SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
Tipos de enfermedades
Enfermedades bacterianas
 Las bacterias son seres vivos que contienen sólo una célula. Bajo un
microscopio, se ven como pelotas, varas o espirales. La mayoría de las
bacterias no hacen daño: menos del uno por ciento de ellas causa
enfermedades. Algunas bacterias ayudan a digerir la comida, destruir
células causantes de enfermedades y suministrar vitaminas al cuerpo.
Las bacterias también se utilizan para hacer alimentos saludables.
 Las bacterias infecciosas se reproducen rápidamente dentro del cuerpo y
pueden provocar enfermedades. Muchas despiden sustancias químicas
llamadas toxinas, que pueden dañar los tejidos y así causan
enfermedades. Entre los ejemplos de bacterias que causan infecciones
están el estreptococo
 El tratamiento habitual es con antibióticos. Cada vez que se toma
antibióticos, aumentan las posibilidades de que las bacterias presentes
en el cuerpo se adapten a ser más resistentes a éstos.
https://medlineplus.gov/spanish/bacterialinfections.html
Enfermedades virales
 Los virus son cápsulas que contienen material genético en su
interior. Son muy pequeños. Los virus causan infecciones como
el resfrío, la gripe y las verrugas. También pueden causar
enfermedades graves como el VIH/SIDA, la viruela.
 Los virus son como secuestradores. Invaden las células vivas
normales y las aprovechan para multiplicarse y producir otros
virus como ellos. Esto mata las células.
 Las infecciones virales son difíciles de tratar porque los virus
viven dentro de las células de su cuerpo. Están "protegidos"
contra los medicamentos, que suelen trasladarse a través del
torrente sanguíneo. Los antibióticos no surten efecto para
combatir las infecciones virales. Existen apenas unos cuantos
medicamentos antivirales disponibles. Las vacunas pueden
evitar muchas enfermedades virales.
https://medlineplus.gov/spanish/viralinfections.html
Enfermedades respiratorias
Las vías respiratorias. Dentro de ellas se encuentra el asma, la enfermedad pulmonar
obstructiva crónica (EPOC), la rinitis alérgica, la hipertensión pulmonar. Según datos de
la Organización Mundial de la Salud, se estima que 235 millones padecen asma y 64
millones padecen EPOC. La misma fuente indica que mueren anualmente en el mundo
alrededor de 4 millones de personas a causa de las ERC, siendo la EPOC la principal
responsable.
Las causas pueden ser:
 Fumar
 Contaminación del aire en espacios cerrados, por ejemplo la exposición pasiva al
humo de tabaco.
 Contaminación ambiental
 Exposición a alérgenos
 Inhalación de polvo y productos químicos en el medio laboral
 Antecedentes familiares de asma u otras alergias.
 ¿Cómo se presenta?
La tos persistente, la falta de aire (disnea) y las secreciones respiratorias son los
síntomas más frecuentes,
 ¿Como puede prevenirse?
No fumar y evitar la exposición pasiva al humo de tabaco. Las personas que tienen
síntomas persistentes de tos, silbidos o ronroneos en el pecho o falta de aire deben
consultar al médico.
http://www.msal.gob.ar/ent/index.php/informacion-para-ciudadanos/enfermedades-
respiratorias
Enfermedades mentales
Los trastornos mentales abarcan una amplia gama de problemas que incluyen
 Trastornos de ansiedad, incluyendo trastorno de pánico, trastorno obsesivo-
compulsivo, trastorno de estrés post-traumático y fobias
 Trastorno bipolar
 Depresión
 Trastornos del estado de ánimo
 Trastornos de la personalidad
 Trastornos psicóticos, como la esquizofrenia
Existen muchas causas de las enfermedades mentales. Los genes y los antecedentes
familiares. El estrés o un historial de abuso, también pueden influir. Los factores
biológicos también pueden ser parte de la causa. Una lesión traumática del cerebro
puede conducir a un trastorno mental. La exposición de la madre durante el embarazo a
virus o químicos tóxicos . Otros factores pueden aumentar el riesgo, como el uso de
drogas o sufrir una condición médica como el cáncer.
 Los medicamentos y el asesoramiento pueden ayudar con muchos de los trastornos
mentales.
https://medlineplus.gov/spanish/mentaldisorders.html
http://blogdeganadero.blogspot.com/2014/10/enfermedades-bacterianas-y-viricas.html
http://es.slideshare.net/amandamastelaro/patologia-virus-enfermedades-virales
http://www.vix.com/es/imj/salud/4098/sorpresivas-causas-de-enfermedades-respiratorias
http://uncuerposanolasalud.blogspot.com/p/enfermedades-mentales.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infecciones respiratorias agudas DHPC CVI
Infecciones respiratorias agudas DHPC CVIInfecciones respiratorias agudas DHPC CVI
Infecciones respiratorias agudas DHPC CVI
Izzy Cadena
 
