SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades 
Vaginales
Vagina 
• No queratinizado 
Epitelio 
• Antes de la pubertad y 
después de la menopausia  
6 a 8 
• Edad reproductiva 3.5 a 4.7 
Ph 
• Es normal por lo tanto no 
todas las secreciones 
Secreción vaginales indican infección
Infecciones
Vaginosis Bacteriana 
 Hay ausencia de lactobacilos 
productores de peróxido de hidrogeno 
 Proliferación de microorganismos 
anaeróbicos: 
 G. vaginalis 
 Mycoplasma hominis
Vaginosis Bacteriana 
 Las pacientes refieren un olor a 
“pescado” con un flujo poco espeso 
abundante y de color blanco grisaceo a 
blanquecino 
Células clave 
Células con numerosas 
bacterias cocoides 
adheridas a su superficie 
Vidrio 
deslustrado
Criterios 
Secreción 
gris 
anómala 
Vaginosis Bacteriana 
pH superior 
a 4.5 
Prueba de 
las amina 
positiva 
Células 
clave de la 
VB 
Se necesitan 2 o mas
Tratamiento 
Vaginosis Bacteriana 
 Metronidazol oral o tópico 
 Clindamicina oral o tópica 
Se pueden 
usar en 
embarazadas
Candidiasis vulvovaginal 
Causada por hongos aéreos ubicuos: 
Candida albicans 
Candida glabrata 
Candida tropicalis 
Torulopsis glabrata
Embarazadas 
Mas 
común 
en: 
DM 
Obesas 
Inmunodeprimidas 
Que tomen 
anticonceptivos 
orales 
Que tomaran 
antibiotico de 
amplio espectro 
Candidiasis Vulvovaginal
Síntomas 
 20% asintomáticas 
 Prurito 
 Escozor 
 Disuria externa 
 Dispareunia 
Candidiasis Vulvovaginal 
Puede haber una secreción 
espesa y adherente con 
aspecto “requesón” con pH de 
4 a 5
Clasificación de la candidiasis vaginal. 
No complicada 
Episodios esporádicos o infrecuentes. 
Síntomas o signos de leves a moderados. 
Presunta infección por candida albicans 
Mujeres no embrazadas sin complicaciones medicas.0 
Complicada. 
Episodios recurrente (cuatro o más al año) 
Síntomas o signos graves. 
Infección presunta o demostrada por candida no albicans. 
Mujeres con diabetes, enfermedad grave, inmunodepresión, otras 
afecciones vulvovaginales 
Embarazo.
Diagnostico 
 Examen directo: 
Candidiasis Vulvovaginal 
 La muestra debe ser tomada de 
la pared vaginal lateral puede ser 
sometida a observación 
microscópica con KOH al 10 a 
20% o preparaciones teñidas 
(Gram) que permiten reconocer 
blastoconidias, filamentos, 
pseudohifas de Cándida spp.
Diagnostico 
Cultivo: 
Candidiasis Vulvovaginal 
C. albicans Colonias blanquecinas 
y tiene la capacidad de producir 
tubos germinativos 
C. glabrata Rosado oscuro 
C. krusei  Rosado oscuro con 
bordes blancos 
C. tropicalis Azul oscuro con halo 
púrpura
Tratamiento 
Aplicación tópica de un imidazol sintético 
como: 
 Miconazol 
 Clotrimazol 
 Butoconazol 
 Terconacol 
Candidiasis Vulvovaginal
Tricomoniasis 
T. Vaginalis es un protozoo 
flagelado 
Solo vive en la vagina, 
conductos parauretrales y uretra 
Normalmente se transmite vía 
sexual
Síntomas 
 Prurito 
 Flujo copioso con un olor a rancio 
 Disuria 
 Dispareunia 
Tricomoniasis
Tratamiento 
Vía oral: 
 Metronidazol. 
 Tinidazol. 
Tricomoniasis
Neoplasias
 La enfermedad vaginal puede 
clasificarse en 3 categorías: 
 Benigna 
 Precancerosa 
 Cancerosa 
Neoplasias 
Las neoplasias vaginales son raras y 
suelen aparecer como 
consecuencia de cánceres de 
vulva o cuello de útero que se han 
propagado a la vagina desde la 
localización primaria
Neoplasias 
Tumores vaginales benignos 
Quistes del 
conducto de 
Gartner 
Surgen de los 
vestibulos del 
sistema 
mesonéfrico 
Suelen ser quistes 
pequeños y 
asintomáticos 
Quistes de 
Inclusión 
Se observan en la 
superficie vaginal 
posteroinferior 
Son el resultado 
de los desgarros o 
de la episiotomía 
durante el parto
Neoplasias 
Neoplasia Intraepitelial vaginal 
(VAIN) 
 Pueden clasificarse en 3 tipos: 
 VAIN I  Afecta las capas epiteliales basales 
 VAIN II Afecta 2/3 del epitelio vaginal 
 VAIN III Afecta la mayor parte del epitelio vaginal 
La mayoría de la veces la VAIN 
esta ubicada en el tercio superior 
de la vagina
Cáncer de vagina 
 Estadística: 
Neoplasias 
 El cáncer de vagina invasor 3 al 5% 
 Carcinoma escamoso 80-90% 
 Adenocarcinoma vaginal 
 Melanoma vaginal Otros 
La radioterapia es el pilar del tto 
de CE de vagina
La estatificación del 
carcinoma vaginal no es 
quirúrgica
Bibliografía 
 Beckman, C. R. (2010). Ginecologia y 
Obstetricia (Sexta ed.)Cap. 23 y 42 
 Schorge, J., & Schaffer, J. (2009). William 
Ginecología (Veintiava ed.). McGraw. 
Cap. 29, Pag. 636-639; Cap 32. 
 http://www.cancer.gov/espanol/pdq/trat 
amiento/vagina/Patient/page1 
 http://www.ginecologiaobstetricia.net/?p 
=751

