SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE CLÁSICO DE LA
ADMINISTRACIÓN
 INGENIERIA INDUSTRIAL
ALVARO ANGARITA MANZANO
INTRODUCCION AL ENFOQUE CIENTÍFICO DE LA ADMINISTRACION
El enfoque de la administración científica es el primero elaborado en una
forma organizada , su principal exponente es ingeniero Federic Winslow
Taylor (1856-1915) quién se considera el fundador de la moderna TGA .
El énfasis de este enfoque es en las tareas.
En esta escuela se busca aplicar los métodos de la ciencia a los
problemas de la administración para obtener una elevada eficiencia
industrial.
Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la
administración son la observación y la medición.
Estos enfoques provocaron una verdadera revolución en el pensamiento
administrativo y en el mundo empresarial de su época.
La obra de Taylor se divide en dos periodos.
Taylor organizó los métodos científicos y creó la Organización Racional del
trabajo que los reúne en ocho aspectos. Se presentan los cuatro principios
de la administración científica.
MAPA CONCEPTUAL
ORINETACION
ENFASIS Y AUTOR
ENFASIS Y AUTOR
ENFOQUE CLÁSICO
DE LA
ADMINISTRACIÓN
Administracion
cientifica
Las tareas
Frederick W.
Taylor
Teoría
clásica
La estructura y las
funciones
Henry Fayol
LAS CINCO VARIABLES BÁSICAS DE LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION
ESTRUCTURA
TECNOLOGIA
PERSONASAMBIENTE
TAREAS
MAPA CONCEPTUAL
PERIODOS
Ciencia
ESTUDIO DE LA DMON
1 Análisis del trabajo tiempos y movimientos
2 Estudio de la fatiga humana
3 División del trabajo y especialización del obrero
4 Diseño de cargos y tareas
5 Incentivos salariales y premios por producción
6 Concepto de hombre económico
7 Condiciones amnbientales de trabajo
8 Estandarización de métodos y de máquinas
9 Supervisión funcional
ASPECTOS
ELEMENTOS DE ESTUDIO
1 Ppio de la admon científrica
1.1 Planeación
1.2 Preparación
1.3 Control
1.4 Ejecución
2 Eficiencia (Emerson) 12
3 Básicos de Ford
3.1 Intensificación
3.2 Economicidad
3.3 Productividad
4 Excepción
PRINCIPALES
1 Mecanismo de la admon c.
2 Superespecialización del
obrero
3 Visión microscópica del
hombre
4 Falta de comprobación.
5 Enfoque incompleto de la O
6 Limitación campo aplica.
7 Enfoque prescriptivo y nor
8 Enfoque de sistema cerrado
PUNTOS
LA ADMINISTRACION
CIENTIFICA
Administracion de
talleres
1903
Principios de
administracion
cientifica
1911
Organización
racional del
trabajo
Principios de la
admon cientifica
Evaluación
crítica de la
admon científica
INTRODUCCION
 TAYLOR Y SUS SEGUIDORES CREARON LA
ADMINISTRACION CIENTIFICA A COMIENZOS DEL SIGLO
PASADO, SENTANDO LAS BASES DE LA MODERNA TGA.
PREOCUPACION ORIGINAL DE
ELIMINAR DESPERDICIOS
ELIMINAR PERDIDAS
ELEVAR LA PRODUCTIVIDAD
A TRAVES DE APLICACIÓN DE
METODOS Y TECNICAS DE LA
INGENIERIA INDUSTRIAL.
LA ADMINISTRACIÓN COMO
CIENCIA.
» CIENCIA.
» ARMONÍA.
» COOPERACIÓN
» RENDIMIENTO
MÁXIMO
 EMPIRISMO.
 DISCORDIA.
 INDIVIDUALISMO.
 PRODUCCIÓN
REDUCIDA.
SI NO
DESARROLLO
DE CADA
HOMBRE PARA
ALCANZAR
MAYOR
EFICIENCIA.
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA
ELEMENTOS:
» Estudio de tiempos y patrones de producción.
» Supervisión funcional.
» Estandarización de herramientas e instrumentos.
» Planeación de las tareas y cargos.
» El principio de excepción.
» La utilización de la regla de cálculo y de instrumentos para
economizar tiempo.
» Guías de instrucciones de servicio.
» Tareas, asociadas incentivos de producción eficiente.
» Sistemas de clasificación de productos y materiales.
» Sistemas de delineamiento de la rutina de trabajo.
Taylor y su obra
 Taylor hizo énfasis por la
filosofía,por la esencia del
sistema.
 El principal objetivo de la
admón..debe ser el máx. de
prosperidad para el patrón y
para el empleado.
 Debe haber entonces identidad
de intereses entre empleados y
empleadores.
 Altos salarios y bajo costo de
producción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taylor y fayol comparación
Taylor y fayol comparaciónTaylor y fayol comparación
Taylor y fayol comparación
Braian Anthony Cueva Zelada
 
