SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD
TROFOBLASTICA
GESTACIONAL
DRA. BRENDA LÓPEZ
• Trofoblasto
• Grupo de células que forman la capa
externa del blastocisto
• En el tercer mes de gestación se
convierte en placenta
• Se forma durante la primer etapa del
embarazo
• Son las primeras células que se
diferencian del huevo
• Por medio de este se logra la
implantación del blastocisto
al endometrio
• Las vellosidades coriónicas son
proyecciones minúsculas de tejido
placentario que comparten la
composición genética del bebé
• ENFERMEDAD TROFOBLASTICA
GESTACIONANAL
• Grupo de tumores caracterizados por una
proliferación anómala del trofoblasto
• CLACIFICACION :
• Mola hidatiforme : presenta vellosidades
• Neoplasia trofoblástica no molar: carece de
vellosidades , se considera maligna .
Capacidad de metástasis
• Neoplasias trofoblásticas no molares
• Coriocarcinoma
• Tumor trofoblástico placentario
• Tumor trofoblástico epitelioide
• Mola invasora
EMBARAZO MOLAR (MOLA HIDATIFORME)
Edema del estroma velloso y proliferación trofoblástica
CLACIFICACION:
• Mola parcial
• Mola completa
LA MOLA COMPLETA:
• posee vellosidades coriónicas anormales
con aspecto de conjunto de vesículas
transparentes.
• El tamaño de las vesículas es variado
• forman racimos de pedículos delgados.
EMBARAZO MOLAR PARCIAL
• experimenta cambios hidatiformes más
focales
• Cambios menos avanzados
• contiene tejido fetal.
• EPIDEMIOLOGIA
• Más frecuente entre asiáticas, hispanas e
indígenas estadounidense
• FACTORES DE RIESGO
• Edades en extremos (adolescentes y mayores
de 40 años )
• Antecedentes de embarazo molar
• CUADRO CLINICO
• Hemorragia /Anemia
• Hiperémesis
• Crecimiento uterino anormal / útero blando
• Ausencia de FCF
• Ovarios con quistes
• Elevación de T4 /Reducción de TSH
• Tormenta tiroidea
• Preeclamsia /eclampsia
DIAGNOSTICO
• B- HCG cuantificada
• USG:
la mola completa se delinea como una masa
uterina ecogénica con numerosos espacios
quísticos anecoicos, pero sin un feto o saco
amniótico.
PATOLOGIA
• Mola completa (diploide/p57KIP2-negativo)
• Mola parcial (triploide/p57KIP2-positiva)
• Aborto espontáneo con degeneración hidrópica de la placenta (diploide/p57KIP2-positiva)
Estudios a realizar:
• Hematología Grupo y Rh
• Creatinina , transaminasas
• T4 Y TSH
• Radiografía de tórax
TRATAMIENTO
• Legrado / Aspiración continua
• Sangre disponible
• Durante procedimiento
• Canalizar vía IV
• Anestesia
• Oxitocina 20 UI en 1000 ml sol a
goteo continuo
Después del procedimiento
• Anti –D ( en caso necesario )
• Anticoncepción
• Evaluación de resultados de patología
• Hcg sérica primera 48 horas y luego cada
semana hasta que sea indetectable y luego
cada mes por 6 mese
FACTORES DE RIESGOQUE FACILITAN LA
APARICIÓN DE UNA NEOPLASIA
TROFOBLÁSTICA
• Edad
• Concentración de β-hCG >100 000mIU/ml
• Tamaño del útero más grande para EG
• Quistes de la teca luteínica >6 cm
• descenso lento de la β-hCG
NEOPLASIA TROFOBLASTICA GESTACIONAL
Comprende :
• Mola invasora
• Coriocarcinoma
• Tumortrofoblástico placentario
• Tumor trofoblástico epitelioide
HALLAZGOS
• Hemorragia irregular
• Hemorragia intraperitoneal por perforación
uterina
• Metástasis en parte inferior del aparato genital
• Metástasis a distancia
Diagnostico
• β-hCG sérica
• E/F en busca de metástasis aparto genita
• Toma de biopsia
• TAC
• β-Hcg en liquido cefalorraquídeo
CALCIFICACIÓN SEGÚN LA FIGO / 0MS
• Las mujeres con un puntaje de 0 a 6 se
consideran susceptibles de enfermedad de
bajo riesgo
• Mujeres con un puntaje ≥7 alto riesgo.
Mola invasora
• Son las más frecuentes después de las
molas hidatiformes
• Se originan a partir de molas parciales o
completas
• Penetran el miometrio , peritoneo,
parametrios adyacentes o cúpula vaginal.
• No tiende a proyectar metástasis
CORIOCARCINOMA GESTACIONAL
• Formado por células vestigiales del
citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto incipientes
• No contienen vellosidades.
• Crecimiento rápido/ invade miometrio, vasos
sanguíneos
• produce hemorragia y necrosis
• Se disemina hacia fuera del útero y se
observa en la superficie uterina en la forma de
nódulos irregulares y oscuros.
• se acompañan a menudo de quistes ováricos
de la teca luteínica.
• Casi siempre emite metástasis desde
las primeras etapas y éstas se
diseminan por vía hematógena
• Las ubicaciones más frecuentes son
pulmones y vagina, vulva, riñones,
hígado, ovarios, cerebro e intestino.
TUMOR TROFOBLÁSTICO PLACENTARIO
• Se origina a partir del trofoblasto inmediato al
sitio de implantación.
• Se acompaña de elevación moderada de la β-
hCG sérica
• TRATAMEINTO:
• histerectomía
• Para el estadio avanzados y de mayor riesgo
también se administra quimioterapia
complementaria
TUMOR TROFOBLÁSTICO EPITELIOIDE
• Se deriva del trofoblasto intermedio de tipo
coriónico.
• TRATAMIENTO
• Histerectomía
• Relativamente resistente a la quimioterapia.
• Manifiesta metástasis y en ellas se administra
quimioterapia combinada
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL.pptx

Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
J Acuña Black
 
Neoplasia Trofoblástica Gestacional
Neoplasia Trofoblástica GestacionalNeoplasia Trofoblástica Gestacional
Neoplasia Trofoblástica Gestacional
Mario Alberto Campos
 
PATOLOGIA APARATO GENITAL MASCULINO.pdf
PATOLOGIA APARATO GENITAL MASCULINO.pdfPATOLOGIA APARATO GENITAL MASCULINO.pdf
PATOLOGIA APARATO GENITAL MASCULINO.pdf
THIAGOMATEOGUZMANVEL
 
Enfermedades trofoblastica gestacional
Enfermedades trofoblastica gestacional Enfermedades trofoblastica gestacional
Enfermedades trofoblastica gestacional
Adriana Briñez
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Robersy Perez Gervis
 
Hemorragias del-primer-trimestre (1)
Hemorragias del-primer-trimestre (1)Hemorragias del-primer-trimestre (1)
Hemorragias del-primer-trimestre (1)
Johanis Polo Bossio
 
Patologia de mama
Patologia de mama Patologia de mama
Patologia de mama
Mariana Hernández
 
Embarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptxEmbarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptx
HugoCampos92
 
MOLA HIDATIFORME
MOLA HIDATIFORMEMOLA HIDATIFORME
complicaciones en el embarazo: aborto,pp,dppni, embarazo ectopico
complicaciones en el embarazo: aborto,pp,dppni, embarazo ectopicocomplicaciones en el embarazo: aborto,pp,dppni, embarazo ectopico
complicaciones en el embarazo: aborto,pp,dppni, embarazo ectopico
Ivette Cristii
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
safoelc
 
Mola hidatiforme
Mola hidatiformeMola hidatiforme
Mola hidatiforme
UPAO
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
Jacob Sarmiento
 
Tarea 8 jimr etg
Tarea 8 jimr etgTarea 8 jimr etg
Tarea 8 jimr etg
José Madrigal
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
DEW21
 
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptxENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx
WilderBadajozPrado1
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
Less Marquez
 