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"
Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"
Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"
csjesusmarin
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
UNAM
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
Josué Lozano
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
GonorreaUMSNH
 
Cáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterinoCáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterino
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Patología maligna de vulva
Patología maligna de vulvaPatología maligna de vulva
Patología maligna de vulva
Eddlyn1910
 
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes VirusEpigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
Mario Alberto Pineda Aguilar
 
Qué es el vph y cuales son
Qué es el vph y cuales sonQué es el vph y cuales son
Qué es el vph y cuales son
Betania Especialidades Médicas
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginales Infecciones vaginales
Infecciones vaginales
Roxana Mosquera
 
Vph
VphVph
(2013-06-28) VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ¿PREVENCIÓN DEL CÁNCE...
(2013-06-28) VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ¿PREVENCIÓN DEL CÁNCE...(2013-06-28) VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ¿PREVENCIÓN DEL CÁNCE...
(2013-06-28) VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ¿PREVENCIÓN DEL CÁNCE...UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Historia natural de la enfermedad virus del papiloma humano
Historia natural de la enfermedad virus del papiloma humanoHistoria natural de la enfermedad virus del papiloma humano
Historia natural de la enfermedad virus del papiloma humano
DORA RIVERA
 
Candidiasis
Candidiasis Candidiasis
Candidiasis
Andrea Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"
Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"
Sesión clínica: "Manejo de la úlcera genital"
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Linfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereoLinfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereo
 
Cáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterinoCáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterino
 
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genital
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Patología maligna de vulva
Patología maligna de vulvaPatología maligna de vulva
Patología maligna de vulva
 
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genital
 
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes VirusEpigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
Epigen un Antiviral para el tratamiento de lesiones por VPH y Herpes Virus
 
Qué es el vph y cuales son
Qué es el vph y cuales sonQué es el vph y cuales son
Qué es el vph y cuales son
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginales Infecciones vaginales
Infecciones vaginales
 
condiloma
condilomacondiloma
condiloma
 
Chancro
ChancroChancro
Chancro
 
Vph
VphVph
Vph
 
(2013-06-28) VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ¿PREVENCIÓN DEL CÁNCE...
(2013-06-28) VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ¿PREVENCIÓN DEL CÁNCE...(2013-06-28) VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ¿PREVENCIÓN DEL CÁNCE...
(2013-06-28) VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ¿PREVENCIÓN DEL CÁNCE...
 
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genital
 
Historia natural de la enfermedad virus del papiloma humano
Historia natural de la enfermedad virus del papiloma humanoHistoria natural de la enfermedad virus del papiloma humano
Historia natural de la enfermedad virus del papiloma humano
 
Candidiasis
Candidiasis Candidiasis
Candidiasis
 

Similar a Enfermedades Vaginales

Cervicovaginitis en el embarazo
Cervicovaginitis en el embarazoCervicovaginitis en el embarazo
Cervicovaginitis en el embarazo
xochitl Mesi
 
Ets vulvovaginitis uretritis y cervicitis
Ets vulvovaginitis uretritis y cervicitisEts vulvovaginitis uretritis y cervicitis
Ets vulvovaginitis uretritis y cervicitissafoelc
 
