SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS PROTEÍNAS.
LAS PROTEÍNAS
•Son el principal componentes de los seres vivos
(50% del peso seco).
•Son biomoléculas constituidas por C, H, O y N y en
menos proporción S, Fe, P y Mg.
•Son polímeros de aminoácidos. El orden de estos
aminoácidos viene determinado por el ADN.
•Tienen una estructura espacial característica.
Clasificación.
proteínas
Holoproteínas
(sólo aminoácidos)
fibrosas Globulares
Heteroproteínas
(aminoácidos y otros)
Cromoproteínas Glucoproteínas
LAS PROTEÍNAS
LAS PROTEÍNAS
FUNCIONES
LAS PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS
Propiedades de los aminoácidos.
• Actividad óptica.
• Esteroisomería.
• Carácter anfótero (actúan como tampones)
LAS PROTEÍNAS
ESTEROISOMERÍA
LAS PROTEÍNAS
CARÁCTER ANFÓTERO
18/03/2022
14
EJEMPLO DE LA SERINA
• Este carácter anfótero explica cómo las proteínas
neutralizan los cambios de pH
LAS PROTEÍNAS
CARÁCTER ANFÓTERO
LAS PROTEÍNAS
CARÁCTER ANFÓTERO
Los aminoácidos que poseen en sus cadenas
laterales grupos amino o carboxilos, que también
se ionizan, a pH neutro presentan carga.
Electroforesis
LAS PROTEÍNAS
CLASIFICACIÓN Aa
LAS PROTEÍNAS
CLASIFICACIÓN Aa
LAS PROTEÍNAS
CLASIFICACIÓN Aa
LAS PROTEÍNAS
CLASIFICACIÓN Aa
LAS PROTEÍNAS
CLASIFICACIÓN Aa
LAS PROTEÍNAS
enlace peptídico
LAS PROTEÍNAS
péptidos
LAS PROTEÍNAS
enlace peptídico
LAS PROTEÍNAS
enlace peptídico
LAS PROTEÍNAS
enlace peptídico
CONFORMACIONES POSIBLES
TETRAPÉPTIDO
CADENA POLIPETÍDICA
El enlace peptidico es casi planar y esta favorecido por la
forma trans. La configuración Cis puede interferir con los
grupos R sobre los C adyacentes, por lo tanto la
conformación trans es mas estable.
LAS PROTEÍNAS
péptidos
LAS PROTEÍNAS
péptidos
LAS PROTEÍNAS
Estructuras de proteínas
VER VIDEO
Una proteína sólo es funcional (activa) si tiene
una determinada forma en el espacio
ESTRUCTURAS: grados de plegamiento en el
espacio.
• E. Primaria: zig-zag
• E. Secundaria: plegamiento local
• E. Terciaria: plegamiento global.
• E. Cuaternaria: proteínas oligoméricas
LA DISPOSICIÓN ESPACIAL
es
La secuencia de aminoácidos de una proteína.
se dispone en
ZIG-ZAG
Una proteína con “n” aminoácidos podría tener
20n
Según el número de aminoácidos en la E1:
• n<10: oligopéptido
• 10< n <100: polipéptido (PM < 5000)
• n > 100: proteína (PM entre 5000 y 40.000.000)
LAS PROTEÍNAS
Estructura Primaria
LAS PROTEÍNAS
Estructura Primaria
DEL GEN A LA PRTEÍNA
El código
genético
especifica los
tripletes de
RNA que
corresponden
a cacada
residuo de
aminoácido
Estructura primaria de una proteína
Anemia falciforme
LAS PROTEÍNAS
Estructura Secundaria
•Es como se pliega en el espacio la
estructura primaria
•Los enlaces que la mantienen son
débiles:
Puentes de hidrógeno entre los
grupos NH y CO del enlace
peptídico.
Tipos:
 Hélice.
 plegada.
Trtiple hélice de colágeno.
LAS PROTEÍNAS
Estructura Secundaria
a-hélice
LAS PROTEÍNAS
Estructura Secundaria. a-hélice
•Los enlaces se establecen dentro de la misma cadena
peptídica.
•Son puentes de H entre los NH de un Aa y el CO del cuarto
Aa siguiente.
DISPOSICIÓN EN HÉLICE-
• El esqueleto
polipeptídico se
encuentra enrollado
alrededor del eje
longitudinal de la
molécula
• Los grupos R de los
aminoácidos
sobresalen hacia el
exterior
• Es dextrógira
• Tiene 3,6 residuos/vuelta
• Tiene 1,5 Amstrong (0,15 nm) entre vuelta y vuelta
“Bioquímica” Stryer, Berg y
Tymoczko Ed. Reverté, S.A. 2003
“Bioquímica” Stryer, Berg y
Tymoczko Ed. Reverté, S.A. 2003
Proteína principalmente en hélice 
Alfa- queratina.
LAS PROTEÍNAS
