SlideShare una empresa de Scribd logo
+
LARINGOTRAQUEITIS
(CRUP)
Luis Felipe Lozada
Ana Maria Mantilla
Andres Mauricio Martinez
Jorge Andres Martinez
+
Definición
Es un síndrome
consecuencia de
infeccion viral
Tos perruna o metálica,
afonía, estridor y
dificultad respiratoria.
CRUP significa "llorar
fuerte"
+
Epidemiología
El crup es una causa frecuente de
obstrucción aguda de la vías aéreas
superiores en la infancia.
15-20% de las enfermedades
respiratorias
Niños entre 3-6 meses y 3 años,
incidencia máxima en el segundo año
de vida y durante el otoño y el invierno.
Relación niños : niñas de 2:1
+
Etiología
• Son la causa de infecciones graves
de las vías respiratorias inferiores en
lactantes y niños.
• Responsable del 75%
Tipo
1 y 2
• Se relaciona con neumonía y
bronquiolitis en niños pequeños.
Tipo
3
• Poco frecuente
• Ocasiona infección respiratoria
superior leve en niños y adultos
Tipo
4
V
I
R
U
S
p
A
R
A
I
N
F
L
U
E
N
Z
A
+
Etiología
 VRS
 Virus de la Influenza A y B.
 Adenovirus
 Rhinovirus
 Sarampión
 Bacterianas
 Mycoplasma Pneumoniae (3%)
+
PATOLOGÍA
+
CLÌNICA
+
EVOLUCIÓN
+
DIAGNOSTICO
+
RADIOGRAFIA
+
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
+
+
CRUP ESPASMÓDICO
Se presentan por el resultado
de un edema subglótico. Su
inicio es súbito y nocturno,
presentando sintomas como:
Disnea, Tos perruna y Estridor.
No fiebre ni compromiso del
estado general.
El niño mejora con la
exposición al aire frio o al
realizarle una nebulización. El
cuadro dura entre ( 2 a 3
horas)y es repetitivo
La etiología virus parainfluenza
tipo 1, en niños que
previamente han sido
infectados por el virus
parainfluenza tipo 3.
+ TRATAMIENTO
Manejo Ambulatorio
El niño va a ser tratado en su domicilio, debe
estimularse la ingesta de líquidos y administrar
antipiréticos si está febril
Manejo Hospitalario
Oxigenoterapia y Humectación, Epinefrina Racémica /
L- Adrenalina, Vasoconstrictor, Esteroides, Budesonida
Nebulizada, - Antibiótico, Vía aérea artificial
+
OXIGENOTERAPIA
Si existe hipoxemia se debe
suministrar oxígeno de la
forma como mejor sea
tolerada, se puede utilizar una
temperatura ambiente en
cámara cefálica al 30% a 40%
(FiO2 0,3 a 0,4).
El oxígeno con helio se ha
utilizado de manera exitosa para
mejorar el flujo aéreo y disminuir
flujo turbulento.
HUMIDIFICACIÓN
A pesar de que no existe
evidencia científica que
justifique su uso, ha sido una
medida terapéutica clásica,
como vapor caliente (grifos
del agua caliente abiertos ) o
nebulización.
La aplicación de humedad se
ha usado para el
aclaramiento de las
secreciones y sobre el
edema laríngeo. Riesgos:
Puede aumentar el
broncospasmo
+
EPINEFRINA RACEMICA
VS L-ADRENALINA
 Epinefrina racémica: su
acción se debe a su actividad
α-adrenérgica, sobre los
capilares de la mucosa
subglótica, produciendo
vasoconstricción, mejorando
el edema y disminuyendo la
resistencia al flujo inspiratorio
y su leve efecto β-adrenérgico
puede reducir el
laringoespasmo o constricción
muscular.
 No altera la duración del crup
pero disminuye su severidad,
aunque de manera temporal.
 La dosis recomendada es 0,5
mL de una solución al 2,25%
diluida en 4 mL de solución
salina para utilizarla
nebulizada. Se debe
administrar cada dos horas
aproximadamente
+
 L –adrenalina: Es igualmente efectiva que la epinefrina
racémica. Es mucho más económica y fácil de conseguir.
 La dosis recomendada es:
En el lactante: 2,5 mL , y en el niño mayor 5 mL, para
nebulizar sin diluir, con un efecto máximo a los 30 minutos y
una duración de 60 minutos.
 La utilización de la adrenalina está indicada en los casos
moderados o severos y siempre acompañada con esteroide
oral o parenteral.
+
ESTEROIDES
 El más utilizado y estudiado es la
Dexametasona, probablemente por su
potencia, disponibilidad y disminución
de la gravedad de los síntomas,.
 Dosis de 0,15 a 0,30 mg/kg en una sola
dosis es suficiente (oral o parenteral).
La dosis en el paciente hospitalizado se
utiliza, según la evolución clínica, pero
de acuerdo con su vida media puede
repetirse cada 12 a 24 horas durante un
máximo de 3 días.
 Igualmente se pueden utilizar otros
esteroides, como la prednisolona con
dosis equivalentes.
+
BUDESONIDA NEBULIZADA
 Los esteroides nebulizados se presentan como
una excelente alternativa terapéutica.
Su respuesta es mucho más rápida que el
esteroide parenteral. La rapidez de su acción
puede ser explicada, por un efecto directo de
vasoconstricción, lo que disminuye la
permeabilidad vascular y el edema subsecuente.
La budesonida por vía nebulizada en dosis altas
como 2 y 4 mg a mostrado su efectividad.
 La dosis en el crup leve es de 2 mg, dosis única
nebulizada
 En el crup moderado a severo, se recomienda
una dosis inicial de 4 mg y seguir con dosis de 2
mg cada 12 horas, máximo por 48 horas. La
budesonida se presenta en suspensión de 1 mg
en 2 mL (0,5 mg/mL).
+
ANTIBIOTICO
 La etiología del crup es viral, por lo cual el uso
de los antibióticos no está indicado; sin
embargo, en casos severos donde exista la duda
de proceso infeccioso sobreagregado se podrían
utilizar y los patógenos a tener en cuenta son
neumococo, estafilococo y Haemophilus
influenzae.
+
VIA AEREA ARTIFICIAL
 Menos del 1% de los pacientes que son
internados requieren intubación. Los
lactantes que requieran adrenalina cada
20 minutos son candidatos a la
intubación inmediata. La falla o
insuficiencia respiratoria en el crup es
debida a la fatiga con hipercapnia,
acidosis e hipoxemia progresiva.
 El retiro del tubo endotraqueal se realiza
a las 24 a 48 horas, pero con estricta
vigilancia.
+

