SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
DE TRANSMISION
SEXUAL
Dr. Andrés Beltrán
Las enfermedades de transmisión sexual
(venéreas) son infecciones que, típica pero no
exclusivamente, se transmiten de una persona
a otra mediante el contacto sexual.
Las relaciones sexuales proporcionan una
clara oportunidad para que estos organismos
se transmitan de una persona a otra, ya que
suponen un contacto íntimo en que se
intercambian fluidos genitales y corporales.
Todos los años se registran 357 millones
de nuevos casos de infecciones
microorganismos en personas entre 15 y
49 años
Cada día, más de un millón de
personas contraen una ITS
Infecciones por Chlamydia trachomatis (146
millones), Neisseria gonorrhoeae (51
millones), Treponema pallidum (5 millones) y
Trichomonas
vaginalis (239 millones).
Algunos factores de riesgo son:
Uso de drogas
parenterales
Uso de drogas
Persona que
trabajan en el
sexo comercial
Actividad sexual
sin protección
con múltiples
compañeros
Nivel
socioeconómico
bajo
Formas de contagio
Síntomas
Principales ETS
Tricomoniasis
Gonorrea
VIH
Herpes
Papiloma
Sífilis
Tricomoniasis:
Comprenden desde irritación leve a
inflamación intensa, clásicamente se puede
observar un flujo blanco, gris o verde espumoso
En la mujer causa síntomas y esta pueden
aparecer en el plazo de 5 a 28
En los hombres a menudo no causa
síntomas
Sífilis Puede ser precoz (primaria, secundaria y latente
de menos de un año), que es infecciosa, de la sífilis
tardía (latente de más de un año y terciaria)
El periodo de incubación de 2-6 semanas.
La lesión se caracteriza por una pápula
pequeña, conocida como chancro, que finalmente
se ulcera y puede confundirse con una fisura
anal rutinaria.
La sífilis secundaria puede constar de fiebre,
malestar general, artralgia, un exantema
maculopapular en las palmas y las plantas,
tenesmo, secreción mucoide, dolor rectal
Herpes simple:
Los síntomas pueden constar de ardor,
irritación, fiebre y mialgia.
Las lesiones características son vesículas
múltiples pequeñas con eritema
circundante, que finalmente muestran
coalescencia y se rompen, con la
formación de ulceraciones dolorosas
Gonorrea
La gonorrea afecta con mayor frecuencia
la uretra, el recto o la garganta
Dolor al orinar
Secreción similar al pus de la punta del
pene o vagina
Sangrado vaginal entre períodos, como
después de una relación sexual vaginal
Papiloma
E puede evitar vacunándose
Lo mas característico es la aparición
de verrugas en el área genital
Muchas veces es asintomático
Puede producir cáncer
Prevención
Abstenerse.
Mantener una pareja
no infectada
Vacunarse
Usa condones y
protectores dentales
de manera
consistente y
correcta
No bebas alcohol en
exceso ni uses
drogas ilícitas
Comunícate
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision SexualInfecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision Sexual
Isaias Cruz
 
Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)
Eduardo Lopez Jr
 
13 PPT INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y VIH
13 PPT INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y VIH  13 PPT INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y VIH
13 PPT INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y VIH
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Herpes Genital
Herpes GenitalHerpes Genital
Herpes Genital
Alexandra Dorante
 
Vacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BVacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BWebmasterSadi
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
Jesús
 
herpes.pptx
herpes.pptxherpes.pptx
herpes.pptx
MarioMarinReye
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
Tania Chavez
 
APARATO reproductor femenino
APARATO reproductor femeninoAPARATO reproductor femenino
APARATO reproductor femenino
PALPASANTAMARIANOHEL
 
Ginecologia: Gonorrea
Ginecologia: GonorreaGinecologia: Gonorrea
Ginecologia: Gonorrea
Wendy Cedillo Carpio
 
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de InmunizacionesPrograma Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Thiago Veríssimo de Melo
 
Vih diapositivas
Vih diapositivasVih diapositivas
Vih diapositivas
ANyELOoo Leal
 
Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexualInfecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual
Isaias Cruz
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
Ana Mamani
 
Its y su manejo sindrómico
Its y su manejo sindrómicoIts y su manejo sindrómico
Its y su manejo sindrómico
Alejandra Galeano
 

La actualidad más candente (20)

Herpe genital
Herpe genitalHerpe genital
Herpe genital
 
Infecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision SexualInfecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision Sexual
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL PRESENTACION
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL PRESENTACIONENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL PRESENTACION
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL PRESENTACION
 
Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)
 
13 PPT INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y VIH
13 PPT INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y VIH  13 PPT INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y VIH
13 PPT INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y VIH
 
Herpes Genital
Herpes GenitalHerpes Genital
Herpes Genital
 
Vacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BVacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis B
 
Herpes genital
Herpes   genitalHerpes   genital
Herpes genital
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
herpes.pptx
herpes.pptxherpes.pptx
herpes.pptx
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
APARATO reproductor femenino
APARATO reproductor femeninoAPARATO reproductor femenino
APARATO reproductor femenino
 
Ginecologia: Gonorrea
Ginecologia: GonorreaGinecologia: Gonorrea
Ginecologia: Gonorrea
 
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de InmunizacionesPrograma Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de Inmunizaciones
 
Vih diapositivas
Vih diapositivasVih diapositivas
Vih diapositivas
 
Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexualInfecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual
 
Gonorrea 4 b
Gonorrea 4 bGonorrea 4 b
Gonorrea 4 b
 
La rubeola ppd
La rubeola ppdLa rubeola ppd
La rubeola ppd
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
 
Its y su manejo sindrómico
Its y su manejo sindrómicoIts y su manejo sindrómico
Its y su manejo sindrómico
 

Similar a enfermedades de transmision sexual

Enfermedades de transmision sexual. TP Computacion
Enfermedades de transmision sexual. TP ComputacionEnfermedades de transmision sexual. TP Computacion
Enfermedades de transmision sexual. TP Computacionagarrameesta
 
Enfermedades de transmición sexual
Enfermedades de transmición sexualEnfermedades de transmición sexual
Enfermedades de transmición sexualAre Zavaleta Leyva
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualChicaCullen5
 
E.T.S
E.T.SE.T.S
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualDavidCtrp
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
patriciaialonso05
 
Enfermedades de transimisión sexual
Enfermedades de transimisión sexualEnfermedades de transimisión sexual
Enfermedades de transimisión sexual
EugeniaRocha00
 
Decimo4 diapositivas
Decimo4 diapositivasDecimo4 diapositivas
Decimo4 diapositivas
Carlos Enrique Duarte Carreño
 
Infecciones final
Infecciones finalInfecciones final
Infecciones finalCsandra
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
Andrés Hernández Granadeño
 
its-vih-sida-1233676100493375-3.pptx
its-vih-sida-1233676100493375-3.pptxits-vih-sida-1233676100493375-3.pptx
its-vih-sida-1233676100493375-3.pptx
FrankyMont1
 
Enfermedades De TransmisióN Sexual
Enfermedades De TransmisióN SexualEnfermedades De TransmisióN Sexual
Enfermedades De TransmisióN Sexualguest48fcc4e8
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
NoelCarrasco4
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualMary Lira
 
enfermedades de transmisións exual.pdf
enfermedades de transmisións exual.pdfenfermedades de transmisións exual.pdf
enfermedades de transmisións exual.pdf
KarlosAdco
 

Similar a enfermedades de transmision sexual (20)

Enfermedades de transmision sexual. TP Computacion
Enfermedades de transmision sexual. TP ComputacionEnfermedades de transmision sexual. TP Computacion
Enfermedades de transmision sexual. TP Computacion
 
Enfermedades de transmición sexual
Enfermedades de transmición sexualEnfermedades de transmición sexual
Enfermedades de transmición sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
E.T.S
E.T.SE.T.S
E.T.S
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Enfermedades de transimisión sexual
Enfermedades de transimisión sexualEnfermedades de transimisión sexual
Enfermedades de transimisión sexual
 
Decimo4
Decimo4Decimo4
Decimo4
 
Decimo4 diapositivas
Decimo4 diapositivasDecimo4 diapositivas
Decimo4 diapositivas
 
Infecciones final
Infecciones finalInfecciones final
Infecciones final
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
 
Decimo4 diapositivas para el blog
Decimo4 diapositivas para el blogDecimo4 diapositivas para el blog
Decimo4 diapositivas para el blog
 
its-vih-sida-1233676100493375-3.pptx
its-vih-sida-1233676100493375-3.pptxits-vih-sida-1233676100493375-3.pptx
its-vih-sida-1233676100493375-3.pptx
 
Enfermedades De TransmisióN Sexual
Enfermedades De TransmisióN SexualEnfermedades De TransmisióN Sexual
Enfermedades De TransmisióN Sexual
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
 
enfermedades de transmisións exual.pdf
enfermedades de transmisións exual.pdfenfermedades de transmisións exual.pdf
enfermedades de transmisións exual.pdf
 
