SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN CLÍNICA
Marta Rodríguez Nogué
Francisco J. RecioValcarce
 07/09 Adolescente de 18 años y medio que
acude al servicio por prurito vaginal, lesiones
y flujo.
 Relaciones sexuales desde hace 2 meses. Con
preservativo.
 Toma de muestra y valorar lesiones en unas
48h
 08/09 MATRONA
Lesiones herpéticas en vagina y cérvix.
Flujo abundante. Sugestivo de flora mixta.
Se recibe una serología y una muestra de
Microbiología
 10/09 ACUDEA NUESTRACONSULTA
Aconsejamos ampliar estudio.
 11/09 Presenta ligeros síntomas y se toma la
muestra de las vesículas para Microbiología.
 17/09 Recibimos resultados de cultivo vaginal
y rectal.
 25/09 ÚLTIMAVISITA
 Debido a la edad y a la necesidad de
seguimiento, se le recomienda cambiar a
Medicina de Familia.
 Posiblemente también será seguida por:
1. Dermatología
2. Infecciosas
Herpesviridae
 Puede serVHS1 (+oral) yVHS2 (+genital).
 Provoca, principalmente, vesículas en racimo
en las zonas afectadas.
Contagio
 Requiere un contacto piel con piel (vías:
1. Oral
2. Sexual
3. Oro-genital
+++ úlceras y período de brote.
+ zonas no afectadas y períodos entre brotes.
VHS-1
 Aprox. 80% de la población lo porta (contagio
de niño).
 Síntomas: afectación oral más común. Pero
produce hasta un 10% de los herpes
genitales.
 La clínica de la primoinfección
suele ser más grave que la de
las recidivas.
VHS-2
 Su prevalencia es del 50% en clínicas de ETS.
 Produce hasta el 75% de las primoinfecciones
por herpes genital y el 98% de las recidivas.
 Síntomas: fiebre, mialgias, cefaleas y
trastornos en la zona genital (hasta cérvix y
recto).
Pruebas y exámenes
 Si lesiones típicas  dx clínico
 Prueba deTzanck (frotis)
 Cultivo, demostración antígeno o PCR
 Serología
Reactivación
 Radiación UV
 Inmunodepresión (ID celularT=grave).
 Cambios hormonales
 Traumatismos
Tratamiento
 Aciclovir
 Valaciclovir
 Famciclovir
No erradican virus
Pronóstico
 NO hay cura definitiva (están en tejidos
nerviosos).
 Recurrencias menos frecuentes queVHS-2
Posibles complicaciones
 Raras
 Propagación cerebro, ojos, médula espinal…
 Embarazadas  transmisión al bebé
Prevención
 Evitar relaciones orogenitales
 Evitar relaciones mientras presente síntomas
de herpes genital
 Preservativo ( riesgo de infección) 
afectación zonas no protegidas (25%)
 Investigación otros métodos (vacunas)
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condilomas acuminados
Condilomas acuminadosCondilomas acuminados
Condilomas acuminados
David Rentería Chávez
 
Chancroide, Chlamydia y Herpes
Chancroide, Chlamydia y HerpesChancroide, Chlamydia y Herpes
Chancroide, Chlamydia y HerpesOswaldo A. Garibay
 
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No GestantesEnfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Alonso Custodio
 
Infecciones Transmisión Sexual
Infecciones Transmisión SexualInfecciones Transmisión Sexual
Infecciones Transmisión Sexual
Javier Blanquer
 
Chancro blando/Chancroide
Chancro blando/ChancroideChancro blando/Chancroide
Chancro blando/Chancroide
Eduardo Hernández Cardoza
 
Herpes genital 2
Herpes genital 2Herpes genital 2
Herpes genital 2
Antonio Tisdale
 
Paciente con úlcera genital
Paciente con úlcera genitalPaciente con úlcera genital
Paciente con úlcera genitalRaúl Carceller
 
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
evelyn sagredo
 
Sesión clínica: "Comunicación oral - herpes genital en niños"
Sesión clínica: "Comunicación oral - herpes genital en niños"Sesión clínica: "Comunicación oral - herpes genital en niños"
Sesión clínica: "Comunicación oral - herpes genital en niños"
csjesusmarin
 
Enfoque Sindrómico de las ITS
Enfoque Sindrómico de las ITSEnfoque Sindrómico de las ITS
Enfoque Sindrómico de las ITS
Johanna Rojas
 
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
Miriam Nova
 
HERPES GENITAL
HERPES GENITALHERPES GENITAL
HERPES GENITAL
Janneth Juarez
 
ETS : Herpes Genital
ETS :  Herpes GenitalETS :  Herpes Genital
ETS : Herpes Genital
Stella Maris Kuda
 
