SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad del
trofoblasto
Dra. Maria Vargas Villagra
Radiologa
Introduccion
• Espectro de trastorno caracterizado por la proliferación anormal de
trofoblasto del embarazo con un potencial neoplasico maligno progresivo.
• La enfermedad trofoblastica gestacional comprende:
• Embarazo molar
• Mola invasora
• Coriocarcinoma
• Tumores trofoblasticos placentarios
• Al conjunto de los últimos tres se le denomina neoplasia trofoblastica
persistente
MOLA HIDATIDIFORME
TUMOR TROFOBLASTICO
PLACENTARIO
CORIOCARCINOMA
MOLA INVASORA
Introduccion
• En el embarazo normal una de las funciones del
trofoblasto placentario es acceder a la circulación
materna
• Infiltra todos los tejidos maternos invade vasos
incluso puede llevar hasta pulmón.
• Esta caracteristica invasora es la responsable de las
manifestaciones de esta enfermedad y la comparten
todos los tumores del trofoblasto
Introduccion
• El termino mola hidatidiforme se refiere a la
degenracion quistica de las vellosidades coriales.
• Es la neoplasia ginecologica maligna mas curable
EMBARAZO MOLAR
• Es la forma mas frecuente y benigna 1 /1000 embarazos
• Edad materna avanzada
• Embarazos molares previos
• Origen asiático
• Carcteristicas histologicas especiales degeneracion quistica
en forma de uvas (hidatidiforme) de las vellosidades
corionicas y una proliferacion anormal del trofoblasto
placentario.
EMBARAZO MOLAR
• Se clasifica en
• Embarazo molar completo: DIPLOIDE se da por falta de
cromosomas maternos en el ovulo y solo hay material genético
paterno, no se observa ningún desarrollo fetal.
• La placenta completamente sustituidas por la vellosidades
corionicas hidropicas y anormales
• Sintomas : utero mayor de las semanas
• Elevacion de la GCH
• Hiperemesis gravidica
• Toxemia gravidica
EMBARAZO MOLAR
• Embarazo molar parcial: TRIPLOIDE en este grupo hay
un cromosoma materno y dos paternos fecundacion de
un ovulo normal por dos espermatozoides
• La degeneracion hidropica de las vellosidades placentaria
es parcial
• La proliferacion trofoblastica es ligera
• La perdida del feto o aborto incompleto es el síntoma
mas frecuente
EMBARAZO MOLAR
EMBARAZO MOLAR
EMBARAZO MOLAR
• Ecograficamente:
• Embarazo molar completo:
• Utero aumentado de tamaño que contiene material
ecogeno que expande el tejido endometrial
• Las vellosidades hidropicas aparecen como espacios
quisticos multiples con distribucion difusa y uniforme de
unos pocos mm a 2 -3cm
• En el segundo trimestre el estudio abdominal es mas
preciso
EMBARAZO MOLAR
• En el primer trimestre el tejido molar a parece como
una masa solida ecogena porque las vellosidades
hidropicas no se resuelven adecuadamente.
• Simula un aborto incompleto o coagulo sanguineo
• Por ecografia transvaginal se aprecian mejor la
vellosidades y se puede ver la masa dentro de un saco
gestacional.
EMBARAZO MOLAR
• En las molas completas no hay feto salvo que sea un
embarazo gemelar
• Los ovarios pueden estar aumentados de tamaño por
multiples quistes bilaterales
EMBARAZO MOLAR
EMBARAZO MOLAR
EMBARAZO MOLAR
EMBARAZO MOLAR
• Embarazo molar parcial:
• Menos frecuentes
• Se confunden con perdida del feto o aborto incompleto
• Placenta excesivamente grande y con numerosos espacios
quistico distribuidos de forma desigual
• Hay un saco gestacional frecuentemente deformado
• Feto con retraso del crecimiento ue puede demostar
anomalia triploide
EMBARAZO MOLAR
• Los espacios quisticos asociados pueden ser dificiles
o imposibles de diferenciar de una mola precoz.
EMBARZO MOLAR
EMBARZO MOLAR
NEOPLASIA TROFOBLASTICA
PERSISTENTE
• Complicacion del embarazo peligrosa para la vida
comprende:
• La mola invasora
• Coriocarcinoma
