SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD DEL
VIRUS DEL ÉBOLA
Dra. Irene Estrada Arroyo
R4 Medicina Familiar y Comunitaria
C. S. El Greco
Jueves, 21 de agosto de 2014
Filoviridae
Fiebre hemorrágica grave
Estructuralmente pleomorfismo: filamentos largos ramificados, filamentos más cortos
o filamentos circulares
El primer Filovirus (Marburg) fue reconocido en 1967 (31 casos y 7 muertes)
El Virus Ébola fue identificado por primera vez en 1976 (norte de Zaire y el sur de
Sudán)
Filoviridae:
– Marburgvirus
– Cuevavirus
– Ebolavirus
• Ébola-Zaire
• Ébola-Sudán
• Ébola del Bosque Tai (Costa de Marfil)
• Ébola Bundibugyo
• Virus de Reston: primates y cerdos
Transmisión
Se cree que se trata de un virus zoonótico. Reservorio: murciélagos
Hospedador intermediario: primates
Una vez que un ser humano se infecta, la transmisión ocurre de persona a persona
Por contacto directo con:
• sangre o fluidos corporales de una persona enferma (orina, saliva, heces, vómito, y semen)
• objetos que han sido contaminados
• animales infectados
La propagación aérea entre los seres humanos no se ha demostrado claramente.
¡NO POR AIRE, AGUA O ALIMENTOS CONTAMINADOS NI POR INFECTADO SIN SÍNTOMAS!
Todos los casos de infección han ocurrido en África (con la excepción de varios casos de
contaminación de laboratorio: uno en Inglaterra y dos en Rusia).
PREVENCIÓN:
- Máscaras, batas y guantes.
- Limpieza y eliminación de instrumentos, tales como agujas y jeringas.
- Deben ser esterilizados antes de ser utilizado de nuevo.
PATOGENIA
- Poco estudio empírico
- Los modelos más cercanos son los macacos: inmunosupresión,
aumento de la permeabilidad vascular y coagulopatías
Clínica
De forma repentina (8-10 días tras la
exposición al virus):
- Fiebre (mayor de 38,6 °C)
- Cefalea intensa
- Dolor muscular
- Debilidad
- Diarrea
- Vómitos
- Dolor abdominal
- Falta de apetito
- Hemorragia visible (aparece en
menos de la mitad de los casos)
como ocurre en el brote actual
Diagnóstico
.
- A los pocos días después de comenzar los síntomas
• IgM ELISA
• Detección de antígeno (PCR)
• El aislamiento del virus
- Más tarde, en curso de la enfermedad o después de la recuperación
• Anticuerpos IgM y IgG
- En pacientes fallecidos
• Pruebas de inmunohistoquímica
• PCR
• El aislamiento del virus
Tratamiento
- No hay tratamiento probado
- Tratamiento de soporte y sintomático:
• Equilibrio hidroelectrolítico
• Mantener niveles de oxígeno y tensión arterial
Si aparecen los primeros síntomas y se sospecha  aislamiento y
notificación del caso
Tratamientos experimentales
Forma más efectiva para detener el actual brote: buscar casos
sospechosos, aislarlos, hacer rastreo de contactos, educar para
forma de enterramiento seguras
Tratamiento experimental ZMapp
Desarrollado por Mapp biofarmacéutica
Combinación de tres anticuerpos monoclonales
diferentes que se unen a la proteína del virus de Ébola
Se han fabricado muy pocos lotes de este tratamiento
Los dos pacientes de EE. UU.: Bolsa del Samaritano 
CDC  Institutos Nacionales de Salud (NIH) 
contactos adecuados en la empresa privada
• El 31 de julio de 2014 el fármaco fue probado por
primera vez en humanos
• El 7 de agosto de 2014 la OMS creó un grupo expertos
para estudiar los nuevos tratamientos farmacológicos
• El 9 de agosto de 2014 llegaba desde Ginebra a España
el fármaco. El sacerdote Miguel Pajares murió el día 12
de agosto
• El 12 de agosto de 2014 la OMS aprobó el uso de
tratamientos experimentales para curar el ébola en
África
COMPOSICIÓN Y PRODUCCIÓN DE ZMAPP
- Compuesto de tres anticuerpos monoclonales humanizados
producidos transgénicamente y cultivados en plantas de tabaco de
la especie Nicotiana benthamiana
- Componentes: MB-0033 (Mapp) y ZMAb (Defyrus/PHAC)
- Se producen transgénicamente: colocación de los genes de los
anticuerpos en dos virus de propios de la planta para infectar sus
células a través del género de bacterias agrobacterium. La planta
crea anticuerpos que posteriormente se extraen y se purifican
- El proceso dura entorno a los dos semanas
PACIENTES A LOS QUE SE HA
ADMINISTRADO EL TRATAMIENTO
• Kent Brantly y Nancy Writebol
• Sacerdote español Miguel Pajares
(10/8/2014)
• Dos médicos infectados en Liberia
• Nyenswa explicó que el Gobierno
liberiano recibió el medicamento la
pasada semana en "pequeñas
cantidades", aunque no especificó
el número de pacientes que van a
ser tratados con este suero
(17/8/2014)
VACUNAS
- Las vacunas más prometedoras se basan en
tecnologías recombinantes, como partículas de virus
producidas a traves de la transfección de un plásmido o
vector
- NIH: vacuna en otoño
- NIH también está apoyando a las compañía
biofarmacéutica Crucell y Profectus Biosciences para el
desarrollo de vacunas
- NIH y la Universidad Thomas Jefferson (en base a la
vacuna establecida contra la rabia)
Tabla actualizada OMS
Brotes previos CDC
Otros enlaces de interés
• Información para cuidadanos (saluda)
• Alertas salud pública (saluda)
PELÍCULAS
1995 1996 2011
BIBLIOGRAFÍA
• CDC
• OMS
• Mike Bray, MD Diagnosis and treatment of Ebola and
Marburg virus disease
• Anthony S. Fauci, M.D. Ebola – Underscoring the Global
Disparities in Health Care Resources NEJM (13/8/214)
• Heinz Feldmann, M.D. Ebola – A Growing Threat?
NEJM (9/5/2014)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viruela infectologia
Viruela infectologiaViruela infectologia
Viruela infectologia
Claudia Rivera
 