Infecciiones 1
Infecciiones 1Infecciiones 1
Infecciiones 1
 

Más de katherine mendoza sanchez

clave amarilla.pptx
clave amarilla.pptxclave amarilla.pptx
clave amarilla.pptx
katherine mendoza sanchez
 
Lactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptxLactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptx
katherine mendoza sanchez
 
RETRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
RETRICCION DE CRECIMIENTO.pptxRETRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
RETRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
katherine mendoza sanchez
 
RESTRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
RESTRICCION DE CRECIMIENTO.pptxRESTRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
RESTRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
katherine mendoza sanchez
 
ENFERMEDAD HEMOLITICA PERINATAL
ENFERMEDAD HEMOLITICA PERINATALENFERMEDAD HEMOLITICA PERINATAL
ENFERMEDAD HEMOLITICA PERINATAL
katherine mendoza sanchez
 
ATENCION POR CICLOS DE VIDA KATHY.pptx
ATENCION POR CICLOS DE VIDA KATHY.pptxATENCION POR CICLOS DE VIDA KATHY.pptx
ATENCION POR CICLOS DE VIDA KATHY.pptx
katherine mendoza sanchez
 
ATENCION POR CICLOS DE VIDA KATHY.pptx
ATENCION POR CICLOS DE VIDA KATHY.pptxATENCION POR CICLOS DE VIDA KATHY.pptx
ATENCION POR CICLOS DE VIDA KATHY.pptx
katherine mendoza sanchez
 
Hitos del desarrollo Katherine Mendoza.pptx
Hitos del desarrollo Katherine Mendoza.pptxHitos del desarrollo Katherine Mendoza.pptx
Hitos del desarrollo Katherine Mendoza.pptx
katherine mendoza sanchez
 
Infección Respiratoria Aguda Baja Pediatria 23.11.22.pptx
Infección Respiratoria Aguda Baja Pediatria 23.11.22.pptxInfección Respiratoria Aguda Baja Pediatria 23.11.22.pptx
Infección Respiratoria Aguda Baja Pediatria 23.11.22.pptx
katherine mendoza sanchez
 
Dengue.pptx
Dengue.pptxDengue.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
katherine mendoza sanchez
 
VIH.pptx
VIH.pptxVIH.pptx
Recién nacido prematuro
Recién nacido prematuro Recién nacido prematuro
Recién nacido prematuro
katherine mendoza sanchez
 
Cancer Gastrico Katherine Mendoza.pptx
Cancer Gastrico Katherine Mendoza.pptxCancer Gastrico Katherine Mendoza.pptx
Cancer Gastrico Katherine Mendoza.pptx
katherine mendoza sanchez
 
inmunzacion.pptx
inmunzacion.pptxinmunzacion.pptx
inmunzacion.pptx
katherine mendoza sanchez
 
nutricionparenteral y enteral.pptx
nutricionparenteral y enteral.pptxnutricionparenteral y enteral.pptx
nutricionparenteral y enteral.pptx
katherine mendoza sanchez
 
Apendicitis sabiston.pptx
Apendicitis sabiston.pptxApendicitis sabiston.pptx
Apendicitis sabiston.pptx
katherine mendoza sanchez
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Síndrome de dificultad respiratoria
Síndrome de dificultad respiratoriaSíndrome de dificultad respiratoria
Síndrome de dificultad respiratoria
katherine mendoza sanchez
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
katherine mendoza sanchez
 

Más de katherine mendoza sanchez (20)

clave amarilla.pptx
clave amarilla.pptxclave amarilla.pptx
clave amarilla.pptx
 
Lactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptxLactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptx
 
RETRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
RETRICCION DE CRECIMIENTO.pptxRETRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
RETRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
 
RESTRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
RESTRICCION DE CRECIMIENTO.pptxRESTRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
RESTRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
 
ENFERMEDAD HEMOLITICA PERINATAL
ENFERMEDAD HEMOLITICA PERINATALENFERMEDAD HEMOLITICA PERINATAL
ENFERMEDAD HEMOLITICA PERINATAL
 
ATENCION POR CICLOS DE VIDA KATHY.pptx
ATENCION POR CICLOS DE VIDA KATHY.pptxATENCION POR CICLOS DE VIDA KATHY.pptx
ATENCION POR CICLOS DE VIDA KATHY.pptx
 