Infección Respiratoria Aguda, Generalidades.
Infección Respiratoria Aguda, Generalidades.Infección Respiratoria Aguda, Generalidades.
Infección Respiratoria Aguda, Generalidades.
Luis Rodriguez
 
Covid 19 hne corregido
Covid 19 hne corregidoCovid 19 hne corregido
Covid 19 hne corregido
Angel Araque Diaz
 
Vih febrero 2020
Vih febrero 2020Vih febrero 2020
Vih febrero 2020
VeroEspin
 
Nuestra salud
Nuestra saludNuestra salud
Nuestra saludrosayago
 
Problemas respiratorios en caninos
Problemas respiratorios en caninosProblemas respiratorios en caninos
Problemas respiratorios en caninosSara Pedraza
 
Infección Respiratoria Aguda
Infección Respiratoria Aguda Infección Respiratoria Aguda
Infección Respiratoria Aguda
Fernando Xene
 
El coronavirus
El coronavirus El coronavirus
El coronavirus
TamaraVidalMarn1
 
Relacion ambiente y salud
Relacion ambiente y saludRelacion ambiente y salud
Relacion ambiente y salud
Carolyn Ventura
 
Tema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borja
Tema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borjaTema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borja
Tema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borjaRaquel Rodríguez Cuevas
 
Emii salud
Emii salud Emii salud
Emii salud
villacisemily
 
Enfermades causadas por contaminaion
Enfermades causadas por contaminaionEnfermades causadas por contaminaion
Enfermades causadas por contaminaion
Sebastian Castillo
 
Tema 9 salud y enfermedad
Tema 9 salud y enfermedadTema 9 salud y enfermedad
Tema 9 salud y enfermedad
salowil
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasalejandrovelas
 
Enfermedades incurables
Enfermedades incurablesEnfermedades incurables
Enfermedades incurables
germanestuardofuente
 
Corona virus
Corona virusCorona virus
Corona virus
EulaliaCalloCastelo
 

La actualidad más candente (20)

Infecciones respiratorias agudas DHPC CVI
Infecciones respiratorias agudas DHPC CVIInfecciones respiratorias agudas DHPC CVI
Infecciones respiratorias agudas DHPC CVI
 
Infección Respiratoria Aguda, Generalidades.
Infección Respiratoria Aguda, Generalidades.Infección Respiratoria Aguda, Generalidades.
Infección Respiratoria Aguda, Generalidades.
 
Infeccion respiratoria_aguda 2
Infeccion  respiratoria_aguda 2Infeccion  respiratoria_aguda 2
Infeccion respiratoria_aguda 2
 
Covid 19 hne corregido
Covid 19 hne corregidoCovid 19 hne corregido
Covid 19 hne corregido
 
Infección respiratoria aguda
Infección respiratoria agudaInfección respiratoria aguda
Infección respiratoria aguda
 
Vih febrero 2020
Vih febrero 2020Vih febrero 2020
Vih febrero 2020
 
Nuestra salud
Nuestra saludNuestra salud
Nuestra salud
 
Problemas respiratorios en caninos
Problemas respiratorios en caninosProblemas respiratorios en caninos
Problemas respiratorios en caninos
 
Infección Respiratoria Aguda
Infección Respiratoria Aguda Infección Respiratoria Aguda
Infección Respiratoria Aguda
 
