SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín toro.
Escuela de Comunicación Social.
Opinión Pública - 2014/04 –
Lcda. Jenny Guzmán - SAIA A
NOMBRE Y APELLIDO RAÚL GÓMEZ
CEDULA 22.326.120
FEBRERO,2015
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN
PÚBLICA
Encuesta de Opinión
Las encuestas de opinión pública,
especialmente las de carácter electoral, son
motivo de constante polémica, pues al
cuestionamiento sobre falsificación, Distorsión e
invención de resultados. Se unen otros
problemas, especialmente el relativo a la
supuesta influencia sobre el resultado de las
elecciones, introduciendo un elemento
distorsionador de las corrientes de opinión y
tendiendo a hacer que se sustituya el debate
público por el más grosero pragmatismo.
Información suministrada por la
profesora de la materia
Definición de Encuestas
Esta herramienta es la más utilizada en la
investigación de ciencias sociales. A su vez, ésta
herramienta utiliza los cuestionarios como medio
principal para allegarse información. De esta manera,
las encuestas pueden realizarse para que el sujeto
encuestado plasme por sí mismo las respuestas en el
papel.
Es importantísimo que el
investigador sólo proporcione la información
indispensable, la mínima para que sean comprendidas
las preguntas. Más información, o información
innecesaria, puede derivar en respuestas no veraces.
Información suministrada por la
http://www.rrppnet.com.ar/comohacerunaencuesta.htm
Importancia de la Encuestas
La encuesta es una técnica de investigación de campo; para
lograr un mayor acopio de información, la encuesta suele
utilizarse como una alternativa a las restricciones que
presenta la observación. Se basa en la realización de ciertas
preguntas encaminadas a obtener determinados datos. Los
instrumentos principales de la encuesta son: la entrevista y el
cuestionario. Frecuentemente nos ha interesado lo que
piensan los demás sobre algún tema, y procedemos a aplicar
una encuesta para saber lo que opinan. El instrumento de la
encuesta como herramienta de investigación, puede
expresar algo más que datos duros, logra dirigir un mensaje
cotidiano y simple sobre el sentir y pensar de un colectivo
social.
Información suministrada por la
https://metodologiainvestigacionunivia.wordpress.com/2012/04/04/1
-importancia-de-la-encuesta/
Modelos de Encuesta
Encuestas exhaustivas y parciales: Se
denomina exhaustiva cuando abarca a todas las
unidades estadísticas que componen el colectivo,
universo, población o conjunto estudiado. Cuando
una encuesta no es exhaustiva, se denomina parcial.
Encuestas directas e indirectas: Una encuesta
es directa cuando la unidad estadística se observa a
través de la investigación propuesta registrándose en
el cuestionario. Será indirecta cuando los datos
obtenidos no corresponden al objetivo principal de la
encuesta pretendiendo averiguar algo distinto o bien
son deducidos de los resultados de anteriores
investigaciones estadísticas.
Encuestas sobre hechos y encuestas de
opinión:
Las encuestas de opinión tienen por objetivo
averiguar lo que el público en general piensa acerca
de una determinada materia o lo que considera debe
hacerse en una circunstancia concreta. Se realizan
con un procedimiento de muestreo y son aplicadas a
una parte de la población ya que una de sus ventajas
es la enorme rapidez con que se obtienen sus
resultados.
No obstante, las encuestas de opinión no indican
necesariamente lo que el público piensa del tema,
sino lo que pensaría si le planteásemos una
pregunta a ese respecto, ya que hay personas que
no tienen una opinión formada sobre lo que se les
pregunta y contestan con lo que dicen los periódicos
y las revistas.
A veces las personas encuestadas tienen más de
una respuesta a una misma pregunta dependiendo
del marco en que se le haga la encuesta y por
consecuencia las respuestas que se dan no tienen
por qué ser sinceras.
Las encuestas sobre hechos :se realizan sobre
acontecimientos ya ocurridos, hechos materiales
Usos y abusos de la Encuesta
de Opinión.
Desde hace más de medio siglo, las ciencias
sociales han aportado elementos empíricos para el
análisis y evolución de los fenómenos sociopolíticos.
Los sondeos de opinión pública están entre los más
destacados y adquieren especial repercusión en
procesos electorales, dado que son percibidos como
un anticipo de lo que puede suceder.
Convendría recordar que las encuestas
confeccionadas con rigor profesional pueden ser una
buena fotografía de un determinado momento del
estado de la opinión pública, en tanto que la misma
medición sistemática efectuada en forma periódica
puede poner en evidencia la manifestación de una
tendencia.
.
Pero para anticipar el futuro, las utilidades de los
sondeos son aleatorias, por la sencilla razón de que
la opinión pública es cambiante y, en ocasiones, muy
volátil.
Del mismo modo, cuando las encuestas son
utilizadas para hacer acción psicológica, se alejan
del rigor científico para transformarse en
instrumentos de campaña y de manipulación.
Información suministrada por
http://www.lanacion.com.ar/1378828-uso-y-
abuso-de-las-encuestas
Conclusión
Podemos concluir que la encuesta es la
relativa capacidad de los sondeos de
opinión pública para pronosticar el
futuro debería ser correctamente
dimensionada.
cuando las encuestas son utilizadas para
hacer acción psicológica, se alejan del
rigor científico para transformarse en
instrumentos de campaña y de
manipulación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.
mariangelicaortizcha
 