Hantavirus
HantavirusHantavirus
Virus zika-2016
Virus zika-2016Virus zika-2016
Virus zika-2016
docenciaaltopalancia
 
Virus de la viruela
Virus de la viruelaVirus de la viruela
Virus de la viruela
Christia Torres Contreras
 
Varicela
Varicela Varicela
Varicela
Zulema Galvan
 
Historia natural del_dengue
Historia natural del_dengueHistoria natural del_dengue
Historia natural del_dengue
Jessica Saavedra
 
Lepra
LepraLepra
3. dengue, zika y chikungunya
3. dengue, zika y chikungunya3. dengue, zika y chikungunya
3. dengue, zika y chikungunya
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
José Nogueda
 
Peste Bubónica - Yersinia pestis
Peste Bubónica - Yersinia pestisPeste Bubónica - Yersinia pestis
Peste Bubónica - Yersinia pestis
Citrin Longin
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
2016.04.26 - Virus Zika (PPT)
2016.04.26 - Virus Zika (PPT)2016.04.26 - Virus Zika (PPT)
2016.04.26 - Virus Zika (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Brucelosis completo.pp
Brucelosis completo.ppBrucelosis completo.pp
Brucelosis completo.pp
Hugo Pinto
 
VIRUS DE LA FIEBRE AMARILLA
VIRUS DE LA FIEBRE AMARILLAVIRUS DE LA FIEBRE AMARILLA
VIRUS DE LA FIEBRE AMARILLA
Luz Mallcco Rafael
 
Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
Teo Bartra
 

La actualidad más candente (20)