Enfermedad trofoblastica gestacional, mola hidatiforme, coriocarcinoma...
Enfermedad trofoblastica gestacional, mola hidatiforme, coriocarcinoma...Enfermedad trofoblastica gestacional, mola hidatiforme, coriocarcinoma...
Enfermedad trofoblastica gestacional, mola hidatiforme, coriocarcinoma...
Nadi Riquelme
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Carlos Javier Rowe Meza
 

Similar a ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL.pptx (20)

Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
 
Neoplasia Trofoblástica Gestacional
Neoplasia Trofoblástica GestacionalNeoplasia Trofoblástica Gestacional
Neoplasia Trofoblástica Gestacional
 
PATOLOGIA APARATO GENITAL MASCULINO.pdf
PATOLOGIA APARATO GENITAL MASCULINO.pdfPATOLOGIA APARATO GENITAL MASCULINO.pdf
PATOLOGIA APARATO GENITAL MASCULINO.pdf
 
Enfermedades trofoblastica gestacional
Enfermedades trofoblastica gestacional Enfermedades trofoblastica gestacional
Enfermedades trofoblastica gestacional
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
 
Hemorragias del-primer-trimestre (1)
Hemorragias del-primer-trimestre (1)Hemorragias del-primer-trimestre (1)
Hemorragias del-primer-trimestre (1)
 
Patologia de mama
Patologia de mama Patologia de mama
Patologia de mama
 
Embarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptxEmbarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptx
 
MOLA HIDATIFORME
MOLA HIDATIFORMEMOLA HIDATIFORME
MOLA HIDATIFORME
 
complicaciones en el embarazo: aborto,pp,dppni, embarazo ectopico
complicaciones en el embarazo: aborto,pp,dppni, embarazo ectopicocomplicaciones en el embarazo: aborto,pp,dppni, embarazo ectopico
complicaciones en el embarazo: aborto,pp,dppni, embarazo ectopico
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Mola hidatiforme
Mola hidatiformeMola hidatiforme
Mola hidatiforme
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
 
Tarea 8 jimr etg
Tarea 8 jimr etgTarea 8 jimr etg
Tarea 8 jimr etg
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptxENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
 
Enfermedad trofoblastica gestacional, mola hidatiforme, coriocarcinoma...
Enfermedad trofoblastica gestacional, mola hidatiforme, coriocarcinoma...Enfermedad trofoblastica gestacional, mola hidatiforme, coriocarcinoma...
Enfermedad trofoblastica gestacional, mola hidatiforme, coriocarcinoma...
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL.pptx

