SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object]
 
¿Sueles utilizar la ducha en lugar de la bañera?
¿Cierras el grifo mientras te cepillas los dientes, te afeitas,  te enjabonas etc?  Un 14%  no lo hace o lo hace sólo a veces.
3.  En la limpieza de la ropa y de la vajilla, ¿utilizas sólo el agua necesaria (friegas con el tapón del desagüe cerrado, sólo pones la lavadora y el lavavajillas cuando están llenos...)?
¿Utiliza agua reciclada (la primera que sale del grifo antes de estar caliente, agua de lluvia, de  pozo u otras alternativas...) para regar, fregar, tirar WC.., en lugar de agua del grifo?   Un 69% no tiene estos hábitos.
SE PUEDE MEJORAR
Aspectos mejorables: No utilizan agua  reciclada y no suelen tener dispositivos de ahorro . NOTA MEDIA: 7 2009/2010 NOTA: 7
 
7. ¿Utiliza el coche para desplazarse en su localidad?
INFORMAR
 
10. Al conducir, modera la velocidad para evitar riesgos, moderar el consumo de combustible y contaminar menos?
I NFO RMAR
6. ¿Usa bombillas de bajo consumo o tiene contratada una tarifa especial?  Un 60% usa siempre bombillas de bajo consumo.
Se puede mejorar: informar 8. ¿Se asegura de que se apaguen totalmente los aparatos que no se están utilizando (el cargador móvil,  del mp3, el monitor del ordenador, la televisión?
8. ¿Cuenta con doble acristalamiento en ventanas o burletes para mantener el calor de la casa?
 
 
 
Aspectos mejorables:  Informar sobre las categorías de los electrodomésticos y las ventajas y características de los vehículos híbridos. El gasto de stanby.  Bombillas de bajo consumo. 2009/2010 NOTA: 6
 
Se puede mejorar 9 . ¿ ¿Utiliza en casa cosas duraderas antes que cosas de usar y tirar (pilas recargables, servilletas de papel y manteles de papel, vasos de plástico, bolsas de plástico para hacer la compra)?
Se puede mejorar ¿RECICLA, PLÁSTICO, LATAS Y TETRABRIUCKS
Se puede mejorar ¿RECICLA ÉL VIDRIO?
Se puede mejorar ¿RECICLA ÉL PAPEL Y EL CARTÓN?
Se puede mejorar ¿RECICLA LAS PILAS, CARTUCHOS, ELECTRODOMÉSTICOS
Se puede mejorar ¿ACEITE?
Se puede mejorar ¿MEDICAMENTOS?
Lo que menos se recicla es el aceite .
 
Aspectos mejorables:  Sólo un  35 % reciclan siempre los residuos. Lo que menos se recicla es el  VIDRIO , PAPEL Y ACEITE. Trasierra no tiene contenedores. Villagarcía es la localidad que menos recicla.  CAMPAÑAS  CON FAMILIAS. 2009/2010 NOTA: 5,6
 
19. ¿ Está satisfecho con las zonas ajardinadas de su localidad?
22. ¿Se ha visto obligado  a tirar residuos al contenedor normal por no tener cerca un ecopunto? Villagarcía y Usagre son los que reciclan menos por esta razón.
 
21. Cuando vas al campo a comer, de excursión o de fiesta ¿realizas acciones encaminadas al cuidado del entorno ( no arranca ramas, no encender barbacoas en cualquier lugar, recoger la basura generada y llevarla al contenedor?
25. Toma alguna medida cuando observa en sus hijos/as conductas que suponen despilfarro de agua o energía o daño al entorno?
24. ¿Existe en tu casa preocupación por el medio ambiente?
23. ¿Está preocupado por enseñar a sus hijos/as hábitos de respeto por el medio ambiente?
NOTA 2008/2009 Aspectos mejorables AGUA 7 6,4 No suelen  usar dispositivos de ahorro de agua ni prácticas para reutilizar o reciclar el agua. ENERGÍA 6 7,1 Informar sobre las categorías de los electrodomésticos y las ventajas y características de los vehículos híbridos. El gasto de stanby.  Bombillas de bajo consumo RESIDUOS 5,6 5,9 ,[object Object],ENTORNO EDUCACIÓN La preocupación por el medio ambiente y por educar a los hijos en el respeto a él es alta en más de un 80% de los encuestados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urgente. Medio ambiente en peligro
Urgente. Medio ambiente en peligroUrgente. Medio ambiente en peligro
Urgente. Medio ambiente en peligro
janet0003
 