Viruela infectologia
Viruela infectologiaViruela infectologia
Viruela infectologia
 
Hantavirus
HantavirusHantavirus
Hantavirus
 
Viruela
ViruelaViruela
Viruela
 
Virus zika-2016
Virus zika-2016Virus zika-2016
Virus zika-2016
 
Virus de la viruela
Virus de la viruelaVirus de la viruela
Virus de la viruela
 
Lepra
Lepra Lepra
Lepra
 
Varicela
Varicela Varicela
Varicela
 
(2014-10-22) VIRUS EBOLA(PPT)
(2014-10-22) VIRUS EBOLA(PPT)(2014-10-22) VIRUS EBOLA(PPT)
(2014-10-22) VIRUS EBOLA(PPT)
 
Historia natural del_dengue
Historia natural del_dengueHistoria natural del_dengue
Historia natural del_dengue
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
3. dengue, zika y chikungunya
3. dengue, zika y chikungunya3. dengue, zika y chikungunya
3. dengue, zika y chikungunya
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Peste Bubónica - Yersinia pestis
Peste Bubónica - Yersinia pestisPeste Bubónica - Yersinia pestis
Peste Bubónica - Yersinia pestis
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Enfermedad de Chagas
 
Colera
ColeraColera
Colera
 
2016.04.26 - Virus Zika (PPT)
2016.04.26 - Virus Zika (PPT)2016.04.26 - Virus Zika (PPT)
2016.04.26 - Virus Zika (PPT)
 
Brucelosis completo.pp
Brucelosis completo.ppBrucelosis completo.pp
Brucelosis completo.pp
 
VIRUS DE LA FIEBRE AMARILLA
VIRUS DE LA FIEBRE AMARILLAVIRUS DE LA FIEBRE AMARILLA
VIRUS DE LA FIEBRE AMARILLA
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 

Destacado

Enfermedad celiaca: actualización
Enfermedad celiaca: actualizaciónEnfermedad celiaca: actualización
Enfermedad celiaca: actualización
Centro de Salud El Greco
 
Twitter para novatos
Twitter para novatosTwitter para novatos
Twitter para novatos
Centro de Salud El Greco
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
Centro de Salud El Greco
 
Hacer o no hacer
Hacer o no hacerHacer o no hacer
Hacer o no hacer
Centro de Salud El Greco
 
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Centro de Salud El Greco
 
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaningAlimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
Centro de Salud El Greco
 
Marcha normal y cojera en el niño
Marcha normal y cojera en el niñoMarcha normal y cojera en el niño
Marcha normal y cojera en el niño
Centro de Salud El Greco
 
Vacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescenciaVacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescencia
Centro de Salud El Greco
 
2010 10 Dropbox Y Discos
2010 10 Dropbox Y Discos2010 10 Dropbox Y Discos
2010 10 Dropbox Y Discos
el gipi
 
Participación comunitaria: al pueblo lo que es del pueblo
Participación comunitaria: al pueblo lo que es del puebloParticipación comunitaria: al pueblo lo que es del pueblo
Participación comunitaria: al pueblo lo que es del pueblo
Centro de Salud El Greco
 
Síndrome de Muerte Súbita del Lactante: Prevención
Síndrome de Muerte Súbita del Lactante: PrevenciónSíndrome de Muerte Súbita del Lactante: Prevención
Síndrome de Muerte Súbita del Lactante: Prevención
Centro de Salud El Greco
 
La vacuna de la varicela
La vacuna de la varicelaLa vacuna de la varicela
La vacuna de la varicela
Centro de Salud El Greco
 
2016.11.29_nuevos patogenos-debemos-preocuparnos
2016.11.29_nuevos patogenos-debemos-preocuparnos2016.11.29_nuevos patogenos-debemos-preocuparnos
2016.11.29_nuevos patogenos-debemos-preocuparnos
Centro de Salud El Greco
 