Vaginosis en el embarazo
Vaginosis en el embarazoVaginosis en el embarazo
Vaginosis en el embarazo
VicenteZapata8
 
Vaginitis
VaginitisVaginitis
Vaginitis
ool111222
 
Infecciones del aparato reproductor femenino
Infecciones del aparato reproductor femeninoInfecciones del aparato reproductor femenino
Infecciones del aparato reproductor femenino
MariaRossomando
 
ETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPIETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPI
Alejandra Angel
 
Infecciones Vaginales.pdf
Infecciones Vaginales.pdfInfecciones Vaginales.pdf
Infecciones Vaginales.pdf
Milagros L
 
Vaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerellaVaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerella
Nancy Barrera
 
infeccionesn de trsmision_sexual.
infeccionesn de trsmision_sexual.infeccionesn de trsmision_sexual.
infeccionesn de trsmision_sexual.Alejandra Angel
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
Duvalier cardenas
 
Infecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicasInfecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicas
Chriistian Rivera
 
Tarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitisTarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitis
José Madrigal
 
Tema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdf
Tema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdfTema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdf
Tema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdf
MarcoHernndez837353
 
Cervicovaginitis curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cervicovaginitis curso enarm cmn siglo xxi 36246001Cervicovaginitis curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cervicovaginitis curso enarm cmn siglo xxi 36246001Pharmed Solutions Institute
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
Ashlee Velazquez
 
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No GestantesEnfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Alonso Custodio
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL EN EMBARAZADAS Y NO.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL EN EMBARAZADAS Y NO.pptxINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL EN EMBARAZADAS Y NO.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL EN EMBARAZADAS Y NO.pptx
RebecaPandaresArrez
 

Similar a Enfermedades Vaginales (20)

Cervicovaginitis en el embarazo
Cervicovaginitis en el embarazoCervicovaginitis en el embarazo
Cervicovaginitis en el embarazo
 
Ets vulvovaginitis uretritis y cervicitis
Ets vulvovaginitis uretritis y cervicitisEts vulvovaginitis uretritis y cervicitis
Ets vulvovaginitis uretritis y cervicitis
 
Vaginosis en el embarazo
Vaginosis en el embarazoVaginosis en el embarazo
Vaginosis en el embarazo
 
Vulvovaginitis.
Vulvovaginitis.Vulvovaginitis.
Vulvovaginitis.
 
B
BB
B
 
Vaginitis
VaginitisVaginitis
Vaginitis
 
Infecciones del aparato reproductor femenino
Infecciones del aparato reproductor femeninoInfecciones del aparato reproductor femenino
Infecciones del aparato reproductor femenino
 
ETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPIETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPI
 
Infecciones Vaginales.pdf
Infecciones Vaginales.pdfInfecciones Vaginales.pdf
Infecciones Vaginales.pdf
 
Vaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerellaVaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerella
 
infeccionesn de trsmision_sexual.
infeccionesn de trsmision_sexual.infeccionesn de trsmision_sexual.
infeccionesn de trsmision_sexual.
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
 
Infecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicasInfecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicas
 
Tarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitisTarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitis
 
Tema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdf
Tema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdfTema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdf
Tema 4. Enfermedades ginecológicas infecciosas más comunes.pdf
 
Cervicovaginitis curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cervicovaginitis curso enarm cmn siglo xxi 36246001Cervicovaginitis curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cervicovaginitis curso enarm cmn siglo xxi 36246001
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No GestantesEnfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL EN EMBARAZADAS Y NO.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL EN EMBARAZADAS Y NO.pptxINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL EN EMBARAZADAS Y NO.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL EN EMBARAZADAS Y NO.pptx
 