Estructura Secundaria
a-hélice
LAS PROTEÍNAS
Estructura Secundaria
a-hélice
LAS PROTEÍNAS
Estructura Secundaria
Lámina plegada
•Se establece dentro de la
misma cadena o de diferente.
•Es una lámina plegada en zig-
zag.
•Los C se sitúan en los
vértices de plegamiento.
•Los R hacia arriba y abajo del
plano.
LAS PROTEÍNAS
Estructura Secundaria
Lámina plegada
•Las uniones se hacen por
puentes de H entre los NH y
CO situado enfrente.
•Es una estructura muy
resistente.
¿Por qué la lana encoge o
estira y la seda no?
LÁMINA 
Se mantiene la estructura en Zig-Zag
(antiparalela) (paralela)
Puentes de hidrógeno intercatenarios
N-C ; N-C N-C ; C-N
LÁMINA 
Giro
de 180
grados
Grupo R hacia ambos lados de la hoja
de modo alternativo.
Muy estable.
FIBROÍNA
LAS PROTEÍNAS
Estructura Secundaria
Hélice de colágeno
LA HÉLICE DE COLÁGENO
- Contiene prolina
- Levógira
-Una vuelta de hélice
cada tres aminoácidos.
-No forma puentes de
hidrógeno.
-Más extendida que la
héice .
E. TERCIARIA
The structure of collagen fibers
LAS PROTEÍNAS
Estructura terciaria
ESTRUCTURA TERCIARIA
Se debe a la formación de enlaces débiles entre grupos de las cadenas
laterales de los aminoácidos situados alejados en la cadena polipeptica.
LAS PROTEÍNAS
Estructura terciaria
Clases de proteínas en función de su
estructura
FIBROSAS:
Forman largos filamentos u hojas
Poseen un solo tipo de estructura
secundaria (laminar ó helicoidal)
GLOBULARES:
Se pliegan en forma esférica o globular
Poseen varios tipos de estructura secundaria
Suelen presentar otro tipo de estructura
secundaria (codos o giros )
PROTEÍNAS FIBROSAS
Tienen forma filamentosa o alargada
Su función es estructural:
• Mantienen unidos diferentes elementos celulares o de
tejidos animales.
• Son las principales proteínas de la piel, tejido
conjuntivo, y de las fibras animales (pelo, seda)
Confieren fuerza y/o elasticidad
Son insolubles en agua (predominan aa hidrófobos)
• Principal constituyente del tejido conjuntivo
• Principal proteína estructural del reino animal (presente en
tendones, cartílagos, matriz orgánica de los huesos y córnea del ojo)
• Forma aprox. un 30% de la proteína total del cuerpo
• Poco valor alimenticio
2. COLÁGENO
ESTRUCTURA:
•Tiene 3,3 residuos/vuelta (muy extendida):
Gly 33%
Ala 11%
Pro e Hyp 21%
Hidroxi-Lys en menor proporción (lugar de unión a polisacáridos)
•Hélice simple y única
• Es levógira
ESTRUCTURA DE LAS FIBRAS DE COLÁGENO
“Bioquímica” Mathews, van Holde y Ahern. Addison Wesley 2002
Repulsiones entre
Pro e OH-Pro
Enlaces cruzados
(Lys-OHLys)(Lys-Lys)
Dan dureza
Puentes de H
intercatenares
ESTABILIZADA POR:
Tropocolágeno
Estructura Primaria del Colágeno
Aminoácidos especiales:
4-hidroxiprolina (4Hip)
3-hidroxiprolina (3Hip)
5-hidroxilisina (5Hil)
Unidad básica
Estructura primaria
Estructura Secundaria del Colágeno
Hélice de Colágeno
Estructura Terciaria del Colágeno
Tropocolágeno
Enlaces Covalentes Cruzados del Colágeno
Hélice
polipeptídica
Triple hélice
de tropocolágeno
Segmento de la
triple hélice
de tropocolágeno
Detalle de una
microfibrilla
de colágeno
Helice de colágeno
Asociación Polimolecular del Colágeno
1. -queratina (pelo y uñas)
EJEMPLOS DE PROTEÍNAS FIBROSAS
Hélice  (300 aa)
1 de 4 hidrófobo
Enlaces cruzados -S-S-
Dureza y flexibilidad
variable
“Bioquímica” Mathews, van Holde y Ahern. Addison Wesley 2002
Monómeros
Dímeros
Protofilamentos
Protofibrillas
SECCIÓN TRANSVERSAL DE UN PELO
Constituye las fibras tejidas por gusanos de seda y arañas
Ha evolucionado hasta una fibra resistente pero flexible
SECUENCIA PRIMARIA: Un residuo si y otro no es Gly. El otro es