administracion segun Taylor
administracion segun Tayloradministracion segun Taylor
administracion segun Taylor
rapenlascalles
 
Trabajo de administración .principios
Trabajo  de administración .principiosTrabajo  de administración .principios
Trabajo de administración .principios
Lauriss7707
 
Origen y desarrollo ingenieria economica
Origen y desarrollo ingenieria economicaOrigen y desarrollo ingenieria economica
Origen y desarrollo ingenieria economica
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Tres.4
Tres.4Tres.4
Trabajo i o
Trabajo i oTrabajo i o
Trabajo i o
Mary Criollo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
aalejo16
 
Teoria Clasica y Cientifica
Teoria Clasica y CientificaTeoria Clasica y Cientifica
Teoria Clasica y Cientifica
mercadeo empresarial unicuces
 
Metodos para la_evaluacion_integral_del_riesgos_(2)
Metodos para la_evaluacion_integral_del_riesgos_(2)Metodos para la_evaluacion_integral_del_riesgos_(2)
Metodos para la_evaluacion_integral_del_riesgos_(2)
MaraFernandaManosalv
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
celso 12
 

La actualidad más candente (10)

Taylor y fayol comparación
Taylor y fayol comparaciónTaylor y fayol comparación
Taylor y fayol comparación
 
administracion segun Taylor
administracion segun Tayloradministracion segun Taylor
administracion segun Taylor
 
Trabajo de administración .principios
Trabajo  de administración .principiosTrabajo  de administración .principios
Trabajo de administración .principios
 
Origen y desarrollo ingenieria economica
Origen y desarrollo ingenieria economicaOrigen y desarrollo ingenieria economica
Origen y desarrollo ingenieria economica
 
Tres.4
Tres.4Tres.4
Tres.4
 
Trabajo i o
Trabajo i oTrabajo i o
Trabajo i o
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Teoria Clasica y Cientifica
Teoria Clasica y CientificaTeoria Clasica y Cientifica
Teoria Clasica y Cientifica
 
Metodos para la_evaluacion_integral_del_riesgos_(2)
Metodos para la_evaluacion_integral_del_riesgos_(2)Metodos para la_evaluacion_integral_del_riesgos_(2)
Metodos para la_evaluacion_integral_del_riesgos_(2)
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 

Similar a Enfoque clasico de la administracion

Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
johannabarbosat
 
Teoria cientifica
Teoria cientificaTeoria cientifica
Teoria cientifica
Solange_Fernandez
 
Principios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientificaPrincipios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientifica
YennyMendez
 
Act 3 unidad Inteligencia Artificial.pptx
Act 3  unidad Inteligencia Artificial.pptxAct 3  unidad Inteligencia Artificial.pptx
Act 3 unidad Inteligencia Artificial.pptx
AlejandroReyes906554
 
