabes sobre el embarazo precoz
 
Apoyo a la Lactancia Materna en AP
Apoyo a la Lactancia Materna en APApoyo a la Lactancia Materna en AP
Apoyo a la Lactancia Materna en AP
 
Alteraciones psicológicas puerperales
Alteraciones psicológicas puerperalesAlteraciones psicológicas puerperales
Alteraciones psicológicas puerperales
 
La vida
La vida La vida
La vida
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
EL ABORTO
 
Embarazos en la Adolescencia en Temoaya
Embarazos en la Adolescencia en TemoayaEmbarazos en la Adolescencia en Temoaya
Embarazos en la Adolescencia en Temoaya
 
Propuesta del proyecto
Propuesta del proyectoPropuesta del proyecto
Propuesta del proyecto
 
Ejemplo propuesta
Ejemplo propuestaEjemplo propuesta
Ejemplo propuesta
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Encuesta LactApp - lactancia invisible

  • 1. Encuesta: lactancias urbanas Encuesta online abierta del 15 al 20 de noviembre
  • 2. Recogida de la muestra ● A través de canales corporativos propios: perfiles en redes sociales de LactApp ● Forma de reclutamiento de la muestra: “bola de nieve” ● Perfil: madre que amamanta / ha amamantado
  • 3. Difusión de la encuesta en redes sociales Facebook Twitter Instagram Comunicaciones Lanzamiento (15/nov) Recordatorio (16/nov) Aviso de cierre (20/nov) Lanzamiento (15/nov) Aviso de cierre (20/nov) Lanzamiento (15/nov) Alcance 1) 49.528 Personas alcanzadas / 1.194 Reacciones / 281 Compartido 2) 4.785 PA / 60 R 3) 5.596 PA / 43 R 1) 1.231 impresiones / 47 interacciones 2) 135 impresiones / 4 interacciones 26 Likes 0 interacciones +60.000 impresiones
  • 5. Hipótesis previas (I) ● La mayoría de mujeres no se habían planteado la situación de tener que amamantar fuera de casa antes de ser madres. ● En el entorno directo de las madres lactantes no suelen hacer comentarios negativos respecto a la lactancia fuera del hogar. ● Pocas madres lactantes reciben comentarios o viven experiencias negativas personalmente. ● Muchas madres lactantes conocen experiencias negativas en relación a la lactancia en espacios públicos.
  • 6. Hipótesis previas (II) ● Las madres lactantes pueden sentirse intimidadas por el hecho de dar el pecho fuera de su casa. ● Los comentarios negativos en relación a la lactancia fuera de casa que puedan recibir las madres lactantes provienen principalmente de desconocidos. ● La reacción de una madre lactante ante un comentario negativo será principalmente la de esconderse / evitar espacios poco amigables. ● Existen unas normas no escritas sobre la existencia de lugares más o menos adecuados para amamantar.
  • 7. Primeros resultados Con la colaboración de la médico epidemióloga Anna Llupià
  • 8. España 1.453 Argentina 144 Mexico 49 Colombia 17 Chile 14 Sin respuesta Muestra total: 1.832
  • 9. Edad de la muestra: *Se excluyen mujeres que no han amamantado
  • 11. Edad y número de hijos
  • 12. Duración de la lactancia Duración de la lactancia en función del nº de hijos
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.