La piel de los niños (Dermatología pediátrica)
La piel de los niños (Dermatología pediátrica)La piel de los niños (Dermatología pediátrica)
La piel de los niños (Dermatología pediátrica)
Centro de Salud El Greco
 
Pediatría 2.0
Pediatría 2.0Pediatría 2.0
Pediatría 2.0
Centro de Salud El Greco
 
RSS: como estar al día
RSS: como estar al díaRSS: como estar al día
RSS: como estar al día
Centro de Salud El Greco
 
2011 Google Docs formularios
2011 Google Docs formularios2011 Google Docs formularios
2011 Google Docs formulariosel gipi
 
Blogs para principiantes
Blogs para principiantesBlogs para principiantes
Blogs para principiantes
Centro de Salud El Greco
 
Cómo participar en blogs
Cómo participar en blogsCómo participar en blogs
Cómo participar en blogs
Centro de Salud El Greco
 
2010 12 Zamzar Y Mas
2010 12 Zamzar Y Mas2010 12 Zamzar Y Mas
2010 12 Zamzar Y Mas
el gipi
 

Destacado (20)

Enfermedad celiaca: actualización
Enfermedad celiaca: actualizaciónEnfermedad celiaca: actualización
Enfermedad celiaca: actualización
 
Twitter para novatos
Twitter para novatosTwitter para novatos
Twitter para novatos
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Hacer o no hacer
Hacer o no hacerHacer o no hacer
Hacer o no hacer
 
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
 
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaningAlimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
Alimentación complementaria dirigida por el bebé - Baby-led weaning
 
Marcha normal y cojera en el niño
Marcha normal y cojera en el niñoMarcha normal y cojera en el niño
Marcha normal y cojera en el niño
 
Vacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescenciaVacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescencia
 
2010 10 Dropbox Y Discos
2010 10 Dropbox Y Discos2010 10 Dropbox Y Discos
2010 10 Dropbox Y Discos
 
Participación comunitaria: al pueblo lo que es del pueblo
Participación comunitaria: al pueblo lo que es del puebloParticipación comunitaria: al pueblo lo que es del pueblo
Participación comunitaria: al pueblo lo que es del pueblo
 
Síndrome de Muerte Súbita del Lactante: Prevención
Síndrome de Muerte Súbita del Lactante: PrevenciónSíndrome de Muerte Súbita del Lactante: Prevención
Síndrome de Muerte Súbita del Lactante: Prevención
 
La vacuna de la varicela
La vacuna de la varicelaLa vacuna de la varicela
La vacuna de la varicela
 
2016.11.29_nuevos patogenos-debemos-preocuparnos
2016.11.29_nuevos patogenos-debemos-preocuparnos2016.11.29_nuevos patogenos-debemos-preocuparnos
2016.11.29_nuevos patogenos-debemos-preocuparnos
 
La piel de los niños (Dermatología pediátrica)
La piel de los niños (Dermatología pediátrica)La piel de los niños (Dermatología pediátrica)
La piel de los niños (Dermatología pediátrica)
 
Pediatría 2.0
Pediatría 2.0Pediatría 2.0
Pediatría 2.0
 
RSS: como estar al día
RSS: como estar al díaRSS: como estar al día
RSS: como estar al día
 
2011 Google Docs formularios
2011 Google Docs formularios2011 Google Docs formularios
2011 Google Docs formularios
 
Blogs para principiantes
Blogs para principiantesBlogs para principiantes
Blogs para principiantes
 
Cómo participar en blogs
Cómo participar en blogsCómo participar en blogs
Cómo participar en blogs
 
2010 12 Zamzar Y Mas
2010 12 Zamzar Y Mas2010 12 Zamzar Y Mas
2010 12 Zamzar Y Mas
 

Similar a Infección por el virus Ebola

Reto 3
Reto 3Reto 3
La enfermedad que nos ataca EL EBOLA
La enfermedad que nos ataca EL EBOLALa enfermedad que nos ataca EL EBOLA
La enfermedad que nos ataca EL EBOLA
Karen Penagos Guio
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
NICOLECRUZOLIVERA
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
SofiaRodriguez198
 
