SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Sociales
Escuela de Comunicación Social
OPINIÓN
PÚBLICA
Kiony Alayon
CI:23.485.337
Encuestas
Las encuestas son instrumentos para la toma de decisiones que
utilizan los políticos que les permite entender el panorama general y
a re direccionar los recursos de manera objetiva,tomando en cuenta
que para los ciudadanos los resultados de las encuestas no refleja
algo definitivo,pero por el otro lado las encuestas pueden producir
malas decisiones porque los políticos no logran identificar las
variaciones que ocurren durante todo el proceso electoral
imaginando que los resultados de las encuestas serán el reflejo para
las votaciones finales.
Importancia de las Encuestas
La encuesta es una herramienta de campo que corresponde
principalmente a la investigación de mercados. Que a su vez
permite conocer y redescubrir los mercados, tiene aplicación
política, social, económica y por supuesto comercial. Debe
ser veraz, no inventada, y lo mas importante después de
realizarla es saber interpretarla. Es una actividad que tiene
mucha utilidad y por lo tanto es de mucho valor no solo para
el que la aplica, sino para el que usa la información.
Modelos
Encuesta por
muestreo
realizar una encuesta por muestreo, al principio
se debe fijar el objetivo a conseguir, la muestra
que va a estudiarse, las características que
interesan y es necesario elaborar un
cuestionario con el conjunto de preguntas y
cuestiones necesarias para obtener la
información de las características que
deseamos.
Técnicas de
Recoleccion de datos
Conjunto de mecanismos, medios y sistemas de
dirigir, recolectar, conservar, reelaborar y transmitir
los datos sobre estos conceptos Fernando Castro
Márquez indica que las técnicas están referidas a
la manera como se van a obtener los datos y los
instrumentos son los medios materiales, a través
de los cuales se hace posible la obtención y
archivo de la información requerida para la
investigación.
Uso y Abuso
En esta época, la cual se supone habitada por la sociedad de la
información y del conocimiento, prolifera la información. Pero es
frecuente que se le produzca e intérprete sin respeto a la lógica y a la
metodología estadística, incluso se le utilice de manera poco ética. Más
aún, la cantidad de datos estadísticos que hay en el ambiente es
abrumadora, pero no suele reflexionarse en los objetivos de quienes los
producen, difunden y publican; tampoco en las intenciones y la validez de
las interpretaciones que los medios de comunicación transmiten.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuestas de opinión
Encuestas de opiniónEncuestas de opinión
Encuestas de opinión
msps190
 
Entrevista 2a
Entrevista 2aEntrevista 2a
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Mario Godoy
 
Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública
Universidad Fermín Toro
 
Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión públicaMetodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública
emilyreyessoto
 
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.
mariangelicaortizcha
 
Método para medir la opinión publica
Método para medir la opinión publicaMétodo para medir la opinión publica
Método para medir la opinión publica
Zusej Leon
 
Encuesta de opinión
Encuesta de opiniónEncuesta de opinión
Encuesta de opinión
ErnestoJGuanipaP
 
Metodologia para medir la opinion publica
Metodologia para medir la opinion publicaMetodologia para medir la opinion publica
Metodologia para medir la opinion publica
Sharon Camacaro
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
ValverdeMamaniDylanD
 
Noticia politica
Noticia politicaNoticia politica
Noticia politica
nata tovar
 
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
EVERYPARRA
 
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICAMETODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
Daniel Acosta
 
Metodologia opinion publica
Metodologia opinion publicaMetodologia opinion publica
Metodologia opinion publica
Maria Rodriguez
 
Encuestas de opinion
Encuestas de opinionEncuestas de opinion
Encuestas de opinion
francisocanto
 
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionarioMapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Tina Jimenez
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
laura marcela
 
Pract. 2 inv cuantitativa
Pract. 2 inv cuantitativaPract. 2 inv cuantitativa
Pract. 2 inv cuantitativa
LizVaniaChavez
 
Encuesta.
Encuesta. Encuesta.
Encuesta.
neyman bejarano
 
Medición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión PúblicaMedición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión Pública
Lucia Paradiso
 

La actualidad más candente (20)

Encuestas de opinión
Encuestas de opiniónEncuestas de opinión
Encuestas de opinión
 
Entrevista 2a
Entrevista 2aEntrevista 2a
Entrevista 2a
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública
 
Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión públicaMetodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública
 
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PUBLICA.
 