  • 2. • Trofoblasto • Grupo de células que forman la capa externa del blastocisto • En el tercer mes de gestación se convierte en placenta • Se forma durante la primer etapa del embarazo • Son las primeras células que se diferencian del huevo • Por medio de este se logra la implantación del blastocisto al endometrio
  • 3. • Las vellosidades coriónicas son proyecciones minúsculas de tejido placentario que comparten la composición genética del bebé
  • 4. • ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONANAL • Grupo de tumores caracterizados por una proliferación anómala del trofoblasto • CLACIFICACION : • Mola hidatiforme : presenta vellosidades • Neoplasia trofoblástica no molar: carece de vellosidades , se considera maligna . Capacidad de metástasis • Neoplasias trofoblásticas no molares • Coriocarcinoma • Tumor trofoblástico placentario • Tumor trofoblástico epitelioide • Mola invasora
  • 5. EMBARAZO MOLAR (MOLA HIDATIFORME) Edema del estroma velloso y proliferación trofoblástica CLACIFICACION: • Mola parcial • Mola completa
  • 6. LA MOLA COMPLETA: • posee vellosidades coriónicas anormales con aspecto de conjunto de vesículas transparentes. • El tamaño de las vesículas es variado • forman racimos de pedículos delgados.
  • 7.
  • 8. EMBARAZO MOLAR PARCIAL • experimenta cambios hidatiformes más focales • Cambios menos avanzados • contiene tejido fetal.
  • 9. • EPIDEMIOLOGIA • Más frecuente entre asiáticas, hispanas e indígenas estadounidense • FACTORES DE RIESGO • Edades en extremos (adolescentes y mayores de 40 años ) • Antecedentes de embarazo molar
  • 10.
  • 11. • CUADRO CLINICO • Hemorragia /Anemia • Hiperémesis • Crecimiento uterino anormal / útero blando • Ausencia de FCF • Ovarios con quistes • Elevación de T4 /Reducción de TSH • Tormenta tiroidea • Preeclamsia /eclampsia
  • 12. DIAGNOSTICO • B- HCG cuantificada
  • 13. • USG: la mola completa se delinea como una masa uterina ecogénica con numerosos espacios quísticos anecoicos, pero sin un feto o saco amniótico.
  • 14. PATOLOGIA • Mola completa (diploide/p57KIP2-negativo) • Mola parcial (triploide/p57KIP2-positiva) • Aborto espontáneo con degeneración hidrópica de la placenta (diploide/p57KIP2-positiva)
  • 15. Estudios a realizar: • Hematología Grupo y Rh • Creatinina , transaminasas • T4 Y TSH • Radiografía de tórax
  • 16. TRATAMIENTO • Legrado / Aspiración continua • Sangre disponible • Durante procedimiento • Canalizar vía IV • Anestesia • Oxitocina 20 UI en 1000 ml sol a goteo continuo
  • 17. Después del procedimiento • Anti –D ( en caso necesario ) • Anticoncepción • Evaluación de resultados de patología • Hcg sérica primera 48 horas y luego cada semana hasta que sea indetectable y luego cada mes por 6 mese
  • 18. FACTORES DE RIESGOQUE FACILITAN LA APARICIÓN DE UNA NEOPLASIA TROFOBLÁSTICA • Edad • Concentración de β-hCG >100 000mIU/ml • Tamaño del útero más grande para EG • Quistes de la teca luteínica >6 cm • descenso lento de la β-hCG
  • 19. NEOPLASIA TROFOBLASTICA GESTACIONAL Comprende : • Mola invasora • Coriocarcinoma • Tumortrofoblástico placentario • Tumor trofoblástico epitelioide HALLAZGOS • Hemorragia irregular • Hemorragia intraperitoneal por perforación uterina • Metástasis en parte inferior del aparato genital • Metástasis a distancia
  • 20. Diagnostico • β-hCG sérica • E/F en busca de metástasis aparto genita • Toma de biopsia • TAC • β-Hcg en liquido cefalorraquídeo
  • 21. CALCIFICACIÓN SEGÚN LA FIGO / 0MS • Las mujeres con un puntaje de 0 a 6 se consideran susceptibles de enfermedad de bajo riesgo • Mujeres con un puntaje ≥7 alto riesgo.
  • 22.
  • 23. Mola invasora • Son las más frecuentes después de las molas hidatiformes • Se originan a partir de molas parciales o completas • Penetran el miometrio , peritoneo, parametrios adyacentes o cúpula vaginal. • No tiende a proyectar metástasis
  • 24. CORIOCARCINOMA GESTACIONAL • Formado por células vestigiales del citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto incipientes • No contienen vellosidades. • Crecimiento rápido/ invade miometrio, vasos sanguíneos • produce hemorragia y necrosis • Se disemina hacia fuera del útero y se observa en la superficie uterina en la forma de nódulos irregulares y oscuros. • se acompañan a menudo de quistes ováricos de la teca luteínica.
  • 25. • Casi siempre emite metástasis desde las primeras etapas y éstas se diseminan por vía hematógena • Las ubicaciones más frecuentes son pulmones y vagina, vulva, riñones, hígado, ovarios, cerebro e intestino.
  • 26. TUMOR TROFOBLÁSTICO PLACENTARIO • Se origina a partir del trofoblasto inmediato al sitio de implantación. • Se acompaña de elevación moderada de la β- hCG sérica • TRATAMEINTO: • histerectomía • Para el estadio avanzados y de mayor riesgo también se administra quimioterapia complementaria
  • 27. TUMOR TROFOBLÁSTICO EPITELIOIDE • Se deriva del trofoblasto intermedio de tipo coriónico. • TRATAMIENTO • Histerectomía • Relativamente resistente a la quimioterapia. • Manifiesta metástasis y en ellas se administra quimioterapia combinada