MARBURGO
MARBURGO MARBURGO
MARBURGO
AlelhiGmez
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Reto 3 santi
Reto 3 santiReto 3 santi
Reto 3 santi
SANTIAGOSANTOSDELVAL
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
ArletBentez
 
Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3
OrlandoYosefCruzArro
 
Rpc reto 3 apm
Rpc reto 3 apmRpc reto 3 apm
Rpc reto 3 apm
AlmaestrellaPerezMon
 
Reto 3 martin
Reto 3 martinReto 3 martin
Reto 3 martin
martinlemini
 
Ebola, un virus mortal
Ebola, un virus mortalEbola, un virus mortal
Ebola, un virus mortal
Alexis Llontop
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
EmaNews
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
Juan Hoz
 
Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3
KARINACARRASCO12
 
Presentacion ebola
Presentacion ebolaPresentacion ebola
Presentacion ebola
Percy Puma
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
InsIrigoyen
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
Odalys Díaz
 

Similar a Infección por el virus Ebola (20)

Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
La enfermedad que nos ataca EL EBOLA
La enfermedad que nos ataca EL EBOLALa enfermedad que nos ataca EL EBOLA
La enfermedad que nos ataca EL EBOLA
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
MARBURGO
MARBURGO MARBURGO
MARBURGO
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Reto 3 santi
Reto 3 santiReto 3 santi
Reto 3 santi
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3
 
Rpc reto 3 apm
Rpc reto 3 apmRpc reto 3 apm
Rpc reto 3 apm
 
Reto 3 martin
Reto 3 martinReto 3 martin
Reto 3 martin
 
Ebola, un virus mortal
Ebola, un virus mortalEbola, un virus mortal
Ebola, un virus mortal
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3
 
Presentacion ebola
Presentacion ebolaPresentacion ebola
Presentacion ebola
 
Marburgo alac
Marburgo alacMarburgo alac
Marburgo alac
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
 

Más de Centro de Salud El Greco

Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un casoGestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
Centro de Salud El Greco
 
Rinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Rinoconjuntivitis alérgica en PediatríaRinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Rinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Centro de Salud El Greco
 
Odontología pediátrica
Odontología pediátricaOdontología pediátrica
Odontología pediátrica
Centro de Salud El Greco
 
Mi niño cojea
Mi niño cojeaMi niño cojea
Mi niño cojea
Centro de Salud El Greco
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Actualización PAPPS 2020
Actualización PAPPS 2020Actualización PAPPS 2020
Actualización PAPPS 2020
Centro de Salud El Greco
 
20210519 busqueda informacion Internet
20210519 busqueda informacion Internet20210519 busqueda informacion Internet
20210519 busqueda informacion Internet
Centro de Salud El Greco
 
Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021
Centro de Salud El Greco
 
Cribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mamaCribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mama
Centro de Salud El Greco
 
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Centro de Salud El Greco
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
Centro de Salud El Greco
 
Enfermedades raras
Enfermedades raras Enfermedades raras
Enfermedades raras
Centro de Salud El Greco
 
Pediatria Greco 2020
Pediatria Greco 2020Pediatria Greco 2020
Pediatria Greco 2020
Centro de Salud El Greco
 
Sexualidad en el climaterio
Sexualidad en el climaterioSexualidad en el climaterio
Sexualidad en el climaterio
Centro de Salud El Greco
 
El sueño durante la Infancia
El sueño durante la InfanciaEl sueño durante la Infancia
El sueño durante la Infancia
Centro de Salud El Greco
 
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
Centro de Salud El Greco
 
Casos clínicos de digestivo en Pediatría
Casos clínicos de digestivo en PediatríaCasos clínicos de digestivo en Pediatría
Casos clínicos de digestivo en Pediatría
Centro de Salud El Greco
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
Centro de Salud El Greco
 