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
BronquiolitisCFUK 22
 
CRUP: Laringitis Pediatría
CRUP: Laringitis PediatríaCRUP: Laringitis Pediatría
CRUP: Laringitis Pediatría
Bryan Priego
 
Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021
Centro de Salud El Greco
 
Displasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonarDisplasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonar
Bramwel Mendoza
 
Dificultad respiratoria en pediatría
Dificultad respiratoria en pediatríaDificultad respiratoria en pediatría
Bronquiolitis - pediatría
Bronquiolitis - pediatría Bronquiolitis - pediatría
Bronquiolitis - pediatría
Sullym Salirrozas Gil
 
Infección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresInfección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresLaura Dominguez
 
Sindrome De Obstruccion Bronquial
Sindrome De Obstruccion BronquialSindrome De Obstruccion Bronquial
Sindrome De Obstruccion Bronquialjunior alcalde
 
Asma bronquial en pediatría
Asma bronquial en pediatríaAsma bronquial en pediatría
Asma bronquial en pediatría
Fela Berecochea
 
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) PediatríaAsma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Katito Molina
 
Asma en pediatria
Asma en pediatriaAsma en pediatria
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITISLARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
Teefipaz Prada
 
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de NelsonNeumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Jhonny Freire Heredia
 
Sindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivo Sindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivo
Juan Alejandro Lara B.
 
BRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDABRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDA
evelyn sagredo
 
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RNSindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
Sarah Pérez Cabarca
 
Bronquiolitis power point
Bronquiolitis power pointBronquiolitis power point
Bronquiolitis power point
Beatriz Sanchez Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivoSindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivo
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
CRUP: Laringitis Pediatría
CRUP: Laringitis PediatríaCRUP: Laringitis Pediatría
CRUP: Laringitis Pediatría
 
Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021
 
Displasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonarDisplasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonar
 
Dificultad respiratoria en pediatría
Dificultad respiratoria en pediatríaDificultad respiratoria en pediatría
Dificultad respiratoria en pediatría
 
Bronquiolitis - pediatría
Bronquiolitis - pediatría Bronquiolitis - pediatría
Bronquiolitis - pediatría
 
Infección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresInfección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superiores
 
Sindrome De Obstruccion Bronquial
Sindrome De Obstruccion BronquialSindrome De Obstruccion Bronquial
Sindrome De Obstruccion Bronquial
 
Asma bronquial en pediatría
Asma bronquial en pediatríaAsma bronquial en pediatría
Asma bronquial en pediatría
 
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) PediatríaAsma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
 
Asma en pediatria
Asma en pediatriaAsma en pediatria
Asma en pediatria
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITISLARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
 
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de NelsonNeumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
 
Sindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivo Sindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivo
 
BRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDABRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDA
 
Neumonia en Pediatría.
Neumonia en Pediatría.Neumonia en Pediatría.
Neumonia en Pediatría.
 
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RNSindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
 
Bronquiolitis power point
Bronquiolitis power pointBronquiolitis power point
Bronquiolitis power point
 

Destacado

Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda
Felipe Turon
 
Prevencion de Infecciones Respiratorias
Prevencion de Infecciones RespiratoriasPrevencion de Infecciones Respiratorias
Prevencion de Infecciones Respiratorias
Iris Ethel Rentería Solís
 
Neumonias virales y bacterianas en ninos
Neumonias virales y bacterianas en ninosNeumonias virales y bacterianas en ninos
Neumonias virales y bacterianas en ninosLianne Menard
 
Enfermedades respiratorias y su prevención
Enfermedades respiratorias y su prevenciónEnfermedades respiratorias y su prevención
Enfermedades respiratorias y su prevenciónmacarenads
 
Power point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebrePower point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebreacostafrancheskamarie
 
Aiepi clinico 2013
Aiepi clinico 2013Aiepi clinico 2013
Aiepi clinico 2013natalialban
 
Infecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasInfecciones respiratorias
Infecciones respiratorias
juankfcb
 
Enfermedad diarreica aguda en niños
Enfermedad diarreica aguda en niñosEnfermedad diarreica aguda en niños
Enfermedad diarreica aguda en niños
Iris Guerrero
 
Otitis presentacion
Otitis presentacion Otitis presentacion
Otitis presentacion
Maria Castro
 
Otitis Media
Otitis MediaOtitis Media
Otitis Mediaxelaleph
 
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)Carlos Cerna
 
Crup (caso clínico)
Crup (caso clínico)Crup (caso clínico)
Crup (caso clínico)
Katito Molina
 
Otitis media en pediatría
Otitis media en pediatríaOtitis media en pediatría
Otitis media en pediatríaJULIA J. NIEMBRO
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
Carmen Alicia
 
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
pepe Lucho
 

Destacado (20)

Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda
 
Prevencion de Infecciones Respiratorias
Prevencion de Infecciones RespiratoriasPrevencion de Infecciones Respiratorias
Prevencion de Infecciones Respiratorias
 
Neumonias virales y bacterianas en ninos
Neumonias virales y bacterianas en ninosNeumonias virales y bacterianas en ninos
Neumonias virales y bacterianas en ninos
 
Enfermedades Diarreicas Agudas
Enfermedades Diarreicas Agudas Enfermedades Diarreicas Agudas
Enfermedades Diarreicas Agudas
 
Enfermedades respiratorias y su prevención
Enfermedades respiratorias y su prevenciónEnfermedades respiratorias y su prevención
Enfermedades respiratorias y su prevención
 
Neumonía en niños expo
Neumonía en niños expoNeumonía en niños expo
Neumonía en niños expo
 
Aiepi
AiepiAiepi
Aiepi
 
Power point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebrePower point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebre
 
