SlideShare una empresa de Scribd logo
Vacuna Antiinfluenza
SALUD INFANTIL
ALONSO PÉREZ PERALTA
¿Contra que protege la vacuna?
 La influenza, es una enfermedad viral causada por un tipo de virus de ARN de la
familia de los Orthomyxoviridae.
 En los seres humanos afecta a las vías respiratorias, inicialmente puede ser
similar a un resfriado y con frecuencia se acompaña de síntomas generales como
dolor de garganta, debilidad, mialgias, dolor estomacal, artralgias y de cefalea,
con tos (que generalmente es seca y sin mucosidad), malestar general y algunos
signos como pueda ser la fiebre.
 La gripe se transmite desde individuos infectados a través de gotas en aerosol
cargadas de virus (procedentes de secreción nasal, bronquial o saliva que
contenga alguna de ellas ), que son emitidas con la tos o los estornudos o sólo al
hablar.
¿De qué está hecha la vacuna?
 De las cepas de virus que están circulando en el mundo;
cada año la estructura del virus de la influenza puede
cambiar, por lo que se fabrica la vacuna de acuerdo a la
composición de los virus que circulan según los laboratorios
de la Organización Mundial de la Salud.
 La vacuna contra la influenza estacional se elabora con virus
inactivados fraccionados; contiene conservador.
 Existe una vacuna preparada con virus atenuados, sin
embargo esta no se emplea de forma rutinaria en nuestro
país.
 Contiene tres virus de influenza estacional que se cultivan
en huevos.
Población recomendada
• Niños de 6 a 35 meses de edad
• Adultos mayores de 60 años
• Personas de cualquier edad que padecen diabetes, asma y
enfermedades crónicas del corazón, pulmón y riñón,
embarazadas.
Indicaciones
 Vía: Intramuscular; en el muslo izquierdo en los menores de 18 meses de edad; y
en el brazo izquierdo en los mayores de 18 meses de edad.
 Esquema:
 Niños de 6 meses a 59 meses de edad: 2 dosis con un intervalo mínimo de cuatro
semanas entre cada una. Posteriormente se les aplica una vez al año.
 Niños de 5 a 8 años de edad con factor de riesgo: 2 dosis con un intervalo entre ellas de
cuatro semanas. Posteriormente se les aplica una vez al año.
 Mayores de 9 años de edad con factor de riesgo, embarazadas, cuidadores de menores
de 5 años de edad y los trabajadores de la salud: una dosis al año.
 Adultos de 50 a 59 años de edad con factor de riesgo y mayores de 60 años: una dosis
cada año.
Contraindicaciones
 Lactantes menores de 6 meses.
 Antecedentes de un evento de alergia al huevo o a una dosis previa de vacuna
contra influenza.
 Presentar fiebre mayor o igual a 38.5ºC.
 Antecedente de síndrome de Guillain Barré (una enfermedad que afecta el
sistema nervioso y que ocasiona debilidad muscular, las causas son muchas).
Efectos adversos
 La vacuna es segura. En general la vacuna contra la influenza es bien tolerada.
 La vacuna no produce síntomas de influenza ya que contiene fracciones de virus
muertos.
 Los eventos locales que pueden presentarse son: mayor sensibilidad en el sitio de
aplicación, dolor, enrojecimiento e induración.
 Otras reacciones que pueden presentarse son: escalofrío, malestar general, dolor de
cabeza, dolor muscular, dolor de articulaciones y evento alérgico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Vacuna Pentavalente Acelular
Vacuna Pentavalente AcelularVacuna Pentavalente Acelular
Vacuna Pentavalente Acelular
Carlos Bucio Ledesma
 
Vacuna pentavalente
Vacuna pentavalenteVacuna pentavalente
Vacuna pentavalente
Tolomeo Avelino Nolasco
 
Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)
Eduardo Lopez Jr
 
PAI programa ampliado de inmunizaciones
PAI programa ampliado de inmunizacionesPAI programa ampliado de inmunizaciones
PAI programa ampliado de inmunizaciones
Quenser Heivia
 
Vacuna del virus de la hepatitis b
Vacuna del virus de la hepatitis bVacuna del virus de la hepatitis b
Vacuna del virus de la hepatitis bIvan Mitosis
 
Vacuna BCG. Dra. Sonia Z. Sifontes C.
Vacuna BCG. Dra. Sonia Z. Sifontes C.Vacuna BCG. Dra. Sonia Z. Sifontes C.
Vacuna BCG. Dra. Sonia Z. Sifontes C.
SOSTelemedicina UCV
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Nancy Peña Valenzuela
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
Citrin Longin
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
AndreaApolinario21
 