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Centro de Salud El Greco
 
Donación de sangre de cordón umbilical
Donación de sangre de cordón umbilicalDonación de sangre de cordón umbilical
Donación de sangre de cordón umbilical
Centro de Salud El Greco
 

Más de Centro de Salud El Greco (20)

Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un casoGestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
 
Rinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Rinoconjuntivitis alérgica en PediatríaRinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Rinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
 
Odontología pediátrica
Odontología pediátricaOdontología pediátrica
Odontología pediátrica
 
Mi niño cojea
Mi niño cojeaMi niño cojea
Mi niño cojea
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Actualización PAPPS 2020
Actualización PAPPS 2020Actualización PAPPS 2020
Actualización PAPPS 2020
 
20210519 busqueda informacion Internet
20210519 busqueda informacion Internet20210519 busqueda informacion Internet
20210519 busqueda informacion Internet
 
Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021
 
Cribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mamaCribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mama
 
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
 
Enfermedades raras
Enfermedades raras Enfermedades raras
Enfermedades raras
 
Pediatria Greco 2020
Pediatria Greco 2020Pediatria Greco 2020
Pediatria Greco 2020
 
Sexualidad en el climaterio
Sexualidad en el climaterioSexualidad en el climaterio
Sexualidad en el climaterio
 
El sueño durante la Infancia
El sueño durante la InfanciaEl sueño durante la Infancia
El sueño durante la Infancia
 
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
 
Casos clínicos de digestivo en Pediatría
Casos clínicos de digestivo en PediatríaCasos clínicos de digestivo en Pediatría
Casos clínicos de digestivo en Pediatría
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
 
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
 
Donación de sangre de cordón umbilical
Donación de sangre de cordón umbilicalDonación de sangre de cordón umbilical
Donación de sangre de cordón umbilical
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Infección por el virus Ebola