• Tumores trofoblasticos placentarios este ultimo es raro
• Es mas frecuente en el embarazo molar hasta el 20% de
las molas completas
•
MOLA INVASORA
• Corioadenoma destructor es la forma mas frecuente de
NTP 80-95% de los casos.
• Presencia de vellosidades corionicas formadas y
trofoblasto que prolifera en la profundidaad del
endometrio.
• Comportamiento biologico benigno
• Suele limitarse al utero o perforarlo y posibilidad de
muerte por hemorragia grave
MOLA INVASORA
• Puede haber ivasion mas alla del utero con invasion a
los parametrios, organos adyacentes y a los vasos
sanguineos
• Las vellosidades molares invasoras pueden embolizar
a pulmon y pulmon
MOLA INVASORA
MOLA INVASORA
CORIOCARCINOMA
• Neoplasiia maligna muy rara incidencia 1/30,000
embarazos.
• Factor de riesgo: embarazo molar 50-80%
• 1 de 40 embarazos molares desarrolla coriocarcinoma.
• Histologicamente:
• Falta de vellosidades
• Invasion al miometrio
• Ivasion vascular, hemorragia y necrosis.
CORIOCARCINOMA
• Metastasis a distancia frecuentes:
• Pulmon
• Higado
• Encefalo
• Tubo digestivo
• Riñones
• Generalmente la insuficiencia respiratoria es la manifestacion
inicial
CORIOCARCINOMA
CORIOCARCINOMA
TUMOR TROFOBLASTICO
PLACENTARIO
• La forma mas rara mayormente mortal
• Puede presentarse a cualquier tipo de gestacion pero
generalmente se presenta al parto a termino
• Puede limitarse al utero
• Expandirse a organos pelvicos o a pulmo, ganglios
linfaticos, peritoneo, higado, pancreas y encefalo.
TUMOR TROFOBLASTICO
PLACENTARIO
• No tiene necrosis, ni invacion vascular ni hemorragia
• Surge del trofoblasto intermedio no del velloso
• Que infiltra la decidua, arterias espirales y miometrio
en el lecho placentario
• Representa un desafío diagnostico por que es dificil
distinguir la infiltracion trofoblastica intermedia de la
placenta normal
• La HGC no es un marcador confiable en este caso
TUMOR TROFOBLASTICO
PLACENTARIO
MOLA INVASORA
• Ecografia:
• La mola invasora el Coriocarcinoma y tumor
trofoblastico placentario tienen aspecto ecográfico
similar.
• Invasión tisular
• Necrosis
• Hemorragia
TUMOR TROFOBLASTICO
PLACENTARIO
• Ecografia:
• Caracterisitcas menos familiares
• La ecografia transvaginal es mas util para determinar
lesiones miomatriales pequeñas tipicas de este
trastorno.
• Lo mas frecuente es encontrar un NODULO
MIOMETRIAL ECOGENO FOCAL
• Suele disponerse cerca del conducto endometrial
TUMOR TROFOBLASTICO
PLACENTARIO
• Ecografia:
• Tambien puede encontrarse en las profundidades del
endometrio
• Las lesiones pueden encontrarse solidas y ecogenas,
hipoecoicas o complejas multiquisticas de forma
similar a un tejido molar
TUMOR TROFOBLASTICO
PLACENTARIO
TUMOR TROFOBLASTICO
PLACENTARIO
• Ecografia:
• Las regiones anecoicas se deben a necrosis tisular.
• Las hemorragias aparecen como cavidades irregulares
de paredes fibrosas dentro de tumores solidos
• Aumento de tamaño muy voluminoso del utero
cuando el tumor sustituye todo el endometrio
TUMOR TROFOBLASTICO
PLACENTARIO
TUMOR TROFOBLASTICO
PLACENTARIO
• El miometrio toma un aspecto heterogeneo y
lobulado.
• Puede extenderse mas alla del utero hasta el
parametrio.
• En ocasiones puede aparecer como una masa grande
e indeferenciada
• Diagnostico se complementa con clinica y GHC
TUMOR TROFOBLASTICO
PLACENTARIO
TUMOR TROFOBLASTICO
PLACENTARIO
• Posterior al tratamiento el utero se normaliza
• Las lesiones se hacen cada vez mas hipoecoicas
• Finalmente no queda ninguna anomalia residual en
muchos casos
• Sin embargo el 50% de los pacientes tiene anomalias
persistentes postratamiento dificiles de distinguir en
la ecografia de las lesiones activas.
ENFERMEDAD DEL TROFOBLASTO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ENFERMEDAD DEL TROFOBLASTO.pptx

Embarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptxEmbarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptx
HugoCampos92
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica GestacionalEnfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
David Cortez
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
safoelc
 
patologias de las trompas de falopio y ovarios
patologias de las trompas de falopio y ovariospatologias de las trompas de falopio y ovarios
patologias de las trompas de falopio y ovarios
juan orozco flores
 
Patología del embarazo..
Patología del embarazo..Patología del embarazo..
Patología del embarazo..
victoria
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
Andrea Urbano
 
ECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptx
ECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptxECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptx
ECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptx
MaraVargas567450
 
9. alteraciones de la placenta
9. alteraciones de la placenta9. alteraciones de la placenta
9. alteraciones de la placenta
Lo basico de medicina
 
Embarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates PozoEmbarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates Pozo
SÓCRATES POZO
 
Tumores Benignos de Ovario.pptx
Tumores Benignos de Ovario.pptxTumores Benignos de Ovario.pptx
Tumores Benignos de Ovario.pptx
KatherinneRodriguez9
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
joshua marriaga
 
Embarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptxEmbarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptx
luismiguelcr12798
 
Patologia tumoral mamaria en adolescentes
Patologia tumoral mamaria en adolescentesPatologia tumoral mamaria en adolescentes
Patologia tumoral mamaria en adolescentes
Jorge Corimanya
 
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Joselyn Alcántara
 
11 complicaciones hemorragicas
11 complicaciones hemorragicas11 complicaciones hemorragicas
11 complicaciones hemorragicas
Sergio Bermudez
 
PATOLOGIA APARATO GENITAL MASCULINO.pdf
PATOLOGIA APARATO GENITAL MASCULINO.pdfPATOLOGIA APARATO GENITAL MASCULINO.pdf
PATOLOGIA APARATO GENITAL MASCULINO.pdf
THIAGOMATEOGUZMANVEL
 
Enfermedades trofoblastica gestacional
Enfermedades trofoblastica gestacional Enfermedades trofoblastica gestacional
Enfermedades trofoblastica gestacional
Adriana Briñez
 
Enfermedad benigna de mama
Enfermedad benigna de mamaEnfermedad benigna de mama
Enfermedad benigna de mama
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica GestacionalEnfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enrique Gil Guevara
 
Cáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Cáncer de Ovario y Patología de SalpingeCáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Cáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Mario Alberto Campos
 

Similar a ENFERMEDAD DEL TROFOBLASTO.pptx (20)

Embarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptxEmbarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptx
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica GestacionalEnfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
patologias de las trompas de falopio y ovarios
patologias de las trompas de falopio y ovariospatologias de las trompas de falopio y ovarios
patologias de las trompas de falopio y ovarios
 
Patología del embarazo..
Patología del embarazo..Patología del embarazo..
Patología del embarazo..
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
ECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptx
ECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptxECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptx
ECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptx
 
9. alteraciones de la placenta
9. alteraciones de la placenta9. alteraciones de la placenta
9. alteraciones de la placenta
 
Embarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates PozoEmbarazo ectópico by Sócrates Pozo
Embarazo ectópico by Sócrates Pozo
 
Tumores Benignos de Ovario.pptx
Tumores Benignos de Ovario.pptxTumores Benignos de Ovario.pptx
Tumores Benignos de Ovario.pptx
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Embarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptxEmbarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptx
 
Patologia tumoral mamaria en adolescentes
Patologia tumoral mamaria en adolescentesPatologia tumoral mamaria en adolescentes
Patologia tumoral mamaria en adolescentes
 
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
 
11 complicaciones hemorragicas
11 complicaciones hemorragicas11 complicaciones hemorragicas
11 complicaciones hemorragicas
 
PATOLOGIA APARATO GENITAL MASCULINO.pdf
PATOLOGIA APARATO GENITAL MASCULINO.pdfPATOLOGIA APARATO GENITAL MASCULINO.pdf
PATOLOGIA APARATO GENITAL MASCULINO.pdf
 
Enfermedades trofoblastica gestacional
Enfermedades trofoblastica gestacional Enfermedades trofoblastica gestacional
Enfermedades trofoblastica gestacional
 