Aiepi clinico 2013
Aiepi clinico 2013Aiepi clinico 2013
Aiepi clinico 2013
 
Infecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasInfecciones respiratorias
Infecciones respiratorias
 
Enfermedad diarreica aguda en niños
Enfermedad diarreica aguda en niñosEnfermedad diarreica aguda en niños
Enfermedad diarreica aguda en niños
 
Otitis presentacion
Otitis presentacion Otitis presentacion
Otitis presentacion
 
Otitis Media
Otitis MediaOtitis Media
Otitis Media
 
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
 
Crup (caso clínico)
Crup (caso clínico)Crup (caso clínico)
Crup (caso clínico)
 
Otitis media en pediatría
Otitis media en pediatríaOtitis media en pediatría
Otitis media en pediatría
 
Otitis Media
Otitis MediaOtitis Media
Otitis Media
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
 
Las edas
Las edasLas edas
Las edas
 
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
 

Similar a Crup

Orange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdf
Orange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdfOrange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdf
Orange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdf
34328
 
Laringitis aguda obstructiva
Laringitis aguda obstructivaLaringitis aguda obstructiva
Laringitis aguda obstructiva
Geraldine Sandoval
 
bronquiolitis POR :Nathaly Martinez.pptx
bronquiolitis  POR :Nathaly Martinez.pptxbronquiolitis  POR :Nathaly Martinez.pptx
bronquiolitis POR :Nathaly Martinez.pptx
NathalyMartinez38
 
Laringotraquitis
LaringotraquitisLaringotraquitis
Laringotraquitis
Jenniffer Zuñiga
 
CRUP
CRUPCRUP
Sindrome CRUP
Sindrome CRUPSindrome CRUP
Manejo de la crisis asmática[1]
Manejo de la crisis asmática[1]Manejo de la crisis asmática[1]
Manejo de la crisis asmática[1]P522UJVJ
 
Actualización en el tratamiento de la bronquiolitis
Actualización en el tratamiento de la bronquiolitisActualización en el tratamiento de la bronquiolitis
Actualización en el tratamiento de la bronquiolitis
Pediatria-DASE
 
LARINGITIS AGUDA jhon.pptx
LARINGITIS AGUDA jhon.pptxLARINGITIS AGUDA jhon.pptx
LARINGITIS AGUDA jhon.pptx
CristianSoruco1
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
julio cabrera duran
 
Bronquiolitis
Bronquiolitis Bronquiolitis
Bronquiolitis
dennisconejo
 
Copia de laringo.pptx
Copia de laringo.pptxCopia de laringo.pptx
Copia de laringo.pptx
YeseniaCopa1
 
DIAPOSITIVAS ASMA para estudiantes de pediatria
DIAPOSITIVAS ASMA para estudiantes de pediatriaDIAPOSITIVAS ASMA para estudiantes de pediatria
DIAPOSITIVAS ASMA para estudiantes de pediatria
JimyeryCamachoRuiz
 
BRONQUIOLITIS Y LARINGITIS.pptx
BRONQUIOLITIS Y LARINGITIS.pptxBRONQUIOLITIS Y LARINGITIS.pptx
BRONQUIOLITIS Y LARINGITIS.pptx
WagnerSal1
 
Bronquiolitis Clase
Bronquiolitis ClaseBronquiolitis Clase
Bronquiolitis Clase
BernardoOro
 
Urgencias pediátricas parte 2
Urgencias pediátricas parte 2Urgencias pediátricas parte 2
Urgencias pediátricas parte 2
Angel López Hernanz
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
eddynoy velasquez
 

Similar a Crup (20)

Orange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdf
Orange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdfOrange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdf
Orange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdf
 
Laringitis aguda obstructiva
Laringitis aguda obstructivaLaringitis aguda obstructiva
Laringitis aguda obstructiva
 
bronquiolitis POR :Nathaly Martinez.pptx
bronquiolitis  POR :Nathaly Martinez.pptxbronquiolitis  POR :Nathaly Martinez.pptx
bronquiolitis POR :Nathaly Martinez.pptx
 
