SlideShare una empresa de Scribd logo
Las E.T.S. también llamadas venéreas, son aquellas que se adquieren a través de las prácticas sexuales con personas infectadas. Tienen amplia incidencia y difusión y son de constante  incremento a nivel mundial pues están relacionas a patrones de comportamiento promiscuo (relaciones sexuales inseguras, sin uso de protección: preservativos), con parejas múltiples, sin cuidado de hábitos de higiene personal. El problema que genera en el ámbito de la salud pública, radica que algunas de éstas enfermedades pueden encontrarse en estadio de cronicidad asintomática, desconocidas o ignoradas por el mismo paciente, que ante parejas sexuales ocasionales no prevenidas, facilita su contagio, haciendo prácticamente imposible la erradicación.<br />“Son las únicas enfermedades que se adquieren con placer, sin tomar en cuenta el posterior displacer y a veces graves consecuencias que acarrean a la salud ”.La nucleación  de las enfermedades venéreas comprende por lo general, la sífilis, la blenorragia o gonococcia, el chancro blando, el linfogranuloma venéreo, el condiloma acuminado (o papiloma venéreo), y algunas ectoparasitosis como la pediculosis púbica (ladilla). Existen otras infecciones transmitidas por contacto sexual, que sin ser catalogadas de venéreas, ocasionan molestos y recurrentes problemas a las parejas. <br />Tal el caso de la tricomoniasis y la candidiasis, que suelen ser repetidos huéspedes del flujo vaginal. Otras enfermedades que debemos incorporar al grupo de las E.T.S., son: la Hepatitis B  y el sindrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) producida por el HIV.El recrudecimiento de la morbilidad venérea obedece a una multicausalidad, con un común denominador que es la disminución del nivel de vida de la población. Entre las causales de importancia merecen mencionarse a:<br />precariedad social, que es sinónimo de precariedad sanitaria e incremento de la promiscuidad, destacándose mayor incidencia del comercio sexual en capas sociales bajas, donde existe desinformación y abunda la falta de higiene.<br />La libertad sexual que caracteriza a la nueva generación de adolescentes, con escasas ataduras a valores convencionales, con multiplicidad de contactos ocasionales, con prácticas sexuales donde suele ser habitual el cambio de parejas, en una etapa de la vida donde se relega la higiene y el autocuidado a segundos planos, manifestaciones todas ellas que culminan en sexo no seguro, promiscuo, y  vulnerable a cualquier tipo de enfermedad venérea. <br />El mecanismo polimorfo habitual de contagio, con lo complejo que resulta identificar a los contactos,  y con el agravante en la infección gonocóccica y sifilítica, de casos asintomáticos principalmente en las mujeres, que actúan de portadoras desconocidas (aún por ellas mismas), propagando la enfermedad en proyección geométrica.<br />La sífilis y la blenorragia han penetrado en todos los grupos de edad, raza y sexo, y en casi todas las regiones geográficas del mundo, tanto urbanas como rurales.El control de las enfermedades venéreas depende deprincipios  que no son secretos de ningún país y que, en realidad, están claramente expuestos en algunas de las más antiguas obras de medicina.<br />Por sus  implicancias y características epidemiológicas son de notificación obligatoria. El grupo de mayor afección se ubica entre los 15 y 30 años de edad, de prevalencia en varones, aunque en el sexo femenino como ya dijimos, existe un importante  porcentaje de portadoras asintomáticas o con diagnósticos erróneos.<br />PREVENCIÓN EN ENFERMEDADES VENEREAS:<br />PREVENCIÓN PRIMARIA: Educación Sexual, práctica de sexo seguro, en lo posible relaciones sexuales con pareja estable libre de infección, vigilancia de la higiene personal, consulta periódica al médico especialista para exámenes genitourinarios de control (especialmente en personas trabajadoras sexuales), conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad.<br />PREVENCIÓN SECUNDARIA: Detección precoz de la afección y tratamiento inmediato del enfermo y sus contactos sexuales cercanos, seguido de la notificación y búsqueda de los demás contactos sexuales que constituyen el racimo de ese paciente considerado como índice. <br />QUE SE DEBE HACER EN EL CASO DE LAS ENFERMEDADES VENEREAS<br />Se deben conocer los aspectos que atañen a la prevención y a la detección precoz: <br />a) Evitar las relaciones sexuales con quienes tienen parejas sexuales múltiples, <br />b) Mantener la higiene de los órganos sexuales, usando abundante jabón y agua, especialmente después de mantener relaciones,         <br />c) Informar a las parejas de personas infectadas, que deben también recibir tratamiento, <br />d) Dentro de la Educación de la Salud, se deben incorporar el conocimiento necesario para  entender cómo  se contraen y cómo se controlan las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) más frecuentes, <br />e) La importancia del uso de preservativos, como forma de prevención.<br />Se deben identificar a los grupos de riesgo de contraer ETS, que  adoptan conductas irresponsables tales como: efectuar relaciones sexuales sin protección y no observar hábitos de higiene sexual.<br />Una vez que se tenga la información la persona informada debe colaborar con el profesional de la salud en el diagnóstico precoz de las ETS, por medio de la interpretación de síntomas y signos precoces que sean referidos por algún miembro de la familia o la comunidad (eliminación de secreciones por los conductos urogenitales, percepción de ardor o dolor en dicha región, aparición de ganglios inguinales, etc.), ya que de esa manera, se puede llegar a resolver dos problemas: la curación del enfermo con un tratamiento oportuno y evitar la propagación de la enfermedad.<br />
Enfermedades venereas
Enfermedades venereas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Mayra Alexandra Montoya Tuquinga
 