VACUNA DTPa
VACUNA DTPaVACUNA DTPa
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
gabytapt
 
VACUNA DE ROTAVIRUS
VACUNA DE ROTAVIRUS VACUNA DE ROTAVIRUS
VACUNA DE ROTAVIRUS
Dhianna Garziia
 
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTVacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Alonso Pérez Peralta
 
Diapositivas vacuna bcg
Diapositivas  vacuna bcgDiapositivas  vacuna bcg
Diapositivas vacuna bcgtere_yulin
 
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
SOSTelemedicina UCV
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Tos ferina y promocion de la salud
 Tos ferina y promocion de la  salud Tos ferina y promocion de la  salud
Tos ferina y promocion de la saludSheilla Noriega
 

La actualidad más candente (20)

CLASE 5 VACUNAS
CLASE 5 VACUNASCLASE 5 VACUNAS
CLASE 5 VACUNAS
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
Vacuna Pentavalente Acelular
Vacuna Pentavalente AcelularVacuna Pentavalente Acelular
Vacuna Pentavalente Acelular
 
Vacuna pentavalente
Vacuna pentavalenteVacuna pentavalente
Vacuna pentavalente
 
Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)
 
PAI programa ampliado de inmunizaciones
PAI programa ampliado de inmunizacionesPAI programa ampliado de inmunizaciones
PAI programa ampliado de inmunizaciones
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacionEsquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
 
Vacuna del virus de la hepatitis b
Vacuna del virus de la hepatitis bVacuna del virus de la hepatitis b
Vacuna del virus de la hepatitis b
 
Vacuna BCG. Dra. Sonia Z. Sifontes C.
Vacuna BCG. Dra. Sonia Z. Sifontes C.Vacuna BCG. Dra. Sonia Z. Sifontes C.
Vacuna BCG. Dra. Sonia Z. Sifontes C.
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
VACUNA DTPa
VACUNA DTPaVACUNA DTPa
VACUNA DTPa
 
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
 
VACUNA DE ROTAVIRUS
VACUNA DE ROTAVIRUS VACUNA DE ROTAVIRUS
VACUNA DE ROTAVIRUS
 
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTVacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
 
Diapositivas vacuna bcg
Diapositivas  vacuna bcgDiapositivas  vacuna bcg
Diapositivas vacuna bcg
 
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
Tos ferina y promocion de la salud
 Tos ferina y promocion de la  salud Tos ferina y promocion de la  salud
Tos ferina y promocion de la salud
 

Similar a VACUNA ANTIINFLUENZA

INFLUENZA ESTACIONAL
INFLUENZA ESTACIONALINFLUENZA ESTACIONAL
INFLUENZA ESTACIONALHugo Alves
 
Sarampion
SarampionSarampion
SarampionLaura
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
Crĭĭstĭĭän Ortiz
 
SARAMPION RUBEOLA PAPERA FIEBRE AMARILLA
SARAMPION RUBEOLA PAPERA FIEBRE AMARILLASARAMPION RUBEOLA PAPERA FIEBRE AMARILLA
SARAMPION RUBEOLA PAPERA FIEBRE AMARILLA
calidadcalidad4
 
fenix 2.pptx
fenix 2.pptxfenix 2.pptx
fenix 2.pptx
LeandroTamayo4
 
Parent version-schedule-7-18yrs-sp
Parent version-schedule-7-18yrs-spParent version-schedule-7-18yrs-sp
Parent version-schedule-7-18yrs-sp
Luis Carlos Murillo Valencia
 
VACUNAS PAI.pptx
VACUNAS PAI.pptxVACUNAS PAI.pptx
VACUNAS PAI.pptx
VasquezLucanaKatheri1
 
Influenza estacional
Influenza estacionalInfluenza estacional
Influenza estacional
Ali_gmf
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
AnNa Zoe
 
Vacuna contra la rabia humana[1]
Vacuna contra la rabia humana[1]Vacuna contra la rabia humana[1]
Vacuna contra la rabia humana[1]Erika Garcia
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Pediatra- Inmunizacion
Pediatra- InmunizacionPediatra- Inmunizacion
Pediatra- Inmunizacion
AdrianaGarca111780
 
Anthony inmuno
Anthony inmunoAnthony inmuno
Anthony inmuno
Anthony Quiroz
 
Gripe A ¿Pandemia del siglo XXI?
Gripe A  ¿Pandemia del siglo XXI?Gripe A  ¿Pandemia del siglo XXI?
Gripe A ¿Pandemia del siglo XXI?
Fernando Patiño
 