Enfermedad benigna de mama
Enfermedad benigna de mamaEnfermedad benigna de mama
Enfermedad benigna de mama
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica GestacionalEnfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
 
Cáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Cáncer de Ovario y Patología de SalpingeCáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Cáncer de Ovario y Patología de Salpinge
 

Más de Maria Asuncion Vargas Villagra

Columna vertebral fetal pptx.pptx
Columna vertebral fetal  pptx.pptxColumna vertebral fetal  pptx.pptx
Columna vertebral fetal pptx.pptx
Maria Asuncion Vargas Villagra
 
torax fetal.pptx
torax fetal.pptxtorax fetal.pptx
Evaluación de la longitud cervical
Evaluación de la longitud cervicalEvaluación de la longitud cervical
Evaluación de la longitud cervical
Maria Asuncion Vargas Villagra
 
Embarazo multiple.ppt
Embarazo multiple.pptEmbarazo multiple.ppt
Embarazo multiple.ppt
Maria Asuncion Vargas Villagra
 
NEUROSONOGRAMA PPT.pptx
NEUROSONOGRAMA PPT.pptxNEUROSONOGRAMA PPT.pptx
NEUROSONOGRAMA PPT.pptx
Maria Asuncion Vargas Villagra
 
TRANSLUCENCIA NUCAL.pptx
TRANSLUCENCIA NUCAL.pptxTRANSLUCENCIA NUCAL.pptx
TRANSLUCENCIA NUCAL.pptx
Maria Asuncion Vargas Villagra
 
Embarazo temprano.pptx
Embarazo temprano.pptxEmbarazo temprano.pptx
Embarazo temprano.pptx
Maria Asuncion Vargas Villagra
 
ANOMALIAS ESTRUCTURALES DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
ANOMALIAS ESTRUCTURALES DEL PRIMER TRIMESTRE.pptxANOMALIAS ESTRUCTURALES DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
ANOMALIAS ESTRUCTURALES DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
Maria Asuncion Vargas Villagra
 
ECOGRAFIA GINECOLOGICA.pptx
ECOGRAFIA GINECOLOGICA.pptxECOGRAFIA GINECOLOGICA.pptx
ECOGRAFIA GINECOLOGICA.pptx
Maria Asuncion Vargas Villagra
 
ECOGRAFIA DE ANEXOS.pptx
 ECOGRAFIA DE ANEXOS.pptx ECOGRAFIA DE ANEXOS.pptx
ECOGRAFIA DE ANEXOS.pptx
Maria Asuncion Vargas Villagra
 
Fisica del ultrasonido.pptx
Fisica del ultrasonido.pptxFisica del ultrasonido.pptx
Fisica del ultrasonido.pptx
Maria Asuncion Vargas Villagra
 
Rx torax normal
Rx torax normalRx torax normal

Más de Maria Asuncion Vargas Villagra (12)

Columna vertebral fetal pptx.pptx
Columna vertebral fetal  pptx.pptxColumna vertebral fetal  pptx.pptx
Columna vertebral fetal pptx.pptx
 
torax fetal.pptx
torax fetal.pptxtorax fetal.pptx
torax fetal.pptx
 
Evaluación de la longitud cervical
Evaluación de la longitud cervicalEvaluación de la longitud cervical
Evaluación de la longitud cervical
 
Embarazo multiple.ppt
Embarazo multiple.pptEmbarazo multiple.ppt
Embarazo multiple.ppt
 
NEUROSONOGRAMA PPT.pptx
NEUROSONOGRAMA PPT.pptxNEUROSONOGRAMA PPT.pptx
NEUROSONOGRAMA PPT.pptx
 
TRANSLUCENCIA NUCAL.pptx
TRANSLUCENCIA NUCAL.pptxTRANSLUCENCIA NUCAL.pptx
TRANSLUCENCIA NUCAL.pptx
 
Embarazo temprano.pptx
Embarazo temprano.pptxEmbarazo temprano.pptx
Embarazo temprano.pptx
 
ANOMALIAS ESTRUCTURALES DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
ANOMALIAS ESTRUCTURALES DEL PRIMER TRIMESTRE.pptxANOMALIAS ESTRUCTURALES DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
ANOMALIAS ESTRUCTURALES DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
 