ATENCION POR CICLOS DE VIDA KATHY.pptx
ATENCION POR CICLOS DE VIDA KATHY.pptxATENCION POR CICLOS DE VIDA KATHY.pptx
ATENCION POR CICLOS DE VIDA KATHY.pptx
 
Hitos del desarrollo Katherine Mendoza.pptx
Hitos del desarrollo Katherine Mendoza.pptxHitos del desarrollo Katherine Mendoza.pptx
Hitos del desarrollo Katherine Mendoza.pptx
 
Infección Respiratoria Aguda Baja Pediatria 23.11.22.pptx
Infección Respiratoria Aguda Baja Pediatria 23.11.22.pptxInfección Respiratoria Aguda Baja Pediatria 23.11.22.pptx
Infección Respiratoria Aguda Baja Pediatria 23.11.22.pptx
 
Dengue.pptx
Dengue.pptxDengue.pptx
Dengue.pptx
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
 
VIH.pptx
VIH.pptxVIH.pptx
VIH.pptx
 
Recién nacido prematuro
Recién nacido prematuro Recién nacido prematuro
Recién nacido prematuro
 
Cancer Gastrico Katherine Mendoza.pptx
Cancer Gastrico Katherine Mendoza.pptxCancer Gastrico Katherine Mendoza.pptx
Cancer Gastrico Katherine Mendoza.pptx
 
inmunzacion.pptx
inmunzacion.pptxinmunzacion.pptx
inmunzacion.pptx
 
nutricionparenteral y enteral.pptx
nutricionparenteral y enteral.pptxnutricionparenteral y enteral.pptx
nutricionparenteral y enteral.pptx
 
Apendicitis sabiston.pptx
Apendicitis sabiston.pptxApendicitis sabiston.pptx
Apendicitis sabiston.pptx
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Síndrome de dificultad respiratoria
Síndrome de dificultad respiratoriaSíndrome de dificultad respiratoria
Síndrome de dificultad respiratoria
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

enfermedades de transmision sexual

  • 2. Las enfermedades de transmisión sexual (venéreas) son infecciones que, típica pero no exclusivamente, se transmiten de una persona a otra mediante el contacto sexual. Las relaciones sexuales proporcionan una clara oportunidad para que estos organismos se transmitan de una persona a otra, ya que suponen un contacto íntimo en que se intercambian fluidos genitales y corporales.
  • 3. Todos los años se registran 357 millones de nuevos casos de infecciones microorganismos en personas entre 15 y 49 años Cada día, más de un millón de personas contraen una ITS Infecciones por Chlamydia trachomatis (146 millones), Neisseria gonorrhoeae (51 millones), Treponema pallidum (5 millones) y Trichomonas vaginalis (239 millones).
  • 4. Algunos factores de riesgo son: Uso de drogas parenterales Uso de drogas Persona que trabajan en el sexo comercial Actividad sexual sin protección con múltiples compañeros Nivel socioeconómico bajo
  • 8. Tricomoniasis: Comprenden desde irritación leve a inflamación intensa, clásicamente se puede observar un flujo blanco, gris o verde espumoso En la mujer causa síntomas y esta pueden aparecer en el plazo de 5 a 28 En los hombres a menudo no causa síntomas
  • 9. Sífilis Puede ser precoz (primaria, secundaria y latente de menos de un año), que es infecciosa, de la sífilis tardía (latente de más de un año y terciaria) El periodo de incubación de 2-6 semanas. La lesión se caracteriza por una pápula pequeña, conocida como chancro, que finalmente se ulcera y puede confundirse con una fisura anal rutinaria. La sífilis secundaria puede constar de fiebre, malestar general, artralgia, un exantema maculopapular en las palmas y las plantas, tenesmo, secreción mucoide, dolor rectal
  • 10. Herpes simple: Los síntomas pueden constar de ardor, irritación, fiebre y mialgia. Las lesiones características son vesículas múltiples pequeñas con eritema circundante, que finalmente muestran coalescencia y se rompen, con la formación de ulceraciones dolorosas
  • 11. Gonorrea La gonorrea afecta con mayor frecuencia la uretra, el recto o la garganta Dolor al orinar Secreción similar al pus de la punta del pene o vagina Sangrado vaginal entre períodos, como después de una relación sexual vaginal
  • 12. Papiloma E puede evitar vacunándose Lo mas característico es la aparición de verrugas en el área genital Muchas veces es asintomático Puede producir cáncer
  • 13. Prevención Abstenerse. Mantener una pareja no infectada Vacunarse Usa condones y protectores dentales de manera consistente y correcta No bebas alcohol en exceso ni uses drogas ilícitas Comunícate