Las infecciones de transmisión sexual
Las infecciones de transmisión sexualLas infecciones de transmisión sexual
Las infecciones de transmisión sexualyuleidycuervo18
 
Conceptualizacion social y cultural del vih sida
Conceptualizacion social y cultural del vih sidaConceptualizacion social y cultural del vih sida
Conceptualizacion social y cultural del vih sidasandy123l
 
Declaración iura et bona sobre la eutanasia
Declaración iura et bona sobre la eutanasiaDeclaración iura et bona sobre la eutanasia
Declaración iura et bona sobre la eutanasia
Jhoani Rave Rivera
 
Infecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexualInfecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexual
Sofia Silva
 
Ficha de preguntas
Ficha de preguntasFicha de preguntas
Ficha de preguntas
Gladys Sanchez Condori
 
Infecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexual Infecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexual
IvonnMontoya
 
Presentacion electronica de infotecnologia
Presentacion electronica de infotecnologiaPresentacion electronica de infotecnologia
Presentacion electronica de infotecnologia
RuthSilenia
 
Enfermedades de trasmision sexual.pdf
Enfermedades de trasmision sexual.pdfEnfermedades de trasmision sexual.pdf
Enfermedades de trasmision sexual.pdf
Oswaldo Lecca
 
Enfermedades Transmision Sexual(1)
Enfermedades Transmision Sexual(1)Enfermedades Transmision Sexual(1)
Enfermedades Transmision Sexual(1)
Monica Tato
 
Vih
VihVih
ITS en Mexico (Articulo en proceso)
ITS en Mexico (Articulo en proceso)ITS en Mexico (Articulo en proceso)
ITS en Mexico (Articulo en proceso)
Enrique Verduzco
 
Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...
Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...
Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...
Diana CM
 
No solo vih
No solo vihNo solo vih
No solo vih
marujo
 
Infecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexualInfecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexual
jorgetc29
 
9/12/10 Germán Tenorio Vasconcelos el condón, arma eficaz contra las enfermed...
9/12/10 Germán Tenorio Vasconcelos el condón, arma eficaz contra las enfermed...9/12/10 Germán Tenorio Vasconcelos el condón, arma eficaz contra las enfermed...
9/12/10 Germán Tenorio Vasconcelos el condón, arma eficaz contra las enfermed...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y AdolescentesInfecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Ruth Vargas Gonzales
 