ECOGRAFIA GINECOLOGICA.pptx
ECOGRAFIA GINECOLOGICA.pptxECOGRAFIA GINECOLOGICA.pptx
ECOGRAFIA GINECOLOGICA.pptx
 
ECOGRAFIA DE ANEXOS.pptx
 ECOGRAFIA DE ANEXOS.pptx ECOGRAFIA DE ANEXOS.pptx
ECOGRAFIA DE ANEXOS.pptx
 
Fisica del ultrasonido.pptx
Fisica del ultrasonido.pptxFisica del ultrasonido.pptx
Fisica del ultrasonido.pptx
 
Rx torax normal
Rx torax normalRx torax normal
Rx torax normal
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

ENFERMEDAD DEL TROFOBLASTO.pptx

  • 1. Enfermedad del trofoblasto Dra. Maria Vargas Villagra Radiologa
  • 2. Introduccion • Espectro de trastorno caracterizado por la proliferación anormal de trofoblasto del embarazo con un potencial neoplasico maligno progresivo. • La enfermedad trofoblastica gestacional comprende: • Embarazo molar • Mola invasora • Coriocarcinoma • Tumores trofoblasticos placentarios • Al conjunto de los últimos tres se le denomina neoplasia trofoblastica persistente
  • 7. Introduccion • En el embarazo normal una de las funciones del trofoblasto placentario es acceder a la circulación materna • Infiltra todos los tejidos maternos invade vasos incluso puede llevar hasta pulmón. • Esta caracteristica invasora es la responsable de las manifestaciones de esta enfermedad y la comparten todos los tumores del trofoblasto
  • 8. Introduccion • El termino mola hidatidiforme se refiere a la degenracion quistica de las vellosidades coriales. • Es la neoplasia ginecologica maligna mas curable
  • 9. EMBARAZO MOLAR • Es la forma mas frecuente y benigna 1 /1000 embarazos • Edad materna avanzada • Embarazos molares previos • Origen asiático • Carcteristicas histologicas especiales degeneracion quistica en forma de uvas (hidatidiforme) de las vellosidades corionicas y una proliferacion anormal del trofoblasto placentario.
  • 10. EMBARAZO MOLAR • Se clasifica en • Embarazo molar completo: DIPLOIDE se da por falta de cromosomas maternos en el ovulo y solo hay material genético paterno, no se observa ningún desarrollo fetal. • La placenta completamente sustituidas por la vellosidades corionicas hidropicas y anormales • Sintomas : utero mayor de las semanas • Elevacion de la GCH • Hiperemesis gravidica • Toxemia gravidica
  • 11. EMBARAZO MOLAR • Embarazo molar parcial: TRIPLOIDE en este grupo hay un cromosoma materno y dos paternos fecundacion de un ovulo normal por dos espermatozoides • La degeneracion hidropica de las vellosidades placentaria es parcial • La proliferacion trofoblastica es ligera • La perdida del feto o aborto incompleto es el síntoma mas frecuente
  • 14. EMBARAZO MOLAR • Ecograficamente: • Embarazo molar completo: • Utero aumentado de tamaño que contiene material ecogeno que expande el tejido endometrial • Las vellosidades hidropicas aparecen como espacios quisticos multiples con distribucion difusa y uniforme de unos pocos mm a 2 -3cm • En el segundo trimestre el estudio abdominal es mas preciso
  • 15. EMBARAZO MOLAR • En el primer trimestre el tejido molar a parece como una masa solida ecogena porque las vellosidades hidropicas no se resuelven adecuadamente. • Simula un aborto incompleto o coagulo sanguineo • Por ecografia transvaginal se aprecian mejor la vellosidades y se puede ver la masa dentro de un saco gestacional.
  • 16. EMBARAZO MOLAR • En las molas completas no hay feto salvo que sea un embarazo gemelar • Los ovarios pueden estar aumentados de tamaño por multiples quistes bilaterales
  • 20. EMBARAZO MOLAR • Embarazo molar parcial: • Menos frecuentes • Se confunden con perdida del feto o aborto incompleto • Placenta excesivamente grande y con numerosos espacios quistico distribuidos de forma desigual • Hay un saco gestacional frecuentemente deformado • Feto con retraso del crecimiento ue puede demostar anomalia triploide