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
María Delgado
 
La encuesta - Aporte personal
La encuesta - Aporte personal La encuesta - Aporte personal
La encuesta - Aporte personal
Maria Jose Guerrero Lopez
 
Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión públicaMetodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública
adrianadeabreu
 
Encuesta de opinión pública
Encuesta de opinión públicaEncuesta de opinión pública
Encuesta de opinión pública
Hector Eduardo
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Antonietta Londoño
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
jaimelindo
 
Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión públicaMetodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública
Rosa Alvarado Gonzalez
 
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICAMAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
juanespd
 
encuestas y sondeos
encuestas y sondeosencuestas y sondeos
encuestas y sondeos
carochis
 
Encuestas opinión pública
Encuestas   opinión públicaEncuestas   opinión pública
Encuestas opinión pública
Maria Cáceres
 
Encuestas de opinión #Saia #Opinion #publica
Encuestas de opinión #Saia #Opinion #publicaEncuestas de opinión #Saia #Opinion #publica
Encuestas de opinión #Saia #Opinion #publica
alejndrag
 
Encuesta de opinión
Encuesta de opiniónEncuesta de opinión
Encuesta de opinión
TeranStefany
 
Opinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestasOpinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestas
MariaCollantes03
 
Mapa conceptual encuestas de opinion
Mapa conceptual encuestas de opinionMapa conceptual encuestas de opinion
Mapa conceptual encuestas de opinion
vanessamgr
 
Estadistica para negocios
Estadistica para negociosEstadistica para negocios
Estadistica para negocios
desarrollo de negocios
 
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
EVERYPARRA
 
Encuestas de Opinion
Encuestas de OpinionEncuestas de Opinion
Encuestas de Opinion
Universidad Fermin Toro
 
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionarioMapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Tina Jimenez
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Adriana Cepeda
 

La actualidad más candente (20)

METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.
 
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
 
La encuesta - Aporte personal
La encuesta - Aporte personal La encuesta - Aporte personal
La encuesta - Aporte personal
 
Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión públicaMetodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública
 
Encuesta de opinión pública
Encuesta de opinión públicaEncuesta de opinión pública
Encuesta de opinión pública
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión públicaMetodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública
 
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICAMAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
 
encuestas y sondeos
encuestas y sondeosencuestas y sondeos
encuestas y sondeos
 
Encuestas opinión pública
Encuestas   opinión públicaEncuestas   opinión pública
Encuestas opinión pública
 
Encuestas de opinión #Saia #Opinion #publica
Encuestas de opinión #Saia #Opinion #publicaEncuestas de opinión #Saia #Opinion #publica
Encuestas de opinión #Saia #Opinion #publica
 
Encuesta de opinión
Encuesta de opiniónEncuesta de opinión
Encuesta de opinión
 
Opinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestasOpinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestas
 
Mapa conceptual encuestas de opinion
Mapa conceptual encuestas de opinionMapa conceptual encuestas de opinion
Mapa conceptual encuestas de opinion
 
Estadistica para negocios
Estadistica para negociosEstadistica para negocios
Estadistica para negocios
 
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
 
Encuestas de Opinion
Encuestas de OpinionEncuestas de Opinion
Encuestas de Opinion
 
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionarioMapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 

Similar a Raul gomez encuesta febrero 2015

Encuestas de la Opinion Publica
Encuestas de la Opinion PublicaEncuestas de la Opinion Publica
Encuestas de la Opinion Publica
gabrivasil
 
Encuestas de la Opinión Pública
Encuestas de la Opinión PúblicaEncuestas de la Opinión Pública
Encuestas de la Opinión Pública
gabrivasil
 
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión PúblicaMetodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
YaravBarriosRangel
 
Resumen cuestionario y encuesta
Resumen cuestionario y encuestaResumen cuestionario y encuesta
Resumen cuestionario y encuesta
kirie11
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
Sabrina Díaz
 
Encuesta opinion publica
Encuesta opinion publicaEncuesta opinion publica
Encuesta opinion publica
Daniiela Velasquez
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
laura marcela
 