Fabricio sucuy
Fabricio sucuyFabricio sucuy
Fabricio sucuy
FabrySCh
 
Actividad 3 violeta hidalgo aguirrre
Actividad 3 violeta hidalgo aguirrreActividad 3 violeta hidalgo aguirrre
Actividad 3 violeta hidalgo aguirrre
Violeta Hidalgo
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Las infecciones de transmisión sexual
Las infecciones de transmisión sexualLas infecciones de transmisión sexual
Las infecciones de transmisión sexual
 
Conceptualizacion social y cultural del vih sida
Conceptualizacion social y cultural del vih sidaConceptualizacion social y cultural del vih sida
Conceptualizacion social y cultural del vih sida
 
Declaración iura et bona sobre la eutanasia
Declaración iura et bona sobre la eutanasiaDeclaración iura et bona sobre la eutanasia
Declaración iura et bona sobre la eutanasia
 
capitulo
capitulocapitulo
capitulo
 
Infecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexualInfecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexual
 
Ficha de preguntas
Ficha de preguntasFicha de preguntas
Ficha de preguntas
 
Infecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexual Infecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexual
 
Presentacion electronica de infotecnologia
Presentacion electronica de infotecnologiaPresentacion electronica de infotecnologia
Presentacion electronica de infotecnologia
 
Enfermedades de trasmision sexual.pdf
Enfermedades de trasmision sexual.pdfEnfermedades de trasmision sexual.pdf
Enfermedades de trasmision sexual.pdf
 
Enfermedades Transmision Sexual(1)
Enfermedades Transmision Sexual(1)Enfermedades Transmision Sexual(1)
Enfermedades Transmision Sexual(1)
 
Vih
VihVih
Vih
 
ITS en Mexico (Articulo en proceso)
ITS en Mexico (Articulo en proceso)ITS en Mexico (Articulo en proceso)
ITS en Mexico (Articulo en proceso)
 
Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...
Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...
Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...
 
No solo vih
No solo vihNo solo vih
No solo vih
 
Infecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexualInfecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexual
 
9/12/10 Germán Tenorio Vasconcelos el condón, arma eficaz contra las enfermed...
9/12/10 Germán Tenorio Vasconcelos el condón, arma eficaz contra las enfermed...9/12/10 Germán Tenorio Vasconcelos el condón, arma eficaz contra las enfermed...
9/12/10 Germán Tenorio Vasconcelos el condón, arma eficaz contra las enfermed...
 
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y AdolescentesInfecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
 
Fabricio sucuy
Fabricio sucuyFabricio sucuy
Fabricio sucuy
 
Actividad 3 violeta hidalgo aguirrre
Actividad 3 violeta hidalgo aguirrreActividad 3 violeta hidalgo aguirrre
Actividad 3 violeta hidalgo aguirrre
 

Similar a Enfermedades venereas

Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEvelin Orbe
 
Proyecto de investigacion its
Proyecto de investigacion  itsProyecto de investigacion  its
Proyecto de investigacion its
lucerogl1999
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
Katerin Vilarete
 
¿Qué son las ITS?
¿Qué son las ITS?¿Qué son las ITS?
Prevencion de las enfermedades de transmision sexual
Prevencion de las enfermedades de transmision sexualPrevencion de las enfermedades de transmision sexual
Prevencion de las enfermedades de transmision sexual
jhoanirave2013
 
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Sabrina Farias
 
Metodos anticonceptivos y enfermedades de trasmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de trasmision sexualMetodos anticonceptivos y enfermedades de trasmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de trasmision sexual
Maria Wounnds
 
Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO MAQUIN...
Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO  MAQUIN...Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO  MAQUIN...
Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO MAQUIN...
luisrobertobachilleres8
 