Enfoque clásico de la administración. por reyna maribel estr
Enfoque clásico de la administración. por reyna maribel estrEnfoque clásico de la administración. por reyna maribel estr
Enfoque clásico de la administración. por reyna maribel estr
santana_138
 
teoria de la administracion.pptx
teoria de la administracion.pptxteoria de la administracion.pptx
teoria de la administracion.pptx
ssuser5a6ed6
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylor
Claudia Flórez
 
teoria-de-la-administracion-cientifica.pdf
teoria-de-la-administracion-cientifica.pdfteoria-de-la-administracion-cientifica.pdf
teoria-de-la-administracion-cientifica.pdf
MARGA MAR Gar
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
nury emilia
 
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”. “LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
DianaDeysi
 
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”. “LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
DianaDeysi
 
Frederick taylor
Frederick taylorFrederick taylor
Frederick taylor
marlenet26
 
Presentación integrada psicología o.pptx
Presentación integrada psicología o.pptxPresentación integrada psicología o.pptx
Presentación integrada psicología o.pptx
AguilarAmerica
 
Administracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylorAdministracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylor
Jorge Anaya Llorente
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
Dorian Fernandez Pomachagua
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍATEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
MONZYCANDELARIAHUNCO
 
Administración Científica
Administración CientíficaAdministración Científica
Administración Científica
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Actividad 1 Tecnologia De Gestion
Actividad 1   Tecnologia De GestionActividad 1   Tecnologia De Gestion
Actividad 1 Tecnologia De Gestion
guest3f9adf
 
Organizacion cientifica-trabajo
Organizacion cientifica-trabajoOrganizacion cientifica-trabajo
Organizacion cientifica-trabajo
Alfonso José Fernández
 
Fund de-ad-ag14 clase -2
Fund de-ad-ag14 clase -2Fund de-ad-ag14 clase -2
Fund de-ad-ag14 clase -2
Adonays Huanca Huanca
 

Similar a Enfoque clasico de la administracion (20)

Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Teoria cientifica
Teoria cientificaTeoria cientifica
Teoria cientifica
 
Principios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientificaPrincipios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientifica
 
Act 3 unidad Inteligencia Artificial.pptx
Act 3  unidad Inteligencia Artificial.pptxAct 3  unidad Inteligencia Artificial.pptx
Act 3 unidad Inteligencia Artificial.pptx
 
Enfoque clásico de la administración. por reyna maribel estr
Enfoque clásico de la administración. por reyna maribel estrEnfoque clásico de la administración. por reyna maribel estr
Enfoque clásico de la administración. por reyna maribel estr
 
teoria de la administracion.pptx
teoria de la administracion.pptxteoria de la administracion.pptx
teoria de la administracion.pptx
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylor
 
teoria-de-la-administracion-cientifica.pdf
teoria-de-la-administracion-cientifica.pdfteoria-de-la-administracion-cientifica.pdf
teoria-de-la-administracion-cientifica.pdf
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
 
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”. “LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
 
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”. “LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
 
Frederick taylor
Frederick taylorFrederick taylor
Frederick taylor
 
Presentación integrada psicología o.pptx
Presentación integrada psicología o.pptxPresentación integrada psicología o.pptx
Presentación integrada psicología o.pptx
 
Administracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylorAdministracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylor
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍATEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
 
Administración Científica
Administración CientíficaAdministración Científica
Administración Científica
 
Actividad 1 Tecnologia De Gestion
Actividad 1   Tecnologia De GestionActividad 1   Tecnologia De Gestion
Actividad 1 Tecnologia De Gestion
 
Organizacion cientifica-trabajo
Organizacion cientifica-trabajoOrganizacion cientifica-trabajo
Organizacion cientifica-trabajo
 
Fund de-ad-ag14 clase -2
Fund de-ad-ag14 clase -2Fund de-ad-ag14 clase -2
Fund de-ad-ag14 clase -2
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Enfoque clasico de la administracion