Encuesta (4)
Encuesta (4)Encuesta (4)
Encuesta (4)
Miguel Yambay
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
Vaness Ilb
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Tefy BM
 
Encuesta g1
Encuesta g1Encuesta g1
Encuesta g1
JesseniaMasabanda
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
FEROROZCOUNACH
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
mayraauquilla
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Tefy BM
 
Encuesta g1
Encuesta g1Encuesta g1
Encuesta g1
JesseniaMasabanda
 
Encuestas de Opinión Publica
Encuestas de Opinión Publica Encuestas de Opinión Publica
Encuestas de Opinión Publica
Diana Parra
 
Metodología para medir la Opinión Pública
Metodología para medir la Opinión PúblicaMetodología para medir la Opinión Pública
Metodología para medir la Opinión Pública
YalimarAdarfio
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
danielperexvi
 
La encuesta
La encuesta La encuesta
La encuesta
crisbelgonzalez
 
Encuesta de opinión
Encuesta de opiniónEncuesta de opinión
Encuesta de opinión
ErnestoJGuanipaP
 

Similar a Raul gomez encuesta febrero 2015 (20)

Encuestas de la Opinion Publica
Encuestas de la Opinion PublicaEncuestas de la Opinion Publica
Encuestas de la Opinion Publica
 
Encuestas de la Opinión Pública
Encuestas de la Opinión PúblicaEncuestas de la Opinión Pública
Encuestas de la Opinión Pública
 
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión PúblicaMetodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
 
Resumen cuestionario y encuesta
Resumen cuestionario y encuestaResumen cuestionario y encuesta
Resumen cuestionario y encuesta
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Encuesta opinion publica
Encuesta opinion publicaEncuesta opinion publica
Encuesta opinion publica
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Encuesta (4)
Encuesta (4)Encuesta (4)
Encuesta (4)
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta g1
Encuesta g1Encuesta g1
Encuesta g1
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta g1
Encuesta g1Encuesta g1
Encuesta g1
 
Encuestas de Opinión Publica
Encuestas de Opinión Publica Encuestas de Opinión Publica
Encuestas de Opinión Publica
 
Metodología para medir la Opinión Pública
Metodología para medir la Opinión PúblicaMetodología para medir la Opinión Pública
Metodología para medir la Opinión Pública
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
 
La encuesta
La encuesta La encuesta
La encuesta
 
Encuesta de opinión
Encuesta de opiniónEncuesta de opinión
Encuesta de opinión
 

Más de rlgomez36

Carnet de la patria
Carnet de la patria Carnet de la patria
Carnet de la patria
rlgomez36
 
Gomez raul tema1b
Gomez raul tema1bGomez raul tema1b
Gomez raul tema1b
rlgomez36
 
Encuesta periodistica
Encuesta periodistica Encuesta periodistica
Encuesta periodistica
rlgomez36
 
Lideres
Lideres Lideres
Lideres
rlgomez36
 
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicandoParadigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
rlgomez36
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
rlgomez36
 
Opinion publica
Opinion  publicaOpinion  publica
Opinion publica
rlgomez36
 
Actividad 01 31 10
Actividad 01 31 10Actividad 01 31 10
Actividad 01 31 10
rlgomez36
 
Communications today! magazine
Communications today! magazineCommunications today! magazine
Communications today! magazine
rlgomez36
 
Voz pasiva
Voz pasivaVoz pasiva
Voz pasiva
rlgomez36
 

Más de rlgomez36 (10)

Carnet de la patria
Carnet de la patria Carnet de la patria
Carnet de la patria
 
Gomez raul tema1b
Gomez raul tema1bGomez raul tema1b
Gomez raul tema1b
 
Encuesta periodistica
Encuesta periodistica Encuesta periodistica
Encuesta periodistica
 
Lideres
Lideres Lideres
Lideres
 
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicandoParadigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Opinion publica
Opinion  publicaOpinion  publica
Opinion publica
 
Actividad 01 31 10
Actividad 01 31 10Actividad 01 31 10
Actividad 01 31 10
 
Communications today! magazine
Communications today! magazineCommunications today! magazine
Communications today! magazine
 
Voz pasiva
Voz pasivaVoz pasiva
Voz pasiva
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
RojasEstradaEsther
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
IvanAguilarGalvan1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Raul gomez encuesta febrero 2015