Laringotraquitis
LaringotraquitisLaringotraquitis
Laringotraquitis
 
CRUP
CRUPCRUP
CRUP
 
TEMA_3_-_IRA_VAS_2.pptx
TEMA_3_-_IRA_VAS_2.pptxTEMA_3_-_IRA_VAS_2.pptx
TEMA_3_-_IRA_VAS_2.pptx
 
Sindrome CRUP
Sindrome CRUPSindrome CRUP
Sindrome CRUP
 
Manejo de la crisis asmática[1]
Manejo de la crisis asmática[1]Manejo de la crisis asmática[1]
Manejo de la crisis asmática[1]
 
Actualización en el tratamiento de la bronquiolitis
Actualización en el tratamiento de la bronquiolitisActualización en el tratamiento de la bronquiolitis
Actualización en el tratamiento de la bronquiolitis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
LARINGITIS AGUDA jhon.pptx
LARINGITIS AGUDA jhon.pptxLARINGITIS AGUDA jhon.pptx
LARINGITIS AGUDA jhon.pptx
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis
Bronquiolitis Bronquiolitis
Bronquiolitis
 
Copia de laringo.pptx
Copia de laringo.pptxCopia de laringo.pptx
Copia de laringo.pptx
 
DIAPOSITIVAS ASMA para estudiantes de pediatria
DIAPOSITIVAS ASMA para estudiantes de pediatriaDIAPOSITIVAS ASMA para estudiantes de pediatria
DIAPOSITIVAS ASMA para estudiantes de pediatria
 
BRONQUIOLITIS Y LARINGITIS.pptx
BRONQUIOLITIS Y LARINGITIS.pptxBRONQUIOLITIS Y LARINGITIS.pptx
BRONQUIOLITIS Y LARINGITIS.pptx
 
Crup
CrupCrup
Crup
 
Bronquiolitis Clase
Bronquiolitis ClaseBronquiolitis Clase
Bronquiolitis Clase
 
Urgencias pediátricas parte 2
Urgencias pediátricas parte 2Urgencias pediátricas parte 2
Urgencias pediátricas parte 2
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Crup