El coronavirus
El coronavirus El coronavirus
El coronavirus
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
respiracion aguda
respiracion agudarespiracion aguda
respiracion aguda
 
Relacion ambiente y salud
Relacion ambiente y saludRelacion ambiente y salud
Relacion ambiente y salud
 
Tema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borja
Tema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borjaTema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borja
Tema 5 trabajo maria, javier, marta, david, borja
 
Emii salud
Emii salud Emii salud
Emii salud
 
Enfermades causadas por contaminaion
Enfermades causadas por contaminaionEnfermades causadas por contaminaion
Enfermades causadas por contaminaion
 
Tema 9 salud y enfermedad
Tema 9 salud y enfermedadTema 9 salud y enfermedad
Tema 9 salud y enfermedad
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Enfermedades incurables
Enfermedades incurablesEnfermedades incurables
Enfermedades incurables
 
Corona virus
Corona virusCorona virus
Corona virus
 

Destacado

Tarea 5 psicologia de la conducta
Tarea 5 psicologia de la conductaTarea 5 psicologia de la conducta
Tarea 5 psicologia de la conducta
franklingrana2
 
Conductivismo
Conductivismo   Conductivismo
Conductivismo
CHARLES SANTOS
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
CRISTABEL VANESSA LOPEZ CASTILLO
 
Conductismo psicologia
Conductismo psicologiaConductismo psicologia
Conductismo psicologia
Emerson Vila Garcia
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
Solev Cabrejos
 
Virales
ViralesVirales
Enfermedades de la infancia
Enfermedades de la infanciaEnfermedades de la infancia
Enfermedades de la infancia
Miguel Escaño
 
Sida
SidaSida
Sida
SidaSida
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
comercial 29
 
La tierra
La tierra La tierra
La tierra
margarita roldan
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Marli Mirelly Leon
 
Ventajas de las vacunas valentina
Ventajas de las vacunas valentinaVentajas de las vacunas valentina
Ventajas de las vacunas valentina
Valentina Murillo benjumea
 
Creo, creo, creo en las vacunas.
Creo, creo, creo en las vacunas.Creo, creo, creo en las vacunas.
Creo, creo, creo en las vacunas.
Rafael Tímermans
 
Que son las vacunas
Que son las vacunasQue son las vacunas
Que son las vacunas
SimiajedeDios
 
Fundamentos inmunológicos de las vacunas
Fundamentos inmunológicos de las vacunasFundamentos inmunológicos de las vacunas
Fundamentos inmunológicos de las vacunas
Pablo Derezensky
 
Factores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticosFactores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticos
leogamy
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
Daniel Yanez Tun
 
Enfermedades Virales
Enfermedades ViralesEnfermedades Virales
Enfermedades Virales
Genesis Sepúlveda
 

Destacado (20)

Tarea 5 psicologia de la conducta
Tarea 5 psicologia de la conductaTarea 5 psicologia de la conducta
Tarea 5 psicologia de la conducta
 
Conductivismo
Conductivismo   Conductivismo
Conductivismo
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
 
Conductismo psicologia
Conductismo psicologiaConductismo psicologia
Conductismo psicologia
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
 
Virales
ViralesVirales
Virales
 
Enfermedades de la infancia
Enfermedades de la infanciaEnfermedades de la infancia
Enfermedades de la infancia
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
La tierra
La tierra La tierra
La tierra
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
 
Ventajas de las vacunas valentina
Ventajas de las vacunas valentinaVentajas de las vacunas valentina
Ventajas de las vacunas valentina
 
Creo, creo, creo en las vacunas.
Creo, creo, creo en las vacunas.Creo, creo, creo en las vacunas.
Creo, creo, creo en las vacunas.
 