Placenta previa & caso clínico
Placenta previa & caso clínicoPlacenta previa & caso clínico
Placenta previa & caso clínico
Jessica Moreno
 
Herpes genital dfp
Herpes genital dfpHerpes genital dfp
Herpes genital dfp
DamarisFaldin
 
Sifilis gestacional
Sifilis gestacional Sifilis gestacional
Sifilis gestacional
Alejandra Angel
 

La actualidad más candente (20)

Condilomas acuminados
Condilomas acuminadosCondilomas acuminados
Condilomas acuminados
 
Chancro
ChancroChancro
Chancro
 
Chancroide, Chlamydia y Herpes
Chancroide, Chlamydia y HerpesChancroide, Chlamydia y Herpes
Chancroide, Chlamydia y Herpes
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL PRESENTACION
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL PRESENTACIONENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL PRESENTACION
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL PRESENTACION
 
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No GestantesEnfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
 
Infecciones Transmisión Sexual
Infecciones Transmisión SexualInfecciones Transmisión Sexual
Infecciones Transmisión Sexual
 
Chancro blando/Chancroide
Chancro blando/ChancroideChancro blando/Chancroide
Chancro blando/Chancroide
 
Herpes genital 2
Herpes genital 2Herpes genital 2
Herpes genital 2
 
Paciente con úlcera genital
Paciente con úlcera genitalPaciente con úlcera genital
Paciente con úlcera genital
 
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
 
Sesión clínica: "Comunicación oral - herpes genital en niños"
Sesión clínica: "Comunicación oral - herpes genital en niños"Sesión clínica: "Comunicación oral - herpes genital en niños"
Sesión clínica: "Comunicación oral - herpes genital en niños"
 
Enfoque Sindrómico de las ITS
Enfoque Sindrómico de las ITSEnfoque Sindrómico de las ITS
Enfoque Sindrómico de las ITS
 
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
 
HERPES GENITAL
HERPES GENITALHERPES GENITAL
HERPES GENITAL
 
Herpe genital
Herpe genitalHerpe genital
Herpe genital
 
ETS : Herpes Genital
ETS :  Herpes GenitalETS :  Herpes Genital
ETS : Herpes Genital
 
Placenta previa & caso clínico
Placenta previa & caso clínicoPlacenta previa & caso clínico
Placenta previa & caso clínico
 
Herpes genital dfp
Herpes genital dfpHerpes genital dfp
Herpes genital dfp
 
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genital
 
Sifilis gestacional
Sifilis gestacional Sifilis gestacional
Sifilis gestacional
 

Destacado

Enfermedad del herpes genital
Enfermedad del herpes genitalEnfermedad del herpes genital
Enfermedad del herpes genital
Lau Duran
 
Herpes labial y genital
Herpes labial y genitalHerpes labial y genital
Herpes labial y genital
Henry Plúa Malla
 
Prurigo por insectos
Prurigo por insectosPrurigo por insectos
Prurigo por insectos
Karene Perez
 
LaClamídia
LaClamídiaLaClamídia
LaClamídia
Aida Roigé
 
Herpes genital - GUSTAVO GÓMEZ 6to naturales.
Herpes genital - GUSTAVO GÓMEZ 6to naturales.Herpes genital - GUSTAVO GÓMEZ 6to naturales.
Herpes genital - GUSTAVO GÓMEZ 6to naturales.
chaplin12
 
Herpes genital microbiologia clinica
Herpes genital microbiologia clinicaHerpes genital microbiologia clinica
Herpes genital microbiologia clinicaANAMB93
 
Virus herpes simplex (HSV)
Virus herpes simplex (HSV)Virus herpes simplex (HSV)
Virus herpes simplex (HSV)
Citrin Longin
 
herpes genital ( enfermedad de transmicion sexual)
herpes genital ( enfermedad de transmicion sexual)herpes genital ( enfermedad de transmicion sexual)
herpes genital ( enfermedad de transmicion sexual)
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Patologia de vulva y vagina
Patologia de vulva y vaginaPatologia de vulva y vagina
Patologia de vulva y vagina
Mario Bailon
 
Herpes Class3
Herpes Class3Herpes Class3
Herpes Class3
jenniefer
 

Destacado (20)

Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
 
Enfermedad del herpes genital
Enfermedad del herpes genitalEnfermedad del herpes genital
Enfermedad del herpes genital
 
Herpes labial y genital
Herpes labial y genitalHerpes labial y genital
Herpes labial y genital
 
Herpes genital. dr. ortiz
Herpes  genital. dr. ortizHerpes  genital. dr. ortiz
Herpes genital. dr. ortiz
 
Herpes genital
Herpes   genitalHerpes   genital
Herpes genital
 
Herpes Genital
Herpes GenitalHerpes Genital
Herpes Genital
 
Prurigo por insectos
Prurigo por insectosPrurigo por insectos
Prurigo por insectos
 
Vph
VphVph
Vph
 
prurigo infantil
prurigo infantilprurigo infantil
prurigo infantil
 
Prurigo por insectos.
Prurigo por insectos.Prurigo por insectos.
Prurigo por insectos.
 