  • 1. ENFERMEDAD DEL VIRUS DEL ÉBOLA Dra. Irene Estrada Arroyo R4 Medicina Familiar y Comunitaria C. S. El Greco Jueves, 21 de agosto de 2014
  • 2. Filoviridae Fiebre hemorrágica grave Estructuralmente pleomorfismo: filamentos largos ramificados, filamentos más cortos o filamentos circulares El primer Filovirus (Marburg) fue reconocido en 1967 (31 casos y 7 muertes) El Virus Ébola fue identificado por primera vez en 1976 (norte de Zaire y el sur de Sudán)
  • 3. Filoviridae: – Marburgvirus – Cuevavirus – Ebolavirus • Ébola-Zaire • Ébola-Sudán • Ébola del Bosque Tai (Costa de Marfil) • Ébola Bundibugyo • Virus de Reston: primates y cerdos
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Transmisión Se cree que se trata de un virus zoonótico. Reservorio: murciélagos Hospedador intermediario: primates Una vez que un ser humano se infecta, la transmisión ocurre de persona a persona Por contacto directo con: • sangre o fluidos corporales de una persona enferma (orina, saliva, heces, vómito, y semen) • objetos que han sido contaminados • animales infectados La propagación aérea entre los seres humanos no se ha demostrado claramente. ¡NO POR AIRE, AGUA O ALIMENTOS CONTAMINADOS NI POR INFECTADO SIN SÍNTOMAS! Todos los casos de infección han ocurrido en África (con la excepción de varios casos de contaminación de laboratorio: uno en Inglaterra y dos en Rusia). PREVENCIÓN: - Máscaras, batas y guantes. - Limpieza y eliminación de instrumentos, tales como agujas y jeringas. - Deben ser esterilizados antes de ser utilizado de nuevo.
  • 8. PATOGENIA - Poco estudio empírico - Los modelos más cercanos son los macacos: inmunosupresión, aumento de la permeabilidad vascular y coagulopatías
  • 9. Clínica De forma repentina (8-10 días tras la exposición al virus): - Fiebre (mayor de 38,6 °C) - Cefalea intensa - Dolor muscular - Debilidad - Diarrea - Vómitos - Dolor abdominal - Falta de apetito - Hemorragia visible (aparece en menos de la mitad de los casos) como ocurre en el brote actual
  • 10. Diagnóstico . - A los pocos días después de comenzar los síntomas • IgM ELISA • Detección de antígeno (PCR) • El aislamiento del virus - Más tarde, en curso de la enfermedad o después de la recuperación • Anticuerpos IgM y IgG - En pacientes fallecidos • Pruebas de inmunohistoquímica • PCR • El aislamiento del virus
  • 11. Tratamiento - No hay tratamiento probado - Tratamiento de soporte y sintomático: • Equilibrio hidroelectrolítico • Mantener niveles de oxígeno y tensión arterial Si aparecen los primeros síntomas y se sospecha  aislamiento y notificación del caso Tratamientos experimentales Forma más efectiva para detener el actual brote: buscar casos sospechosos, aislarlos, hacer rastreo de contactos, educar para forma de enterramiento seguras
  • 12. Tratamiento experimental ZMapp Desarrollado por Mapp biofarmacéutica Combinación de tres anticuerpos monoclonales diferentes que se unen a la proteína del virus de Ébola Se han fabricado muy pocos lotes de este tratamiento Los dos pacientes de EE. UU.: Bolsa del Samaritano  CDC  Institutos Nacionales de Salud (NIH)  contactos adecuados en la empresa privada
  • 13. • El 31 de julio de 2014 el fármaco fue probado por primera vez en humanos • El 7 de agosto de 2014 la OMS creó un grupo expertos para estudiar los nuevos tratamientos farmacológicos • El 9 de agosto de 2014 llegaba desde Ginebra a España el fármaco. El sacerdote Miguel Pajares murió el día 12 de agosto • El 12 de agosto de 2014 la OMS aprobó el uso de tratamientos experimentales para curar el ébola en África
  • 14. COMPOSICIÓN Y PRODUCCIÓN DE ZMAPP - Compuesto de tres anticuerpos monoclonales humanizados producidos transgénicamente y cultivados en plantas de tabaco de la especie Nicotiana benthamiana - Componentes: MB-0033 (Mapp) y ZMAb (Defyrus/PHAC) - Se producen transgénicamente: colocación de los genes de los anticuerpos en dos virus de propios de la planta para infectar sus células a través del género de bacterias agrobacterium. La planta crea anticuerpos que posteriormente se extraen y se purifican - El proceso dura entorno a los dos semanas
  • 15. PACIENTES A LOS QUE SE HA ADMINISTRADO EL TRATAMIENTO • Kent Brantly y Nancy Writebol • Sacerdote español Miguel Pajares (10/8/2014) • Dos médicos infectados en Liberia • Nyenswa explicó que el Gobierno liberiano recibió el medicamento la pasada semana en "pequeñas cantidades", aunque no especificó el número de pacientes que van a ser tratados con este suero (17/8/2014)
  • 16. VACUNAS - Las vacunas más prometedoras se basan en tecnologías recombinantes, como partículas de virus producidas a traves de la transfección de un plásmido o vector - NIH: vacuna en otoño - NIH también está apoyando a las compañía biofarmacéutica Crucell y Profectus Biosciences para el desarrollo de vacunas - NIH y la Universidad Thomas Jefferson (en base a la vacuna establecida contra la rabia)
  • 18.
  • 19.
  • 20. Otros enlaces de interés • Información para cuidadanos (saluda) • Alertas salud pública (saluda)
  • 22. BIBLIOGRAFÍA • CDC • OMS • Mike Bray, MD Diagnosis and treatment of Ebola and Marburg virus disease • Anthony S. Fauci, M.D. Ebola – Underscoring the Global Disparities in Health Care Resources NEJM (13/8/214) • Heinz Feldmann, M.D. Ebola – A Growing Threat? NEJM (9/5/2014)