Que son las vacunas
Que son las vacunasQue son las vacunas
Que son las vacunas
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Fundamentos inmunológicos de las vacunas
Fundamentos inmunológicos de las vacunasFundamentos inmunológicos de las vacunas
Fundamentos inmunológicos de las vacunas
 
Factores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticosFactores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticos
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
Enfermedades Virales
Enfermedades ViralesEnfermedades Virales
Enfermedades Virales
 

Similar a Enfermedades

infecciones por microorganismos y macrorganismos
infecciones  por microorganismos y macrorganismosinfecciones  por microorganismos y macrorganismos
infecciones por microorganismos y macrorganismos
ndreCl
 
EL SER HUMANO Y LA SALUD
EL SER HUMANO Y LA SALUDEL SER HUMANO Y LA SALUD
EL SER HUMANO Y LA SALUD
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Tema 6. Vivir más, vivir mejor.
Tema 6. Vivir más, vivir mejor.Tema 6. Vivir más, vivir mejor.
Tema 6. Vivir más, vivir mejor.
María José Morales
 
Trabajo epidemiología.Luis Alberto Reyes Domínguez
Trabajo  epidemiología.Luis Alberto Reyes DomínguezTrabajo  epidemiología.Luis Alberto Reyes Domínguez
Trabajo epidemiología.Luis Alberto Reyes Domínguez
reyesalberto353
 
Septimo la salud como equilibrio
Septimo la salud como equilibrioSeptimo la salud como equilibrio
Septimo la salud como equilibrio
Luzmira Burgoa
 
El ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_saludEl ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_salud
Miriam Valle
 
Vivir2
Vivir2Vivir2
Vivir2crison
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Jessica Dpo
 
Salud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Salud y enfermedad Jessica Del Pino OlmoSalud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Salud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Jessica Dpo
 
La Salud Y La Enfermedad 2008 9
La Salud Y La Enfermedad 2008 9La Salud Y La Enfermedad 2008 9
La Salud Y La Enfermedad 2008 9Alberto Hernandez
 
La salud y la enfermedad 2008 9
La salud y la enfermedad 2008 9La salud y la enfermedad 2008 9
La salud y la enfermedad 2008 9Alberto Hernandez
 
Tema 3 crecer con salud
Tema 3   crecer con saludTema 3   crecer con salud
Tema 3 crecer con salud
mrafaelmartin
 

Similar a Enfermedades (20)

infecciones por microorganismos y macrorganismos
infecciones  por microorganismos y macrorganismosinfecciones  por microorganismos y macrorganismos
infecciones por microorganismos y macrorganismos
 
Tema 1: El ser humano y la salud
Tema 1: El ser humano y la saludTema 1: El ser humano y la salud
Tema 1: El ser humano y la salud
 
El ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_saludEl ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_salud
 
EL SER HUMANO Y LA SALUD
EL SER HUMANO Y LA SALUDEL SER HUMANO Y LA SALUD
EL SER HUMANO Y LA SALUD
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Tema 6. Vivir más, vivir mejor.
Tema 6. Vivir más, vivir mejor.Tema 6. Vivir más, vivir mejor.
Tema 6. Vivir más, vivir mejor.
 
Trabajo epidemiología.Luis Alberto Reyes Domínguez
Trabajo  epidemiología.Luis Alberto Reyes DomínguezTrabajo  epidemiología.Luis Alberto Reyes Domínguez
Trabajo epidemiología.Luis Alberto Reyes Domínguez
 
Septimo la salud como equilibrio
Septimo la salud como equilibrioSeptimo la salud como equilibrio
Septimo la salud como equilibrio
 
El ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_saludEl ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_salud
 
Vivir
VivirVivir
Vivir
 
Vivir2
Vivir2Vivir2
Vivir2
 
3 Vivir más, vivir mejor
3 Vivir más, vivir mejor3 Vivir más, vivir mejor
3 Vivir más, vivir mejor
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Salud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Salud y enfermedad Jessica Del Pino OlmoSalud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Salud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
 
La Salud Y La Enfermedad 2008 9
La Salud Y La Enfermedad 2008 9La Salud Y La Enfermedad 2008 9
La Salud Y La Enfermedad 2008 9
 
La salud y la enfermedad 2008 9
La salud y la enfermedad 2008 9La salud y la enfermedad 2008 9
La salud y la enfermedad 2008 9
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
La salud humana 2011
La salud humana 2011La salud humana 2011
La salud humana 2011
 