Monografia borrador-Alis
Monografia borrador-AlisMonografia borrador-Alis
Monografia borrador-Alis
75758
 
Enfermedades de transmision sexual.pptx
Enfermedades de transmision sexual.pptxEnfermedades de transmision sexual.pptx
Enfermedades de transmision sexual.pptx
MarianaJacobovilleda
 
Infecciones de-transmisión-sexual-2
Infecciones de-transmisión-sexual-2Infecciones de-transmisión-sexual-2
Infecciones de-transmisión-sexual-2
Medicina Humana
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
Elenaortegaa
 
Enfermedades de transmision sexual(ETS)
Enfermedades de transmision sexual(ETS)Enfermedades de transmision sexual(ETS)
Enfermedades de transmision sexual(ETS)jennyramirezdearacena
 
Enfermedades Venéreas
Enfermedades VenéreasEnfermedades Venéreas
Enfermedades Venéreas
MELANY CAMILA CHACON CEPEDA
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Andrea Nieblas
 
Enfermedades de transmision sexual 2009
Enfermedades de transmision sexual 2009Enfermedades de transmision sexual 2009
Enfermedades de transmision sexual 2009Azusalud Azuqueca
 
Clase 2º Medio ETS
Clase 2º Medio ETSClase 2º Medio ETS
Clase 2º Medio ETS
colegio almondale
 
Evaluacion de factores de riesgo por sexo
Evaluacion de factores de riesgo por sexoEvaluacion de factores de riesgo por sexo
Evaluacion de factores de riesgo por sexoJose Hernandez
 

Similar a Enfermedades venereas (20)

Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Proyecto de investigacion its
Proyecto de investigacion  itsProyecto de investigacion  its
Proyecto de investigacion its
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
¿Qué son las ITS?
¿Qué son las ITS?¿Qué son las ITS?
¿Qué son las ITS?
 
Prevencion de las enfermedades de transmision sexual
Prevencion de las enfermedades de transmision sexualPrevencion de las enfermedades de transmision sexual
Prevencion de las enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
 
Metodos anticonceptivos y enfermedades de trasmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de trasmision sexualMetodos anticonceptivos y enfermedades de trasmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de trasmision sexual
 
Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO MAQUIN...
Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO  MAQUIN...Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO  MAQUIN...
Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO MAQUIN...
 
Monografia borrador-Alis
Monografia borrador-AlisMonografia borrador-Alis
Monografia borrador-Alis
 
Enfermedades de transmision sexual.pptx
Enfermedades de transmision sexual.pptxEnfermedades de transmision sexual.pptx
Enfermedades de transmision sexual.pptx
 
Infecciones de-transmisión-sexual-2
Infecciones de-transmisión-sexual-2Infecciones de-transmisión-sexual-2
Infecciones de-transmisión-sexual-2
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
 
Enfermedades de transmision sexual(ETS)
Enfermedades de transmision sexual(ETS)Enfermedades de transmision sexual(ETS)
Enfermedades de transmision sexual(ETS)
 
Enfermedades Venéreas
Enfermedades VenéreasEnfermedades Venéreas
Enfermedades Venéreas
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmision sexual 2009
Enfermedades de transmision sexual 2009Enfermedades de transmision sexual 2009
Enfermedades de transmision sexual 2009
 
Clase 2º Medio ETS
Clase 2º Medio ETSClase 2º Medio ETS
Clase 2º Medio ETS
 
Evaluacion de factores de riesgo por sexo
Evaluacion de factores de riesgo por sexoEvaluacion de factores de riesgo por sexo
Evaluacion de factores de riesgo por sexo
 

Más de UNR.Facultad de Cs. Ecs y Estadísticas de Rosario.