  • 21. EMBARAZO MOLAR • Los espacios quisticos asociados pueden ser dificiles o imposibles de diferenciar de una mola precoz.
  • 24. NEOPLASIA TROFOBLASTICA PERSISTENTE • Complicacion del embarazo peligrosa para la vida comprende: • La mola invasora • Coriocarcinoma • Tumores trofoblasticos placentarios este ultimo es raro • Es mas frecuente en el embarazo molar hasta el 20% de las molas completas •
  • 25. MOLA INVASORA • Corioadenoma destructor es la forma mas frecuente de NTP 80-95% de los casos. • Presencia de vellosidades corionicas formadas y trofoblasto que prolifera en la profundidaad del endometrio. • Comportamiento biologico benigno • Suele limitarse al utero o perforarlo y posibilidad de muerte por hemorragia grave
  • 26. MOLA INVASORA • Puede haber ivasion mas alla del utero con invasion a los parametrios, organos adyacentes y a los vasos sanguineos • Las vellosidades molares invasoras pueden embolizar a pulmon y pulmon
  • 29. CORIOCARCINOMA • Neoplasiia maligna muy rara incidencia 1/30,000 embarazos. • Factor de riesgo: embarazo molar 50-80% • 1 de 40 embarazos molares desarrolla coriocarcinoma. • Histologicamente: • Falta de vellosidades • Invasion al miometrio • Ivasion vascular, hemorragia y necrosis.
  • 30. CORIOCARCINOMA • Metastasis a distancia frecuentes: • Pulmon • Higado • Encefalo • Tubo digestivo • Riñones • Generalmente la insuficiencia respiratoria es la manifestacion inicial
  • 33. TUMOR TROFOBLASTICO PLACENTARIO • La forma mas rara mayormente mortal • Puede presentarse a cualquier tipo de gestacion pero generalmente se presenta al parto a termino • Puede limitarse al utero • Expandirse a organos pelvicos o a pulmo, ganglios linfaticos, peritoneo, higado, pancreas y encefalo.
  • 34. TUMOR TROFOBLASTICO PLACENTARIO • No tiene necrosis, ni invacion vascular ni hemorragia • Surge del trofoblasto intermedio no del velloso • Que infiltra la decidua, arterias espirales y miometrio en el lecho placentario • Representa un desafío diagnostico por que es dificil distinguir la infiltracion trofoblastica intermedia de la placenta normal • La HGC no es un marcador confiable en este caso
  • 36. MOLA INVASORA • Ecografia: • La mola invasora el Coriocarcinoma y tumor trofoblastico placentario tienen aspecto ecográfico similar. • Invasión tisular • Necrosis • Hemorragia
  • 37. TUMOR TROFOBLASTICO PLACENTARIO • Ecografia: • Caracterisitcas menos familiares • La ecografia transvaginal es mas util para determinar lesiones miomatriales pequeñas tipicas de este trastorno. • Lo mas frecuente es encontrar un NODULO MIOMETRIAL ECOGENO FOCAL • Suele disponerse cerca del conducto endometrial
  • 38. TUMOR TROFOBLASTICO PLACENTARIO • Ecografia: • Tambien puede encontrarse en las profundidades del endometrio • Las lesiones pueden encontrarse solidas y ecogenas, hipoecoicas o complejas multiquisticas de forma similar a un tejido molar
  • 40. TUMOR TROFOBLASTICO PLACENTARIO • Ecografia: • Las regiones anecoicas se deben a necrosis tisular. • Las hemorragias aparecen como cavidades irregulares de paredes fibrosas dentro de tumores solidos • Aumento de tamaño muy voluminoso del utero cuando el tumor sustituye todo el endometrio
  • 42. TUMOR TROFOBLASTICO PLACENTARIO • El miometrio toma un aspecto heterogeneo y lobulado. • Puede extenderse mas alla del utero hasta el parametrio. • En ocasiones puede aparecer como una masa grande e indeferenciada • Diagnostico se complementa con clinica y GHC
  • 44. TUMOR TROFOBLASTICO PLACENTARIO • Posterior al tratamiento el utero se normaliza • Las lesiones se hacen cada vez mas hipoecoicas • Finalmente no queda ninguna anomalia residual en muchos casos • Sin embargo el 50% de los pacientes tiene anomalias persistentes postratamiento dificiles de distinguir en la ecografia de las lesiones activas.