Método para medir la opinión publica
Método para medir la opinión publicaMétodo para medir la opinión publica
Método para medir la opinión publica
 
Encuesta de opinión
Encuesta de opiniónEncuesta de opinión
Encuesta de opinión
 
Metodologia para medir la opinion publica
Metodologia para medir la opinion publicaMetodologia para medir la opinion publica
Metodologia para medir la opinion publica
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Noticia politica
Noticia politicaNoticia politica
Noticia politica
 
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
 
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICAMETODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
 
Metodologia opinion publica
Metodologia opinion publicaMetodologia opinion publica
Metodologia opinion publica
 
Encuestas de opinion
Encuestas de opinionEncuestas de opinion
Encuestas de opinion
 
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionarioMapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Pract. 2 inv cuantitativa
Pract. 2 inv cuantitativaPract. 2 inv cuantitativa
Pract. 2 inv cuantitativa
 
Encuesta.
Encuesta. Encuesta.
Encuesta.
 
Medición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión PúblicaMedición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión Pública
 

Destacado

Consumo de medios digitales, Portafolio de Medios, Caso 1, Final.
Consumo de medios digitales, Portafolio de Medios, Caso 1, Final. Consumo de medios digitales, Portafolio de Medios, Caso 1, Final.
Consumo de medios digitales, Portafolio de Medios, Caso 1, Final.
Daniela Escobar
 
Encuesta de el uso del internet
Encuesta de el uso del internetEncuesta de el uso del internet
Encuesta de el uso del internet
MaryRomero77
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Sofia Nathaly
 
Encuesta a adolescentes sobre consumo de medios
Encuesta a adolescentes sobre consumo de mediosEncuesta a adolescentes sobre consumo de medios
Encuesta a adolescentes sobre consumo de medios
UNICEF Argentina
 
Encuestas de publicidad
Encuestas de publicidadEncuestas de publicidad
Encuestas de publicidad
Carmen Hevia Medina
 
Formato Encuesta
Formato EncuestaFormato Encuesta
Formato Encuesta
willmestiz
 

Destacado (6)

Consumo de medios digitales, Portafolio de Medios, Caso 1, Final.
Consumo de medios digitales, Portafolio de Medios, Caso 1, Final. Consumo de medios digitales, Portafolio de Medios, Caso 1, Final.
Consumo de medios digitales, Portafolio de Medios, Caso 1, Final.
 
Encuesta de el uso del internet
Encuesta de el uso del internetEncuesta de el uso del internet
Encuesta de el uso del internet
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta a adolescentes sobre consumo de medios
Encuesta a adolescentes sobre consumo de mediosEncuesta a adolescentes sobre consumo de medios
Encuesta a adolescentes sobre consumo de medios
 
Encuestas de publicidad
Encuestas de publicidadEncuestas de publicidad
Encuestas de publicidad
 
Formato Encuesta
Formato EncuestaFormato Encuesta
Formato Encuesta
 

Similar a Opinion publica (1)

Tdidact tema 3.1 complementaria
Tdidact tema 3.1 complementariaTdidact tema 3.1 complementaria
Tdidact tema 3.1 complementaria
liclinea1
 
Ii equiponro5
Ii equiponro5 Ii equiponro5
Ii equiponro5
francys2106
 
Alan jorge condori tarqui investigacion recopilacion de dayos
Alan jorge condori tarqui investigacion  recopilacion de dayosAlan jorge condori tarqui investigacion  recopilacion de dayos
Alan jorge condori tarqui investigacion recopilacion de dayos
AlanJorgeCondoriTarq
 
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión PúblicaMetodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
YaravBarriosRangel
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
elchacarron
 
17 comunicacion politica
17 comunicacion politica17 comunicacion politica
17 comunicacion politica
Wiston González
 
Encuestas de Opinión Publica
Encuestas de Opinión Publica Encuestas de Opinión Publica
Encuestas de Opinión Publica
Diana Parra
 
Apuntes de marketing politico.
Apuntes de marketing politico.Apuntes de marketing politico.
Apuntes de marketing politico.
Héctor Deveaux Martínez
 
Encuesta. Opinión Publica.
Encuesta. Opinión Publica. Encuesta. Opinión Publica.
Encuesta. Opinión Publica.
Karengow
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
Edgar Timporta
 
GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...
GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...
GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...
NolyIsabelPanduroPiz
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
SHELYVEIZAGABERRIOS
 
Encuesta trabajo
Encuesta trabajoEncuesta trabajo
Encuesta trabajo
Luis Duran
 
Mercpol tema 4.2 complementaria
Mercpol tema 4.2 complementariaMercpol tema 4.2 complementaria
Mercpol tema 4.2 complementaria
liclinea8
 
01 comercio electronico
01 comercio electronico01 comercio electronico
01 comercio electronico
michelle delgado
 
Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.
Marco Luis Orihuela Rojas
 
Encuestas de opinión
Encuestas de opinión Encuestas de opinión
Encuestas de opinión
Rubén Lucena Briceño
 