Tripticod2cd
Tripticod2cdTripticod2cd
Ahorrar energía
Ahorrar energíaAhorrar energía
Ahorrar energía
Mª Zoraida Martinez
 
Salvando al mundo 3
Salvando al mundo 3Salvando al mundo 3
Salvando al mundo 3
gabo0829
 
Triptico de la contaminacion
Triptico de la contaminacionTriptico de la contaminacion
Triptico de la contaminacion
arlette ruiz sanchez
 
Triptico2
Triptico2Triptico2
7 razones para convertir tu hogar ecologico
7 razones para convertir  tu hogar ecologico7 razones para convertir  tu hogar ecologico
7 razones para convertir tu hogar ecologico
Daniel Molina
 
Ecotips de la semana de un blog verde 129 133
Ecotips de la semana de un blog verde 129 133Ecotips de la semana de un blog verde 129 133
Ecotips de la semana de un blog verde 129 133
Fum Bi
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
luz ma
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
luz ma
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
guest9d72d2
 
Triptico medio ambiente
Triptico medio ambienteTriptico medio ambiente
Triptico medio ambiente
maria28091997
 
Presentación Hogar Ecológico Argentina
Presentación Hogar Ecológico ArgentinaPresentación Hogar Ecológico Argentina
Presentación Hogar Ecológico Argentina
Ariel Gustavo Paiz
 
Cuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambienteCuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambiente
agudelojaramillo
 
Acciones sustentables
Acciones sustentablesAcciones sustentables
Acciones sustentables
salinas09
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
1216gkr
 

La actualidad más candente (16)

Urgente. Medio ambiente en peligro
Urgente. Medio ambiente en peligroUrgente. Medio ambiente en peligro
Urgente. Medio ambiente en peligro
 
Tripticod2cd
Tripticod2cdTripticod2cd
Tripticod2cd
 
Ahorrar energía
Ahorrar energíaAhorrar energía
Ahorrar energía
 
Salvando al mundo 3
Salvando al mundo 3Salvando al mundo 3
Salvando al mundo 3
 
Triptico de la contaminacion
Triptico de la contaminacionTriptico de la contaminacion
Triptico de la contaminacion
 
Triptico2
Triptico2Triptico2
Triptico2
 
7 razones para convertir tu hogar ecologico
7 razones para convertir  tu hogar ecologico7 razones para convertir  tu hogar ecologico
7 razones para convertir tu hogar ecologico
 
Ecotips de la semana de un blog verde 129 133
Ecotips de la semana de un blog verde 129 133Ecotips de la semana de un blog verde 129 133
Ecotips de la semana de un blog verde 129 133
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Triptico medio ambiente
Triptico medio ambienteTriptico medio ambiente
Triptico medio ambiente
 
Presentación Hogar Ecológico Argentina
Presentación Hogar Ecológico ArgentinaPresentación Hogar Ecológico Argentina
Presentación Hogar Ecológico Argentina
 
Cuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambienteCuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambiente
 
Acciones sustentables
Acciones sustentablesAcciones sustentables
Acciones sustentables
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 

Destacado

Reciclamos1
Reciclamos1Reciclamos1
Encuestas Alumnos 2010
Encuestas Alumnos 2010Encuestas Alumnos 2010
Encuestas Alumnos 2010
María Dolores Muñoz Castro
 