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
influenza estacional
influenza estacionalinfluenza estacional
influenza estacional
Daniel Perales
 
Guia practica-de-vacunas-para-adultos
Guia practica-de-vacunas-para-adultosGuia practica-de-vacunas-para-adultos
Guia practica-de-vacunas-para-adultos
Guillermo Sanchez
 

Similar a VACUNA ANTIINFLUENZA (20)

INFLUENZA ESTACIONAL
INFLUENZA ESTACIONALINFLUENZA ESTACIONAL
INFLUENZA ESTACIONAL
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Vacuna antifluenza
Vacuna antifluenzaVacuna antifluenza
Vacuna antifluenza
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 
SARAMPION RUBEOLA PAPERA FIEBRE AMARILLA
SARAMPION RUBEOLA PAPERA FIEBRE AMARILLASARAMPION RUBEOLA PAPERA FIEBRE AMARILLA
SARAMPION RUBEOLA PAPERA FIEBRE AMARILLA
 
fenix 2.pptx
fenix 2.pptxfenix 2.pptx
fenix 2.pptx
 
Parent version-schedule-7-18yrs-sp
Parent version-schedule-7-18yrs-spParent version-schedule-7-18yrs-sp
Parent version-schedule-7-18yrs-sp
 
VACUNAS PAI.pptx
VACUNAS PAI.pptxVACUNAS PAI.pptx
VACUNAS PAI.pptx
 
Influenza estacional
Influenza estacionalInfluenza estacional
Influenza estacional
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
La gripe elias arnaiz
La gripe elias arnaizLa gripe elias arnaiz
La gripe elias arnaiz
 
Vacuna contra la rabia humana[1]
Vacuna contra la rabia humana[1]Vacuna contra la rabia humana[1]
Vacuna contra la rabia humana[1]
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Pediatra- Inmunizacion
Pediatra- InmunizacionPediatra- Inmunizacion
Pediatra- Inmunizacion
 
Anthony inmuno
Anthony inmunoAnthony inmuno
Anthony inmuno
 
Gripe A ¿Pandemia del siglo XXI?
Gripe A  ¿Pandemia del siglo XXI?Gripe A  ¿Pandemia del siglo XXI?
Gripe A ¿Pandemia del siglo XXI?
 
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
influenza estacional
influenza estacionalinfluenza estacional
influenza estacional
 
Guia practica-de-vacunas-para-adultos
Guia practica-de-vacunas-para-adultosGuia practica-de-vacunas-para-adultos
Guia practica-de-vacunas-para-adultos
 

Más de Alonso Pérez Peralta

Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)Alonso Pérez Peralta
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Alonso Pérez Peralta
 
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria  Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria
Alonso Pérez Peralta
 
Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
Alonso Pérez Peralta
 
Retinopatía Diabética
Retinopatía DiabéticaRetinopatía Diabética
Retinopatía Diabética
Alonso Pérez Peralta
 
Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...
Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...
Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...
Alonso Pérez Peralta
 
VACUNA SR
VACUNA SR VACUNA SR
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
Alonso Pérez Peralta
 
VACUNA CONTRA EL TÉTANOS
VACUNA CONTRA EL TÉTANOSVACUNA CONTRA EL TÉTANOS
VACUNA CONTRA EL TÉTANOS
Alonso Pérez Peralta
 
VACUNA ANTIRRÁBICA HUMANA
VACUNA ANTIRRÁBICA HUMANAVACUNA ANTIRRÁBICA HUMANA
VACUNA ANTIRRÁBICA HUMANA
Alonso Pérez Peralta
 
VACUNA ANTIMENINGOCÓCICA
VACUNA ANTIMENINGOCÓCICAVACUNA ANTIMENINGOCÓCICA
VACUNA ANTIMENINGOCÓCICA
Alonso Pérez Peralta
 
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
Alonso Pérez Peralta
 
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)
Alonso Pérez Peralta
 
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
Alonso Pérez Peralta
 
Inmunidad y Vacunas
Inmunidad y VacunasInmunidad y Vacunas
Inmunidad y Vacunas
Alonso Pérez Peralta
 
Clasificación de las Vacunas según sus Componentes
Clasificación de las Vacunas según sus ComponentesClasificación de las Vacunas según sus Componentes
Clasificación de las Vacunas según sus Componentes
Alonso Pérez Peralta
 
Virus de la Hepatitis
Virus de la HepatitisVirus de la Hepatitis
Virus de la Hepatitis
Alonso Pérez Peralta
 

Más de Alonso Pérez Peralta (17)

Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria  Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria
 
Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
 
Retinopatía Diabética
Retinopatía DiabéticaRetinopatía Diabética
Retinopatía Diabética
 
Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...
Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...
Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...
 