  • 1. ENFOQUE CLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN  INGENIERIA INDUSTRIAL ALVARO ANGARITA MANZANO
  • 2. INTRODUCCION AL ENFOQUE CIENTÍFICO DE LA ADMINISTRACION El enfoque de la administración científica es el primero elaborado en una forma organizada , su principal exponente es ingeniero Federic Winslow Taylor (1856-1915) quién se considera el fundador de la moderna TGA . El énfasis de este enfoque es en las tareas. En esta escuela se busca aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración para obtener una elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. Estos enfoques provocaron una verdadera revolución en el pensamiento administrativo y en el mundo empresarial de su época. La obra de Taylor se divide en dos periodos. Taylor organizó los métodos científicos y creó la Organización Racional del trabajo que los reúne en ocho aspectos. Se presentan los cuatro principios de la administración científica.
  • 3.
  • 4. MAPA CONCEPTUAL ORINETACION ENFASIS Y AUTOR ENFASIS Y AUTOR ENFOQUE CLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN Administracion cientifica Las tareas Frederick W. Taylor Teoría clásica La estructura y las funciones Henry Fayol
  • 5. LAS CINCO VARIABLES BÁSICAS DE LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION ESTRUCTURA TECNOLOGIA PERSONASAMBIENTE TAREAS
  • 6. MAPA CONCEPTUAL PERIODOS Ciencia ESTUDIO DE LA DMON 1 Análisis del trabajo tiempos y movimientos 2 Estudio de la fatiga humana 3 División del trabajo y especialización del obrero 4 Diseño de cargos y tareas 5 Incentivos salariales y premios por producción 6 Concepto de hombre económico 7 Condiciones amnbientales de trabajo 8 Estandarización de métodos y de máquinas 9 Supervisión funcional ASPECTOS ELEMENTOS DE ESTUDIO 1 Ppio de la admon científrica 1.1 Planeación 1.2 Preparación 1.3 Control 1.4 Ejecución 2 Eficiencia (Emerson) 12 3 Básicos de Ford 3.1 Intensificación 3.2 Economicidad 3.3 Productividad 4 Excepción PRINCIPALES 1 Mecanismo de la admon c. 2 Superespecialización del obrero 3 Visión microscópica del hombre 4 Falta de comprobación. 5 Enfoque incompleto de la O 6 Limitación campo aplica. 7 Enfoque prescriptivo y nor 8 Enfoque de sistema cerrado PUNTOS LA ADMINISTRACION CIENTIFICA Administracion de talleres 1903 Principios de administracion cientifica 1911 Organización racional del trabajo Principios de la admon cientifica Evaluación crítica de la admon científica
  • 7. INTRODUCCION  TAYLOR Y SUS SEGUIDORES CREARON LA ADMINISTRACION CIENTIFICA A COMIENZOS DEL SIGLO PASADO, SENTANDO LAS BASES DE LA MODERNA TGA.
  • 8. PREOCUPACION ORIGINAL DE ELIMINAR DESPERDICIOS ELIMINAR PERDIDAS ELEVAR LA PRODUCTIVIDAD A TRAVES DE APLICACIÓN DE METODOS Y TECNICAS DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL.
  • 9. LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA. » CIENCIA. » ARMONÍA. » COOPERACIÓN » RENDIMIENTO MÁXIMO  EMPIRISMO.  DISCORDIA.  INDIVIDUALISMO.  PRODUCCIÓN REDUCIDA. SI NO DESARROLLO DE CADA HOMBRE PARA ALCANZAR MAYOR EFICIENCIA.
  • 10. LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA ELEMENTOS: » Estudio de tiempos y patrones de producción. » Supervisión funcional. » Estandarización de herramientas e instrumentos. » Planeación de las tareas y cargos. » El principio de excepción. » La utilización de la regla de cálculo y de instrumentos para economizar tiempo. » Guías de instrucciones de servicio. » Tareas, asociadas incentivos de producción eficiente. » Sistemas de clasificación de productos y materiales. » Sistemas de delineamiento de la rutina de trabajo.
  • 11. Taylor y su obra  Taylor hizo énfasis por la filosofía,por la esencia del sistema.  El principal objetivo de la admón..debe ser el máx. de prosperidad para el patrón y para el empleado.  Debe haber entonces identidad de intereses entre empleados y empleadores.  Altos salarios y bajo costo de producción.