Presentación grupo 20102011 11 nov
Presentación grupo 20102011 11 novPresentación grupo 20102011 11 nov
Presentación grupo 20102011 11 nov
María Dolores Muñoz Castro
 
Hidrosfera 2010
Hidrosfera 2010Hidrosfera 2010
4biogeo02
4biogeo024biogeo02
Glúcidos2010
Glúcidos2010Glúcidos2010
Presentaciòn taller biodiesel
Presentaciòn taller biodieselPresentaciòn taller biodiesel
Presentaciòn taller biodiesel
María Dolores Muñoz Castro
 
NutricióN Plantas
NutricióN PlantasNutricióN Plantas
NutricióN Plantas
María Dolores Muñoz Castro
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
pepe.moranco
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
pepe.moranco
 
La NutricióN En Animales
La NutricióN En AnimalesLa NutricióN En Animales
La NutricióN En Animales
María Dolores Muñoz Castro
 
Riesgos geológicos clase 2011
Riesgos geológicos clase 2011Riesgos geológicos clase 2011
Riesgos geológicos clase 2011
María Dolores Muñoz Castro
 
La Tierra como sistema
La Tierra como sistemaLa Tierra como sistema
La Tierra como sistema
pepe.moranco
 
La iinformación gneética 3
La iinformación gneética 3La iinformación gneética 3
La iinformación gneética 3
María Dolores Muñoz Castro
 
Circulatorio Excretor
Circulatorio ExcretorCirculatorio Excretor
Circulatorio Excretor
María Dolores Muñoz Castro
 
Riesgos relacionados con los sistemas fluidos
Riesgos relacionados con los sistemas fluidosRiesgos relacionados con los sistemas fluidos
Riesgos relacionados con los sistemas fluidos
pepe.moranco
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
pepe.moranco
 
Tema 1 la celula 4º eso
Tema 1 la celula 4º esoTema 1 la celula 4º eso
Tema 1 la celula 4º eso
María Dolores Muñoz Castro
 
Membrana celular 2010
Membrana celular 2010Membrana celular 2010
Membrana celular 2010
María Dolores Muñoz Castro
 

Destacado (20)

Reciclamos1
Reciclamos1Reciclamos1
Reciclamos1
 
Encuestas Alumnos 2010
Encuestas Alumnos 2010Encuestas Alumnos 2010
Encuestas Alumnos 2010
 
Presentación grupo 20102011 11 nov
Presentación grupo 20102011 11 novPresentación grupo 20102011 11 nov
Presentación grupo 20102011 11 nov
 
Hidrosfera 2010
Hidrosfera 2010Hidrosfera 2010
Hidrosfera 2010
 
4biogeo02
4biogeo024biogeo02
4biogeo02
 
Glúcidos2010
Glúcidos2010Glúcidos2010
Glúcidos2010
 
Presentaciòn taller biodiesel
Presentaciòn taller biodieselPresentaciòn taller biodiesel
Presentaciòn taller biodiesel
 
NutricióN Plantas
NutricióN PlantasNutricióN Plantas
NutricióN Plantas
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
La NutricióN En Animales
La NutricióN En AnimalesLa NutricióN En Animales
La NutricióN En Animales
 
Riesgos geológicos clase 2011
Riesgos geológicos clase 2011Riesgos geológicos clase 2011
Riesgos geológicos clase 2011
 
La Tierra como sistema
La Tierra como sistemaLa Tierra como sistema
La Tierra como sistema
 
La iinformación gneética 3
La iinformación gneética 3La iinformación gneética 3
La iinformación gneética 3
 
Circulatorio Excretor
Circulatorio ExcretorCirculatorio Excretor
Circulatorio Excretor
 
Riesgos relacionados con los sistemas fluidos
Riesgos relacionados con los sistemas fluidosRiesgos relacionados con los sistemas fluidos
Riesgos relacionados con los sistemas fluidos
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Tema 1 la celula 4º eso
Tema 1 la celula 4º esoTema 1 la celula 4º eso
Tema 1 la celula 4º eso
 