  • 1. + LARINGOTRAQUEITIS (CRUP) Luis Felipe Lozada Ana Maria Mantilla Andres Mauricio Martinez Jorge Andres Martinez
  • 2. + Definición Es un síndrome consecuencia de infeccion viral Tos perruna o metálica, afonía, estridor y dificultad respiratoria. CRUP significa "llorar fuerte"
  • 3. + Epidemiología El crup es una causa frecuente de obstrucción aguda de la vías aéreas superiores en la infancia. 15-20% de las enfermedades respiratorias Niños entre 3-6 meses y 3 años, incidencia máxima en el segundo año de vida y durante el otoño y el invierno. Relación niños : niñas de 2:1
  • 4. + Etiología • Son la causa de infecciones graves de las vías respiratorias inferiores en lactantes y niños. • Responsable del 75% Tipo 1 y 2 • Se relaciona con neumonía y bronquiolitis en niños pequeños. Tipo 3 • Poco frecuente • Ocasiona infección respiratoria superior leve en niños y adultos Tipo 4 V I R U S p A R A I N F L U E N Z A
  • 5. + Etiología  VRS  Virus de la Influenza A y B.  Adenovirus  Rhinovirus  Sarampión  Bacterianas  Mycoplasma Pneumoniae (3%)
  • 12. +
  • 13. + CRUP ESPASMÓDICO Se presentan por el resultado de un edema subglótico. Su inicio es súbito y nocturno, presentando sintomas como: Disnea, Tos perruna y Estridor. No fiebre ni compromiso del estado general. El niño mejora con la exposición al aire frio o al realizarle una nebulización. El cuadro dura entre ( 2 a 3 horas)y es repetitivo La etiología virus parainfluenza tipo 1, en niños que previamente han sido infectados por el virus parainfluenza tipo 3.
  • 14. + TRATAMIENTO Manejo Ambulatorio El niño va a ser tratado en su domicilio, debe estimularse la ingesta de líquidos y administrar antipiréticos si está febril Manejo Hospitalario Oxigenoterapia y Humectación, Epinefrina Racémica / L- Adrenalina, Vasoconstrictor, Esteroides, Budesonida Nebulizada, - Antibiótico, Vía aérea artificial
  • 15. + OXIGENOTERAPIA Si existe hipoxemia se debe suministrar oxígeno de la forma como mejor sea tolerada, se puede utilizar una temperatura ambiente en cámara cefálica al 30% a 40% (FiO2 0,3 a 0,4). El oxígeno con helio se ha utilizado de manera exitosa para mejorar el flujo aéreo y disminuir flujo turbulento. HUMIDIFICACIÓN A pesar de que no existe evidencia científica que justifique su uso, ha sido una medida terapéutica clásica, como vapor caliente (grifos del agua caliente abiertos ) o nebulización. La aplicación de humedad se ha usado para el aclaramiento de las secreciones y sobre el edema laríngeo. Riesgos: Puede aumentar el broncospasmo
  • 16. + EPINEFRINA RACEMICA VS L-ADRENALINA  Epinefrina racémica: su acción se debe a su actividad α-adrenérgica, sobre los capilares de la mucosa subglótica, produciendo vasoconstricción, mejorando el edema y disminuyendo la resistencia al flujo inspiratorio y su leve efecto β-adrenérgico puede reducir el laringoespasmo o constricción muscular.  No altera la duración del crup pero disminuye su severidad, aunque de manera temporal.  La dosis recomendada es 0,5 mL de una solución al 2,25% diluida en 4 mL de solución salina para utilizarla nebulizada. Se debe administrar cada dos horas aproximadamente
  • 17. +  L –adrenalina: Es igualmente efectiva que la epinefrina racémica. Es mucho más económica y fácil de conseguir.  La dosis recomendada es: En el lactante: 2,5 mL , y en el niño mayor 5 mL, para nebulizar sin diluir, con un efecto máximo a los 30 minutos y una duración de 60 minutos.  La utilización de la adrenalina está indicada en los casos moderados o severos y siempre acompañada con esteroide oral o parenteral.
  • 18. + ESTEROIDES  El más utilizado y estudiado es la Dexametasona, probablemente por su potencia, disponibilidad y disminución de la gravedad de los síntomas,.  Dosis de 0,15 a 0,30 mg/kg en una sola dosis es suficiente (oral o parenteral). La dosis en el paciente hospitalizado se utiliza, según la evolución clínica, pero de acuerdo con su vida media puede repetirse cada 12 a 24 horas durante un máximo de 3 días.  Igualmente se pueden utilizar otros esteroides, como la prednisolona con dosis equivalentes.
  • 19. + BUDESONIDA NEBULIZADA  Los esteroides nebulizados se presentan como una excelente alternativa terapéutica. Su respuesta es mucho más rápida que el esteroide parenteral. La rapidez de su acción puede ser explicada, por un efecto directo de vasoconstricción, lo que disminuye la permeabilidad vascular y el edema subsecuente. La budesonida por vía nebulizada en dosis altas como 2 y 4 mg a mostrado su efectividad.  La dosis en el crup leve es de 2 mg, dosis única nebulizada  En el crup moderado a severo, se recomienda una dosis inicial de 4 mg y seguir con dosis de 2 mg cada 12 horas, máximo por 48 horas. La budesonida se presenta en suspensión de 1 mg en 2 mL (0,5 mg/mL).
  • 20. + ANTIBIOTICO  La etiología del crup es viral, por lo cual el uso de los antibióticos no está indicado; sin embargo, en casos severos donde exista la duda de proceso infeccioso sobreagregado se podrían utilizar y los patógenos a tener en cuenta son neumococo, estafilococo y Haemophilus influenzae.
  • 21. + VIA AEREA ARTIFICIAL  Menos del 1% de los pacientes que son internados requieren intubación. Los lactantes que requieran adrenalina cada 20 minutos son candidatos a la intubación inmediata. La falla o insuficiencia respiratoria en el crup es debida a la fatiga con hipercapnia, acidosis e hipoxemia progresiva.  El retiro del tubo endotraqueal se realiza a las 24 a 48 horas, pero con estricta vigilancia.
  • 22. +