LaClamídia
LaClamídiaLaClamídia
LaClamídia
 
Herpes genital - GUSTAVO GÓMEZ 6to naturales.
Herpes genital - GUSTAVO GÓMEZ 6to naturales.Herpes genital - GUSTAVO GÓMEZ 6to naturales.
Herpes genital - GUSTAVO GÓMEZ 6to naturales.
 
Herpes genital microbiologia clinica
Herpes genital microbiologia clinicaHerpes genital microbiologia clinica
Herpes genital microbiologia clinica
 
Sifilis terminado
Sifilis terminadoSifilis terminado
Sifilis terminado
 
Clamidia
ClamidiaClamidia
Clamidia
 
Virus herpes simplex (HSV)
Virus herpes simplex (HSV)Virus herpes simplex (HSV)
Virus herpes simplex (HSV)
 
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genital
 
herpes genital ( enfermedad de transmicion sexual)
herpes genital ( enfermedad de transmicion sexual)herpes genital ( enfermedad de transmicion sexual)
herpes genital ( enfermedad de transmicion sexual)
 
Patologia de vulva y vagina
Patologia de vulva y vaginaPatologia de vulva y vagina
Patologia de vulva y vagina
 
Herpes Class3
Herpes Class3Herpes Class3
Herpes Class3
 

Similar a Herpes genital

Infecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptx
Infecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptxInfecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptx
Infecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptx
KennethBarrera3
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Eliana Cordero
 
Enfermedades de transmision sexual (ETS)
Enfermedades de transmision sexual (ETS)Enfermedades de transmision sexual (ETS)
Enfermedades de transmision sexual (ETS)degarden
 
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
its-14.ppt 2022 ors
its-14.ppt 2022 orsits-14.ppt 2022 ors
its-14.ppt 2022 ors
oscarortiz288220
 
its-14.ppt
its-14.pptits-14.ppt
its-14.ppt
JOmarBellosoA1
 
clase de infecciones de trasmision sexual para residentes
clase de infecciones de trasmision sexual para residentesclase de infecciones de trasmision sexual para residentes
clase de infecciones de trasmision sexual para residentes
Alberto ДŁ Díaz Jordán
 
its-14.ppt
its-14.pptits-14.ppt
its-14.ppt
Ana Santa Cruz
 
its-14.ppt
its-14.pptits-14.ppt
its-14.ppt
its-14.pptits-14.ppt
its-14.ppt
NuryMachadoQuiroga
 
enfermedades de trasmision sexual y los diferentes tipos
enfermedades de trasmision sexual y los diferentes tiposenfermedades de trasmision sexual y los diferentes tipos
enfermedades de trasmision sexual y los diferentes tipos
carlos900228
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
Cesar Cardinali
 
Infecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarez
Infecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarezInfecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarez
Infecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarez
Ricardo De Felipe Medina
 
Infecciones congénitas y perinatales
Infecciones congénitas y perinatalesInfecciones congénitas y perinatales
Infecciones congénitas y perinatales
Alejandro vasquez
 
Enfermedades de Transmisión Sexual (ets)
Enfermedades de Transmisión Sexual (ets)Enfermedades de Transmisión Sexual (ets)
Enfermedades de Transmisión Sexual (ets)
Benício Araújo
 

Similar a Herpes genital (20)

Ets.ginecologia
Ets.ginecologiaEts.ginecologia
Ets.ginecologia
 
Infecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptx
Infecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptxInfecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptx
Infecciones de transmisión sexual (ITS) Gabriela Miranda.pptx
 
Fiebre y exantema
Fiebre y exantemaFiebre y exantema
Fiebre y exantema
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmision sexual (ETS)
Enfermedades de transmision sexual (ETS)Enfermedades de transmision sexual (ETS)
Enfermedades de transmision sexual (ETS)
 
its-2020.ppt
its-2020.pptits-2020.ppt
its-2020.ppt
 
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
 
its-14.ppt
its-14.pptits-14.ppt
its-14.ppt
 
its-14.ppt 2022 ors
its-14.ppt 2022 orsits-14.ppt 2022 ors
its-14.ppt 2022 ors
 
its ppt.ppt
its ppt.pptits ppt.ppt
its ppt.ppt
 
its-14.ppt
its-14.pptits-14.ppt
its-14.ppt
 
clase de infecciones de trasmision sexual para residentes
clase de infecciones de trasmision sexual para residentesclase de infecciones de trasmision sexual para residentes
clase de infecciones de trasmision sexual para residentes
 
its-14.ppt
its-14.pptits-14.ppt
its-14.ppt
 
its-14.ppt
its-14.pptits-14.ppt
its-14.ppt
 
its-14.ppt
its-14.pptits-14.ppt
its-14.ppt
 
enfermedades de trasmision sexual y los diferentes tipos
enfermedades de trasmision sexual y los diferentes tiposenfermedades de trasmision sexual y los diferentes tipos
enfermedades de trasmision sexual y los diferentes tipos
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
 
Infecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarez
Infecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarezInfecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarez
Infecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarez
 
Infecciones congénitas y perinatales
Infecciones congénitas y perinatalesInfecciones congénitas y perinatales
Infecciones congénitas y perinatales
 
Enfermedades de Transmisión Sexual (ets)
Enfermedades de Transmisión Sexual (ets)Enfermedades de Transmisión Sexual (ets)
Enfermedades de Transmisión Sexual (ets)
 

Más de Centro de salud Torre Ramona

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
Centro de salud Torre Ramona
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
Centro de salud Torre Ramona
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
Centro de salud Torre Ramona
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Centro de salud Torre Ramona
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
Centro de salud Torre Ramona
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
Centro de salud Torre Ramona
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
Centro de salud Torre Ramona
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
Centro de salud Torre Ramona
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
Centro de salud Torre Ramona
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Tea
TeaTea
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
Centro de salud Torre Ramona
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
Centro de salud Torre Ramona
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
Centro de salud Torre Ramona
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato

Más de Centro de salud Torre Ramona (20)

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Megaloeritema
 
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Megaleritema
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato
Hernia de hiato
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Herpes genital

  • 1. SESIÓN CLÍNICA Marta Rodríguez Nogué Francisco J. RecioValcarce
  • 2.  07/09 Adolescente de 18 años y medio que acude al servicio por prurito vaginal, lesiones y flujo.  Relaciones sexuales desde hace 2 meses. Con preservativo.  Toma de muestra y valorar lesiones en unas 48h
  • 3.  08/09 MATRONA Lesiones herpéticas en vagina y cérvix. Flujo abundante. Sugestivo de flora mixta. Se recibe una serología y una muestra de Microbiología
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  10/09 ACUDEA NUESTRACONSULTA Aconsejamos ampliar estudio.  11/09 Presenta ligeros síntomas y se toma la muestra de las vesículas para Microbiología.  17/09 Recibimos resultados de cultivo vaginal y rectal.
  • 8.
  • 9.  25/09 ÚLTIMAVISITA  Debido a la edad y a la necesidad de seguimiento, se le recomienda cambiar a Medicina de Familia.  Posiblemente también será seguida por: 1. Dermatología 2. Infecciosas
  • 10. Herpesviridae  Puede serVHS1 (+oral) yVHS2 (+genital).  Provoca, principalmente, vesículas en racimo en las zonas afectadas.
  • 11. Contagio  Requiere un contacto piel con piel (vías: 1. Oral 2. Sexual 3. Oro-genital +++ úlceras y período de brote. + zonas no afectadas y períodos entre brotes.
  • 12. VHS-1  Aprox. 80% de la población lo porta (contagio de niño).  Síntomas: afectación oral más común. Pero produce hasta un 10% de los herpes genitales.  La clínica de la primoinfección suele ser más grave que la de las recidivas.
  • 13. VHS-2  Su prevalencia es del 50% en clínicas de ETS.  Produce hasta el 75% de las primoinfecciones por herpes genital y el 98% de las recidivas.  Síntomas: fiebre, mialgias, cefaleas y trastornos en la zona genital (hasta cérvix y recto).
  • 14. Pruebas y exámenes  Si lesiones típicas  dx clínico  Prueba deTzanck (frotis)  Cultivo, demostración antígeno o PCR  Serología
  • 15. Reactivación  Radiación UV  Inmunodepresión (ID celularT=grave).  Cambios hormonales  Traumatismos
  • 16. Tratamiento  Aciclovir  Valaciclovir  Famciclovir No erradican virus
  • 17. Pronóstico  NO hay cura definitiva (están en tejidos nerviosos).  Recurrencias menos frecuentes queVHS-2
  • 18. Posibles complicaciones  Raras  Propagación cerebro, ojos, médula espinal…  Embarazadas  transmisión al bebé
  • 19. Prevención  Evitar relaciones orogenitales  Evitar relaciones mientras presente síntomas de herpes genital  Preservativo ( riesgo de infección)  afectación zonas no protegidas (25%)  Investigación otros métodos (vacunas)
  • 20. FIN

Notas del editor

  1. Hay posibilidad de contagio porque el virus se replica a nivel dermoepidérmico pudiendo provocar lesión local o no.
  2. Las manifestaciones de la primoinfección suelen ser más graves.