Membrana celular 2010
Membrana celular 2010Membrana celular 2010
Membrana celular 2010
 

Similar a Encuestas Padres 2010 Final

Encuestas Profesores20092010
Encuestas Profesores20092010Encuestas Profesores20092010
Encuestas Profesores20092010
María Dolores Muñoz Castro
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
DAYUANA
 
Fundamentos iso 14000
Fundamentos iso 14000Fundamentos iso 14000
Fundamentos iso 14000
Julio César Gutiérrez Bernal
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Mirian Castro
 
Encuestas Profesores 20082009
Encuestas Profesores 20082009Encuestas Profesores 20082009
Encuestas Profesores 20082009
dpto.biologiaygeologia
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Mayra Rosero
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Mayra Rosero
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Mayra Rosero
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Mayra Rosero
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Mayra Rosero
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Mayra Rosero
 
Consejos para cuidar e medio ambiente.
Consejos para cuidar e medio ambiente.Consejos para cuidar e medio ambiente.
Consejos para cuidar e medio ambiente.
lizbethquintero
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Mirian Castro
 
Formas de ayudar al planeta tierra
Formas de ayudar al planeta tierraFormas de ayudar al planeta tierra
Formas de ayudar al planeta tierra
V28INFINITO
 
Triptico de la contaminacion
Triptico de la contaminacionTriptico de la contaminacion
Triptico de la contaminacion
arlette ruiz sanchez
 
Y que es eso de reciclar
Y que es eso de reciclarY que es eso de reciclar
Y que es eso de reciclar
Giovanni Melendez
 
Consejosecolgicos
ConsejosecolgicosConsejosecolgicos
Consejosecolgicos
Mirian Castro
 
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.pptCONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
LuisAlemanCuestas
 
Reciclaje - La ley de las 3 erres
Reciclaje - La ley de las 3 erresReciclaje - La ley de las 3 erres
Reciclaje - La ley de las 3 erres
Comision Nacional de Televisión
 
40 sencillos, recomendaciones ambientales,
40 sencillos, recomendaciones ambientales,40 sencillos, recomendaciones ambientales,
40 sencillos, recomendaciones ambientales,
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 

Similar a Encuestas Padres 2010 Final (20)

Encuestas Profesores20092010
Encuestas Profesores20092010Encuestas Profesores20092010
Encuestas Profesores20092010
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
Fundamentos iso 14000
Fundamentos iso 14000Fundamentos iso 14000
Fundamentos iso 14000
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
 
Encuestas Profesores 20082009
Encuestas Profesores 20082009Encuestas Profesores 20082009
Encuestas Profesores 20082009
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
 
Consejos para cuidar e medio ambiente.
Consejos para cuidar e medio ambiente.Consejos para cuidar e medio ambiente.
Consejos para cuidar e medio ambiente.
 
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestroConsejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
 
Formas de ayudar al planeta tierra
Formas de ayudar al planeta tierraFormas de ayudar al planeta tierra
Formas de ayudar al planeta tierra
 
Triptico de la contaminacion
Triptico de la contaminacionTriptico de la contaminacion
Triptico de la contaminacion
 
Y que es eso de reciclar
Y que es eso de reciclarY que es eso de reciclar
Y que es eso de reciclar
 
Consejosecolgicos
ConsejosecolgicosConsejosecolgicos
Consejosecolgicos
 
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.pptCONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
 
Reciclaje - La ley de las 3 erres
Reciclaje - La ley de las 3 erresReciclaje - La ley de las 3 erres
Reciclaje - La ley de las 3 erres
 
40 sencillos, recomendaciones ambientales,
40 sencillos, recomendaciones ambientales,40 sencillos, recomendaciones ambientales,
40 sencillos, recomendaciones ambientales,
 

Más de María Dolores Muñoz Castro

Encuesta2
Encuesta2Encuesta2
Dedichoahecho20112
Dedichoahecho20112Dedichoahecho20112
Dedichoahecho20112
María Dolores Muñoz Castro
 