Ala o Ser
ESTRUCTURA SECUNDARIA: predomina la lámina  antiparalela y
conduce al empaquetamiento de las láminas unas sobre otras
Los enlaces entre láminas son interacciones de van der Waals entre
cadenas laterales (fibras flexibles)
FIBROÍNA
EJEMPLO DE PROTEÍNA FIBROSA con hoja 
FIBROÍNA DE LA SEDA (láminas  apiladas)
“Bioquímica” Mathews, van Holde y Ahern.
Addison Wesley 2002
LAS PROTEÍNAS
Estructura terciaria
DOMINIOS Y BISAGRA
Regiones o unidades compactas
de E3 de una proteínas de
elevado peso molecular unidas
entre sí por regiones bisagra.
En la imagen los tres
dominios de la piruvato
quinasa
Los dominios son estables y
pueden aparecer en
diferentes proteínas
LA MIOGLOBINA
• John Kendrew y col.
en 1950 (por
difracción de rayos X)
• Proteína fijadora de
O2 en el músculo.
• Masa: 16700
• 153 residuos de
aminoácidos.
La proteína prión
C
N
“Bioquímica” Mathews, van Holde y Ahern. Addison Wesley 2002
Stanley Prusiner
Premio Nobel en 1997
por la relación de la PrP
con:
• Enfermedad de las
vacas locas
(encefalopatía
espongiforme bovina)
• Tembladera de las
ovejas
• Neuropatologías
humanas
PROTEÍNA PRIÓNICA
PRPc: 40% hélices 
3% láminas 
PRPsc: 30% hélices 
43% láminas 
CONVERSIÓN DE PRPc A PRPsc
http://www.us.es/dbiovege/biomoleculas/seminarios03-04/priones/priones.ppt
ESTRUCTURA CUATERNARIA
Unión de varias cadenas polipeptídicas
(subunidades ó monómeros)
Especialmente enlaces débiles
La proteína completa se llama oligomérica ó
polimérica
Posibilita la existencia de fenómenos de
cooperatividad y alosterismo
LAS PROTEÍNAS
Estructura cuaternaria
Aparece en aquellas proteínas que están formadas por varias
cadenas peptidicas.
LAS PROTEÍNAS
Estructura cuaternaria
Los enlaces que la mantienen son enlaces débiles entre las cadenas
laterales de monómeros diferentes similares a los que mantienen la
estructura terciaria .
LA HEMOGLOBINA
• Formada por cuatro
monómeros (tetrámero):
– Dos subunidades  (141 aa)
– Dos subunidades  (146 aa)
• Cada subunidad con un
grupo prostético HEMO (con
Fe).
• Función: transporte de
oxígeno en la sangre.
DESOXIHEMOGLOBINA
ESTRUCTURA DE LA HEMOGLOBINA (Hb)
“Bioquímica” Mathews, van Holde y Ahern. Addison Wesley 2002
Tetrámero (,)2 cuyas subunidades son similares a la Mb
95
• L: cadenas livianas
• H: cadenas pesadas
– Existen 5 tipos: , , g, m,
e
LAS PROTEÍNAS
Estructura cuaternaria
LAS PROTEÍNAS
Estructura
SOLUBILIDAD
The distribution of hydrophilic and hydrophobic residues in globular
proteins.
FRACCIONAMIENTO POR DISMINUCIÓN DE LA SOLUBILIDAD
(Voet)
(p.e. sulfato de amonio)
LAS PROTEÍNAS
desnaturalización
Desnaturalización de las proteínas
Consiste en la pérdida de todas las estructuras de
orden superior (secundaria, terciaria y cuaternaria)
quedando la proteína reducida a un polímero estadístico.
Consecuencias inmediatas son:
- Disminución drástica de la solubilidad de la
proteína, acompañada frecuentemente de
precipitación
- Pérdida de todas sus funciones biológicas
- Alteración de sus propiedades hidrodinámicas
Agentes desnaturalizantes
I. Físicos
1. Calor
2. Radiaciones
II. Químicos: todos los agentes que rompen interacciones
o enlaces presentes en la estructura nativa de la proteína:
1. Detergentes
2. Urea y guanidina a altas concentraciones
3. Altas concentraciones de sal y extremos de pH
4. Reactivos de grupos -SH
LAS PROTEÍNAS
Especificidad
LAS PROTEÍNAS
Especificidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peptidos
PeptidosPeptidos
Peptidosu.una
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesisRoma29
 
Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas
Nombre Apellidos
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
Tania F
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Diego Estrada
 
Mecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativaMecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativa
Ana Maria
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Diego Estrada
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Aida Aguilar
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
Mercedes Jerez Durá
 
Proteinas.ppt
Proteinas.pptProteinas.ppt
Proteinas.pptmiguelon
 
Proteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacionProteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacion
Kevin Perez
 
QUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINASQUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINAS
OrnellaPortilloGarci
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
María Mena
 
proteinas y aminoacidos
proteinas y aminoacidosproteinas y aminoacidos
proteinas y aminoacidos
UNIANDES
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion lipidos
Presentacion lipidosPresentacion lipidos
Presentacion lipidos
 
Peptidos
PeptidosPeptidos
Peptidos
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Las proteínas 2013
Las proteínas 2013Las proteínas 2013
Las proteínas 2013
 
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesis
 
Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
 
Mecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativaMecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativa
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicos Acidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
 
Proteinas.ppt
Proteinas.pptProteinas.ppt
Proteinas.ppt
 
Proteínas estructura
Proteínas estructuraProteínas estructura
Proteínas estructura
 
Proteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacionProteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacion
 
QUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINASQUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINAS
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
proteinas y aminoacidos
proteinas y aminoacidosproteinas y aminoacidos
proteinas y aminoacidos
 

Destacado

las proteinas en diapositivas
 las proteinas  en diapositivas  las proteinas  en diapositivas
las proteinas en diapositivas
sandrita506790
 
5. proteinas clases
5.  proteinas clases5.  proteinas clases
5. proteinas clasesisabel
 
Capacitación 11 productos mx nov14
Capacitación 11 productos mx nov14Capacitación 11 productos mx nov14
Capacitación 11 productos mx nov14fuxionlatino
 
Importancia de los reguladores de voltaje
Importancia de los reguladores de voltajeImportancia de los reguladores de voltaje
Importancia de los reguladores de voltaje
Alpe S.A de C.V
 
triptico de proteinas en español
triptico de  proteinas en españoltriptico de  proteinas en español
triptico de proteinas en español
Rai Leo Tisco Teran
 
C:\proteinas.ppt
C:\proteinas.pptC:\proteinas.ppt
C:\proteinas.ppt
kedein_21
 
Importancia de una buena alimentación
Importancia de una buena alimentaciónImportancia de una buena alimentación
Importancia de una buena alimentación
Paola G Lozano
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Lorena Jaico
 
La importancia de las proteinas
La importancia de las proteinasLa importancia de las proteinas
La importancia de las proteinas
Gisel Lopez
 
Riesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentaciónRiesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentación
Dagob Padilla
 
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
Los  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminadoLos  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminado
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
Flor Romero
 
Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características Ariadne10
 
8. PsicofáRmacos
8. PsicofáRmacos8. PsicofáRmacos
8. PsicofáRmacos
pablov64
 

Destacado (20)

las proteinas en diapositivas
 las proteinas  en diapositivas  las proteinas  en diapositivas
las proteinas en diapositivas
 
Lipids
LipidsLipids
Lipids
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Proteinas 2nico (1)
Proteinas 2nico (1)Proteinas 2nico (1)
Proteinas 2nico (1)
 
Protein
ProteinProtein
Protein
 
5. proteinas clases
5.  proteinas clases5.  proteinas clases
5. proteinas clases
 
Capacitación 11 productos mx nov14
Capacitación 11 productos mx nov14Capacitación 11 productos mx nov14
Capacitación 11 productos mx nov14
 
Importancia de los reguladores de voltaje
Importancia de los reguladores de voltajeImportancia de los reguladores de voltaje
Importancia de los reguladores de voltaje
 
triptico de proteinas en español
triptico de  proteinas en españoltriptico de  proteinas en español
triptico de proteinas en español
 
Ud.5. proteinas
Ud.5. proteinasUd.5. proteinas
Ud.5. proteinas
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
C:\proteinas.ppt
C:\proteinas.pptC:\proteinas.ppt
C:\proteinas.ppt
 
Importancia de una buena alimentación
Importancia de una buena alimentaciónImportancia de una buena alimentación
Importancia de una buena alimentación
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
La importancia de las proteinas
La importancia de las proteinasLa importancia de las proteinas
La importancia de las proteinas
 
Riesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentaciónRiesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentación
 
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
Los  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminadoLos  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminado
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
 
Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características
 
10 02 gen proteínas
10 02 gen  proteínas10 02 gen  proteínas
10 02 gen proteínas
 
8. PsicofáRmacos
8. PsicofáRmacos8. PsicofáRmacos
8. PsicofáRmacos
 

Similar a Las proteinas

Estructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinasEstructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinas
Sharon Lucero Alvarez Pacheco
 
Tema 4 proteinas
Tema 4  proteinasTema 4  proteinas
Tema 4 proteinas
IsabelGallardo10
 
Proteinas Y AminoáCidos Enfer
Proteinas Y AminoáCidos EnferProteinas Y AminoáCidos Enfer
Proteinas Y AminoáCidos Enferenfermeriauv07
 
Proteinas Monografia
Proteinas MonografiaProteinas Monografia
Proteinas Monografia
Francisco Ramon Hernandez Garcia
 
Clase2 tema2 2011-v_miguel
Clase2 tema2 2011-v_miguelClase2 tema2 2011-v_miguel
Clase2 tema2 2011-v_miguelVanessa Miguel
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteinas para cuartos.
Proteinas para cuartos.Proteinas para cuartos.
Proteinas para cuartos.
Ferna StambuK
 
Proteínas de dani
Proteínas de daniProteínas de dani
Proteínas de daniDani Carito
 
Proteínas de dani
Proteínas de daniProteínas de dani
Proteínas de daniDani Carito
 
Aminiácidos y proteinas. Biologia. .pptx
Aminiácidos y proteinas. Biologia. .pptxAminiácidos y proteinas. Biologia. .pptx
Aminiácidos y proteinas. Biologia. .pptx
Leandro Menna
 
Clase 03. Aminoacidos y proteinas.pdf
Clase 03. Aminoacidos y proteinas.pdfClase 03. Aminoacidos y proteinas.pdf
Clase 03. Aminoacidos y proteinas.pdf
IvanaAguilar8
 
Proteínas.pdf
Proteínas.pdfProteínas.pdf
Proteínas.pdf
ivanRicaldez
 
Proteinas
ProteinasProteinas
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificaciónNUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
BrunaCares
 
Proteínas.pptx
Proteínas.pptxProteínas.pptx
Proteínas.pptx
FerSoto16
 
Niveles proteinas
Niveles proteinasNiveles proteinas
Niveles proteinas
Lau Ramirez
 

Similar a Las proteinas (20)

Estructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinasEstructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinas
 
Tema 4 proteinas
Tema 4  proteinasTema 4  proteinas
Tema 4 proteinas
 
POLIMEROS NATURALES 2
POLIMEROS NATURALES 2POLIMEROS NATURALES 2
POLIMEROS NATURALES 2
 
Proteinas Y AminoáCidos Enfer
Proteinas Y AminoáCidos EnferProteinas Y AminoáCidos Enfer
Proteinas Y AminoáCidos Enfer
 
Proteinas Monografia
Proteinas MonografiaProteinas Monografia
Proteinas Monografia
 
Clase2 tema2 2011-v_miguel
Clase2 tema2 2011-v_miguelClase2 tema2 2011-v_miguel
Clase2 tema2 2011-v_miguel
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Proteinas para cuartos.
Proteinas para cuartos.Proteinas para cuartos.
Proteinas para cuartos.
 