  • 1. Universidad Fermín toro. Escuela de Comunicación Social. Opinión Pública - 2014/04 – Lcda. Jenny Guzmán - SAIA A NOMBRE Y APELLIDO RAÚL GÓMEZ CEDULA 22.326.120 FEBRERO,2015 METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
  • 2. Encuesta de Opinión Las encuestas de opinión pública, especialmente las de carácter electoral, son motivo de constante polémica, pues al cuestionamiento sobre falsificación, Distorsión e invención de resultados. Se unen otros problemas, especialmente el relativo a la supuesta influencia sobre el resultado de las elecciones, introduciendo un elemento distorsionador de las corrientes de opinión y tendiendo a hacer que se sustituya el debate público por el más grosero pragmatismo. Información suministrada por la profesora de la materia
  • 3. Definición de Encuestas Esta herramienta es la más utilizada en la investigación de ciencias sociales. A su vez, ésta herramienta utiliza los cuestionarios como medio principal para allegarse información. De esta manera, las encuestas pueden realizarse para que el sujeto encuestado plasme por sí mismo las respuestas en el papel. Es importantísimo que el investigador sólo proporcione la información indispensable, la mínima para que sean comprendidas las preguntas. Más información, o información innecesaria, puede derivar en respuestas no veraces. Información suministrada por la http://www.rrppnet.com.ar/comohacerunaencuesta.htm
  • 4. Importancia de la Encuestas La encuesta es una técnica de investigación de campo; para lograr un mayor acopio de información, la encuesta suele utilizarse como una alternativa a las restricciones que presenta la observación. Se basa en la realización de ciertas preguntas encaminadas a obtener determinados datos. Los instrumentos principales de la encuesta son: la entrevista y el cuestionario. Frecuentemente nos ha interesado lo que piensan los demás sobre algún tema, y procedemos a aplicar una encuesta para saber lo que opinan. El instrumento de la encuesta como herramienta de investigación, puede expresar algo más que datos duros, logra dirigir un mensaje cotidiano y simple sobre el sentir y pensar de un colectivo social. Información suministrada por la https://metodologiainvestigacionunivia.wordpress.com/2012/04/04/1 -importancia-de-la-encuesta/
  • 5. Modelos de Encuesta Encuestas exhaustivas y parciales: Se denomina exhaustiva cuando abarca a todas las unidades estadísticas que componen el colectivo, universo, población o conjunto estudiado. Cuando una encuesta no es exhaustiva, se denomina parcial. Encuestas directas e indirectas: Una encuesta es directa cuando la unidad estadística se observa a través de la investigación propuesta registrándose en el cuestionario. Será indirecta cuando los datos obtenidos no corresponden al objetivo principal de la encuesta pretendiendo averiguar algo distinto o bien son deducidos de los resultados de anteriores investigaciones estadísticas.
  • 6. Encuestas sobre hechos y encuestas de opinión: Las encuestas de opinión tienen por objetivo averiguar lo que el público en general piensa acerca de una determinada materia o lo que considera debe hacerse en una circunstancia concreta. Se realizan con un procedimiento de muestreo y son aplicadas a una parte de la población ya que una de sus ventajas es la enorme rapidez con que se obtienen sus resultados.
  • 7. No obstante, las encuestas de opinión no indican necesariamente lo que el público piensa del tema, sino lo que pensaría si le planteásemos una pregunta a ese respecto, ya que hay personas que no tienen una opinión formada sobre lo que se les pregunta y contestan con lo que dicen los periódicos y las revistas. A veces las personas encuestadas tienen más de una respuesta a una misma pregunta dependiendo del marco en que se le haga la encuesta y por consecuencia las respuestas que se dan no tienen por qué ser sinceras. Las encuestas sobre hechos :se realizan sobre acontecimientos ya ocurridos, hechos materiales
  • 8. Usos y abusos de la Encuesta de Opinión. Desde hace más de medio siglo, las ciencias sociales han aportado elementos empíricos para el análisis y evolución de los fenómenos sociopolíticos. Los sondeos de opinión pública están entre los más destacados y adquieren especial repercusión en procesos electorales, dado que son percibidos como un anticipo de lo que puede suceder. Convendría recordar que las encuestas confeccionadas con rigor profesional pueden ser una buena fotografía de un determinado momento del estado de la opinión pública, en tanto que la misma medición sistemática efectuada en forma periódica puede poner en evidencia la manifestación de una tendencia. .
  • 9. Pero para anticipar el futuro, las utilidades de los sondeos son aleatorias, por la sencilla razón de que la opinión pública es cambiante y, en ocasiones, muy volátil. Del mismo modo, cuando las encuestas son utilizadas para hacer acción psicológica, se alejan del rigor científico para transformarse en instrumentos de campaña y de manipulación. Información suministrada por http://www.lanacion.com.ar/1378828-uso-y- abuso-de-las-encuestas
  • 10. Conclusión Podemos concluir que la encuesta es la relativa capacidad de los sondeos de opinión pública para pronosticar el futuro debería ser correctamente dimensionada. cuando las encuestas son utilizadas para hacer acción psicológica, se alejan del rigor científico para transformarse en instrumentos de campaña y de manipulación.