Exposición agua
Exposición aguaExposición agua
Actividades sobre geosfera
Actividades sobre geosferaActividades sobre geosfera
Actividades sobre geosfera
María Dolores Muñoz Castro
 
Núcleo celular 2011
Núcleo celular 2011Núcleo celular 2011
Núcleo celular 2011
María Dolores Muñoz Castro
 
óRganulos no membranosos 2011
óRganulos no membranosos 2011óRganulos no membranosos 2011
óRganulos no membranosos 2011
María Dolores Muñoz Castro
 
Orgánulos membranosos 2011
Orgánulos membranosos 2011Orgánulos membranosos 2011
Orgánulos membranosos 2011
María Dolores Muñoz Castro
 
Teoria celular 2010
Teoria celular 2010Teoria celular 2010
Teoria celular 2010
María Dolores Muñoz Castro
 
7. caracteristicas celulas
7. caracteristicas celulas7. caracteristicas celulas
7. caracteristicas celulas
María Dolores Muñoz Castro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Contaminación hidrosfera2
Contaminación hidrosfera2Contaminación hidrosfera2
Contaminación hidrosfera2
María Dolores Muñoz Castro
 
Enzimas 2010
Enzimas 2010Enzimas 2010
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Contaminación clase 2010
Contaminación clase 2010Contaminación clase 2010
Contaminación clase 2010
María Dolores Muñoz Castro
 
Tema 2 20102011def
Tema 2 20102011defTema 2 20102011def
Tema 2 20102011def
María Dolores Muñoz Castro
 
Atmosfera 20102011
Atmosfera 20102011Atmosfera 20102011
Atmosfera 20102011
María Dolores Muñoz Castro
 
Bioelemntos y inorgánicas.
Bioelemntos y inorgánicas.Bioelemntos y inorgánicas.
Bioelemntos y inorgánicas.
María Dolores Muñoz Castro
 

Más de María Dolores Muñoz Castro (17)

Encuesta2
Encuesta2Encuesta2
Encuesta2
 
Dedichoahecho20112
Dedichoahecho20112Dedichoahecho20112
Dedichoahecho20112
 
Exposición agua
Exposición aguaExposición agua
Exposición agua
 
Actividades sobre geosfera
Actividades sobre geosferaActividades sobre geosfera
Actividades sobre geosfera
 
Núcleo celular 2011
Núcleo celular 2011Núcleo celular 2011
Núcleo celular 2011
 
óRganulos no membranosos 2011
óRganulos no membranosos 2011óRganulos no membranosos 2011
óRganulos no membranosos 2011
 
Orgánulos membranosos 2011
Orgánulos membranosos 2011Orgánulos membranosos 2011
Orgánulos membranosos 2011
 
Teoria celular 2010
Teoria celular 2010Teoria celular 2010
Teoria celular 2010
 
7. caracteristicas celulas
7. caracteristicas celulas7. caracteristicas celulas
7. caracteristicas celulas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Contaminación hidrosfera2
Contaminación hidrosfera2Contaminación hidrosfera2
Contaminación hidrosfera2
 
Enzimas 2010
Enzimas 2010Enzimas 2010
Enzimas 2010
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las proteinas
 
Contaminación clase 2010
Contaminación clase 2010Contaminación clase 2010
Contaminación clase 2010
 
Tema 2 20102011def
Tema 2 20102011defTema 2 20102011def
Tema 2 20102011def
 
Atmosfera 20102011
Atmosfera 20102011Atmosfera 20102011
Atmosfera 20102011
 
Bioelemntos y inorgánicas.
Bioelemntos y inorgánicas.Bioelemntos y inorgánicas.
Bioelemntos y inorgánicas.
 