Proteínas de dani
Proteínas de daniProteínas de dani
Proteínas de dani
 
Proteínas de dani
Proteínas de daniProteínas de dani
Proteínas de dani
 
Aminiácidos y proteinas. Biologia. .pptx
Aminiácidos y proteinas. Biologia. .pptxAminiácidos y proteinas. Biologia. .pptx
Aminiácidos y proteinas. Biologia. .pptx
 
Clase 03. Aminoacidos y proteinas.pdf
Clase 03. Aminoacidos y proteinas.pdfClase 03. Aminoacidos y proteinas.pdf
Clase 03. Aminoacidos y proteinas.pdf
 
Proteínas.pdf
Proteínas.pdfProteínas.pdf
Proteínas.pdf
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
ProteíNas
ProteíNasProteíNas
ProteíNas
 
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificaciónNUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
 
Proteínas.pptx
Proteínas.pptxProteínas.pptx
Proteínas.pptx
 
Niveles proteinas
Niveles proteinasNiveles proteinas
Niveles proteinas
 
Aminoácidos y proteínas(completo)
Aminoácidos y proteínas(completo)Aminoácidos y proteínas(completo)
Aminoácidos y proteínas(completo)
 

Más de María Dolores Muñoz Castro

La iinformación gneética 3
La iinformación gneética 3La iinformación gneética 3
La iinformación gneética 3
María Dolores Muñoz Castro
 

Más de María Dolores Muñoz Castro (20)

La iinformación gneética 3
La iinformación gneética 3La iinformación gneética 3
La iinformación gneética 3
 
Encuesta2
Encuesta2Encuesta2
Encuesta2
 
Dedichoahecho20112
Dedichoahecho20112Dedichoahecho20112
Dedichoahecho20112
 
Exposición agua
Exposición aguaExposición agua
Exposición agua
 
Actividades sobre geosfera
Actividades sobre geosferaActividades sobre geosfera
Actividades sobre geosfera
 
Riesgos geológicos clase 2011
Riesgos geológicos clase 2011Riesgos geológicos clase 2011
Riesgos geológicos clase 2011
 
Núcleo celular 2011
Núcleo celular 2011Núcleo celular 2011
Núcleo celular 2011
 
óRganulos no membranosos 2011
óRganulos no membranosos 2011óRganulos no membranosos 2011
óRganulos no membranosos 2011
 
Orgánulos membranosos 2011
Orgánulos membranosos 2011Orgánulos membranosos 2011
Orgánulos membranosos 2011
 
Membrana celular 2010
Membrana celular 2010Membrana celular 2010
Membrana celular 2010
 
Teoria celular 2010
Teoria celular 2010Teoria celular 2010
Teoria celular 2010
 
7. caracteristicas celulas
7. caracteristicas celulas7. caracteristicas celulas
7. caracteristicas celulas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Contaminación hidrosfera2
Contaminación hidrosfera2Contaminación hidrosfera2
Contaminación hidrosfera2
 
Enzimas 2010
Enzimas 2010Enzimas 2010
Enzimas 2010
 
4biogeo02
4biogeo024biogeo02
4biogeo02
 
Presentación grupo 20102011 11 nov
Presentación grupo 20102011 11 novPresentación grupo 20102011 11 nov
Presentación grupo 20102011 11 nov
 
Hidrosfera 2010
Hidrosfera 2010Hidrosfera 2010
Hidrosfera 2010
 
Contaminación clase 2010
Contaminación clase 2010Contaminación clase 2010
Contaminación clase 2010
 
Tema 2 20102011def
Tema 2 20102011defTema 2 20102011def
Tema 2 20102011def
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Las proteinas