Imss 081 08_grr
Imss 081 08_grrImss 081 08_grr
Imss 081 08_grr
 

Último

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Enfermedades Vaginales

  • 2.
  • 3. Vagina • No queratinizado Epitelio • Antes de la pubertad y después de la menopausia  6 a 8 • Edad reproductiva 3.5 a 4.7 Ph • Es normal por lo tanto no todas las secreciones Secreción vaginales indican infección
  • 5. Vaginosis Bacteriana  Hay ausencia de lactobacilos productores de peróxido de hidrogeno  Proliferación de microorganismos anaeróbicos:  G. vaginalis  Mycoplasma hominis
  • 6. Vaginosis Bacteriana  Las pacientes refieren un olor a “pescado” con un flujo poco espeso abundante y de color blanco grisaceo a blanquecino Células clave Células con numerosas bacterias cocoides adheridas a su superficie Vidrio deslustrado
  • 7. Criterios Secreción gris anómala Vaginosis Bacteriana pH superior a 4.5 Prueba de las amina positiva Células clave de la VB Se necesitan 2 o mas
  • 8. Tratamiento Vaginosis Bacteriana  Metronidazol oral o tópico  Clindamicina oral o tópica Se pueden usar en embarazadas
  • 9. Candidiasis vulvovaginal Causada por hongos aéreos ubicuos: Candida albicans Candida glabrata Candida tropicalis Torulopsis glabrata
  • 10. Embarazadas Mas común en: DM Obesas Inmunodeprimidas Que tomen anticonceptivos orales Que tomaran antibiotico de amplio espectro Candidiasis Vulvovaginal
  • 11. Síntomas  20% asintomáticas  Prurito  Escozor  Disuria externa  Dispareunia Candidiasis Vulvovaginal Puede haber una secreción espesa y adherente con aspecto “requesón” con pH de 4 a 5
  • 12. Clasificación de la candidiasis vaginal. No complicada Episodios esporádicos o infrecuentes. Síntomas o signos de leves a moderados. Presunta infección por candida albicans Mujeres no embrazadas sin complicaciones medicas.0 Complicada. Episodios recurrente (cuatro o más al año) Síntomas o signos graves. Infección presunta o demostrada por candida no albicans. Mujeres con diabetes, enfermedad grave, inmunodepresión, otras afecciones vulvovaginales Embarazo.
  • 13. Diagnostico  Examen directo: Candidiasis Vulvovaginal  La muestra debe ser tomada de la pared vaginal lateral puede ser sometida a observación microscópica con KOH al 10 a 20% o preparaciones teñidas (Gram) que permiten reconocer blastoconidias, filamentos, pseudohifas de Cándida spp.
  • 14. Diagnostico Cultivo: Candidiasis Vulvovaginal C. albicans Colonias blanquecinas y tiene la capacidad de producir tubos germinativos C. glabrata Rosado oscuro C. krusei  Rosado oscuro con bordes blancos C. tropicalis Azul oscuro con halo púrpura
  • 15. Tratamiento Aplicación tópica de un imidazol sintético como:  Miconazol  Clotrimazol  Butoconazol  Terconacol Candidiasis Vulvovaginal
  • 16. Tricomoniasis T. Vaginalis es un protozoo flagelado Solo vive en la vagina, conductos parauretrales y uretra Normalmente se transmite vía sexual
  • 17. Síntomas  Prurito  Flujo copioso con un olor a rancio  Disuria  Dispareunia Tricomoniasis
  • 18. Tratamiento Vía oral:  Metronidazol.  Tinidazol. Tricomoniasis
  • 20.  La enfermedad vaginal puede clasificarse en 3 categorías:  Benigna  Precancerosa  Cancerosa Neoplasias Las neoplasias vaginales son raras y suelen aparecer como consecuencia de cánceres de vulva o cuello de útero que se han propagado a la vagina desde la localización primaria
  • 21. Neoplasias Tumores vaginales benignos Quistes del conducto de Gartner Surgen de los vestibulos del sistema mesonéfrico Suelen ser quistes pequeños y asintomáticos Quistes de Inclusión Se observan en la superficie vaginal posteroinferior Son el resultado de los desgarros o de la episiotomía durante el parto
  • 22. Neoplasias Neoplasia Intraepitelial vaginal (VAIN)  Pueden clasificarse en 3 tipos:  VAIN I  Afecta las capas epiteliales basales  VAIN II Afecta 2/3 del epitelio vaginal  VAIN III Afecta la mayor parte del epitelio vaginal La mayoría de la veces la VAIN esta ubicada en el tercio superior de la vagina
  • 23. Cáncer de vagina  Estadística: Neoplasias  El cáncer de vagina invasor 3 al 5%  Carcinoma escamoso 80-90%  Adenocarcinoma vaginal  Melanoma vaginal Otros La radioterapia es el pilar del tto de CE de vagina
  • 24. La estatificación del carcinoma vaginal no es quirúrgica
  • 25. Bibliografía  Beckman, C. R. (2010). Ginecologia y Obstetricia (Sexta ed.)Cap. 23 y 42  Schorge, J., & Schaffer, J. (2009). William Ginecología (Veintiava ed.). McGraw. Cap. 29, Pag. 636-639; Cap 32.  http://www.cancer.gov/espanol/pdq/trat amiento/vagina/Patient/page1  http://www.ginecologiaobstetricia.net/?p =751