Encuestas Padres 2010 Final

  • 1.  
  • 2.
  • 3.  
  • 4. ¿Sueles utilizar la ducha en lugar de la bañera?
  • 5. ¿Cierras el grifo mientras te cepillas los dientes, te afeitas, te enjabonas etc? Un 14% no lo hace o lo hace sólo a veces.
  • 6. 3. En la limpieza de la ropa y de la vajilla, ¿utilizas sólo el agua necesaria (friegas con el tapón del desagüe cerrado, sólo pones la lavadora y el lavavajillas cuando están llenos...)?
  • 7. ¿Utiliza agua reciclada (la primera que sale del grifo antes de estar caliente, agua de lluvia, de pozo u otras alternativas...) para regar, fregar, tirar WC.., en lugar de agua del grifo? Un 69% no tiene estos hábitos.
  • 9. Aspectos mejorables: No utilizan agua reciclada y no suelen tener dispositivos de ahorro . NOTA MEDIA: 7 2009/2010 NOTA: 7
  • 10.  
  • 11. 7. ¿Utiliza el coche para desplazarse en su localidad?
  • 13.  
  • 14. 10. Al conducir, modera la velocidad para evitar riesgos, moderar el consumo de combustible y contaminar menos?
  • 16. 6. ¿Usa bombillas de bajo consumo o tiene contratada una tarifa especial? Un 60% usa siempre bombillas de bajo consumo.
  • 17. Se puede mejorar: informar 8. ¿Se asegura de que se apaguen totalmente los aparatos que no se están utilizando (el cargador móvil, del mp3, el monitor del ordenador, la televisión?
  • 18. 8. ¿Cuenta con doble acristalamiento en ventanas o burletes para mantener el calor de la casa?
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22. Aspectos mejorables: Informar sobre las categorías de los electrodomésticos y las ventajas y características de los vehículos híbridos. El gasto de stanby. Bombillas de bajo consumo. 2009/2010 NOTA: 6
  • 23.  
  • 24. Se puede mejorar 9 . ¿ ¿Utiliza en casa cosas duraderas antes que cosas de usar y tirar (pilas recargables, servilletas de papel y manteles de papel, vasos de plástico, bolsas de plástico para hacer la compra)?
  • 25. Se puede mejorar ¿RECICLA, PLÁSTICO, LATAS Y TETRABRIUCKS
  • 26. Se puede mejorar ¿RECICLA ÉL VIDRIO?
  • 27. Se puede mejorar ¿RECICLA ÉL PAPEL Y EL CARTÓN?
  • 28. Se puede mejorar ¿RECICLA LAS PILAS, CARTUCHOS, ELECTRODOMÉSTICOS
  • 29. Se puede mejorar ¿ACEITE?
  • 30. Se puede mejorar ¿MEDICAMENTOS?
  • 31. Lo que menos se recicla es el aceite .
  • 32.  
  • 33. Aspectos mejorables: Sólo un 35 % reciclan siempre los residuos. Lo que menos se recicla es el VIDRIO , PAPEL Y ACEITE. Trasierra no tiene contenedores. Villagarcía es la localidad que menos recicla. CAMPAÑAS CON FAMILIAS. 2009/2010 NOTA: 5,6
  • 34.  
  • 35. 19. ¿ Está satisfecho con las zonas ajardinadas de su localidad?
  • 36. 22. ¿Se ha visto obligado a tirar residuos al contenedor normal por no tener cerca un ecopunto? Villagarcía y Usagre son los que reciclan menos por esta razón.
  • 37.  
  • 38. 21. Cuando vas al campo a comer, de excursión o de fiesta ¿realizas acciones encaminadas al cuidado del entorno ( no arranca ramas, no encender barbacoas en cualquier lugar, recoger la basura generada y llevarla al contenedor?
  • 39. 25. Toma alguna medida cuando observa en sus hijos/as conductas que suponen despilfarro de agua o energía o daño al entorno?
  • 40. 24. ¿Existe en tu casa preocupación por el medio ambiente?
  • 41. 23. ¿Está preocupado por enseñar a sus hijos/as hábitos de respeto por el medio ambiente?
  • 42.