Más de UNR.Facultad de Cs. Ecs y Estadísticas de Rosario. (20)

Ejercicios exce1
Ejercicios exce1Ejercicios exce1
Ejercicios exce1
 
Ejercicios exce1
Ejercicios exce1Ejercicios exce1
Ejercicios exce1
 
Ejercicio de excel2
Ejercicio de excel2Ejercicio de excel2
Ejercicio de excel2
 
Sobre las netbooks
Sobre las netbooksSobre las netbooks
Sobre las netbooks
 
Ejercicio de excel2
Ejercicio de excel2Ejercicio de excel2
Ejercicio de excel2
 
Ejercicio de excel2
Ejercicio de excel2Ejercicio de excel2
Ejercicio de excel2
 
Librowiki
LibrowikiLibrowiki
Librowiki
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Apunte macroeconomia
Apunte macroeconomiaApunte macroeconomia
Apunte macroeconomia
 
Apunte macroeconomia
Apunte macroeconomiaApunte macroeconomia
Apunte macroeconomia
 
Comprendiendo la utilidad de la matriz de insumo
Comprendiendo la utilidad de la matriz de insumoComprendiendo la utilidad de la matriz de insumo
Comprendiendo la utilidad de la matriz de insumo
 
Pintores con la boca y el pie
Pintores con la boca y el piePintores con la boca y el pie
Pintores con la boca y el pie
 
Pintores con la boca y el pie
Pintores con la boca y el piePintores con la boca y el pie
Pintores con la boca y el pie
 
Sintesis diagnóstico desempleo.docx
Sintesis diagnóstico desempleo.docxSintesis diagnóstico desempleo.docx
Sintesis diagnóstico desempleo.docx
 
Estaimportanteconcentracióndeldesempleoenlossectoresdemenoresrecursoseconómic...
Estaimportanteconcentracióndeldesempleoenlossectoresdemenoresrecursoseconómic...Estaimportanteconcentracióndeldesempleoenlossectoresdemenoresrecursoseconómic...
Estaimportanteconcentracióndeldesempleoenlossectoresdemenoresrecursoseconómic...
 
Diagnostico desempleo
Diagnostico  desempleoDiagnostico  desempleo
Diagnostico desempleo
 
Superareldesempleo.docx
Superareldesempleo.docxSuperareldesempleo.docx
Superareldesempleo.docx
 
La despidieron tras anunciar...
La despidieron tras anunciar...La despidieron tras anunciar...
La despidieron tras anunciar...
 
Desempleo en mujeres
Desempleo en mujeresDesempleo en mujeres
Desempleo en mujeres
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Enfermedades venereas