ENCUESTA GRUPAL..pptx
ENCUESTA GRUPAL..pptxENCUESTA GRUPAL..pptx
ENCUESTA GRUPAL..pptx
GreciaGarciaMateo
 
Cuestionario 9
Cuestionario 9Cuestionario 9
Cuestionario 9
Robert Mamani
 
Metodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercadoMetodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercado
AspetiHerrera
 

Similar a Opinion publica (1) (20)

Tdidact tema 3.1 complementaria
Tdidact tema 3.1 complementariaTdidact tema 3.1 complementaria
Tdidact tema 3.1 complementaria
 
Ii equiponro5
Ii equiponro5 Ii equiponro5
Ii equiponro5
 
Alan jorge condori tarqui investigacion recopilacion de dayos
Alan jorge condori tarqui investigacion  recopilacion de dayosAlan jorge condori tarqui investigacion  recopilacion de dayos
Alan jorge condori tarqui investigacion recopilacion de dayos
 
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión PúblicaMetodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
17 comunicacion politica
17 comunicacion politica17 comunicacion politica
17 comunicacion politica
 
Encuestas de Opinión Publica
Encuestas de Opinión Publica Encuestas de Opinión Publica
Encuestas de Opinión Publica
 
Apuntes de marketing politico.
Apuntes de marketing politico.Apuntes de marketing politico.
Apuntes de marketing politico.
 
Encuesta. Opinión Publica.
Encuesta. Opinión Publica. Encuesta. Opinión Publica.
Encuesta. Opinión Publica.
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...
GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...
GRUPO 3 - Instrumentos y técnicas de recolección de datos en una investigació...
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Encuesta trabajo
Encuesta trabajoEncuesta trabajo
Encuesta trabajo
 
Mercpol tema 4.2 complementaria
Mercpol tema 4.2 complementariaMercpol tema 4.2 complementaria
Mercpol tema 4.2 complementaria
 
01 comercio electronico
01 comercio electronico01 comercio electronico
01 comercio electronico
 
Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.
 
Encuestas de opinión
Encuestas de opinión Encuestas de opinión
Encuestas de opinión
 
ENCUESTA GRUPAL..pptx
ENCUESTA GRUPAL..pptxENCUESTA GRUPAL..pptx
ENCUESTA GRUPAL..pptx
 
Cuestionario 9
Cuestionario 9Cuestionario 9
Cuestionario 9
 
Metodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercadoMetodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercado
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Opinion publica (1)

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Comunicación Social OPINIÓN PÚBLICA Kiony Alayon CI:23.485.337
  • 2. Encuestas Las encuestas son instrumentos para la toma de decisiones que utilizan los políticos que les permite entender el panorama general y a re direccionar los recursos de manera objetiva,tomando en cuenta que para los ciudadanos los resultados de las encuestas no refleja algo definitivo,pero por el otro lado las encuestas pueden producir malas decisiones porque los políticos no logran identificar las variaciones que ocurren durante todo el proceso electoral imaginando que los resultados de las encuestas serán el reflejo para las votaciones finales.
  • 3. Importancia de las Encuestas La encuesta es una herramienta de campo que corresponde principalmente a la investigación de mercados. Que a su vez permite conocer y redescubrir los mercados, tiene aplicación política, social, económica y por supuesto comercial. Debe ser veraz, no inventada, y lo mas importante después de realizarla es saber interpretarla. Es una actividad que tiene mucha utilidad y por lo tanto es de mucho valor no solo para el que la aplica, sino para el que usa la información.
  • 4. Modelos Encuesta por muestreo realizar una encuesta por muestreo, al principio se debe fijar el objetivo a conseguir, la muestra que va a estudiarse, las características que interesan y es necesario elaborar un cuestionario con el conjunto de preguntas y cuestiones necesarias para obtener la información de las características que deseamos. Técnicas de Recoleccion de datos Conjunto de mecanismos, medios y sistemas de dirigir, recolectar, conservar, reelaborar y transmitir los datos sobre estos conceptos Fernando Castro Márquez indica que las técnicas están referidas a la manera como se van a obtener los datos y los instrumentos son los medios materiales, a través de los cuales se hace posible la obtención y archivo de la información requerida para la investigación.
  • 5. Uso y Abuso En esta época, la cual se supone habitada por la sociedad de la información y del conocimiento, prolifera la información. Pero es frecuente que se le produzca e intérprete sin respeto a la lógica y a la metodología estadística, incluso se le utilice de manera poco ética. Más aún, la cantidad de datos estadísticos que hay en el ambiente es abrumadora, pero no suele reflexionarse en los objetivos de quienes los producen, difunden y publican; tampoco en las intenciones y la validez de las interpretaciones que los medios de comunicación transmiten.