VACUNA SR
VACUNA SR VACUNA SR
VACUNA SR
 
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
 
VACUNA CONTRA EL TÉTANOS
VACUNA CONTRA EL TÉTANOSVACUNA CONTRA EL TÉTANOS
VACUNA CONTRA EL TÉTANOS
 
VACUNA ANTIRRÁBICA HUMANA
VACUNA ANTIRRÁBICA HUMANAVACUNA ANTIRRÁBICA HUMANA
VACUNA ANTIRRÁBICA HUMANA
 
VACUNA ANTIMENINGOCÓCICA
VACUNA ANTIMENINGOCÓCICAVACUNA ANTIMENINGOCÓCICA
VACUNA ANTIMENINGOCÓCICA
 
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
 
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)
 
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
 
Inmunidad y Vacunas
Inmunidad y VacunasInmunidad y Vacunas
Inmunidad y Vacunas
 
Clasificación de las Vacunas según sus Componentes
Clasificación de las Vacunas según sus ComponentesClasificación de las Vacunas según sus Componentes
Clasificación de las Vacunas según sus Componentes
 
Virus de la Hepatitis
Virus de la HepatitisVirus de la Hepatitis
Virus de la Hepatitis
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

VACUNA ANTIINFLUENZA

  • 2. ¿Contra que protege la vacuna?  La influenza, es una enfermedad viral causada por un tipo de virus de ARN de la familia de los Orthomyxoviridae.  En los seres humanos afecta a las vías respiratorias, inicialmente puede ser similar a un resfriado y con frecuencia se acompaña de síntomas generales como dolor de garganta, debilidad, mialgias, dolor estomacal, artralgias y de cefalea, con tos (que generalmente es seca y sin mucosidad), malestar general y algunos signos como pueda ser la fiebre.  La gripe se transmite desde individuos infectados a través de gotas en aerosol cargadas de virus (procedentes de secreción nasal, bronquial o saliva que contenga alguna de ellas ), que son emitidas con la tos o los estornudos o sólo al hablar.
  • 3. ¿De qué está hecha la vacuna?  De las cepas de virus que están circulando en el mundo; cada año la estructura del virus de la influenza puede cambiar, por lo que se fabrica la vacuna de acuerdo a la composición de los virus que circulan según los laboratorios de la Organización Mundial de la Salud.  La vacuna contra la influenza estacional se elabora con virus inactivados fraccionados; contiene conservador.  Existe una vacuna preparada con virus atenuados, sin embargo esta no se emplea de forma rutinaria en nuestro país.  Contiene tres virus de influenza estacional que se cultivan en huevos.
  • 4. Población recomendada • Niños de 6 a 35 meses de edad • Adultos mayores de 60 años • Personas de cualquier edad que padecen diabetes, asma y enfermedades crónicas del corazón, pulmón y riñón, embarazadas.
  • 5. Indicaciones  Vía: Intramuscular; en el muslo izquierdo en los menores de 18 meses de edad; y en el brazo izquierdo en los mayores de 18 meses de edad.  Esquema:  Niños de 6 meses a 59 meses de edad: 2 dosis con un intervalo mínimo de cuatro semanas entre cada una. Posteriormente se les aplica una vez al año.  Niños de 5 a 8 años de edad con factor de riesgo: 2 dosis con un intervalo entre ellas de cuatro semanas. Posteriormente se les aplica una vez al año.  Mayores de 9 años de edad con factor de riesgo, embarazadas, cuidadores de menores de 5 años de edad y los trabajadores de la salud: una dosis al año.  Adultos de 50 a 59 años de edad con factor de riesgo y mayores de 60 años: una dosis cada año.
  • 6. Contraindicaciones  Lactantes menores de 6 meses.  Antecedentes de un evento de alergia al huevo o a una dosis previa de vacuna contra influenza.  Presentar fiebre mayor o igual a 38.5ºC.  Antecedente de síndrome de Guillain Barré (una enfermedad que afecta el sistema nervioso y que ocasiona debilidad muscular, las causas son muchas).
  • 7. Efectos adversos  La vacuna es segura. En general la vacuna contra la influenza es bien tolerada.  La vacuna no produce síntomas de influenza ya que contiene fracciones de virus muertos.  Los eventos locales que pueden presentarse son: mayor sensibilidad en el sitio de aplicación, dolor, enrojecimiento e induración.  Otras reacciones que pueden presentarse son: escalofrío, malestar general, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor de articulaciones y evento alérgico