  • 1. Las E.T.S. también llamadas venéreas, son aquellas que se adquieren a través de las prácticas sexuales con personas infectadas. Tienen amplia incidencia y difusión y son de constante  incremento a nivel mundial pues están relacionas a patrones de comportamiento promiscuo (relaciones sexuales inseguras, sin uso de protección: preservativos), con parejas múltiples, sin cuidado de hábitos de higiene personal. El problema que genera en el ámbito de la salud pública, radica que algunas de éstas enfermedades pueden encontrarse en estadio de cronicidad asintomática, desconocidas o ignoradas por el mismo paciente, que ante parejas sexuales ocasionales no prevenidas, facilita su contagio, haciendo prácticamente imposible la erradicación.<br />“Son las únicas enfermedades que se adquieren con placer, sin tomar en cuenta el posterior displacer y a veces graves consecuencias que acarrean a la salud ”.La nucleación  de las enfermedades venéreas comprende por lo general, la sífilis, la blenorragia o gonococcia, el chancro blando, el linfogranuloma venéreo, el condiloma acuminado (o papiloma venéreo), y algunas ectoparasitosis como la pediculosis púbica (ladilla). Existen otras infecciones transmitidas por contacto sexual, que sin ser catalogadas de venéreas, ocasionan molestos y recurrentes problemas a las parejas. <br />Tal el caso de la tricomoniasis y la candidiasis, que suelen ser repetidos huéspedes del flujo vaginal. Otras enfermedades que debemos incorporar al grupo de las E.T.S., son: la Hepatitis B  y el sindrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) producida por el HIV.El recrudecimiento de la morbilidad venérea obedece a una multicausalidad, con un común denominador que es la disminución del nivel de vida de la población. Entre las causales de importancia merecen mencionarse a:<br />precariedad social, que es sinónimo de precariedad sanitaria e incremento de la promiscuidad, destacándose mayor incidencia del comercio sexual en capas sociales bajas, donde existe desinformación y abunda la falta de higiene.<br />La libertad sexual que caracteriza a la nueva generación de adolescentes, con escasas ataduras a valores convencionales, con multiplicidad de contactos ocasionales, con prácticas sexuales donde suele ser habitual el cambio de parejas, en una etapa de la vida donde se relega la higiene y el autocuidado a segundos planos, manifestaciones todas ellas que culminan en sexo no seguro, promiscuo, y  vulnerable a cualquier tipo de enfermedad venérea. <br />El mecanismo polimorfo habitual de contagio, con lo complejo que resulta identificar a los contactos,  y con el agravante en la infección gonocóccica y sifilítica, de casos asintomáticos principalmente en las mujeres, que actúan de portadoras desconocidas (aún por ellas mismas), propagando la enfermedad en proyección geométrica.<br />La sífilis y la blenorragia han penetrado en todos los grupos de edad, raza y sexo, y en casi todas las regiones geográficas del mundo, tanto urbanas como rurales.El control de las enfermedades venéreas depende deprincipios  que no son secretos de ningún país y que, en realidad, están claramente expuestos en algunas de las más antiguas obras de medicina.<br />Por sus  implicancias y características epidemiológicas son de notificación obligatoria. El grupo de mayor afección se ubica entre los 15 y 30 años de edad, de prevalencia en varones, aunque en el sexo femenino como ya dijimos, existe un importante  porcentaje de portadoras asintomáticas o con diagnósticos erróneos.<br />PREVENCIÓN EN ENFERMEDADES VENEREAS:<br />PREVENCIÓN PRIMARIA: Educación Sexual, práctica de sexo seguro, en lo posible relaciones sexuales con pareja estable libre de infección, vigilancia de la higiene personal, consulta periódica al médico especialista para exámenes genitourinarios de control (especialmente en personas trabajadoras sexuales), conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad.<br />PREVENCIÓN SECUNDARIA: Detección precoz de la afección y tratamiento inmediato del enfermo y sus contactos sexuales cercanos, seguido de la notificación y búsqueda de los demás contactos sexuales que constituyen el racimo de ese paciente considerado como índice. <br />QUE SE DEBE HACER EN EL CASO DE LAS ENFERMEDADES VENEREAS<br />Se deben conocer los aspectos que atañen a la prevención y a la detección precoz: <br />a) Evitar las relaciones sexuales con quienes tienen parejas sexuales múltiples, <br />b) Mantener la higiene de los órganos sexuales, usando abundante jabón y agua, especialmente después de mantener relaciones,         <br />c) Informar a las parejas de personas infectadas, que deben también recibir tratamiento, <br />d) Dentro de la Educación de la Salud, se deben incorporar el conocimiento necesario para  entender cómo  se contraen y cómo se controlan las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) más frecuentes, <br />e) La importancia del uso de preservativos, como forma de prevención.<br />Se deben identificar a los grupos de riesgo de contraer ETS, que  adoptan conductas irresponsables tales como: efectuar relaciones sexuales sin protección y no observar hábitos de higiene sexual.<br />Una vez que se tenga la información la persona informada debe colaborar con el profesional de la salud en el diagnóstico precoz de las ETS, por medio de la interpretación de síntomas y signos precoces que sean referidos por algún miembro de la familia o la comunidad (eliminación de secreciones por los conductos urogenitales, percepción de ardor o dolor en dicha región, aparición de ganglios inguinales, etc.), ya que de esa manera, se puede llegar a resolver dos problemas: la curación del enfermo con un tratamiento oportuno y evitar la propagación de la enfermedad.<br />