Tema 3 crecer con salud
Tema 3   crecer con saludTema 3   crecer con salud
Tema 3 crecer con salud
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Enfermedades

  • 2. Enfermedades bacterianas  Las bacterias son seres vivos que contienen sólo una célula. Bajo un microscopio, se ven como pelotas, varas o espirales. La mayoría de las bacterias no hacen daño: menos del uno por ciento de ellas causa enfermedades. Algunas bacterias ayudan a digerir la comida, destruir células causantes de enfermedades y suministrar vitaminas al cuerpo. Las bacterias también se utilizan para hacer alimentos saludables.  Las bacterias infecciosas se reproducen rápidamente dentro del cuerpo y pueden provocar enfermedades. Muchas despiden sustancias químicas llamadas toxinas, que pueden dañar los tejidos y así causan enfermedades. Entre los ejemplos de bacterias que causan infecciones están el estreptococo  El tratamiento habitual es con antibióticos. Cada vez que se toma antibióticos, aumentan las posibilidades de que las bacterias presentes en el cuerpo se adapten a ser más resistentes a éstos. https://medlineplus.gov/spanish/bacterialinfections.html
  • 3. Enfermedades virales  Los virus son cápsulas que contienen material genético en su interior. Son muy pequeños. Los virus causan infecciones como el resfrío, la gripe y las verrugas. También pueden causar enfermedades graves como el VIH/SIDA, la viruela.  Los virus son como secuestradores. Invaden las células vivas normales y las aprovechan para multiplicarse y producir otros virus como ellos. Esto mata las células.  Las infecciones virales son difíciles de tratar porque los virus viven dentro de las células de su cuerpo. Están "protegidos" contra los medicamentos, que suelen trasladarse a través del torrente sanguíneo. Los antibióticos no surten efecto para combatir las infecciones virales. Existen apenas unos cuantos medicamentos antivirales disponibles. Las vacunas pueden evitar muchas enfermedades virales. https://medlineplus.gov/spanish/viralinfections.html
  • 4. Enfermedades respiratorias Las vías respiratorias. Dentro de ellas se encuentra el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la rinitis alérgica, la hipertensión pulmonar. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, se estima que 235 millones padecen asma y 64 millones padecen EPOC. La misma fuente indica que mueren anualmente en el mundo alrededor de 4 millones de personas a causa de las ERC, siendo la EPOC la principal responsable. Las causas pueden ser:  Fumar  Contaminación del aire en espacios cerrados, por ejemplo la exposición pasiva al humo de tabaco.  Contaminación ambiental  Exposición a alérgenos  Inhalación de polvo y productos químicos en el medio laboral  Antecedentes familiares de asma u otras alergias.  ¿Cómo se presenta? La tos persistente, la falta de aire (disnea) y las secreciones respiratorias son los síntomas más frecuentes,  ¿Como puede prevenirse? No fumar y evitar la exposición pasiva al humo de tabaco. Las personas que tienen síntomas persistentes de tos, silbidos o ronroneos en el pecho o falta de aire deben consultar al médico. http://www.msal.gob.ar/ent/index.php/informacion-para-ciudadanos/enfermedades- respiratorias
  • 5. Enfermedades mentales Los trastornos mentales abarcan una amplia gama de problemas que incluyen  Trastornos de ansiedad, incluyendo trastorno de pánico, trastorno obsesivo- compulsivo, trastorno de estrés post-traumático y fobias  Trastorno bipolar  Depresión  Trastornos del estado de ánimo  Trastornos de la personalidad  Trastornos psicóticos, como la esquizofrenia Existen muchas causas de las enfermedades mentales. Los genes y los antecedentes familiares. El estrés o un historial de abuso, también pueden influir. Los factores biológicos también pueden ser parte de la causa. Una lesión traumática del cerebro puede conducir a un trastorno mental. La exposición de la madre durante el embarazo a virus o químicos tóxicos . Otros factores pueden aumentar el riesgo, como el uso de drogas o sufrir una condición médica como el cáncer.  Los medicamentos y el asesoramiento pueden ayudar con muchos de los trastornos mentales. https://medlineplus.gov/spanish/mentaldisorders.html